SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Iberoamericana
          UNIBE



   Inteligencia Artificial


                             Dionely Torres 11-1150
                                   Dr. Rina Familia.
Temas:

   Definición de la IA

   Origen de la IA

    Características del comportamiento inteligente humano

   Elementos del comportamiento inteligente que incorpora la IA

   Aéreas de estudio

   Aéreas de aplicación.
Inteligencia Artificial

•   Se denomina Inteligencia Artificial a la rama de la ciencia informática dedicada al desarrollo de
    agentes racionales no vivos



•   Ya que Sencillamente, la Inteligencia Artificial busca el imitar la inteligencia humana. Obviamente
    no lo ha logrado todavía, al menos no completamente.



•   La IA :Es una rama de la ciencia de computación que comprende el estudio y creación de sistemas
    computarizados que manifiestan cierta forma de inteligencia: sistemas que aprenden nuevos
    conceptos y tareas, sistemas que pueden razonar y derivar conclusiones útiles acerca del mundo que
    nos rodea, sistemas que pueden comprender un lenguaje natural o percibir y comprender una escena
    visual, y sistemas que realizan otro tipo de actividades que requieren de inteligencia humana.
Orígenes.

•    La IA fue introducida a la comunidad científica en 1950 por el inglés Alan Turing en su artículo
     "Maquinaria Computacional e Inteligencia." A pesar de que la investigación sobre el diseño y las
     capacidades de las computadoras comenzaron algún tiempo antes, fue hasta que apareció el artículo
     de Turing que la idea de una máquina inteligente cautivó la atención de los científicos.. En el foro,
     Marvin Minsky, Claude Shannon y N. Rochester entre otros, discutieron acerca de como simular la
     inteligencia humana a través de las máquinas, pronosticando que para 1970.



    Existirían máquinas inteligentes capaces de:

•    Jugar ajedrez a nivel "Grandmaster".

•    Descubrir nuevos y significativos teoremas matemáticos.

•    Entender el lenguaje humano hablado y de traducir idiomas.

•    Componer música clásica.
Características del Comportamiento
humano Inteligente

•   El concepto de IA es aún demasiado difuso.
•   Contextualizando, y teniendo en cuenta un punto de vista científico,
    podríamos englobar a esta ciencia como la encargada de imitar una
    persona, y no su cuerpo, sino imitar al cerebro, en todas
    susunciones, existentes en el humano o inventadas.


•   Por el momento, la mayoría de los investigadores en el ámbito de la
Inteligencia Artificial se centran sólo en el aspecto racional, muchos de
ellos consideran seriamente la posibilidad de incorporar componentes
“emotivos”, a fin de aumentar la eficacia de los sistemas inteligentes.
sobre el desarrollo de una máquina inteligente.
Cont.

La mayoría de las personas pueden desarrollar cada inteligencia hasta un nivel adecuado de
competencia. Las inteligencias por lo general trabajan juntas de manera compleja, ósea, siempre
interactúan entre sí para realizar la mayoría de las tareas se precisan todas las inteligencias
aunque en niveles diferentes hay muchas maneras de ser inteligentes en cada categoría.

                                           •
Inteligencia emocional: existe una dimensión de la inteligencia personal que esta ampliamente
mencionada aunque poco explorada en las elaboraciones de Gadner:el papel de las emociones.


Daniel Goleman; toma este desafío y comienza a trabajar sobre el desarrollo de Gadner llevando
a un plano más pragmático y centrado en las emociones como foco de la inteligencia.
Aéreas De estudio !!

•   Resolución de problemas
•   Demostración automática de teoremas
•   Representación del conocimiento
•   Modelos computables de razonamiento
•   Reconocimiento de Voz y lenguaje natural
•   Reconocimiento de formas e imágenes
•   Redes neuronales artificiales
•   Computación Evolutiva (Algoritmos Genéticos)
•   Aprendizaje de máquinas
Aéreas de aplicación

•   Lingüística computacional
•   Minería de datos (Data Mining)
•   Mundos virtuales
•   Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language   Processing)
•   Robótica
•   Sistemas de apoyo a la decisión.

Prototipos informáticos
Las aplicaciones de la vida artificial se
pueden encontrar en alguno de estos casos

•Los sistemas complejos adaptativos, que han dado paso a una nueva generación de sistemas
expertos, que son capaces de aprender y evolucionar.
•Los autómatas celulares, que imitan funciones de los organismos celulares en programas
complejos, aplicando el conocimiento biológico de los mismos a principios prácticos de
organización en sistemas de cómputo.
•Los agentes autónomos, que son cada día más usados en aplicaciones de búsqueda.
•En el conocimiento de comportamientos adaptativos, para el desarrollo de robots adaptativos.
•La computación cuántica, que a través del uso de las propiedades cuánticas de los átomos y
sus desplazamientos, posibilitara una nueva forma de cálculos binarios.
Conclusión.


 El empleo de la IA está orientado a aquellas profesiones que, ya sea por lo incomodo, peligroso o
 complicado de su trabajo necesitan apoyo de un experto en la materia. Las ventajas que trae el
 disponer de un asistente artificial no son más que las de solucionar los errores y defectos propios
 del ser humano; es decir, el desarrollo de sistemas expertos que hoy en día se están utilizando con
 éxito en los campos de la medicina, geología y aeronáutica aunque todavía están poco avanzados en
 relación con el ideal del producto IA completo.
Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
poli1971
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
BlancaMartinez12
 
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Generalidades de la Inteligencia Artificial
Generalidades de la Inteligencia ArtificialGeneralidades de la Inteligencia Artificial
Generalidades de la Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
marca994
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
javisoria24
 
la Inteligencia artificial
la Inteligencia artificialla Inteligencia artificial
la Inteligencia artificial
jalmoben
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
agentbased
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Petra Paredes
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA ROBOTICA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL  APLICADA A LA ROBOTICA INTELIGENCIA ARTIFICIAL  APLICADA A LA ROBOTICA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA ROBOTICA yudhyzita
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligenciayurbany
 
Exposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia ArtificialExposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia Artificial
alemacari
 
1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial
Norma Ochoa Avila
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Unefa
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialJessus Garcia
 
El propósito de la ia y su evolución
El propósito de la ia y su evoluciónEl propósito de la ia y su evolución
El propósito de la ia y su evoluciónYudi Carrillo
 
Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.
Alumnos Instituto Grilli
 
Psicología e Inteligencia Artificial
Psicología e Inteligencia ArtificialPsicología e Inteligencia Artificial
Psicología e Inteligencia Artificial
Álvaro Jaramillo Flórez
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Conceptos basicos IA
Conceptos basicos IAConceptos basicos IA
Conceptos basicos IA
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
 
Generalidades de la Inteligencia Artificial
Generalidades de la Inteligencia ArtificialGeneralidades de la Inteligencia Artificial
Generalidades de la Inteligencia Artificial
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
la Inteligencia artificial
la Inteligencia artificialla Inteligencia artificial
la Inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA ROBOTICA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL  APLICADA A LA ROBOTICA INTELIGENCIA ARTIFICIAL  APLICADA A LA ROBOTICA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA ROBOTICA
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Exposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia ArtificialExposición Inteligencia Artificial
Exposición Inteligencia Artificial
 
1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial1. historia de la inteligencia artificial
1. historia de la inteligencia artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
El propósito de la ia y su evolución
El propósito de la ia y su evoluciónEl propósito de la ia y su evolución
El propósito de la ia y su evolución
 
Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial.
 
Psicología e Inteligencia Artificial
Psicología e Inteligencia ArtificialPsicología e Inteligencia Artificial
Psicología e Inteligencia Artificial
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Similar a Inteligencia artificial dionely torres 11 1150

Introduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptx
Introduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptxIntroduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptx
Introduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptx
seyile7040
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialzoe_michell
 
Inf3240122
Inf3240122Inf3240122
Inf3240122
oldnemesis
 
Alcance de la inteligencia artificial hoy
Alcance de la inteligencia artificial hoyAlcance de la inteligencia artificial hoy
Alcance de la inteligencia artificial hoyRoberto Gonzalez
 
Alcance de la inteligencia artificial
Alcance de la inteligencia artificialAlcance de la inteligencia artificial
Alcance de la inteligencia artificialRoberto Gonzalez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialJuan Diaz
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
DUnia Colome
 
Inteligencia artificial con animaciones
Inteligencia artificial  con animacionesInteligencia artificial  con animaciones
Inteligencia artificial con animaciones
dchc
 
Introducción a la IA
Introducción a la IAIntroducción a la IA
Introducción a la IA
progamacioneis
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Alumnos Instituto Grilli
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Rick_26
 
Andres garcia
Andres garcia Andres garcia
Andres garcia
Andresgr2001
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialMary Gonzalez
 
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertosInteligencia artificial-y-sistemas-expertos
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertosAlejandro Tapia
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialvivianamc
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialHerni Palumbo
 

Similar a Inteligencia artificial dionely torres 11 1150 (20)

Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Apuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia ArtificialApuntes de Inteligencia Artificial
Apuntes de Inteligencia Artificial
 
Introduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptx
Introduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptxIntroduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptx
Introduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptx
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inf3240122
Inf3240122Inf3240122
Inf3240122
 
Alcance de la inteligencia artificial hoy
Alcance de la inteligencia artificial hoyAlcance de la inteligencia artificial hoy
Alcance de la inteligencia artificial hoy
 
Alcance de la inteligencia artificial
Alcance de la inteligencia artificialAlcance de la inteligencia artificial
Alcance de la inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Inteligencia artificial con animaciones
Inteligencia artificial  con animacionesInteligencia artificial  con animaciones
Inteligencia artificial con animaciones
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Introducción a la IA
Introducción a la IAIntroducción a la IA
Introducción a la IA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Trabajo final inteligencia
Trabajo final inteligenciaTrabajo final inteligencia
Trabajo final inteligencia
 
Andres garcia
Andres garcia Andres garcia
Andres garcia
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertosInteligencia artificial-y-sistemas-expertos
Inteligencia artificial-y-sistemas-expertos
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Inteligencia artificial dionely torres 11 1150

  • 1. Universidad Iberoamericana UNIBE Inteligencia Artificial Dionely Torres 11-1150 Dr. Rina Familia.
  • 2. Temas:  Definición de la IA  Origen de la IA  Características del comportamiento inteligente humano  Elementos del comportamiento inteligente que incorpora la IA  Aéreas de estudio  Aéreas de aplicación.
  • 3. Inteligencia Artificial • Se denomina Inteligencia Artificial a la rama de la ciencia informática dedicada al desarrollo de agentes racionales no vivos • Ya que Sencillamente, la Inteligencia Artificial busca el imitar la inteligencia humana. Obviamente no lo ha logrado todavía, al menos no completamente. • La IA :Es una rama de la ciencia de computación que comprende el estudio y creación de sistemas computarizados que manifiestan cierta forma de inteligencia: sistemas que aprenden nuevos conceptos y tareas, sistemas que pueden razonar y derivar conclusiones útiles acerca del mundo que nos rodea, sistemas que pueden comprender un lenguaje natural o percibir y comprender una escena visual, y sistemas que realizan otro tipo de actividades que requieren de inteligencia humana.
  • 4. Orígenes. • La IA fue introducida a la comunidad científica en 1950 por el inglés Alan Turing en su artículo "Maquinaria Computacional e Inteligencia." A pesar de que la investigación sobre el diseño y las capacidades de las computadoras comenzaron algún tiempo antes, fue hasta que apareció el artículo de Turing que la idea de una máquina inteligente cautivó la atención de los científicos.. En el foro, Marvin Minsky, Claude Shannon y N. Rochester entre otros, discutieron acerca de como simular la inteligencia humana a través de las máquinas, pronosticando que para 1970. Existirían máquinas inteligentes capaces de: • Jugar ajedrez a nivel "Grandmaster". • Descubrir nuevos y significativos teoremas matemáticos. • Entender el lenguaje humano hablado y de traducir idiomas. • Componer música clásica.
  • 5. Características del Comportamiento humano Inteligente • El concepto de IA es aún demasiado difuso. • Contextualizando, y teniendo en cuenta un punto de vista científico, podríamos englobar a esta ciencia como la encargada de imitar una persona, y no su cuerpo, sino imitar al cerebro, en todas susunciones, existentes en el humano o inventadas. • Por el momento, la mayoría de los investigadores en el ámbito de la Inteligencia Artificial se centran sólo en el aspecto racional, muchos de ellos consideran seriamente la posibilidad de incorporar componentes “emotivos”, a fin de aumentar la eficacia de los sistemas inteligentes. sobre el desarrollo de una máquina inteligente.
  • 6. Cont. La mayoría de las personas pueden desarrollar cada inteligencia hasta un nivel adecuado de competencia. Las inteligencias por lo general trabajan juntas de manera compleja, ósea, siempre interactúan entre sí para realizar la mayoría de las tareas se precisan todas las inteligencias aunque en niveles diferentes hay muchas maneras de ser inteligentes en cada categoría. • Inteligencia emocional: existe una dimensión de la inteligencia personal que esta ampliamente mencionada aunque poco explorada en las elaboraciones de Gadner:el papel de las emociones. Daniel Goleman; toma este desafío y comienza a trabajar sobre el desarrollo de Gadner llevando a un plano más pragmático y centrado en las emociones como foco de la inteligencia.
  • 7. Aéreas De estudio !! • Resolución de problemas • Demostración automática de teoremas • Representación del conocimiento • Modelos computables de razonamiento • Reconocimiento de Voz y lenguaje natural • Reconocimiento de formas e imágenes • Redes neuronales artificiales • Computación Evolutiva (Algoritmos Genéticos) • Aprendizaje de máquinas
  • 8. Aéreas de aplicación • Lingüística computacional • Minería de datos (Data Mining) • Mundos virtuales • Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language Processing) • Robótica • Sistemas de apoyo a la decisión. Prototipos informáticos
  • 9. Las aplicaciones de la vida artificial se pueden encontrar en alguno de estos casos •Los sistemas complejos adaptativos, que han dado paso a una nueva generación de sistemas expertos, que son capaces de aprender y evolucionar. •Los autómatas celulares, que imitan funciones de los organismos celulares en programas complejos, aplicando el conocimiento biológico de los mismos a principios prácticos de organización en sistemas de cómputo. •Los agentes autónomos, que son cada día más usados en aplicaciones de búsqueda. •En el conocimiento de comportamientos adaptativos, para el desarrollo de robots adaptativos. •La computación cuántica, que a través del uso de las propiedades cuánticas de los átomos y sus desplazamientos, posibilitara una nueva forma de cálculos binarios.
  • 10. Conclusión. El empleo de la IA está orientado a aquellas profesiones que, ya sea por lo incomodo, peligroso o complicado de su trabajo necesitan apoyo de un experto en la materia. Las ventajas que trae el disponer de un asistente artificial no son más que las de solucionar los errores y defectos propios del ser humano; es decir, el desarrollo de sistemas expertos que hoy en día se están utilizando con éxito en los campos de la medicina, geología y aeronáutica aunque todavía están poco avanzados en relación con el ideal del producto IA completo.