SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es el internetQue es el internet
Internet es un conjunto
descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos
TCP/IP, garantizando que las redes
físicas heterogéneas que la
componen funcionen como una red
lógica única,
Desde donde estemos..............Desde donde estemos..............
Podemos acceder mediante una
simple llamada telefónica a través de
Internet a cualquier computadora
esté donde esté, en cualquier parte
del mundo ....................... (???)
.....SIEMPRE QUE TENGA
COMUNICACIÓN GLOBAL
Una idea del fenómenoUna idea del fenómeno
INTERNETINTERNET
Para tener una idea de cómo internet
se incorpora a la sociedad se debe
recordar que la radio demoró 28
años en llegar a 40 millones de
personas y la televisión sólo tardó 10
años en llegar a la misma cantidad
de gente, y hoy dichos medios tiene
una llegada masiva
El fenómeno.................El fenómeno.................
Internet apenas tardo 3 años en llegar al
mismo número de personas y ya
constituye un elemento de
comunicación más en la vida cotidiana
de muchas personas y países.
Usuarios de Internet en el mundoUsuarios de Internet en el mundo
WORLD INTERNET USAGE AND POPULATION STATISTICS
World Regions
Population
( 2007
Est.)
Population
% of
World
Internet
Usage,
Latest
Data
% Population
( Penetra
tion )
Usage
% of
Worl
d
Usage
Gro
wth
2000
-
2007
Africa 941,249,130 14.2 % 44,361,940 4.7 % 3.4 % 882.7 %
Asia 3,733,783,474 56.5 % 510,478,743 13.7 % 38.7 % 346.6 %
Europe 801,821,187 12.1 % 348,125,847 43.4 % 26.4 % 231.2 %
Middle East 192,755,045 2.9 % 33,510,500 17.4 % 2.5 % 920.2 %
North America 334,659,631 5.1 % 238,015,529 71.1 % 18.0 % 120.2 %
Latin America/Caribbean 569,133,474 8.6 % 126,203,714 22.2 % 9.6 % 598.5 %
Oceania / Australia 33,569,718 0.5 % 19,175,836 57.1 % 1.5 % 151.6 %
WORLD TOTAL 6,606,971,659 100.0 % 1,319,872,109 20.0 % 100.0 % 265.6 %
Estado actualEstado actual
El Protocolo de comunicacionesEl Protocolo de comunicaciones
 Los nodos de una red siguen un conjunto de
reglas, denominados protocolos para
intercambiar información, que a su vez sirve
también para definir los servicios que pueden
estar disponibles en un ordenador. Hay muchos
tipos diferentes de protocolos, aunque los más
habituales proporcionan conexiones TCP/IP que
permiten que los usuarios se conecten a Internet.
 El protocolo de comunicaciones TCP/IP
(Transmision Control Protocol/Internet Protocol)
sirve como núcleo de Internet. Este protocolo de
comunicaciones permite conectar computadores
que utilizan distintos sistemas operativos
Esquema de DireccionamientoEsquema de Direccionamiento
 Al esquema de direccionamiento en Internet se le
conoce como direccionamiento. Una dirección IP
es un número formado por cuatro octetos de la
siguiente forma xxx.xxx.xxx.xxx donde cada xxx
representa un numero decimal entre 0 y 255 e
identifica en forma única a cada dispositivo
conectado a la gran red. Por ejemplo
168.101.122.1 identifica una red y un host dentro
de esa red.
 Como a las personas les es dificil identificarse
con números, se manejan mediante nombres que
la red se encarga de traducir a direcciones IP, así
el nombre completo de una maquina puede ser
uno.server.corporacion.com.ar.
¿Qué es un host?¿Qué es un host?
 En Internet se llama host a cualquier ordenador
conectado a la red y que dispone de un número
IP y un nombre definido, es decir, cualquier
ordenador que puede enviar o recibir información
a otro ordenador. Host suele traducirse al
castellano como anfitrión.
 Otros términos que se utilizan con frecuencia son
ordenador local y ordenador remoto. Ordenador
local se refiere por lo general al ordenador que el
usuario está usando en primera instancia, a
través del cual se establece una conexión con
otro ordenador al que se solicita un servicio, éste
último es el ordenador remoto.
Computadoras locales y remotasComputadoras locales y remotas
Servicios en Internet.Servicios en Internet.
 Mensajería - Correo electrónico - e~mail
El correo electrónico fue una de las primeras
aplicaciones creadas para Internet y de las que
más se utilizan. Éste medio es rápido, eficiente y
sencillo de administrar, llegando a ser el sistema
más sofisticado de mensajería que hoy
conocemos.
El correo electrónico es mas sencillo que escribír
una carta o enviar un fax, funciona los 365 días
del año las 24 horas del día, a no ser que caiga
un servidor.
Servicios ......................Servicios ......................
 FTP o File Transfer Protocol
Este servicio permite la transferencia de archivos
hacia y desde el servidor de FTP. Se diseñó para
permitir el intercambio de datos y archivos entre
computadores host y cliente.
La estructura de FTP es Client/Server, el servidor
posee una estructura de directorios o carpetas en
donde se encuentran alojados los archivos de
texto, gráficos, etc y el cliente accede mediante
un utilitario de FTP o línea de comando para
extraer archivos a su PC o enviarlos al servidor.
Newsgroupe: UsenetNewsgroupe: Usenet
Un área popular en Internet esta
formada por los grupos de discusión
o newsgroup. Hasta la llegada de la
Web este tenía la supremacía en
Internet en cuanto a popularidad.
Videoconferencia.Videoconferencia.
Al telefóno vía Internet se le sumó la
transmisión de video en directo
creando el nuevo concepto de
"Videoconferencia".
Chateo o Conversación en líneaChateo o Conversación en línea
 Con este servicio, los usuarios hablan
entre sí usando el teclado, tecleando sus
opiniones sobre los más diversos temas a
través de miles de canales temáticos
diferentes. Para participar en Cuartos de
Chateo hay que contar con un programa
específico, que permite acceder a una
serie de servidores públicos conectados
en red, dedicados a este tipo de
comunicación.
El Servicio estrella de Internet:El Servicio estrella de Internet:
WWWWWW
 El World Wide Web, su historia y concepto.
Nace en 1989 en el laboratorio Europeo de Física
de Partículas (CERN). Los investigadores querían
un método único que realizara la actividad de
encontrar cierta información, traerla a la
computadora y ver ponencias y/o gráficos a
través de una interface única, eliminando la
complejidad de diversas herramientas.
A finales de 1990 los investigadores ya tenían un
browser o visualizador en modo texto y uno en
modo gráfico para la computadora NEXT. En 1992
se publica para el público en general y a medida
que fue avanzando el proyecto, se agregaron
interfaces a otros servicios.
¿Qué nos proporciona el WWW?¿Qué nos proporciona el WWW?
 El WWW convierte el acceso a Internet en algo
sencillo para el público en general lo que da a
ésta un crecimiento explosivo. Es relativamente
sencillo recorrer el Web y publicar información
en el. Las herramientas del WWW crecieron a lo
largo de los últimos seis años hasta ser las más
populares.
Permite unir información que está en un extremo
del planeta con otro en un lugar distante a través
de algo que se denomina hipervínculo, al hacer
click sobre éste nos comunica con el otro sector
del documento o con otro documento en otro
servidor de información.
¿Qué se necesita para acceder al¿Qué se necesita para acceder al
WWW?WWW?
 La conexión a Internet.
 Se debe ejecutar en la computadora
cliente un browser o visualizador, más
conocidos en la actualidad como
NAVEGADORES. Esta es una aplicación
que sabe como interpretar y mostrar
documentos hipertextuales. Ejemplos:
Microsoft Internet Explorer y Navigator, de
Netscape.
¿Qué es un documento¿Qué es un documento
hipertextual?hipertextual?
 Un documento hipertextual es un texto
que contiene vínculos con otros textos,
gráficos, sonido, video y animaciones.
 Los browsers mas conocidos a partir de
los años 90 fueron el Mosaic (uno de los
primeros) y ya despues, el Navigator, de
Netscape y el Internet Explorer, de
Microsoft.
El lenguaje de los navegadoresEl lenguaje de los navegadores
 Cuando recuperamos un documento del
WWW, este tiene un formato predefinido y
puede ser visto en distintas
computadoras. Para asegurarnos que este
se vea como se debe ver existe un
formato o lenguaje llamado HTML, que es
un conjunto de instrucciones sencillas
que indican como se estructura ese
documento. El navegador interpreta los
comandos HTML y presenta el documento
formateado para su visión por el usuario
¿Qué es una Página Web?¿Qué es una Página Web?
 Una aplicación web consta de una o más páginas
conectadas entre sí. Un buen punto de partida
sería decir que una página web es un archivo de
texto que contiene lenguaje de marcas de
hipertexto (HTML), etiquetas de formato y
vínculos a archivos gráficos y a otras páginas
web.
 El archivo de texto se almacena en un servidor
web al que pueden acceder otras computadoras
conectadas ese servidor , vía Internet o una LAN.
Al archivo se puede acceder utilizando
navegadores Web que no hacen otra cosa que
efectuar una transferencia de archivos e
interpretación de las etiquetas y vínculos HTML, y
muestran el resultado en el monitor.
Direcciones Web: URLDirecciones Web: URL
 Cada página Web tiene asociado una dirección o
URL (Localizador Uniforme de Recursos). Por
ejemplo, la página principal de Microsoft es
http://www.microsoft.com/ . Una dirección URL
es la ruta a una página determinada dentro de
Internet. Se utiliza de la misma forma que para
localizar un archivo en una computadora, en este
caso indica que es la página principal que esta
situada en el servidor de Microsoft que esta
conectado al WWW.
El nombre de la página principal dentro del
servidor es normalmente default.htm o Index.htm,
y estos son los archivos que se despliegan en el
navegador si no se indica cual y si solo se indica
¿Cómo nos conectamos a Internet?¿Cómo nos conectamos a Internet?
Los elementos necesarios de Software y de Hardware que
se necesitan son relativos al tipo de conexión que quiera
establecer, pero como norma general para un usuario final
se necesitará lo siguiente:
 Una línea telefónica para establecer la comunicación con el
ISP (Internet Service Provider: Proveedor de Servicios de I)
 Un ISP que hace de nexo o gateway a Internet.
 Una computadora Pentium o superior preferentemente con
Windows 9x, 2000 o superior.
 Un módem 14.400 o mayor, en la actualidad 56K, 64K, etc.
 El software de comunicación, que en caso de ser Windows
95 o 98 ya dispone del mismo.
 El Software para navegar (Browser) y correo electrónico
(incluido en Win 95/98).
 Una cuenta de Internet habilitada por el ISP.
Los Dominios en InternetLos Dominios en Internet
 (.cu / .com / .org) Hablamos de Dominios cuando nos
estemos refiriendo al registro en un Organismo Pertinente
del nombre que hayamos elegido. Así pues los Dominios
de 1er. Nivel son los que indican o la actividad o la zona
geográfica a la que pertenecemos o registramos el
dominio. Ejemplo: www.infomed.sld.cu
 (www.nombre.xxx) Los Dominios de segundo Nivel, son las
palabras o letras que nosotros registramos, por ejemplo, el
nombre de nuestra empresa o producto, o una actividad.
Ejemplo: www.microsoft.com
 (www.nombre.proveedordeinternet.xxx) Los Dominios de
3er. Nivel son los que se crean cuando el nombre con el
que deseamos que se nos identifique está junto con el de
nuestro proveedor de Internet. Ej: www.softcal.co.cu
Dominios de Primer Nivel porDominios de Primer Nivel por
ActividadActividad
 .com: Organizaciones comerciales.
 .org: Organizaciones sin fines de
lucro.
 .gov: Organizaciones
gubernamentales.
 .edu: Organizaciones educacionales.
 .mil: Organizaciones militares.
 .net: Organizaciones de servicios a la Red
Algunos Dominios de 1er. Nivel porAlgunos Dominios de 1er. Nivel por
paísespaíses
 .cu Cuba
 .es España
 .us EEUU
 . fr Francia
 uk Reino Unido
(United Kingdom)
 it Italia
 ch Suiza
 ir Irlanda
 ar Argentina
 jp Japón
 au Australia
¿Cómo hacer una Búsqueda en¿Cómo hacer una Búsqueda en
Internet?Internet?
¿Qué son los Motores de Búsqueda
o Search Engine?
Buscar información en Internet sin
algo que lo ayude a uno sería una
tarea titánica. Este es el origen de
los motores de búsqueda. Primero:
Indices Temáticos. Ej. Yahoo.
Como buscar ......................Como buscar ......................
Internet es demasiado grande para la
mayoría de los usuarios, y a veces,
puede ser difícil encontrar lo que se
busca cuando se navega por ella.
Por ello, intentaremos explicar los
métodos y motores más comunes
para encontrar información en
Internet.
Motores y buscadoresMotores y buscadores
 La información la encontraremos en grandes
bases de datos conocidos (en español) como
buscadores que según estén estructurados se
dividen principalmente en dos tipos:
clasificadores o buscadores de categorías
(también conocidos como "índices") y
buscadores de contenidos (o de palabras por
contexto). Un primer ejemplo de clasificador por
categorías sería Yahoo, un árbol temático que
cubre todo el conocimiento humano, y un
ejemplo de buscador de contenido sería el
AltaVista de Digital
Ejemplo de Buscador: YAHOOEjemplo de Buscador: YAHOO
 Examina páginas del WWW y recursos de todo el mundo y
las incluye en una "guía jerárquica universal". Incorpora
cada una de ellas en una categoría predeterminada ( con
"alias" a otras si es necesario), hace un pequeño resumen
de su contenido y lo publica en el catálogo general, un
árbol que recoge "todo lo que pueda existir"
completamente organizado en más de 20.000 categorías
con cientos de miles de páginas. Los punteros finales no
son más que enlaces a recursos de Internet: grupos de
noticias de Usenet, sitios FTP y, principalmente, páginas
Web. Como hacen este tipo de buscadores, Yahoo en sí
no almacena esas páginas, simplemente proporciona los
enlaces HTML adecuados. Algunos de estos recursos los
clasifica como interesantes y a la vez mantiene una lista de
los más importantes.
Otros Buscadores internacionalesOtros Buscadores internacionales
 HotBot (http://www.hotbot.com) ofrece resultados por
contexto, y es uno de los más "inteligentes" en cuanto al
análisis de la frase de búsqueda. También permite utilizar
sistemas de avanzados de búsqueda (por condiciones) y
limitar los aciertos según la localización geográfica de las
páginas. También funciona con caracteres internacionales.
 Lycos (http://www.lycos.com) es uno de los buscadores
que se caracteriza por tener un mayor número de aciertos
significativos, es decir, más cantidad que volumen. Admite
búsquedas booleanas (con las partículas and y not), y
realiza derivación de palabras ("simbólico" a partir de
"símbolo").
Más Buscadores......................Más Buscadores......................
 InfoSeek (http://www.infoseek.com) ofrece tres servicios:
Infoseek Net Search, Infoseek Guide e Infoseek Profesional.
Cada uno tiene una orientación distinta, pero pueden
buscar por contenidos en la WWW, en una lista de sitios
"seleccionados" por Infoseek, en los documentos FAQ, en
los directorios de correo electrónico y en Usenet. Incluso
puede buscar teléfonos de personas y empresas
basándose en datos como el nombre y su ciudad.
 Excite (http://www.excite.com) ofrece páginas Web
clasificadas por categoría, e incluye reseñas de algunas de
las páginas. También incluye directorios regionales y de
usuarios, y búsquedas en Usenet.
Mi recomendación ................Mi recomendación ................
Un buscador con versión en español,
rápido y bastante eficiente:
Portales en InternetPortales en Internet
 Un Portal en Internet es un Sitio Web que
reúne una serie de servicios interesantes
y llamativos para los navegantes: Correo
Electrónico, Chat, Búsquedas, Enlaces a
otros portales, Compras, Postales,
Calendarios, Juegos, Diarios, Revistas,
Noticias, Foros de Interés, Ocio, Gente
para conocer, etc., de manera que los
usuarios lo conviertan en su lugar de
arrancada para la navegación.
Portales más conocidos en español e inglésPortales más conocidos en español e inglés
Hispavista
• Terra
• Ya.com
• EresMas
• Navegalia
• Ozú
• Yahoo
• Trovator
• Yupi
• Lycos
• MSN
• Telepolis
• Netscape
• Demasiado
• Biwe
• Donde?
• Mexico Web
• Overture
• Altavista
• About.com
• Ask Jeeves!
• Yahoo
• Hotbot
• Euroseek
• FindWhat.com
• Ah-ha
• 7 search.com
• Google
• Excite
• Looksmart
• MSN Microsoft
• Magellan
• Netscape
• Infoseek
¿Por donde comenzar a navegar?¿Por donde comenzar a navegar?
Si somos nuevos navegantes, le
recomiendo comenzar por alguno de
los Portales más conocidos en
español: Yahoo en España
(http://www.yahoo.es) o si lo
prefiere, puede comenzar por alguno
de los Portales de Latinoamérica.
Servicios y Contenidos típicos en unServicios y Contenidos típicos en un
PortalPortal
- Búsqueda de Información.
- Cuentas de Correo Electrónico
Gratuitas.
- Acceso a Internet Gratuito.
- Servicio de Alertas.
- Servicio de Mensajeria.
- Agenda Personal.
- Horóscopo.
- El Tiempo.
- Bolsa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet
Internet Internet
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internetUDES - USTA
 
Informatica y el Internet
Informatica y el InternetInformatica y el Internet
Informatica y el Internet
Angel Quispe
 
Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4Valocha7
 
La historia de internet . terminado
La historia de internet . terminadoLa historia de internet . terminado
La historia de internet . terminado
eduygonzalo
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
LAIDYTATIANA
 
Trabajo pactico nº 1
Trabajo pactico nº 1Trabajo pactico nº 1
Trabajo pactico nº 1taniaguirre
 
Internet
InternetInternet
Internet
Mary Sanchez
 
Seminario – taller informática
Seminario – taller informáticaSeminario – taller informática
Seminario – taller informática
RICARDO PUELLO
 
Internet
InternetInternet
Internet
LFE Dragnnel
 
Unidad_2_Internet
Unidad_2_InternetUnidad_2_Internet
Unidad_2_InternetITIC
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Gissela Cárdenas
 

La actualidad más candente (17)

Internet
Internet Internet
Internet
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
 
Informatica y el Internet
Informatica y el InternetInformatica y el Internet
Informatica y el Internet
 
Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion nro 4
 
La historia de internet . terminado
La historia de internet . terminadoLa historia de internet . terminado
La historia de internet . terminado
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
 
Trabajo pactico nº 1
Trabajo pactico nº 1Trabajo pactico nº 1
Trabajo pactico nº 1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Seminario – taller informática
Seminario – taller informáticaSeminario – taller informática
Seminario – taller informática
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Cómo nace internet
Cómo nace internetCómo nace internet
Cómo nace internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Unidad_2_Internet
Unidad_2_InternetUnidad_2_Internet
Unidad_2_Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Destacado

AnDevCon IV - Advanced Android Developer Tools
AnDevCon IV - Advanced Android Developer ToolsAnDevCon IV - Advanced Android Developer Tools
AnDevCon IV - Advanced Android Developer Tools
Mike Wolfson
 
SEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMS
SEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMSSEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMS
SEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMS
Deepak Yadav
 
Catching the Wave_Trends and Strategies for Social and Mobile_Sandy Carter_S...
Catching the Wave_Trends and  Strategies for Social and Mobile_Sandy Carter_S...Catching the Wave_Trends and  Strategies for Social and Mobile_Sandy Carter_S...
Catching the Wave_Trends and Strategies for Social and Mobile_Sandy Carter_S...IBM Switzerland
 
Centros comerciales africanos
Centros comerciales africanosCentros comerciales africanos
Centros comerciales africanosGlocalUp
 
webve v2 Carmen Vasquez
webve v2 Carmen Vasquezwebve v2 Carmen Vasquez
webve v2 Carmen Vasquez
Silverexe
 
Apresentação SegInfo
Apresentação SegInfoApresentação SegInfo
Apresentação SegInfo
TechBiz Forense Digital
 
Boletín e-ciudadano 12 (abril-mayo)
Boletín e-ciudadano 12 (abril-mayo)Boletín e-ciudadano 12 (abril-mayo)
Boletín e-ciudadano 12 (abril-mayo)
ONGEI PERÚ
 
creación de fabrica
creación de fabricacreación de fabrica
creación de fabrica
julianmartin22
 
El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...
El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...
El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...
Orkestra
 
Android Developer Tools Essentials - Oscon 14
Android Developer Tools Essentials - Oscon 14Android Developer Tools Essentials - Oscon 14
Android Developer Tools Essentials - Oscon 14
Mike Wolfson
 
The inferential question classslides
The inferential question  classslidesThe inferential question  classslides
The inferential question classslidesSharon
 
Identidad digital, datos personales y redes sociales
Identidad digital, datos personales y redes socialesIdentidad digital, datos personales y redes sociales
Identidad digital, datos personales y redes sociales
CTIC Technology Centre
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Antoni
 
EloyRodrigues
EloyRodriguesEloyRodrigues
Kommbranche
KommbrancheKommbranche
Kommbranche
BrandDoctor
 
Diag' Affaires Industrie
Diag' Affaires IndustrieDiag' Affaires Industrie
Diag' Affaires Industrie
Diagonal' - Groupe CALLIOPE
 
Mesa Redonda: "La FI-PPP en España" - Telefonica I+D
Mesa Redonda: "La FI-PPP en España" - Telefonica I+DMesa Redonda: "La FI-PPP en España" - Telefonica I+D
Mesa Redonda: "La FI-PPP en España" - Telefonica I+D
TELECOM I+D 2011
 
08 Consejo VI Semana CMMI
08 Consejo VI Semana CMMI08 Consejo VI Semana CMMI
08 Consejo VI Semana CMMI
Pepe
 
IBM Technology Day 2013 Transformer Capital Humain Salle Lake Placid
IBM Technology Day 2013 Transformer Capital Humain Salle Lake PlacidIBM Technology Day 2013 Transformer Capital Humain Salle Lake Placid
IBM Technology Day 2013 Transformer Capital Humain Salle Lake PlacidIBM Switzerland
 

Destacado (20)

AnDevCon IV - Advanced Android Developer Tools
AnDevCon IV - Advanced Android Developer ToolsAnDevCon IV - Advanced Android Developer Tools
AnDevCon IV - Advanced Android Developer Tools
 
PP for AUAFF
PP for AUAFFPP for AUAFF
PP for AUAFF
 
SEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMS
SEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMSSEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMS
SEED SCALE COMPLEX GYMNOSPERMS
 
Catching the Wave_Trends and Strategies for Social and Mobile_Sandy Carter_S...
Catching the Wave_Trends and  Strategies for Social and Mobile_Sandy Carter_S...Catching the Wave_Trends and  Strategies for Social and Mobile_Sandy Carter_S...
Catching the Wave_Trends and Strategies for Social and Mobile_Sandy Carter_S...
 
Centros comerciales africanos
Centros comerciales africanosCentros comerciales africanos
Centros comerciales africanos
 
webve v2 Carmen Vasquez
webve v2 Carmen Vasquezwebve v2 Carmen Vasquez
webve v2 Carmen Vasquez
 
Apresentação SegInfo
Apresentação SegInfoApresentação SegInfo
Apresentação SegInfo
 
Boletín e-ciudadano 12 (abril-mayo)
Boletín e-ciudadano 12 (abril-mayo)Boletín e-ciudadano 12 (abril-mayo)
Boletín e-ciudadano 12 (abril-mayo)
 
creación de fabrica
creación de fabricacreación de fabrica
creación de fabrica
 
El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...
El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...
El desarrollo de los hub gasistas europeos: Factores clave de éxito e implica...
 
Android Developer Tools Essentials - Oscon 14
Android Developer Tools Essentials - Oscon 14Android Developer Tools Essentials - Oscon 14
Android Developer Tools Essentials - Oscon 14
 
The inferential question classslides
The inferential question  classslidesThe inferential question  classslides
The inferential question classslides
 
Identidad digital, datos personales y redes sociales
Identidad digital, datos personales y redes socialesIdentidad digital, datos personales y redes sociales
Identidad digital, datos personales y redes sociales
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
EloyRodrigues
EloyRodriguesEloyRodrigues
EloyRodrigues
 
Kommbranche
KommbrancheKommbranche
Kommbranche
 
Diag' Affaires Industrie
Diag' Affaires IndustrieDiag' Affaires Industrie
Diag' Affaires Industrie
 
Mesa Redonda: "La FI-PPP en España" - Telefonica I+D
Mesa Redonda: "La FI-PPP en España" - Telefonica I+DMesa Redonda: "La FI-PPP en España" - Telefonica I+D
Mesa Redonda: "La FI-PPP en España" - Telefonica I+D
 
08 Consejo VI Semana CMMI
08 Consejo VI Semana CMMI08 Consejo VI Semana CMMI
08 Consejo VI Semana CMMI
 
IBM Technology Day 2013 Transformer Capital Humain Salle Lake Placid
IBM Technology Day 2013 Transformer Capital Humain Salle Lake PlacidIBM Technology Day 2013 Transformer Capital Humain Salle Lake Placid
IBM Technology Day 2013 Transformer Capital Humain Salle Lake Placid
 

Similar a Interne 4

Internet
InternetInternet
Internetfabix30
 
Internet TICS
Internet TICSInternet TICS
Internet TICS
aranxabm2
 
Presentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETPresentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETelcibernetic
 
internet y sus caracteristicas
internet y sus caracteristicasinternet y sus caracteristicas
internet y sus caracteristicas
betoalbarracin
 
Jonathan chavez
Jonathan chavezJonathan chavez
Jonathan chavez
Jhonn Chavez
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
nanyetly_03
 
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlos
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlosCuestionario internet.pptx enrrique y carlos
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlosCarlos del Campo
 
internet history por carlos del campo y enrique llanos
internet history por carlos del campo y enrique llanosinternet history por carlos del campo y enrique llanos
internet history por carlos del campo y enrique llanos
Carlos del Campo
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
allissontomas
 
Jeny oliva internet
Jeny oliva internetJeny oliva internet
Jeny oliva internet
jenyoliva
 
Jeny oliva internet
Jeny oliva internetJeny oliva internet
Jeny oliva internet
jenyoliva
 

Similar a Interne 4 (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet TICS
Internet TICSInternet TICS
Internet TICS
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Presentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNETPresentación sobre INTERNET
Presentación sobre INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Servicios de Internet
Servicios de InternetServicios de Internet
Servicios de Internet
 
Revista andree
Revista andreeRevista andree
Revista andree
 
Revista andree
Revista andreeRevista andree
Revista andree
 
Revista andree
Revista andreeRevista andree
Revista andree
 
Revista andree
Revista andreeRevista andree
Revista andree
 
internet y sus caracteristicas
internet y sus caracteristicasinternet y sus caracteristicas
internet y sus caracteristicas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Jonathan chavez
Jonathan chavezJonathan chavez
Jonathan chavez
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlos
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlosCuestionario internet.pptx enrrique y carlos
Cuestionario internet.pptx enrrique y carlos
 
internet history por carlos del campo y enrique llanos
internet history por carlos del campo y enrique llanosinternet history por carlos del campo y enrique llanos
internet history por carlos del campo y enrique llanos
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
 
Jeny oliva internet
Jeny oliva internetJeny oliva internet
Jeny oliva internet
 
Jeny oliva internet
Jeny oliva internetJeny oliva internet
Jeny oliva internet
 

Más de ulises2308

Actividades de tecnología
Actividades de tecnologíaActividades de tecnología
Actividades de tecnologíaulises2308
 
Herramientas de excel 4
Herramientas de excel 4Herramientas de excel 4
Herramientas de excel 4ulises2308
 
Solucion a una cituacion problema (tecnologico)
Solucion a una cituacion problema (tecnologico)Solucion a una cituacion problema (tecnologico)
Solucion a una cituacion problema (tecnologico)ulises2308
 
SISTEMATIZACION DE INFORMACION
SISTEMATIZACION DE INFORMACIONSISTEMATIZACION DE INFORMACION
SISTEMATIZACION DE INFORMACIONulises2308
 

Más de ulises2308 (6)

Actividades de tecnología
Actividades de tecnologíaActividades de tecnología
Actividades de tecnología
 
Herramientas de excel 4
Herramientas de excel 4Herramientas de excel 4
Herramientas de excel 4
 
Solucion a una cituacion problema (tecnologico)
Solucion a una cituacion problema (tecnologico)Solucion a una cituacion problema (tecnologico)
Solucion a una cituacion problema (tecnologico)
 
Publicida
PublicidaPublicida
Publicida
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
SISTEMATIZACION DE INFORMACION
SISTEMATIZACION DE INFORMACIONSISTEMATIZACION DE INFORMACION
SISTEMATIZACION DE INFORMACION
 

Interne 4

  • 1. Que es el internetQue es el internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única,
  • 2. Desde donde estemos..............Desde donde estemos.............. Podemos acceder mediante una simple llamada telefónica a través de Internet a cualquier computadora esté donde esté, en cualquier parte del mundo ....................... (???) .....SIEMPRE QUE TENGA COMUNICACIÓN GLOBAL
  • 3. Una idea del fenómenoUna idea del fenómeno INTERNETINTERNET Para tener una idea de cómo internet se incorpora a la sociedad se debe recordar que la radio demoró 28 años en llegar a 40 millones de personas y la televisión sólo tardó 10 años en llegar a la misma cantidad de gente, y hoy dichos medios tiene una llegada masiva
  • 4. El fenómeno.................El fenómeno................. Internet apenas tardo 3 años en llegar al mismo número de personas y ya constituye un elemento de comunicación más en la vida cotidiana de muchas personas y países.
  • 5. Usuarios de Internet en el mundoUsuarios de Internet en el mundo WORLD INTERNET USAGE AND POPULATION STATISTICS World Regions Population ( 2007 Est.) Population % of World Internet Usage, Latest Data % Population ( Penetra tion ) Usage % of Worl d Usage Gro wth 2000 - 2007 Africa 941,249,130 14.2 % 44,361,940 4.7 % 3.4 % 882.7 % Asia 3,733,783,474 56.5 % 510,478,743 13.7 % 38.7 % 346.6 % Europe 801,821,187 12.1 % 348,125,847 43.4 % 26.4 % 231.2 % Middle East 192,755,045 2.9 % 33,510,500 17.4 % 2.5 % 920.2 % North America 334,659,631 5.1 % 238,015,529 71.1 % 18.0 % 120.2 % Latin America/Caribbean 569,133,474 8.6 % 126,203,714 22.2 % 9.6 % 598.5 % Oceania / Australia 33,569,718 0.5 % 19,175,836 57.1 % 1.5 % 151.6 % WORLD TOTAL 6,606,971,659 100.0 % 1,319,872,109 20.0 % 100.0 % 265.6 %
  • 7. El Protocolo de comunicacionesEl Protocolo de comunicaciones  Los nodos de una red siguen un conjunto de reglas, denominados protocolos para intercambiar información, que a su vez sirve también para definir los servicios que pueden estar disponibles en un ordenador. Hay muchos tipos diferentes de protocolos, aunque los más habituales proporcionan conexiones TCP/IP que permiten que los usuarios se conecten a Internet.  El protocolo de comunicaciones TCP/IP (Transmision Control Protocol/Internet Protocol) sirve como núcleo de Internet. Este protocolo de comunicaciones permite conectar computadores que utilizan distintos sistemas operativos
  • 8. Esquema de DireccionamientoEsquema de Direccionamiento  Al esquema de direccionamiento en Internet se le conoce como direccionamiento. Una dirección IP es un número formado por cuatro octetos de la siguiente forma xxx.xxx.xxx.xxx donde cada xxx representa un numero decimal entre 0 y 255 e identifica en forma única a cada dispositivo conectado a la gran red. Por ejemplo 168.101.122.1 identifica una red y un host dentro de esa red.  Como a las personas les es dificil identificarse con números, se manejan mediante nombres que la red se encarga de traducir a direcciones IP, así el nombre completo de una maquina puede ser uno.server.corporacion.com.ar.
  • 9. ¿Qué es un host?¿Qué es un host?  En Internet se llama host a cualquier ordenador conectado a la red y que dispone de un número IP y un nombre definido, es decir, cualquier ordenador que puede enviar o recibir información a otro ordenador. Host suele traducirse al castellano como anfitrión.  Otros términos que se utilizan con frecuencia son ordenador local y ordenador remoto. Ordenador local se refiere por lo general al ordenador que el usuario está usando en primera instancia, a través del cual se establece una conexión con otro ordenador al que se solicita un servicio, éste último es el ordenador remoto.
  • 10. Computadoras locales y remotasComputadoras locales y remotas
  • 11. Servicios en Internet.Servicios en Internet.  Mensajería - Correo electrónico - e~mail El correo electrónico fue una de las primeras aplicaciones creadas para Internet y de las que más se utilizan. Éste medio es rápido, eficiente y sencillo de administrar, llegando a ser el sistema más sofisticado de mensajería que hoy conocemos. El correo electrónico es mas sencillo que escribír una carta o enviar un fax, funciona los 365 días del año las 24 horas del día, a no ser que caiga un servidor.
  • 12. Servicios ......................Servicios ......................  FTP o File Transfer Protocol Este servicio permite la transferencia de archivos hacia y desde el servidor de FTP. Se diseñó para permitir el intercambio de datos y archivos entre computadores host y cliente. La estructura de FTP es Client/Server, el servidor posee una estructura de directorios o carpetas en donde se encuentran alojados los archivos de texto, gráficos, etc y el cliente accede mediante un utilitario de FTP o línea de comando para extraer archivos a su PC o enviarlos al servidor.
  • 13. Newsgroupe: UsenetNewsgroupe: Usenet Un área popular en Internet esta formada por los grupos de discusión o newsgroup. Hasta la llegada de la Web este tenía la supremacía en Internet en cuanto a popularidad.
  • 14. Videoconferencia.Videoconferencia. Al telefóno vía Internet se le sumó la transmisión de video en directo creando el nuevo concepto de "Videoconferencia".
  • 15. Chateo o Conversación en líneaChateo o Conversación en línea  Con este servicio, los usuarios hablan entre sí usando el teclado, tecleando sus opiniones sobre los más diversos temas a través de miles de canales temáticos diferentes. Para participar en Cuartos de Chateo hay que contar con un programa específico, que permite acceder a una serie de servidores públicos conectados en red, dedicados a este tipo de comunicación.
  • 16. El Servicio estrella de Internet:El Servicio estrella de Internet: WWWWWW  El World Wide Web, su historia y concepto. Nace en 1989 en el laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN). Los investigadores querían un método único que realizara la actividad de encontrar cierta información, traerla a la computadora y ver ponencias y/o gráficos a través de una interface única, eliminando la complejidad de diversas herramientas. A finales de 1990 los investigadores ya tenían un browser o visualizador en modo texto y uno en modo gráfico para la computadora NEXT. En 1992 se publica para el público en general y a medida que fue avanzando el proyecto, se agregaron interfaces a otros servicios.
  • 17. ¿Qué nos proporciona el WWW?¿Qué nos proporciona el WWW?  El WWW convierte el acceso a Internet en algo sencillo para el público en general lo que da a ésta un crecimiento explosivo. Es relativamente sencillo recorrer el Web y publicar información en el. Las herramientas del WWW crecieron a lo largo de los últimos seis años hasta ser las más populares. Permite unir información que está en un extremo del planeta con otro en un lugar distante a través de algo que se denomina hipervínculo, al hacer click sobre éste nos comunica con el otro sector del documento o con otro documento en otro servidor de información.
  • 18. ¿Qué se necesita para acceder al¿Qué se necesita para acceder al WWW?WWW?  La conexión a Internet.  Se debe ejecutar en la computadora cliente un browser o visualizador, más conocidos en la actualidad como NAVEGADORES. Esta es una aplicación que sabe como interpretar y mostrar documentos hipertextuales. Ejemplos: Microsoft Internet Explorer y Navigator, de Netscape.
  • 19. ¿Qué es un documento¿Qué es un documento hipertextual?hipertextual?  Un documento hipertextual es un texto que contiene vínculos con otros textos, gráficos, sonido, video y animaciones.  Los browsers mas conocidos a partir de los años 90 fueron el Mosaic (uno de los primeros) y ya despues, el Navigator, de Netscape y el Internet Explorer, de Microsoft.
  • 20. El lenguaje de los navegadoresEl lenguaje de los navegadores  Cuando recuperamos un documento del WWW, este tiene un formato predefinido y puede ser visto en distintas computadoras. Para asegurarnos que este se vea como se debe ver existe un formato o lenguaje llamado HTML, que es un conjunto de instrucciones sencillas que indican como se estructura ese documento. El navegador interpreta los comandos HTML y presenta el documento formateado para su visión por el usuario
  • 21. ¿Qué es una Página Web?¿Qué es una Página Web?  Una aplicación web consta de una o más páginas conectadas entre sí. Un buen punto de partida sería decir que una página web es un archivo de texto que contiene lenguaje de marcas de hipertexto (HTML), etiquetas de formato y vínculos a archivos gráficos y a otras páginas web.  El archivo de texto se almacena en un servidor web al que pueden acceder otras computadoras conectadas ese servidor , vía Internet o una LAN. Al archivo se puede acceder utilizando navegadores Web que no hacen otra cosa que efectuar una transferencia de archivos e interpretación de las etiquetas y vínculos HTML, y muestran el resultado en el monitor.
  • 22. Direcciones Web: URLDirecciones Web: URL  Cada página Web tiene asociado una dirección o URL (Localizador Uniforme de Recursos). Por ejemplo, la página principal de Microsoft es http://www.microsoft.com/ . Una dirección URL es la ruta a una página determinada dentro de Internet. Se utiliza de la misma forma que para localizar un archivo en una computadora, en este caso indica que es la página principal que esta situada en el servidor de Microsoft que esta conectado al WWW. El nombre de la página principal dentro del servidor es normalmente default.htm o Index.htm, y estos son los archivos que se despliegan en el navegador si no se indica cual y si solo se indica
  • 23. ¿Cómo nos conectamos a Internet?¿Cómo nos conectamos a Internet? Los elementos necesarios de Software y de Hardware que se necesitan son relativos al tipo de conexión que quiera establecer, pero como norma general para un usuario final se necesitará lo siguiente:  Una línea telefónica para establecer la comunicación con el ISP (Internet Service Provider: Proveedor de Servicios de I)  Un ISP que hace de nexo o gateway a Internet.  Una computadora Pentium o superior preferentemente con Windows 9x, 2000 o superior.  Un módem 14.400 o mayor, en la actualidad 56K, 64K, etc.  El software de comunicación, que en caso de ser Windows 95 o 98 ya dispone del mismo.  El Software para navegar (Browser) y correo electrónico (incluido en Win 95/98).  Una cuenta de Internet habilitada por el ISP.
  • 24. Los Dominios en InternetLos Dominios en Internet  (.cu / .com / .org) Hablamos de Dominios cuando nos estemos refiriendo al registro en un Organismo Pertinente del nombre que hayamos elegido. Así pues los Dominios de 1er. Nivel son los que indican o la actividad o la zona geográfica a la que pertenecemos o registramos el dominio. Ejemplo: www.infomed.sld.cu  (www.nombre.xxx) Los Dominios de segundo Nivel, son las palabras o letras que nosotros registramos, por ejemplo, el nombre de nuestra empresa o producto, o una actividad. Ejemplo: www.microsoft.com  (www.nombre.proveedordeinternet.xxx) Los Dominios de 3er. Nivel son los que se crean cuando el nombre con el que deseamos que se nos identifique está junto con el de nuestro proveedor de Internet. Ej: www.softcal.co.cu
  • 25. Dominios de Primer Nivel porDominios de Primer Nivel por ActividadActividad  .com: Organizaciones comerciales.  .org: Organizaciones sin fines de lucro.  .gov: Organizaciones gubernamentales.  .edu: Organizaciones educacionales.  .mil: Organizaciones militares.  .net: Organizaciones de servicios a la Red
  • 26. Algunos Dominios de 1er. Nivel porAlgunos Dominios de 1er. Nivel por paísespaíses  .cu Cuba  .es España  .us EEUU  . fr Francia  uk Reino Unido (United Kingdom)  it Italia  ch Suiza  ir Irlanda  ar Argentina  jp Japón  au Australia
  • 27. ¿Cómo hacer una Búsqueda en¿Cómo hacer una Búsqueda en Internet?Internet? ¿Qué son los Motores de Búsqueda o Search Engine? Buscar información en Internet sin algo que lo ayude a uno sería una tarea titánica. Este es el origen de los motores de búsqueda. Primero: Indices Temáticos. Ej. Yahoo.
  • 28. Como buscar ......................Como buscar ...................... Internet es demasiado grande para la mayoría de los usuarios, y a veces, puede ser difícil encontrar lo que se busca cuando se navega por ella. Por ello, intentaremos explicar los métodos y motores más comunes para encontrar información en Internet.
  • 29. Motores y buscadoresMotores y buscadores  La información la encontraremos en grandes bases de datos conocidos (en español) como buscadores que según estén estructurados se dividen principalmente en dos tipos: clasificadores o buscadores de categorías (también conocidos como "índices") y buscadores de contenidos (o de palabras por contexto). Un primer ejemplo de clasificador por categorías sería Yahoo, un árbol temático que cubre todo el conocimiento humano, y un ejemplo de buscador de contenido sería el AltaVista de Digital
  • 30. Ejemplo de Buscador: YAHOOEjemplo de Buscador: YAHOO  Examina páginas del WWW y recursos de todo el mundo y las incluye en una "guía jerárquica universal". Incorpora cada una de ellas en una categoría predeterminada ( con "alias" a otras si es necesario), hace un pequeño resumen de su contenido y lo publica en el catálogo general, un árbol que recoge "todo lo que pueda existir" completamente organizado en más de 20.000 categorías con cientos de miles de páginas. Los punteros finales no son más que enlaces a recursos de Internet: grupos de noticias de Usenet, sitios FTP y, principalmente, páginas Web. Como hacen este tipo de buscadores, Yahoo en sí no almacena esas páginas, simplemente proporciona los enlaces HTML adecuados. Algunos de estos recursos los clasifica como interesantes y a la vez mantiene una lista de los más importantes.
  • 31. Otros Buscadores internacionalesOtros Buscadores internacionales  HotBot (http://www.hotbot.com) ofrece resultados por contexto, y es uno de los más "inteligentes" en cuanto al análisis de la frase de búsqueda. También permite utilizar sistemas de avanzados de búsqueda (por condiciones) y limitar los aciertos según la localización geográfica de las páginas. También funciona con caracteres internacionales.  Lycos (http://www.lycos.com) es uno de los buscadores que se caracteriza por tener un mayor número de aciertos significativos, es decir, más cantidad que volumen. Admite búsquedas booleanas (con las partículas and y not), y realiza derivación de palabras ("simbólico" a partir de "símbolo").
  • 32. Más Buscadores......................Más Buscadores......................  InfoSeek (http://www.infoseek.com) ofrece tres servicios: Infoseek Net Search, Infoseek Guide e Infoseek Profesional. Cada uno tiene una orientación distinta, pero pueden buscar por contenidos en la WWW, en una lista de sitios "seleccionados" por Infoseek, en los documentos FAQ, en los directorios de correo electrónico y en Usenet. Incluso puede buscar teléfonos de personas y empresas basándose en datos como el nombre y su ciudad.  Excite (http://www.excite.com) ofrece páginas Web clasificadas por categoría, e incluye reseñas de algunas de las páginas. También incluye directorios regionales y de usuarios, y búsquedas en Usenet.
  • 33. Mi recomendación ................Mi recomendación ................ Un buscador con versión en español, rápido y bastante eficiente:
  • 34. Portales en InternetPortales en Internet  Un Portal en Internet es un Sitio Web que reúne una serie de servicios interesantes y llamativos para los navegantes: Correo Electrónico, Chat, Búsquedas, Enlaces a otros portales, Compras, Postales, Calendarios, Juegos, Diarios, Revistas, Noticias, Foros de Interés, Ocio, Gente para conocer, etc., de manera que los usuarios lo conviertan en su lugar de arrancada para la navegación.
  • 35. Portales más conocidos en español e inglésPortales más conocidos en español e inglés Hispavista • Terra • Ya.com • EresMas • Navegalia • Ozú • Yahoo • Trovator • Yupi • Lycos • MSN • Telepolis • Netscape • Demasiado • Biwe • Donde? • Mexico Web • Overture • Altavista • About.com • Ask Jeeves! • Yahoo • Hotbot • Euroseek • FindWhat.com • Ah-ha • 7 search.com • Google • Excite • Looksmart • MSN Microsoft • Magellan • Netscape • Infoseek
  • 36. ¿Por donde comenzar a navegar?¿Por donde comenzar a navegar? Si somos nuevos navegantes, le recomiendo comenzar por alguno de los Portales más conocidos en español: Yahoo en España (http://www.yahoo.es) o si lo prefiere, puede comenzar por alguno de los Portales de Latinoamérica.
  • 37. Servicios y Contenidos típicos en unServicios y Contenidos típicos en un PortalPortal - Búsqueda de Información. - Cuentas de Correo Electrónico Gratuitas. - Acceso a Internet Gratuito. - Servicio de Alertas. - Servicio de Mensajeria. - Agenda Personal. - Horóscopo. - El Tiempo. - Bolsa.