SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
JORGE MEJIA LOAIZA
LUIS ARROYO DIAZ
YULY MARTINEZ BERRIO
TEMAS
• INSTITUCIONES DE CONTROL
• SUPERINTENDENCIA FINANCIERA
INSTITUCIONES DE CONTROL
• PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION
La Constitución Política de 1991, Artículo 275 Define el carácter
del Ministerio Público: órgano autónomo frente a las demás
ramas del Estado; y asigna al Procurador General de la Nación su
suprema dirección.
La Procuraduría General de la Nación es la Entidad que
representa a los ciudadanos ante el Estado. Es el máximo
organismo del Ministerio Público, conformado además por la
Defensoría del Pueblo y las personerías.
PROCURADURIA GENERAL DE LA
NACION
Conformada por cerca de 4 mil servidores, la Procuraduría tiene
autonomía administrativa, financiera y presupuestal en los
términos definidos por el Estatuto Orgánico del Presupuesto
Nacional. Es su obligación velar por el correcto ejercicio de
las funciones encomendadas en la Constitución y la Ley a
servidores públicos y lo hace a través de sus tres funciones
misionales principales:
• La función preventiva
• La función de intervención
• La función disciplinaria
PROCURADURIA GENERAL DE LA
NACION
OBJETIVOS
• Vigilar el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las decisiones
judiciales y los actos administrativos.
• Proteger los derechos humanos y asegurar su efectividad, con el
auxilio del Defensor del Pueblo.
• Defender los intereses de la sociedad.
• Defender los intereses colectivos, en especial el ambiente.
• Ejercer vigilancia superior de la conducta oficial de quienes
desempeñan funciones públicas, inclusive los de elección popular;
ejercer preferentemente el poder disciplinario; adelantar las
investigaciones correspondientes e imponer las sanciones
respectivas conforme a la Ley.
• Intervenir en los procesos y ante las instancias judiciales o
administrativas, cuando sea necesario en defensa del orden
jurídico, del patrimonio público, o de los derechos y garantías
fundamentales.
PROCURADURIA GENERAL DE LA
NACION
OBJETIVOS
• Rendir anualmente informe de su gestión al Congreso.
• Exigir a los funcionarios públicos y a los particulares la
información que considere necesaria.
• Las demás que determine la Ley.
• Para el ejercicio de sus funciones la Procuraduría tendrá
atribuciones de policía judicial, y podrá interponer las acciones
que considere necesarias.
DEFENSORIA DEL PUEBLO.
La Defensoría del Pueblo es un organismo que forma parte del
Ministerio Público, ejerce sus funciones bajo la suprema dirección
del Procurador General de la Nación y le corresponde impulsar
la efectividad de los derechos humanos en el marco del
Estado Social de Derecho, democrático, participativo y pluralista,
mediante las siguientes acciones integradas: Promoción y
divulgación de los derechos humanos, Prevención, protección y
defensa de los derechos humanos, Fomento del respeto al
derecho internacional humanitario.
PERSONERIA.
Es un ente del Ministerio Público que ejerce, vigila y hace
control sobre la gestión de las alcaldías y entes
descentralizados; velan por la promoción y protección de los
derechos humanos; vigilan el debido proceso, la conservación del
medio ambiente, el patrimonio público y la prestación eficiente de
los servicios públicos, garantizando a la ciudadanía la defensa de
sus derechos e intereses.
CONTRALORIA GENERAL DE LA
REPÚBLICA
Es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como
tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los
recursos y bienes públicos y contribuir a la
modernización del Estado, mediante acciones de
mejoramiento continuo en las distintas entidades
públicas.
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA
NORMAS
Ley 106 de 1993 (diciembre 30)
Se dictan normas sobre organización y funcionamiento de la contraloría general
de la república, se establece su estructura orgánica, se determina la
organización y funcionamiento de la auditoria externa, se organiza el fondo de
bienestar social, se determina el sistema de personal, se desarrolla la carrera
administrativa especial y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 41158
OBJETIVO
Ejercer en representación de la comunidad la vigilancia de la gestión fiscal de la
administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes de
la Nación, evaluar los resultados obtenidos por las diferentes organizaciones y
entidades del Estado en la correcta, eficiente, económica, eficaz y equitativa
administración del patrimonio público, de los recursos naturales y del medio
ambiente; generar una cultura del control del patrimonio del Estado y de la
gestión pública; establecer las responsabilidades fiscales e imponer las
sanciones pecuniarias que correspondan y las demás acciones derivadas del
ejercicio de la vigilancia fiscal; procurar el resarcimiento del patrimonio público.
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA
FUNCIONES
 Ejercer
 Desarrollar
 Presentar
 Conceptuar
 Prestar
INTENGRAN
 Junta de Licitaciones y Adquisiciones
 Comisión de Personal
 Comité Directivo
 Comité de Control Interno
 Consejo Superior de Carrera Administrativa
FONDO DE BIENESTAR SOCIAL DE LA
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
NORMA
Ley 106 de 1993 (diciembre 30)
Decreto 2880 de 1994 (diciembre 29)
OBJETIVOS
Contribuir a la solución de las necesidades básicas de salud, educación y vivienda de los
empleados de la Contraloría General de la República.
FUNCIONES
 Organizar
 Expandir
 Atender
 Realzar
 Cancelar
 Elaborar
 Establecer
 Las demás que le sean asignadas por la Ley.
FONDO DE BIENESTAR SOCIAL DE LA
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
INTEGRANTES
 El Contralor General de la República o su delegado.
 El Gerente Administrativo y Financiero de la Contraloría General de
la República
 El Gerente del Talento Humano de la Contraloría General del de
República
 Un representante del Ministro de Hacienda y Crédito Público
 Un representante de los empleados de la Contraloría General de la
República
 El Director del Fondo asistirá a las reuniones de la Junta Directiva
con voz pero sin voto.
AUDITORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA
NORMAS
Ley 106 de 1993 (diciembre 30)
Se dictan normas sobre organización y funcionamiento de la contraloría
general de la república, se establece su estructura orgánica, se
determina la organización y funcionamiento de la auditoria externa, se
organiza el fondo de bienestar social, se determina el sistema de
personal, se desarrolla la carrera administrativa especial y se dictan otras
disposiciones. Diario Oficial 41158
OBJETIVO
Ejercer la función de vigilancia de la gestión fiscal, en la modalidad más
aconsejable, mediante los sistemas de control financiero, de gestión y de
resultados, en desarrollo de los principios de eficiencia, economía y
equidad.
AUDITORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA
FUNCIONES
Ejercer la vigilancia de la gestión fiscal de los organismos de control
señalados en el artículo segundo, conforme a los procedimientos,
sistemas y principios establecidos en la Constitución, para lo cual el
Auditor General fijará las políticas, prescribirá los métodos y la forma
de rendir cuentas y determinará los criterios que deberán aplicarse
para la evaluación financiera, de gestión y de resultados, entre otros,
de conformidad con lo que para el efecto dispone este decreto.
ORGANOS DE ASESORIA Y COORDINACION
Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno Comisión de
Personal.
SUPERINTEDENCIA FINANCIERA DE
COLOMBIA
Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) es la entidad
gubernamental encargada de supervisar los sistemas financiero y
bursátil colombianos con el fin de preservar su estabilidad,
seguridad y confianza, así como promover, organizar y desarrollar
el mercado de valores y la protección de los inversionistas,
ahorradores y asegurados.
SUPERINTEDENCIA FINANCIERA
DE COLOMBIA
Misión
Preservar la confianza pública y la estabilidad del sistema financiero;
mantener la integridad, la eficiencia y la transparencia del mercado
de valores y demás activos financieros; y velar por el respeto a los
derechos de los consumidores financieros y la debida prestación del
servicio.
Visión
Ser una entidad de supervisión financiera comprometida con la
excelencia, reconocida local e internacionalmente por sus altos
estándares de desempeño, gestión y nivel técnico, apoyada en un
equipo profesional, capacitado e innovador, que procure el sano
desarrollo del sector vigilado y la satisfacción del consumidor
financiero.
Objetivos Estratégicos
Fortalecer la gestión funcional de la SFC
SUPERINTEDENCIA
FINANCIERA DE COLOMBIA
-¿Que significa la expresión?
Vigilado Superintendencia Financiera de Colombia
-Cuáles son las únicas entidades legalmente autorizadas para
la captación, manejo, aprovechamiento para la captación?
Instituciones de Control y Superintendencia Financiera de Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Philippine government with 1987 constitution
Philippine government with 1987 constitutionPhilippine government with 1987 constitution
Philippine government with 1987 constitution
Jason Pacaway
 
Sesion II tributacion municipal en el peru
Sesion II tributacion municipal en el peruSesion II tributacion municipal en el peru
Sesion II tributacion municipal en el peru
Shaolin Maraño Angulo
 
Estado Plurinacional, con Autonomías y la Teoría del Marco Constitucional
Estado Plurinacional, con Autonomías y la Teoría del Marco ConstitucionalEstado Plurinacional, con Autonomías y la Teoría del Marco Constitucional
Estado Plurinacional, con Autonomías y la Teoría del Marco Constitucional
independent
 
Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004
Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004
Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004
FDTEUSC
 
Ventas a plazo
Ventas a plazoVentas a plazo
Ventas a plazo
rubyesnavas
 
Desarrollo económico local
Desarrollo económico localDesarrollo económico local
Desarrollo económico local
Horacio Núñez (Lima-Perú)
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
guestc68e84
 
Local Government Taxation In The Philippines
Local Government Taxation In The PhilippinesLocal Government Taxation In The Philippines
Local Government Taxation In The Philippines
JOHNY NATAD
 
Relaciones interinstitucionales
Relaciones interinstitucionalesRelaciones interinstitucionales
Relaciones interinstitucionales
RubenDario Portillo
 
03. 1 the barangay secretary
03. 1 the barangay secretary03. 1 the barangay secretary
03. 1 the barangay secretary
Alvin Almo
 
Notes in Philippine Politics and Governance
Notes in Philippine Politics and GovernanceNotes in Philippine Politics and Governance
Notes in Philippine Politics and Governance
Jerlyn Mae Quiliope
 
Philippine Constitution - Article XI - Accountability of Public Officers
Philippine Constitution - Article XI - Accountability of Public OfficersPhilippine Constitution - Article XI - Accountability of Public Officers
Philippine Constitution - Article XI - Accountability of Public Officers
John Paul Espino
 

La actualidad más candente (12)

Philippine government with 1987 constitution
Philippine government with 1987 constitutionPhilippine government with 1987 constitution
Philippine government with 1987 constitution
 
Sesion II tributacion municipal en el peru
Sesion II tributacion municipal en el peruSesion II tributacion municipal en el peru
Sesion II tributacion municipal en el peru
 
Estado Plurinacional, con Autonomías y la Teoría del Marco Constitucional
Estado Plurinacional, con Autonomías y la Teoría del Marco ConstitucionalEstado Plurinacional, con Autonomías y la Teoría del Marco Constitucional
Estado Plurinacional, con Autonomías y la Teoría del Marco Constitucional
 
Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004
Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004
Ley marcelo quiroga santa cruz ley 004
 
Ventas a plazo
Ventas a plazoVentas a plazo
Ventas a plazo
 
Desarrollo económico local
Desarrollo económico localDesarrollo económico local
Desarrollo económico local
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
Local Government Taxation In The Philippines
Local Government Taxation In The PhilippinesLocal Government Taxation In The Philippines
Local Government Taxation In The Philippines
 
Relaciones interinstitucionales
Relaciones interinstitucionalesRelaciones interinstitucionales
Relaciones interinstitucionales
 
03. 1 the barangay secretary
03. 1 the barangay secretary03. 1 the barangay secretary
03. 1 the barangay secretary
 
Notes in Philippine Politics and Governance
Notes in Philippine Politics and GovernanceNotes in Philippine Politics and Governance
Notes in Philippine Politics and Governance
 
Philippine Constitution - Article XI - Accountability of Public Officers
Philippine Constitution - Article XI - Accountability of Public OfficersPhilippine Constitution - Article XI - Accountability of Public Officers
Philippine Constitution - Article XI - Accountability of Public Officers
 

Destacado

Posturi ocupate (disciplina) arges 19.04.2016 edu.ro
Posturi ocupate (disciplina) arges 19.04.2016 edu.roPosturi ocupate (disciplina) arges 19.04.2016 edu.ro
Posturi ocupate (disciplina) arges 19.04.2016 edu.ro
sparkss
 
Posturi ocupate (localitate) Arges 10.03.2016 edu.ro
Posturi ocupate (localitate) Arges 10.03.2016 edu.ro Posturi ocupate (localitate) Arges 10.03.2016 edu.ro
Posturi ocupate (localitate) Arges 10.03.2016 edu.ro
sparkss
 
How to choose(finished)
How to choose(finished)How to choose(finished)
How to choose(finished)
RandyBett
 
Posturi restrangere activitate sedinta publica arges 10.03.2016 edu.ro
Posturi restrangere activitate sedinta publica arges 10.03.2016 edu.roPosturi restrangere activitate sedinta publica arges 10.03.2016 edu.ro
Posturi restrangere activitate sedinta publica arges 10.03.2016 edu.ro
sparkss
 
hospital indemnity
hospital indemnityhospital indemnity
hospital indemnity
Clarence Broadnax
 
Rotary Cert of Appreciation
Rotary Cert of AppreciationRotary Cert of Appreciation
Rotary Cert of AppreciationLisa Bratton
 
Parlons un peu de google
Parlons un peu de googleParlons un peu de google
Parlons un peu de google
Dulout Laurent
 
Saint germain2
Saint germain2Saint germain2
Saint germain2
rosadepitimini
 
01 - Introdução a projetos - v1.0
01 - Introdução a projetos - v1.001 - Introdução a projetos - v1.0
01 - Introdução a projetos - v1.0
César Augusto Pessôa
 
Computación i
Computación   iComputación   i
Computación i
Yanet Orejon Barrios
 
2450 f15 05-norman4_as_delivered
2450 f15 05-norman4_as_delivered2450 f15 05-norman4_as_delivered
2450 f15 05-norman4_as_delivered
drewmargolin
 
Computer security - A machine learning approach
Computer security - A machine learning approachComputer security - A machine learning approach
Computer security - A machine learning approach
Sandeep Sabnani
 
Litografia
LitografiaLitografia
Plano de Negócios
Plano de NegóciosPlano de Negócios
Plano de Negócios
Milton Henrique do Couto Neto
 
C.V. sylvio pintal 2016
C.V. sylvio pintal 2016C.V. sylvio pintal 2016
C.V. sylvio pintal 2016sylvio pintal
 

Destacado (15)

Posturi ocupate (disciplina) arges 19.04.2016 edu.ro
Posturi ocupate (disciplina) arges 19.04.2016 edu.roPosturi ocupate (disciplina) arges 19.04.2016 edu.ro
Posturi ocupate (disciplina) arges 19.04.2016 edu.ro
 
Posturi ocupate (localitate) Arges 10.03.2016 edu.ro
Posturi ocupate (localitate) Arges 10.03.2016 edu.ro Posturi ocupate (localitate) Arges 10.03.2016 edu.ro
Posturi ocupate (localitate) Arges 10.03.2016 edu.ro
 
How to choose(finished)
How to choose(finished)How to choose(finished)
How to choose(finished)
 
Posturi restrangere activitate sedinta publica arges 10.03.2016 edu.ro
Posturi restrangere activitate sedinta publica arges 10.03.2016 edu.roPosturi restrangere activitate sedinta publica arges 10.03.2016 edu.ro
Posturi restrangere activitate sedinta publica arges 10.03.2016 edu.ro
 
hospital indemnity
hospital indemnityhospital indemnity
hospital indemnity
 
Rotary Cert of Appreciation
Rotary Cert of AppreciationRotary Cert of Appreciation
Rotary Cert of Appreciation
 
Parlons un peu de google
Parlons un peu de googleParlons un peu de google
Parlons un peu de google
 
Saint germain2
Saint germain2Saint germain2
Saint germain2
 
01 - Introdução a projetos - v1.0
01 - Introdução a projetos - v1.001 - Introdução a projetos - v1.0
01 - Introdução a projetos - v1.0
 
Computación i
Computación   iComputación   i
Computación i
 
2450 f15 05-norman4_as_delivered
2450 f15 05-norman4_as_delivered2450 f15 05-norman4_as_delivered
2450 f15 05-norman4_as_delivered
 
Computer security - A machine learning approach
Computer security - A machine learning approachComputer security - A machine learning approach
Computer security - A machine learning approach
 
Litografia
LitografiaLitografia
Litografia
 
Plano de Negócios
Plano de NegóciosPlano de Negócios
Plano de Negócios
 
C.V. sylvio pintal 2016
C.V. sylvio pintal 2016C.V. sylvio pintal 2016
C.V. sylvio pintal 2016
 

Similar a Instituciones de Control y Superintendencia Financiera de Colombia

CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdfCIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
angelicavargas76
 
Organismos de control
Organismos de controlOrganismos de control
Organismos de control
Helem Alejandra
 
Organos de control
Organos de controlOrganos de control
Organos de control
Kairia2013
 
ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptx
ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptxALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptx
ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptx
JasminSiancasSanchez
 
GOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIAGOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIA
kevintrujillo001
 
GOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIAGOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIA
danielalfonso019
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
25400660y
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
cefic
 
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdfEL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
ssuser2887fd1
 
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdfEL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
ssuser2887fd1
 
presentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsxpresentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsx
NormaEstelaPimentelM
 
Organismos de control nuevo
Organismos de control nuevoOrganismos de control nuevo
Organismos de control nuevo
Esneider03
 
Organismos de control nuevo
Organismos de control nuevoOrganismos de control nuevo
Organismos de control nuevo
Esneider03
 
Organismos de control nuevo
Organismos de control nuevoOrganismos de control nuevo
Organismos de control nuevo
Esneider03
 
Ley1178, Ley de Administración y control gubernamental
Ley1178, Ley de Administración y control gubernamentalLey1178, Ley de Administración y control gubernamental
Ley1178, Ley de Administración y control gubernamental
Lourdes Tito Araujo
 
FUNCIONES DEL ESTADO.ppt
FUNCIONES DEL ESTADO.pptFUNCIONES DEL ESTADO.ppt
FUNCIONES DEL ESTADO.ppt
JimmyGranda4
 
IETAGRO GUIA NO 4- 4 PER -11.docx
IETAGRO GUIA NO 4-  4 PER -11.docxIETAGRO GUIA NO 4-  4 PER -11.docx
IETAGRO GUIA NO 4- 4 PER -11.docx
Jairo Antonio Aristizabal Pernett
 
CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566
CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566
CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566
ArathtapiaPari
 
FORMAC de la CUENTA SUNAI 2023(1).pdf
FORMAC de la CUENTA SUNAI 2023(1).pdfFORMAC de la CUENTA SUNAI 2023(1).pdf
FORMAC de la CUENTA SUNAI 2023(1).pdf
BeatrizRamirez663932
 
El estado y sus poderes
El estado y sus poderesEl estado y sus poderes
El estado y sus poderes
DavidDaza29
 

Similar a Instituciones de Control y Superintendencia Financiera de Colombia (20)

CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdfCIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
 
Organismos de control
Organismos de controlOrganismos de control
Organismos de control
 
Organos de control
Organos de controlOrganos de control
Organos de control
 
ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptx
ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptxALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptx
ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptx
 
GOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIAGOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIA
 
GOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIAGOBIERNO EN COLOMBIA
GOBIERNO EN COLOMBIA
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdfEL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
 
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdfEL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
EL ESTADO Y LOS ORGANISMOS AUTONOMOS.pdf
 
presentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsxpresentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsx
 
Organismos de control nuevo
Organismos de control nuevoOrganismos de control nuevo
Organismos de control nuevo
 
Organismos de control nuevo
Organismos de control nuevoOrganismos de control nuevo
Organismos de control nuevo
 
Organismos de control nuevo
Organismos de control nuevoOrganismos de control nuevo
Organismos de control nuevo
 
Ley1178, Ley de Administración y control gubernamental
Ley1178, Ley de Administración y control gubernamentalLey1178, Ley de Administración y control gubernamental
Ley1178, Ley de Administración y control gubernamental
 
FUNCIONES DEL ESTADO.ppt
FUNCIONES DEL ESTADO.pptFUNCIONES DEL ESTADO.ppt
FUNCIONES DEL ESTADO.ppt
 
IETAGRO GUIA NO 4- 4 PER -11.docx
IETAGRO GUIA NO 4-  4 PER -11.docxIETAGRO GUIA NO 4-  4 PER -11.docx
IETAGRO GUIA NO 4- 4 PER -11.docx
 
CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566
CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566
CERU (1).pptxalgoquenoseaiiajija898569566
 
FORMAC de la CUENTA SUNAI 2023(1).pdf
FORMAC de la CUENTA SUNAI 2023(1).pdfFORMAC de la CUENTA SUNAI 2023(1).pdf
FORMAC de la CUENTA SUNAI 2023(1).pdf
 
El estado y sus poderes
El estado y sus poderesEl estado y sus poderes
El estado y sus poderes
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 

Instituciones de Control y Superintendencia Financiera de Colombia

  • 1.
  • 2. INTEGRANTES JORGE MEJIA LOAIZA LUIS ARROYO DIAZ YULY MARTINEZ BERRIO
  • 3. TEMAS • INSTITUCIONES DE CONTROL • SUPERINTENDENCIA FINANCIERA
  • 4. INSTITUCIONES DE CONTROL • PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION La Constitución Política de 1991, Artículo 275 Define el carácter del Ministerio Público: órgano autónomo frente a las demás ramas del Estado; y asigna al Procurador General de la Nación su suprema dirección. La Procuraduría General de la Nación es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado. Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además por la Defensoría del Pueblo y las personerías.
  • 5. PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION Conformada por cerca de 4 mil servidores, la Procuraduría tiene autonomía administrativa, financiera y presupuestal en los términos definidos por el Estatuto Orgánico del Presupuesto Nacional. Es su obligación velar por el correcto ejercicio de las funciones encomendadas en la Constitución y la Ley a servidores públicos y lo hace a través de sus tres funciones misionales principales: • La función preventiva • La función de intervención • La función disciplinaria
  • 6. PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION OBJETIVOS • Vigilar el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las decisiones judiciales y los actos administrativos. • Proteger los derechos humanos y asegurar su efectividad, con el auxilio del Defensor del Pueblo. • Defender los intereses de la sociedad. • Defender los intereses colectivos, en especial el ambiente. • Ejercer vigilancia superior de la conducta oficial de quienes desempeñan funciones públicas, inclusive los de elección popular; ejercer preferentemente el poder disciplinario; adelantar las investigaciones correspondientes e imponer las sanciones respectivas conforme a la Ley. • Intervenir en los procesos y ante las instancias judiciales o administrativas, cuando sea necesario en defensa del orden jurídico, del patrimonio público, o de los derechos y garantías fundamentales.
  • 7. PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION OBJETIVOS • Rendir anualmente informe de su gestión al Congreso. • Exigir a los funcionarios públicos y a los particulares la información que considere necesaria. • Las demás que determine la Ley. • Para el ejercicio de sus funciones la Procuraduría tendrá atribuciones de policía judicial, y podrá interponer las acciones que considere necesarias.
  • 8. DEFENSORIA DEL PUEBLO. La Defensoría del Pueblo es un organismo que forma parte del Ministerio Público, ejerce sus funciones bajo la suprema dirección del Procurador General de la Nación y le corresponde impulsar la efectividad de los derechos humanos en el marco del Estado Social de Derecho, democrático, participativo y pluralista, mediante las siguientes acciones integradas: Promoción y divulgación de los derechos humanos, Prevención, protección y defensa de los derechos humanos, Fomento del respeto al derecho internacional humanitario.
  • 9. PERSONERIA. Es un ente del Ministerio Público que ejerce, vigila y hace control sobre la gestión de las alcaldías y entes descentralizados; velan por la promoción y protección de los derechos humanos; vigilan el debido proceso, la conservación del medio ambiente, el patrimonio público y la prestación eficiente de los servicios públicos, garantizando a la ciudadanía la defensa de sus derechos e intereses.
  • 10. CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA Es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas.
  • 11. CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA NORMAS Ley 106 de 1993 (diciembre 30) Se dictan normas sobre organización y funcionamiento de la contraloría general de la república, se establece su estructura orgánica, se determina la organización y funcionamiento de la auditoria externa, se organiza el fondo de bienestar social, se determina el sistema de personal, se desarrolla la carrera administrativa especial y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 41158 OBJETIVO Ejercer en representación de la comunidad la vigilancia de la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes de la Nación, evaluar los resultados obtenidos por las diferentes organizaciones y entidades del Estado en la correcta, eficiente, económica, eficaz y equitativa administración del patrimonio público, de los recursos naturales y del medio ambiente; generar una cultura del control del patrimonio del Estado y de la gestión pública; establecer las responsabilidades fiscales e imponer las sanciones pecuniarias que correspondan y las demás acciones derivadas del ejercicio de la vigilancia fiscal; procurar el resarcimiento del patrimonio público.
  • 12. CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA FUNCIONES  Ejercer  Desarrollar  Presentar  Conceptuar  Prestar INTENGRAN  Junta de Licitaciones y Adquisiciones  Comisión de Personal  Comité Directivo  Comité de Control Interno  Consejo Superior de Carrera Administrativa
  • 13. FONDO DE BIENESTAR SOCIAL DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA NORMA Ley 106 de 1993 (diciembre 30) Decreto 2880 de 1994 (diciembre 29) OBJETIVOS Contribuir a la solución de las necesidades básicas de salud, educación y vivienda de los empleados de la Contraloría General de la República. FUNCIONES  Organizar  Expandir  Atender  Realzar  Cancelar  Elaborar  Establecer  Las demás que le sean asignadas por la Ley.
  • 14. FONDO DE BIENESTAR SOCIAL DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA INTEGRANTES  El Contralor General de la República o su delegado.  El Gerente Administrativo y Financiero de la Contraloría General de la República  El Gerente del Talento Humano de la Contraloría General del de República  Un representante del Ministro de Hacienda y Crédito Público  Un representante de los empleados de la Contraloría General de la República  El Director del Fondo asistirá a las reuniones de la Junta Directiva con voz pero sin voto.
  • 15. AUDITORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA NORMAS Ley 106 de 1993 (diciembre 30) Se dictan normas sobre organización y funcionamiento de la contraloría general de la república, se establece su estructura orgánica, se determina la organización y funcionamiento de la auditoria externa, se organiza el fondo de bienestar social, se determina el sistema de personal, se desarrolla la carrera administrativa especial y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 41158 OBJETIVO Ejercer la función de vigilancia de la gestión fiscal, en la modalidad más aconsejable, mediante los sistemas de control financiero, de gestión y de resultados, en desarrollo de los principios de eficiencia, economía y equidad.
  • 16. AUDITORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA FUNCIONES Ejercer la vigilancia de la gestión fiscal de los organismos de control señalados en el artículo segundo, conforme a los procedimientos, sistemas y principios establecidos en la Constitución, para lo cual el Auditor General fijará las políticas, prescribirá los métodos y la forma de rendir cuentas y determinará los criterios que deberán aplicarse para la evaluación financiera, de gestión y de resultados, entre otros, de conformidad con lo que para el efecto dispone este decreto. ORGANOS DE ASESORIA Y COORDINACION Comité de Coordinación del Sistema de Control Interno Comisión de Personal.
  • 17. SUPERINTEDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) es la entidad gubernamental encargada de supervisar los sistemas financiero y bursátil colombianos con el fin de preservar su estabilidad, seguridad y confianza, así como promover, organizar y desarrollar el mercado de valores y la protección de los inversionistas, ahorradores y asegurados.
  • 18. SUPERINTEDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Misión Preservar la confianza pública y la estabilidad del sistema financiero; mantener la integridad, la eficiencia y la transparencia del mercado de valores y demás activos financieros; y velar por el respeto a los derechos de los consumidores financieros y la debida prestación del servicio. Visión Ser una entidad de supervisión financiera comprometida con la excelencia, reconocida local e internacionalmente por sus altos estándares de desempeño, gestión y nivel técnico, apoyada en un equipo profesional, capacitado e innovador, que procure el sano desarrollo del sector vigilado y la satisfacción del consumidor financiero. Objetivos Estratégicos Fortalecer la gestión funcional de la SFC
  • 19. SUPERINTEDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA -¿Que significa la expresión? Vigilado Superintendencia Financiera de Colombia -Cuáles son las únicas entidades legalmente autorizadas para la captación, manejo, aprovechamiento para la captación?