SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE 
PUEBLA 
 DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA 
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 
 ALUMNO: ENRIQUE MENTADO REYES 
 MATRICULA: 201454863 
 FACULTAD: INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA 
 PROFESOR: JUAN CARLOS CARMONA RENDÓN 
 Ensayo: Automatización Industrial
Resumen 
La Real Academia de las Ciencias 
Físicas y Exactas define la automática 
como el conjunto de métodos y 
procedimientos para la substitución del 
operario en tareas físicas y mentales 
previamente programadas
Introducción 
 La automatización para la industria, es usar 
tecnología que integre un proceso de 
control, basándose en un programa 
establecido por el integrador para el 
manejo de algunas variables, mediante su 
monitoreo y comparación con un valor 
esperado del proceso; esto se realiza de 
manera automática, generando en el 
sistema mayor productividad, en sus 
resultados.
 La automatización de los 
procesos productivos se 
establece como una 
herramienta fundamental que 
permite a las empresas un 
desarrollo propio, dinámico y 
competitivo. 
 Los actuales retos que impone 
la globalización de la economía, 
hacen que la industria adquiera 
estrategias para el desarrollo 
competitivo y nuevas practicas 
productivas.
desarrollo 
 La norma DIN 19223 define un 
autómata como un sistema 
artificial que se comporta de 
determinadas maneras 
relacionando comandos de 
entrada con estados del sistema, 
con el fin de obtener las salidas 
necesarias para solucionar 
tareas.
Historia de la automatización 
 La técnica de la 
automatización empezó mucho 
antes en los talleres 
artesanales y en las plantas 
industriales. Concretamente, 
desde que se empezó a utilizar 
la máquina de vapor de James 
Watt en el año 1769.
 Un equipo de investigadores 
estadounidenses de la empresa 
Allen Bradley, dirigidos por Odo 
Struger, desarrolló en 1968 el 
primer control lógico 
programable (PLC). A partir de 
entonces fue posible modificar 
un programa de manera 
sencilla, sin tener que modificar 
el cableado de una gran 
cantidad de relés.
 Los robots industriales empezaron 
a difundirse en la producción 
industrial a partir del año 1970. Y 
su éxito perdura hasta la 
actualidad. Ningún sistema 
moderno de fabricación puede 
prescindir de robots industriales.
Tipos de automatización 
 Control automático de procesos. 
 El pensamiento electrónico de datos. 
 La automatización fija. 
 El control numérico computarizado. 
 La automatización flexible.
Metodología para realizar una 
automatización utilizando PLC 
 Los pasos por seguir para 
aplicar la metodología son: 
descripción del sistema, 
diagrama de flujo, 
descripción de los equipos 
del sistema, requerimientos 
del cliente, selección del 
autómata programable, 
programación del PLC.
Consecuencias de la automatización 
para el ser humano. 
 La técnica de la automatización contribuye 
a ese fin de varias maneras: 
 • En las secciones de fabricación 
automatizada se necesitan menos 
operarios. 
 • Se puede fabricar las 24 horas del día, 
interrumpiendo los procesos únicamente 
para realizar trabajos de mantenimiento. 
 • En términos generales, las máquinas 
cometen menos errores que los humanos, 
por lo que los productos tienen un alto y 
constante nivel de calidad.
 desventajas: 
 • Eliminación de puestos de trabajo, especialmente aquellos 
que pueden ocupar trabajadores de bajo nivel de cualificación 
(en vez de 10 trabajadores no cualificados, se necesita un solo 
operario cualificado, encargado del servicio técnico). 
 • La automatización de los procesos de fabricación implica que 
los operarios tomen decisiones específicas, cuyas consecuencias 
no puede apreciar en su totalidad debido al carácter complejo 
de las instalaciones. 
 • Los costos originados por un sistema automático tienen como 
consecuencia que los individuos asumen una mayor 
responsabilidad en relación con el éxito de la empresa.
Conclusión 
 Para poder realizar con 
éxito un proyecto de 
automatización es necesario 
obtener con el mayor detalle 
la información de la 
descripción de sistema, ya 
que ésta es la que abre todas 
las brechas para adquirir la 
tecnología (existente), 
además de ayudar a tener 
una visión amplia de lo que 
se puede y quiere hacer.
Bibliografía: 
 [5] Sánchez Carmona Arturo (2002) Automatización y flexibilidad de la 
industria, México D. F. 
 [6] Vázquez Coronel Modesto (2003) Revista manufactura industrial, 
 Estados Unidos. 
 [8] Ebel F, Y Idler S, Y Prede G, Scholz D.Fundamentos de la técnica de 
automatización. Alemania, Festo Didactic GmbH & Co, 2007, p. 16. 
 
 [7] Pere Ponsa y Antoni Granollers. Diseño y automatización industrial. 
Madrid, Editorial Thomson, Tercera Edición, 2006, p. 5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Automatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacionAutomatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacion
miguel_ad
 
Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial
Lizbeth Arrieta
 
La automatización un beneficio o un maleficio
La  automatización un beneficio o un  maleficioLa  automatización un beneficio o un  maleficio
La automatización un beneficio o un maleficio
guest8f6e58
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Lalo Garcia
 
automatizacion industrial
automatizacion industrialautomatizacion industrial
automatizacion industrial
alejohuilca
 
La implementación de la automatización, una opción favorable
La implementación de la automatización, una opción favorableLa implementación de la automatización, una opción favorable
La implementación de la automatización, una opción favorable
guest42b5cd
 
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
willianChoque2
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
alejross
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
Rina Familia
 
Proceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacionProceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacion
Fernando Martínez Gómez
 
Automatización industrial
Automatización  industrialAutomatización  industrial
Automatización industrial
Fernando Morales
 
Que es la automatización
Que es la automatizaciónQue es la automatización
Que es la automatización
leandroquiroga1993
 
Elroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero IndustrialElroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero Industrial
davidlokito182
 
AutomatizacióN
AutomatizacióNAutomatizacióN
AutomatizacióN
Rafa Fdez.
 
Diapositivas -automatizacion
Diapositivas  -automatizacionDiapositivas  -automatizacion
Diapositivas -automatizacion
hernandezpalaciofigueroa
 
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
Qué Es La AutomatizacióN IndustrialQué Es La AutomatizacióN Industrial
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
davidlokito182
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Pedro Lopez
 
Rol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero IndustrialRol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero Industrial
chucu89
 
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz ValenzuelaEnsayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
Lwidyn Rz
 
Ut 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacionUt 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacion
Roberto Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Automatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacionAutomatizacion industrial presentacion
Automatizacion industrial presentacion
 
Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial
 
La automatización un beneficio o un maleficio
La  automatización un beneficio o un  maleficioLa  automatización un beneficio o un  maleficio
La automatización un beneficio o un maleficio
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
automatizacion industrial
automatizacion industrialautomatizacion industrial
automatizacion industrial
 
La implementación de la automatización, una opción favorable
La implementación de la automatización, una opción favorableLa implementación de la automatización, una opción favorable
La implementación de la automatización, una opción favorable
 
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Proceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacionProceso de-automatizacion
Proceso de-automatizacion
 
Automatización industrial
Automatización  industrialAutomatización  industrial
Automatización industrial
 
Que es la automatización
Que es la automatizaciónQue es la automatización
Que es la automatización
 
Elroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero IndustrialElroldel Ingeniero Industrial
Elroldel Ingeniero Industrial
 
AutomatizacióN
AutomatizacióNAutomatizacióN
AutomatizacióN
 
Diapositivas -automatizacion
Diapositivas  -automatizacionDiapositivas  -automatizacion
Diapositivas -automatizacion
 
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
Qué Es La AutomatizacióN IndustrialQué Es La AutomatizacióN Industrial
Qué Es La AutomatizacióN Industrial
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Rol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero IndustrialRol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero Industrial
 
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz ValenzuelaEnsayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
Ensayo de Automatización Industrial- Victor Lwidyn Ruiz Valenzuela
 
Ut 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacionUt 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacion
 

Destacado

Concepto automatizacion
Concepto automatizacionConcepto automatizacion
Concepto automatizacion
Alejandra Cordova
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
Fredy Alvarez
 
Los robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historiaLos robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historia
Carlos Cervantes R
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
iagardea
 
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
Universidad de los Llanos|
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Sistemas de control. teoria de control yanmir
Sistemas de control. teoria de control yanmirSistemas de control. teoria de control yanmir
Sistemas de control. teoria de control yanmir
Yanmir
 
Automatizacion de procesos
Automatizacion de procesosAutomatizacion de procesos
Automatizacion de procesos
leonpadillajuan
 
AUTOMATIZACIÓN EN LA MANUFACTURA.
AUTOMATIZACIÓN EN LA MANUFACTURA. AUTOMATIZACIÓN EN LA MANUFACTURA.
AUTOMATIZACIÓN EN LA MANUFACTURA.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrial
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrialLos procesos de manufactura en la ingeniería industrial
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrial
El Che Paredes
 
Tpm, automatizacion
Tpm, automatizacionTpm, automatizacion
Tpm, automatizacion
David Levy
 
CONTROLADORES
CONTROLADORESCONTROLADORES
CONTROLADORES
René Pazmiño
 
Presentación 1101
Presentación 1101Presentación 1101
Presentación 1101
AngieM06
 
Robotica 1213598773894112-8
Robotica 1213598773894112-8Robotica 1213598773894112-8
Robotica 1213598773894112-8
Cap Ullo
 
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
AUTOMATIZACION INDUSTRIALAUTOMATIZACION INDUSTRIAL
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Jorge Patricio Chávez Reinoso
 
Presentaciones plc
Presentaciones plcPresentaciones plc
Presentaciones plc
FROYLAM
 
Procesos de automatizacion
Procesos de automatizacionProcesos de automatizacion
Procesos de automatizacion
Annie1820
 
Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)
Jose Antonio Velasquez Costa
 
Procesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De DatosProcesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De Datos
Vidal Oved
 
Automatizacion Plc (Plc)
Automatizacion Plc (Plc)Automatizacion Plc (Plc)
Automatizacion Plc (Plc)
sixpeck
 

Destacado (20)

Concepto automatizacion
Concepto automatizacionConcepto automatizacion
Concepto automatizacion
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
 
Los robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historiaLos robots-a-traves-de-la-historia
Los robots-a-traves-de-la-historia
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Automatización industrial
Automatización industrialAutomatización industrial
Automatización industrial
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Sistemas de control. teoria de control yanmir
Sistemas de control. teoria de control yanmirSistemas de control. teoria de control yanmir
Sistemas de control. teoria de control yanmir
 
Automatizacion de procesos
Automatizacion de procesosAutomatizacion de procesos
Automatizacion de procesos
 
AUTOMATIZACIÓN EN LA MANUFACTURA.
AUTOMATIZACIÓN EN LA MANUFACTURA. AUTOMATIZACIÓN EN LA MANUFACTURA.
AUTOMATIZACIÓN EN LA MANUFACTURA.
 
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrial
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrialLos procesos de manufactura en la ingeniería industrial
Los procesos de manufactura en la ingeniería industrial
 
Tpm, automatizacion
Tpm, automatizacionTpm, automatizacion
Tpm, automatizacion
 
CONTROLADORES
CONTROLADORESCONTROLADORES
CONTROLADORES
 
Presentación 1101
Presentación 1101Presentación 1101
Presentación 1101
 
Robotica 1213598773894112-8
Robotica 1213598773894112-8Robotica 1213598773894112-8
Robotica 1213598773894112-8
 
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
AUTOMATIZACION INDUSTRIALAUTOMATIZACION INDUSTRIAL
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
 
Presentaciones plc
Presentaciones plcPresentaciones plc
Presentaciones plc
 
Procesos de automatizacion
Procesos de automatizacionProcesos de automatizacion
Procesos de automatizacion
 
Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)Controladores logicos programables (plc)
Controladores logicos programables (plc)
 
Procesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De DatosProcesamiento Electronico De Datos
Procesamiento Electronico De Datos
 
Automatizacion Plc (Plc)
Automatizacion Plc (Plc)Automatizacion Plc (Plc)
Automatizacion Plc (Plc)
 

Similar a Automatización

Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Lalo Garcia
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
miguel_ad
 
Automatización ind. tarea 5
Automatización ind. tarea 5Automatización ind. tarea 5
Automatización ind. tarea 5
Edwin Rojas Castillo
 
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIALDiapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Josue Barragan
 
xdvgf
xdvgfxdvgf
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxAUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
SebastianBurbanoArte
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
licethfuentes
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
guestb02f2b
 
Automatización de operaciones manuales
Automatización de operaciones manualesAutomatización de operaciones manuales
Automatización de operaciones manuales
Luis Alberto Yopla Sanchez
 
La automatización un beneficio o un maleficio
La  automatización un beneficio o un  maleficioLa  automatización un beneficio o un  maleficio
La automatización un beneficio o un maleficio
guest42b5cd
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
MijailLeonardoQuispe1
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
MijailLeonardoQuispe1
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Julieth Moreno
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Julieth Moreno
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
yagouriel
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
Raul Gonzalez Perez
 
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdfPLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
CsarRamrezCruz1
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
willianChoque2
 
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docxCiber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
Roy Chavarria
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
katherinmart
 

Similar a Automatización (20)

Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Automatización ind. tarea 5
Automatización ind. tarea 5Automatización ind. tarea 5
Automatización ind. tarea 5
 
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIALDiapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
Diapositiva de ensayo AUTOMATIZACION INDUSTRIAL
 
xdvgf
xdvgfxdvgf
xdvgf
 
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptxAUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
AUTOMATIZACION INDUSTRIAL.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Automatización de operaciones manuales
Automatización de operaciones manualesAutomatización de operaciones manuales
Automatización de operaciones manuales
 
La automatización un beneficio o un maleficio
La  automatización un beneficio o un  maleficioLa  automatización un beneficio o un  maleficio
La automatización un beneficio o un maleficio
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
 
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdfCaps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
Caps I, II, III, IV automatas programables 08-10-2022.pdf
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
 
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdfPLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
PLC centro de estudios tecnologicos_2024.pdf
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docxCiber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
Ciber Robótica 9ª Guia Noveno.docx
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Automatización

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA  DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN  ALUMNO: ENRIQUE MENTADO REYES  MATRICULA: 201454863  FACULTAD: INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA  PROFESOR: JUAN CARLOS CARMONA RENDÓN  Ensayo: Automatización Industrial
  • 2. Resumen La Real Academia de las Ciencias Físicas y Exactas define la automática como el conjunto de métodos y procedimientos para la substitución del operario en tareas físicas y mentales previamente programadas
  • 3. Introducción  La automatización para la industria, es usar tecnología que integre un proceso de control, basándose en un programa establecido por el integrador para el manejo de algunas variables, mediante su monitoreo y comparación con un valor esperado del proceso; esto se realiza de manera automática, generando en el sistema mayor productividad, en sus resultados.
  • 4.  La automatización de los procesos productivos se establece como una herramienta fundamental que permite a las empresas un desarrollo propio, dinámico y competitivo.  Los actuales retos que impone la globalización de la economía, hacen que la industria adquiera estrategias para el desarrollo competitivo y nuevas practicas productivas.
  • 5. desarrollo  La norma DIN 19223 define un autómata como un sistema artificial que se comporta de determinadas maneras relacionando comandos de entrada con estados del sistema, con el fin de obtener las salidas necesarias para solucionar tareas.
  • 6. Historia de la automatización  La técnica de la automatización empezó mucho antes en los talleres artesanales y en las plantas industriales. Concretamente, desde que se empezó a utilizar la máquina de vapor de James Watt en el año 1769.
  • 7.  Un equipo de investigadores estadounidenses de la empresa Allen Bradley, dirigidos por Odo Struger, desarrolló en 1968 el primer control lógico programable (PLC). A partir de entonces fue posible modificar un programa de manera sencilla, sin tener que modificar el cableado de una gran cantidad de relés.
  • 8.  Los robots industriales empezaron a difundirse en la producción industrial a partir del año 1970. Y su éxito perdura hasta la actualidad. Ningún sistema moderno de fabricación puede prescindir de robots industriales.
  • 9. Tipos de automatización  Control automático de procesos.  El pensamiento electrónico de datos.  La automatización fija.  El control numérico computarizado.  La automatización flexible.
  • 10. Metodología para realizar una automatización utilizando PLC  Los pasos por seguir para aplicar la metodología son: descripción del sistema, diagrama de flujo, descripción de los equipos del sistema, requerimientos del cliente, selección del autómata programable, programación del PLC.
  • 11. Consecuencias de la automatización para el ser humano.  La técnica de la automatización contribuye a ese fin de varias maneras:  • En las secciones de fabricación automatizada se necesitan menos operarios.  • Se puede fabricar las 24 horas del día, interrumpiendo los procesos únicamente para realizar trabajos de mantenimiento.  • En términos generales, las máquinas cometen menos errores que los humanos, por lo que los productos tienen un alto y constante nivel de calidad.
  • 12.  desventajas:  • Eliminación de puestos de trabajo, especialmente aquellos que pueden ocupar trabajadores de bajo nivel de cualificación (en vez de 10 trabajadores no cualificados, se necesita un solo operario cualificado, encargado del servicio técnico).  • La automatización de los procesos de fabricación implica que los operarios tomen decisiones específicas, cuyas consecuencias no puede apreciar en su totalidad debido al carácter complejo de las instalaciones.  • Los costos originados por un sistema automático tienen como consecuencia que los individuos asumen una mayor responsabilidad en relación con el éxito de la empresa.
  • 13. Conclusión  Para poder realizar con éxito un proyecto de automatización es necesario obtener con el mayor detalle la información de la descripción de sistema, ya que ésta es la que abre todas las brechas para adquirir la tecnología (existente), además de ayudar a tener una visión amplia de lo que se puede y quiere hacer.
  • 14. Bibliografía:  [5] Sánchez Carmona Arturo (2002) Automatización y flexibilidad de la industria, México D. F.  [6] Vázquez Coronel Modesto (2003) Revista manufactura industrial,  Estados Unidos.  [8] Ebel F, Y Idler S, Y Prede G, Scholz D.Fundamentos de la técnica de automatización. Alemania, Festo Didactic GmbH & Co, 2007, p. 16.   [7] Pere Ponsa y Antoni Granollers. Diseño y automatización industrial. Madrid, Editorial Thomson, Tercera Edición, 2006, p. 5.