SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Instalación de Raspbian
Antes de empezar a utilizar la tarjeta Raspberry Pi 3 debemos instalar el sistema
operativo. Existen varias opciones de sistemas operativos, tales como: Linux, RISCOS y
Windows. Además de diversas distribuciones basadas en Linux. Hemos escogido Raspbian,
una de las varias distribuciones de Linux. Raspbian es la versión de Debian para la tarjeta
Raspberry, y es una de las más estables y utilizadas.
1.1 Instalación de Raspbian (sin usar monitor)
Vamos a instalar y a configurar Raspbian para tener acceso a la tarjeta Raspberry Pi 3, a
través de la red ethernet o Wi-Fi. No requerimos monitor, ni teclado, ni ratón extra. Todo el
proceso se lleva a cabo a través de la conexión ethernet y también Wi-Fi.
Estamos asumiendo que tenemos una computadora con acceso a internet, ya sea, a través
de un módem o un ruteador. Además, de conexión para el cable ethernet en el ruteador o
módem, Figura 1.1
Figura 1.1: Conexión PC, módem y Raspberry
6 Capítulo 1. Instalación de Raspbian
1.1.1 Procedimiento
Requisitos mínimos
1. Tarjeta Raspberry Pi 3
2. Memoria Flash Micro SD con una capacidad de al menos 8 GB con adaptador USB
3. Fuente de alimentación de 0 - 5 Volts y 2.5 Amperes
4. Cable ethernet (se utiliza solo la primera vez, para configurar la conexión inalámbrica,
Wi-Fi), Figura 1.2
Figura 1.2: Componentes básicos
Descargar la imagen
Primero, descargamos la imagen del sitio de Raspberry, comprobamos su integridad y
descomprimimos el archivo.
1. Abrimos el siguiente sitio: https://www.raspberrypi.org/
2. Escogemos Downloads
3. Existen diversas opciones. Escogemos Raspbian.
4. Aquí tenemos dos opciones, Figura 1.3:
RASPBIAN STRETCH WITH DESKTOP
RASPBIAN STRETCH LITE
Figura 1.3: Versiones disponibles de Raspbian
En la versión LITE, que es la más ligera, la interacción con la tarjeta Raspberry es
1.1 Instalación de Raspbian (sin usar monitor) 7
a través de consola no de una interfaz g´rafica. El procedimiento de instalación para
cualquiera de estas dos versiones es el mismo.
Descargamos la versión LITE en nuestra computadora, en el subdirectorio Downloads.
5. Una vez finalizada la descarga del archivo .zip, podemos verificar la integridad del
mismo o, saltar al paso 6.
Para verificar la integridad del archivo descargado zip, aplicamos el comando
sha256sum a este archivo. Y luego, aplicamos el comando grep para buscar la
cadena SHA-256 que se muestra en el sitio de descarga del archivo zip, Figura 1.3.
pc@desktop:~/Downloads $ sha256sum 2018-10-09-raspbian-stretch-lite.zip -->
| grep 98444134e98cbb27e112f68422f9b1a42020b64a6fd29e2f6e941a3358d171b4
Si el archivo descargado no tiene errores, se desplegará lo siguiente:
98444134e98cbb27e112f68422f9b1a42020b64a6fd29e2f6e941a3358d171b4 -->
2018-10-09-raspbian-stretch-lite.zip
6. Vamos a descomprimir el archivo .zip con el comando unzip
pc@desktop:~/Donwloads $ unzip 2018-10-09-raspbian-stretch-lite.zip
se descomprimirá como un archivo .img
2018-10-09-raspbian-stretch-lite.img
Escritura a la memoria Flash
Ante de insertar la memoria flash en la computadora, primero listamos los dispositi-
vos tipo bloque. Luego insertamos la memoria y listamos nuevamente e identificamos el
dispositivo correspondiente a la memoria flash. Finalmente instalamos Raspbian.
7. Para listar los dispositivos tipo bloque, ejecutamos el comando lsblk
pc@desktop:~ $ lsblk
identificamos los dispositivos tipo bloque que existen, antes de insertar la memoria
flash.
8. Luego, insertamos la memoria flash, de al menos 8 GB de capacidad, en la compu-
tadora. Ejecutamos nuevamente
pc@desktop:~ $ lsblk
y observaremos que aparece un nuevo dispositivo en la lista. Éste debe corresponder
a la memoria flash. Puede aparecer como sde, sdd u otro. Solo debemos asegurarnos
de identificar correctamente el dispositivo.
9. Vamos a copiar la imagen descargada a la memoria flash. Para esto, aplicamos el
comando dd, que convierte de formato y copia. if se refiere al archivo de entrada. Y
of, al de salida.
Precaución: Verificar que el archivo de salida ’of=/dev/sde’ corresponde a la
memoria flash!
pc@desktop:~/Downloads $ sudo dd if=2018-10-09-raspbian-stretch-lite.img -->
of=/dev/sde bs=4M status=progress
8 Capítulo 1. Instalación de Raspbian
Después de haber finalizado la copia de la imagen, ejecutamos
pc@desktop:~/Downloads $ sync
Crear el archivo ssh
Creamos el archivo ssh en la primera partición de la memoria flash, para que cuando la
tarjeta Raspberry arranque, nos permita conectarnos a ésta a través de la conexión de red
ethernet
10. Retiramos la memoria flash de la computadora y la volvemos a conectar. Luego
ejecutamos el comando lsblk
pc@desktop:~ $ lsblk
NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT
. .. ..... .... ...... ..... ..... .... .....
sde 8:64 1 14.5G 0 disk
|__sde1 8:65 1 43.8M 0 part /media/boot
|__sde2 8:66 1 1.7G 0 part /media/rootfs
Deben aparecer las dos particiones de la memoria flash montados en los subdirecto-
rios, /media/rootfs y /media/boot. En nuestro caso se montó en el subdirectorio
/media, en otros casos puede ser un subdirectorio diferente.
Si la memoria flash no se montó automáticamente, como se muestra a continuación
pc@desktop:~ $ lsblk
NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT
. .. ..... .... ...... ..... ..... .... .....
sde 8:64 1 14.5G 0 disk
|__sde1 8:65 1 43.8M 0 part
|__sde2 8:66 1 1.7G 0 part
primero creamos un subdirectorio donde montar la primera partición de la memoria
flash, que es la que nos interesa. Creamos el subdirectorio /media/boot
pc@desktop:~ $ sudo mkdir -p /media/boot
Luego montamos el dispositivo /dev/sde1 en el subdirectorio recién creado. Para
esto, ejecutamos el comando mount
pc@desktop:~ $ sudo mount /dev/sde1 /media/boot
11. Dentro del subdirectorio /media/boot vamos a crear el archivo ssh. Para esto,
ejecutamos el comando touch
pc@desktop:~ $ cd /media/boot
pc@desktop:/media/boot $ sudo touch ssh
12. Con esto podremos conectarnos a la tarjeta Raspberry a través del comando ssh
cuando ésta arranque. Insertamos la siguiente línea de texto usando el comando
echo
pc@desktop:/media/boot $ sudo echo "ssh -X pi@<IP>" > ssh
verificamos que se ha copiado correctamente el texto al archivo ssh. Ejecutamos el
comando cat
1.1 Instalación de Raspbian (sin usar monitor) 9
pc@desktop:/media/boot $ cat ssh
ssh -X pi@<IP>
Una vez verificada la información, salimos de este subdirectorio
pc@desktop:/media/boot $ cd ~
13. Desmontamos la memoria flash. Ejecutamos el comando umount
pc@desktop:~ $ sudo umount /media/boot
y también /media/rootfs, en caso de que se haya montado automáticamente
pc@desktop:~ $ sudo umount /media/rootfs
ahora ya podemos retirar la memoria flash de la computadora.
Arranque e identificación del número IP
Conectamos el cable de red (ethernet), identificamos el número IP y, finalmente, confi-
guramos la conexión inalámbrica.
14. Insertamos la memoria flash en el slot de la tarjeta Raspberry.
Conectamos el cable de red ethernet que establecerá la comunicación entre la Rasp-
berry y el ruteador o módem.
Finalmente, alimentamos la tarjeta con la fuente de poder de 5 Volts.
15. Para conectarnos a la tarjeta Raspberry, primero tenemos que descubrir el número IP
asignado a la tarjeta. Para determinar el número de IP asignado, vamos a ejecutar el
comando nmap. Si no está instalado, puede hacerlo ejecutando
pc@desktop:~ $ sudo apt install nmap
O también, podemos bajar e instalar el programa Angry IP Scanner 1
Ejecutamos
pc@desktop:~ $ sudo nmap -F 192.168.1.0/24
y, obtenemos la siguiente información
.................................
Nmap scan report for 192.168.1.65
Host is up (0.00057s latency).
Not shown: 99 closed ports
PORT STATE SERVICE
22/tcp open ssh
MAC Address: E8:33:EB:60:42:B8 (Raspberry Pi Foundation)
..................................
El número IP es: 192.168.1.65
16. Una vez obtenido el número IP asignado, nos conectamos a través del programa
Secure Shell, ssh
pc@desktop:~ $ ssh pi@192.168.1.65
El usuario y la contraseña por defecto son:
1Más información, en el recuadro de "Herramientas para descubrir el número IP"
10 Capítulo 1. Instalación de Raspbian
login: pi
password: raspberry
Configuración del Wi-Fi
Una vez que nos hemos conectado a la tarjeta Raspberry, configuramos el dispositivo de
red inalámbrica, Wi-Fi. Para esto ejecutamos el comando raspi-config
17. Una vez establecida la conexión y de haber ingresado correctamente la contraseña, lo
primero que hacemos es configurar el Wi-Fi. Para ello ejecutamos
pi@raspberry:~ $ sudo raspi-config
Figura 1.4: raspi-config
1. Seleccionamos: 2 Network options
2. Seleccionamos: N2 Wi-fi
3. Introducimos los datos del módem: el SSID2 y la contraseña.
4. Seleccionamos: <Finish>
Ahora, apagamos la tarjeta. Para esto ejecutamos el comando shutdown
pi@raspberry:~ $ sudo shutdown -h now
Apagamos la alimentación de la tarjeta y desconectamos el cable de red ethernet.
Encendemos de nuevo la alimentación y reiniciamos la tarjeta Raspberry.
Identificamos nuevamente el número IP.
pi@raspberry:~ $ sudo nmap -F 192.168.1.0/24
Ahora ya podemos conectarnos nuevamente con del comando ssh. Pero ahora a través
de la conexión inalámbrica.
2Service set identifier
1.1 Instalación de Raspbian (sin usar monitor) 11
pi@raspberry:~ $ ssh pi@192.168.1.67
o, si vamos a ejecutar aplicaciones con interfaz gráfica, usamos ssh -X
pi@raspberry:~ $ ssh -X pi@192.168.1.67
Actualización del sistema
Ya que establecimos la comunicación a través del dispositivo inalámbrico, lo primero
que hacemos es actualizar el sistema.
19. Para actualizar el sistema ejecutamos los comandos update y upgrade
pi@raspberry:~ $ sudo apt update
pi@raspberry:~ $ sudo apt upgrade
Una vez actualizado el sistema, reiniciamos.
pi@raspberry:~ $ sudo shutdown -r now
Ahora ya tenemos instalado y actualizado el sistema operativo Linux (Raspbian) en nuestra
tarjeta Raspberry Pi 3.
12 Capítulo 1. Instalación de Raspbian
Herramientas para descubrir el número IP
Existen varias herramientas para detectar el número IP de los dispositivos conectados al ruteador:
Angry IP Scanner
Puede descargarlo del siguiente sitio: http://angryip.org.
Hay versiones para Linux, Mac OS X y Windows. Descargue, instale y ejecute.
Zenmap
En Linux está disponible como paquete.
pc@desktop:~ $ sudo apt install zenmap
Para ejecutar:
pc@desktop:~ $ sudo zenmap
Si usa Mac OS X, Windows u otro sistema operativo, visite el sitio:
https://nmap.org/download.html#windows
Nmap (Network Mapper)
Esta es una de las herramientas de red más utilizadas. Está disponible para la mayoría de los
sistemas operativos. A diferencia de las anteriores aplicaciones no utiliza interfaz gráfica, se
ejecuta directamente en la consola de comandos (shell). Puede descargarlo del sitio:
https://nmap.org
Si usa Linux, puede instalarlo directamente:
pc@desktop:~ $ sudo apt install nmap
Como ejemplo realizamos una búsqueda rápida del número IP de la tarjeta Raspberry
pc@desktop:~ $ sudo nmap -F 192.168.1.0/24
.................................
Nmap scan report for 192.168.1.65
%Host is up (0.0037s latency).
Not shown: 99 closed ports
PORT STATE SERVICE
22/tcp open ssh
MAC Address: E8:33:EB:60:42:B8 (Raspberry Pi Foundation)
.................................
así obtenemos el número IP, información acerca de los puertos y la MAC Address

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
Karen Rangel
 
Guia de iniciacion al hacking
Guia de iniciacion al hackingGuia de iniciacion al hacking
Guia de iniciacion al hacking
jonathan_epic
 
Ubuntu server
Ubuntu serverUbuntu server
Ubuntu server
Dutruel Robles
 
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
Alex Vasquez
 
Zimbra
ZimbraZimbra
Zimbrauni
 
Universidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norteUniversidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norte
Nkcr R
 
Práctica 2 (5) (1)
Práctica 2 (5) (1)Práctica 2 (5) (1)
Práctica 2 (5) (1)
ManixGames
 
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o DatosGNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o DatosAlejandro Valdes Jimenez
 
gns3 y su uso
gns3 y su usogns3 y su uso
gns3 y su uso
goreolson96
 
Tutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicasTutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicasUTP
 
Comandos de redes en windows 7
Comandos de redes en windows 7Comandos de redes en windows 7
Comandos de redes en windows 7leo022883
 
Servicio dns bind_en_linux
Servicio dns bind_en_linuxServicio dns bind_en_linux
Servicio dns bind_en_linux
MiguelSutil3
 
Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04
Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04
Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04Totus Muertos
 
Ejercicios de redes e internet 1
Ejercicios de redes e internet 1Ejercicios de redes e internet 1
Ejercicios de redes e internet 1
Kevin Andres Orozco Camayo
 

La actualidad más candente (19)

Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
Gns3
Gns3Gns3
Gns3
 
Guia de iniciacion al hacking
Guia de iniciacion al hackingGuia de iniciacion al hacking
Guia de iniciacion al hacking
 
Ubuntu server
Ubuntu serverUbuntu server
Ubuntu server
 
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
 
Zimbra
ZimbraZimbra
Zimbra
 
Universidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norteUniversidad tecnica del norte
Universidad tecnica del norte
 
Pfsense
PfsensePfsense
Pfsense
 
Práctica 2 (5) (1)
Práctica 2 (5) (1)Práctica 2 (5) (1)
Práctica 2 (5) (1)
 
Free nas 8
Free nas 8Free nas 8
Free nas 8
 
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o DatosGNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
 
Practica 7 servidor samba
Practica  7 servidor sambaPractica  7 servidor samba
Practica 7 servidor samba
 
gns3 y su uso
gns3 y su usogns3 y su uso
gns3 y su uso
 
Tutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicasTutorial linux centos configuraciones básicas
Tutorial linux centos configuraciones básicas
 
Comandos de redes en windows 7
Comandos de redes en windows 7Comandos de redes en windows 7
Comandos de redes en windows 7
 
Servicio dns bind_en_linux
Servicio dns bind_en_linuxServicio dns bind_en_linux
Servicio dns bind_en_linux
 
Montar un servidor ftp en windows 7
Montar un servidor ftp en windows 7Montar un servidor ftp en windows 7
Montar un servidor ftp en windows 7
 
Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04
Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04
Instalación de servidor DHCP en Ubuntu Server 12.04
 
Ejercicios de redes e internet 1
Ejercicios de redes e internet 1Ejercicios de redes e internet 1
Ejercicios de redes e internet 1
 

Similar a Installing raspbian on raspberry pi 3

Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)
Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)
Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)
Jorge Cacho
 
xentox
xentoxxentox
Centos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor BásicoCentos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor Básico
cyberleon95
 
Instalación kali linux en v mware
Instalación kali linux en v mwareInstalación kali linux en v mware
Instalación kali linux en v mware
SANTIAGO HERNÁNDEZ
 
Raspberry Pi | Que es, para que sirve y como funciona.
Raspberry Pi | Que es, para que sirve y como funciona.Raspberry Pi | Que es, para que sirve y como funciona.
Raspberry Pi | Que es, para que sirve y como funciona.
MAFLOSIR
 
Banana Pro
Banana ProBanana Pro
Primeros pasos con Raspberry Pi
Primeros pasos con Raspberry PiPrimeros pasos con Raspberry Pi
Primeros pasos con Raspberry Pi
Sonia Merayo González
 
Requerimientos de instalación
Requerimientos de instalaciónRequerimientos de instalación
Requerimientos de instalaciónPrincezitha Ruiz
 
Openmeetings+En+Xp
Openmeetings+En+XpOpenmeetings+En+Xp
Openmeetings+En+Xpguestad4dd2f
 
Servidor WEB
Servidor WEBServidor WEB
Servidor WEBLenidav
 
97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze
 97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze 97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze
97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeezexavazquez
 
All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)Wolphkens Leveille
 
Requerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linuxRequerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linuxlizbeth
 
Debian Lenny Asterisk
Debian Lenny AsteriskDebian Lenny Asterisk
Debian Lenny Asterisk
manzurek
 
Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2
fernando valenzuela hernández
 
MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2
MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2
MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2
Facebook
 
Como Instalar Raid0 Por Software linux
Como Instalar Raid0 Por Software linuxComo Instalar Raid0 Por Software linux
Como Instalar Raid0 Por Software linuxandres
 

Similar a Installing raspbian on raspberry pi 3 (20)

Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)
Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)
Raspberry Pi: tutoriales (servidor web, ownCloud y XBMC)
 
xentox
xentoxxentox
xentox
 
Centos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor BásicoCentos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor Básico
 
Instalación kali linux en v mware
Instalación kali linux en v mwareInstalación kali linux en v mware
Instalación kali linux en v mware
 
Raspberry Pi | Que es, para que sirve y como funciona.
Raspberry Pi | Que es, para que sirve y como funciona.Raspberry Pi | Que es, para que sirve y como funciona.
Raspberry Pi | Que es, para que sirve y como funciona.
 
Banana Pro
Banana ProBanana Pro
Banana Pro
 
Primeros pasos con Raspberry Pi
Primeros pasos con Raspberry PiPrimeros pasos con Raspberry Pi
Primeros pasos con Raspberry Pi
 
Requerimientos de instalación
Requerimientos de instalaciónRequerimientos de instalación
Requerimientos de instalación
 
Introducción a Raspberry Pi en ESPAÑOL
Introducción a Raspberry Pi en ESPAÑOLIntroducción a Raspberry Pi en ESPAÑOL
Introducción a Raspberry Pi en ESPAÑOL
 
Openmeetings+En+Xp
Openmeetings+En+XpOpenmeetings+En+Xp
Openmeetings+En+Xp
 
Servidor WEB
Servidor WEBServidor WEB
Servidor WEB
 
97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze
 97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze 97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze
97132962-instalacion-de-open meetings-en-squeeze
 
All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)All about linux #ubuntu (spanich)
All about linux #ubuntu (spanich)
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Requerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linuxRequerimiento de windows y linux
Requerimiento de windows y linux
 
Debian Lenny Asterisk
Debian Lenny AsteriskDebian Lenny Asterisk
Debian Lenny Asterisk
 
Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2
 
Manual redhat
Manual redhatManual redhat
Manual redhat
 
MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2
MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2
MANUALES DE INSTALACIÓN DE SERVICIOS EN RED HAT LINUX ENTERPRISE 6.2
 
Como Instalar Raid0 Por Software linux
Como Instalar Raid0 Por Software linuxComo Instalar Raid0 Por Software linux
Como Instalar Raid0 Por Software linux
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Installing raspbian on raspberry pi 3

  • 1. 1. Instalación de Raspbian Antes de empezar a utilizar la tarjeta Raspberry Pi 3 debemos instalar el sistema operativo. Existen varias opciones de sistemas operativos, tales como: Linux, RISCOS y Windows. Además de diversas distribuciones basadas en Linux. Hemos escogido Raspbian, una de las varias distribuciones de Linux. Raspbian es la versión de Debian para la tarjeta Raspberry, y es una de las más estables y utilizadas. 1.1 Instalación de Raspbian (sin usar monitor) Vamos a instalar y a configurar Raspbian para tener acceso a la tarjeta Raspberry Pi 3, a través de la red ethernet o Wi-Fi. No requerimos monitor, ni teclado, ni ratón extra. Todo el proceso se lleva a cabo a través de la conexión ethernet y también Wi-Fi. Estamos asumiendo que tenemos una computadora con acceso a internet, ya sea, a través de un módem o un ruteador. Además, de conexión para el cable ethernet en el ruteador o módem, Figura 1.1 Figura 1.1: Conexión PC, módem y Raspberry
  • 2. 6 Capítulo 1. Instalación de Raspbian 1.1.1 Procedimiento Requisitos mínimos 1. Tarjeta Raspberry Pi 3 2. Memoria Flash Micro SD con una capacidad de al menos 8 GB con adaptador USB 3. Fuente de alimentación de 0 - 5 Volts y 2.5 Amperes 4. Cable ethernet (se utiliza solo la primera vez, para configurar la conexión inalámbrica, Wi-Fi), Figura 1.2 Figura 1.2: Componentes básicos Descargar la imagen Primero, descargamos la imagen del sitio de Raspberry, comprobamos su integridad y descomprimimos el archivo. 1. Abrimos el siguiente sitio: https://www.raspberrypi.org/ 2. Escogemos Downloads 3. Existen diversas opciones. Escogemos Raspbian. 4. Aquí tenemos dos opciones, Figura 1.3: RASPBIAN STRETCH WITH DESKTOP RASPBIAN STRETCH LITE Figura 1.3: Versiones disponibles de Raspbian En la versión LITE, que es la más ligera, la interacción con la tarjeta Raspberry es
  • 3. 1.1 Instalación de Raspbian (sin usar monitor) 7 a través de consola no de una interfaz g´rafica. El procedimiento de instalación para cualquiera de estas dos versiones es el mismo. Descargamos la versión LITE en nuestra computadora, en el subdirectorio Downloads. 5. Una vez finalizada la descarga del archivo .zip, podemos verificar la integridad del mismo o, saltar al paso 6. Para verificar la integridad del archivo descargado zip, aplicamos el comando sha256sum a este archivo. Y luego, aplicamos el comando grep para buscar la cadena SHA-256 que se muestra en el sitio de descarga del archivo zip, Figura 1.3. pc@desktop:~/Downloads $ sha256sum 2018-10-09-raspbian-stretch-lite.zip --> | grep 98444134e98cbb27e112f68422f9b1a42020b64a6fd29e2f6e941a3358d171b4 Si el archivo descargado no tiene errores, se desplegará lo siguiente: 98444134e98cbb27e112f68422f9b1a42020b64a6fd29e2f6e941a3358d171b4 --> 2018-10-09-raspbian-stretch-lite.zip 6. Vamos a descomprimir el archivo .zip con el comando unzip pc@desktop:~/Donwloads $ unzip 2018-10-09-raspbian-stretch-lite.zip se descomprimirá como un archivo .img 2018-10-09-raspbian-stretch-lite.img Escritura a la memoria Flash Ante de insertar la memoria flash en la computadora, primero listamos los dispositi- vos tipo bloque. Luego insertamos la memoria y listamos nuevamente e identificamos el dispositivo correspondiente a la memoria flash. Finalmente instalamos Raspbian. 7. Para listar los dispositivos tipo bloque, ejecutamos el comando lsblk pc@desktop:~ $ lsblk identificamos los dispositivos tipo bloque que existen, antes de insertar la memoria flash. 8. Luego, insertamos la memoria flash, de al menos 8 GB de capacidad, en la compu- tadora. Ejecutamos nuevamente pc@desktop:~ $ lsblk y observaremos que aparece un nuevo dispositivo en la lista. Éste debe corresponder a la memoria flash. Puede aparecer como sde, sdd u otro. Solo debemos asegurarnos de identificar correctamente el dispositivo. 9. Vamos a copiar la imagen descargada a la memoria flash. Para esto, aplicamos el comando dd, que convierte de formato y copia. if se refiere al archivo de entrada. Y of, al de salida. Precaución: Verificar que el archivo de salida ’of=/dev/sde’ corresponde a la memoria flash! pc@desktop:~/Downloads $ sudo dd if=2018-10-09-raspbian-stretch-lite.img --> of=/dev/sde bs=4M status=progress
  • 4. 8 Capítulo 1. Instalación de Raspbian Después de haber finalizado la copia de la imagen, ejecutamos pc@desktop:~/Downloads $ sync Crear el archivo ssh Creamos el archivo ssh en la primera partición de la memoria flash, para que cuando la tarjeta Raspberry arranque, nos permita conectarnos a ésta a través de la conexión de red ethernet 10. Retiramos la memoria flash de la computadora y la volvemos a conectar. Luego ejecutamos el comando lsblk pc@desktop:~ $ lsblk NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT . .. ..... .... ...... ..... ..... .... ..... sde 8:64 1 14.5G 0 disk |__sde1 8:65 1 43.8M 0 part /media/boot |__sde2 8:66 1 1.7G 0 part /media/rootfs Deben aparecer las dos particiones de la memoria flash montados en los subdirecto- rios, /media/rootfs y /media/boot. En nuestro caso se montó en el subdirectorio /media, en otros casos puede ser un subdirectorio diferente. Si la memoria flash no se montó automáticamente, como se muestra a continuación pc@desktop:~ $ lsblk NAME MAJ:MIN RM SIZE RO TYPE MOUNTPOINT . .. ..... .... ...... ..... ..... .... ..... sde 8:64 1 14.5G 0 disk |__sde1 8:65 1 43.8M 0 part |__sde2 8:66 1 1.7G 0 part primero creamos un subdirectorio donde montar la primera partición de la memoria flash, que es la que nos interesa. Creamos el subdirectorio /media/boot pc@desktop:~ $ sudo mkdir -p /media/boot Luego montamos el dispositivo /dev/sde1 en el subdirectorio recién creado. Para esto, ejecutamos el comando mount pc@desktop:~ $ sudo mount /dev/sde1 /media/boot 11. Dentro del subdirectorio /media/boot vamos a crear el archivo ssh. Para esto, ejecutamos el comando touch pc@desktop:~ $ cd /media/boot pc@desktop:/media/boot $ sudo touch ssh 12. Con esto podremos conectarnos a la tarjeta Raspberry a través del comando ssh cuando ésta arranque. Insertamos la siguiente línea de texto usando el comando echo pc@desktop:/media/boot $ sudo echo "ssh -X pi@<IP>" > ssh verificamos que se ha copiado correctamente el texto al archivo ssh. Ejecutamos el comando cat
  • 5. 1.1 Instalación de Raspbian (sin usar monitor) 9 pc@desktop:/media/boot $ cat ssh ssh -X pi@<IP> Una vez verificada la información, salimos de este subdirectorio pc@desktop:/media/boot $ cd ~ 13. Desmontamos la memoria flash. Ejecutamos el comando umount pc@desktop:~ $ sudo umount /media/boot y también /media/rootfs, en caso de que se haya montado automáticamente pc@desktop:~ $ sudo umount /media/rootfs ahora ya podemos retirar la memoria flash de la computadora. Arranque e identificación del número IP Conectamos el cable de red (ethernet), identificamos el número IP y, finalmente, confi- guramos la conexión inalámbrica. 14. Insertamos la memoria flash en el slot de la tarjeta Raspberry. Conectamos el cable de red ethernet que establecerá la comunicación entre la Rasp- berry y el ruteador o módem. Finalmente, alimentamos la tarjeta con la fuente de poder de 5 Volts. 15. Para conectarnos a la tarjeta Raspberry, primero tenemos que descubrir el número IP asignado a la tarjeta. Para determinar el número de IP asignado, vamos a ejecutar el comando nmap. Si no está instalado, puede hacerlo ejecutando pc@desktop:~ $ sudo apt install nmap O también, podemos bajar e instalar el programa Angry IP Scanner 1 Ejecutamos pc@desktop:~ $ sudo nmap -F 192.168.1.0/24 y, obtenemos la siguiente información ................................. Nmap scan report for 192.168.1.65 Host is up (0.00057s latency). Not shown: 99 closed ports PORT STATE SERVICE 22/tcp open ssh MAC Address: E8:33:EB:60:42:B8 (Raspberry Pi Foundation) .................................. El número IP es: 192.168.1.65 16. Una vez obtenido el número IP asignado, nos conectamos a través del programa Secure Shell, ssh pc@desktop:~ $ ssh pi@192.168.1.65 El usuario y la contraseña por defecto son: 1Más información, en el recuadro de "Herramientas para descubrir el número IP"
  • 6. 10 Capítulo 1. Instalación de Raspbian login: pi password: raspberry Configuración del Wi-Fi Una vez que nos hemos conectado a la tarjeta Raspberry, configuramos el dispositivo de red inalámbrica, Wi-Fi. Para esto ejecutamos el comando raspi-config 17. Una vez establecida la conexión y de haber ingresado correctamente la contraseña, lo primero que hacemos es configurar el Wi-Fi. Para ello ejecutamos pi@raspberry:~ $ sudo raspi-config Figura 1.4: raspi-config 1. Seleccionamos: 2 Network options 2. Seleccionamos: N2 Wi-fi 3. Introducimos los datos del módem: el SSID2 y la contraseña. 4. Seleccionamos: <Finish> Ahora, apagamos la tarjeta. Para esto ejecutamos el comando shutdown pi@raspberry:~ $ sudo shutdown -h now Apagamos la alimentación de la tarjeta y desconectamos el cable de red ethernet. Encendemos de nuevo la alimentación y reiniciamos la tarjeta Raspberry. Identificamos nuevamente el número IP. pi@raspberry:~ $ sudo nmap -F 192.168.1.0/24 Ahora ya podemos conectarnos nuevamente con del comando ssh. Pero ahora a través de la conexión inalámbrica. 2Service set identifier
  • 7. 1.1 Instalación de Raspbian (sin usar monitor) 11 pi@raspberry:~ $ ssh pi@192.168.1.67 o, si vamos a ejecutar aplicaciones con interfaz gráfica, usamos ssh -X pi@raspberry:~ $ ssh -X pi@192.168.1.67 Actualización del sistema Ya que establecimos la comunicación a través del dispositivo inalámbrico, lo primero que hacemos es actualizar el sistema. 19. Para actualizar el sistema ejecutamos los comandos update y upgrade pi@raspberry:~ $ sudo apt update pi@raspberry:~ $ sudo apt upgrade Una vez actualizado el sistema, reiniciamos. pi@raspberry:~ $ sudo shutdown -r now Ahora ya tenemos instalado y actualizado el sistema operativo Linux (Raspbian) en nuestra tarjeta Raspberry Pi 3.
  • 8. 12 Capítulo 1. Instalación de Raspbian Herramientas para descubrir el número IP Existen varias herramientas para detectar el número IP de los dispositivos conectados al ruteador: Angry IP Scanner Puede descargarlo del siguiente sitio: http://angryip.org. Hay versiones para Linux, Mac OS X y Windows. Descargue, instale y ejecute. Zenmap En Linux está disponible como paquete. pc@desktop:~ $ sudo apt install zenmap Para ejecutar: pc@desktop:~ $ sudo zenmap Si usa Mac OS X, Windows u otro sistema operativo, visite el sitio: https://nmap.org/download.html#windows Nmap (Network Mapper) Esta es una de las herramientas de red más utilizadas. Está disponible para la mayoría de los sistemas operativos. A diferencia de las anteriores aplicaciones no utiliza interfaz gráfica, se ejecuta directamente en la consola de comandos (shell). Puede descargarlo del sitio: https://nmap.org Si usa Linux, puede instalarlo directamente: pc@desktop:~ $ sudo apt install nmap Como ejemplo realizamos una búsqueda rápida del número IP de la tarjeta Raspberry pc@desktop:~ $ sudo nmap -F 192.168.1.0/24 ................................. Nmap scan report for 192.168.1.65 %Host is up (0.0037s latency). Not shown: 99 closed ports PORT STATE SERVICE 22/tcp open ssh MAC Address: E8:33:EB:60:42:B8 (Raspberry Pi Foundation) ................................. así obtenemos el número IP, información acerca de los puertos y la MAC Address