SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo: Moradas grupo: E
Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo,
Mariana TrejoVorrath 1
-Escuela Preparatoria Estatal No. 8
“Carlos Castillo Peraza”.
-Integradora Bloque 3.
Asignatura: Informática
Integrantes:
-González Jiménez Vanessa Mayrin
-Ortega Castro María Renata
-Pinelo Moreno Crista Victoria.
-Moran Mena Paulina
-Trejo Vorrath Mariana Paola
Grado y grupo: 1°E
Maestra: María del Rosario Raygoza.
Fecha de entrega: viernes 14 de
diciembre de 2018.
Equipo: Moradas grupo: E
Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo,
Mariana TrejoVorrath 2
Tabla de contenido
Introducción ............................................................................................................................. 3
Reflexión de Word..................................................................................................................... 4
ADA 1....................................................................................................................................... 5
ADA 2....................................................................................................................................... 6
Reflexión de Excel ..................................................................................................................... 7
ADA 3....................................................................................................................................... 8
ADA 4....................................................................................................................................... 9
Reflexión de Power Point..........................................................................................................10
ADA 5......................................................................................................................................11
ADA 6......................................................................................................................................12
Conclusión...............................................................................................................................13
Bibliografía...............................................................................................................................14
Equipo: Moradas grupo: E
Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo,
Mariana TrejoVorrath 3
Introducción
Partes que se deben incluir en la introducción:
*Antecedentes del tema para su ubicación en contexto.
*Presentación del problema.
*Explicar el propósito y los objetivos del proyecto, generalmente incluyendo los principales
resultados de una eventual investigación o análisis.
*Un resumen de la estructura que presenta el proyecto en caso de ser necesario.
*Opcionalmente, se pueden incluir algún anticipo de conclusiones a las que se llegó.
(Cómo escribir una introducción para un proyecto, 2017)
Nuestra integradora consta de la presentación de las 6 adas que realizamos, con las
reflexiones de estas. La primera ada consta de la ubicación de cada grupo e icono del
programa de Word, el cual se reflexiona en este documento al igual que la segunda ada la
cual se trata de un documento en Word sobre la pintura. La tercera ada consta de la
ubicación de los icono y grupos de power point en el que se reflexiona en este documento
al igual que el ada 4 el cual es una presentación de power point. El ada 5 ubica los iconos
y grupos del programa de Excel en el cual se reflexionan al igual que el ada 6 el cual
aplicamos diferentes usos del programa.
Equipo: Moradas grupo: E
Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo,
Mariana TrejoVorrath 4
Reflexión de Word
En conclusión, en cuanto al ambiente word de las ADA’s 1 y 2 de Word que utilizamos
en este tercer parcial, aprendimos desde cómo se llaman cada una de sus partes, como
se dividen, sus grupos, para que funciona cada una, algunos de los cuales comparte con
excel y powerpoint, los cuales igual son un programa para hacer tareas. En el caso de
word, que es un programa de procesamiento de textos, que normalmente sirve para hacer
documentos y tareas.
En el ADA 1 de título “Conociendo el entorno del procesador de textos de microsoft word”
tuvimos que localizar cada una de las partes de Microsoft word, primero abriendo una
ventana de word, de ahí tomarle captura a la pantalla, para que luego esa misma captura
insertarla en otra hoja de word y con la forma “llamada redondeada” localizar y señalar
cada parte de word, y por cada pestaña, que en total son nueve, señalar cuatro partes de
la misma pestaña. Para el ADA 2 se realizó una actividad de la guía didáctica de la clase,
la actividad 1 de la página 105, la cual fue dada por la maestra, la actividad consistía en
poner en práctica los conocimientos ya antes aprendidos, como lo fueron
En cuanto a las herramientas de word, logramos aprender nuevas y utilizamos otras con
las que ya estábamos familiarizadas como lo son la función de formato para las letras, el
tamaño y en cuanto a las que no conocíamos son el formato APA y como es que funciona
para insertar un gráfico o una tabla.
Con respecto a las asignaturas en las cuales se han utilizado todo lo nuevo aprendido, en
estas últimas fechas hemos estado realizado puro proyecto e integradoras, hemos puesto
todo esto del ambiente word en práctica, como es en el ejemplo de la materia de historia
universal, para la realización de una revista digital, pusimos en práctica lo de insertar
formas para darle un acabado mejorado como del tipo de una revista de papel.
Un uso en el futuro de todo esto aprendido podría ser a la hora de estar ya en tu carrera
universitaria, cuando te marquen hacer un trabajo en word, ya sabrás como funciona y por
lo tanto te será muchísimo mas fácil la realización del mismo.
Equipo: Moradas grupo: E
Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo,
Mariana TrejoVorrath 5
ADA 1
-Escuela
Preparatoria
Estatal No.
8 “Carlos
Castillo
Peraza”.
-Vanessa Mayrin
González Jiménez.
-Grado y grupo: 1°E
-Maestra: María del
Rosario Raygoza
Velázquez.
Equipo: Moradas grupo: E
Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo,
Mariana TrejoVorrath 6
ADA 2
Equipo: Moradas grupo: E
Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo,
Mariana TrejoVorrath 7
Reflexión de Excel
En el transcurso de la edición y presentación de las adas sobre Excel, aprendí más sobre
la ubicación de herramientas en este, así como el nombre de cosas que usaba
diariamente pero ahora se los nombres de estos, tales como la barra de título, los
diferentes grupos y pestañas que estos incluían y también, que todos tenían muchas
cosas en común, pero también herramientas que eran únicas en cada una de ellas.
Excel es un programa informático desarrollado y distribuido Microsoft Corp. Se trata de
un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones,
desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo. Excel
permite a los usuarios hacer un seguimiento de los resultados de los datos en una hoja de
cálculo.
Excel también tiene un problema con el seguimiento de resultados que son muy grandes.
En lugar de introducir el valor, a menudo simplemente proporciona un icono de error y no
da más información.
En el ada 5 todos aprendimos los diferentes nombres de algunas de las herramientas
proporcionadas en Excel, y otros por nosotras mismos investigamos nuevos, también
pudimos verlas funciones de algunos de estos; esto nos sirve para que cuando hagamos
nuevos trabajos en donde empleemos este programa sea más fácil ubicar las
herramientas, y también utilizarlas en el trabajo, para darle una mejor presentación al
trabajo.
En el ada 6 aprendimos a insertar tablas y gráficas en la hojas de cálculo de Excel,
aprendimos el nombre de las celdas, y como seleccionarlas.
El aprendizaje que yo creo más importante es el uso de las funciones, que son las
operaciones y las fórmulas que se utilizan en Excel para sacar diferentes resultados con
diferentes operaciones.
Algunos de funciones son: -La función más básica de Excel es SUMA. Se aplica usando
la expresión =SUMA(A1:A5). En este caso, sirve para sumar el intervalo de celdas de
A1 a A5 incluyendo las que están en medio. (Stock, 2018)
Equipo: Moradas grupo: E
Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo,
Mariana TrejoVorrath 8
ADA 3
-Escuela
Preparatori
a Estatal
No. 8
“Carlos
Castillo Peraza”.
-Vanessa Mayrin
González Jiménez.
-Grado y grupo: 1°E
-Maestra: María del
Rosario Raygoza
Velázquez.
-ADA3-
CONOCIENDO EL
AMBIENTE DE
Equipo: Moradas grupo: E
Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo,
Mariana TrejoVorrath 9
ADA 4
ADA4-Bloque3-
Moradas
Actividad de Aprendizaje
2 (pág. 118 de la guía)
Equipo: Moradas grupo: E
Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo,
Mariana TrejoVorrath 10
Reflexión de Power Point
Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares
creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a
través de diapositivas. (Merino., 2013)
Gracias al ada de power poin podemos ubicar con facilidad los iconos o grupos que
necesitemos, ubicar las transiciones o diapositivas las cuales son necesarias tras una
presentación solicitada por algún docente.
Logramos aprender nuevas herramientas tales como, la opción de ver la regla y la de
vista de lectores gracias al ada que se nos solicitó por la maestra.
También hemos utilizado en todas las asignaturas que hemos tenido, son aplicaciones
primordiales para el área de estudio, últimamente los usamos en nuestro proyecto de
historia
Le podríamos dar diferentes usos, en el área laboral podría ser de gran ayuda y un
instrumento muy útil para actividades requeridas en el trabajo, en el académico nos ayuda
a hacer de mejor manera todas nuestras tareas. (Ada 5 y 6)
En las adas 4 y 3 aprendí a utilizar diferentes iconos de power point ,iconos los cuales
desconocía su función , en esta ada me toco hacer una diapositiva acerca del antes y el
después de los celulares , para esta ada utilizamos diferentes transiones y efectos para
que las diapositivas quedaran de una manera muy creativa , igual utilizamos imágenes y
gifs ,en realidad creo que fue una de las mejores adas y creo que la pudimos hacer de la
mejor manera , consideramos que power point es una de las mejores aplicaciones para
hacer proyectos y tareas , es una aplicación de fácil uso y es muy rápida de utilizar ,tiene
diferentes usos y en general creo que es muy eficaz y fácil de usar .
Equipo: Moradas grupo: E
Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo,
Mariana TrejoVorrath 11
[A
ño
]
FECHA DE
ENTREGA:
VIERNES 7
DE
DICIEMBRE
DE 2018
TOSHIBA-LAP
[NOMBRE DE LA
COMPAÑÍA] | [Dire
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo
Peraza”
ADA 5
Equipo: Moradas grupo: E
Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo,
Mariana TrejoVorrath 12
ADA 6
Equipo: Moradas grupo: E
Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo,
Mariana TrejoVorrath 13
Conclusión
Al momento de redactar la fase final de tu trabajo, es importante seguir una serie de
elementos claves para lograr una conclusión eficaz, y también, evitar algunos parámetros que
la debilitan. Estos son: Repasar la investigación realizada, evitar información redundante,
redactar los elementos claves, representar ideas diferentes al tema y enviar un mensaje.
(jesus, 2017)
Las adas que realizamos tienen un fin muy importante el cual es aprender a utilizar estos
programas, que son muy necesarios en el campo escolar. Como por ejemplo en la
mayoría de los proyectos que nos solicitan, en los que tienen requisitos en el trabajo que
podemos realizar gracias a las clases e investigaciones de las adas de informática. Es
necesario el conocimiento sobre estas en un futuro, para cuando tengas un trabajo y te
soliciten algún trabajo en estos documentos, como por ejemplo si eres contadora tienes
que trabajar en Excel, porque aparte de facilitar tu trabajo si sabes manejar el programa te
lo solicitan por tu jefe. Mayormente Excel sirve para negocios, para llevar cuentas con
facilidad, podemos realizar un sin fin de cosas que conforme crezcas o los necesites los
aprenderás a utilizar.
Cuando realizamos las adas 5 y 6 las cuales son sobre Excel no teníamos ideas sobre
cómo utilizarlas sin embargo al realizar las adas 1,3 y 5 notamos la relación de algunos
iconos y grupos similares de los tres programas los cuales nos sirvieron de mucha al
realizar las adas. También investigamos las diferentes formas de utilizar Excel y
adquirimos mas conocimiento, por lo que notamos que no era tan difícil como parece de
hecho te facilita el trabajo porque no tienes que hacer cuentas manualmente y salen
enseguida las respuestas, es sorprendente cuanto a evolucionado la tecnología y como
nosotros podemos disfrutarla conforme evoluciona, así como adquirimos nuevo
conocimiento, que conlleva a una vida con comodidades que las personas de otros siglos
no podrían imaginar aun que conforme pasa el tiempo hemos evolucionado de una
manera impresionante y eso trae tanto cosas buenas como cosas malas, como por
ejemplo la contaminación a cambio de la evolución del ser humano. Prefieren que gente
sin recursos viva de maneras muy atroces a cambio de su tecnología y satisfacción.
Pensamos que nuestra integradora puede llegar casi a todos los puntos.
Equipo: Moradas grupo: E
Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo,
Mariana TrejoVorrath 14
Bibliografía
Cómoescribirunaintroducciónparaun proyecto.(2017). universia puerto rico.
Gardey,J. P.(2009). definicionde excel. definicion.de.
jesus.(2017). comohacer una conclusiòn. ¿don còmos?
Merino.,J.P. (2013). definición depowerpoint.
Stock,r. A.-T.(2018). 10 funcionesde Excel que segúnMicrosofttodoel mundodeberíaconocer.
ticbeat.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla icontec marcada Rojas
Plantilla icontec marcada RojasPlantilla icontec marcada Rojas
Plantilla icontec marcada RojasCridaverra
 
Edwar y pineda ultiomo
Edwar y pineda ultiomoEdwar y pineda ultiomo
Edwar y pineda ultiomoEdwar Perez
 
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpinedaRequisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpinedajestebanpineda
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
NormalizaciónDenisse C
 

La actualidad más candente (7)

Plantilla icontec marcada Rojas
Plantilla icontec marcada RojasPlantilla icontec marcada Rojas
Plantilla icontec marcada Rojas
 
Edwar y pineda ultiomo
Edwar y pineda ultiomoEdwar y pineda ultiomo
Edwar y pineda ultiomo
 
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpinedaRequisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
Requisito 150716154725-lva1-app6892-150723155220-lva1-app6892 (1)perezpineda
 
Michael
MichaelMichael
Michael
 
normas incontec
normas incontecnormas incontec
normas incontec
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Normas
NormasNormas
Normas
 

Similar a Integradora moradas

Similar a Integradora moradas (20)

Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Integradora
Integradora Integradora
Integradora
 
Integradora 1°E PANUCHITOS
Integradora 1°E PANUCHITOSIntegradora 1°E PANUCHITOS
Integradora 1°E PANUCHITOS
 
Integradora
Integradora Integradora
Integradora
 
Proyecto integrador 1E panuchitos
Proyecto integrador 1E panuchitosProyecto integrador 1E panuchitos
Proyecto integrador 1E panuchitos
 
Actlnt3 salbutes 1_e
Actlnt3 salbutes 1_e Actlnt3 salbutes 1_e
Actlnt3 salbutes 1_e
 
Act 7 chrystel adame
Act 7 chrystel adameAct 7 chrystel adame
Act 7 chrystel adame
 
Act int bloque 3 equipo slam
Act int bloque 3 equipo slamAct int bloque 3 equipo slam
Act int bloque 3 equipo slam
 
Act int bloque 3 equipo slam
Act int bloque 3 equipo slamAct int bloque 3 equipo slam
Act int bloque 3 equipo slam
 
Word
WordWord
Word
 
TRABAJO TEGNOLOGIA .pdf
TRABAJO TEGNOLOGIA .pdfTRABAJO TEGNOLOGIA .pdf
TRABAJO TEGNOLOGIA .pdf
 
Trabajo Tecnología Excel Avanzado
Trabajo Tecnología Excel AvanzadoTrabajo Tecnología Excel Avanzado
Trabajo Tecnología Excel Avanzado
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (2)-1.pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (2)-1.pdfTRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (2)-1.pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (2)-1.pdf
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (3).pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (3).pdfTRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (3).pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (3).pdf
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (2)-1.pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (2)-1.pdfTRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (2)-1.pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (2)-1.pdf
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (2).pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (2).pdfTRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (2).pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (2).pdf
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (2)-1.pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (2)-1.pdfTRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (2)-1.pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (2)-1.pdf
 
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (2)-1.pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (2)-1.pdfTRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO   (2)-1.pdf
TRABAJO SOBRE EXCEL AVANZADO (2)-1.pdf
 
Actlnt3 salbutes 1_e
Actlnt3 salbutes 1_eActlnt3 salbutes 1_e
Actlnt3 salbutes 1_e
 

Más de paulinamoran4

Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)
Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)
Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)paulinamoran4
 
Ada1 paulinamoran 1_e
Ada1 paulinamoran 1_eAda1 paulinamoran 1_e
Ada1 paulinamoran 1_epaulinamoran4
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informaticapaulinamoran4
 
ADA 4: Infografia sobre la ciudadanía digital
ADA 4: Infografia sobre la ciudadanía digitalADA 4: Infografia sobre la ciudadanía digital
ADA 4: Infografia sobre la ciudadanía digitalpaulinamoran4
 

Más de paulinamoran4 (10)

Ada2 b2 colibris17
Ada2 b2 colibris17Ada2 b2 colibris17
Ada2 b2 colibris17
 
Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)
Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)
Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)
 
Ada1 paulinamoran 1_e
Ada1 paulinamoran 1_eAda1 paulinamoran 1_e
Ada1 paulinamoran 1_e
 
infografía_moradas
infografía_moradasinfografía_moradas
infografía_moradas
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
 
Ada4 moradas 1_e
Ada4 moradas 1_eAda4 moradas 1_e
Ada4 moradas 1_e
 
Ada4 moradas 1_e
Ada4 moradas 1_eAda4 moradas 1_e
Ada4 moradas 1_e
 
ADA 4: Infografia sobre la ciudadanía digital
ADA 4: Infografia sobre la ciudadanía digitalADA 4: Infografia sobre la ciudadanía digital
ADA 4: Infografia sobre la ciudadanía digital
 
Ada3 moradas 1_e
Ada3 moradas 1_e Ada3 moradas 1_e
Ada3 moradas 1_e
 
Ada2 moradas 1_e
Ada2 moradas 1_eAda2 moradas 1_e
Ada2 moradas 1_e
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Integradora moradas

  • 1. Equipo: Moradas grupo: E Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo, Mariana TrejoVorrath 1 -Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza”. -Integradora Bloque 3. Asignatura: Informática Integrantes: -González Jiménez Vanessa Mayrin -Ortega Castro María Renata -Pinelo Moreno Crista Victoria. -Moran Mena Paulina -Trejo Vorrath Mariana Paola Grado y grupo: 1°E Maestra: María del Rosario Raygoza. Fecha de entrega: viernes 14 de diciembre de 2018.
  • 2. Equipo: Moradas grupo: E Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo, Mariana TrejoVorrath 2 Tabla de contenido Introducción ............................................................................................................................. 3 Reflexión de Word..................................................................................................................... 4 ADA 1....................................................................................................................................... 5 ADA 2....................................................................................................................................... 6 Reflexión de Excel ..................................................................................................................... 7 ADA 3....................................................................................................................................... 8 ADA 4....................................................................................................................................... 9 Reflexión de Power Point..........................................................................................................10 ADA 5......................................................................................................................................11 ADA 6......................................................................................................................................12 Conclusión...............................................................................................................................13 Bibliografía...............................................................................................................................14
  • 3. Equipo: Moradas grupo: E Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo, Mariana TrejoVorrath 3 Introducción Partes que se deben incluir en la introducción: *Antecedentes del tema para su ubicación en contexto. *Presentación del problema. *Explicar el propósito y los objetivos del proyecto, generalmente incluyendo los principales resultados de una eventual investigación o análisis. *Un resumen de la estructura que presenta el proyecto en caso de ser necesario. *Opcionalmente, se pueden incluir algún anticipo de conclusiones a las que se llegó. (Cómo escribir una introducción para un proyecto, 2017) Nuestra integradora consta de la presentación de las 6 adas que realizamos, con las reflexiones de estas. La primera ada consta de la ubicación de cada grupo e icono del programa de Word, el cual se reflexiona en este documento al igual que la segunda ada la cual se trata de un documento en Word sobre la pintura. La tercera ada consta de la ubicación de los icono y grupos de power point en el que se reflexiona en este documento al igual que el ada 4 el cual es una presentación de power point. El ada 5 ubica los iconos y grupos del programa de Excel en el cual se reflexionan al igual que el ada 6 el cual aplicamos diferentes usos del programa.
  • 4. Equipo: Moradas grupo: E Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo, Mariana TrejoVorrath 4 Reflexión de Word En conclusión, en cuanto al ambiente word de las ADA’s 1 y 2 de Word que utilizamos en este tercer parcial, aprendimos desde cómo se llaman cada una de sus partes, como se dividen, sus grupos, para que funciona cada una, algunos de los cuales comparte con excel y powerpoint, los cuales igual son un programa para hacer tareas. En el caso de word, que es un programa de procesamiento de textos, que normalmente sirve para hacer documentos y tareas. En el ADA 1 de título “Conociendo el entorno del procesador de textos de microsoft word” tuvimos que localizar cada una de las partes de Microsoft word, primero abriendo una ventana de word, de ahí tomarle captura a la pantalla, para que luego esa misma captura insertarla en otra hoja de word y con la forma “llamada redondeada” localizar y señalar cada parte de word, y por cada pestaña, que en total son nueve, señalar cuatro partes de la misma pestaña. Para el ADA 2 se realizó una actividad de la guía didáctica de la clase, la actividad 1 de la página 105, la cual fue dada por la maestra, la actividad consistía en poner en práctica los conocimientos ya antes aprendidos, como lo fueron En cuanto a las herramientas de word, logramos aprender nuevas y utilizamos otras con las que ya estábamos familiarizadas como lo son la función de formato para las letras, el tamaño y en cuanto a las que no conocíamos son el formato APA y como es que funciona para insertar un gráfico o una tabla. Con respecto a las asignaturas en las cuales se han utilizado todo lo nuevo aprendido, en estas últimas fechas hemos estado realizado puro proyecto e integradoras, hemos puesto todo esto del ambiente word en práctica, como es en el ejemplo de la materia de historia universal, para la realización de una revista digital, pusimos en práctica lo de insertar formas para darle un acabado mejorado como del tipo de una revista de papel. Un uso en el futuro de todo esto aprendido podría ser a la hora de estar ya en tu carrera universitaria, cuando te marquen hacer un trabajo en word, ya sabrás como funciona y por lo tanto te será muchísimo mas fácil la realización del mismo.
  • 5. Equipo: Moradas grupo: E Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo, Mariana TrejoVorrath 5 ADA 1 -Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza”. -Vanessa Mayrin González Jiménez. -Grado y grupo: 1°E -Maestra: María del Rosario Raygoza Velázquez.
  • 6. Equipo: Moradas grupo: E Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo, Mariana TrejoVorrath 6 ADA 2
  • 7. Equipo: Moradas grupo: E Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo, Mariana TrejoVorrath 7 Reflexión de Excel En el transcurso de la edición y presentación de las adas sobre Excel, aprendí más sobre la ubicación de herramientas en este, así como el nombre de cosas que usaba diariamente pero ahora se los nombres de estos, tales como la barra de título, los diferentes grupos y pestañas que estos incluían y también, que todos tenían muchas cosas en común, pero también herramientas que eran únicas en cada una de ellas. Excel es un programa informático desarrollado y distribuido Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo. Excel permite a los usuarios hacer un seguimiento de los resultados de los datos en una hoja de cálculo. Excel también tiene un problema con el seguimiento de resultados que son muy grandes. En lugar de introducir el valor, a menudo simplemente proporciona un icono de error y no da más información. En el ada 5 todos aprendimos los diferentes nombres de algunas de las herramientas proporcionadas en Excel, y otros por nosotras mismos investigamos nuevos, también pudimos verlas funciones de algunos de estos; esto nos sirve para que cuando hagamos nuevos trabajos en donde empleemos este programa sea más fácil ubicar las herramientas, y también utilizarlas en el trabajo, para darle una mejor presentación al trabajo. En el ada 6 aprendimos a insertar tablas y gráficas en la hojas de cálculo de Excel, aprendimos el nombre de las celdas, y como seleccionarlas. El aprendizaje que yo creo más importante es el uso de las funciones, que son las operaciones y las fórmulas que se utilizan en Excel para sacar diferentes resultados con diferentes operaciones. Algunos de funciones son: -La función más básica de Excel es SUMA. Se aplica usando la expresión =SUMA(A1:A5). En este caso, sirve para sumar el intervalo de celdas de A1 a A5 incluyendo las que están en medio. (Stock, 2018)
  • 8. Equipo: Moradas grupo: E Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo, Mariana TrejoVorrath 8 ADA 3 -Escuela Preparatori a Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza”. -Vanessa Mayrin González Jiménez. -Grado y grupo: 1°E -Maestra: María del Rosario Raygoza Velázquez. -ADA3- CONOCIENDO EL AMBIENTE DE
  • 9. Equipo: Moradas grupo: E Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo, Mariana TrejoVorrath 9 ADA 4 ADA4-Bloque3- Moradas Actividad de Aprendizaje 2 (pág. 118 de la guía)
  • 10. Equipo: Moradas grupo: E Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo, Mariana TrejoVorrath 10 Reflexión de Power Point Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas. (Merino., 2013) Gracias al ada de power poin podemos ubicar con facilidad los iconos o grupos que necesitemos, ubicar las transiciones o diapositivas las cuales son necesarias tras una presentación solicitada por algún docente. Logramos aprender nuevas herramientas tales como, la opción de ver la regla y la de vista de lectores gracias al ada que se nos solicitó por la maestra. También hemos utilizado en todas las asignaturas que hemos tenido, son aplicaciones primordiales para el área de estudio, últimamente los usamos en nuestro proyecto de historia Le podríamos dar diferentes usos, en el área laboral podría ser de gran ayuda y un instrumento muy útil para actividades requeridas en el trabajo, en el académico nos ayuda a hacer de mejor manera todas nuestras tareas. (Ada 5 y 6) En las adas 4 y 3 aprendí a utilizar diferentes iconos de power point ,iconos los cuales desconocía su función , en esta ada me toco hacer una diapositiva acerca del antes y el después de los celulares , para esta ada utilizamos diferentes transiones y efectos para que las diapositivas quedaran de una manera muy creativa , igual utilizamos imágenes y gifs ,en realidad creo que fue una de las mejores adas y creo que la pudimos hacer de la mejor manera , consideramos que power point es una de las mejores aplicaciones para hacer proyectos y tareas , es una aplicación de fácil uso y es muy rápida de utilizar ,tiene diferentes usos y en general creo que es muy eficaz y fácil de usar .
  • 11. Equipo: Moradas grupo: E Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo, Mariana TrejoVorrath 11 [A ño ] FECHA DE ENTREGA: VIERNES 7 DE DICIEMBRE DE 2018 TOSHIBA-LAP [NOMBRE DE LA COMPAÑÍA] | [Dire Escuela Preparatoria Estatal No. 8 “Carlos Castillo Peraza” ADA 5
  • 12. Equipo: Moradas grupo: E Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo, Mariana TrejoVorrath 12 ADA 6
  • 13. Equipo: Moradas grupo: E Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo, Mariana TrejoVorrath 13 Conclusión Al momento de redactar la fase final de tu trabajo, es importante seguir una serie de elementos claves para lograr una conclusión eficaz, y también, evitar algunos parámetros que la debilitan. Estos son: Repasar la investigación realizada, evitar información redundante, redactar los elementos claves, representar ideas diferentes al tema y enviar un mensaje. (jesus, 2017) Las adas que realizamos tienen un fin muy importante el cual es aprender a utilizar estos programas, que son muy necesarios en el campo escolar. Como por ejemplo en la mayoría de los proyectos que nos solicitan, en los que tienen requisitos en el trabajo que podemos realizar gracias a las clases e investigaciones de las adas de informática. Es necesario el conocimiento sobre estas en un futuro, para cuando tengas un trabajo y te soliciten algún trabajo en estos documentos, como por ejemplo si eres contadora tienes que trabajar en Excel, porque aparte de facilitar tu trabajo si sabes manejar el programa te lo solicitan por tu jefe. Mayormente Excel sirve para negocios, para llevar cuentas con facilidad, podemos realizar un sin fin de cosas que conforme crezcas o los necesites los aprenderás a utilizar. Cuando realizamos las adas 5 y 6 las cuales son sobre Excel no teníamos ideas sobre cómo utilizarlas sin embargo al realizar las adas 1,3 y 5 notamos la relación de algunos iconos y grupos similares de los tres programas los cuales nos sirvieron de mucha al realizar las adas. También investigamos las diferentes formas de utilizar Excel y adquirimos mas conocimiento, por lo que notamos que no era tan difícil como parece de hecho te facilita el trabajo porque no tienes que hacer cuentas manualmente y salen enseguida las respuestas, es sorprendente cuanto a evolucionado la tecnología y como nosotros podemos disfrutarla conforme evoluciona, así como adquirimos nuevo conocimiento, que conlleva a una vida con comodidades que las personas de otros siglos no podrían imaginar aun que conforme pasa el tiempo hemos evolucionado de una manera impresionante y eso trae tanto cosas buenas como cosas malas, como por ejemplo la contaminación a cambio de la evolución del ser humano. Prefieren que gente sin recursos viva de maneras muy atroces a cambio de su tecnología y satisfacción. Pensamos que nuestra integradora puede llegar casi a todos los puntos.
  • 14. Equipo: Moradas grupo: E Integrantes:VanessaGonzales,PaulinaMoran,RenataOrtega,CristaPinelo, Mariana TrejoVorrath 14 Bibliografía Cómoescribirunaintroducciónparaun proyecto.(2017). universia puerto rico. Gardey,J. P.(2009). definicionde excel. definicion.de. jesus.(2017). comohacer una conclusiòn. ¿don còmos? Merino.,J.P. (2013). definición depowerpoint. Stock,r. A.-T.(2018). 10 funcionesde Excel que segúnMicrosofttodoel mundodeberíaconocer. ticbeat.