SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Dado que la inteligencia artificial es considerada como un aspecto fundamental
dentro del campo computacional; daremos a conocer algunos conceptos, su
evolución e historia que nos permitió crear ciertos estilos de razonamiento
deductivo a los cuales se los denomina silogismos y tomar en cuenta otros
aspectos al momento de realizar la prueba de turing , el reconocimiento de
patrones que demuestren que es posible calcular cualquier función computable
mediante puertas lógicas para el tratamiento muy legible de la información.
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
William Jhon nos menciona en su Libro Artifificial Intelligence – Agents and
Environments que la Inteligencia Artificial “Es el estudio de cómo se construye
un sistema informático que exhibe inteligencia en alguna forma”.
La inteligencia Artificial (AI), tiene resultados en adelantos de la informática,
muchas de las investigaciones de la informática tiene su esencia en base a la
Inteligencia Artificial. (William, 2010).
(Alberto, 2010). Menciona en su libro que no se ha llegado a una definición clara
y concisa de lo que significa la inteligencia artificial y que no tenemos la certeza
de que podemos llegar a definir la Inteligencia "no artificial".
Sin embargo existen algunas definiciones importantes relevantes dentro del
campo de la Inteligencia Artificial, en la siguiente ilustración se mencionan
algunas de ellas.
Si nos damos cuenta estas definiciones de la IA nos llevan a pensar que esta
ciencia trata de que la Informatica actual o los sistemas informaticos de nueva
generacion sean parecidos a los humanos no solo en apariencia, sino mas bien
en lo que tiene que al pensamiento racional, la toma de las propias desiciones
dependiendo de las circunstancias en las que se encuentre, ademas de que
tambien sean capaces de resolver todo tipo de problemas con cualquier tipo de
complejidad.
PRUEBA DE TURING
La prueba de Turing, propuesta por Alan Turing en el año de 1950, fue diseñada
para proporcionar una definición operacional y satisfactoria de Inteligencia.
(Russell, S y Norving, P. 2004.)
Para que un computador se considere como inteligente, debe aprobar o pasar
dicha prueba, para ello el computador debe poseer las siguientes características
o capacidades:
 1. Procesamiento del lenguaje corporal. Lo cual les permite comunicarse
satisfactoriamente en cualquier idioma.
 2. Representación del conocimiento. Para almacenar lo que conoce o
siente, es decir la información proporcionada por el medio.
 3. Razonamiento automático. Es decir que use toda la información
almacenada, para responder a preguntas y además que pueda crear sus propias
conclusiones.
 4. Aprendizaje automático. Que posea la capacidad de adaptarse a
diversas circunstancias y extrapolar patrones.
Sin embargo existe la llamada prueba global de Turing, que incluye señal de
video para valorar la capacidad de percepción del evaluado y también da al
evaluador la capacidad de pasar objetos físicos, para ello el ordenador
“inteligente”, debe contar además de
 5. Visión Computacional. Para poder percibir los objetos.
 6. Robótica. Que le permite al computador manipular y mover objetos.
CONCLUSIÓN
Podemos llegar a la conclusión que él primer artículo que trataba de mecanizar
la Inteligencia artificial fue el de Alan Turing, luego se crean otras corrientes de
trabajo como son la Cibernética, la Psicología cognitiva, la lingüística
computacional y la teoría de control adaptativo, han contribuido también a esta
matriz intelectual dentro de la cual se ha desarrollado la IA.
La inteligencia humana abarca muchas habilidades, incluyendo la habilidad para
percibir y analizar escenas visuales y la habilidad para entender o generar el
lenguaje, mientras que la I.A. busca que dichos sistemas, puedan pensar y
actuar de manera independiente, es decir que no necesiten de la intervención
humana para poder realizar una acción.
Realizando la prueba de Turing se puede conocer cuando un sistema está
actuando de manera inteligente al realizar una serie de preguntas, esta prueba
es una manera muy sencilla de conocer esto y permite a los desarrolladores de
sistemas inteligentes saber si el sistema va en buen direccionamiento.
BIBLIOGRAFÍA
Teahan, W. 2010. Artificial Intelligence – Agents and Environments. (En Línea). EC.
Consultado, 7 de Oct. 2014. Formato PDF. Disponible en
http://www.bookboon.com.
García, A.2012. Inteligencia Artificial. Fundamentos, práctica y aplicaciones. (En
Línea). ES. Consultado, 10 de Oct. 2014. Disponible
en http://books.google.com.ec/books.
Pino, R; Gómez, A; Abajo, N. 2010. Introducción a la Inteligencia Artificial. Sistemas
Expertos, Redes Neuronales Artificiales y Computación Evolutiva. (En Línea).
ES. Consultado, 10 de Oct. 2014. Disponible
en http://books.google.com.ec/book.
Russell, S y Norving, P. 2004. Inteligencia Artificial un enfoque moderno. Pearson
Education. 2 ed. Mexico. p 1-5.

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (20)

Ntic presentacion slideshare
Ntic presentacion slideshareNtic presentacion slideshare
Ntic presentacion slideshare
 
Power point de lengua tema 7
Power point de lengua tema 7Power point de lengua tema 7
Power point de lengua tema 7
 
Salud bucal para párvulos
Salud bucal para párvulosSalud bucal para párvulos
Salud bucal para párvulos
 
Los sintagmas
Los sintagmasLos sintagmas
Los sintagmas
 
Videoconferencia Grupo #5
Videoconferencia Grupo #5Videoconferencia Grupo #5
Videoconferencia Grupo #5
 
La carta a garcia
La carta a garciaLa carta a garcia
La carta a garcia
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Frankenweenie_Marc Soler
Frankenweenie_Marc SolerFrankenweenie_Marc Soler
Frankenweenie_Marc Soler
 
Autos hibridos
Autos hibridosAutos hibridos
Autos hibridos
 
Tarea 2º seminario
Tarea 2º seminarioTarea 2º seminario
Tarea 2º seminario
 
feliz hallowen
feliz hallowenfeliz hallowen
feliz hallowen
 
Ficha técnica07
Ficha técnica07Ficha técnica07
Ficha técnica07
 
Equipo china
Equipo chinaEquipo china
Equipo china
 
Presentacion de geometría acevedo- koropecki
Presentacion de geometría  acevedo- koropeckiPresentacion de geometría  acevedo- koropecki
Presentacion de geometría acevedo- koropecki
 
Efecto calentamiento global
Efecto calentamiento globalEfecto calentamiento global
Efecto calentamiento global
 
Presentation investigacion
Presentation investigacionPresentation investigacion
Presentation investigacion
 
Com organizacional
Com organizacionalCom organizacional
Com organizacional
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo comunitaria (reparado)
Trabajo comunitaria (reparado)Trabajo comunitaria (reparado)
Trabajo comunitaria (reparado)
 
Articulo valor
Articulo valorArticulo valor
Articulo valor
 

Similar a QQue es la inteligencia artificial

Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion iajcbenitezp
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificialBojidar1312
 
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion iac09271
 
1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx
1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx
1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptxRam Vazquez
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2jcbenitezp
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2jcbenitezp
 
02 la inteligencia artificial (terminado)
02 la inteligencia artificial (terminado)02 la inteligencia artificial (terminado)
02 la inteligencia artificial (terminado)kato94
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialDanfer Monge
 
Proyecto de power point
Proyecto de power pointProyecto de power point
Proyecto de power pointkelel2013
 
Alan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialjesusmbotin
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialcarolayheredia
 
1er trabajo int artificial
1er trabajo int artificial1er trabajo int artificial
1er trabajo int artificialEugenio Lopez
 
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion iajcbp_peru
 

Similar a QQue es la inteligencia artificial (20)

Utp ia_s1_introduccion ia
 Utp ia_s1_introduccion ia Utp ia_s1_introduccion ia
Utp ia_s1_introduccion ia
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2014-1_ia_s1_introduccion ia
 
1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx
1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx
1.1 Introducción a la Inteligencia Artificial..pptx
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2 Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
Utp sirn_s1_introduccion ia 2014-2
 
02 la inteligencia artificial (terminado)
02 la inteligencia artificial (terminado)02 la inteligencia artificial (terminado)
02 la inteligencia artificial (terminado)
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Proyecto de power point
Proyecto de power pointProyecto de power point
Proyecto de power point
 
Alan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificialAlan turing y la inteligencia artificial
Alan turing y la inteligencia artificial
 
Inteligencia 2020
Inteligencia 2020Inteligencia 2020
Inteligencia 2020
 
InteligenciArtificial
InteligenciArtificialInteligenciArtificial
InteligenciArtificial
 
IA-INTRO.ppt
IA-INTRO.pptIA-INTRO.ppt
IA-INTRO.ppt
 
IA-INTRO.ppt
IA-INTRO.pptIA-INTRO.ppt
IA-INTRO.ppt
 
IA-INTRO.ppt
IA-INTRO.pptIA-INTRO.ppt
IA-INTRO.ppt
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Sesion1 introduccion
Sesion1 introduccionSesion1 introduccion
Sesion1 introduccion
 
1er trabajo int artificial
1er trabajo int artificial1er trabajo int artificial
1er trabajo int artificial
 
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
 Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
Utp 2015-1_ia_s1_introduccion ia
 

Más de Jefferson Guillen

Más de Jefferson Guillen (8)

Redes neuronales artificiales de base radial
Redes neuronales artificiales de base radialRedes neuronales artificiales de base radial
Redes neuronales artificiales de base radial
 
Redes Adeline, Hopfield y Kohonen
Redes Adeline, Hopfield y KohonenRedes Adeline, Hopfield y Kohonen
Redes Adeline, Hopfield y Kohonen
 
Perceptrón simple y multicapa
Perceptrón simple y multicapaPerceptrón simple y multicapa
Perceptrón simple y multicapa
 
Redes neuronales
Redes neuronalesRedes neuronales
Redes neuronales
 
Estructura de los agentes
Estructura de los agentesEstructura de los agentes
Estructura de los agentes
 
Agentes inteligentes
Agentes inteligentesAgentes inteligentes
Agentes inteligentes
 
Estados Repetidos
Estados RepetidosEstados Repetidos
Estados Repetidos
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

QQue es la inteligencia artificial

  • 1. INTRODUCCIÓN Dado que la inteligencia artificial es considerada como un aspecto fundamental dentro del campo computacional; daremos a conocer algunos conceptos, su evolución e historia que nos permitió crear ciertos estilos de razonamiento deductivo a los cuales se los denomina silogismos y tomar en cuenta otros aspectos al momento de realizar la prueba de turing , el reconocimiento de patrones que demuestren que es posible calcular cualquier función computable mediante puertas lógicas para el tratamiento muy legible de la información. ¿Qué es la Inteligencia Artificial? William Jhon nos menciona en su Libro Artifificial Intelligence – Agents and Environments que la Inteligencia Artificial “Es el estudio de cómo se construye un sistema informático que exhibe inteligencia en alguna forma”. La inteligencia Artificial (AI), tiene resultados en adelantos de la informática, muchas de las investigaciones de la informática tiene su esencia en base a la Inteligencia Artificial. (William, 2010). (Alberto, 2010). Menciona en su libro que no se ha llegado a una definición clara y concisa de lo que significa la inteligencia artificial y que no tenemos la certeza de que podemos llegar a definir la Inteligencia "no artificial". Sin embargo existen algunas definiciones importantes relevantes dentro del campo de la Inteligencia Artificial, en la siguiente ilustración se mencionan algunas de ellas.
  • 2. Si nos damos cuenta estas definiciones de la IA nos llevan a pensar que esta ciencia trata de que la Informatica actual o los sistemas informaticos de nueva generacion sean parecidos a los humanos no solo en apariencia, sino mas bien en lo que tiene que al pensamiento racional, la toma de las propias desiciones dependiendo de las circunstancias en las que se encuentre, ademas de que tambien sean capaces de resolver todo tipo de problemas con cualquier tipo de complejidad. PRUEBA DE TURING La prueba de Turing, propuesta por Alan Turing en el año de 1950, fue diseñada para proporcionar una definición operacional y satisfactoria de Inteligencia. (Russell, S y Norving, P. 2004.) Para que un computador se considere como inteligente, debe aprobar o pasar dicha prueba, para ello el computador debe poseer las siguientes características o capacidades:  1. Procesamiento del lenguaje corporal. Lo cual les permite comunicarse satisfactoriamente en cualquier idioma.  2. Representación del conocimiento. Para almacenar lo que conoce o siente, es decir la información proporcionada por el medio.  3. Razonamiento automático. Es decir que use toda la información almacenada, para responder a preguntas y además que pueda crear sus propias conclusiones.  4. Aprendizaje automático. Que posea la capacidad de adaptarse a diversas circunstancias y extrapolar patrones. Sin embargo existe la llamada prueba global de Turing, que incluye señal de video para valorar la capacidad de percepción del evaluado y también da al evaluador la capacidad de pasar objetos físicos, para ello el ordenador “inteligente”, debe contar además de  5. Visión Computacional. Para poder percibir los objetos.  6. Robótica. Que le permite al computador manipular y mover objetos.
  • 3. CONCLUSIÓN Podemos llegar a la conclusión que él primer artículo que trataba de mecanizar la Inteligencia artificial fue el de Alan Turing, luego se crean otras corrientes de trabajo como son la Cibernética, la Psicología cognitiva, la lingüística computacional y la teoría de control adaptativo, han contribuido también a esta matriz intelectual dentro de la cual se ha desarrollado la IA. La inteligencia humana abarca muchas habilidades, incluyendo la habilidad para percibir y analizar escenas visuales y la habilidad para entender o generar el lenguaje, mientras que la I.A. busca que dichos sistemas, puedan pensar y actuar de manera independiente, es decir que no necesiten de la intervención humana para poder realizar una acción. Realizando la prueba de Turing se puede conocer cuando un sistema está actuando de manera inteligente al realizar una serie de preguntas, esta prueba es una manera muy sencilla de conocer esto y permite a los desarrolladores de sistemas inteligentes saber si el sistema va en buen direccionamiento. BIBLIOGRAFÍA Teahan, W. 2010. Artificial Intelligence – Agents and Environments. (En Línea). EC. Consultado, 7 de Oct. 2014. Formato PDF. Disponible en http://www.bookboon.com. García, A.2012. Inteligencia Artificial. Fundamentos, práctica y aplicaciones. (En Línea). ES. Consultado, 10 de Oct. 2014. Disponible en http://books.google.com.ec/books. Pino, R; Gómez, A; Abajo, N. 2010. Introducción a la Inteligencia Artificial. Sistemas Expertos, Redes Neuronales Artificiales y Computación Evolutiva. (En Línea). ES. Consultado, 10 de Oct. 2014. Disponible en http://books.google.com.ec/book. Russell, S y Norving, P. 2004. Inteligencia Artificial un enfoque moderno. Pearson Education. 2 ed. Mexico. p 1-5.