SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION


CON ESTE TRABAJO QUEREMOS CONOCER CADA UNO DE
LOS RIESGOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA INSTITUCION EL
CARMEN ,COMO ESTAN CLASIFICADOS Y SOBRE TODO
COMO NOS VEMOS EXPUESTOS TODOS LOS ALUMNOS Y
PROFESORES A ESTOS TIPOS DE RIESGO QUE SE
PRESENTAN CON FRECUENCIA Y QUE DAÑOS PODRIA
CAUSARNOS ESTO.
OBJETIVO GENERAL


EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO ES CONOCER Y
CLASIFICAR CADA UNO DE LOS RIESGOS QUE PUEDEN
AFECTAR A LOS ALUMNOS, PROFESORES Y OTROS. PARA
QUE ASI NO HAYA NINGUN PELIGRO QUE PUEDA ACABAR
CON LA VIDA DE PERSONAS
OBJETIVOS ESPECIFICOS

CONOCER CADA UNO DE LOS RIESGOS QUE PUEDEN
AFECTAR LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES.

SABER CASIFICAR LOS RIESGOS QUE NOS AFECTAN.

ANALIZAR Y ALEJARNOS DE LOS POSIBLES RIESGOS
QUE NOS PUEDAN AFECTAR.
Tipos de riesgos
que se presentan
 en la institución   FACTORES DE RIESGOS ALTOS DE LA SEDE EL
    educativa        CARMEN
                     GRUPO# 1: FACTORES QUE AFECTAN AL AMBIENTE
 departamental
                     DE TRABAJO Y AL MICROCLIMA:
    algarrobo
Sede el Carmen       Temperatura: todos los sitios que visitamos tienden a
                     tener unas temperaturas altas

                     Niveles de luz : todos los sitios presentan niveles altos .

                     Niveles de aire : estos fueron variables ya que se
                     presentaron en algunos fueron bajos como: baños, los 2
                     cuartos desocupados, cafetería y sala de informática de
                     resto todos estuvieron en medios y altos.

                     Niveles de humedad: la gran mayoría fueron bajos
                     acepto lavadero, cafetería y baños.
Tipos de riesgos
que se presentan
                     GRUPO# 2 FACTORES DE RIESGOS
 en la institución
                     CONTAMINANTES DEL AMBIENTE:
    educativa
 departamental                             De tipo físico
    algarrobo
Sede el Carmen       Nivel de ruido:ubieron variaciones dependiendo al sitio
                     donde se encontraba cada salón los decimos y los once
                     fue medio la primaria fue alto esto se debe a las edades
                     de los estudiantes y todo el cuerpo administrativo,
                     baños, cafetería ,lavadero y los dos cuartos que están
                     desocupados.

                     Nivel de riesgo ionizante: la mayoría ocuparon el nivel
                     medio.
Tipos de riesgos                         De tipo químico.
que se presentan
 en la institución    polvo: la mayoría fueron medios excepto la sala de
    educativa        informática , los dos cuartos desocupados y la cafetería
 departamental       que presentaron niveles altos
    algarrobo        Niveles de humo: no se noto ni se observo esta clase
Sede el Carmen       de riesgo.

                                         De tipo biológico.

                     Virus, hongos, parásitos y bacterias: la mayoría fue
                     medio excepto los grados menores y la cafetería.
                     Macroscópicos: no se presenta.
                     Basuras: la mayoría de los resultados fueron medios
                     excepto los grados menores y cafetería
                     Sancudos e insectos: la mayoría no se presenta
                     excepto sala de informática, lavadero y cafetería.
Tipos de riesgos
que se presentan     GRUPO# 3 FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES
 en la institución   DE INSALUBRIDAD LOCATIVA Y AMBIENTAL
    educativa        DEFICIENTE.
 departamental
    algarrobo        Niveles de desechos y olores: la mayoría presentaron
Sede el Carmen       riesgos bajos excepto el lavadero por los desechos de
                     comida y los baños por falta de aseo y cuidado.
                     Acumulación de basuras: se presenta con mayor
                     frecuencia en el lavadero de resto todo fueron bajos.
                     Ropa deficiente y deteriorada: se presenta con un nivel
                     medio en todos los salones.
                     Vestuario antihigiénico : no se presenta en la
                     institución.
GRUPO# 4: FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE
  Tipos de riesgos    CARGAS.
que se presentan en
    la institución                  De tipo disergonomico.
      educativa       Encorvados: se presenta siempre en nivel medio y
   departamental      variable.
      algarrobo       Acostados: se presenta en niveles medios ya que
  Sede el Carmen      siempre esta variando.
                      De lado: se presenta en niveles medios.
                      Extendidas: se presenta en niveles medios
                      dependiendo de los estudiantes.
                      Encogidas: se presenta en niveles medios de
                      acuerdo a los estudiantes.

                                      De tipo psicosocial.
                      Nivel de personas caminando: siempre tiende a
                      ser medio en todos los sitios.
                      Nivel de personas sentadas. Es medio aunque
                      algunas veces se presenta en niveles muy altos.
Tipos de riesgos
que se presentan en
    la institución    GRUPO# 5: FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES
      educativa       PRODUCTORES DE SOBRECARGA PSIQUICA.
   departamental
      algarrobo       Tareas monitorias: se presenta en niveles medios ya no
  Sede el Carmen      son todas las veces.
                      Concentración: bajo en los salones de bachiller en
                      cambio alto en los salones de los estudiantes de
                      primaria.
                      Tareas fragmentadas: también el nivel es medio ya no
                      son todas las veces.
                      Personas autoritarias: baja en los salones de primaria
                      y media en los salones de los chicos de bachillerato.
                      Relaciones interpersonales: media porque son pocas
                      las veces que se presentan.
GRUPO# 6: FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE
Tipos de riesgos     INSEGURIDAD.
que se presentan                      De tipo mecánico.
 en la institución
    educativa        Maquinas peligrosas en mal estado: no se presenta
 departamental       entonces se diría que el nivel de riesgo es bajo.
                     Sistema eléctrico en mal estado: se presenta en niveles
    algarrobo
                     medios ya que son pocos los arreglos que le hacen falta.
Sede el Carmen
                                        De tipo fisicoquímico.
                     Nivel de sustancias peligrosas: no se presentan ósea
                     que el nivel es bajo.

                       De tipo de instalaciones y superficies en mal estado.

                     Paredes: no se presenta ningún riesgo.
                     Techo: no se presenta ningún riesgo.
                     Instalaciones eléctricas: solamente se presenta en
                     niveles medios en decimo dos y once uno y el resto en
                     niveles bajos porque no se presenta ningún tipo de
                     riesgo.
De tipo de orden y aseo deficientes.
Tipos de riesgos
que se presentan     Espacios desorganizados: solamente se presenta en
 en la institución   niveles altos en la sala de informática y los dos cuartos
    educativa        desocupados.
 departamental       Rincones sucios: se presentan niveles bajos excepto
                     decimo dos, once uno y once dos que se presenta en niveles
    algarrobo
                     medios.
Sede el Carmen       Cosas inservibles : no se presentan en la sede el Carmen.
                     Cosas fuera del sitio inapropiado: la mayoría se presentan
                     en niveles medios excepto decimo dos, once uno, quinto
                     cuatro y los baños y la sala de informática con un nivel
                     alto.
CONCLUSION

CON ESTE TRABAJA HEMOS CONCLUIDO QUE TODOS LOS
 DIAS TODAS LAS PERSONAS NOS VEMOS EXPUESTAS A
TODA CLASE DE RIESGOS Y QUE DE UNA U OTRA FORMA
   DEBEMOS APARTARNOS O ALEJARNOS Y BUSCAR
POSIBLES SOLUCIONES PARA ENFRENTAR EL PROBLEMA.
Institución educativa departamental algarrobo

Más contenido relacionado

Más de jose sanchez

Mercado y tecnologia 11 1
Mercado y tecnologia 11 1Mercado y tecnologia 11 1
Mercado y tecnologia 11 1
jose sanchez
 
ECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA INTERNACIONALECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA INTERNACIONAL
jose sanchez
 
ECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA INTERNACIONALECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA INTERNACIONAL
jose sanchez
 
Diapositivaleinys
DiapositivaleinysDiapositivaleinys
Diapositivaleinys
jose sanchez
 
Conceptos para socializar
Conceptos para socializarConceptos para socializar
Conceptos para socializar
jose sanchez
 
Presentaciónbophal
PresentaciónbophalPresentaciónbophal
Presentaciónbophal
jose sanchez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jose sanchez
 
Presentación mercy
Presentación   mercyPresentación   mercy
Presentación mercy
jose sanchez
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
jose sanchez
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
jose sanchez
 
La apertura economica
La apertura economicaLa apertura economica
La apertura economica
jose sanchez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
jose sanchez
 
Economia diapositiva
Economia diapositivaEconomia diapositiva
Economia diapositiva
jose sanchez
 
Economia (1)
Economia (1)Economia (1)
Economia (1)
jose sanchez
 
Diapositivas abel
Diapositivas abelDiapositivas abel
Diapositivas abel
jose sanchez
 
Decreto 614
Decreto 614Decreto 614
Decreto 614
jose sanchez
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
jose sanchez
 
Analisis dofa en el ideal
Analisis dofa en el idealAnalisis dofa en el ideal
Analisis dofa en el ideal
jose sanchez
 
Algarrobo magdalena
Algarrobo magdalenaAlgarrobo magdalena
Algarrobo magdalena
jose sanchez
 

Más de jose sanchez (20)

Mercado y tecnologia 11 1
Mercado y tecnologia 11 1Mercado y tecnologia 11 1
Mercado y tecnologia 11 1
 
ECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA INTERNACIONALECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA INTERNACIONAL
 
ECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA INTERNACIONALECONOMIA INTERNACIONAL
ECONOMIA INTERNACIONAL
 
Diapositivaleinys
DiapositivaleinysDiapositivaleinys
Diapositivaleinys
 
Conceptos para socializar
Conceptos para socializarConceptos para socializar
Conceptos para socializar
 
Presentaciónbophal
PresentaciónbophalPresentaciónbophal
Presentaciónbophal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación mercy
Presentación   mercyPresentación   mercy
Presentación mercy
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
La inflación
La inflaciónLa inflación
La inflación
 
La apertura economica
La apertura economicaLa apertura economica
La apertura economica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia diapositiva
Economia diapositivaEconomia diapositiva
Economia diapositiva
 
Economia (2)
Economia (2)Economia (2)
Economia (2)
 
Economia (1)
Economia (1)Economia (1)
Economia (1)
 
Diapositivas abel
Diapositivas abelDiapositivas abel
Diapositivas abel
 
Decreto 614
Decreto 614Decreto 614
Decreto 614
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
Analisis dofa en el ideal
Analisis dofa en el idealAnalisis dofa en el ideal
Analisis dofa en el ideal
 
Algarrobo magdalena
Algarrobo magdalenaAlgarrobo magdalena
Algarrobo magdalena
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Institución educativa departamental algarrobo

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION CON ESTE TRABAJO QUEREMOS CONOCER CADA UNO DE LOS RIESGOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA INSTITUCION EL CARMEN ,COMO ESTAN CLASIFICADOS Y SOBRE TODO COMO NOS VEMOS EXPUESTOS TODOS LOS ALUMNOS Y PROFESORES A ESTOS TIPOS DE RIESGO QUE SE PRESENTAN CON FRECUENCIA Y QUE DAÑOS PODRIA CAUSARNOS ESTO.
  • 3. OBJETIVO GENERAL EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO ES CONOCER Y CLASIFICAR CADA UNO DE LOS RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR A LOS ALUMNOS, PROFESORES Y OTROS. PARA QUE ASI NO HAYA NINGUN PELIGRO QUE PUEDA ACABAR CON LA VIDA DE PERSONAS
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS CONOCER CADA UNO DE LOS RIESGOS QUE PUEDEN AFECTAR LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES. SABER CASIFICAR LOS RIESGOS QUE NOS AFECTAN. ANALIZAR Y ALEJARNOS DE LOS POSIBLES RIESGOS QUE NOS PUEDAN AFECTAR.
  • 5. Tipos de riesgos que se presentan en la institución FACTORES DE RIESGOS ALTOS DE LA SEDE EL educativa CARMEN GRUPO# 1: FACTORES QUE AFECTAN AL AMBIENTE departamental DE TRABAJO Y AL MICROCLIMA: algarrobo Sede el Carmen Temperatura: todos los sitios que visitamos tienden a tener unas temperaturas altas Niveles de luz : todos los sitios presentan niveles altos . Niveles de aire : estos fueron variables ya que se presentaron en algunos fueron bajos como: baños, los 2 cuartos desocupados, cafetería y sala de informática de resto todos estuvieron en medios y altos. Niveles de humedad: la gran mayoría fueron bajos acepto lavadero, cafetería y baños.
  • 6. Tipos de riesgos que se presentan GRUPO# 2 FACTORES DE RIESGOS en la institución CONTAMINANTES DEL AMBIENTE: educativa departamental De tipo físico algarrobo Sede el Carmen Nivel de ruido:ubieron variaciones dependiendo al sitio donde se encontraba cada salón los decimos y los once fue medio la primaria fue alto esto se debe a las edades de los estudiantes y todo el cuerpo administrativo, baños, cafetería ,lavadero y los dos cuartos que están desocupados. Nivel de riesgo ionizante: la mayoría ocuparon el nivel medio.
  • 7. Tipos de riesgos De tipo químico. que se presentan en la institución  polvo: la mayoría fueron medios excepto la sala de educativa informática , los dos cuartos desocupados y la cafetería departamental que presentaron niveles altos algarrobo Niveles de humo: no se noto ni se observo esta clase Sede el Carmen de riesgo. De tipo biológico. Virus, hongos, parásitos y bacterias: la mayoría fue medio excepto los grados menores y la cafetería. Macroscópicos: no se presenta. Basuras: la mayoría de los resultados fueron medios excepto los grados menores y cafetería Sancudos e insectos: la mayoría no se presenta excepto sala de informática, lavadero y cafetería.
  • 8. Tipos de riesgos que se presentan GRUPO# 3 FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES en la institución DE INSALUBRIDAD LOCATIVA Y AMBIENTAL educativa DEFICIENTE. departamental algarrobo Niveles de desechos y olores: la mayoría presentaron Sede el Carmen riesgos bajos excepto el lavadero por los desechos de comida y los baños por falta de aseo y cuidado. Acumulación de basuras: se presenta con mayor frecuencia en el lavadero de resto todo fueron bajos. Ropa deficiente y deteriorada: se presenta con un nivel medio en todos los salones. Vestuario antihigiénico : no se presenta en la institución.
  • 9. GRUPO# 4: FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE Tipos de riesgos CARGAS. que se presentan en la institución De tipo disergonomico. educativa Encorvados: se presenta siempre en nivel medio y departamental variable. algarrobo Acostados: se presenta en niveles medios ya que Sede el Carmen siempre esta variando. De lado: se presenta en niveles medios. Extendidas: se presenta en niveles medios dependiendo de los estudiantes. Encogidas: se presenta en niveles medios de acuerdo a los estudiantes. De tipo psicosocial. Nivel de personas caminando: siempre tiende a ser medio en todos los sitios. Nivel de personas sentadas. Es medio aunque algunas veces se presenta en niveles muy altos.
  • 10. Tipos de riesgos que se presentan en la institución GRUPO# 5: FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES educativa PRODUCTORES DE SOBRECARGA PSIQUICA. departamental algarrobo Tareas monitorias: se presenta en niveles medios ya no Sede el Carmen son todas las veces. Concentración: bajo en los salones de bachiller en cambio alto en los salones de los estudiantes de primaria. Tareas fragmentadas: también el nivel es medio ya no son todas las veces. Personas autoritarias: baja en los salones de primaria y media en los salones de los chicos de bachillerato. Relaciones interpersonales: media porque son pocas las veces que se presentan.
  • 11. GRUPO# 6: FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE Tipos de riesgos INSEGURIDAD. que se presentan De tipo mecánico. en la institución educativa Maquinas peligrosas en mal estado: no se presenta departamental entonces se diría que el nivel de riesgo es bajo. Sistema eléctrico en mal estado: se presenta en niveles algarrobo medios ya que son pocos los arreglos que le hacen falta. Sede el Carmen De tipo fisicoquímico. Nivel de sustancias peligrosas: no se presentan ósea que el nivel es bajo. De tipo de instalaciones y superficies en mal estado. Paredes: no se presenta ningún riesgo. Techo: no se presenta ningún riesgo. Instalaciones eléctricas: solamente se presenta en niveles medios en decimo dos y once uno y el resto en niveles bajos porque no se presenta ningún tipo de riesgo.
  • 12. De tipo de orden y aseo deficientes. Tipos de riesgos que se presentan Espacios desorganizados: solamente se presenta en en la institución niveles altos en la sala de informática y los dos cuartos educativa desocupados. departamental Rincones sucios: se presentan niveles bajos excepto decimo dos, once uno y once dos que se presenta en niveles algarrobo medios. Sede el Carmen Cosas inservibles : no se presentan en la sede el Carmen. Cosas fuera del sitio inapropiado: la mayoría se presentan en niveles medios excepto decimo dos, once uno, quinto cuatro y los baños y la sala de informática con un nivel alto.
  • 13. CONCLUSION CON ESTE TRABAJA HEMOS CONCLUIDO QUE TODOS LOS DIAS TODAS LAS PERSONAS NOS VEMOS EXPUESTAS A TODA CLASE DE RIESGOS Y QUE DE UNA U OTRA FORMA DEBEMOS APARTARNOS O ALEJARNOS Y BUSCAR POSIBLES SOLUCIONES PARA ENFRENTAR EL PROBLEMA.