SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por:
Karen Sandoval romo
Grado:
9-3
Trabajo De Sistema
Fecha de entrega:
17 de abril del 2015
Inteligencia Artificial.
La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a
través de ciencias como las ciencias de la computación, lalógica y
la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de
resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma
la inteligencia humana. General y amplio como eso, reúne a amplios
campos, los cuales tienen en común la creación de máquinas capaces
de pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia
artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo.1 2 3John
McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la
definió así: “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes,
especialmente programas de cómputo inteligentes.
- Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados
producidos por las acciones posibles.
-Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las
cadenas de ADN).
-Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del
cerebro de animales y humanos).
-Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento
abstracto humano.
También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden
ser obtenidas y producidas, respectivamente, por sensores físicos y
sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en
computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un
software y su entorno software. Varios ejemplos se encuentran en el
área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de
responder a diagnósticos y a consultas de los
consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del
habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente
son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y
la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software,
juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y
otros videojuegos. La Inteligencia Computacional (también conocida
como IA su simbólica-inductiva) implica desarrollo o aprendizaje
interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los
parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza
basándose en datos empíricos.
La inteligencia computacional (también conocida como IA su simbólica-
inductiva e IA fuerte) implica desarrollo o aprendizaje iterativo (p.ej.
modificaciones iterativas de los parámetros en sistemas
conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos
empíricos. Algunos métodos de esta rama incluyen:
* Máquina de vectores soporte: sistemas que permiten reconocimiento
de patrones genéricos de gran potencia.
* Redes neuronales: sistemas con grandes capacidades de
reconocimiento de patrones.
* Modelos ocultos de Markov: aprendizaje basado en dependencia
temporal de eventos probabilísticos.
* Sistemas difusos: técnicas para lograr el razonamiento bajo
incertidumbre. Ha sido ampliamente usada en la industria moderna y
en productos de consumo masivo, como las lavadoras.
* Computación evolutiva: aplica conceptos inspirados en la biología,
tales como población, mutación y supervivencia del más apto para
generar soluciones sucesivamente mejores para un problema. Estos
métodos a su vez se dividen en algoritmos evolutivos (ej. algoritmos
genéticos) e inteligencia colectiva (ej. algoritmos hormiga)
La Inteligencia Computacional combina elementos de aprendizaje,
adaptación, evolución y Lógica difusa para crear programas que son,
en cierta manera, inteligentes. La investigación en Inteligencia
Computacional no rechaza los métodos estadísticos, pero muy a
menudo aporta una vista complementaria. Las Redes Neuronales son
una rama de la inteligencia computacional muy relacionada con el
aprendizaje automático.
.
Se denomina inteligencia artificial (IA) a la rama de las ciencia de la
computación dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos.
Para explicar la definición anterior, entiéndase a un agente como
cualquier cosa capaz de percibir su entorno (recibir entradas),
procesar tales percepciones y actuar en su entorno (proporcionar
salidas), y entiéndase a la racionalidad como una capacidad humana
que permite pensar, evaluar y actuar conforme a ciertos principios de
optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad.
De acuerdo al concepto previo, racionalidad es más general y por
ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del
objetivo de esta disciplina.
Por lo tanto, y de manera más específica la inteligencia artificial es
la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser
ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o
resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada,
basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el
conocimiento almacenado en tal arquitectura.
Existen distintos tipos de conocimiento y medios de representación del
conocimiento, el cual puede ser cargado en el agente por su
diseñador o puede ser aprendido por el mismo agente utilizando
técnicas de aprendizaje. También se distinguen varios tipos de
procesos válidos para obtener resultados racionales, que
determinan el tipo de agente inteligente. De más simples a más
complejos, los cinco principales tipos de procesos son:.
§ Ejecución de una respuesta predeterminada por cada entrada
(análogas a actos reflejos en seres vivos).
§ Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados
producidos por las acciones posibles.
§ Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las
cadenas de ADN).
§ Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico
del cerebro de animales y humanos).
§ Razonamiento mediante una lógica formal (análogo al pensamiento
abstracto humano).
También existen distintos tipos de percepciones y acciones, pueden ser
obtenidas y producidas, respectivamente por sensores físicos y
sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en
computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un
software y su entorno software. Varios ejemplos se encuentran en el
área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de
responder a diagnósticos y a consultas de los
consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del
habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente
son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y
la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software,
juegos de estrategia como ajedrez de computador y otros video
juegos.
La inteligencia está vinculada a saber elegir las mejores opciones
para resolver algún tipo de problema
Artificial, por otra parte, es un adjetivo que señala aquello hecho
por mano, arte o ingenio del hombre. Lo artificial también permite
nombrar a lo no natural o falso, La noción de inteligencia
artificial fue desarrollada en referencia a ciertos sistemas creados
por los seres humanos que constituyen agentes racionales no vivos.
La racionalidad, en este caso, es entendida como la capacidad para
maximizar un resultado esperado; La inteligencia artificial, por lo
tanto, consiste en el diseño de procesos que, al ejecutarse sobre una
arquitectura física, producen resultados que maximizan una cierta
medida de rendimiento. Estos procesos se basan en secuencias de
entradas que son percibidas y almacenadas por la mencionada
arquitectura. Los dispositivos que cuentan con inteligencia artificial
pueden ejecutar distintos procesos análogos al comportamiento
humano, como la devolución de una respuesta por cada entrada
(similar a los actos reflejos de los seres vivos), la búsqueda de un
estado entre todos los posibles según una acción o la resolución
de problema mediante una lógica formal. En la actualidad, la forma
de inteligencia artificial más popular existe en los videojuegos, dado
que su consumo es masivo. En este contexto, se aplica a enemigos y
personajes controlados por el ordenador, para que su actuación a lo
largo de la experiencia interactiva resulte creíble y parezca
espontánea. Demás está decir que el tipo de inteligencia artificial
utilizada en cada caso es diferente, y responde a una serie de
necesidades particulares
Sin lugar a dudas, una de las aplicaciones más interesantes y
significativas de la inteligencia artificial es la investigación
científica. Con la ayuda de un ordenador, y más aún un conjunto de
ellos, se potencian considerablemente las posibilidades del ser
humano de descubrir los misterios que tan apasionadamente viene
persiguiendo desde hace siglos. Cuando se otorga a estos
dispositivos la habilidad de aprender y de discernir, se los convierte
en entidades que rozan las capacidades de un superhombre, dado que
alcanzan velocidades de procesamiento imposibles para nosotros y
que no necesitan descansar para funcionar, entre otras ventajas que
los ubican por sobre los seres vivos en este contexto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Ricardo Garcia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Rolando Gómez
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
PamelaJoanaRamirezSe
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
maleja190508
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
luis davalos
 
Lingüística e inteligencia artificial
Lingüística e inteligencia artificialLingüística e inteligencia artificial
Lingüística e inteligencia artificial
Lina Marcela Correa Avendaño
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jessus Garcia
 
Modelos de Inteligencia Artificial
Modelos de Inteligencia ArtificialModelos de Inteligencia Artificial
Modelos de Inteligencia Artificial
Hugo Banda
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
carolayheredia
 
Inteligencia atificial
Inteligencia atificialInteligencia atificial
Inteligencia atificial
introdaniel
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Nery Martinez
 
Rafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificialRafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificial
rafael_burgos95
 
Infor
InforInfor
Ingenieria artifical
Ingenieria artificalIngenieria artifical
Ingenieria artifical
daviel gonzalez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Orvis Perez Cardoza
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
erikasuansalamanca
 
Inteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiplesInteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiples
olivarescesar
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Eligia maria miranda bolano
 

La actualidad más candente (19)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificialPresentación inteligencia artificial
Presentación inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Lingüística e inteligencia artificial
Lingüística e inteligencia artificialLingüística e inteligencia artificial
Lingüística e inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Modelos de Inteligencia Artificial
Modelos de Inteligencia ArtificialModelos de Inteligencia Artificial
Modelos de Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia atificial
Inteligencia atificialInteligencia atificial
Inteligencia atificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Rafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificialRafael burgos inteligencia artificial
Rafael burgos inteligencia artificial
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Ingenieria artifical
Ingenieria artificalIngenieria artifical
Ingenieria artifical
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiplesInteligencia artificial y multiples
Inteligencia artificial y multiples
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Similar a Inteligencia artificial

Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
Cristian Ortega
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Acost_1
 
naturales
naturalesnaturales
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Pedro Grff
 
la Inteligencia artificial
la Inteligencia artificialla Inteligencia artificial
la Inteligencia artificial
Pedro Grff
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Pedro Grff
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Duban Rosales
 
Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial
Jhoan Sanchez
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Tonny Rojas
 
Trabaho
TrabahoTrabaho
Trabaho
Breyson Bravo
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Kevin Sarango
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Kevin Sarango
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Daniela Trujillo Yaguache
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jhoan Sanchez
 
Rony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificialRony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificial
Roniij Gv
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Kevin Sarango
 
Original
OriginalOriginal
Original
Sandii Peña
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
ivandani99
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Marii Lopez
 
El blog.docx 45
El blog.docx 45El blog.docx 45
El blog.docx 45
Giana Horan
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Inteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortegaInteligencia artificial cristian ortega
Inteligencia artificial cristian ortega
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
naturales
naturalesnaturales
naturales
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
la Inteligencia artificial
la Inteligencia artificialla Inteligencia artificial
la Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial Trabajo de inteligencia artificial
Trabajo de inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Trabaho
TrabahoTrabaho
Trabaho
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Rony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificialRony guagua la inteligencia artificial
Rony guagua la inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Original
OriginalOriginal
Original
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El blog.docx 45
El blog.docx 45El blog.docx 45
El blog.docx 45
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Inteligencia artificial

  • 1. Presentado Por: Karen Sandoval romo Grado: 9-3 Trabajo De Sistema Fecha de entrega: 17 de abril del 2015
  • 2. Inteligencia Artificial. La inteligencia artificial (IA) es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como las ciencias de la computación, lalógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de entidades capaces de resolver cuestiones por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana. General y amplio como eso, reúne a amplios campos, los cuales tienen en común la creación de máquinas capaces de pensar. En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial a la capacidad de razonar de un agente no vivo.1 2 3John McCarthy acuñó la expresión «inteligencia artificial» en 1956, y la definió así: “Es la ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes. - Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.
  • 3. -Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN). -Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos). -Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano. También existen distintos tipos de percepciones y acciones, que pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente, por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software. Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia, como ajedrez de computador, y otros videojuegos. La Inteligencia Computacional (también conocida como IA su simbólica-inductiva) implica desarrollo o aprendizaje interactivo (por ejemplo, modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos. La inteligencia computacional (también conocida como IA su simbólica- inductiva e IA fuerte) implica desarrollo o aprendizaje iterativo (p.ej. modificaciones iterativas de los parámetros en sistemas conexionistas). El aprendizaje se realiza basándose en datos empíricos. Algunos métodos de esta rama incluyen:
  • 4. * Máquina de vectores soporte: sistemas que permiten reconocimiento de patrones genéricos de gran potencia. * Redes neuronales: sistemas con grandes capacidades de reconocimiento de patrones. * Modelos ocultos de Markov: aprendizaje basado en dependencia temporal de eventos probabilísticos. * Sistemas difusos: técnicas para lograr el razonamiento bajo incertidumbre. Ha sido ampliamente usada en la industria moderna y en productos de consumo masivo, como las lavadoras. * Computación evolutiva: aplica conceptos inspirados en la biología, tales como población, mutación y supervivencia del más apto para generar soluciones sucesivamente mejores para un problema. Estos métodos a su vez se dividen en algoritmos evolutivos (ej. algoritmos genéticos) e inteligencia colectiva (ej. algoritmos hormiga) La Inteligencia Computacional combina elementos de aprendizaje, adaptación, evolución y Lógica difusa para crear programas que son, en cierta manera, inteligentes. La investigación en Inteligencia Computacional no rechaza los métodos estadísticos, pero muy a menudo aporta una vista complementaria. Las Redes Neuronales son una rama de la inteligencia computacional muy relacionada con el aprendizaje automático. . Se denomina inteligencia artificial (IA) a la rama de las ciencia de la computación dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos. Para explicar la definición anterior, entiéndase a un agente como cualquier cosa capaz de percibir su entorno (recibir entradas), procesar tales percepciones y actuar en su entorno (proporcionar salidas), y entiéndase a la racionalidad como una capacidad humana
  • 5. que permite pensar, evaluar y actuar conforme a ciertos principios de optimidad y consistencia, para satisfacer algún objetivo o finalidad. De acuerdo al concepto previo, racionalidad es más general y por ello más adecuado que inteligencia para definir la naturaleza del objetivo de esta disciplina. Por lo tanto, y de manera más específica la inteligencia artificial es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en tal arquitectura. Existen distintos tipos de conocimiento y medios de representación del conocimiento, el cual puede ser cargado en el agente por su diseñador o puede ser aprendido por el mismo agente utilizando técnicas de aprendizaje. También se distinguen varios tipos de procesos válidos para obtener resultados racionales, que determinan el tipo de agente inteligente. De más simples a más complejos, los cinco principales tipos de procesos son:. § Ejecución de una respuesta predeterminada por cada entrada (análogas a actos reflejos en seres vivos). § Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles. § Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN). § Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos). § Razonamiento mediante una lógica formal (análogo al pensamiento abstracto humano). También existen distintos tipos de percepciones y acciones, pueden ser obtenidas y producidas, respectivamente por sensores físicos y sensores mecánicos en máquinas, pulsos eléctricos u ópticos en computadoras, tanto como por entradas y salidas de bits de un software y su entorno software. Varios ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. Los sistemas de IA actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software,
  • 6. juegos de estrategia como ajedrez de computador y otros video juegos. La inteligencia está vinculada a saber elegir las mejores opciones para resolver algún tipo de problema Artificial, por otra parte, es un adjetivo que señala aquello hecho por mano, arte o ingenio del hombre. Lo artificial también permite nombrar a lo no natural o falso, La noción de inteligencia artificial fue desarrollada en referencia a ciertos sistemas creados por los seres humanos que constituyen agentes racionales no vivos. La racionalidad, en este caso, es entendida como la capacidad para maximizar un resultado esperado; La inteligencia artificial, por lo tanto, consiste en el diseño de procesos que, al ejecutarse sobre una arquitectura física, producen resultados que maximizan una cierta medida de rendimiento. Estos procesos se basan en secuencias de entradas que son percibidas y almacenadas por la mencionada arquitectura. Los dispositivos que cuentan con inteligencia artificial pueden ejecutar distintos procesos análogos al comportamiento humano, como la devolución de una respuesta por cada entrada (similar a los actos reflejos de los seres vivos), la búsqueda de un estado entre todos los posibles según una acción o la resolución de problema mediante una lógica formal. En la actualidad, la forma de inteligencia artificial más popular existe en los videojuegos, dado que su consumo es masivo. En este contexto, se aplica a enemigos y personajes controlados por el ordenador, para que su actuación a lo largo de la experiencia interactiva resulte creíble y parezca espontánea. Demás está decir que el tipo de inteligencia artificial utilizada en cada caso es diferente, y responde a una serie de necesidades particulares Sin lugar a dudas, una de las aplicaciones más interesantes y significativas de la inteligencia artificial es la investigación científica. Con la ayuda de un ordenador, y más aún un conjunto de ellos, se potencian considerablemente las posibilidades del ser humano de descubrir los misterios que tan apasionadamente viene persiguiendo desde hace siglos. Cuando se otorga a estos dispositivos la habilidad de aprender y de discernir, se los convierte en entidades que rozan las capacidades de un superhombre, dado que alcanzan velocidades de procesamiento imposibles para nosotros y que no necesitan descansar para funcionar, entre otras ventajas que los ubican por sobre los seres vivos en este contexto.