SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO CENTRAL
VICENTE CÁCERES
¿COMO INICIA EL
INTERNET?
Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy
DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar
mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero
enfrentados al problema de que los principales investigadores y
laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo
era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y
recursos.8 Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency
Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación
Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red
inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose
otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los
años 70
¿EN 1975 ARPA NET COMO
COMENZÓ A FUNCIONAR?
ARPA net comenzó a funcionar como red
1975
ARPA net comenzó a funcionar como red, sirviendo como base
para unir centros de investigación militares y universidades, y se
trabajó en desarrollar protocolos más avanzados para diferentes
tipos de ordenadores y cuestiones específicas. En 1983 se adoptó
el TCP/IP como estándar principal para todas las comunicaciones, y
en 1990 desapareció ARPA net para dar paso junto a otras redes
TCP/IP a Internet. Por aquel entonces también comenzaron a
operar organizaciones privadas en la Red.
¿QUE ES UNA RED?
Una red informática está formada
por un conjunto de ordenadores
intercomunicados entre sí que
utilizan distintas tecnologías de
hardware/software. Las tecnologías
que utilizan (tipos de cables, de
tarjetas, dispositivos...) y los
programas (protocolos) varían según
la dimensión y función de la propia
red. De hecho, una red puede estar
formada por sólo dos ordenadores,
aunque también por un número casi
infinito; muy a menudo, algunas
redes se conectan entre sí creando,
por ejemplo, un conjunto de
múltiples redes interconectadas, es
decir, lo que conocemos por
Internet.
¿COMO FUNCIONA INTERNET?
Internet está regido por protocolos, estos son formas de codificar y
decodificar la información, por ejemplo los navegadores pueden leer
lenguajes de programación como HTML, Java, Flash, PHP, y muchos más.
Entonces, cualquier sitio que trabaje con protocolos compatibles puede ser
leído por un computador normal. Estos son llamados transmission control
protocol (TCP).
Otro dato a tener en cuenta son las Direcciones de IP, tal vez ya hayas
escuchado hablar de ellas. Estas son las direcciones asignadas para cada una
de las terminales de internet, con esto queremos decir que cada ordenador,
cada smartphone y cada servidor cuenta con su propia IP, única e irrepetible.

De esta manera es como es tan fácil rastrear una computadora para enviar
información y también recibirla.
Con esto queremos explicar que internet no es un cúmulo de información en
una súper bolsa, es una red de computadoras interconectadas entre ellas al
rededor del mundo. Millones y millones de computadoras que comparten su
información segundo a segundo.
¿QUE ES EL TCP/ IP?
El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) permite a dos anfitriones establecer una
conexión e intercambiar datos. El TCP garantiza la entrega de datos, es decir, que los
datos no se pierdan durante la transmisión y también garantiza que los paquetes sean
entregados en el mismo orden en el cual fueron enviados.
El Protocolo de Internet (IP) utiliza direcciones que son series de cuatro números
ocetetos (byte) con un formato de punto decimal, por ejemplo: 69.5.163.59

¿PARA QUE SIRVE EL TCP / IP?
TCP/IP esta diseñado para ser un componente de una red, principalmente la parte del software. Todas las
partes del protocolo de la familia TCP/IP tienen unas tareas asignadas como enviar correo electrónico,
proporcionar un servicio de acceso remoto, transferir ficheros, asignar rutas a los mensajes o gestionar
caídas de la red.
Una red TCP/IP transfiere datos mediante el ensamblaje de bloque de datos en paquetes. Cada paquete
comienza con una cabecera que contiene información de control, tal como la dirección del destino,
seguida de los datos. Cuando se envía un archivo a través de una red TCP/IP, su contenido se envía
utilizando una serie de paquetes diferentes.
¿CUALES SON LOS COMPONENTES
DE LA CONEXIÓN DE INTERNET?
Desde el punto de vista del usuario o el consumidor,
necesitas una línea telefónica, o conexión wi-fi
(Inalámbrica), un modem, para modular la señal, y en el
caso que sea wi-fi, una placa de red inalámbrica.
Obviamente también una PC, un teléfono móvil o un
dispositivo que pueda acceder al medio.
Desde el punto de vista del proveedor necesita un ancho
de banda disponible para proveer, un servidor, y un
cliente.
¿QUE ES FTP Y PARA QUE
SIRVE?
El acrónimo de FTP es protocolo de transferencia de ficheros (File Transfer
Protocol) y es un software cliente/servidor que permite a usuarios transferir
ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP.
FTP tiene sus orígenes en 1971, y aunque ha evolucionado con el paso de los
años, es uno de los protocolos más antiguos que todavía están en uso. Hoy en
día se usa principalmente en redes corporativas y la red más grande que
existe, Internet.
El funcionamiento es sencillo. Una persona desde su ordenador invoca un
programa cliente FTP para conectar con otro ordenador, que a su vez tiene
instalado el programa servidor FTP. Una vez establecida la conexión y
debidamente autenticado el usuario con su contraseña, se pueden empezar a
intercambiar archivos de todo tipo.
¿QUE ES UNA RED INTRANET?
Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza
tecnología Internet para compartir dentro de una organización
parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El
término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre
organizaciones, haciendo referencia por contra a una red
comprendida en el ámbito de una organización como SVA

¿QUE ES TELNET?
Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo
de red a otra máquina para manejarla remotamente como si
estuviéramos sentados delante de ella. También es el nombre del
programa informático que implementa el cliente. Para que la
conexión funcione, como en todos los servicios de Internet, la
máquina a la que se acceda debe tener un programa especial que
reciba y gestione las conexiones. El puerto que se utiliza
generalmente es el 23.
¿QUE SON BUSCADORES?
Los buscadores en Internet, son programas dentro de
un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras
claves, operan dentro de la base de datos del mismo
buscador y recopilan todas las páginas posibles, que
contengan información relacionada con la que se
busca.

¿QUE ES HTML?
HTML, siglas de («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia
al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un
estándar que, en sus diferentes versiones, define una estructura básica
y un código (denominado código HTML) para la definición de
contenido de una página web, como texto, imágenes, etc. Es un
estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la
estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre
todo en lo referente a su escritura e interpretación.
¿QUE SIGNIFICA LA PALABRA
WEB?
WEB significa RED,
es WWW World
Wide Web, ósea,
ANCHA RED
MUNDIAL
QUE SON MOTORES DE BÚSQUEDA
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un
sistema informático que busca archivos almacenados en
servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un
ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan
únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias,
servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información
sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o
con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda
es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas
relacionados con las palabras clave buscadas.

LOS MOTORES MAS IMPORTANTES
Firefox, Google Chrome, Opera
¿EN QUE CONSISTEN LOS MOTORES DE
BÚSQUEDA DE O SEARCH ENGINES?
Los motores de búsqueda permiten a los usuarios encontrar la información que
están buscando entre los miles de millones de páginas webs existentes. Sin los
motores de búsqueda estaríamos limitados a encontrar información escribiendo
en un navegador los nombres de dominios de las páginas web que conocemos y
buscando dentro de cada página la información que realmente nos interesa. Esto
limitaría significativamente nuestras opciones, desaprovechando así la mayor
herramienta de información y conocimiento que la humanidad haya visto hasta el
momento. Los motores de búsqueda han sido una herramienta fundamental para
el desarrollo de Internet, e Internet no sería la misma sin ellos.
SERVICIO QUE PRESTA INTERNET
¿QUE ES CHAT?
¿QUE ES LA WEB CHAT?
Actualmente dado el auge de las comunicaciones
vía web, prácticamente la totalidad de los
servicios de chat se realizan mediante este medio.
Con un navegador y desde una página web de un
servidor de chat, podremos utilizar dicho servicio.
El único requisito será seleccionar un apodo y
pulsar el enlace correspondiente.

¿QUE ES LA VIDEO CONFERENCIA?
La Video Conferencia es un sistema interactivo
que permite a varios usuarios mantener una
conversación virtual por medio de la transmisión
en tiempo real de video, sonido y texto a través
de Internet.
¿QUE ES EL CORREO ELECTRÓNICO?
Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un
servicio de red que permite a los usuarios enviar y
recibir mensajes y archivos rápidamente (también
denominados mensajes electrónicos o cartas
electrónicas) mediante sistemas de comunicación
electrónicos. Principalmente se usa este nombre
para denominar al sistema que provee este
servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP,
aunque por extensión también puede verse
aplicado a sistemas análogos que usen otras
tecnologías. Por medio de mensajes de correo
electrónico se puede enviar, no solamente texto,
sino todo tipo de documentos digitales
dependiendo del sistema que se use. Su
eficiencia, conveniencia y bajo coste están
logrando que el correo electrónico desplace al
correo ordinario para muchos usos habituales
¿QUE ES UN E-MAIL?
El e-mail es la aplicación más
sencilla y más usada de
Internet. Y la traducción de su
nombre lo dice todo; es un
servicio de correo electrónico
en la red. Cualquier usuario
podrá enviar y recibir mensajes
a través de la red.
¿CÓMO ESTÁN COMPUESTAS LAS
¿
DIRECCIONES DE E-MAIL?

Nombre, separador
e intermediario
¿QUÉ ES UNA WEBCAM?
Es una pequeña cámara digital conectada a una
computadora la cual puede capturar imágenes y
transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página
web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Las cámaras web necesitan una computadora para
transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras
cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto
de acceso a la red informática, bien sea el internet o
inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se
las denomina cámaras de red.
¿QUÉ ES UN GRUPO DE NOTICIAS?
Son un medio de comunicación dentro del
sistema Use net en el cual los usuarios leen y
envían mensajes textuales a distintos tablones
distribuidos entre servidores con la posibilidad
de enviar y contestar a los mensajes.
El sistema es técnicamente distinto, pero
funciona de forma similar a los grupos de
discusión de la World Wide Web. Como ésta
misma, como el correo electrónico y la
mensajería instantánea, los grupos de noticias
funcionan a través de internet.
¿QUÉ SE REQUIERE PARA FORMAR
PARTE DE UN GRUPO DE NOTICIAS?
Los Grupos de noticias (news groups) son un
servicio de Internet que comienza en 1979 bajo
la denominación de Usenet New Service, con lo
que Usenet ha quedado como sinónimo de
Grupo de Noticias entre los angloparlantes. De
cierta similitud con el correo electrónico [1] y las
listas de correo (mail lists), se basa en que en
determinados puntos de la Red existen
ordenadores con un programa especial,
Servidor de Noticias, que se comporta como un
conjunto de grandes buzones de mensajes con
la peculiaridad de que pueden ser consultados
públicamente desde cualquier punto de la Web.
Funciona como un tablón de anuncios ("Bulletin
board"), donde aparecen publicados todos los
mensajes enviados al grupo [2]. Estos mensajes
son análogos a los e-mail.
¿QUÉ ES EL MODEM?
es el dispositivo que convierte las señales digitales en
analógicas (modulación) y viceversa (demodulación),
permitiendo la comunicación entre computadoras a través de
la línea telefónica o del cable módem. Este aparato sirve para
enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada
portadora.
Se han usado módems desde los años 60, principalmente
debido a que la transmisión directa de las señales
electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente,
por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se
requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de
metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en
muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta
y marcación automática, que les permiten conectarse cuando
reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública
Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número
previamente grabado por el usuario. Gracias a estas
funciones se pueden realizar automáticamente todas las
operaciones de establecimiento de la comunicación.
¿DESCRIBA CÓMO FUNCIONA UN MODEM Y
DIBUJE SU FUNCIÓN?
¿DESCRIBA Y DIBUJE LA NATURALEZA DE
LA INFORMACIÓN?
INSTITUTO CENTRAL VICENTE CÁCERES

Trabajo elaborado por: Catherine Giselle Elvir
Maestra: Ramona López
Curso y grupo: III-1 de Bach. Técnico en
computación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internetUDES - USTA
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
LAIDYTATIANA
 
Guía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internetGuía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internet
Rodrigo Calix
 
Internet
InternetInternet
Trabajo pactico nº 1
Trabajo pactico nº 1Trabajo pactico nº 1
Trabajo pactico nº 1taniaguirre
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
Trabajo en Casa
 
Cuestionario taller nº1
Cuestionario taller nº1Cuestionario taller nº1
Cuestionario taller nº1kics25
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET malukitoteamo
 
Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1dilcysanchez
 
Internet avanzado
Internet avanzadoInternet avanzado
Internet avanzado
stefa0926
 
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
eduar90
 
Desy trabajo de las redes tiff
Desy trabajo de las redes tiffDesy trabajo de las redes tiff
Desy trabajo de las redes tiffdesysanchez1
 
Terminado powe pointlenn
Terminado powe pointlennTerminado powe pointlenn
Terminado powe pointlennkeybypatricia
 
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Moni Ordoñez
 
Jonathan vargas redes informaticas
Jonathan vargas redes informaticasJonathan vargas redes informaticas
Jonathan vargas redes informaticas
uide2014
 
Jose
JoseJose

La actualidad más candente (19)

6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet6. conceptos basicos de internet
6. conceptos basicos de internet
 
20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet20 conceptos relacionados con el internet
20 conceptos relacionados con el internet
 
Guía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internetGuía de laboratorio internet
Guía de laboratorio internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo pactico nº 1
Trabajo pactico nº 1Trabajo pactico nº 1
Trabajo pactico nº 1
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
 
Cuestionario taller nº1
Cuestionario taller nº1Cuestionario taller nº1
Cuestionario taller nº1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 
Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1
 
Internet avanzado
Internet avanzadoInternet avanzado
Internet avanzado
 
Conceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internetConceptos basicos de las redes e internet
Conceptos basicos de las redes e internet
 
Desy trabajo de las redes tiff
Desy trabajo de las redes tiffDesy trabajo de las redes tiff
Desy trabajo de las redes tiff
 
Terminado powe pointlenn
Terminado powe pointlennTerminado powe pointlenn
Terminado powe pointlenn
 
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
Internet ¿Qué es? y ¿Cómo funciona?
 
Betty maria hernandez iii 2 btc
Betty maria hernandez  iii 2 btcBetty maria hernandez  iii 2 btc
Betty maria hernandez iii 2 btc
 
Jonathan vargas redes informaticas
Jonathan vargas redes informaticasJonathan vargas redes informaticas
Jonathan vargas redes informaticas
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Jose
JoseJose
Jose
 

Destacado

Motos epoca
Motos epocaMotos epoca
Motos epoca
pepfrei
 
Stratenleggen in nederland
Stratenleggen in nederlandStratenleggen in nederland
Stratenleggen in nederlandCécile Borgonje
 
Behi bat saltzen da 300
Behi bat saltzen da 300Behi bat saltzen da 300
Behi bat saltzen da 300karloskresve
 
Diapositiva el señor de los milagros
Diapositiva el señor de los milagrosDiapositiva el señor de los milagros
Diapositiva el señor de los milagros
Andrea Pianto
 
Actividades primer trimestre
Actividades primer trimestreActividades primer trimestre
Actividades primer trimestre
lgonzalezcabrera
 
Actividad 3 practica 2 y 4 sesion B
Actividad 3 practica 2 y 4 sesion B Actividad 3 practica 2 y 4 sesion B
Actividad 3 practica 2 y 4 sesion B
Walter Guillen
 
Localizar cursos fpe
Localizar cursos fpeLocalizar cursos fpe
Localizar cursos fpe
Rafael Arteaga Betanzos
 
Deja ya el sillon
Deja ya el sillonDeja ya el sillon
Deja ya el sillon
raquel
 
DETERGENTE LIQUIDO "MÁS COLOR CON UN TOQUE DE SUAVIDAD"
DETERGENTE LIQUIDO "MÁS COLOR CON UN TOQUE DE SUAVIDAD"DETERGENTE LIQUIDO "MÁS COLOR CON UN TOQUE DE SUAVIDAD"
DETERGENTE LIQUIDO "MÁS COLOR CON UN TOQUE DE SUAVIDAD"karolitas2707
 
Lesson plan visit2
Lesson plan visit2Lesson plan visit2
Lesson plan visit2
phononm1
 
1 ra evaluacion cap (2 parte)
1 ra evaluacion cap (2 parte)1 ra evaluacion cap (2 parte)
1 ra evaluacion cap (2 parte)Carlos A Ayala R
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaluzmaria12300
 

Destacado (16)

31 Flickr
31 Flickr31 Flickr
31 Flickr
 
Motos epoca
Motos epocaMotos epoca
Motos epoca
 
Stratenleggen in nederland
Stratenleggen in nederlandStratenleggen in nederland
Stratenleggen in nederland
 
Behi bat saltzen da 300
Behi bat saltzen da 300Behi bat saltzen da 300
Behi bat saltzen da 300
 
30 Sonido
30 Sonido30 Sonido
30 Sonido
 
Easy string
Easy stringEasy string
Easy string
 
Diapositiva el señor de los milagros
Diapositiva el señor de los milagrosDiapositiva el señor de los milagros
Diapositiva el señor de los milagros
 
Actividades primer trimestre
Actividades primer trimestreActividades primer trimestre
Actividades primer trimestre
 
Actividad 3 practica 2 y 4 sesion B
Actividad 3 practica 2 y 4 sesion B Actividad 3 practica 2 y 4 sesion B
Actividad 3 practica 2 y 4 sesion B
 
Localizar cursos fpe
Localizar cursos fpeLocalizar cursos fpe
Localizar cursos fpe
 
Deja ya el sillon
Deja ya el sillonDeja ya el sillon
Deja ya el sillon
 
DETERGENTE LIQUIDO "MÁS COLOR CON UN TOQUE DE SUAVIDAD"
DETERGENTE LIQUIDO "MÁS COLOR CON UN TOQUE DE SUAVIDAD"DETERGENTE LIQUIDO "MÁS COLOR CON UN TOQUE DE SUAVIDAD"
DETERGENTE LIQUIDO "MÁS COLOR CON UN TOQUE DE SUAVIDAD"
 
week 1
week 1week 1
week 1
 
Lesson plan visit2
Lesson plan visit2Lesson plan visit2
Lesson plan visit2
 
1 ra evaluacion cap (2 parte)
1 ra evaluacion cap (2 parte)1 ra evaluacion cap (2 parte)
1 ra evaluacion cap (2 parte)
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 

Similar a Internet

Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
allissontomas
 
Nivelacion de informatica
Nivelacion de informaticaNivelacion de informatica
Nivelacion de informaticaCamilo Herrera
 
Presentación Laboratorio
Presentación LaboratorioPresentación Laboratorio
Presentación Laboratorio
CortesAlejandro
 
Internet and web
Internet and webInternet and web
Internet and web
Rodrigo Calix
 
Internet Avanzado
Internet AvanzadoInternet Avanzado
Internet AvanzadoBriamO
 
Internet
InternetInternet
Internet
LuxoZelaya
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
nanyetly_03
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3DIAZ03
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
alexander_901
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Hernan Javier Duran
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
fontalvo_901
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
fontalvo_901
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
fontalvo_901
 

Similar a Internet (20)

guia sobre Internet
guia sobre Internetguia sobre Internet
guia sobre Internet
 
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente CaceresInternet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
Internet por Allisson Tomas III-2 B.T.C Instituto Central Vicente Caceres
 
Nivelacion de informatica
Nivelacion de informaticaNivelacion de informatica
Nivelacion de informatica
 
Presentación Laboratorio
Presentación LaboratorioPresentación Laboratorio
Presentación Laboratorio
 
Internet and web
Internet and webInternet and web
Internet and web
 
Internet Avanzado
Internet AvanzadoInternet Avanzado
Internet Avanzado
 
Que es Internet?
Que es Internet?Que es Internet?
Que es Internet?
 
Presentacion de internet !!!!
Presentacion de internet !!!!Presentacion de internet !!!!
Presentacion de internet !!!!
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internetConceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Conceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internetConceptos basicos de_redes_e_internet
Conceptos basicos de_redes_e_internet
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Internet

  • 2. ¿COMO INICIA EL INTERNET? Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.8 Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70
  • 3. ¿EN 1975 ARPA NET COMO COMENZÓ A FUNCIONAR? ARPA net comenzó a funcionar como red 1975 ARPA net comenzó a funcionar como red, sirviendo como base para unir centros de investigación militares y universidades, y se trabajó en desarrollar protocolos más avanzados para diferentes tipos de ordenadores y cuestiones específicas. En 1983 se adoptó el TCP/IP como estándar principal para todas las comunicaciones, y en 1990 desapareció ARPA net para dar paso junto a otras redes TCP/IP a Internet. Por aquel entonces también comenzaron a operar organizaciones privadas en la Red.
  • 4. ¿QUE ES UNA RED? Una red informática está formada por un conjunto de ordenadores intercomunicados entre sí que utilizan distintas tecnologías de hardware/software. Las tecnologías que utilizan (tipos de cables, de tarjetas, dispositivos...) y los programas (protocolos) varían según la dimensión y función de la propia red. De hecho, una red puede estar formada por sólo dos ordenadores, aunque también por un número casi infinito; muy a menudo, algunas redes se conectan entre sí creando, por ejemplo, un conjunto de múltiples redes interconectadas, es decir, lo que conocemos por Internet.
  • 5.
  • 6. ¿COMO FUNCIONA INTERNET? Internet está regido por protocolos, estos son formas de codificar y decodificar la información, por ejemplo los navegadores pueden leer lenguajes de programación como HTML, Java, Flash, PHP, y muchos más. Entonces, cualquier sitio que trabaje con protocolos compatibles puede ser leído por un computador normal. Estos son llamados transmission control protocol (TCP). Otro dato a tener en cuenta son las Direcciones de IP, tal vez ya hayas escuchado hablar de ellas. Estas son las direcciones asignadas para cada una de las terminales de internet, con esto queremos decir que cada ordenador, cada smartphone y cada servidor cuenta con su propia IP, única e irrepetible. De esta manera es como es tan fácil rastrear una computadora para enviar información y también recibirla. Con esto queremos explicar que internet no es un cúmulo de información en una súper bolsa, es una red de computadoras interconectadas entre ellas al rededor del mundo. Millones y millones de computadoras que comparten su información segundo a segundo.
  • 7. ¿QUE ES EL TCP/ IP? El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) permite a dos anfitriones establecer una conexión e intercambiar datos. El TCP garantiza la entrega de datos, es decir, que los datos no se pierdan durante la transmisión y también garantiza que los paquetes sean entregados en el mismo orden en el cual fueron enviados. El Protocolo de Internet (IP) utiliza direcciones que son series de cuatro números ocetetos (byte) con un formato de punto decimal, por ejemplo: 69.5.163.59 ¿PARA QUE SIRVE EL TCP / IP? TCP/IP esta diseñado para ser un componente de una red, principalmente la parte del software. Todas las partes del protocolo de la familia TCP/IP tienen unas tareas asignadas como enviar correo electrónico, proporcionar un servicio de acceso remoto, transferir ficheros, asignar rutas a los mensajes o gestionar caídas de la red. Una red TCP/IP transfiere datos mediante el ensamblaje de bloque de datos en paquetes. Cada paquete comienza con una cabecera que contiene información de control, tal como la dirección del destino, seguida de los datos. Cuando se envía un archivo a través de una red TCP/IP, su contenido se envía utilizando una serie de paquetes diferentes.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿CUALES SON LOS COMPONENTES DE LA CONEXIÓN DE INTERNET? Desde el punto de vista del usuario o el consumidor, necesitas una línea telefónica, o conexión wi-fi (Inalámbrica), un modem, para modular la señal, y en el caso que sea wi-fi, una placa de red inalámbrica. Obviamente también una PC, un teléfono móvil o un dispositivo que pueda acceder al medio. Desde el punto de vista del proveedor necesita un ancho de banda disponible para proveer, un servidor, y un cliente.
  • 11. ¿QUE ES FTP Y PARA QUE SIRVE? El acrónimo de FTP es protocolo de transferencia de ficheros (File Transfer Protocol) y es un software cliente/servidor que permite a usuarios transferir ficheros entre ordenadores en una red TCP/IP. FTP tiene sus orígenes en 1971, y aunque ha evolucionado con el paso de los años, es uno de los protocolos más antiguos que todavía están en uso. Hoy en día se usa principalmente en redes corporativas y la red más grande que existe, Internet. El funcionamiento es sencillo. Una persona desde su ordenador invoca un programa cliente FTP para conectar con otro ordenador, que a su vez tiene instalado el programa servidor FTP. Una vez establecida la conexión y debidamente autenticado el usuario con su contraseña, se pueden empezar a intercambiar archivos de todo tipo.
  • 12. ¿QUE ES UNA RED INTRANET? Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización como SVA ¿QUE ES TELNET? Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el nombre del programa informático que implementa el cliente. Para que la conexión funcione, como en todos los servicios de Internet, la máquina a la que se acceda debe tener un programa especial que reciba y gestione las conexiones. El puerto que se utiliza generalmente es el 23.
  • 13. ¿QUE SON BUSCADORES? Los buscadores en Internet, son programas dentro de un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras claves, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas posibles, que contengan información relacionada con la que se busca. ¿QUE ES HTML? HTML, siglas de («lenguaje de marcas de hipertexto»), hace referencia al lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que, en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, etc. Es un estándar a cargo de la W3C, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación.
  • 14. ¿QUE SIGNIFICA LA PALABRA WEB? WEB significa RED, es WWW World Wide Web, ósea, ANCHA RED MUNDIAL
  • 15. QUE SON MOTORES DE BÚSQUEDA Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. LOS MOTORES MAS IMPORTANTES Firefox, Google Chrome, Opera
  • 16. ¿EN QUE CONSISTEN LOS MOTORES DE BÚSQUEDA DE O SEARCH ENGINES? Los motores de búsqueda permiten a los usuarios encontrar la información que están buscando entre los miles de millones de páginas webs existentes. Sin los motores de búsqueda estaríamos limitados a encontrar información escribiendo en un navegador los nombres de dominios de las páginas web que conocemos y buscando dentro de cada página la información que realmente nos interesa. Esto limitaría significativamente nuestras opciones, desaprovechando así la mayor herramienta de información y conocimiento que la humanidad haya visto hasta el momento. Los motores de búsqueda han sido una herramienta fundamental para el desarrollo de Internet, e Internet no sería la misma sin ellos.
  • 19. ¿QUE ES LA WEB CHAT? Actualmente dado el auge de las comunicaciones vía web, prácticamente la totalidad de los servicios de chat se realizan mediante este medio. Con un navegador y desde una página web de un servidor de chat, podremos utilizar dicho servicio. El único requisito será seleccionar un apodo y pulsar el enlace correspondiente. ¿QUE ES LA VIDEO CONFERENCIA? La Video Conferencia es un sistema interactivo que permite a varios usuarios mantener una conversación virtual por medio de la transmisión en tiempo real de video, sonido y texto a través de Internet.
  • 20. ¿QUE ES EL CORREO ELECTRÓNICO? Correo electrónico (en inglés: e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales
  • 21. ¿QUE ES UN E-MAIL? El e-mail es la aplicación más sencilla y más usada de Internet. Y la traducción de su nombre lo dice todo; es un servicio de correo electrónico en la red. Cualquier usuario podrá enviar y recibir mensajes a través de la red.
  • 22. ¿CÓMO ESTÁN COMPUESTAS LAS ¿ DIRECCIONES DE E-MAIL? Nombre, separador e intermediario
  • 23. ¿QUÉ ES UNA WEBCAM? Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Las cámaras web necesitan una computadora para transmitir las imágenes. Sin embargo, existen otras cámaras autónomas que tan sólo necesitan un punto de acceso a la red informática, bien sea el internet o inalámbrico. Para diferenciarlas las cámaras web se las denomina cámaras de red.
  • 24. ¿QUÉ ES UN GRUPO DE NOTICIAS? Son un medio de comunicación dentro del sistema Use net en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes. El sistema es técnicamente distinto, pero funciona de forma similar a los grupos de discusión de la World Wide Web. Como ésta misma, como el correo electrónico y la mensajería instantánea, los grupos de noticias funcionan a través de internet.
  • 25. ¿QUÉ SE REQUIERE PARA FORMAR PARTE DE UN GRUPO DE NOTICIAS? Los Grupos de noticias (news groups) son un servicio de Internet que comienza en 1979 bajo la denominación de Usenet New Service, con lo que Usenet ha quedado como sinónimo de Grupo de Noticias entre los angloparlantes. De cierta similitud con el correo electrónico [1] y las listas de correo (mail lists), se basa en que en determinados puntos de la Red existen ordenadores con un programa especial, Servidor de Noticias, que se comporta como un conjunto de grandes buzones de mensajes con la peculiaridad de que pueden ser consultados públicamente desde cualquier punto de la Web. Funciona como un tablón de anuncios ("Bulletin board"), donde aparecen publicados todos los mensajes enviados al grupo [2]. Estos mensajes son análogos a los e-mail.
  • 26. ¿QUÉ ES EL MODEM? es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora. Se han usado módems desde los años 60, principalmente debido a que la transmisión directa de las señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente, por ejemplo, para transmitir señales de audio por el aire, se requerirían antenas de gran tamaño (del orden de cientos de metros) para su correcta recepción. Es habitual encontrar en muchos módems de red conmutada la facilidad de respuesta y marcación automática, que les permiten conectarse cuando reciben una llamada de la RTPC (Red Telefónica Pública Conmutada) y proceder a la marcación de cualquier número previamente grabado por el usuario. Gracias a estas funciones se pueden realizar automáticamente todas las operaciones de establecimiento de la comunicación.
  • 27. ¿DESCRIBA CÓMO FUNCIONA UN MODEM Y DIBUJE SU FUNCIÓN?
  • 28. ¿DESCRIBA Y DIBUJE LA NATURALEZA DE LA INFORMACIÓN?
  • 29. INSTITUTO CENTRAL VICENTE CÁCERES Trabajo elaborado por: Catherine Giselle Elvir Maestra: Ramona López Curso y grupo: III-1 de Bach. Técnico en computación