SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGELA SANCHEZ
   2010181392
En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a las
inteligencias no naturales en agentes racionales no vivos. John
McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingeniería
de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo
inteligentes." Es un agente inteligente que permite pensar, evaluar y actuar
conforme a ciertos principios de optimización y consistencia, para satisfacer
algún objetivo o finalidad.
Se basa en dos áreas de estudio: el cuerpo
humano y el ordenador electrónico. Puesto
que la meta es copiar la inteligencia
humana, es necesario entenderla. las
investigaciones actuales están dirigidas y
tienen como fin el diseño de numerosos
programas para ordenadores capaces de
imitar los procesos de toma de decisiones
de expertos, como médicos, químicos,
basados en los conocimientos de
especialistas en cada materia, son ahora
utilizados para diagnosticar enfermedades,
identificar moléculas químicas, localizar
yacimientos de minerales e incluso diseñar
sistemas de fabricación. Investigaciones
acerca de la percepción han sido aplicadas
a los robots y se han diseñado algunos
capaces de "ver". La meta final consiste en
crear un sistema capaz de reproducir todas
las facetas de la inteligencia humana.
La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots.
Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica
combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la
informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas
importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las
máquinas de estados. La historia de la robótica ha estado unida a la
construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano
de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo.
El término domótica proviene de la unión de las palabras domus (que
significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que
funciona por sí sola'). Se entiende por domótica al conjunto de sistemas
capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión
energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar
integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación,
cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde
dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la
tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
Por inmótica entendemos la incorporación al equipamiento de edificios de
uso         terciario     o        industrial       (oficinas,     edificios
corporativos, hoteleros, empresariales y similares), de sistemas de gestión
técnica automatizada de las instalaciones, con el objetivo de reducir el
consumo de energía, aumentar el confort y la seguridad de los mismos.
Entenderemos que un edificio es "inteligente" si incorpora sistemas de
información en todo el edificio, ofreciendo servicios avanzados de la
actividad y de las telecomunicaciones.
El término Urbótica proviene de las palabras urbs (que significa ciudad en
latín) y tica (de automática, palabra que en griego significa 'que funciona
por sí sola'). Se entiende por urbótica al conjunto servicios e instalaciones
públicas que se encuentran automatizadas con el fin de mejorar las gestión
energética, la seguridad, el bienestar o confort y las comunicaciones de
todos los usuarios de estos servicios públicos. Se podría definir como la
integración de la tecnología en el diseño inteligente de una ciudad.
Realidad virtual es un sistema tecnológico, basado en el empleo de ordenadores y
otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad. Se consigue
mediante la generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son
contempladas por el usuario a través de un casco provisto de un visor especial.
Algunos equipos se completan con trajes y guantes equipados con sensores
diseñados para simular la percepción de diferentes estímulos, que intensifican la
sensación de realidad. Su aplicación, está en los videojuegos, en la medicina o las
simulaciones de vuelo. La virtualidad establece una nueva forma de relación entre el
uso de las coordenadas de espacio y de tiempo.
Redes Neuronales El objetivo es conseguir que la máquina adquiera la
capacidad de reconocimiento del cerebro, es decir, que sea capaz de
reconocer e identificar los objetos con tan solo verlos. En estos sistemas no
se utiliza la programación informática, sino que el conocimiento se
almacena en una maya de neuronas entrelazadas que imitan las neuronas
naturales.
Se puede considerar como la parte de la Inteligencia Artificial que pretende
reproducir los procesos y comportamientos típicos de los seres vivos.
También podemos definirla como el intento de crear vida, o algo parecido a
la vida, mediante la combinación de símbolos (datos) y procesos de
símbolos (programas) independientemente del soporte físico de estos
símbolos y procesos. Nos ofrece una "visión privilegiada" de nuestra
realidad.
Actualmente        muchas         personas
"interactúan" más frecuentemente con
computadoras que con otras personas.
De hecho, muchas computadoras que
realizan sus labores basadas en técnicas
de IA están cada vez más rápidamente
formando parte de nuestra vida diaria.
Por ejemplo, cada vez mas, voces
sintetizadas por computadoras nos dicen
qué hacer cuando llamamos por teléfono.
Esas mismas voces nos dan la
bienvenida, nos instruyen, nos agradecen
y despiden cuando hemos hecho lo que
nos piden. Pero, ¿qué significan "esas
mismas voces" en este contexto?
Individualidad, identidad, todo aquello
que tiene que ver con la definición de una
persona como única (o simplemente
todo) desaparece.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jessie Chourio
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
zerston1997
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Amalia Jackeline
 
Trabajo inteligencia y percepción artificial, Danis 4t ESO A
Trabajo inteligencia y percepción artificial, Danis 4t ESO ATrabajo inteligencia y percepción artificial, Danis 4t ESO A
Trabajo inteligencia y percepción artificial, Danis 4t ESO A
adaura
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Daniela lopez
 
IA
IAIA
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
cjemima
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Petra Paredes
 
Sistemas inteligentes
Sistemas inteligentesSistemas inteligentes
Sistemas inteligentes
Jimmy Moralva
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Jose Ariel Garcia Torres
 
Actividad n5 inteligencia artificial
Actividad n5 inteligencia artificialActividad n5 inteligencia artificial
Actividad n5 inteligencia artificial
Christian Rubiano
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Karen Tatiana Forero Vega
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Ibeth93
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Heidforaz
 
Mapa copcentual
Mapa copcentualMapa copcentual
Mapa copcentual
LuisAlexisMartinez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
gianellavn15
 
Sistemas Inteligentes
Sistemas InteligentesSistemas Inteligentes
Sistemas Inteligentes
Juan Pablo
 
Ia
IaIa
Inteligencia artificial y redes neuronales
Inteligencia artificial y redes neuronalesInteligencia artificial y redes neuronales
Inteligencia artificial y redes neuronales
fernandatorresbetancourt
 
1 capitulo
1 capitulo1 capitulo
1 capitulo
ro_segura
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Trabajo inteligencia y percepción artificial, Danis 4t ESO A
Trabajo inteligencia y percepción artificial, Danis 4t ESO ATrabajo inteligencia y percepción artificial, Danis 4t ESO A
Trabajo inteligencia y percepción artificial, Danis 4t ESO A
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
IA
IAIA
IA
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Sistemas inteligentes
Sistemas inteligentesSistemas inteligentes
Sistemas inteligentes
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Actividad n5 inteligencia artificial
Actividad n5 inteligencia artificialActividad n5 inteligencia artificial
Actividad n5 inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Mapa copcentual
Mapa copcentualMapa copcentual
Mapa copcentual
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Sistemas Inteligentes
Sistemas InteligentesSistemas Inteligentes
Sistemas Inteligentes
 
Ia
IaIa
Ia
 
Inteligencia artificial y redes neuronales
Inteligencia artificial y redes neuronalesInteligencia artificial y redes neuronales
Inteligencia artificial y redes neuronales
 
1 capitulo
1 capitulo1 capitulo
1 capitulo
 

Similar a Inteligencia artificial

Tendencias actuales de la tecnología e informática
Tendencias actuales de la tecnología e informáticaTendencias actuales de la tecnología e informática
Tendencias actuales de la tecnología e informática
Jhan Max
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
Juan Keduyn Valdez
 
Sistemas inteligentes
Sistemas inteligentesSistemas inteligentes
Sistemas inteligentes
Jonhy Torres Limon
 
INFORMACIÓN DEL BLOG .pdf
INFORMACIÓN DEL BLOG .pdfINFORMACIÓN DEL BLOG .pdf
INFORMACIÓN DEL BLOG .pdf
mariacristinacayeta1
 
Presentación inteligente
Presentación inteligentePresentación inteligente
Presentación inteligente
Alex Ceverino
 
Trabajo de informatica tipos.docx1
Trabajo de informatica tipos.docx1Trabajo de informatica tipos.docx1
Trabajo de informatica tipos.docx1
yenicovi
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
progamacioneis
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
luis davalos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
lobi7o
 
Computación Ubicua
Computación UbicuaComputación Ubicua
Computación Ubicua
Carlos Toxtli
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
zpcabron
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Andrea840
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Andrea840
 
Ciencias de la computacion mariela salinas suarez
Ciencias de la computacion mariela salinas suarezCiencias de la computacion mariela salinas suarez
Ciencias de la computacion mariela salinas suarez
combastsocial
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
jason chuquilla
 
Ciencias auxiliares de la inform[atica
Ciencias auxiliares de la inform[aticaCiencias auxiliares de la inform[atica
Ciencias auxiliares de la inform[atica
Javi Gómez
 
Contenidos anuales de NTICx
Contenidos anuales de NTICxContenidos anuales de NTICx
Contenidos anuales de NTICx
patrimoni
 
Conferencia inteligencia artificial en cerebros cuanticos
Conferencia inteligencia artificial en cerebros cuanticosConferencia inteligencia artificial en cerebros cuanticos
Conferencia inteligencia artificial en cerebros cuanticos
Martin Manco
 
inteligencia
inteligenciainteligencia
inteligencia
akayala
 
Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial
Jhoan Sanchez
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Tendencias actuales de la tecnología e informática
Tendencias actuales de la tecnología e informáticaTendencias actuales de la tecnología e informática
Tendencias actuales de la tecnología e informática
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Sistemas inteligentes
Sistemas inteligentesSistemas inteligentes
Sistemas inteligentes
 
INFORMACIÓN DEL BLOG .pdf
INFORMACIÓN DEL BLOG .pdfINFORMACIÓN DEL BLOG .pdf
INFORMACIÓN DEL BLOG .pdf
 
Presentación inteligente
Presentación inteligentePresentación inteligente
Presentación inteligente
 
Trabajo de informatica tipos.docx1
Trabajo de informatica tipos.docx1Trabajo de informatica tipos.docx1
Trabajo de informatica tipos.docx1
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Computación Ubicua
Computación UbicuaComputación Ubicua
Computación Ubicua
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Ciencias de la computacion mariela salinas suarez
Ciencias de la computacion mariela salinas suarezCiencias de la computacion mariela salinas suarez
Ciencias de la computacion mariela salinas suarez
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Ciencias auxiliares de la inform[atica
Ciencias auxiliares de la inform[aticaCiencias auxiliares de la inform[atica
Ciencias auxiliares de la inform[atica
 
Contenidos anuales de NTICx
Contenidos anuales de NTICxContenidos anuales de NTICx
Contenidos anuales de NTICx
 
Conferencia inteligencia artificial en cerebros cuanticos
Conferencia inteligencia artificial en cerebros cuanticosConferencia inteligencia artificial en cerebros cuanticos
Conferencia inteligencia artificial en cerebros cuanticos
 
inteligencia
inteligenciainteligencia
inteligencia
 
Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial
 

Inteligencia artificial

  • 1. ANGELA SANCHEZ 2010181392
  • 2. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a las inteligencias no naturales en agentes racionales no vivos. John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes." Es un agente inteligente que permite pensar, evaluar y actuar conforme a ciertos principios de optimización y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad.
  • 3. Se basa en dos áreas de estudio: el cuerpo humano y el ordenador electrónico. Puesto que la meta es copiar la inteligencia humana, es necesario entenderla. las investigaciones actuales están dirigidas y tienen como fin el diseño de numerosos programas para ordenadores capaces de imitar los procesos de toma de decisiones de expertos, como médicos, químicos, basados en los conocimientos de especialistas en cada materia, son ahora utilizados para diagnosticar enfermedades, identificar moléculas químicas, localizar yacimientos de minerales e incluso diseñar sistemas de fabricación. Investigaciones acerca de la percepción han sido aplicadas a los robots y se han diseñado algunos capaces de "ver". La meta final consiste en crear un sistema capaz de reproducir todas las facetas de la inteligencia humana.
  • 4. La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados. La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo.
  • 5. El término domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola'). Se entiende por domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
  • 6. Por inmótica entendemos la incorporación al equipamiento de edificios de uso terciario o industrial (oficinas, edificios corporativos, hoteleros, empresariales y similares), de sistemas de gestión técnica automatizada de las instalaciones, con el objetivo de reducir el consumo de energía, aumentar el confort y la seguridad de los mismos. Entenderemos que un edificio es "inteligente" si incorpora sistemas de información en todo el edificio, ofreciendo servicios avanzados de la actividad y de las telecomunicaciones.
  • 7. El término Urbótica proviene de las palabras urbs (que significa ciudad en latín) y tica (de automática, palabra que en griego significa 'que funciona por sí sola'). Se entiende por urbótica al conjunto servicios e instalaciones públicas que se encuentran automatizadas con el fin de mejorar las gestión energética, la seguridad, el bienestar o confort y las comunicaciones de todos los usuarios de estos servicios públicos. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de una ciudad.
  • 8. Realidad virtual es un sistema tecnológico, basado en el empleo de ordenadores y otros dispositivos, cuyo fin es producir una apariencia de realidad. Se consigue mediante la generación por ordenador de un conjunto de imágenes que son contempladas por el usuario a través de un casco provisto de un visor especial. Algunos equipos se completan con trajes y guantes equipados con sensores diseñados para simular la percepción de diferentes estímulos, que intensifican la sensación de realidad. Su aplicación, está en los videojuegos, en la medicina o las simulaciones de vuelo. La virtualidad establece una nueva forma de relación entre el uso de las coordenadas de espacio y de tiempo.
  • 9. Redes Neuronales El objetivo es conseguir que la máquina adquiera la capacidad de reconocimiento del cerebro, es decir, que sea capaz de reconocer e identificar los objetos con tan solo verlos. En estos sistemas no se utiliza la programación informática, sino que el conocimiento se almacena en una maya de neuronas entrelazadas que imitan las neuronas naturales.
  • 10. Se puede considerar como la parte de la Inteligencia Artificial que pretende reproducir los procesos y comportamientos típicos de los seres vivos. También podemos definirla como el intento de crear vida, o algo parecido a la vida, mediante la combinación de símbolos (datos) y procesos de símbolos (programas) independientemente del soporte físico de estos símbolos y procesos. Nos ofrece una "visión privilegiada" de nuestra realidad.
  • 11. Actualmente muchas personas "interactúan" más frecuentemente con computadoras que con otras personas. De hecho, muchas computadoras que realizan sus labores basadas en técnicas de IA están cada vez más rápidamente formando parte de nuestra vida diaria. Por ejemplo, cada vez mas, voces sintetizadas por computadoras nos dicen qué hacer cuando llamamos por teléfono. Esas mismas voces nos dan la bienvenida, nos instruyen, nos agradecen y despiden cuando hemos hecho lo que nos piden. Pero, ¿qué significan "esas mismas voces" en este contexto? Individualidad, identidad, todo aquello que tiene que ver con la definición de una persona como única (o simplemente todo) desaparece.