SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
HIDALGO
Taller “Aprender y enseñar la cultura digital”
Facilitadora: Marai Colmenares Fajardo
Alumno: José Osvaldo Ramos Gutiérrez
Trabajo: Inteligencias en conexión
INTELIGENCIAS EN CONEXIÓN
Las tres principales condiciones subyacentes
de la nueva ecología de las redes:
La interactividad, el enlace físico de gente o de
las industrias basadas en la comunicación. (las
industrias del cuerpo)
Hipertextualidad, el enlace de los contenidos o
industrias basadas en el conocimiento (las
industrias de la memoria).
Conectividad o Webness, el enlace mental de
la gente o de las industrias de las redes. (las
industrias de la inteligencia).
INTERACTIVIDAD
 La interactividad es la relación entre una persona y
el entorno digital definido por el Hardware que
conecta a los dos. Se está realizando un rápido
progreso en la investigación militar artística sobre
las interfaces de acceso directo de la mente-
máquina. Sin embargo, la mayor parte de las
intervenciones humanas en los entornos materiales
y virtuales permanecerá fundamentada en el
cuerpo humano. No es sorprendente que una de las
áreas más interesantes de la investigación sobre la
Realidad virtual en la que se está trabajando hoy
en día, sea la retroacción táctil.
HIPERTEXTUALIDAD
 Hipertextualidad significa acceso interactivo a
cualquier cosa desde cualquier parte. Mientras
que la digitalización es la nueva condición de la
producción de contenidos, la hipertextualidad es
la nueva condición de almacenamiento y la
entrega de contenidos. Por sí mismo, el
hipertexto podría considerarse un sistema
automatizado muy inteligente de referencias de
rastreo basado en el texto. Pero la buena noticia
de la implementación de los principios de la
hipertextualidad Web en la World Wide es
precisamente que el espaciode búsqueda es
mundial.
CONECTIVIDAD
 La conectividad es un estado humano casi igual
que lo es la colectividad o la individualidad. Es
esa condición de fugacidad comprendida por un
mínimo de dos personas en contacto entre sí, por
ejemplo, conversando o colaborando. La Red, el
medio conectado por excelencia, es la tecnología
que hace explicíta y tangible esta condición
natural de la condición humana. Los otros únicos
medios conectados que hemos conocido son el
telégrafo y el teléfono, relaciones de uno a otro.,
extensiones de intercambio vocal. Internet, al
combinar estos dos y añadir el potencial punto a
multipunto, ha aumentado considerablemente la
comunidad útil entre las personas.
Inteligencias en conexión
Inteligencias en conexión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yaritza mogollon mapa conceptual
Yaritza mogollon mapa conceptualYaritza mogollon mapa conceptual
Yaritza mogollon mapa conceptual
yaritza6670
 
Comunicación en la era digital
Comunicación en la era digitalComunicación en la era digital
Comunicación en la era digital
andres maya
 
Ciberespacio
CiberespacioCiberespacio
Ciberespacio
joseedochr
 
Ciberespacio Diapositivas
Ciberespacio DiapositivasCiberespacio Diapositivas
Ciberespacio Diapositivasguest25fb35
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
andrrjandr
 
Fichas informatica
Fichas informaticaFichas informatica
Fichas informatica
Isadri
 
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacionEl ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
yazmin2910
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03CARLOS MASSUH
 
Cibercultura 1
Cibercultura 1Cibercultura 1
Cibercultura 1Darkma8012
 
Comunicación a travez de la web
Comunicación a travez de la webComunicación a travez de la web
Comunicación a travez de la webwkgarcia2011
 
El Lado Oscuro De La Internet Somos
El Lado Oscuro De La  Internet   SomosEl Lado Oscuro De La  Internet   Somos
El Lado Oscuro De La Internet Somosyaritzelh
 
Presentación. La sociedad sin internet
Presentación. La sociedad sin internetPresentación. La sociedad sin internet
Presentación. La sociedad sin internet
College
 
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
cmn46
 
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacionEl ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacionblancabueno96
 

La actualidad más candente (18)

Yaritza mogollon mapa conceptual
Yaritza mogollon mapa conceptualYaritza mogollon mapa conceptual
Yaritza mogollon mapa conceptual
 
Comunicación en la era digital
Comunicación en la era digitalComunicación en la era digital
Comunicación en la era digital
 
Ciberespacio
CiberespacioCiberespacio
Ciberespacio
 
Ciberespacio Diapositivas
Ciberespacio DiapositivasCiberespacio Diapositivas
Ciberespacio Diapositivas
 
Enlace 30
Enlace 30Enlace 30
Enlace 30
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Fichas informatica
Fichas informaticaFichas informatica
Fichas informatica
 
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacionEl ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
 
Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03Ciberculturas modulo 03
Ciberculturas modulo 03
 
Presentación el hipertexto
Presentación el hipertextoPresentación el hipertexto
Presentación el hipertexto
 
Cibercultura 1
Cibercultura 1Cibercultura 1
Cibercultura 1
 
Comunicación a travez de la web
Comunicación a travez de la webComunicación a travez de la web
Comunicación a travez de la web
 
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍACIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
 
El Lado Oscuro De La Internet Somos
El Lado Oscuro De La  Internet   SomosEl Lado Oscuro De La  Internet   Somos
El Lado Oscuro De La Internet Somos
 
Presentación. La sociedad sin internet
Presentación. La sociedad sin internetPresentación. La sociedad sin internet
Presentación. La sociedad sin internet
 
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
Clase teórica inaugural Edición Electrónica y multimedia 2008
 
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacionEl ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
 

Similar a Inteligencias en conexión

Inteligencias en conexion
Inteligencias en conexionInteligencias en conexion
Inteligencias en conexionMyrna Herdez
 
Escobedo apestegui-franklin
Escobedo apestegui-franklinEscobedo apestegui-franklin
Escobedo apestegui-franklin
ingenieria333
 
Escobedo apestegui-franklin
Escobedo apestegui-franklinEscobedo apestegui-franklin
Escobedo apestegui-franklin
ingenieria333
 
De moraes denis_roberto
De moraes denis_robertoDe moraes denis_roberto
De moraes denis_roberto
democraciaytic
 
Cibercultura e infoxicación
Cibercultura e infoxicaciónCibercultura e infoxicación
Cibercultura e infoxicación
Damii Dinardi
 
Acceso a la heutagogía
Acceso a la heutagogíaAcceso a la heutagogía
Acceso a la heutagogía
René Herrera
 
Web semántica
Web semánticaWeb semántica
Web semántica
AlexandraMc3
 
trabajo de investigacion de herramientas informaticas 2
trabajo de investigacion de herramientas informaticas 2trabajo de investigacion de herramientas informaticas 2
trabajo de investigacion de herramientas informaticas 2
jose gatoteran
 
Tesina narrativa multimedia
Tesina narrativa multimediaTesina narrativa multimedia
Tesina narrativa multimedia
Raquel Herrera Ferrer
 
Internet por dentro_IAFJSR
Internet por dentro_IAFJSRInternet por dentro_IAFJSR
Internet por dentro_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Internet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicosInternet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicos
Javier Valiente
 
Power point comunicacion y multimedia
Power point comunicacion y multimediaPower point comunicacion y multimedia
Power point comunicacion y multimedia
JavierGomezPerez01
 
Expocision de sociedad informacion
Expocision de  sociedad informacionExpocision de  sociedad informacion
Expocision de sociedad informacionmaria jaraba
 
Expocision de sociedad informacion
Expocision de  sociedad informacionExpocision de  sociedad informacion
Expocision de sociedad informacionpsicologiaanmapugo
 
Antropologia y tic
Antropologia y ticAntropologia y tic
Antropologia y tic
elmorsa
 
Comocimiento digital
Comocimiento digitalComocimiento digital
Comocimiento digital
anamoranfdez
 
El internet y su Importancia en la Educacion.
El internet y su Importancia en la Educacion.El internet y su Importancia en la Educacion.
El internet y su Importancia en la Educacion.
Mercy Estrada
 
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
jakarandas
 

Similar a Inteligencias en conexión (20)

Inteligencias en conexion
Inteligencias en conexionInteligencias en conexion
Inteligencias en conexion
 
Escobedo apestegui-franklin
Escobedo apestegui-franklinEscobedo apestegui-franklin
Escobedo apestegui-franklin
 
Escobedo apestegui-franklin
Escobedo apestegui-franklinEscobedo apestegui-franklin
Escobedo apestegui-franklin
 
De moraes denis_roberto
De moraes denis_robertoDe moraes denis_roberto
De moraes denis_roberto
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
Cibercultura e infoxicación
Cibercultura e infoxicaciónCibercultura e infoxicación
Cibercultura e infoxicación
 
Acceso a la heutagogía
Acceso a la heutagogíaAcceso a la heutagogía
Acceso a la heutagogía
 
Web semántica
Web semánticaWeb semántica
Web semántica
 
trabajo de investigacion de herramientas informaticas 2
trabajo de investigacion de herramientas informaticas 2trabajo de investigacion de herramientas informaticas 2
trabajo de investigacion de herramientas informaticas 2
 
Tesina narrativa multimedia
Tesina narrativa multimediaTesina narrativa multimedia
Tesina narrativa multimedia
 
Internet por dentro_IAFJSR
Internet por dentro_IAFJSRInternet por dentro_IAFJSR
Internet por dentro_IAFJSR
 
Internet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicosInternet-cambios antropológicos
Internet-cambios antropológicos
 
Power point comunicacion y multimedia
Power point comunicacion y multimediaPower point comunicacion y multimedia
Power point comunicacion y multimedia
 
Expocision de sociedad informacion
Expocision de  sociedad informacionExpocision de  sociedad informacion
Expocision de sociedad informacion
 
Expocision de sociedad informacion
Expocision de  sociedad informacionExpocision de  sociedad informacion
Expocision de sociedad informacion
 
Antropologia y tic
Antropologia y ticAntropologia y tic
Antropologia y tic
 
Comocimiento digital
Comocimiento digitalComocimiento digital
Comocimiento digital
 
Ficha 06
Ficha 06Ficha 06
Ficha 06
 
El internet y su Importancia en la Educacion.
El internet y su Importancia en la Educacion.El internet y su Importancia en la Educacion.
El internet y su Importancia en la Educacion.
 
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
 

Más de José Osvaldo Ramos Gutiérrez (10)

LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
“Actividad 1 – hoja respuestas”
“Actividad 1 – hoja respuestas”“Actividad 1 – hoja respuestas”
“Actividad 1 – hoja respuestas”
 
Tarea no. 1 linkedin
Tarea no. 1 linkedinTarea no. 1 linkedin
Tarea no. 1 linkedin
 
Tarea no. 1
Tarea no. 1Tarea no. 1
Tarea no. 1
 
Practica4 jorg
Practica4 jorgPractica4 jorg
Practica4 jorg
 
Entorno virtuales
Entorno virtualesEntorno virtuales
Entorno virtuales
 
Practica3 jorg
Practica3 jorgPractica3 jorg
Practica3 jorg
 
Ensayo de cultura digital
Ensayo de cultura digitalEnsayo de cultura digital
Ensayo de cultura digital
 
Practica2 jorg
Practica2 jorgPractica2 jorg
Practica2 jorg
 
Practica1 jorg
Practica1 jorgPractica1 jorg
Practica1 jorg
 

Inteligencias en conexión

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE HIDALGO Taller “Aprender y enseñar la cultura digital” Facilitadora: Marai Colmenares Fajardo Alumno: José Osvaldo Ramos Gutiérrez Trabajo: Inteligencias en conexión
  • 2. INTELIGENCIAS EN CONEXIÓN Las tres principales condiciones subyacentes de la nueva ecología de las redes: La interactividad, el enlace físico de gente o de las industrias basadas en la comunicación. (las industrias del cuerpo) Hipertextualidad, el enlace de los contenidos o industrias basadas en el conocimiento (las industrias de la memoria). Conectividad o Webness, el enlace mental de la gente o de las industrias de las redes. (las industrias de la inteligencia).
  • 3. INTERACTIVIDAD  La interactividad es la relación entre una persona y el entorno digital definido por el Hardware que conecta a los dos. Se está realizando un rápido progreso en la investigación militar artística sobre las interfaces de acceso directo de la mente- máquina. Sin embargo, la mayor parte de las intervenciones humanas en los entornos materiales y virtuales permanecerá fundamentada en el cuerpo humano. No es sorprendente que una de las áreas más interesantes de la investigación sobre la Realidad virtual en la que se está trabajando hoy en día, sea la retroacción táctil.
  • 4. HIPERTEXTUALIDAD  Hipertextualidad significa acceso interactivo a cualquier cosa desde cualquier parte. Mientras que la digitalización es la nueva condición de la producción de contenidos, la hipertextualidad es la nueva condición de almacenamiento y la entrega de contenidos. Por sí mismo, el hipertexto podría considerarse un sistema automatizado muy inteligente de referencias de rastreo basado en el texto. Pero la buena noticia de la implementación de los principios de la hipertextualidad Web en la World Wide es precisamente que el espaciode búsqueda es mundial.
  • 5. CONECTIVIDAD  La conectividad es un estado humano casi igual que lo es la colectividad o la individualidad. Es esa condición de fugacidad comprendida por un mínimo de dos personas en contacto entre sí, por ejemplo, conversando o colaborando. La Red, el medio conectado por excelencia, es la tecnología que hace explicíta y tangible esta condición natural de la condición humana. Los otros únicos medios conectados que hemos conocido son el telégrafo y el teléfono, relaciones de uno a otro., extensiones de intercambio vocal. Internet, al combinar estos dos y añadir el potencial punto a multipunto, ha aumentado considerablemente la comunidad útil entre las personas.