SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES INTERNET?
Internet

División de Sistemas UFPS Ocaña
INTRODUCCION
El desarrollo de la informática ha permitido
que hoy no sólo tengamos acceso a
nuestras PC y Servidores locales, que
podamos sentarnos frente a una
computadora y obtener resultados de una
aplicación, consultar una Base de Datos,
o cualquier utilidad, sino que podamos
hacer eso en una máquina que se
encuentre en cualquier parte del mundo
con sólo una llamada ..............
QUE SE ENTIENDE POR
INTERNET ?
Internet puede ser definida como

"Una red de redes de
computadoras"
que se encuentran interconectadas a lo
largo del mundo, y que nadie es dueño
de toda esa telaraña de redes.
Simplemente cada usuario paga su
conexión hasta llegar a la red
DESDE DONDE ESTEMOS .........
Podemos acceder mediante una simple
llamada telefónica a través de Internet a
cualquier computadora esté donde esté,
en cualquier parte del mundo.
SIEMPRE QUE TENGA
COMUNICACIÓN GLOBAL
UNA IDEA DEL FENOMENO
INTERNET
Para tener una idea de cómo internet se
incorpora a la sociedad se debe
recordar que la radio demoró 28 años
en llegar a 40 millones de personas y la
televisión sólo tardó 10 años en llegar a
la misma cantidad de gente, y hoy
dichos medios tiene una llegada masiva
UN POCO DE HISTORIA
Nació en EEUU como un proyecto de la DARPA
(Defense Advanced Research Projects Agency).
Esta Agencia del gobierno de EE.UU. buscaba
intercambiar información entre los investigadores,
científicos y militares, ubicados en distintos sitios
distantes.
La red debía soportar un ataque nuclear, constaba
de 4 computadores interconectadas y se llamaba
DARPANET. En 1972 ya había conectadas 37
computadores y pasó a denominarse ARPANET, la
aplicación mas utilizada en ésta era Telnet para
luego pasar a ser el e~mail.
Hacia 1984 la NSF (National Science Foundation)
estableció la NSFNET paralela a la ARPANET
para la investigación académica que ya estaba
saturada, también la NSFNET se saturó hacia
mediados de 1987 y no precisamente por la
actividad académica.
En éste año se redimensionó totalmente la
NSFNET, con un acceso más rápido, con modems
y computadoras mas veloces, a ellas podían
ingresar todos los países aliados de EEUU.
En los 90 se empieza a conocer como en la
actualidad, La red o Internet y se abrió para todo
aquel que pudiera conectarse.
PROTOCOLO DE
COMUNICACIONES
• Los nodos de una red siguen un conjunto de
reglas, denominados protocolos para
intercambiar información, que a su vez sirve
también para definir los servicios que pueden
estar disponibles en un ordenador. Hay muchos
tipos diferentes de protocolos, aunque los más
habituales proporcionan conexiones TCP/IP que
permiten que los usuarios se conecten a Internet.
• El protocolo de comunicaciones TCP/IP
(Transmision Control Protocol/Internet Protocol)
sirve como núcleo de Internet. Este protocolo de
comunicaciones permite conectar computadores
que utilizan distintos sistemas operativos
ESQUEMA DE
DIRECCIONAMIENTO
• Al esquema de direccionamiento en Internet se le
conoce como direccionamiento. Una dirección IP es un
número formado por cuatro octetos de la siguiente
forma xxx.xxx.xxx.xxx donde cada xxx representa un
numero decimal entre 0 y 255 e identifica en forma
única a cada dispositivo conectado a la gran red. Por
ejemplo 168.101.122.1 identifica una red y un host
dentro de esa red.
• Como a las personas les es dificil identificarse con
números, se manejan mediante nombres que la red se
encarga de traducir a direcciones IP, así el nombre
completo de una maquina puede ser ufpso.edu.co
QUE ES UN HOST ?
• En Internet se llama host a cualquier ordenador
conectado a la red y que dispone de un número IP
y un nombre definido, es decir, cualquier
ordenador que puede enviar o recibir información a
otro ordenador. Host suele traducirse al castellano
como anfitrión.
• Otros términos que se utilizan con frecuencia son
ordenador local y ordenador remoto. Ordenador
local se refiere por lo general al ordenador que el
usuario está usando en primera instancia, a través
del cual se establece una conexión con otro
ordenador al que se solicita un servicio, éste último
es el ordenador remoto.
COMPUTADORAS LOCALES Y
REMOTAS
QUE SE PUEDE HACER EN
INTERNET?
• Comunicarse con un número ilimitado de
usuarios a través del Correo.
• “Chatear” o conversar con otras personas
en tiempo real.
• Participar en video conferencias.
• Obtener gratuitamente o pagando,
programas, ficheros, etc. de cualquier tipo
y dimensión.
• Acceder a una cantidad inimaginable de
información de todo tipo, con acceso a
grandes Bibliotecas, Universidades, etc. en
todo el mundo.
• Participar en Grupos de Usuarios, Grupos de
Discusión, Listas de Interés, etc.
• Anunciar, publicitar, comprar, vender u
ofertar cualquier producto o servicio.
• Suscribirse a publicaciones de interés,
gratuitas o no.
• “Visitar” lugares célebres y de interés
en el ciber-espacio.
• Conseguir y ofrecer trabajo. Consultar
bolsas de trabajo.
• Invertir, ganar y perder dinero.
• Participar en innumerable cantidad de
opciones de entretenimientos.
• Participar en subastas y remates de
todo tipo de objetos.
SERVICIOS DE
INTERNET
SERVICIOS DE INTERNET
• Mensajería - Correo electrónico – E-mail
El correo electrónico fue una de las primeras
aplicaciones creadas para Internet y de las
que más se utilizan. Éste medio es rápido,
eficiente y sencillo de administrar, llegando a
ser el sistema más sofisticado de mensajería
que hoy conocemos.
El correo electrónico es mas sencillo que
escribír una carta o enviar un fax, funciona los
365 días del año las 24 horas del día, a no ser
que caiga un servidor.
SERVICIOS DE INTERNET
• FTP o File Transfer Protocol
Este servicio permite la transferencia de
archivos hacia y desde el servidor de FTP. Se
diseñó para permitir el intercambio de datos y
archivos entre computadores host y cliente.
La estructura de FTP es Client/Server, el
servidor posee una estructura de directorios o
carpetas en donde se encuentran alojados los
archivos de texto, gráficos, etc y el cliente
accede mediante un utilitario de FTP o línea de
comando para extraer archivos a su PC o
enviarlos al servidor.
VIDEOCONFERENCIA
• Al telefóno vía Internet se le sumó la
transmisión de video en directo
creando el nuevo concepto de
"Videoconferencia".
CHATEO O CONVERSACION EN
LINEA
• Con este servicio, los usuarios hablan entre sí
usando el teclado, tecleando sus opiniones
sobre los más diversos temas a través de miles
de canales temáticos diferentes. Para participar
en Cuartos de Chateo hay que contar con un
programa específico, que permite acceder a
una serie de servidores públicos conectados en
red, dedicados a este tipo de comunicación.
EL SERVICIO ESTRELLA DE
INTERNET WWW
• El World Wide Web, su historia y concepto.
Nace en 1989 en el laboratorio Europeo de
Física de Partículas (CERN). Los investigadores
querían un método único que realizara la
actividad de encontrar cierta información, traerla
a la computadora y ver ponencias y/o gráficos a
través de una interface única, eliminando la
complejidad de diversas herramientas.
A finales de 1990 los investigadores ya tenían un
browser o visualizador en modo texto y uno en
modo gráfico.
QUE NOS PROPORCIONA EL
WWW
• El WWW convierte el acceso a Internet en algo
sencillo para el público en general lo que da a ésta un
crecimiento explosivo. Es relativamente sencillo
recorrer el Web y publicar información en el. Las
herramientas del WWW crecieron a lo largo de los
últimos seis años hasta ser las más populares.
Permite unir información que está en un extremo del
planeta con otro en un lugar distante a través de algo
que se denomina hipervínculo, al hacer click sobre
éste nos comunica con el otro sector del documento o
con otro documento en otro servidor de información.
¿ QUE SE NECESITA PARA
ACCEDER A WWW ?
• La conexión a Internet.
• Se debe ejecutar en la computadora cliente
un browser o visualizador, más conocidos en
la actualidad como NAVEGADORES. Esta es
una aplicación que sabe como interpretar y
mostrar documentos hipertextuales.
Ejemplos: Microsoft Internet Explorer y
Navigator, de Netscape.
¿ QUE ES UNA PAGINA WEB ?
Una aplicación web consta de una o más
páginas conectadas entre sí. Un buen
punto de partida sería decir que una
página web es un archivo de texto que
contiene lenguaje de marcas de
hipertexto (HTML), etiquetas de formato
y vínculos a archivos gráficos y a otras
páginas web.
DIRECCIONES WEB  URL
Cada página Web tiene asociado una dirección o URL
(Localizador Uniforme de Recursos). Por ejemplo, la
página principal de la UFPS Ocaña es
www.ufps.edu.co. Una dirección URL es la ruta a una
página determinada dentro de Internet. Se utiliza de la
misma forma que para localizar un archivo en una
computadora, en este caso indica que es la página
principal que esta situada en el servidor de Microsoft
que esta conectado al WWW.
El nombre de la página principal dentro del servidor es
normalmente default.htm o Index.htm, y estos son los
archivos que se despliegan en el navegador si no se
indica cual y si solo se indica el nombre base de URL.
LOS DOMINIOS DE INTERNET
•

(.cu / .com / .org) Hablamos de Dominios cuando nos
estemos refiriendo al registro en un Organismo Pertinente
del nombre que hayamos elegido. Así pues los Dominios de
1er. Nivel son los que indican o la actividad o la zona
geográfica a la que pertenecemos o registramos el dominio.
Ejemplo: www.infomed.sld.cu
• (www.nombre.xxx) Los Dominios de segundo Nivel, son las
palabras o letras que nosotros registramos, por ejemplo, el
nombre de nuestra empresa o producto, o una actividad.
Ejemplo: www.microsoft.com
• (www.nombre.proveedordeinternet.xxx) Los Dominios de
3er. Nivel son los que se crean cuando el nombre con el que
deseamos que se nos identifique está junto con el de nuestro
proveedor de Internet. Ej: www.softcal.co.cu
DOMINIOS DE PRIMER NIVEL
POR ACTIVIDAD
• .com: Organizaciones comerciales.
• .org: Organizaciones sin fines de
lucro.
• .gov: Organizaciones
gubernamentales.
• .edu: Organizaciones educacionales.
• .mil: Organizaciones militares.
• .net: Organizaciones de servicios a la Red
DOMINIOS DE PRIMER NIVEL
POR PAISES
•
•
•
•
•
•
•
•

.co
.es
.us
.fr
.uk
.it
.ar
.jp

Colombia
España
EEUU
Francia
Reino Unido
Italia
Argentina
Japon
www.ufpso.edu.co
Hace referencia al
tipo de servicio
que se ofrece en
esa dirección.
También puede ser
http, ftp, News ...

Dominio
Organizacional

Habitualmente Hace
referencia al contenido
de la página

Dominio
Geográfico
COMO HACER UNA BUSQUEDA
EN INTERNET
• ¿Qué son los Motores de Búsqueda o
Search Engine?
Buscar información en Internet sin algo
que lo ayude a uno sería una tarea
titánica. Este es el origen de los
motores de búsqueda. Primero: Indices
Temáticos. Ej. Yahoo.
• Internet es demasiado
grande para la mayoría de
los usuarios, y a veces,
puede ser difícil encontrar
lo que se busca cuando se
navega por ella. Por ello,
intentaremos explicar los
métodos y motores más
comunes para encontrar
información en Internet.
MOTORES Y BUSCADORES
La información la encontraremos en grandes
bases de datos conocidos (en español) como
buscadores que según estén estructurados se
dividen principalmente en dos tipos:
clasificadores o buscadores de categorías
(también conocidos como "índices") y
buscadores de contenidos (o de palabras por
contexto). Un primer ejemplo de clasificador
por categorías sería Yahoo, un árbol temático
que cubre todo el conocimiento humano, y un
ejemplo de buscador de contenido sería:
AltaVista, Google, Alltheweb ..
PORTALES EN INTERNET
• Un Portal en Internet es un Sitio Web que
reúne una serie de servicios interesantes y
llamativos para los navegantes: Correo
Electrónico, Chat, Búsquedas, Enlaces a
otros portales, Compras, Postales,
Calendarios, Juegos, Diarios, Revistas,
Noticias, Foros de Interés, Ocio, Gente
para conocer, etc., de manera que los
usuarios lo conviertan en su lugar de
arrancada para la navegación.
INTERNET EN LA EDUCACION
NO SOLO SE DEBE INCLUIR EN LA EDUCACION
LA INFORMATICA O LA MULTIMEDIA, SINO TODO
LORELACIONADO CON INTERNET.
LOS ACTUALES ALUMNOS DEBEN MANEJAR
INTERNETCOMO MANEJAR UN DICCIOANRIO O
UNA CALCULADORA.

ES UN CONTENIDO PROCEDIMENTUAL QUE
POCO A POCO SE TENDRÁ QUE IR METIENDO EN
EL AULA.
INTERNET EN LA EDUCACION
COMO PROFESORES ¿PARA QUE NOS SIRVE
INTERNET?
• Visitar paginas WEB de centros educativos.
• Compartir nuestros proyectos, ideas (informar) a
través de la pagina WEB de nuestra institución.
• Utilizar el Correo Electrónico para informarnos e
informar
• Utilizar servicios de Internet como Grupo de
Noticias y Videoconferencias para ampliar las
clases.
INTERNET EN LA EDUCACION
¿Y A NUESTROS ALUMNOS?
• Utilizar las paginas WEB como fuente de
información.

• Visitar paginas WEB como entretenimiento
educativo
• Utilizar el Correo Electrónico para fomentar la
comunicación entre los alumnos.
FIN DE LA PRESENTACION

GRACIAS SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es el Internet
Que es el Internet Que es el Internet
Que es el Internet
Adrian Salcedo Torres
 
introduccion a intenergradomaster2017/cursosocialmedia
introduccion a intenergradomaster2017/cursosocialmediaintroduccion a intenergradomaster2017/cursosocialmedia
introduccion a intenergradomaster2017/cursosocialmedia
Eulices Requena
 
Taller de Internet
Taller de InternetTaller de Internet
Taller de Internet
AlbaJadira
 
Diapositivas De Internet
Diapositivas De Internet Diapositivas De Internet
Diapositivas De Internet GoOre Perez
 
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicosQe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicosBalbino Rodriguez
 
Seminario – taller informática
Seminario – taller informáticaSeminario – taller informática
Seminario – taller informática
RICARDO PUELLO
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
luceroracchumi
 
Informatica y el Internet
Informatica y el InternetInformatica y el Internet
Informatica y el Internet
Angel Quispe
 
Teoria Internet y Sitios Web
Teoria Internet y Sitios WebTeoria Internet y Sitios Web
Teoria Internet y Sitios Web
Gabriela Ponce
 
Internet
InternetInternet
Internet
Jomicast
 
Como se creo internet
Como se creo internetComo se creo internet
Como se creo internetyaquelau
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET malukitoteamo
 
PRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNETPRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNET
maximanuco18
 

La actualidad más candente (18)

Que es el Internet
Que es el Internet Que es el Internet
Que es el Internet
 
introduccion a intenergradomaster2017/cursosocialmedia
introduccion a intenergradomaster2017/cursosocialmediaintroduccion a intenergradomaster2017/cursosocialmedia
introduccion a intenergradomaster2017/cursosocialmedia
 
Taller de Internet
Taller de InternetTaller de Internet
Taller de Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Diapositivas De Internet
Diapositivas De Internet Diapositivas De Internet
Diapositivas De Internet
 
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicosQe es internet para qué sirve y conceptos básicos
Qe es internet para qué sirve y conceptos básicos
 
Seminario – taller informática
Seminario – taller informáticaSeminario – taller informática
Seminario – taller informática
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Informatica y el Internet
Informatica y el InternetInformatica y el Internet
Informatica y el Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Teoria Internet y Sitios Web
Teoria Internet y Sitios WebTeoria Internet y Sitios Web
Teoria Internet y Sitios Web
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet presentacion power point
Internet presentacion power pointInternet presentacion power point
Internet presentacion power point
 
Como se creo internet
Como se creo internetComo se creo internet
Como se creo internet
 
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
PRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNETPRESENTACION DE INTERNET
PRESENTACION DE INTERNET
 

Similar a Internet

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1La_Ro
 
Internet y las Herramientas de la Web
Internet y las Herramientas de la WebInternet y las Herramientas de la Web
Internet y las Herramientas de la Web
laurazamorano99
 
Internet y las Herramientas Web
Internet y las Herramientas WebInternet y las Herramientas Web
Internet y las Herramientas Web
laurazamorano99
 
Internet + web social
Internet + web socialInternet + web social
Internet + web social
cubitos98
 
Iván de la fuente internet
Iván de la fuente  internetIván de la fuente  internet
Iván de la fuente internet
ivandelafuente99
 
Iván de la fuente
Iván de la fuente Iván de la fuente
Iván de la fuente
ivandelafuente99
 
Iván de la fuente internet
Iván de la fuente  internetIván de la fuente  internet
Iván de la fuente internet
ivandelafuente99
 
Iván de la fuente internet (1)
Iván de la fuente  internet (1)Iván de la fuente  internet (1)
Iván de la fuente internet (1)
ivandelafuente99
 
Iván de la fuente internet TERMINADO
Iván de la fuente  internet TERMINADOIván de la fuente  internet TERMINADO
Iván de la fuente internet TERMINADO
ivandelafuente99
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Unidad_2_Internet
Unidad_2_InternetUnidad_2_Internet
Unidad_2_InternetITIC
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Amanda Aguay
 

Similar a Internet (20)

Internet(4)
Internet(4)Internet(4)
Internet(4)
 
Interne 4
Interne 4Interne 4
Interne 4
 
Interne 4
Interne 4Interne 4
Interne 4
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Internet y las Herramientas de la Web
Internet y las Herramientas de la WebInternet y las Herramientas de la Web
Internet y las Herramientas de la Web
 
Internet y las Herramientas Web
Internet y las Herramientas WebInternet y las Herramientas Web
Internet y las Herramientas Web
 
Internet + web social
Internet + web socialInternet + web social
Internet + web social
 
Iván de la fuente internet
Iván de la fuente  internetIván de la fuente  internet
Iván de la fuente internet
 
Iván de la fuente
Iván de la fuente Iván de la fuente
Iván de la fuente
 
Iván de la fuente internet
Iván de la fuente  internetIván de la fuente  internet
Iván de la fuente internet
 
Iván de la fuente internet (1)
Iván de la fuente  internet (1)Iván de la fuente  internet (1)
Iván de la fuente internet (1)
 
Pawer point
Pawer pointPawer point
Pawer point
 
Iván de la fuente internet TERMINADO
Iván de la fuente  internet TERMINADOIván de la fuente  internet TERMINADO
Iván de la fuente internet TERMINADO
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
Conceptos internet
Conceptos internetConceptos internet
Conceptos internet
 
Unidad_2_Internet
Unidad_2_InternetUnidad_2_Internet
Unidad_2_Internet
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
David servicios
David serviciosDavid servicios
David servicios
 

Más de marisol_lopez_alegre

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
marisol_lopez_alegre
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
marisol_lopez_alegre
 
Documento de correspondencia
Documento de correspondenciaDocumento de correspondencia
Documento de correspondencia
marisol_lopez_alegre
 
Documento de word
Documento de wordDocumento de word
Documento de word
marisol_lopez_alegre
 
Departamentos del Perú
Departamentos del PerúDepartamentos del Perú
Departamentos del Perú
marisol_lopez_alegre
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
marisol_lopez_alegre
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
marisol_lopez_alegre
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Microsoft word 2013
Microsoft word 2013Microsoft word 2013
Microsoft word 2013
marisol_lopez_alegre
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
Partes de la planta finalizado
Partes de la planta finalizadoPartes de la planta finalizado
Partes de la planta finalizado
marisol_lopez_alegre
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
marisol_lopez_alegre
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
marisol_lopez_alegre
 

Más de marisol_lopez_alegre (14)

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Los simbolos patrios
Los simbolos patriosLos simbolos patrios
Los simbolos patrios
 
Documento de correspondencia
Documento de correspondenciaDocumento de correspondencia
Documento de correspondencia
 
Documento de word
Documento de wordDocumento de word
Documento de word
 
Departamentos del Perú
Departamentos del PerúDepartamentos del Perú
Departamentos del Perú
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
Movimientos de la Tierra
Movimientos de la TierraMovimientos de la Tierra
Movimientos de la Tierra
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Microsoft word 2013
Microsoft word 2013Microsoft word 2013
Microsoft word 2013
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Partes de la planta finalizado
Partes de la planta finalizadoPartes de la planta finalizado
Partes de la planta finalizado
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Internet

  • 1. ¿QUÉ ES INTERNET? Internet División de Sistemas UFPS Ocaña
  • 2. INTRODUCCION El desarrollo de la informática ha permitido que hoy no sólo tengamos acceso a nuestras PC y Servidores locales, que podamos sentarnos frente a una computadora y obtener resultados de una aplicación, consultar una Base de Datos, o cualquier utilidad, sino que podamos hacer eso en una máquina que se encuentre en cualquier parte del mundo con sólo una llamada ..............
  • 3. QUE SE ENTIENDE POR INTERNET ? Internet puede ser definida como "Una red de redes de computadoras" que se encuentran interconectadas a lo largo del mundo, y que nadie es dueño de toda esa telaraña de redes. Simplemente cada usuario paga su conexión hasta llegar a la red
  • 4. DESDE DONDE ESTEMOS ......... Podemos acceder mediante una simple llamada telefónica a través de Internet a cualquier computadora esté donde esté, en cualquier parte del mundo. SIEMPRE QUE TENGA COMUNICACIÓN GLOBAL
  • 5. UNA IDEA DEL FENOMENO INTERNET Para tener una idea de cómo internet se incorpora a la sociedad se debe recordar que la radio demoró 28 años en llegar a 40 millones de personas y la televisión sólo tardó 10 años en llegar a la misma cantidad de gente, y hoy dichos medios tiene una llegada masiva
  • 6. UN POCO DE HISTORIA Nació en EEUU como un proyecto de la DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency). Esta Agencia del gobierno de EE.UU. buscaba intercambiar información entre los investigadores, científicos y militares, ubicados en distintos sitios distantes. La red debía soportar un ataque nuclear, constaba de 4 computadores interconectadas y se llamaba DARPANET. En 1972 ya había conectadas 37 computadores y pasó a denominarse ARPANET, la aplicación mas utilizada en ésta era Telnet para luego pasar a ser el e~mail.
  • 7. Hacia 1984 la NSF (National Science Foundation) estableció la NSFNET paralela a la ARPANET para la investigación académica que ya estaba saturada, también la NSFNET se saturó hacia mediados de 1987 y no precisamente por la actividad académica. En éste año se redimensionó totalmente la NSFNET, con un acceso más rápido, con modems y computadoras mas veloces, a ellas podían ingresar todos los países aliados de EEUU. En los 90 se empieza a conocer como en la actualidad, La red o Internet y se abrió para todo aquel que pudiera conectarse.
  • 8. PROTOCOLO DE COMUNICACIONES • Los nodos de una red siguen un conjunto de reglas, denominados protocolos para intercambiar información, que a su vez sirve también para definir los servicios que pueden estar disponibles en un ordenador. Hay muchos tipos diferentes de protocolos, aunque los más habituales proporcionan conexiones TCP/IP que permiten que los usuarios se conecten a Internet. • El protocolo de comunicaciones TCP/IP (Transmision Control Protocol/Internet Protocol) sirve como núcleo de Internet. Este protocolo de comunicaciones permite conectar computadores que utilizan distintos sistemas operativos
  • 9. ESQUEMA DE DIRECCIONAMIENTO • Al esquema de direccionamiento en Internet se le conoce como direccionamiento. Una dirección IP es un número formado por cuatro octetos de la siguiente forma xxx.xxx.xxx.xxx donde cada xxx representa un numero decimal entre 0 y 255 e identifica en forma única a cada dispositivo conectado a la gran red. Por ejemplo 168.101.122.1 identifica una red y un host dentro de esa red. • Como a las personas les es dificil identificarse con números, se manejan mediante nombres que la red se encarga de traducir a direcciones IP, así el nombre completo de una maquina puede ser ufpso.edu.co
  • 10. QUE ES UN HOST ? • En Internet se llama host a cualquier ordenador conectado a la red y que dispone de un número IP y un nombre definido, es decir, cualquier ordenador que puede enviar o recibir información a otro ordenador. Host suele traducirse al castellano como anfitrión. • Otros términos que se utilizan con frecuencia son ordenador local y ordenador remoto. Ordenador local se refiere por lo general al ordenador que el usuario está usando en primera instancia, a través del cual se establece una conexión con otro ordenador al que se solicita un servicio, éste último es el ordenador remoto.
  • 12. QUE SE PUEDE HACER EN INTERNET? • Comunicarse con un número ilimitado de usuarios a través del Correo. • “Chatear” o conversar con otras personas en tiempo real. • Participar en video conferencias. • Obtener gratuitamente o pagando, programas, ficheros, etc. de cualquier tipo y dimensión.
  • 13. • Acceder a una cantidad inimaginable de información de todo tipo, con acceso a grandes Bibliotecas, Universidades, etc. en todo el mundo. • Participar en Grupos de Usuarios, Grupos de Discusión, Listas de Interés, etc. • Anunciar, publicitar, comprar, vender u ofertar cualquier producto o servicio. • Suscribirse a publicaciones de interés, gratuitas o no.
  • 14. • “Visitar” lugares célebres y de interés en el ciber-espacio. • Conseguir y ofrecer trabajo. Consultar bolsas de trabajo. • Invertir, ganar y perder dinero. • Participar en innumerable cantidad de opciones de entretenimientos. • Participar en subastas y remates de todo tipo de objetos.
  • 16. SERVICIOS DE INTERNET • Mensajería - Correo electrónico – E-mail El correo electrónico fue una de las primeras aplicaciones creadas para Internet y de las que más se utilizan. Éste medio es rápido, eficiente y sencillo de administrar, llegando a ser el sistema más sofisticado de mensajería que hoy conocemos. El correo electrónico es mas sencillo que escribír una carta o enviar un fax, funciona los 365 días del año las 24 horas del día, a no ser que caiga un servidor.
  • 17. SERVICIOS DE INTERNET • FTP o File Transfer Protocol Este servicio permite la transferencia de archivos hacia y desde el servidor de FTP. Se diseñó para permitir el intercambio de datos y archivos entre computadores host y cliente. La estructura de FTP es Client/Server, el servidor posee una estructura de directorios o carpetas en donde se encuentran alojados los archivos de texto, gráficos, etc y el cliente accede mediante un utilitario de FTP o línea de comando para extraer archivos a su PC o enviarlos al servidor.
  • 18. VIDEOCONFERENCIA • Al telefóno vía Internet se le sumó la transmisión de video en directo creando el nuevo concepto de "Videoconferencia".
  • 19. CHATEO O CONVERSACION EN LINEA • Con este servicio, los usuarios hablan entre sí usando el teclado, tecleando sus opiniones sobre los más diversos temas a través de miles de canales temáticos diferentes. Para participar en Cuartos de Chateo hay que contar con un programa específico, que permite acceder a una serie de servidores públicos conectados en red, dedicados a este tipo de comunicación.
  • 20. EL SERVICIO ESTRELLA DE INTERNET WWW • El World Wide Web, su historia y concepto. Nace en 1989 en el laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN). Los investigadores querían un método único que realizara la actividad de encontrar cierta información, traerla a la computadora y ver ponencias y/o gráficos a través de una interface única, eliminando la complejidad de diversas herramientas. A finales de 1990 los investigadores ya tenían un browser o visualizador en modo texto y uno en modo gráfico.
  • 21. QUE NOS PROPORCIONA EL WWW • El WWW convierte el acceso a Internet en algo sencillo para el público en general lo que da a ésta un crecimiento explosivo. Es relativamente sencillo recorrer el Web y publicar información en el. Las herramientas del WWW crecieron a lo largo de los últimos seis años hasta ser las más populares. Permite unir información que está en un extremo del planeta con otro en un lugar distante a través de algo que se denomina hipervínculo, al hacer click sobre éste nos comunica con el otro sector del documento o con otro documento en otro servidor de información.
  • 22. ¿ QUE SE NECESITA PARA ACCEDER A WWW ? • La conexión a Internet. • Se debe ejecutar en la computadora cliente un browser o visualizador, más conocidos en la actualidad como NAVEGADORES. Esta es una aplicación que sabe como interpretar y mostrar documentos hipertextuales. Ejemplos: Microsoft Internet Explorer y Navigator, de Netscape.
  • 23. ¿ QUE ES UNA PAGINA WEB ? Una aplicación web consta de una o más páginas conectadas entre sí. Un buen punto de partida sería decir que una página web es un archivo de texto que contiene lenguaje de marcas de hipertexto (HTML), etiquetas de formato y vínculos a archivos gráficos y a otras páginas web.
  • 24. DIRECCIONES WEB  URL Cada página Web tiene asociado una dirección o URL (Localizador Uniforme de Recursos). Por ejemplo, la página principal de la UFPS Ocaña es www.ufps.edu.co. Una dirección URL es la ruta a una página determinada dentro de Internet. Se utiliza de la misma forma que para localizar un archivo en una computadora, en este caso indica que es la página principal que esta situada en el servidor de Microsoft que esta conectado al WWW. El nombre de la página principal dentro del servidor es normalmente default.htm o Index.htm, y estos son los archivos que se despliegan en el navegador si no se indica cual y si solo se indica el nombre base de URL.
  • 25. LOS DOMINIOS DE INTERNET • (.cu / .com / .org) Hablamos de Dominios cuando nos estemos refiriendo al registro en un Organismo Pertinente del nombre que hayamos elegido. Así pues los Dominios de 1er. Nivel son los que indican o la actividad o la zona geográfica a la que pertenecemos o registramos el dominio. Ejemplo: www.infomed.sld.cu • (www.nombre.xxx) Los Dominios de segundo Nivel, son las palabras o letras que nosotros registramos, por ejemplo, el nombre de nuestra empresa o producto, o una actividad. Ejemplo: www.microsoft.com • (www.nombre.proveedordeinternet.xxx) Los Dominios de 3er. Nivel son los que se crean cuando el nombre con el que deseamos que se nos identifique está junto con el de nuestro proveedor de Internet. Ej: www.softcal.co.cu
  • 26. DOMINIOS DE PRIMER NIVEL POR ACTIVIDAD • .com: Organizaciones comerciales. • .org: Organizaciones sin fines de lucro. • .gov: Organizaciones gubernamentales. • .edu: Organizaciones educacionales. • .mil: Organizaciones militares. • .net: Organizaciones de servicios a la Red
  • 27. DOMINIOS DE PRIMER NIVEL POR PAISES • • • • • • • • .co .es .us .fr .uk .it .ar .jp Colombia España EEUU Francia Reino Unido Italia Argentina Japon
  • 28. www.ufpso.edu.co Hace referencia al tipo de servicio que se ofrece en esa dirección. También puede ser http, ftp, News ... Dominio Organizacional Habitualmente Hace referencia al contenido de la página Dominio Geográfico
  • 29. COMO HACER UNA BUSQUEDA EN INTERNET • ¿Qué son los Motores de Búsqueda o Search Engine? Buscar información en Internet sin algo que lo ayude a uno sería una tarea titánica. Este es el origen de los motores de búsqueda. Primero: Indices Temáticos. Ej. Yahoo.
  • 30. • Internet es demasiado grande para la mayoría de los usuarios, y a veces, puede ser difícil encontrar lo que se busca cuando se navega por ella. Por ello, intentaremos explicar los métodos y motores más comunes para encontrar información en Internet.
  • 31. MOTORES Y BUSCADORES La información la encontraremos en grandes bases de datos conocidos (en español) como buscadores que según estén estructurados se dividen principalmente en dos tipos: clasificadores o buscadores de categorías (también conocidos como "índices") y buscadores de contenidos (o de palabras por contexto). Un primer ejemplo de clasificador por categorías sería Yahoo, un árbol temático que cubre todo el conocimiento humano, y un ejemplo de buscador de contenido sería: AltaVista, Google, Alltheweb ..
  • 32. PORTALES EN INTERNET • Un Portal en Internet es un Sitio Web que reúne una serie de servicios interesantes y llamativos para los navegantes: Correo Electrónico, Chat, Búsquedas, Enlaces a otros portales, Compras, Postales, Calendarios, Juegos, Diarios, Revistas, Noticias, Foros de Interés, Ocio, Gente para conocer, etc., de manera que los usuarios lo conviertan en su lugar de arrancada para la navegación.
  • 33. INTERNET EN LA EDUCACION NO SOLO SE DEBE INCLUIR EN LA EDUCACION LA INFORMATICA O LA MULTIMEDIA, SINO TODO LORELACIONADO CON INTERNET. LOS ACTUALES ALUMNOS DEBEN MANEJAR INTERNETCOMO MANEJAR UN DICCIOANRIO O UNA CALCULADORA. ES UN CONTENIDO PROCEDIMENTUAL QUE POCO A POCO SE TENDRÁ QUE IR METIENDO EN EL AULA.
  • 34. INTERNET EN LA EDUCACION COMO PROFESORES ¿PARA QUE NOS SIRVE INTERNET? • Visitar paginas WEB de centros educativos. • Compartir nuestros proyectos, ideas (informar) a través de la pagina WEB de nuestra institución. • Utilizar el Correo Electrónico para informarnos e informar • Utilizar servicios de Internet como Grupo de Noticias y Videoconferencias para ampliar las clases.
  • 35. INTERNET EN LA EDUCACION ¿Y A NUESTROS ALUMNOS? • Utilizar las paginas WEB como fuente de información. • Visitar paginas WEB como entretenimiento educativo • Utilizar el Correo Electrónico para fomentar la comunicación entre los alumnos.
  • 36. FIN DE LA PRESENTACION GRACIAS SU ATENCION