SlideShare una empresa de Scribd logo
La inteligencia artificial (IA) es, en informática, la inteligencia expresada por máquinas,
sus procesadores y sus softwares, que serían los análogos al cuerpo, el cerebro y la mente,
respectivamente, a diferencia de la inteligencia natural demostrada por humanos y
ciertos animales con cerebros complejos. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente»
ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus
posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.1
Coloquialmente, el término inteligencia artificial se
aplica cuando una máquina imita las funciones «cognitivas» que los humanos asocian con otras
mentes humanas, como por ejemplo: «percibir», «razonar», «aprender» y «resolver problemas».2
Andreas Kaplan y Michael Haenlein definen la inteligencia artificial como «la capacidad de un
sistema para interpretar correctamente datos externos, para aprender de dichos datos y emplear
esos conocimientos para lograr tareas y metas concretas a través de la adaptación flexible».3
A
medida que las máquinas se vuelven cada vez más capaces, tecnología que alguna vez se pensó
que requería de inteligencia se elimina de la definición. Por ejemplo, el reconocimiento óptico de
caracteres ya no se percibe como un ejemplo de la «inteligencia artificial» habiéndose convertido en
una tecnología común.4
Avances tecnológicos todavía clasificados como inteligencia artificial son los
sistemas de conducción autónomos o los capaces de jugar al ajedrez o al Go.5
Cerebro bajo el control de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial es una nueva forma de resolver problemas dentro de los cuales se incluyen
los sistemas expertos, el manejo y control de robots y los procesadores, que intenta integrar el
conocimiento en tales sistemas, en otras palabras, un sistema inteligente capaz de escribir su propio
programa. Un sistema experto definidocomo una estructura de programación capaz de almacenar
y utilizar un conocimiento sobre un área determinada que se traduce en su capacidad de
aprendizaje. 6
Según Takeyas (2007) la IA es una rama de las ciencias computacionales encargada de estudiar
modelos de cómputo capaces de realizar actividades propias de los seres humanos con base en dos
de sus características primordiales: el razonamiento y la conducta.7
En 1956, John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial», y la definió como «la ciencia e
ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes».8
También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y producidas,
respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u
ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno
software.
Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la
capacidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de
escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente
son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería, el transporte,
las comunicaciones y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos
de estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Orvis Perez Cardoza
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
luis davalos
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
stephanie960928
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Lizeth Espinosa
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
llanavianney
 
S1 inteligencia artificial
S1 inteligencia artificialS1 inteligencia artificial
S1 inteligencia artificial
Usc Web
 
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
reyarturo16
 
inteligencia artifical
inteligencia artificalinteligencia artifical
inteligencia artifical
Monserrat Oseguera
 
Trabaho
TrabahoTrabaho
Trabaho
Breyson Bravo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Daniela Trujillo Yaguache
 
El blog.docx 45
El blog.docx 45El blog.docx 45
El blog.docx 45
Giana Horan
 
Andres inteligencia artificial 1111
Andres inteligencia artificial 1111Andres inteligencia artificial 1111
Andres inteligencia artificial 1111
andresacurio1811
 
Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial
Jhoan Sanchez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Duban Rosales
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
valen_tina31
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Juan Jimenez
 

La actualidad más candente (16)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
S1 inteligencia artificial
S1 inteligencia artificialS1 inteligencia artificial
S1 inteligencia artificial
 
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
Introduccion a la inteligencia artificial richard ramos 09 1130
 
inteligencia artifical
inteligencia artificalinteligencia artifical
inteligencia artifical
 
Trabaho
TrabahoTrabaho
Trabaho
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
El blog.docx 45
El blog.docx 45El blog.docx 45
El blog.docx 45
 
Andres inteligencia artificial 1111
Andres inteligencia artificial 1111Andres inteligencia artificial 1111
Andres inteligencia artificial 1111
 
Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Similar a Inteligencia artificial

Original
OriginalOriginal
Original
Sandii Peña
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Sandii Peña
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Tonny Rojas
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Kevin Sarango
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Kevin Sarango
 
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
Cristian Ortega
 
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
cristiano_mj_93
 
Documento 2 (1)
Documento 2 (1)Documento 2 (1)
Documento 2 (1)
alexanderquilindo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Kevin Sarango
 
Ciencias auxiliares de la inform[atica
Ciencias auxiliares de la inform[aticaCiencias auxiliares de la inform[atica
Ciencias auxiliares de la inform[atica
Javi Gómez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
xavyelxd
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
carlosds139705
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Darlyn Bermeo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Shyrley López
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
sandovalkaren
 
Apuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia ArtificialApuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
Luiisa Fernanda
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Orvis Perez Cardoza
 
Inteligencia artificial con animaciones
Inteligencia artificial  con animacionesInteligencia artificial  con animaciones
Inteligencia artificial con animaciones
dchc
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Original
OriginalOriginal
Original
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
 
Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
 
Documento 2 (1)
Documento 2 (1)Documento 2 (1)
Documento 2 (1)
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Ciencias auxiliares de la inform[atica
Ciencias auxiliares de la inform[aticaCiencias auxiliares de la inform[atica
Ciencias auxiliares de la inform[atica
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Apuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia ArtificialApuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial con animaciones
Inteligencia artificial  con animacionesInteligencia artificial  con animaciones
Inteligencia artificial con animaciones
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Inteligencia artificial

  • 1. La inteligencia artificial (IA) es, en informática, la inteligencia expresada por máquinas, sus procesadores y sus softwares, que serían los análogos al cuerpo, el cerebro y la mente, respectivamente, a diferencia de la inteligencia natural demostrada por humanos y ciertos animales con cerebros complejos. En ciencias de la computación, una máquina «inteligente» ideal es un agente flexible que percibe su entorno y lleva a cabo acciones que maximicen sus posibilidades de éxito en algún objetivo o tarea.1 Coloquialmente, el término inteligencia artificial se aplica cuando una máquina imita las funciones «cognitivas» que los humanos asocian con otras mentes humanas, como por ejemplo: «percibir», «razonar», «aprender» y «resolver problemas».2 Andreas Kaplan y Michael Haenlein definen la inteligencia artificial como «la capacidad de un sistema para interpretar correctamente datos externos, para aprender de dichos datos y emplear esos conocimientos para lograr tareas y metas concretas a través de la adaptación flexible».3 A medida que las máquinas se vuelven cada vez más capaces, tecnología que alguna vez se pensó que requería de inteligencia se elimina de la definición. Por ejemplo, el reconocimiento óptico de caracteres ya no se percibe como un ejemplo de la «inteligencia artificial» habiéndose convertido en una tecnología común.4 Avances tecnológicos todavía clasificados como inteligencia artificial son los sistemas de conducción autónomos o los capaces de jugar al ajedrez o al Go.5 Cerebro bajo el control de la inteligencia artificial La inteligencia artificial es una nueva forma de resolver problemas dentro de los cuales se incluyen los sistemas expertos, el manejo y control de robots y los procesadores, que intenta integrar el conocimiento en tales sistemas, en otras palabras, un sistema inteligente capaz de escribir su propio programa. Un sistema experto definidocomo una estructura de programación capaz de almacenar y utilizar un conocimiento sobre un área determinada que se traduce en su capacidad de aprendizaje. 6 Según Takeyas (2007) la IA es una rama de las ciencias computacionales encargada de estudiar modelos de cómputo capaces de realizar actividades propias de los seres humanos con base en dos de sus características primordiales: el razonamiento y la conducta.7 En 1956, John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial», y la definió como «la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes».8 También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software. Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la capacidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería, el transporte, las comunicaciones y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos.