SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería Mecatrónica
Programa Especial de Titulación:
“Automatización de la maquina perchadora de tela,
en una fábrica de productos textiles en la localidad de
Lima, Perú”
Autor:
Fernandez Rios, Anthony Enrique
Para optar el título profesional de
Ingeniero Mecatrónico
Lima – Perú
2022
Descripción Del Problema
La empresa Modas Diversas del Perú (MODIPSA), ubicada en la Calle 7 Mz. I Lt.6
Urb. Campoy Lima-Perú, inaugurado en 1985, tiene como rubro la producción y venta de
prendas de vestir y telas lo que ha permitido consolidarse en el mercado nacional como
una de las empresas más importantes en la manufactura textil.
MODIPSA-SEDE CAMPOY se enfoca en el tejido de punto y cuenta con las siguientes
áreas: Área de mantenimiento de máquinas, laboratorio, tintorería de hilo, tintorería de
tela, corte, tejeduría, estampado, confección, acabado de tela, diseño gráfico, estampado
digital, acabado, desarrollo.
El problema se presenta en una de las maquinas del área Acabado de Tela, para ser
específicos la máquina de Perchadora (Operación de dar a las telas de lana y algodón
un aspecto felposo, mediante un raspado), en la cual se identificó que había paros
intempestivos en el proceso de perchado de la tela con cierta recurrencia, interrumpiendo
la línea de producción lo que conlleva hacer un análisis agudo para plantear una solución
eficaz.
En ese sentido se elabora un árbol de problemas, el mismo que nos ayuda a
identificar el problema principal de la investigación y se ilustra de la siguiente forma:
Figura 1. Árbol de problemas.
Paros intempestivos en
maquina Perchadora de tela
Paros intempestivos en
maquina perchadora de tela
Tabla 1. Árbol de problemas- Empresa MODIPSA
PROBLEMA
Descripción del problema: Paros intempestivos en maquina perchadora tela
CAUSAS EFECTOS
Sistema de transmisión mecánica
complejo
Acumulación de artículos de tela por procesar
Sistema electrónico inadecuado Pautas en la línea de producción
Sistema de control del
compensador de tela
Imposibilidad de entregar los productos en el
plazo acordado
Formulación del problema
Posteriormente a la elaboración del árbol de problemas, se ha podido identificar
como el problema principal de la investigación: ¿Cómo evitar eficazmente los paros
intempestivos en maquina perchadora de tela?
Objetivo general
Implementar la automatización de la maquina Perchadora de tela para mejorar el
funcionamiento en el proceso de perchado.
Estado de arte
La industria textil está experimentando una acelerada evolución, la cual es generada
por factores como los cambios en la demanda de productos textiles (moda, tecnología
de punta, la globalización), la presión cada vez es mayor para asegurar la rentabilidad.
En consecuencia, las exigencias de los clientes para un mejor servicio y soluciones
hechas a la medida van en aumento.
Es así que se busca mejorar los procesos y la maquinaria de la industria basado en
un enfoque cualitativo, dotándolas de un mejor sistema de control y sistema mecánico,
permitiendo mayor velocidad de producción y rapidez para la solución de problemas en
las mismas.
Virgilio Luis González Perales (2021), En su artículo “Automatización en la
industria de la moda”, hace referencia a la gran ventaja de la automatización en
empresas textiles, permitiendo líneas más flexibles y dinámicas de producción. La
adopción de automatización trae beneficios como establecer líneas autónomas y
flexibles de producción.
Esteban Méndez Saavedra (2016), La revista fontanet de la asociación “Spanish
Textile Machinery” Presentan una máquina de gran sencillez y fácil manejo está
concebida para el perchado de género de punto tubular y abierto; ideal para felpa,
interlock y pullover de máquina circular o rectilínea. Dándonos una expectativa de la
eficiencia la maquina ya que esta misma llega a trabajar a alta velocidad del tambor (200
r.p.m.) permitiendo obtener una elevada producción proporcionando una óptima calidad.
Fidel lockuan lavado (2012), En su libro “La industria textil y su control de calidad”
tomo N°VI detalla de manera muy clara las características de la maquina perchadora y
las variables a controlar durante el proceso: 1. velocidad de trabajo 2. Tensión de la tela
3. Resistencia de tejido 4. Tacto del tejido 5. Peso por área del tejido 6. Variación del
tono; esto nos ayuda a tener una idea concisa de la filosofía de control para la
automatización del proyecto.
Variables de estudio
El proyecto de referencia busca solucionar de manera efectiva una problemática con la
siguiente finalidad “Automatización de la maquina perchadora de tela, en una fábrica de
productos textiles en la localidad de Lima, Perú”.
− Variable independiente: Automatización.
− Variable dependiente: Maquina perchadora de tela.
− Variables intervinientes: Fábrica textil, experiencia en fallos de la máquina.
− Variables de control: Velocidad y tensión.
− Variables controladas: Tacto de tejido y presión neumática.
Construcción de indicadores
Variables Definición nominal Dimensiones indicador
VI-Automatización
Puede definirse como la
utilización de la
tecnología para el control
y monitoreo de procesos
industriales, dispositivos
o máquinas, que por
regla son funciones
repetitivas haciendo que
funcionen
automáticamente
reduciendo al máximo la
intervención humana.
Conjunto de
componentes
Equipos
Proceso
Métodos de
control
Conectados
entre si
Confiabilidad de
interacción de
dispositivos
Cantidad Metros lineales
Presión
neumática
Calidad de
variable para
funcionamiento
de maquina
VD-Maquina
perchadora de tela
Maquina textil diseñada
para dar un acabado
felposo mediante una
técnica de raspado
velocidad Variables a
controlar durante
proceso
funcionamiento
de maquina
tensión

Más contenido relacionado

Similar a integracion de conceptos01.pdf

Manual de maquinas y accesorios
Manual de maquinas y accesoriosManual de maquinas y accesorios
Manual de maquinas y accesorios
GabyMusic
 
Extractor de polvos y viruta
Extractor de polvos y virutaExtractor de polvos y viruta
Extractor de polvos y viruta
Facebook en Español
 
Control de calidad textil
Control de calidad textilControl de calidad textil
Control de calidad textil
Elsa Mora
 
Control de calidad textil
Control de calidad textilControl de calidad textil
Control de calidad textil
Elsa Mora
 
Control de calidad textil
Control de calidad textilControl de calidad textil
Control de calidad textil
jessycenat
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
yagouriel
 
Activ m1 confeccion
Activ m1 confeccionActiv m1 confeccion
Activ m1 confeccion
Gregorio Velasco Parra
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
alvaroerazo21
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
omairastefany
 
Presentacion entrepreneur
Presentacion entrepreneurPresentacion entrepreneur
Presentacion entrepreneur
Edsel Barbosa González
 
HILATURA ALGODONERA 2
HILATURA ALGODONERA 2HILATURA ALGODONERA 2
HILATURA ALGODONERA 2
WILLAM ESPARZA
 
Manual instructivo Nuevas Tecnologías Textiles
Manual instructivo Nuevas Tecnologías TextilesManual instructivo Nuevas Tecnologías Textiles
Manual instructivo Nuevas Tecnologías Textiles
Msc. Omar Aguilar
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Enric Merx
 
El engomado como factor de productividad en la industria textil Resumen
El engomado como factor de productividad en la industria textil ResumenEl engomado como factor de productividad en la industria textil Resumen
El engomado como factor de productividad en la industria textil Resumen
Academia de Ingeniería de México
 
Portafolio 207102 20
Portafolio 207102 20Portafolio 207102 20
Portafolio 207102 20
apovedab
 
Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
guestdfc67
 
Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
guestad54e37
 
Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
guest3848a9
 
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docxSistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
santiagoquispemamani1
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Memo Carballo
 

Similar a integracion de conceptos01.pdf (20)

Manual de maquinas y accesorios
Manual de maquinas y accesoriosManual de maquinas y accesorios
Manual de maquinas y accesorios
 
Extractor de polvos y viruta
Extractor de polvos y virutaExtractor de polvos y viruta
Extractor de polvos y viruta
 
Control de calidad textil
Control de calidad textilControl de calidad textil
Control de calidad textil
 
Control de calidad textil
Control de calidad textilControl de calidad textil
Control de calidad textil
 
Control de calidad textil
Control de calidad textilControl de calidad textil
Control de calidad textil
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Activ m1 confeccion
Activ m1 confeccionActiv m1 confeccion
Activ m1 confeccion
 
Trabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectosTrabajo final diseno_de_proyectos
Trabajo final diseno_de_proyectos
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Presentacion entrepreneur
Presentacion entrepreneurPresentacion entrepreneur
Presentacion entrepreneur
 
HILATURA ALGODONERA 2
HILATURA ALGODONERA 2HILATURA ALGODONERA 2
HILATURA ALGODONERA 2
 
Manual instructivo Nuevas Tecnologías Textiles
Manual instructivo Nuevas Tecnologías TextilesManual instructivo Nuevas Tecnologías Textiles
Manual instructivo Nuevas Tecnologías Textiles
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
El engomado como factor de productividad en la industria textil Resumen
El engomado como factor de productividad en la industria textil ResumenEl engomado como factor de productividad en la industria textil Resumen
El engomado como factor de productividad en la industria textil Resumen
 
Portafolio 207102 20
Portafolio 207102 20Portafolio 207102 20
Portafolio 207102 20
 
Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
 
Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
 
Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
 
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docxSistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 

Último

Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 

Último (20)

Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 

integracion de conceptos01.pdf

  • 1. Facultad de Ingeniería Carrera de Ingeniería Mecatrónica Programa Especial de Titulación: “Automatización de la maquina perchadora de tela, en una fábrica de productos textiles en la localidad de Lima, Perú” Autor: Fernandez Rios, Anthony Enrique Para optar el título profesional de Ingeniero Mecatrónico Lima – Perú 2022
  • 2. Descripción Del Problema La empresa Modas Diversas del Perú (MODIPSA), ubicada en la Calle 7 Mz. I Lt.6 Urb. Campoy Lima-Perú, inaugurado en 1985, tiene como rubro la producción y venta de prendas de vestir y telas lo que ha permitido consolidarse en el mercado nacional como una de las empresas más importantes en la manufactura textil. MODIPSA-SEDE CAMPOY se enfoca en el tejido de punto y cuenta con las siguientes áreas: Área de mantenimiento de máquinas, laboratorio, tintorería de hilo, tintorería de tela, corte, tejeduría, estampado, confección, acabado de tela, diseño gráfico, estampado digital, acabado, desarrollo. El problema se presenta en una de las maquinas del área Acabado de Tela, para ser específicos la máquina de Perchadora (Operación de dar a las telas de lana y algodón un aspecto felposo, mediante un raspado), en la cual se identificó que había paros intempestivos en el proceso de perchado de la tela con cierta recurrencia, interrumpiendo la línea de producción lo que conlleva hacer un análisis agudo para plantear una solución eficaz. En ese sentido se elabora un árbol de problemas, el mismo que nos ayuda a identificar el problema principal de la investigación y se ilustra de la siguiente forma:
  • 3. Figura 1. Árbol de problemas. Paros intempestivos en maquina Perchadora de tela Paros intempestivos en maquina perchadora de tela
  • 4. Tabla 1. Árbol de problemas- Empresa MODIPSA PROBLEMA Descripción del problema: Paros intempestivos en maquina perchadora tela CAUSAS EFECTOS Sistema de transmisión mecánica complejo Acumulación de artículos de tela por procesar Sistema electrónico inadecuado Pautas en la línea de producción Sistema de control del compensador de tela Imposibilidad de entregar los productos en el plazo acordado Formulación del problema Posteriormente a la elaboración del árbol de problemas, se ha podido identificar como el problema principal de la investigación: ¿Cómo evitar eficazmente los paros intempestivos en maquina perchadora de tela? Objetivo general Implementar la automatización de la maquina Perchadora de tela para mejorar el funcionamiento en el proceso de perchado. Estado de arte La industria textil está experimentando una acelerada evolución, la cual es generada por factores como los cambios en la demanda de productos textiles (moda, tecnología de punta, la globalización), la presión cada vez es mayor para asegurar la rentabilidad. En consecuencia, las exigencias de los clientes para un mejor servicio y soluciones hechas a la medida van en aumento.
  • 5. Es así que se busca mejorar los procesos y la maquinaria de la industria basado en un enfoque cualitativo, dotándolas de un mejor sistema de control y sistema mecánico, permitiendo mayor velocidad de producción y rapidez para la solución de problemas en las mismas. Virgilio Luis González Perales (2021), En su artículo “Automatización en la industria de la moda”, hace referencia a la gran ventaja de la automatización en empresas textiles, permitiendo líneas más flexibles y dinámicas de producción. La adopción de automatización trae beneficios como establecer líneas autónomas y flexibles de producción. Esteban Méndez Saavedra (2016), La revista fontanet de la asociación “Spanish Textile Machinery” Presentan una máquina de gran sencillez y fácil manejo está concebida para el perchado de género de punto tubular y abierto; ideal para felpa, interlock y pullover de máquina circular o rectilínea. Dándonos una expectativa de la eficiencia la maquina ya que esta misma llega a trabajar a alta velocidad del tambor (200 r.p.m.) permitiendo obtener una elevada producción proporcionando una óptima calidad. Fidel lockuan lavado (2012), En su libro “La industria textil y su control de calidad” tomo N°VI detalla de manera muy clara las características de la maquina perchadora y las variables a controlar durante el proceso: 1. velocidad de trabajo 2. Tensión de la tela 3. Resistencia de tejido 4. Tacto del tejido 5. Peso por área del tejido 6. Variación del
  • 6. tono; esto nos ayuda a tener una idea concisa de la filosofía de control para la automatización del proyecto. Variables de estudio El proyecto de referencia busca solucionar de manera efectiva una problemática con la siguiente finalidad “Automatización de la maquina perchadora de tela, en una fábrica de productos textiles en la localidad de Lima, Perú”. − Variable independiente: Automatización. − Variable dependiente: Maquina perchadora de tela. − Variables intervinientes: Fábrica textil, experiencia en fallos de la máquina. − Variables de control: Velocidad y tensión. − Variables controladas: Tacto de tejido y presión neumática. Construcción de indicadores Variables Definición nominal Dimensiones indicador VI-Automatización Puede definirse como la utilización de la tecnología para el control y monitoreo de procesos industriales, dispositivos o máquinas, que por regla son funciones repetitivas haciendo que funcionen automáticamente reduciendo al máximo la intervención humana. Conjunto de componentes Equipos Proceso Métodos de control Conectados entre si Confiabilidad de interacción de dispositivos Cantidad Metros lineales Presión neumática Calidad de variable para funcionamiento de maquina
  • 7. VD-Maquina perchadora de tela Maquina textil diseñada para dar un acabado felposo mediante una técnica de raspado velocidad Variables a controlar durante proceso funcionamiento de maquina tensión