SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
                                       Cristian Peñafiel, Estudiante, UPS

                                                   Ing. René Ávila



  ABSTRACT:                                                   LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

En este documento se expondrá el tema de la
inteligencia artificial la cual ha sido un tema de
discusión desde hace mas de cincuenta años ya sea             La inteligencia artificial o IA es parte de los sistemas
desde la perspectiva filosófica o desde el desarrollo         inteligentes por lo que pertenece mayormente a la
tecnología que cada vez mas nos acerca hacia la               rama de la informática o computación pero también a
posibilidad de generar una inteligencia artificial            los sistemas que hacen posible el funcionamiento del
comparable a la humana ya que el desarrollo                   mismo es decir es el estudio tanto del hardware como
tecnológico ha permitido a las computadoras ser               del software que posibilitan la simulación de una
capaces de realizar tareas que superan las                    inteligencia similar a la de los humanos; pero
capacidades humanas; se expondrá el desarrollo que            dependiendo del enfoque, si es racionalista se basa en
ha tenido desde la prueba de Turín hasta la actualidad        el uso de modelos computacionales para estudiar las
y las distintas aplicaciones que se le ha dado a la           capacidades mentales; y el enfoque humanista
inteligencia artificial.                                      consiste en generar una inteligencia capaz de
                                                              aprender, resolver problemas y tomar decisiones[1]
                                                              [4] [7] [9].

  INTRODUCCION:

La inteligencia                                               LA PRUEBA DE TURÍN

Existen varios conceptos de inteligencia considerada          Predijo que una computadora seria capaz de imitar la
ya sea desde el aspecto crítico o el filosófico desde la      inteligencia humana y lo demostró por medio de una
posibilidad de que la inteligencia puede ser aprendida        prueba o un juego de imitación en la cual una persona
o es un conjunto de capacidades del ser humano que            que actúa como juez mantiene una conversación con
lo hacen único; la definición mas generalizada de             un sistema de IA y con otro ser humano por medio de
inteligencia dice que la inteligencia es considerada la       una interface y un teclado, y de llegar el punto en el
capacidad de aprender, procesar información y a               cual la persona que hace de juez no distinga a la
partir de ello resolver problemas, por lo que se              persona de la maquina en un numero superior a la
considera que la tecnología tendría la capacidad de           probabilidad del asar, se podría compara la
generar una inteligencia artificial pero si embargo a         inteligencia de dicha maquina con la humana; esta
pesar del avance tecnológico no es posible saber si se        prueba proporciona la ventaja de que al no ver
podrá desarrollar una conciencia que es una parte             directamente a la otra persona se eliminara los
fundamental de la inteligencia y que nos permite              prejuicios y los favoritismos, pero de igual manera se
discernir entre distintas opciones mas allá del               limita a ciertos temas ya que tendría que tener un
pensamiento lógico y que se considera una                     amplio conocimiento sobre los distintos aspectos de
característica del cerebro y que no se ha podido              la humanidad ante la posibilidad de preguntarle sobre
simular, a pesar de ello se considera una inteligencia        cualquier tema además Turín demostró que existen
artificial si es capaz de aprender[1] [3] [6][11].            problemas que solo la mente humana intuye[1] [2]
                                                              [3] [6].
INTELIGENCIA Y CONCIENCIA

                                                    A través de un ejercicio pretende demostrar que
                                                    aunque una computadora nos pueda responder a
                                                    las preguntas que le planteemos no significa que
                                                    sea inteligente o que tenga conciencia; el
                                                    ejemplo se denomina “La caja china” fue
                                                    propuesto por J. Searle y dice que si una persona
                                                    que solo sabe ingles esta en una habitación que
                                                    contenga símbolos chinos pero que existan
                                                    manuales en ingles si desde afuera otras
                                                    personas que solo hable chino le hicieran una
Fig.1 la prueba de Turín                            pregunta por escrito, la persona que solo habla
                                                    ingles seria capaz de responder las preguntas
                                                    siguiendo los manuales en ingles dando la
TEOREMA DE GODEL                                    sensación a las personas de afuera que conoce el
                                                    idioma sin embargo la persona en el interior no
Se usa un sistema formal el cual usa caracteres y   conoce el idioma sino simplemente esta
símbolos que siguen reglas; en el teorema de        siguiendo instrucciones por lo que se dice que
Godel, en el cual se le da un numero a cada letra   las reacciones de las computadoras es similar
del alfabeto, después se crea una regla que de      puesto que aunque den la impresión de
igual manera que a las letras del alfabeto le       inteligencia solo están siguiendo procesos
asigna un numero a cada proposición y de igual      lógicos y reglas por lo que no tienen una
manera para asignar un numero a una cadena de       inteligencia real sino sigue siendo una
proposiciones pero de manera lógica por lo que      simulación por lo que la prueba de Turín no es
una proposición es resultado de otra y se le        aplicable todavía no solo por las limitaciones
conoce como numeración de Godel[4] [9] [10].        anteriores sino por la falta de una conciencia real
                                                    que se espera pueda desarrollarse en un futuro
Sin embargo el teorema de Godel esta
                                                    próximo[5] [7] [10].
incompleto y es un sistema matemático lógico
sin embargo es necesario un sistema también
para ideas abstractas [4] [5].




                                                    Fig. 3 Diagrama de la Inteligencia

Fig.2 Esquema del teorema de Godel
SIMULADOR CEREBRAL

Aunque seamos capaces de reproducir una
sinapsis neuronal de manera perfecta que
comprenda y responda en el mismo idioma
tampoco significaría que es inteligente puesto
que a pesar de manejarse en el mismo idioma
podría de igual manera simplemente estar
siguiendo un conjunto de reglas y ordenes más
complejas pero de igual manera sin entender el
mensaje que se transmitió [9][10].
                                                       Fig. 5 Perro robótico con IA




                                                       La domótica actualmente posee IA no solo para
                                                       interacciones con el usuario sino también en la
                                                       toma de decisiones simples, el reconocimiento
                                                       de personas o la regulación del consumo
                                                       energético mientras los ocupantes no se
                                                       encuentran; en el desarrollo informático en la
Fig. 4 Referencia del simulador cerebral y su tamaño   creación de sistemas híbridos de tecnología web
                                                       y la inteligencia computacional que sea capaces
                                                       de interpretar y tomar decisiones respecto a
                                                       determinada información; además del desarrollo
I.A. EN LA ACTUALIDAD
                                                       de elementos electrónicos capases de ayudar en
Actualmente con los avances tanto en la mejora         medicina ajustándose al usuario, y además en
de modelos lógicos, de lenguajes programables y        dispositivos electrónicos para comunicaciones,
el avance en la electrónica y la miniaturización       rastreo         satelital      o        agendas
de esta se pueden encontrar inteligencia artificial    electrónicas[6][10][11].
en distintos componentes u objetos de la vida
diaria, siendo los mas conocidos y para los
cuales se tiene como objetivo principal el
desarrollo de la IA los robos que aunque
actualmente no poseen un movimiento rápido y
natura sino burdo o no regular son capaces de
aprender e interpretar información y resolver
problemas aunque de un grado de dificultad
relativamente bajo sin embargo cada vez mejora
y se asemeja mas a las características humanas;
pero no es la IA solo para los robots que simulan
a los humanos sino también se los puede
encontrar en muñecas, perros robots que aunque
de una manera limitada también poseen                  Fig. 6 Centro de investigación de domótica e IA
IA[1][5][8][9].
REFERENCIAS:
CONCLUSIONES:

                                                      [1] J. Haugeland, La inteligencia articial. Siglo XXI,
                                                      1988.
  •     La Inteligencia artificial es un campo        [2] N. J. Nilsson, R. M. Morales, J. T. P. Méndez,
        muy amplio que abarca filosofía, lógica,      and E. P. Aris, Inteligencia
        matemática entre otros.                       Articial: Una nueva síntesis. McGraw-Hill, 2001, vol.
                                                      2.
  •     El criterio de Inteligencia artificial
                                                      [3]     R.    Blake,      Sistemas  electrónicos    de
        depende del punto de vista elegido para       comunicaciones. Cengage Learning
        dar una definición propiamente para ese       Latin America, 2004.
        criterio puesto que son diferentes uno        [5] P. H. Winston, H. F. Samaniego, C. L. León, and
        del otro, pero sin embargo todos buscan       U. Cortés, Inteligencia
        básicamente lograr una inteligencia           articial, 1994.
                                                      [6] M. A. Boden and J. C. Armero, Inteligencia
        simulada que sea capaz de aprender,
                                                      articial y hombre natural.
        interpretar y tomas decisiones.               Tecnos, 1984.
  •     A pesar que actualmente las maquinas          [7] G. P. Martinsanz and M. S. Peñas, Inteligencia
        dan la impresión de inteligencia no se        articial e ingeniería del
        puede decir que son inteligentes puesto       conocimiento, México: Alfaomega, 2006.
        que siguen siendo simulaciones.               [8] Ieee transactions on ultrasonics, ferroelectrics,
  •     Con el desarrollo de la tecnología la         and frequency control,
                                                      vol. 52, no. 7, 2005.
        inteligencia artificial ha avanzado
                                                      [9] E. Lamma, P. Mello, A. Nanetti, F. Riguzzi, S.
        enormemente sin embargo aun no se             Storari, and G. Valastro,
        asemeja a la inteligencia humana a            Ieee transactions on information technology, vol. 10,
        pesar de que existen procesos que una         no. 1, pp. 5 8,
        maquina puede realizar mejor que el ser       2006.
        La prueba de Turín aun no se ha               [10] E. I. Amoiralis, P. S. Georgilakis, T. D. Kefalas,
        comprobado de forma práctica debido a         M. A. Tsili, and A.
                                                      G.
        las limitaciones que aun poseen las           Kladas, Articial Intelligence Combined with Hybrid,
        computadoras a pesar de la apariencia         vol. 43, no. 4, 2007.
        de poseer inteligencia.                       [11] A. Intelligence, S. J. Russell, and P. Norvig,
  •     El desarrollo de la Inteligencia artificial   Articial Intelligence A Modern
        es relativamente nuevo ero ha tenido un       Approach.
        gran avance pero aun no es posible
        desarrollar un Inteligencia artificial que
        se parezca a la humana y menos aun            BIOGRAFIA:
        una conciencia o ser capaces de
        desarrollar el pensamiento en una
        Inteligencia artificial.                                         Cristian José Peñafiel Vicuña
  •     La Inteligencia artificial actual se puede                       Edad: 19 años
        encontrar en muchos sitios como en los                                                     Email:
                                                                         cpeñafielv@es.ups.edu.ec
        vehículos actuales que poseen una
                                                                         Colegio: ITS Luis Rogelio
        memoria interna capaz de reaccionar a                            Gonzales
        determinadas situaciones.                     Universidad: Actualmente Universidad Politécnica
  •     Actualmente la Inteligencia artificial no     Salesiana
        pasa de ser una simulación de las
        reacciones y pensamientos humanos a
        través de distintos algoritmos.

Más contenido relacionado

Similar a Inteligencia artificial paper

QQue es la inteligencia artificial
QQue es la inteligencia artificialQQue es la inteligencia artificial
QQue es la inteligencia artificial
Jefferson Guillen
 
La inteligencia artificial con un enfoque humano
La inteligencia artificial con un enfoque humanoLa inteligencia artificial con un enfoque humano
La inteligencia artificial con un enfoque humano
sayas7
 
Apuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia ArtificialApuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial
02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial
02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
guest965621
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
diego1770
 
Inteligencia artificial y educación
Inteligencia artificial y educaciónInteligencia artificial y educación
Inteligencia artificial y educación
noelia velmor
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Jenrry Sánchez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
oscar_tlaco
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
SandraKB
 
Guia Docente Aprendizaje de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Docente Aprendizaje de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Docente Aprendizaje de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Docente Aprendizaje de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia artificial zeballos ponso
Inteligencia artificial zeballos ponsoInteligencia artificial zeballos ponso
Inteligencia artificial zeballos ponso
Karenzeballoss
 
Inteligencia 2020
Inteligencia 2020Inteligencia 2020
Inteligencia 2020
AntonellaVera11
 
Roberto canua
Roberto canuaRoberto canua
Roberto canua
Roberto Jose
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
IAR7
 
InteligenciArtificial
InteligenciArtificialInteligenciArtificial
InteligenciArtificial
Alumnos Instituto Grilli
 
1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx
1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx
1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx
Ram Vazquez
 
Andres garcia
Andres garcia Andres garcia
Andres garcia
Andresgr2001
 
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
Dionely Mabel Leclerc
 

Similar a Inteligencia artificial paper (20)

QQue es la inteligencia artificial
QQue es la inteligencia artificialQQue es la inteligencia artificial
QQue es la inteligencia artificial
 
La inteligencia artificial con un enfoque humano
La inteligencia artificial con un enfoque humanoLa inteligencia artificial con un enfoque humano
La inteligencia artificial con un enfoque humano
 
Apuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia ArtificialApuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial
02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial
02-Unidad 1 Generalidades de la Inteligencia Artificial
 
Sistemas expertos
Sistemas expertosSistemas expertos
Sistemas expertos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial y educación
Inteligencia artificial y educaciónInteligencia artificial y educación
Inteligencia artificial y educación
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Guia Docente Aprendizaje de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Docente Aprendizaje de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Docente Aprendizaje de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Docente Aprendizaje de la Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Inteligencia artificial zeballos ponso
Inteligencia artificial zeballos ponsoInteligencia artificial zeballos ponso
Inteligencia artificial zeballos ponso
 
Inteligencia 2020
Inteligencia 2020Inteligencia 2020
Inteligencia 2020
 
Roberto canua
Roberto canuaRoberto canua
Roberto canua
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
InteligenciArtificial
InteligenciArtificialInteligenciArtificial
InteligenciArtificial
 
1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx
1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx
1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx
 
Andres garcia
Andres garcia Andres garcia
Andres garcia
 
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
Inteligencia artificial dionely torres 11 1150
 

Inteligencia artificial paper

  • 1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Cristian Peñafiel, Estudiante, UPS Ing. René Ávila ABSTRACT: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL En este documento se expondrá el tema de la inteligencia artificial la cual ha sido un tema de discusión desde hace mas de cincuenta años ya sea La inteligencia artificial o IA es parte de los sistemas desde la perspectiva filosófica o desde el desarrollo inteligentes por lo que pertenece mayormente a la tecnología que cada vez mas nos acerca hacia la rama de la informática o computación pero también a posibilidad de generar una inteligencia artificial los sistemas que hacen posible el funcionamiento del comparable a la humana ya que el desarrollo mismo es decir es el estudio tanto del hardware como tecnológico ha permitido a las computadoras ser del software que posibilitan la simulación de una capaces de realizar tareas que superan las inteligencia similar a la de los humanos; pero capacidades humanas; se expondrá el desarrollo que dependiendo del enfoque, si es racionalista se basa en ha tenido desde la prueba de Turín hasta la actualidad el uso de modelos computacionales para estudiar las y las distintas aplicaciones que se le ha dado a la capacidades mentales; y el enfoque humanista inteligencia artificial. consiste en generar una inteligencia capaz de aprender, resolver problemas y tomar decisiones[1] [4] [7] [9]. INTRODUCCION: La inteligencia LA PRUEBA DE TURÍN Existen varios conceptos de inteligencia considerada Predijo que una computadora seria capaz de imitar la ya sea desde el aspecto crítico o el filosófico desde la inteligencia humana y lo demostró por medio de una posibilidad de que la inteligencia puede ser aprendida prueba o un juego de imitación en la cual una persona o es un conjunto de capacidades del ser humano que que actúa como juez mantiene una conversación con lo hacen único; la definición mas generalizada de un sistema de IA y con otro ser humano por medio de inteligencia dice que la inteligencia es considerada la una interface y un teclado, y de llegar el punto en el capacidad de aprender, procesar información y a cual la persona que hace de juez no distinga a la partir de ello resolver problemas, por lo que se persona de la maquina en un numero superior a la considera que la tecnología tendría la capacidad de probabilidad del asar, se podría compara la generar una inteligencia artificial pero si embargo a inteligencia de dicha maquina con la humana; esta pesar del avance tecnológico no es posible saber si se prueba proporciona la ventaja de que al no ver podrá desarrollar una conciencia que es una parte directamente a la otra persona se eliminara los fundamental de la inteligencia y que nos permite prejuicios y los favoritismos, pero de igual manera se discernir entre distintas opciones mas allá del limita a ciertos temas ya que tendría que tener un pensamiento lógico y que se considera una amplio conocimiento sobre los distintos aspectos de característica del cerebro y que no se ha podido la humanidad ante la posibilidad de preguntarle sobre simular, a pesar de ello se considera una inteligencia cualquier tema además Turín demostró que existen artificial si es capaz de aprender[1] [3] [6][11]. problemas que solo la mente humana intuye[1] [2] [3] [6].
  • 2. INTELIGENCIA Y CONCIENCIA A través de un ejercicio pretende demostrar que aunque una computadora nos pueda responder a las preguntas que le planteemos no significa que sea inteligente o que tenga conciencia; el ejemplo se denomina “La caja china” fue propuesto por J. Searle y dice que si una persona que solo sabe ingles esta en una habitación que contenga símbolos chinos pero que existan manuales en ingles si desde afuera otras personas que solo hable chino le hicieran una Fig.1 la prueba de Turín pregunta por escrito, la persona que solo habla ingles seria capaz de responder las preguntas siguiendo los manuales en ingles dando la TEOREMA DE GODEL sensación a las personas de afuera que conoce el idioma sin embargo la persona en el interior no Se usa un sistema formal el cual usa caracteres y conoce el idioma sino simplemente esta símbolos que siguen reglas; en el teorema de siguiendo instrucciones por lo que se dice que Godel, en el cual se le da un numero a cada letra las reacciones de las computadoras es similar del alfabeto, después se crea una regla que de puesto que aunque den la impresión de igual manera que a las letras del alfabeto le inteligencia solo están siguiendo procesos asigna un numero a cada proposición y de igual lógicos y reglas por lo que no tienen una manera para asignar un numero a una cadena de inteligencia real sino sigue siendo una proposiciones pero de manera lógica por lo que simulación por lo que la prueba de Turín no es una proposición es resultado de otra y se le aplicable todavía no solo por las limitaciones conoce como numeración de Godel[4] [9] [10]. anteriores sino por la falta de una conciencia real que se espera pueda desarrollarse en un futuro Sin embargo el teorema de Godel esta próximo[5] [7] [10]. incompleto y es un sistema matemático lógico sin embargo es necesario un sistema también para ideas abstractas [4] [5]. Fig. 3 Diagrama de la Inteligencia Fig.2 Esquema del teorema de Godel
  • 3. SIMULADOR CEREBRAL Aunque seamos capaces de reproducir una sinapsis neuronal de manera perfecta que comprenda y responda en el mismo idioma tampoco significaría que es inteligente puesto que a pesar de manejarse en el mismo idioma podría de igual manera simplemente estar siguiendo un conjunto de reglas y ordenes más complejas pero de igual manera sin entender el mensaje que se transmitió [9][10]. Fig. 5 Perro robótico con IA La domótica actualmente posee IA no solo para interacciones con el usuario sino también en la toma de decisiones simples, el reconocimiento de personas o la regulación del consumo energético mientras los ocupantes no se encuentran; en el desarrollo informático en la Fig. 4 Referencia del simulador cerebral y su tamaño creación de sistemas híbridos de tecnología web y la inteligencia computacional que sea capaces de interpretar y tomar decisiones respecto a determinada información; además del desarrollo I.A. EN LA ACTUALIDAD de elementos electrónicos capases de ayudar en Actualmente con los avances tanto en la mejora medicina ajustándose al usuario, y además en de modelos lógicos, de lenguajes programables y dispositivos electrónicos para comunicaciones, el avance en la electrónica y la miniaturización rastreo satelital o agendas de esta se pueden encontrar inteligencia artificial electrónicas[6][10][11]. en distintos componentes u objetos de la vida diaria, siendo los mas conocidos y para los cuales se tiene como objetivo principal el desarrollo de la IA los robos que aunque actualmente no poseen un movimiento rápido y natura sino burdo o no regular son capaces de aprender e interpretar información y resolver problemas aunque de un grado de dificultad relativamente bajo sin embargo cada vez mejora y se asemeja mas a las características humanas; pero no es la IA solo para los robots que simulan a los humanos sino también se los puede encontrar en muñecas, perros robots que aunque de una manera limitada también poseen Fig. 6 Centro de investigación de domótica e IA IA[1][5][8][9].
  • 4. REFERENCIAS: CONCLUSIONES: [1] J. Haugeland, La inteligencia articial. Siglo XXI, 1988. • La Inteligencia artificial es un campo [2] N. J. Nilsson, R. M. Morales, J. T. P. Méndez, muy amplio que abarca filosofía, lógica, and E. P. Aris, Inteligencia matemática entre otros. Articial: Una nueva síntesis. McGraw-Hill, 2001, vol. 2. • El criterio de Inteligencia artificial [3] R. Blake, Sistemas electrónicos de depende del punto de vista elegido para comunicaciones. Cengage Learning dar una definición propiamente para ese Latin America, 2004. criterio puesto que son diferentes uno [5] P. H. Winston, H. F. Samaniego, C. L. León, and del otro, pero sin embargo todos buscan U. Cortés, Inteligencia básicamente lograr una inteligencia articial, 1994. [6] M. A. Boden and J. C. Armero, Inteligencia simulada que sea capaz de aprender, articial y hombre natural. interpretar y tomas decisiones. Tecnos, 1984. • A pesar que actualmente las maquinas [7] G. P. Martinsanz and M. S. Peñas, Inteligencia dan la impresión de inteligencia no se articial e ingeniería del puede decir que son inteligentes puesto conocimiento, México: Alfaomega, 2006. que siguen siendo simulaciones. [8] Ieee transactions on ultrasonics, ferroelectrics, • Con el desarrollo de la tecnología la and frequency control, vol. 52, no. 7, 2005. inteligencia artificial ha avanzado [9] E. Lamma, P. Mello, A. Nanetti, F. Riguzzi, S. enormemente sin embargo aun no se Storari, and G. Valastro, asemeja a la inteligencia humana a Ieee transactions on information technology, vol. 10, pesar de que existen procesos que una no. 1, pp. 5 8, maquina puede realizar mejor que el ser 2006. La prueba de Turín aun no se ha [10] E. I. Amoiralis, P. S. Georgilakis, T. D. Kefalas, comprobado de forma práctica debido a M. A. Tsili, and A. G. las limitaciones que aun poseen las Kladas, Articial Intelligence Combined with Hybrid, computadoras a pesar de la apariencia vol. 43, no. 4, 2007. de poseer inteligencia. [11] A. Intelligence, S. J. Russell, and P. Norvig, • El desarrollo de la Inteligencia artificial Articial Intelligence A Modern es relativamente nuevo ero ha tenido un Approach. gran avance pero aun no es posible desarrollar un Inteligencia artificial que se parezca a la humana y menos aun BIOGRAFIA: una conciencia o ser capaces de desarrollar el pensamiento en una Inteligencia artificial. Cristian José Peñafiel Vicuña • La Inteligencia artificial actual se puede Edad: 19 años encontrar en muchos sitios como en los Email: cpeñafielv@es.ups.edu.ec vehículos actuales que poseen una Colegio: ITS Luis Rogelio memoria interna capaz de reaccionar a Gonzales determinadas situaciones. Universidad: Actualmente Universidad Politécnica • Actualmente la Inteligencia artificial no Salesiana pasa de ser una simulación de las reacciones y pensamientos humanos a través de distintos algoritmos.