SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION RESULTADO DE APRENDIZ: 24020150007 generar hábitos de saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnostico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.<br />APRENDIZ: DAIHANA DUTIERREZ HERNANDEZ<br />“Es el conjunto bienestar FISICO, MENTAL Y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad” esta es la definición de:<br />Salud ocupacional.<br />Ergonomía.<br />Salud. <br />Seguridad industrial.<br />¿Cuál es la entidad internacional que regula la salud?<br />OMC.<br />OMS.<br />OMI.<br />ONU.<br />“La condición física, psíquica, y social que se da en el trabajador como consecuencia de los riesgos a los que se expone, derivados a su modo de incorporación en el proceso productivo en una sociedad históricamente determinada” es la definición de?:<br />Salud ocupacional.<br />Ergonomía.<br />Salud.<br />Seguridad industrial.<br />“es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta”.<br />Salud ocupacional.<br />Riesgo. <br />Salud.<br />Seguridad industrial.<br />Según las CARACTERISTICAS ENERGETICAS, el riesgo puede ser:<br />Químico, físico, biológico.<br />Estático y dinámico.<br />Alto, medio, bajo.<br />Ocupacional y de seguridad.<br />Según las CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUACTUALES de quien se expone al riesgo, estos pueden ser:<br />Químico, físico, biológico.<br />Estático y dinámico.<br />Alto medio y bajo.<br />Ocupacional, común y profesional.<br />“ es la inminencia de sufrir un accidente o enfermedad” es la definición de:<br />Peligro.<br />Riesgo.<br />Siniestro.<br />Consecuencia.<br />“es la posibilidad de que ocurra un accidente o enfermedad” es la definición de:<br />Peligro.<br />Riesgo.<br />Siniestro.<br />Consecuencia.<br />¿Cuáles son los factores de riesgo?:<br />4.<br />5.<br />6.<br />7.<br />¿El factor de riesgo de tipo mecánico de cuál de los siguientes factores de riesgo de riesgo hace parte?<br /> MICROCLIMA LABORAL.<br />CONTAMINANTES DEL AMBIENTE.<br />PRODUCTORES DE INSALUBRIDAD LOCATIVA Y AMBIENTAL DEFICIENTES.<br />PRODUCTORES DE SOBRECARGA FISICA.<br />PSICOSOCIALES PRODUCTORES DE SOBRECARGA PSIQUICA.<br />PRODUCTORES DE INSEGURIDAD.<br />Organice los pasos que deben seguir para eliminar los factores de riesgo: A. inspección de arias, B. evaluar el riesgo, C. hacer panorama de factores de riesgo, D. seguimiento y vigilancia, E. el control de riesgo.<br />A,B,C,D,E<br />B,C,D,E,A<br />A,C,D,E,B<br />A,C,B,E,D<br />El mapa de factores de riesgo se inicia el mismo momento de la inspección sirve para:<br />Da una idea más clara de la ubicación de cada uno de los factores de riesgo.<br />Representa gráficamente el lugar con todos los puestos de trabajo.<br />plano a escala y donde simboliza los factores de riesgo que se destacan.<br />Todos los anteriores.<br />La causalidad de los accidentes de los accidentes es una aspecto fundamental de la seguridad ocupacional, enumere los dos factores casuales de estos accidentes:<br />Inseguridad al elaborar el trabajo.<br />Descuido.<br />Relacione las columnas <br />EXTINTORESCLASES DE FUEGO<br />Agente extintor el aguaclase a<br />Gas carbónicoclase b <br />Polvo químico secoclase c<br />El diamante de peligro se usa para marcar los productos químicos con esto vemos los grados de riesgo que el producto `posee, cada color tiene una información. Apareje color con información respectiva:<br />INFORMACION COLOR<br />Inflamabilidadblanco<br />Información adicional azul<br />Riesgo para la saludamarillo<br />Reactividad/estabilidad rojo <br />Defina COPASO y diga su función.<br />COPASO: Comité Paritario de Salud Ocupacional <br />FUNCION: promocionar la Salud Ocupacional en todos los niveles de la empresa, buscar acuerdos con las directivas y responsables del Programa de Salud Ocupacional en función del logro de metas y objetivos concretos, divulgar y sustentar prácticas saludables y motivar la adquisición de hábitos seguros.<br />Cual no es un objetivo de la ergonomía.<br />Prevención de accidentes y enfermedades profesionales.<br />Aumentar la productividad <br />Mejorar las condiciones de trabajo para el bienestar del operario.<br />Aumentar la salud del trabajador<br />
Evaluacion resultado de aprendiz
Evaluacion resultado de aprendiz
Evaluacion resultado de aprendiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalPresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalJulio Palacio
 
Mapeo de riesgos
Mapeo de riesgosMapeo de riesgos
Mapeo de riesgos
Marianela Escobar
 
Peligros y riesgos en seguridad industrial y salud
Peligros y riesgos en seguridad industrial y saludPeligros y riesgos en seguridad industrial y salud
Peligros y riesgos en seguridad industrial y salud
orlando rodrigo alvarez velasco
 
SST TATIANA RODRIGUEZ
SST TATIANA RODRIGUEZSST TATIANA RODRIGUEZ
SST TATIANA RODRIGUEZ
tatiana rodriguez velez
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboralcaro880911
 
Sesion 03 iper
Sesion 03 iperSesion 03 iper
Sesion 03 iper
MIKYRoll
 
Sesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rcSesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rc
MIKYRoll
 
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
TVPerú
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
Jonnathan Contreras
 
Cartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentesCartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentesCamilo Gutierrez
 
Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)
Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)
Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)
sara408505
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
Guillermo Celis
 
Curso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud OcupacionalCurso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud Ocupacionalleon885
 
Factores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela ArellanoFactores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela Arellano
Diorela Arellano
 
PresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalPresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud Ocupacionaljean pierre
 
Cartilla 2
Cartilla 2Cartilla 2
Cartilla 2leon885
 
Peligros en el trabajo
Peligros en el trabajoPeligros en el trabajo
Peligros en el trabajo
sharonestrada10
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Moises Molina
 

La actualidad más candente (18)

PresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalPresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud Ocupacional
 
Mapeo de riesgos
Mapeo de riesgosMapeo de riesgos
Mapeo de riesgos
 
Peligros y riesgos en seguridad industrial y salud
Peligros y riesgos en seguridad industrial y saludPeligros y riesgos en seguridad industrial y salud
Peligros y riesgos en seguridad industrial y salud
 
SST TATIANA RODRIGUEZ
SST TATIANA RODRIGUEZSST TATIANA RODRIGUEZ
SST TATIANA RODRIGUEZ
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Sesion 03 iper
Sesion 03 iperSesion 03 iper
Sesion 03 iper
 
Sesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rcSesion 03 ipe rc
Sesion 03 ipe rc
 
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Cartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentesCartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentes
 
Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)
Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)
Powerpoint plantilla tutorizacion formacion (1)
 
Panorama de riesgos
Panorama de riesgosPanorama de riesgos
Panorama de riesgos
 
Curso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud OcupacionalCurso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud Ocupacional
 
Factores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela ArellanoFactores de riesgo - Diorela Arellano
Factores de riesgo - Diorela Arellano
 
PresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud OcupacionalPresentacióN Salud Ocupacional
PresentacióN Salud Ocupacional
 
Cartilla 2
Cartilla 2Cartilla 2
Cartilla 2
 
Peligros en el trabajo
Peligros en el trabajoPeligros en el trabajo
Peligros en el trabajo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 

Destacado

Evaluacion resultado de aprendiz
Evaluacion resultado de aprendizEvaluacion resultado de aprendiz
Evaluacion resultado de aprendizDAIHANA GUTIERREZ
 
Institución educativa departamental algarrobo
Institución educativa departamental algarroboInstitución educativa departamental algarrobo
Institución educativa departamental algarrobojose sanchez
 
säłųð ôçŭPąčįōņāŀ
säłųð  ôçŭPąčįōņāŀsäłųð  ôçŭPąčįōņāŀ
säłųð ôçŭPąčįōņāŀJulio Palacio
 
Revolución mexicana 1910
Revolución mexicana 1910Revolución mexicana 1910
Revolución mexicana 1910
Fridaa Gil
 
Socialización de las actividades realizadas en la sede
Socialización  de las actividades realizadas en la sedeSocialización  de las actividades realizadas en la sede
Socialización de las actividades realizadas en la sede
jose sanchez
 

Destacado (8)

Evaluacion resultado de aprendiz
Evaluacion resultado de aprendizEvaluacion resultado de aprendiz
Evaluacion resultado de aprendiz
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Institución educativa departamental algarrobo
Institución educativa departamental algarroboInstitución educativa departamental algarrobo
Institución educativa departamental algarrobo
 
säłųð ôçŭPąčįōņāŀ
säłųð  ôçŭPąčįōņāŀsäłųð  ôçŭPąčįōņāŀ
säłųð ôçŭPąčįōņāŀ
 
Revolución mexicana 1910
Revolución mexicana 1910Revolución mexicana 1910
Revolución mexicana 1910
 
Socialización de las actividades realizadas en la sede
Socialización  de las actividades realizadas en la sedeSocialización  de las actividades realizadas en la sede
Socialización de las actividades realizadas en la sede
 
Taller salud ocupacional
Taller salud ocupacionalTaller salud ocupacional
Taller salud ocupacional
 
Presentacion inicial
Presentacion inicialPresentacion inicial
Presentacion inicial
 

Similar a Evaluacion resultado de aprendiz

Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientebremaroca
 
Correccion evaluacion salud ocu..
Correccion evaluacion salud ocu..Correccion evaluacion salud ocu..
Correccion evaluacion salud ocu..Daniela Rios
 
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02margeory
 
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02Tatiiana Bojaca
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidacolsabi
 
Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]KarolRincon15
 
Evaluacioncorregida
EvaluacioncorregidaEvaluacioncorregida
EvaluacioncorregidaJuan Diego
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
tbrito13
 
Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]leidy95c
 
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]ycardenas1995
 
Evaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacional Evaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacional ycardenas1995
 
Evaluacion salud ocupacional(corrección)
Evaluacion salud ocupacional(corrección)Evaluacion salud ocupacional(corrección)
Evaluacion salud ocupacional(corrección)Wendy Barragan
 
Corrección de la evaluación
Corrección de la evaluaciónCorrección de la evaluación
Corrección de la evaluaciónmichelle cano
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
Natalia Martinez
 
Evaluacion salud ocupacional[1]
Evaluacion salud ocupacional[1]Evaluacion salud ocupacional[1]
Evaluacion salud ocupacional[1]lore2417
 
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]alexandrar15
 

Similar a Evaluacion resultado de aprendiz (20)

Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
 
Correccion evaluacion salud ocu..
Correccion evaluacion salud ocu..Correccion evaluacion salud ocu..
Correccion evaluacion salud ocu..
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
 
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
 
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
Evaluacionsaludocupacionalcorregida 100621105849-phpapp02
 
Evaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregidaEvaluacion salud ocupacional corregida
Evaluacion salud ocupacional corregida
 
Correccion evaluacion
Correccion evaluacionCorreccion evaluacion
Correccion evaluacion
 
Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]
 
Evaluacioncorregida
EvaluacioncorregidaEvaluacioncorregida
Evaluacioncorregida
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
 
Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]
 
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
 
Evaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacional Evaluacion salud ocupacional
Evaluacion salud ocupacional
 
Evaluacion salud ocupacional(corrección)
Evaluacion salud ocupacional(corrección)Evaluacion salud ocupacional(corrección)
Evaluacion salud ocupacional(corrección)
 
Corrección de la evaluación
Corrección de la evaluaciónCorrección de la evaluación
Corrección de la evaluación
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
 
Evaluacion salud ocupacional[1]
Evaluacion salud ocupacional[1]Evaluacion salud ocupacional[1]
Evaluacion salud ocupacional[1]
 
Evaluacion corregida sena
Evaluacion corregida senaEvaluacion corregida sena
Evaluacion corregida sena
 
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
Evaluacion salud ocupacional1[1][1]
 

Más de DAIHANA GUTIERREZ (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Impo certificado de origen
Impo certificado de origenImpo certificado de origen
Impo certificado de origen
 
Modalidad de expo dgh
Modalidad de expo dghModalidad de expo dgh
Modalidad de expo dgh
 
Modalidad de expo dgh
Modalidad de expo dghModalidad de expo dgh
Modalidad de expo dgh
 
Modalidad de expo dgh
Modalidad de expo dghModalidad de expo dgh
Modalidad de expo dgh
 
Prorrateo
ProrrateoProrrateo
Prorrateo
 
Prorrateo
ProrrateoProrrateo
Prorrateo
 
Prorrateo
ProrrateoProrrateo
Prorrateo
 
Regimenes aduaneros especiales
Regimenes aduaneros especialesRegimenes aduaneros especiales
Regimenes aduaneros especiales
 
Regimenes aduaneros especiales
Regimenes aduaneros especialesRegimenes aduaneros especiales
Regimenes aduaneros especiales
 
Regimenes aduaneros especiales
Regimenes aduaneros especialesRegimenes aduaneros especiales
Regimenes aduaneros especiales
 
Modalidad d transito aduanero
Modalidad d transito aduaneroModalidad d transito aduanero
Modalidad d transito aduanero
 
Modalidad d transito aduanero
Modalidad d transito aduaneroModalidad d transito aduanero
Modalidad d transito aduanero
 
Prorrateo (taller) daihana gh
Prorrateo (taller) daihana ghProrrateo (taller) daihana gh
Prorrateo (taller) daihana gh
 
Prorrateo (taller) daihana gh
Prorrateo (taller) daihana ghProrrateo (taller) daihana gh
Prorrateo (taller) daihana gh
 
Impo
ImpoImpo
Impo
 
Entidades
EntidadesEntidades
Entidades
 
Acuerdos comerciales
Acuerdos comercialesAcuerdos comerciales
Acuerdos comerciales
 
Impo
ImpoImpo
Impo
 
Impo
ImpoImpo
Impo
 

Evaluacion resultado de aprendiz

  • 1. EVALUACION RESULTADO DE APRENDIZ: 24020150007 generar hábitos de saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnostico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.<br />APRENDIZ: DAIHANA DUTIERREZ HERNANDEZ<br />“Es el conjunto bienestar FISICO, MENTAL Y SOCIAL del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad” esta es la definición de:<br />Salud ocupacional.<br />Ergonomía.<br />Salud. <br />Seguridad industrial.<br />¿Cuál es la entidad internacional que regula la salud?<br />OMC.<br />OMS.<br />OMI.<br />ONU.<br />“La condición física, psíquica, y social que se da en el trabajador como consecuencia de los riesgos a los que se expone, derivados a su modo de incorporación en el proceso productivo en una sociedad históricamente determinada” es la definición de?:<br />Salud ocupacional.<br />Ergonomía.<br />Salud.<br />Seguridad industrial.<br />“es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta”.<br />Salud ocupacional.<br />Riesgo. <br />Salud.<br />Seguridad industrial.<br />Según las CARACTERISTICAS ENERGETICAS, el riesgo puede ser:<br />Químico, físico, biológico.<br />Estático y dinámico.<br />Alto, medio, bajo.<br />Ocupacional y de seguridad.<br />Según las CONDICIONES LEGALES O CONTRACTUACTUALES de quien se expone al riesgo, estos pueden ser:<br />Químico, físico, biológico.<br />Estático y dinámico.<br />Alto medio y bajo.<br />Ocupacional, común y profesional.<br />“ es la inminencia de sufrir un accidente o enfermedad” es la definición de:<br />Peligro.<br />Riesgo.<br />Siniestro.<br />Consecuencia.<br />“es la posibilidad de que ocurra un accidente o enfermedad” es la definición de:<br />Peligro.<br />Riesgo.<br />Siniestro.<br />Consecuencia.<br />¿Cuáles son los factores de riesgo?:<br />4.<br />5.<br />6.<br />7.<br />¿El factor de riesgo de tipo mecánico de cuál de los siguientes factores de riesgo de riesgo hace parte?<br /> MICROCLIMA LABORAL.<br />CONTAMINANTES DEL AMBIENTE.<br />PRODUCTORES DE INSALUBRIDAD LOCATIVA Y AMBIENTAL DEFICIENTES.<br />PRODUCTORES DE SOBRECARGA FISICA.<br />PSICOSOCIALES PRODUCTORES DE SOBRECARGA PSIQUICA.<br />PRODUCTORES DE INSEGURIDAD.<br />Organice los pasos que deben seguir para eliminar los factores de riesgo: A. inspección de arias, B. evaluar el riesgo, C. hacer panorama de factores de riesgo, D. seguimiento y vigilancia, E. el control de riesgo.<br />A,B,C,D,E<br />B,C,D,E,A<br />A,C,D,E,B<br />A,C,B,E,D<br />El mapa de factores de riesgo se inicia el mismo momento de la inspección sirve para:<br />Da una idea más clara de la ubicación de cada uno de los factores de riesgo.<br />Representa gráficamente el lugar con todos los puestos de trabajo.<br />plano a escala y donde simboliza los factores de riesgo que se destacan.<br />Todos los anteriores.<br />La causalidad de los accidentes de los accidentes es una aspecto fundamental de la seguridad ocupacional, enumere los dos factores casuales de estos accidentes:<br />Inseguridad al elaborar el trabajo.<br />Descuido.<br />Relacione las columnas <br />EXTINTORESCLASES DE FUEGO<br />Agente extintor el aguaclase a<br />Gas carbónicoclase b <br />Polvo químico secoclase c<br />El diamante de peligro se usa para marcar los productos químicos con esto vemos los grados de riesgo que el producto `posee, cada color tiene una información. Apareje color con información respectiva:<br />INFORMACION COLOR<br />Inflamabilidadblanco<br />Información adicional azul<br />Riesgo para la saludamarillo<br />Reactividad/estabilidad rojo <br />Defina COPASO y diga su función.<br />COPASO: Comité Paritario de Salud Ocupacional <br />FUNCION: promocionar la Salud Ocupacional en todos los niveles de la empresa, buscar acuerdos con las directivas y responsables del Programa de Salud Ocupacional en función del logro de metas y objetivos concretos, divulgar y sustentar prácticas saludables y motivar la adquisición de hábitos seguros.<br />Cual no es un objetivo de la ergonomía.<br />Prevención de accidentes y enfermedades profesionales.<br />Aumentar la productividad <br />Mejorar las condiciones de trabajo para el bienestar del operario.<br />Aumentar la salud del trabajador<br />