SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituciones 2.0: Los grupos
   en red de la Alianza de
        Civilizaciones
         en Facebook
           Proyecto Tesina Fin de Master

  Master en Investigación aplicada a los medios de
                   comunicación

             UNIVERSIDAD CARLOS III MADRID


            José Manuel Voces García
OBJETIVO DEL ESTUDIO :
Medir el nivel de participación en la conversación en
Facebook de los grupos de la Alianza de Civilizaciones
entre el 31 de Julio del 2009 y el 31 de Julio del 2010.



HIPÓTESIS :                  Referidas a los grupos AdC en Facebook


1.    Es relevante la publicación de contenidos
2.    Imagen oficial bien transmitida en los grupos
3.    Conversación favorable y buena imagen
      pública
4.    Facebook y redes sociales como canal poco
      explotado por AdC
LIMITACIONES DEL ESTUDIO

Inestabilidad y variabilidad en los datos
   Número de usuarios es variable en el tiempo
   Internet no es algo fijo sino cambiante
   Grupos pueden aparecer o desaparecer rápidamente


Multiplicidad de variables de análisis
   Se podrían haber hecho otras categorías distintas
   Solo se incluyen grupos con el nombre AdC


Redes Sociales concepto nuevo comunicación
MARCO TEÓRICO: Web 2.0, redes sociales, AdC
               Nuevos paradigmas comunicativos
METODOLOGÍA:             Análisis de Contenido
                       Entrevista al director de la AdC
España




26 grupos de la AdC en Facebook. 16 en inglés y 10 en español
ANÁLISIS DE CONTENIDO:
            4 CATEGORÍAS DE ANÁLISIS Y
                  SUBCATEGORÍAS
CONTENIDOS          COMUNICACIÓN    IMAGEN OFICIAL     CONVERSACIÓN


Número de           Nº de Fotos     Enlace a web AdC   Conversación es
miembros                                               favorable a los
                    Nº de Videos    Enlace al e-mail   valores y misión de
Nº Publicaciones                                       AdC
administradores     Nº de Foros     Logotipo oficial
                                                       Análisis semántico
Nº Publicaciones de Nº de Enlaces   Grupo abierto      por palabras clave
                                                       Compromiso Dialogo Comprensión
usuarios                                               Intercultural       Entendimiento
                                                       Reconciliacion    Paz    Derechos
                    Nº de Eventos                      Humanos Integración Experto
                                                       Global      Respeto     Relaciones
                                                       Internacionales Unidad Educación

                                                       Choque Guerra NO en Contra
                                                       buenismo




       Análisis cuantitativo           Análisis cualitativo
Grupos en Facebook de la Alianza de Civilizaciones
 Publicaciones en un año: (31/07/2009 al 31/07/2010)
 CONTENIDO              COMUNICACIÓN   IMAGEN OFICIAL      RELEVANCIA

 9952 Usuarios          476 Fotos      38% ing 33% esp     38%
                                       Enlazan web AdC     Favorable
 519 Publicaciones      62 Videos      1 grupo enlaza      14%
 Administradores        25 Foros        e-mail oficial     Negativa

 337 Publicaciones      751 Enlaces    50% ing 10% esp     48%
 de usuarios            35 Eventos     Logotipo oficial    Neutral

 20 Publicaciones al                   95% Grup. abierto
 año por cada
 administrador
 5% Administradores,
 3% usuarios publican
  como media en
 grupos
CONTENIDOS               H1: Queda rechazada según los datos analizados.
                         La publicación de contenidos no es relevante
9952 Usuarios             Menos de 10     2    7%
                          De 11 a 30      4   15%     El 36% de los grupos
                          De 31 a 50      6   24%
                                                      Tienen más de 200
26 grupos                 De 50 a 100     3   12%
                          De 101 a 200    2    7%     usuarios
M = 383 usuarios/grupo    De 201 a 301    3   12%
                          Más de 300      6   24%
                          Total          26   100%

519                       Menos de 10    23   88%     El 88% de los
Publicaciones             De 11 a 30
                                                      grupos tienen
                          De 31 a 50
Administradores           De 50 a 100                 menos de 10
                          De 101 a 200   3    12%
                          De 201 a 301                publicaciones de
                          Más de 300              .   los
                          Total          26   100%
                                                      administradores al
337                                                   año
                          Menos de 10    18   70%
Publicaciones             De 11 a 30      5   20%
                          De 31 a 50      2    7%
de usuarios               De 50 a 100
                          De 101 a 200
                                          1    3%     El 70% de los
                          De 201 a 301                grupos tienen
Escasa participación      Más de 300              .   menos de 10
                          Total          26   100%
H2: imagen oficial no es aceptada ni rechazad
                                                          La mayoría de usuarios de
Enlace web AdC           38% grupos inglés
                                                          grupos en inglés usan bien el
                         54% usuarios inglés              logotipo y enlazan bien.
SI                       33% grupos español
35%    grupos            72% usuarios español             Datos ponderados por
65%    usuarios                                           número de usuarios para
                                                          todos los grupos enlazan
                         1 grupo                          mejor a la web oficial AdC
Enlace al email
Oficial AdC 18%                                           La mitad de los grupos en
                         50% grupos inglés                inglés usan el logo AdC
Logotipo oficial         57% usuarios ingles
SI                                                        Los grupos en español
                         10% grupos español               necesitan mejorar el uso
35% grupos                 6% usuarios español            del logotipo oficial
28% usuarios
                                                          Se podría aceptar la H2 para
                         95% Grupo. abierto               usuarios en inglés, pero no para
Grupo abierto                                             usuarios por grupos en idioma
                                                          español
Datos poco relevantes para poder aceptar o rechazar la
H2 sobre la imagen oficial de la AdC en grupos Facebook
H3: Conversación favorable y buena imagen
  pública
36% grupos en inglés    52% Favorable*     Los datos ponderados
64% usuarios inglés                        por número de usuarios
40% grupos en español   38% Favorable      por grupo indican que la
35% usuarios español                       mayor parte de usuarios
                                           pertenecen a grupos
                                           donde la conversación
 7% grupos en inglés                       es favorable a la AdC
                        3% Desfavorable
 5% usuarios inglés                        y por tanto aceptamos
20% grupos en español                      La tercera hipótesis.
                        14% Desfavorable
 1% usuarios español



57% grupos en inglés    45% Neutral        La conversación es
31 % usuarios ingles                       predominantemente
40% grupos en español                      Neutral para todos los
                        48% Neutral
64 % usuarios español                      Grupos analizados.
H4. Facebook canal poco explotado por la
ONU para comunicar sus acciones al
respecto de la AdC

                              Supporters    AoC
                              Usuarios      1770
                              Publicación   10
                              Administrad
                              Publicación   20
                              Usuarios
                              Fotos         28
                              Videos        3
                              Foros         0
                              Enlaces       13
                              Eventos       0
CONCLUSIONES
0. Pocos usuarios en grupos AdC. Agenda Setting
1. Baja participación. Se publicaron pocos contenidos
   en todos los grupos
2. La imagen oficial bien transmitida en grupos inglés
3. Conversación favorable y buena imagen pública
   Mensaje oficial en mano de los públicos es fiel a los
   valores y misión de la AdC
4. Facebook canal poco explotado por AdC
5. Grupos en Facebook Web 2.0 AdC contribuye a la
   mejor comunicación e interactividad con los públicos.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN




           José Manuel Voces García
           Email: voces25@gmail.com
Instituciones 2.0
Instituciones 2.0

Más contenido relacionado

Similar a Instituciones 2.0

Wileidys Artigas, Javier Guallar. Curación de contenidos en redes sociales d...
 Wileidys Artigas, Javier Guallar. Curación de contenidos en redes sociales d... Wileidys Artigas, Javier Guallar. Curación de contenidos en redes sociales d...
Wileidys Artigas, Javier Guallar. Curación de contenidos en redes sociales d...
Javier Guallar
 
Uso de Twitter en España 2012
Uso de Twitter en España 2012Uso de Twitter en España 2012
Uso de Twitter en España 2012
Adigital
 
Estudio uso twitter españa by aDigital
Estudio uso twitter españa by aDigital Estudio uso twitter españa by aDigital
Estudio uso twitter españa by aDigital
Lluis Serra
 
Estudio Uso Twitter en España 2012
Estudio Uso Twitter en España 2012Estudio Uso Twitter en España 2012
Estudio Uso Twitter en España 2012
Hugo Rubio Frias
 
Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012
Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012
Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012GAPformación
 
Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012
Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012
Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012Simbiotika
 
Estudio uso linkedin España2011
Estudio uso linkedin España2011Estudio uso linkedin España2011
Estudio uso linkedin España2011
Jorge Barón
 
Uso de Linkedin en España 2011
Uso de Linkedin en España 2011Uso de Linkedin en España 2011
Uso de Linkedin en España 2011
Adigital
 
El impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
El impacto de los medios sociales en la Reputación CorporativaEl impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
El impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
The Cocktail Analysis
 
Informe Observatorio Redes Sociales
Informe Observatorio Redes SocialesInforme Observatorio Redes Sociales
Informe Observatorio Redes Sociales
The Cocktail Analysis
 
Taller marketing 2.0 versión 20 horas
Taller marketing 2.0 versión 20 horasTaller marketing 2.0 versión 20 horas
Taller marketing 2.0 versión 20 horas
Yolmer Romero
 
Parlamentarios 2.0: presencia y actividad de diputados y senadores español…
Parlamentarios 2.0: presencia y actividad de diputados y senadores español…Parlamentarios 2.0: presencia y actividad de diputados y senadores español…
Parlamentarios 2.0: presencia y actividad de diputados y senadores español…
David Alvarez Sabalegui
 
Estudio redes sociales 2021_IAB
Estudio redes sociales 2021_IABEstudio redes sociales 2021_IAB
Estudio redes sociales 2021_IAB
Richard Canabate
 
Estudio anual Redes Sociales 2021 en España - IAB Spain y Elogia
Estudio anual Redes Sociales 2021 en España - IAB Spain y ElogiaEstudio anual Redes Sociales 2021 en España - IAB Spain y Elogia
Estudio anual Redes Sociales 2021 en España - IAB Spain y Elogia
Núria Mañé
 
Estudio anual-redes-sociales-2021
Estudio anual-redes-sociales-2021Estudio anual-redes-sociales-2021
Estudio anual-redes-sociales-2021
Susana Pavón
 
Estudio Anual Redes Sociales 2021 IAB by Elogia
Estudio Anual Redes Sociales 2021 IAB by ElogiaEstudio Anual Redes Sociales 2021 IAB by Elogia
Estudio Anual Redes Sociales 2021 IAB by Elogia
Elogia
 
LAS REDES SOCIALES SAN MARTIN DE PORRES- 2 D-S.
LAS REDES SOCIALES SAN MARTIN DE PORRES- 2 D-S.LAS REDES SOCIALES SAN MARTIN DE PORRES- 2 D-S.
LAS REDES SOCIALES SAN MARTIN DE PORRES- 2 D-S.
MariaJimenez356
 
Mujeres, Internet y Television (by Galactinet)
Mujeres, Internet y Television (by Galactinet)Mujeres, Internet y Television (by Galactinet)
Mujeres, Internet y Television (by Galactinet)
Carlos Perez
 

Similar a Instituciones 2.0 (20)

Wileidys Artigas, Javier Guallar. Curación de contenidos en redes sociales d...
 Wileidys Artigas, Javier Guallar. Curación de contenidos en redes sociales d... Wileidys Artigas, Javier Guallar. Curación de contenidos en redes sociales d...
Wileidys Artigas, Javier Guallar. Curación de contenidos en redes sociales d...
 
Uso de Twitter en España 2012
Uso de Twitter en España 2012Uso de Twitter en España 2012
Uso de Twitter en España 2012
 
Estudio uso twitter españa by aDigital
Estudio uso twitter españa by aDigital Estudio uso twitter españa by aDigital
Estudio uso twitter españa by aDigital
 
Estudio Uso Twitter en España 2012
Estudio Uso Twitter en España 2012Estudio Uso Twitter en España 2012
Estudio Uso Twitter en España 2012
 
Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012
Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012
Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012
 
Twitteren españa2012adigital
Twitteren españa2012adigitalTwitteren españa2012adigital
Twitteren españa2012adigital
 
Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012
Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012
Estudio de adigital del uso de Twitter en España en el 2012
 
Estudio uso linkedin España2011
Estudio uso linkedin España2011Estudio uso linkedin España2011
Estudio uso linkedin España2011
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Uso de Linkedin en España 2011
Uso de Linkedin en España 2011Uso de Linkedin en España 2011
Uso de Linkedin en España 2011
 
El impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
El impacto de los medios sociales en la Reputación CorporativaEl impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
El impacto de los medios sociales en la Reputación Corporativa
 
Informe Observatorio Redes Sociales
Informe Observatorio Redes SocialesInforme Observatorio Redes Sociales
Informe Observatorio Redes Sociales
 
Taller marketing 2.0 versión 20 horas
Taller marketing 2.0 versión 20 horasTaller marketing 2.0 versión 20 horas
Taller marketing 2.0 versión 20 horas
 
Parlamentarios 2.0: presencia y actividad de diputados y senadores español…
Parlamentarios 2.0: presencia y actividad de diputados y senadores español…Parlamentarios 2.0: presencia y actividad de diputados y senadores español…
Parlamentarios 2.0: presencia y actividad de diputados y senadores español…
 
Estudio redes sociales 2021_IAB
Estudio redes sociales 2021_IABEstudio redes sociales 2021_IAB
Estudio redes sociales 2021_IAB
 
Estudio anual Redes Sociales 2021 en España - IAB Spain y Elogia
Estudio anual Redes Sociales 2021 en España - IAB Spain y ElogiaEstudio anual Redes Sociales 2021 en España - IAB Spain y Elogia
Estudio anual Redes Sociales 2021 en España - IAB Spain y Elogia
 
Estudio anual-redes-sociales-2021
Estudio anual-redes-sociales-2021Estudio anual-redes-sociales-2021
Estudio anual-redes-sociales-2021
 
Estudio Anual Redes Sociales 2021 IAB by Elogia
Estudio Anual Redes Sociales 2021 IAB by ElogiaEstudio Anual Redes Sociales 2021 IAB by Elogia
Estudio Anual Redes Sociales 2021 IAB by Elogia
 
LAS REDES SOCIALES SAN MARTIN DE PORRES- 2 D-S.
LAS REDES SOCIALES SAN MARTIN DE PORRES- 2 D-S.LAS REDES SOCIALES SAN MARTIN DE PORRES- 2 D-S.
LAS REDES SOCIALES SAN MARTIN DE PORRES- 2 D-S.
 
Mujeres, Internet y Television (by Galactinet)
Mujeres, Internet y Television (by Galactinet)Mujeres, Internet y Television (by Galactinet)
Mujeres, Internet y Television (by Galactinet)
 

Instituciones 2.0

  • 1. Instituciones 2.0: Los grupos en red de la Alianza de Civilizaciones en Facebook Proyecto Tesina Fin de Master Master en Investigación aplicada a los medios de comunicación UNIVERSIDAD CARLOS III MADRID José Manuel Voces García
  • 2. OBJETIVO DEL ESTUDIO : Medir el nivel de participación en la conversación en Facebook de los grupos de la Alianza de Civilizaciones entre el 31 de Julio del 2009 y el 31 de Julio del 2010. HIPÓTESIS : Referidas a los grupos AdC en Facebook 1. Es relevante la publicación de contenidos 2. Imagen oficial bien transmitida en los grupos 3. Conversación favorable y buena imagen pública 4. Facebook y redes sociales como canal poco explotado por AdC
  • 3. LIMITACIONES DEL ESTUDIO Inestabilidad y variabilidad en los datos Número de usuarios es variable en el tiempo Internet no es algo fijo sino cambiante Grupos pueden aparecer o desaparecer rápidamente Multiplicidad de variables de análisis Se podrían haber hecho otras categorías distintas Solo se incluyen grupos con el nombre AdC Redes Sociales concepto nuevo comunicación
  • 4. MARCO TEÓRICO: Web 2.0, redes sociales, AdC Nuevos paradigmas comunicativos
  • 5. METODOLOGÍA: Análisis de Contenido Entrevista al director de la AdC España 26 grupos de la AdC en Facebook. 16 en inglés y 10 en español
  • 6. ANÁLISIS DE CONTENIDO: 4 CATEGORÍAS DE ANÁLISIS Y SUBCATEGORÍAS CONTENIDOS COMUNICACIÓN IMAGEN OFICIAL CONVERSACIÓN Número de Nº de Fotos Enlace a web AdC Conversación es miembros favorable a los Nº de Videos Enlace al e-mail valores y misión de Nº Publicaciones AdC administradores Nº de Foros Logotipo oficial Análisis semántico Nº Publicaciones de Nº de Enlaces Grupo abierto por palabras clave Compromiso Dialogo Comprensión usuarios Intercultural Entendimiento Reconciliacion Paz Derechos Nº de Eventos Humanos Integración Experto Global Respeto Relaciones Internacionales Unidad Educación Choque Guerra NO en Contra buenismo Análisis cuantitativo Análisis cualitativo
  • 7. Grupos en Facebook de la Alianza de Civilizaciones Publicaciones en un año: (31/07/2009 al 31/07/2010) CONTENIDO COMUNICACIÓN IMAGEN OFICIAL RELEVANCIA 9952 Usuarios 476 Fotos 38% ing 33% esp 38% Enlazan web AdC Favorable 519 Publicaciones 62 Videos 1 grupo enlaza 14% Administradores 25 Foros e-mail oficial Negativa 337 Publicaciones 751 Enlaces 50% ing 10% esp 48% de usuarios 35 Eventos Logotipo oficial Neutral 20 Publicaciones al 95% Grup. abierto año por cada administrador 5% Administradores, 3% usuarios publican como media en grupos
  • 8. CONTENIDOS H1: Queda rechazada según los datos analizados. La publicación de contenidos no es relevante 9952 Usuarios Menos de 10 2 7% De 11 a 30 4 15% El 36% de los grupos De 31 a 50 6 24% Tienen más de 200 26 grupos De 50 a 100 3 12% De 101 a 200 2 7% usuarios M = 383 usuarios/grupo De 201 a 301 3 12% Más de 300 6 24% Total 26 100% 519 Menos de 10 23 88% El 88% de los Publicaciones De 11 a 30 grupos tienen De 31 a 50 Administradores De 50 a 100 menos de 10 De 101 a 200 3 12% De 201 a 301 publicaciones de Más de 300 . los Total 26 100% administradores al 337 año Menos de 10 18 70% Publicaciones De 11 a 30 5 20% De 31 a 50 2 7% de usuarios De 50 a 100 De 101 a 200 1 3% El 70% de los De 201 a 301 grupos tienen Escasa participación Más de 300 . menos de 10 Total 26 100%
  • 9. H2: imagen oficial no es aceptada ni rechazad La mayoría de usuarios de Enlace web AdC 38% grupos inglés grupos en inglés usan bien el 54% usuarios inglés logotipo y enlazan bien. SI 33% grupos español 35% grupos 72% usuarios español Datos ponderados por 65% usuarios número de usuarios para todos los grupos enlazan 1 grupo mejor a la web oficial AdC Enlace al email Oficial AdC 18% La mitad de los grupos en 50% grupos inglés inglés usan el logo AdC Logotipo oficial 57% usuarios ingles SI Los grupos en español 10% grupos español necesitan mejorar el uso 35% grupos 6% usuarios español del logotipo oficial 28% usuarios Se podría aceptar la H2 para 95% Grupo. abierto usuarios en inglés, pero no para Grupo abierto usuarios por grupos en idioma español Datos poco relevantes para poder aceptar o rechazar la H2 sobre la imagen oficial de la AdC en grupos Facebook
  • 10. H3: Conversación favorable y buena imagen pública 36% grupos en inglés 52% Favorable* Los datos ponderados 64% usuarios inglés por número de usuarios 40% grupos en español 38% Favorable por grupo indican que la 35% usuarios español mayor parte de usuarios pertenecen a grupos donde la conversación 7% grupos en inglés es favorable a la AdC 3% Desfavorable 5% usuarios inglés y por tanto aceptamos 20% grupos en español La tercera hipótesis. 14% Desfavorable 1% usuarios español 57% grupos en inglés 45% Neutral La conversación es 31 % usuarios ingles predominantemente 40% grupos en español Neutral para todos los 48% Neutral 64 % usuarios español Grupos analizados.
  • 11. H4. Facebook canal poco explotado por la ONU para comunicar sus acciones al respecto de la AdC Supporters AoC Usuarios 1770 Publicación 10 Administrad Publicación 20 Usuarios Fotos 28 Videos 3 Foros 0 Enlaces 13 Eventos 0
  • 12. CONCLUSIONES 0. Pocos usuarios en grupos AdC. Agenda Setting 1. Baja participación. Se publicaron pocos contenidos en todos los grupos 2. La imagen oficial bien transmitida en grupos inglés 3. Conversación favorable y buena imagen pública Mensaje oficial en mano de los públicos es fiel a los valores y misión de la AdC 4. Facebook canal poco explotado por AdC 5. Grupos en Facebook Web 2.0 AdC contribuye a la mejor comunicación e interactividad con los públicos.
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN José Manuel Voces García Email: voces25@gmail.com