SlideShare una empresa de Scribd logo
integrantes
Dionicio Rodríguez Agua
Leonel Rocha Lario
Isela Rodríguez Bello
Ludís Rodríguez Arroyo
Eli Obando Rodríguez
La Inteligencia Social
Basada En Beneficio De
La Humanidad
Introducción
¡Bienvenidos a esta presentación sobre la
Inteligencia Social y su impacto en la
construcción de un mundo mejor!
Exploraremos cómo nuestras habilidades
sociales pueden ser utilizadas para el
beneficio de la humanidad.¡Prepárense
para un viaje creativo y enriquecedor!
Def
i
ni
ci
ón de I
ntel
i
genci
a Soci
al
La Inteligencia Social se refiere a la capacidad
de comprender y manejar nuestras
interacciones sociales de manera efectiva.
Implica habilidades como la empatía,la
comunicación asertiva y la resolución de
conflictos. Al desarrollar nuestra inteligencia
social,podemos fomentar relaciones más
saludables y construir una sociedad más
equitativa y compasiva.
Benef
i
ci
osde l
a I
ntel
i
genci
a Soci
al
La inteligencia social nos permite crear
conexiones significativas con los demás,
promoviendo la cooperación,la
colaboración y la empatía.Además,nos
ayuda a resolver conflictos de manera
pacífica y a tomar decisiones más
informadas.Al cultivar nuestra inteligencia
social, podemos construir comunidades
más inclusivas y contribuir a la
construcción de un mundo mejor
.
La I
ntel
i
gencia Socialen l
a Educación
La educación juega un papel fundamental
en el desarrollo de la inteligencia social.Al
incluir programas y actividades que
fomenten el aprendizaje emocional y
social, podemos formar individuos más
conscientes de sí mismos y de los demás.
Esto no solo beneficia a los estudiantes,
sino que también contribuye a la creación
de entornos educativos más positivos y
enriquecedores.
Inteligencia Social en el Ámbito Laboral
La inteligencia social también es esencial
en el ámbito laboral.Las habilidades
sociales,como la capacidad de trabajar en
equipo, la comunicación efectiva y la
resolución de conflictos,son altamente
valoradas por los empleadores.Al
desarrollar nuestra inteligencia social,
podemos mejorar nuestra empleabilidad y
contribuir a un entorno laboral más
armonioso y productivo.
La Importancia de la Empatía
La empatía es una parte fundamental de
la inteligencia social. Nos permite
entender y compartir las emociones de
los demás, fomentando la comprensión
mutua y la solidaridad. La empatía nos
impulsa a actuar de manera compasiva y a
buscar soluciones equitativas.Al cultivar
la empatía, podemos construir un mundo
más inclusivo y justo para todos.
Com uni
caci
ón Aserti
va
La comunicación asertiva es otra habilidad clave
de la inteligencia social.Nos permite expresar
nuestras ideas y necesidades de manera clara y
respetuosa,al mismo tiempo que escuchamos
activamente a los demás.La comunicación
asertiva fomenta la colaboración y la resolución
de conflictos constructiva,fortaleciendo
nuestras relaciones personales y profesionales.
Resol
uci
ón de Confii
ctos
La resolución de conflictos es una competencia
esencialde la inteligencia social.Nos permite
abordar las diferencias y los desacuerdos de
manera pacífica y constructiva.Al desarrollar
habilidades de resolución de conflictos,
podemos promover la reconciliación y el
entendimiento mutuo,contribuyendo a la
construcción de una sociedad más armoniosa y
libre de violencia.
La Intel
i
genci
a Soci
aly l
a D i
versi
dad
La inteligencia social nos ayuda a apreciar y
valorar la diversidad en todas sus formas.Al ser
conscientes de nuestras propias perspectivas y
prejuicios, podemos promover la inclusión y la
igualdad de oportunidades. La inteligencia
social nos desafía a superar los estereotipos y a
construir una sociedad en la que todas las voces
sean escuchadas y respetadas.
La Inteligencia Social y el Cambio Social
La inteligencia social tiene el potencial de
impulsar el cambio social positivo.Al unirnos y
trabajar juntos,podemos abordar los desafíos
globales y promover la justicia social.La
inteligencia social nos capacita para ser agentes
de cambio, inspirando a otros y construyendo
un mundo más equitativo, sostenible y solidario
para las generaciones futuras.
Construyendo un M undo M ej
or
La inteligencia social es una herramienta
poderosa para construir un mundo mejor
.
Al cultivar nuestras habilidades sociales y
aplicarlas en nuestras interacciones
diarias,podemos marcar la diferencia en
la vida de los demás y en la sociedad en
general. ¡Juntos, podemos construir un
mundo más humano,solidario y lleno de
posibilidades!
Apl
i
cando l
a Intel
i
genci
a Soci
al
La inteligencia social no solo es teoría,
sino que también se puede aplicar en la
práctica.Al ser conscientes de nuestras
emociones y de las de los demás,
podemos adaptar nuestra forma de
interactuar para lograr resultados
positivos.A través de la práctica y la
reflexión, podemos fortalecer nuestra
inteligencia social y seguir creciendo
como individuos y como comunidad.
D esafí
osy O portuni
dades
El desarrollo de la inteligencia social
puede presentar desafíos, como superar
la timidez o enfrentar situaciones
conflictivas.Sin embargo,también
ofrece grandes oportunidades para
crecer
,aprender y conectar con los
demás.Al enfrentar estos desafíos con
valentía y apertura, podemos expandir
nuestras habilidades sociales y
contribuir al bienestar colectivo.
La Intel
i
genci
a Soci
alen Acci
ón
La inteligencia social se pone en acción
cuando actuamos de manera consciente
y responsable en nuestras interacciones
sociales.Al mostrar amabilidad,respeto
y empatía hacia los demás,podemos
generar un impacto positivo en nuestro
entorno.La inteligencia social es una
habilidad que se fortalece con la
práctica constante y la voluntad de
construir relaciones significativas.
ElFuturo de l
a I
ntel
i
genci
a Soci
al
En un mundo cada vez más
interconectado, la inteligencia social se
vuelve aún más relevante.A medida que
enfrentamos desafíos globales,como el
cambio climático y la desigualdad,la
inteligencia social puede ser una
herramienta poderosa para construir
soluciones colectivas.El futuro de la
inteligencia social depende de nuestra
voluntad de aprender
,crecer y trabajar
juntos por un mundo mejor
.
Resumen
En esta presentación,exploramos la
importancia de la Inteligencia Social en la
construcción de un mundo mejor
.Aprendimos
sobre sus beneficios,su aplicación en la
educación y el ámbito laboral,así como su
impacto en la diversidad y el cambio social.
Recordemos que al cultivar nuestras habilidades
sociales y aplicarlas en nuestras interacciones
diarias,podemos contribuir a un mundo más
humano,solidario y equitativo.

Más contenido relacionado

Similar a INTELIGENCIA SOCIAL INFF..pptx

Hagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen TratoHagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen Trato
Ledy Cabrera
 
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)ale_sifuentes
 
UNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivasUNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivasale_sifuentes
 
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011sergioAASTARS
 
Def solidaridad
Def solidaridadDef solidaridad
Def solidaridad
Leonor Rios Tarín
 
Ecoaldeas
EcoaldeasEcoaldeas
Ecoaldeas
AmalurraEcoaldea
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Jesiica Garcia
 
15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos
DianaLlerena4
 
Competencias y formacion_ciudadana_1
Competencias y formacion_ciudadana_1Competencias y formacion_ciudadana_1
Competencias y formacion_ciudadana_1dchisaba
 
5. HABILIDADES SOCIALES.pdf
5. HABILIDADES SOCIALES.pdf5. HABILIDADES SOCIALES.pdf
5. HABILIDADES SOCIALES.pdf
RogerDazBustamante
 
Las relaciones humanas en la empresa
Las relaciones humanas en la empresaLas relaciones humanas en la empresa
Las relaciones humanas en la empresa
Nelson-Garcia
 
Manual de-valores-sociales
Manual de-valores-socialesManual de-valores-sociales
Manual de-valores-sociales
EVELYN VANESSA JUMBO NOLIVOS
 
Facilitacion de grupos
Facilitacion de gruposFacilitacion de grupos
Facilitacion de grupos720andres
 
Valores ciudadanos ramos y vasquez
Valores ciudadanos  ramos y vasquezValores ciudadanos  ramos y vasquez
Valores ciudadanos ramos y vasquez
YenniferYasminRamosC
 
Antes habilidades
Antes  habilidadesAntes  habilidades
Antes habilidades
GABYARANA5
 
Investigación y educación en un mundo en Red
Investigación y educación en un mundo en RedInvestigación y educación en un mundo en Red
Investigación y educación en un mundo en Red
Eva Alor
 
Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)
eduardo peguero
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
karoldd
 
HABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdf
HABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdfHABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdf
HABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdf
nilson ramirez quispe
 

Similar a INTELIGENCIA SOCIAL INFF..pptx (20)

Hagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen TratoHagamos un Trato por el Buen Trato
Hagamos un Trato por el Buen Trato
 
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)UNIDAD 1 (habilidades directivas)
UNIDAD 1 (habilidades directivas)
 
UNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivasUNIDAD 1 Habilidades directivas
UNIDAD 1 Habilidades directivas
 
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011Unidad uno hd i diana ene jun 2011
Unidad uno hd i diana ene jun 2011
 
Def solidaridad
Def solidaridadDef solidaridad
Def solidaridad
 
Ecoaldeas
EcoaldeasEcoaldeas
Ecoaldeas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos
 
Competencias y formacion_ciudadana_1
Competencias y formacion_ciudadana_1Competencias y formacion_ciudadana_1
Competencias y formacion_ciudadana_1
 
5. HABILIDADES SOCIALES.pdf
5. HABILIDADES SOCIALES.pdf5. HABILIDADES SOCIALES.pdf
5. HABILIDADES SOCIALES.pdf
 
Las relaciones humanas en la empresa
Las relaciones humanas en la empresaLas relaciones humanas en la empresa
Las relaciones humanas en la empresa
 
Manual de-valores-sociales
Manual de-valores-socialesManual de-valores-sociales
Manual de-valores-sociales
 
Facilitacion de grupos
Facilitacion de gruposFacilitacion de grupos
Facilitacion de grupos
 
Valores ciudadanos ramos y vasquez
Valores ciudadanos  ramos y vasquezValores ciudadanos  ramos y vasquez
Valores ciudadanos ramos y vasquez
 
Antes habilidades
Antes  habilidadesAntes  habilidades
Antes habilidades
 
Investigación y educación en un mundo en Red
Investigación y educación en un mundo en RedInvestigación y educación en un mundo en Red
Investigación y educación en un mundo en Red
 
Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)Un trato por el buen trato pp (2)
Un trato por el buen trato pp (2)
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
HABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdf
HABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdfHABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdf
HABILIDADES SOCIALES - TEMA 4.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

INTELIGENCIA SOCIAL INFF..pptx

  • 1. integrantes Dionicio Rodríguez Agua Leonel Rocha Lario Isela Rodríguez Bello Ludís Rodríguez Arroyo Eli Obando Rodríguez
  • 2. La Inteligencia Social Basada En Beneficio De La Humanidad
  • 3. Introducción ¡Bienvenidos a esta presentación sobre la Inteligencia Social y su impacto en la construcción de un mundo mejor! Exploraremos cómo nuestras habilidades sociales pueden ser utilizadas para el beneficio de la humanidad.¡Prepárense para un viaje creativo y enriquecedor!
  • 4. Def i ni ci ón de I ntel i genci a Soci al La Inteligencia Social se refiere a la capacidad de comprender y manejar nuestras interacciones sociales de manera efectiva. Implica habilidades como la empatía,la comunicación asertiva y la resolución de conflictos. Al desarrollar nuestra inteligencia social,podemos fomentar relaciones más saludables y construir una sociedad más equitativa y compasiva.
  • 5. Benef i ci osde l a I ntel i genci a Soci al La inteligencia social nos permite crear conexiones significativas con los demás, promoviendo la cooperación,la colaboración y la empatía.Además,nos ayuda a resolver conflictos de manera pacífica y a tomar decisiones más informadas.Al cultivar nuestra inteligencia social, podemos construir comunidades más inclusivas y contribuir a la construcción de un mundo mejor .
  • 6. La I ntel i gencia Socialen l a Educación La educación juega un papel fundamental en el desarrollo de la inteligencia social.Al incluir programas y actividades que fomenten el aprendizaje emocional y social, podemos formar individuos más conscientes de sí mismos y de los demás. Esto no solo beneficia a los estudiantes, sino que también contribuye a la creación de entornos educativos más positivos y enriquecedores.
  • 7. Inteligencia Social en el Ámbito Laboral La inteligencia social también es esencial en el ámbito laboral.Las habilidades sociales,como la capacidad de trabajar en equipo, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos,son altamente valoradas por los empleadores.Al desarrollar nuestra inteligencia social, podemos mejorar nuestra empleabilidad y contribuir a un entorno laboral más armonioso y productivo.
  • 8. La Importancia de la Empatía La empatía es una parte fundamental de la inteligencia social. Nos permite entender y compartir las emociones de los demás, fomentando la comprensión mutua y la solidaridad. La empatía nos impulsa a actuar de manera compasiva y a buscar soluciones equitativas.Al cultivar la empatía, podemos construir un mundo más inclusivo y justo para todos.
  • 9. Com uni caci ón Aserti va La comunicación asertiva es otra habilidad clave de la inteligencia social.Nos permite expresar nuestras ideas y necesidades de manera clara y respetuosa,al mismo tiempo que escuchamos activamente a los demás.La comunicación asertiva fomenta la colaboración y la resolución de conflictos constructiva,fortaleciendo nuestras relaciones personales y profesionales.
  • 10. Resol uci ón de Confii ctos La resolución de conflictos es una competencia esencialde la inteligencia social.Nos permite abordar las diferencias y los desacuerdos de manera pacífica y constructiva.Al desarrollar habilidades de resolución de conflictos, podemos promover la reconciliación y el entendimiento mutuo,contribuyendo a la construcción de una sociedad más armoniosa y libre de violencia.
  • 11. La Intel i genci a Soci aly l a D i versi dad La inteligencia social nos ayuda a apreciar y valorar la diversidad en todas sus formas.Al ser conscientes de nuestras propias perspectivas y prejuicios, podemos promover la inclusión y la igualdad de oportunidades. La inteligencia social nos desafía a superar los estereotipos y a construir una sociedad en la que todas las voces sean escuchadas y respetadas.
  • 12. La Inteligencia Social y el Cambio Social La inteligencia social tiene el potencial de impulsar el cambio social positivo.Al unirnos y trabajar juntos,podemos abordar los desafíos globales y promover la justicia social.La inteligencia social nos capacita para ser agentes de cambio, inspirando a otros y construyendo un mundo más equitativo, sostenible y solidario para las generaciones futuras.
  • 13. Construyendo un M undo M ej or La inteligencia social es una herramienta poderosa para construir un mundo mejor . Al cultivar nuestras habilidades sociales y aplicarlas en nuestras interacciones diarias,podemos marcar la diferencia en la vida de los demás y en la sociedad en general. ¡Juntos, podemos construir un mundo más humano,solidario y lleno de posibilidades!
  • 14. Apl i cando l a Intel i genci a Soci al La inteligencia social no solo es teoría, sino que también se puede aplicar en la práctica.Al ser conscientes de nuestras emociones y de las de los demás, podemos adaptar nuestra forma de interactuar para lograr resultados positivos.A través de la práctica y la reflexión, podemos fortalecer nuestra inteligencia social y seguir creciendo como individuos y como comunidad.
  • 15. D esafí osy O portuni dades El desarrollo de la inteligencia social puede presentar desafíos, como superar la timidez o enfrentar situaciones conflictivas.Sin embargo,también ofrece grandes oportunidades para crecer ,aprender y conectar con los demás.Al enfrentar estos desafíos con valentía y apertura, podemos expandir nuestras habilidades sociales y contribuir al bienestar colectivo.
  • 16. La Intel i genci a Soci alen Acci ón La inteligencia social se pone en acción cuando actuamos de manera consciente y responsable en nuestras interacciones sociales.Al mostrar amabilidad,respeto y empatía hacia los demás,podemos generar un impacto positivo en nuestro entorno.La inteligencia social es una habilidad que se fortalece con la práctica constante y la voluntad de construir relaciones significativas.
  • 17. ElFuturo de l a I ntel i genci a Soci al En un mundo cada vez más interconectado, la inteligencia social se vuelve aún más relevante.A medida que enfrentamos desafíos globales,como el cambio climático y la desigualdad,la inteligencia social puede ser una herramienta poderosa para construir soluciones colectivas.El futuro de la inteligencia social depende de nuestra voluntad de aprender ,crecer y trabajar juntos por un mundo mejor .
  • 18. Resumen En esta presentación,exploramos la importancia de la Inteligencia Social en la construcción de un mundo mejor .Aprendimos sobre sus beneficios,su aplicación en la educación y el ámbito laboral,así como su impacto en la diversidad y el cambio social. Recordemos que al cultivar nuestras habilidades sociales y aplicarlas en nuestras interacciones diarias,podemos contribuir a un mundo más humano,solidario y equitativo.