SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DEL ESTADO
 PODERES DEL ESTADO
El poder público en el Perú, está dividido en tres poderes. Cada uno de ellos realiza funciones específicas, sin
embargo, no laboran aisladamente, ya que mantienen relaciones necesarias de colaboración, coordinación y
control que enriquecen su quehacer constitucional.
El Estado peruano se organiza según el principio de separación de poderes, lo cual evita la
concentración absoluta del poder y garantiza la libertad de los ciudadanos. Por esa razón, tenemos
el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, a ellos se suman los Organismos
constitucionalmente autónomos, además de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que
tienen autonomía para resolver asuntos dentro de su competencia.
Está representado por el Congreso de la República, compuesto por una sola cámara, representado por 130
congresistas elegidos en forma directa, es decir, por votación popular. Realiza funciones legislativas, de fiscalización,
de control político y las que establece la Constitución.
SUS FUNCIONES PRINCIPALES SON:
 Representar a la nación.
 La permanente fiscalización y control político.
 Designar al Contralor General de la República, elegir al Defensor del Pueblo, así como a los miembros del Tribunal
Constitucional, al Directorio del Banco Central de Reserva, y ratificar al presidente del Banco Central de Reserva y al
Superintendente de Banca y Seguros.
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA INTERNAMENTE SE ORGANIZA DE LA SIGUIENTE MANERA:
 Pleno del Congreso
 Grupos Parlamentarios
 Consejo Directivo:
 Mesa Directiva
 Junta de Portavoces
 Presidencia:
 Comisiones ordinarias
 Comisión Permanente
EL PODER LEGISLATIVO
El Poder Judicial tiene como función principal la administración de justicia, el objetivo es garantizar la defensa de los
bienes y derechos de todos los ciudadanos, para ello se basa en la Constitución, las leyes y demás normas. Se encarga de
hacer cumplir las obligaciones y responsabilidades de cada una de las partes.
a) Órganos de gobierno y administración
• La Sala Plena de la Corte Suprema
• El presidente de la Corte Suprema
• El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
• D La Gerencia General del Poder Judicial
b) Órganos jurisdiccionales
• La Corte Suprema de Justicia
• Las Cortes Superiores
• Los Juzgados.
c) Órgano de Control
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) es el órgano disciplinario del Poder Judicial, el cual goza de autonomía
funcional y desarrolla actividades de control preventivo, concurrente y posterior, respecto de todos los jueces y
auxiliares jurisdiccionales del Poder Judicial; con excepción de los Jueces Supremos.
EL PODER JUDICIAL
EL PODER EJECUTIVO
El Poder Ejecutivo o Gobierno Nacional es el poder del Estado que dirige la “Política General del
Gobierno”, administra el presupuesto público, implementa o reglamenta las leyes y vigila que se
cumplan. Además, el Poder Ejecutivo planifica, norma, dirige, ejecuta, supervisa y evalúa las políticas
nacionales, sectoriales y multisectoriales
El Poder Ejecutivo está integrado por:
 La Presidencia de la República
 La Presidencia del Consejo de Ministros
 El Consejo de Ministros
 Los Ministerios
 Los Ministros
 Programas y proyectos especiales, fondos y empresas
públicas
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
ENTES RECTORES
Autoridad técnico-normativa
nacional a cargo de verificar
su correcto funcionamiento.
SISTEMAS FUNCIONALES
Asegura el cumplimiento de las políticas
públicas que requieren la participación de una
o varias entidades del Estado. Reglamentado y
operado por el Poder Ejecutivo.
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
Regulan la utilización de los recursos de las
entidades de la administración pública
promoviendo la eficacia y la eficiencia del uso.
T
I
P
O
S
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo – Ley N.° 29158
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
Se encarga de la política general del Estado respecto
del servicio civil y la gestión de los recursos
humanos. La rectoría la ejerce la Autoridad Nacional
del Servicio Civil (SERVIR)
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN
DE RECURSOS HUMANOS.
1
Se encarga de la política nacional relacionada con el
abastecimiento, empleo y conservación de los bienes
materiales que hacen posible el funcionamiento de la
administración pública. La rectoría la ejerce el Organismo
Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE
ABASTECIMIENTO.
2
Es responsable de la administración de los fondos
púbicos de todas las entidades del sector público a
nivel nacional. La rectoría la ejerce la Dirección
Nacional del Tesoro Público.
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE
TESORERÍA.
4
Se encarga de conducir el proceso de elaboración,
gestión y evaluación presupuestaria en todas las
entidades del sector público. La rectoría la ejerce la
Dirección Nacional de Presupuesto Público del
Ministerio de Economía y Finanzas.
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE
PRESUPUESTO PÚBLICO.
3
Se encarga de la organización de los procedimientos
de contabilidad de las entidades de la administración
pública peruana. Su rectoría la ejerce la Dirección
Nacional de Contabilidad Pública.
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE
CONTABILIDAD.
6
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
Es responsable de asegurar una eficiente
administración de los procesos de endeudamiento de
las entidades que componen el sector púbico
peruano. Su rectoría la ejerce la Dirección Nacional
del Endeudamiento Público.
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE
ENDEUDAMIENTO PÚBLICO.
5
Su finalidad es optimizar el uso de los recursos
públicos destinados a la inversión, estableciendo un
conjunto de procedimientos aplicables en toda la
administración pública. La rectoría la ejerce la
Dirección General de Programación Multianual del
Sector Público.
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE
INVERSIÓN PÚBLICA.
7
Es responsable de la Política Nacional de
Planeamiento Estratégico. Se encarga de elaborar
planes nacionales de desarrollo y de la armonización
de todos los planes de desarrollo del país en todos
los niveles gubernamentales. La rectoría la ejerce el
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico
(CEPLAN).
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.
8
Se encarga de la organización de la defensa jurídica
del Estado en todos los niveles gubernamentales
mediante los procuradores públicos. La rectoría la
ejerce el Consejo de Defensa Jurídica del Estado
(CDJE).
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE
DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO.
9
Hace referencia a la política nacional de
modernización de la gestión del Estado y el conjunto
de medidas que van siendo adoptadas en este
proceso, que, como se mencionó, es continuo y
permanente. La rectoría está a cargo de la
Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del
Consejo de Ministros.
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN
PÚBLICA.
11
Hace referencia a las distintas acciones
administrativas, presupuestales, operativas y
financieras que realizan las entidades públicas con el
fin de salvaguardar el adecuado uso de los recursos
públicos. La rectoría la ejerce la Contraloría General
de la República.
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE
CONTROL.
10
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
ATRIBUCIONES DE LOS ENTES RECTORES DE LOS
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
abc
1. Programar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar
la gestión del proceso.
.
2. Expandir las normas reglamentarias que regulan
el sistema
3. Mantener actualizada y sistematizada la
normatividad del sistema.
abc
4. Emitir opinión vinculante sobre la materia del
sistema.
.
5. Capacitar y difundir la normatividad del sistema
en la administración pública.
6. Llevar registros y producir información relevante
de manera actualizada y oportuna.
ATRIBUCIONES DE LOS ENTES RECTORES DE LOS
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
abc
7. Supervisar y dar seguimiento a la aplicación de la
normatividad de los procesos técnicos de los
sistemas.
.
8.Promover el perfeccionamiento y simplificación
permanente de los procesos técnicos del sistema
administrativo.
9. Las demás que señalen las leyes
correspondientes .
AMBITO DE APLICACIÓN DE
ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL
LOS GOBIERNOS
REGIONALES Y
LOCALES.
LAS EMPRESAS DEL
ESTADO.
ENTIDADES:
- Privadas.
- No gubernamentales.
- Internacionales.
Qué
entidades
están sujetas
a control?
GOBIERNO CENTRAL
Poder Ejecutivo, Fuerzas
Armadas
y la Policía Nacional.
LAS UNIDADES
ADMINISTRATIVAS DEL
PODER LEGISLATIVO,
JUDICIAL Y DEL
MINISTERIO PUBLICO.
LOS ORGANISMOS
AUTÛNOMOS CREADOS
POR LA CONSTITUCIÛN
POLÌTICA DEL ESTADO
Y POR LEY.
LOS ORGANISMOS REGULADORES
DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y
LAS ENTIDADES A CARGO DE
SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE
LOS COMPROMISOS DE INVERSIÓN
PROVENIENTES DE
CONTRATOS DE PRIVATIZACIÓN.
OBJETO DE LA LEY DE ENTIDADES
SUJETAS AL CONTROL
Es objeto de la Ley propender al
apropiado, oportuno y efectivo
ejercicio del control
gubernamental.
Para prevenir y verificar,
mediante la aplicación de
principios, sistemas y
procedimientos técnicos, la
correcta, eficiente y
transparente utilización y
gestión de los recursos y
bienes del Estado.
El desarrollo honesto y probo de
las funciones y actos de las
autoridades, funcionarios y
servidores públicos
Así como el cumplimiento de
metas y resultados obtenidos
por las instituciones sujetas a
control, con la finalidad de
contribuir y orientar el
mejoramiento de sus
actividades y servicios en
beneficio de la Nación.
LEY Nº 27785
ARTÍCULO 1.- ALCANCE DE
LA LEY
SISTEMA
NACIONAL DE
CONTROL
LA CONTRALORÍA
GENERAL DE LA
REPÚBLICA
Cuando en ella se mencione:
La presente Ley establece las normas que regulan el
ámbito, organización, atribuciones y funcionamiento de:
ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES
SUJETAS AL CONTROL
como ente técnico rector de
dicho Sistema.
LOS VOCABLOS
SISTEMA
CONTRALORÍA
GENERAL Y LEY
LA
CONTRALORÍ
A GENERAL
DE LA
REPÚBLICA
se entenderán referidos
al:
SISTEMA
NACIONAL
DE
CONTROL
LEY
ORGÁNICA
DEL SISTEMA
NACIONAL DE
CONTROL
BIBLIOGRAFÍA
 https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/CF67A0A4AFF5187705257
EE70070DCE9/$FILE/BVCI0001590.pdf
 https://doc.contraloria.gob.pe/documentos/TILOC_Ley27785.pdf
 https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2679306/Estructura%20y%20funcionam
iento%20del%20Estado%20peruano.pdf
 https://www.gob.pe/23460-conoce-cual-es-la-organizacion-del-estado-
peruanohttp://files.uladech.edu.pe/docente/06507071/CONSTITUCIONAL_ESPECIAL/SESI
ON_06/LECTURA%20CENTRAL%2006.pdf.pdf
 https://encticketing.org/comunicaciones/encomunicacion/cursos_2021/taller_de_actuali
zacion_en_CG_GP/1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf
 https://cegepperu.edu.pe/2020/10/31/sistemas-administrativos-del-sector-publico/
 https://juventud.gob.pe/wp-content/uploads/2020/09/Gu%C3%ADa-de-Gesti%C3%B3n-
p%C3%BAblica.pdf
 https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/29158.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptx

Osce
OsceOsce
Ley organica tsc_2011
Ley organica tsc_2011Ley organica tsc_2011
Ley organica tsc_2011
FOPRIDEH
 
Poder ciudadno
Poder ciudadnoPoder ciudadno
Poder ciudadno
guillermocarrilloacosta
 
presentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsxpresentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsx
NormaEstelaPimentelM
 
El poder ciudadano act.10
El poder ciudadano act.10El poder ciudadano act.10
El poder ciudadano act.10
Clemarlys Caballero
 
Exposicion gestion administrativa
Exposicion gestion administrativaExposicion gestion administrativa
Exposicion gestion administrativa
PrimiCarhuapomaLopez1
 
Poder Ciudadano
Poder CiudadanoPoder Ciudadano
Poder Ciudadano
Oriana Andrade Gimenez
 
Poder ciudadano-UFT-2015-
Poder ciudadano-UFT-2015-Poder ciudadano-UFT-2015-
Poder ciudadano-UFT-2015-
narliannyoliveros
 
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivo
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivoLey no.29158 ley organica del poder ejecutivo
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivo
Deibi Amaya
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
Marianela Apellidos
 
Marco legal en la Gerencia Pública
Marco legal en la Gerencia Pública Marco legal en la Gerencia Pública
Marco legal en la Gerencia Pública
alixindriago2013
 
Act 10 dc
Act 10 dcAct 10 dc
Act 10 dc
15059608
 
12345678
1234567812345678
gest tesoreria 23-10-23.pptx
gest tesoreria 23-10-23.pptxgest tesoreria 23-10-23.pptx
gest tesoreria 23-10-23.pptx
CLAYNIXONSAAVEDRASAA1
 
Trabajo Final Cultura Ciudadana
Trabajo Final Cultura CiudadanaTrabajo Final Cultura Ciudadana
Trabajo Final Cultura Ciudadana
1985abcd
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
Katheplaza
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo  poder ciudadanoEnsayo  poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
Ariannys Camacaro
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
MarianaTacuri
 
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
ARCA1654
 
Organismos de control nuevo
Organismos de control nuevoOrganismos de control nuevo
Organismos de control nuevo
Esneider03
 

Similar a ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptx (20)

Osce
OsceOsce
Osce
 
Ley organica tsc_2011
Ley organica tsc_2011Ley organica tsc_2011
Ley organica tsc_2011
 
Poder ciudadno
Poder ciudadnoPoder ciudadno
Poder ciudadno
 
presentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsxpresentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsx
 
El poder ciudadano act.10
El poder ciudadano act.10El poder ciudadano act.10
El poder ciudadano act.10
 
Exposicion gestion administrativa
Exposicion gestion administrativaExposicion gestion administrativa
Exposicion gestion administrativa
 
Poder Ciudadano
Poder CiudadanoPoder Ciudadano
Poder Ciudadano
 
Poder ciudadano-UFT-2015-
Poder ciudadano-UFT-2015-Poder ciudadano-UFT-2015-
Poder ciudadano-UFT-2015-
 
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivo
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivoLey no.29158 ley organica del poder ejecutivo
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivo
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
 
Marco legal en la Gerencia Pública
Marco legal en la Gerencia Pública Marco legal en la Gerencia Pública
Marco legal en la Gerencia Pública
 
Act 10 dc
Act 10 dcAct 10 dc
Act 10 dc
 
12345678
1234567812345678
12345678
 
gest tesoreria 23-10-23.pptx
gest tesoreria 23-10-23.pptxgest tesoreria 23-10-23.pptx
gest tesoreria 23-10-23.pptx
 
Trabajo Final Cultura Ciudadana
Trabajo Final Cultura CiudadanaTrabajo Final Cultura Ciudadana
Trabajo Final Cultura Ciudadana
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
Ensayo poder ciudadano
Ensayo  poder ciudadanoEnsayo  poder ciudadano
Ensayo poder ciudadano
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
 
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
Organosconstitucionalesautonomos 131222113058-phpapp02
 
Organismos de control nuevo
Organismos de control nuevoOrganismos de control nuevo
Organismos de control nuevo
 

Más de JasminSiancasSanchez

CLASE 3-1.pptx
CLASE 3-1.pptxCLASE 3-1.pptx
CLASE 3-1.pptx
JasminSiancasSanchez
 
CLASE 2-1.pptx
CLASE 2-1.pptxCLASE 2-1.pptx
CLASE 2-1.pptx
JasminSiancasSanchez
 
MY PROYECT ORAL.pptx
MY PROYECT ORAL.pptxMY PROYECT ORAL.pptx
MY PROYECT ORAL.pptx
JasminSiancasSanchez
 
ANTECEDENTES HISTORICOS.pptx
ANTECEDENTES HISTORICOS.pptxANTECEDENTES HISTORICOS.pptx
ANTECEDENTES HISTORICOS.pptx
JasminSiancasSanchez
 
1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt
JasminSiancasSanchez
 
AUDITORIA.pptx
AUDITORIA.pptxAUDITORIA.pptx
AUDITORIA.pptx
JasminSiancasSanchez
 
SEMANA 09.pptx
SEMANA 09.pptxSEMANA 09.pptx
SEMANA 09.pptx
JasminSiancasSanchez
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
JasminSiancasSanchez
 
NIA 505..pptx
NIA 505..pptxNIA 505..pptx
NIA 505..pptx
JasminSiancasSanchez
 
PPT CLASE SEMANA 3.pptx
PPT CLASE SEMANA 3.pptxPPT CLASE SEMANA 3.pptx
PPT CLASE SEMANA 3.pptx
JasminSiancasSanchez
 
6. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
6. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx6. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
6. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
JasminSiancasSanchez
 
1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx
1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx
1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx
JasminSiancasSanchez
 
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptxPPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
JasminSiancasSanchez
 
7. NIA 300.pptx
7. NIA 300.pptx7. NIA 300.pptx
7. NIA 300.pptx
JasminSiancasSanchez
 
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
JasminSiancasSanchez
 

Más de JasminSiancasSanchez (15)

CLASE 3-1.pptx
CLASE 3-1.pptxCLASE 3-1.pptx
CLASE 3-1.pptx
 
CLASE 2-1.pptx
CLASE 2-1.pptxCLASE 2-1.pptx
CLASE 2-1.pptx
 
MY PROYECT ORAL.pptx
MY PROYECT ORAL.pptxMY PROYECT ORAL.pptx
MY PROYECT ORAL.pptx
 
ANTECEDENTES HISTORICOS.pptx
ANTECEDENTES HISTORICOS.pptxANTECEDENTES HISTORICOS.pptx
ANTECEDENTES HISTORICOS.pptx
 
1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt1 La estructura del Estado peruano..ppt
1 La estructura del Estado peruano..ppt
 
AUDITORIA.pptx
AUDITORIA.pptxAUDITORIA.pptx
AUDITORIA.pptx
 
SEMANA 09.pptx
SEMANA 09.pptxSEMANA 09.pptx
SEMANA 09.pptx
 
SEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptxSEMANA 10.pptx
SEMANA 10.pptx
 
NIA 505..pptx
NIA 505..pptxNIA 505..pptx
NIA 505..pptx
 
PPT CLASE SEMANA 3.pptx
PPT CLASE SEMANA 3.pptxPPT CLASE SEMANA 3.pptx
PPT CLASE SEMANA 3.pptx
 
6. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
6. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx6. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
6. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.pptx
 
1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx
1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx
1. ESTRUCTURA Y COMPONENTES EE. FF..pptx
 
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptxPPT CLASE SEMANA 1.pptx
PPT CLASE SEMANA 1.pptx
 
7. NIA 300.pptx
7. NIA 300.pptx7. NIA 300.pptx
7. NIA 300.pptx
 
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
3. ANALISIS FINANCIERO.ppt
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL.pptx

  • 1. ESTRUCTURA DEL ESTADO  PODERES DEL ESTADO El poder público en el Perú, está dividido en tres poderes. Cada uno de ellos realiza funciones específicas, sin embargo, no laboran aisladamente, ya que mantienen relaciones necesarias de colaboración, coordinación y control que enriquecen su quehacer constitucional. El Estado peruano se organiza según el principio de separación de poderes, lo cual evita la concentración absoluta del poder y garantiza la libertad de los ciudadanos. Por esa razón, tenemos el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, a ellos se suman los Organismos constitucionalmente autónomos, además de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que tienen autonomía para resolver asuntos dentro de su competencia.
  • 2. Está representado por el Congreso de la República, compuesto por una sola cámara, representado por 130 congresistas elegidos en forma directa, es decir, por votación popular. Realiza funciones legislativas, de fiscalización, de control político y las que establece la Constitución. SUS FUNCIONES PRINCIPALES SON:  Representar a la nación.  La permanente fiscalización y control político.  Designar al Contralor General de la República, elegir al Defensor del Pueblo, así como a los miembros del Tribunal Constitucional, al Directorio del Banco Central de Reserva, y ratificar al presidente del Banco Central de Reserva y al Superintendente de Banca y Seguros. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA INTERNAMENTE SE ORGANIZA DE LA SIGUIENTE MANERA:  Pleno del Congreso  Grupos Parlamentarios  Consejo Directivo:  Mesa Directiva  Junta de Portavoces  Presidencia:  Comisiones ordinarias  Comisión Permanente EL PODER LEGISLATIVO
  • 3. El Poder Judicial tiene como función principal la administración de justicia, el objetivo es garantizar la defensa de los bienes y derechos de todos los ciudadanos, para ello se basa en la Constitución, las leyes y demás normas. Se encarga de hacer cumplir las obligaciones y responsabilidades de cada una de las partes. a) Órganos de gobierno y administración • La Sala Plena de la Corte Suprema • El presidente de la Corte Suprema • El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. • D La Gerencia General del Poder Judicial b) Órganos jurisdiccionales • La Corte Suprema de Justicia • Las Cortes Superiores • Los Juzgados. c) Órgano de Control La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) es el órgano disciplinario del Poder Judicial, el cual goza de autonomía funcional y desarrolla actividades de control preventivo, concurrente y posterior, respecto de todos los jueces y auxiliares jurisdiccionales del Poder Judicial; con excepción de los Jueces Supremos. EL PODER JUDICIAL
  • 4. EL PODER EJECUTIVO El Poder Ejecutivo o Gobierno Nacional es el poder del Estado que dirige la “Política General del Gobierno”, administra el presupuesto público, implementa o reglamenta las leyes y vigila que se cumplan. Además, el Poder Ejecutivo planifica, norma, dirige, ejecuta, supervisa y evalúa las políticas nacionales, sectoriales y multisectoriales El Poder Ejecutivo está integrado por:  La Presidencia de la República  La Presidencia del Consejo de Ministros  El Consejo de Ministros  Los Ministerios  Los Ministros  Programas y proyectos especiales, fondos y empresas públicas
  • 5. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS ENTES RECTORES Autoridad técnico-normativa nacional a cargo de verificar su correcto funcionamiento. SISTEMAS FUNCIONALES Asegura el cumplimiento de las políticas públicas que requieren la participación de una o varias entidades del Estado. Reglamentado y operado por el Poder Ejecutivo. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Regulan la utilización de los recursos de las entidades de la administración pública promoviendo la eficacia y la eficiencia del uso. T I P O S Ley Orgánica del Poder Ejecutivo – Ley N.° 29158
  • 6. SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Se encarga de la política general del Estado respecto del servicio civil y la gestión de los recursos humanos. La rectoría la ejerce la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) SISTEMA ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. 1 Se encarga de la política nacional relacionada con el abastecimiento, empleo y conservación de los bienes materiales que hacen posible el funcionamiento de la administración pública. La rectoría la ejerce el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). SISTEMA ADMINISTRATIVO DE ABASTECIMIENTO. 2 Es responsable de la administración de los fondos púbicos de todas las entidades del sector público a nivel nacional. La rectoría la ejerce la Dirección Nacional del Tesoro Público. SISTEMA ADMINISTRATIVO DE TESORERÍA. 4 Se encarga de conducir el proceso de elaboración, gestión y evaluación presupuestaria en todas las entidades del sector público. La rectoría la ejerce la Dirección Nacional de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas. SISTEMA ADMINISTRATIVO DE PRESUPUESTO PÚBLICO. 3
  • 7. Se encarga de la organización de los procedimientos de contabilidad de las entidades de la administración pública peruana. Su rectoría la ejerce la Dirección Nacional de Contabilidad Pública. SISTEMA ADMINISTRATIVO DE CONTABILIDAD. 6 SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Es responsable de asegurar una eficiente administración de los procesos de endeudamiento de las entidades que componen el sector púbico peruano. Su rectoría la ejerce la Dirección Nacional del Endeudamiento Público. SISTEMA ADMINISTRATIVO DE ENDEUDAMIENTO PÚBLICO. 5 Su finalidad es optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión, estableciendo un conjunto de procedimientos aplicables en toda la administración pública. La rectoría la ejerce la Dirección General de Programación Multianual del Sector Público. SISTEMA ADMINISTRATIVO DE INVERSIÓN PÚBLICA. 7 Es responsable de la Política Nacional de Planeamiento Estratégico. Se encarga de elaborar planes nacionales de desarrollo y de la armonización de todos los planes de desarrollo del país en todos los niveles gubernamentales. La rectoría la ejerce el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). SISTEMA ADMINISTRATIVO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO. 8
  • 8. Se encarga de la organización de la defensa jurídica del Estado en todos los niveles gubernamentales mediante los procuradores públicos. La rectoría la ejerce el Consejo de Defensa Jurídica del Estado (CDJE). SISTEMA ADMINISTRATIVO DE DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO. 9 Hace referencia a la política nacional de modernización de la gestión del Estado y el conjunto de medidas que van siendo adoptadas en este proceso, que, como se mencionó, es continuo y permanente. La rectoría está a cargo de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros. SISTEMA ADMINISTRATIVO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA. 11 Hace referencia a las distintas acciones administrativas, presupuestales, operativas y financieras que realizan las entidades públicas con el fin de salvaguardar el adecuado uso de los recursos públicos. La rectoría la ejerce la Contraloría General de la República. SISTEMA ADMINISTRATIVO DE CONTROL. 10 SISTEMAS ADMINISTRATIVOS
  • 9. ATRIBUCIONES DE LOS ENTES RECTORES DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS abc 1. Programar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar la gestión del proceso. . 2. Expandir las normas reglamentarias que regulan el sistema 3. Mantener actualizada y sistematizada la normatividad del sistema. abc 4. Emitir opinión vinculante sobre la materia del sistema. . 5. Capacitar y difundir la normatividad del sistema en la administración pública. 6. Llevar registros y producir información relevante de manera actualizada y oportuna.
  • 10. ATRIBUCIONES DE LOS ENTES RECTORES DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS abc 7. Supervisar y dar seguimiento a la aplicación de la normatividad de los procesos técnicos de los sistemas. . 8.Promover el perfeccionamiento y simplificación permanente de los procesos técnicos del sistema administrativo. 9. Las demás que señalen las leyes correspondientes .
  • 11. AMBITO DE APLICACIÓN DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES. LAS EMPRESAS DEL ESTADO. ENTIDADES: - Privadas. - No gubernamentales. - Internacionales. Qué entidades están sujetas a control? GOBIERNO CENTRAL Poder Ejecutivo, Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL PODER LEGISLATIVO, JUDICIAL Y DEL MINISTERIO PUBLICO. LOS ORGANISMOS AUTÛNOMOS CREADOS POR LA CONSTITUCIÛN POLÌTICA DEL ESTADO Y POR LEY. LOS ORGANISMOS REGULADORES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y LAS ENTIDADES A CARGO DE SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS DE INVERSIÓN PROVENIENTES DE CONTRATOS DE PRIVATIZACIÓN.
  • 12. OBJETO DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL Es objeto de la Ley propender al apropiado, oportuno y efectivo ejercicio del control gubernamental. Para prevenir y verificar, mediante la aplicación de principios, sistemas y procedimientos técnicos, la correcta, eficiente y transparente utilización y gestión de los recursos y bienes del Estado. El desarrollo honesto y probo de las funciones y actos de las autoridades, funcionarios y servidores públicos Así como el cumplimiento de metas y resultados obtenidos por las instituciones sujetas a control, con la finalidad de contribuir y orientar el mejoramiento de sus actividades y servicios en beneficio de la Nación.
  • 13. LEY Nº 27785 ARTÍCULO 1.- ALCANCE DE LA LEY SISTEMA NACIONAL DE CONTROL LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Cuando en ella se mencione: La presente Ley establece las normas que regulan el ámbito, organización, atribuciones y funcionamiento de: ALCANCE DE LA LEY DE ENTIDADES SUJETAS AL CONTROL como ente técnico rector de dicho Sistema. LOS VOCABLOS SISTEMA CONTRALORÍA GENERAL Y LEY LA CONTRALORÍ A GENERAL DE LA REPÚBLICA se entenderán referidos al: SISTEMA NACIONAL DE CONTROL LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL
  • 14. BIBLIOGRAFÍA  https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/CF67A0A4AFF5187705257 EE70070DCE9/$FILE/BVCI0001590.pdf  https://doc.contraloria.gob.pe/documentos/TILOC_Ley27785.pdf  https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/2679306/Estructura%20y%20funcionam iento%20del%20Estado%20peruano.pdf  https://www.gob.pe/23460-conoce-cual-es-la-organizacion-del-estado- peruanohttp://files.uladech.edu.pe/docente/06507071/CONSTITUCIONAL_ESPECIAL/SESI ON_06/LECTURA%20CENTRAL%2006.pdf.pdf  https://encticketing.org/comunicaciones/encomunicacion/cursos_2021/taller_de_actuali zacion_en_CG_GP/1.Estructura_y_funcionamiento_del_Estado_SAE_y_SFE.pdf  https://cegepperu.edu.pe/2020/10/31/sistemas-administrativos-del-sector-publico/  https://juventud.gob.pe/wp-content/uploads/2020/09/Gu%C3%ADa-de-Gesti%C3%B3n- p%C3%BAblica.pdf  https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/29158.pdf