SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA COMERCIO EXTERIOR
INTEGRANTES:
 Yulexi Barcia Panta.
 Ingri Bravo Vélez
 Madelin Cifuentes Cevallos
DOCENTE:
Lic. Galo Parrales Anzules
SEMESTRE:
Primero “B”
SECCIÓN:
Vespertina
ASIGNATURA:
Programas utilitarios
TEMA:
Internet
PERIODO ACADÉMICO:
Octubre 2015- Marzo 2016
2
INDICE
INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………………………………3
CONTENIDO……………………………………………………………………………………………………………………………4
CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………………………………10
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………………………………………………10
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA COMERCIO EXTERIOR
3
Introducción
Internet es una redde ordenadores conectados en toda la extensión del globo terráqueo,
que ofrece diversos servicios a sus usuarios como pueden ser el correo electrónico, el
chat o la web.
Todos los servicios que ofrece internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que
están permanentemente encendidos y conectados a internet, esperando que los
usuarios les soliciten los servicios y sirviéndolos una vez son solicitados.
Como decimos, hay servidores para todo, los hay que ofrecen correo electrónico, otros
hacen posible nuestras conversaciones por chat, otros la transferencia de ficheros o la
visita a las páginas web y así hasta completar la lista de servicios de internet. A menudo,
un mismo servidor se internet ofrece varios servicios distintos, es decir, un único
ordenador puede ofrecer servicio de correo electrónico, transferencia de ficheros y
servidor web.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA COMERCIO EXTERIOR
4
Contenido
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos tcp/ip, garantizando que las redes físicas heterogéneas
que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Los inicios
Los inicios de internet nos remontan a los años 60.
En plena guerra fría, estados unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo
de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información
militar desde cualquier punto del país.
Se crea
Esta red se creó el 29 de octubre de 1969 y se llamó arpanet. En principio, la red contaba
con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después,
ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que
su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el
protocolo tcp/ip, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes
informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo.
¿Con que fin se creó internet? ¿Qué servicios nos ofrece internet?
Internet se creó con el objetivo de compartir información y comunicarse con otras
personas alejadas geográficamente, lo que motivo al desarrollo de aplicaciones y
servicios de manera tal que se pudiera acceder a ellos desde cualquier lugar del mundo
Los personajes más importantes del internet
Los nombres más importantes en éstos términos son los de leonard kleinrock, que
inventó la conmutación de paquetes (tecnología básica de internet), robert kahn y vinton
cerf, que inventaron el protocolo tcp / ip en la década de 1970, lawrence g. Roberts por
su desarrollo, ray tomlinson, que introdujo la mensajería electrónica por red, y tim
berners-lee, que en 1990 desarrolló el lenguaje html y el sistema www.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA COMERCIO EXTERIOR
5
Terminología básica de internet
Anfitriones (hosts)
 En el ámbito de las redes, el significado de host puede variar según el contexto en
el que se utilice.
 En internet se llama host a cualquier ordenador conectado a la red y que dispone
de un número ip . En otras palabras: cualquier ordenador que puede enviar o
recibir información a otro ordenador.
La transmisión de información en internet
Las direcciones ip
 Para que dos ordenadores (situados en cualquier parte del mundo) puedan
comunicarse entre sí es necesario que estén debidamente identificados a través
de una dirección. (analogía: el correo convencional.)
 Cada ordenador conectado a internet tiene una dirección exclusiva, que lo
distingue de cualquier otro: la dirección ip (ip address), también denominada
número ip.
Los encaminadores (routers)
 Los routers son unos dispositivos que permiten interconectar las distintas redes
de internet y encaminar la informaciónpor el caminoadecuado (para llegar desde
el ordenador a, perteneciente a una red, hasta el b, perteneciente a otra red).
 Los routers pueden ser ordenadores destinados a esa tarea o dispositivos
específicamente diseñados para ella.
 El esqueleto de internet está integrado por un gran número de routers. Cada uno
de ellos recibe un paquete de información, decide cuál es el camino más
conveniente para llegar al destino especificado, y lo envía al siguiente router.
Protocolos tcp/ip y paquetes de información
 Cuando se transfiere información de un ordenador a otro, ésta no es transmitida
de una sola vez, sino que se divide en pequeños paquetes. De esta forma, los
recursos de la red no son monopolizados por un solo usuario durante un tiempo
excesivo.
 Lo normal es que por los cables de la red viajen simultáneamente paquetes de
información provenientes de diferentes ordenadores y con destinos también
diferentes. Este sistema se conoce como conmutación de paquetes.
 Cada paquete de datos contiene:
1. Una porción de la información que se quiere transmitir.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA COMERCIO EXTERIOR
6
2. Datos necesarios para el control de la transmisión.
3. Las direcciones ip de los ordenadores de partida y de destino.
 El protocolo ip determina todas las operaciones relacionadas con el
encaminamiento de los paquetes de información y el etiquetado de las
direcciones ip.
El sistema de nombres por dominio
 El sistema de nombres por dominio es otra manera –además del número ip– de
identificar a cada ordenador (host) en internet, más fácil de memorizar y que
permite descifrar intuitivamente la situación geográfica, la pertenencia o el
propósito del ordenador el cuestión.
El nombre de los ordenadores en internet
 El nombre del dominio es la manera utilizada por las personas para referirse a los
ordenadores (mientras que el número ip es la manera utilizada por las propias
máquinas).
 El sistema de nombres por dominio (domain name system, dns) asigna nombres
a los ordenadores a través de una estructura jerárquica: los nombres están
formados por palabras separadas por puntos, cada una de las cuales representa
un subdominio que a su vez está comprendido en otro subdominio de mayor
alcance.
 Ejemplo: venus.fisica.unlp.edu.ar
1. Venus: nombre del ordenador, que lo distingue de otros ordenadores del
mismo subdominio.
2. Fisica: departamente de física.
3. Unlp: universidad nacional de la plata.
4. Edu: dominio general de educación.
5. Ar: argentina.
Los dominios de primer nivel
 Posibles denominaciones: dominio principal, de primer nivel, de nivel superior
(top level domain).
 A diferencia del resto de los dominios, cuyos nombres son arbitrarios, los
dominios de primer nivel y algunos subdominios amplios sí tienen reglas
establecidas.
 Hay dos tipos de dominios: dominios genéricos y dominios territoriales.
 Los dominios genéricos (también denominados internacionales o globales) están
organizados conceptualmente y son los dominios básicos en internet. Tienen 3
letras:
1. .com: originariamente reservados para empresas comerciales.
2. .org: originariamente previsto para organizaciones no comenrciales.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA COMERCIO EXTERIOR
7
3. .net: originariamente previsto para empresas relacionadas con internet.
 Los dominios territoriales (también denominados geográficos o iso3166) son los
dominios mantenidos por cada país. Tienen 2 letras:
1. .es: españa
2. .fr: francia
3. .uk: gran bretaña
4. .de: alemania
 La excepción es estados unidos, donde generalmente no se usa la terminación us
como dominio principal, por una razón de tipo histórico (internet se desarrolló
inicialmente en las redes nacionales de los estados unidos). Los dominios
principales usados en usa son:
1. .edu: educación.
2. .mil: militar.
3. .gov: gobierno (no militar).
 El desarrollo de la web y la saturación de los dominios (especialmente del .com)
provocó la aprobación (en 2000) de 7 nuevos dominios genéricos:
1. .biz: para actividades comerciales.
2. .info: puntos de información.
3. .name: para uso particular.
4. .pro: para profesionales.
5. .coop: para cooperativas.
6. .aero: para la industria aeronáutica.
7. .museum: para museos.
El acceso a internet
 Hay dos modos de establecer una conexión completa a internet:
1. Un ordenador conectado a una red local conectada a internet.
2. Un ordenador establece una conexión telefónica a través de un modem,
generalmente por medio de una empresa conocida como proveedor de
acceso a internet.
Principales servicios de internet
 Correo electrónico: permite intercambiar mensajes entre los hosts.
 Transmisión de ficheros:
1. Permite obtener ficheros (de cualquier tipo) residentes en otro
ordenador.
2. Si se utiliza el protocolo ftp, sólo puede accederse a los ficheros con el
permiso de los responsables del sistema en que se encuentren.
3. Los modernos navegadores permiten acceder a servidores ftp desde la
ventana de aplicación.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA COMERCIO EXTERIOR
8
 Telnet:
1. Sesiones remotas con otro ordenador, que convierte un ordenador en un
terminal de otro.
2. Para acceder a otros ordenadores puede utilizarse cualquier programa
cliente telnet, pero el más cómodo viene incluido en windows.
3. Los navegadores modernos admiten el protocolo telnet, por lo que puede
accederse a otros ordenadores desde su ventana de aplicación.
 Grupos de noticias:
1. Existen miles de grupos de noticias (o de debate), que comparte
información sobre los más variados temas.
2. Cualquier host puede suscribirse a cualquiera de esos grupos, por medio
de un navegador convencional.
 Charlas on line: puede utilizarse el ordenador para mantener conversaciones con
otros usuarios conectados (on line), participando todos en lo que se conoce como
chat.
 Telefonía: mantener conferencias telefónicas (es necesario en equipo adecuado,
una tarjeta de sonido, un micrófono y unos altavoces).
 World wide web (web):
1. El sistema más popular para acceder a la información en internet.
2. Consiste en una serie de ordenadores (la teleraña mundial) que contienen
documentos de fácil acceso, escritos en un lenguaje especial (htlm).
3. Los documentos de la web se denominan documentos de hipertexto, o
también páginas web, y contienen unos nuevos elementos, denominados
hiperenlaces.
4. Para acceder a estos documentos son necesarios unos programas
especiales: los navegadores o browsers.
Línea de tiempo historia del internet
1962. Jcr licklider tiene la premonición de una red intergaláctica de computadoras.
1967. Primer proyecto de arpanet.
1969. Envió de primer mensaje entre dos computadoras “logwin”.
1971. Ray tomlinson inventa el correo.
1972. Bob kahn hace una demostración de arpanet con 40 máquinas conectadas y
causa sensación.
1974. Vint cerf y kahn publican su propuesta para un protocolo de comunicación, el
tcp/ip.
1983. El 1 de enero todas las máquinas vinculadas a arpanet deben utilizar el tcp/ip,
internet comienza a tomar forma.
1984. El novelista william gibson publica “neuromante”, y define la palabra
“ciberespacio”.
Creación de los dominios gov, mil, edu, com, org y net así como los sufijos
geográficos.
1986. La fundación nacional de la ciencia de ee.uu. Crea la ‘columna vertebral’ de
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA COMERCIO EXTERIOR
9
internet mediante la conexión de cinco supercomputadores.
1989. Nsfnet transmitía 1.5 millones de bits por segundo.
1990. Arpanet deja de existir. Internet está consolidada y definida como una red de
redes.
1991. Tim berners lee da a conocer la world wide web o telaraña mundial.
1993. El navegador mosaic facilita el acceso a la www, es precursor de netscape. Se
transmiten 45 millones de bits por segundo.
1995. Nsfnet es reemplazada por otros centros de cómputo y distribución de
información ubicados en distintas partes de mundo.
1998. Acuerdo para crear una agencia internacional de registro de nombres o
dominios.
1999. Según una agencia de naciones unidas, hay más de 200 millones de habitantes
en el ciberespacio y 43.2 millones de computadoras conectadas a internet.
2000. Internet se masifica.
2005. 164 millones de usuarios de banda ancha en el mundo. Aunque más de la mitad
de la población no ha hecho nunca una llamada telefónica.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI
Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CARRERA COMERCIO EXTERIOR
10
Conclusiones
 Internet es un enorme recurso tecnológico que viene a complementar más que a
sustituir a los métodos tradicionales de comunicación, conocimiento e
investigación.
 Es también una importante fuente de información
 Ha pasado a ser el principal medio de comunicación entre profesionales y abre la
puerta a una extensa colaboración.
 Las perspectivas en todas las especialidades médicas son excitantes.
 El crecimiento de internet es grande y rápido, añadiéndose diariamente nuevos
recursos.
 El perfeccionamiento de los software de sonido, imágenes de video y
teleconferencia, unido al bajo coste y facilidad de uso se están implantando en
nuestro medio.
Bibliografía
Http://paginaspersonales.deusto.es/airibar/ed_digital/html/internet.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET malukitoteamo
 
Informática y telecomunicaciones
Informática y telecomunicacionesInformática y telecomunicaciones
Informática y telecomunicaciones
Imanol Villamayor
 
Internet
InternetInternet
Internet
Jomicast
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internetAdrian Marino
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computaciongato_BvC
 
Internet y fundamentos de internet
Internet y fundamentos de internetInternet y fundamentos de internet
Internet y fundamentos de internetIgnadp1
 
Lainternethistoriayrecursos
LainternethistoriayrecursosLainternethistoriayrecursos
Lainternethistoriayrecursos
dredgarleon
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
Luis Espino
 
Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1dilcysanchez
 
Fundamentos de Internet
Fundamentos de InternetFundamentos de Internet
Fundamentos de Internet
Aldo Velásquez Huerta
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
losdelfrente
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
ticobonifaciosotos
 
Internet y sus fundamentos
Internet y sus fundamentosInternet y sus fundamentos
Internet y sus fundamentos
Alberto_Densote
 
Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2
Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2
Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2kelinosorto
 
Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2
Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2
Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2barahonona
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
melania18
 

La actualidad más candente (17)

CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
 
Informática y telecomunicaciones
Informática y telecomunicacionesInformática y telecomunicaciones
Informática y telecomunicaciones
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Fundamentos de internet
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Internet y fundamentos de internet
Internet y fundamentos de internetInternet y fundamentos de internet
Internet y fundamentos de internet
 
Lainternethistoriayrecursos
LainternethistoriayrecursosLainternethistoriayrecursos
Lainternethistoriayrecursos
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1Precentacion de internet 1
Precentacion de internet 1
 
Fundamentos de Internet
Fundamentos de InternetFundamentos de Internet
Fundamentos de Internet
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Herramientas de la web social
Herramientas de la web socialHerramientas de la web social
Herramientas de la web social
 
Internet y sus fundamentos
Internet y sus fundamentosInternet y sus fundamentos
Internet y sus fundamentos
 
Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2
Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2
Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2
 
Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2
Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2
Presentacion guia de laboratorio kelin tifany iii 2
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 

Similar a Internet

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetsoguetsu
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
manuLOJA98
 
Tic uancv juliaca
Tic uancv juliacaTic uancv juliaca
Tic uancv juliaca
Arnaldk De La Cruz
 
Historia y Origen del internet
Historia y Origen del internetHistoria y Origen del internet
Historia y Origen del internet
Mabelsita Paillacho
 
Historia y Origen del internet
Historia y Origen del internetHistoria y Origen del internet
Historia y Origen del internet
Mabelsita Paillacho
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetVarito27
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetVarito27
 
Historia de internet1
Historia de internet1Historia de internet1
Historia de internet1
raulb1
 
Historia de internet 1
Historia de internet 1Historia de internet 1
Historia de internet 1
Raúl Burgos
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
Daniela Trejo
 
Conceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redesConceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redes
luisarv09
 
Repaso primer semestre
Repaso primer semestreRepaso primer semestre
Repaso primer semestre
dallana rodriguez castro
 
Trabajo práctico nº3 internet
Trabajo práctico nº3 internetTrabajo práctico nº3 internet
Trabajo práctico nº3 internetmarangvazquez
 
Internet RAQUEL
Internet RAQUELInternet RAQUEL
Internet RAQUEL
JavierAlvarezAparicio
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
Efraín Zacari
 

Similar a Internet (20)

Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Tic uancv juliaca
Tic uancv juliacaTic uancv juliaca
Tic uancv juliaca
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 
Historia y Origen del internet
Historia y Origen del internetHistoria y Origen del internet
Historia y Origen del internet
 
Historia y Origen del internet
Historia y Origen del internetHistoria y Origen del internet
Historia y Origen del internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
hjkl
hjklhjkl
hjkl
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia de internet1
Historia de internet1Historia de internet1
Historia de internet1
 
Historia de internet 1
Historia de internet 1Historia de internet 1
Historia de internet 1
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Conceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redesConceptos basicos de_internet_y_redes
Conceptos basicos de_internet_y_redes
 
Repaso primer semestre
Repaso primer semestreRepaso primer semestre
Repaso primer semestre
 
Internet (2)
Internet (2)Internet (2)
Internet (2)
 
Internet (2)
Internet (2)Internet (2)
Internet (2)
 
Trabajo práctico nº3 internet
Trabajo práctico nº3 internetTrabajo práctico nº3 internet
Trabajo práctico nº3 internet
 
Internet RAQUEL
Internet RAQUELInternet RAQUEL
Internet RAQUEL
 
Historia de Internet
Historia de InternetHistoria de Internet
Historia de Internet
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Internet

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001 UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA COMERCIO EXTERIOR INTEGRANTES:  Yulexi Barcia Panta.  Ingri Bravo Vélez  Madelin Cifuentes Cevallos DOCENTE: Lic. Galo Parrales Anzules SEMESTRE: Primero “B” SECCIÓN: Vespertina ASIGNATURA: Programas utilitarios TEMA: Internet PERIODO ACADÉMICO: Octubre 2015- Marzo 2016
  • 3. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001 UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA COMERCIO EXTERIOR 3 Introducción Internet es una redde ordenadores conectados en toda la extensión del globo terráqueo, que ofrece diversos servicios a sus usuarios como pueden ser el correo electrónico, el chat o la web. Todos los servicios que ofrece internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están permanentemente encendidos y conectados a internet, esperando que los usuarios les soliciten los servicios y sirviéndolos una vez son solicitados. Como decimos, hay servidores para todo, los hay que ofrecen correo electrónico, otros hacen posible nuestras conversaciones por chat, otros la transferencia de ficheros o la visita a las páginas web y así hasta completar la lista de servicios de internet. A menudo, un mismo servidor se internet ofrece varios servicios distintos, es decir, un único ordenador puede ofrecer servicio de correo electrónico, transferencia de ficheros y servidor web.
  • 4. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001 UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA COMERCIO EXTERIOR 4 Contenido Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos tcp/ip, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Los inicios Los inicios de internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, estados unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Se crea Esta red se creó el 29 de octubre de 1969 y se llamó arpanet. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el protocolo tcp/ip, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo. ¿Con que fin se creó internet? ¿Qué servicios nos ofrece internet? Internet se creó con el objetivo de compartir información y comunicarse con otras personas alejadas geográficamente, lo que motivo al desarrollo de aplicaciones y servicios de manera tal que se pudiera acceder a ellos desde cualquier lugar del mundo Los personajes más importantes del internet Los nombres más importantes en éstos términos son los de leonard kleinrock, que inventó la conmutación de paquetes (tecnología básica de internet), robert kahn y vinton cerf, que inventaron el protocolo tcp / ip en la década de 1970, lawrence g. Roberts por su desarrollo, ray tomlinson, que introdujo la mensajería electrónica por red, y tim berners-lee, que en 1990 desarrolló el lenguaje html y el sistema www.
  • 5. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001 UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA COMERCIO EXTERIOR 5 Terminología básica de internet Anfitriones (hosts)  En el ámbito de las redes, el significado de host puede variar según el contexto en el que se utilice.  En internet se llama host a cualquier ordenador conectado a la red y que dispone de un número ip . En otras palabras: cualquier ordenador que puede enviar o recibir información a otro ordenador. La transmisión de información en internet Las direcciones ip  Para que dos ordenadores (situados en cualquier parte del mundo) puedan comunicarse entre sí es necesario que estén debidamente identificados a través de una dirección. (analogía: el correo convencional.)  Cada ordenador conectado a internet tiene una dirección exclusiva, que lo distingue de cualquier otro: la dirección ip (ip address), también denominada número ip. Los encaminadores (routers)  Los routers son unos dispositivos que permiten interconectar las distintas redes de internet y encaminar la informaciónpor el caminoadecuado (para llegar desde el ordenador a, perteneciente a una red, hasta el b, perteneciente a otra red).  Los routers pueden ser ordenadores destinados a esa tarea o dispositivos específicamente diseñados para ella.  El esqueleto de internet está integrado por un gran número de routers. Cada uno de ellos recibe un paquete de información, decide cuál es el camino más conveniente para llegar al destino especificado, y lo envía al siguiente router. Protocolos tcp/ip y paquetes de información  Cuando se transfiere información de un ordenador a otro, ésta no es transmitida de una sola vez, sino que se divide en pequeños paquetes. De esta forma, los recursos de la red no son monopolizados por un solo usuario durante un tiempo excesivo.  Lo normal es que por los cables de la red viajen simultáneamente paquetes de información provenientes de diferentes ordenadores y con destinos también diferentes. Este sistema se conoce como conmutación de paquetes.  Cada paquete de datos contiene: 1. Una porción de la información que se quiere transmitir.
  • 6. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001 UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA COMERCIO EXTERIOR 6 2. Datos necesarios para el control de la transmisión. 3. Las direcciones ip de los ordenadores de partida y de destino.  El protocolo ip determina todas las operaciones relacionadas con el encaminamiento de los paquetes de información y el etiquetado de las direcciones ip. El sistema de nombres por dominio  El sistema de nombres por dominio es otra manera –además del número ip– de identificar a cada ordenador (host) en internet, más fácil de memorizar y que permite descifrar intuitivamente la situación geográfica, la pertenencia o el propósito del ordenador el cuestión. El nombre de los ordenadores en internet  El nombre del dominio es la manera utilizada por las personas para referirse a los ordenadores (mientras que el número ip es la manera utilizada por las propias máquinas).  El sistema de nombres por dominio (domain name system, dns) asigna nombres a los ordenadores a través de una estructura jerárquica: los nombres están formados por palabras separadas por puntos, cada una de las cuales representa un subdominio que a su vez está comprendido en otro subdominio de mayor alcance.  Ejemplo: venus.fisica.unlp.edu.ar 1. Venus: nombre del ordenador, que lo distingue de otros ordenadores del mismo subdominio. 2. Fisica: departamente de física. 3. Unlp: universidad nacional de la plata. 4. Edu: dominio general de educación. 5. Ar: argentina. Los dominios de primer nivel  Posibles denominaciones: dominio principal, de primer nivel, de nivel superior (top level domain).  A diferencia del resto de los dominios, cuyos nombres son arbitrarios, los dominios de primer nivel y algunos subdominios amplios sí tienen reglas establecidas.  Hay dos tipos de dominios: dominios genéricos y dominios territoriales.  Los dominios genéricos (también denominados internacionales o globales) están organizados conceptualmente y son los dominios básicos en internet. Tienen 3 letras: 1. .com: originariamente reservados para empresas comerciales. 2. .org: originariamente previsto para organizaciones no comenrciales.
  • 7. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001 UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA COMERCIO EXTERIOR 7 3. .net: originariamente previsto para empresas relacionadas con internet.  Los dominios territoriales (también denominados geográficos o iso3166) son los dominios mantenidos por cada país. Tienen 2 letras: 1. .es: españa 2. .fr: francia 3. .uk: gran bretaña 4. .de: alemania  La excepción es estados unidos, donde generalmente no se usa la terminación us como dominio principal, por una razón de tipo histórico (internet se desarrolló inicialmente en las redes nacionales de los estados unidos). Los dominios principales usados en usa son: 1. .edu: educación. 2. .mil: militar. 3. .gov: gobierno (no militar).  El desarrollo de la web y la saturación de los dominios (especialmente del .com) provocó la aprobación (en 2000) de 7 nuevos dominios genéricos: 1. .biz: para actividades comerciales. 2. .info: puntos de información. 3. .name: para uso particular. 4. .pro: para profesionales. 5. .coop: para cooperativas. 6. .aero: para la industria aeronáutica. 7. .museum: para museos. El acceso a internet  Hay dos modos de establecer una conexión completa a internet: 1. Un ordenador conectado a una red local conectada a internet. 2. Un ordenador establece una conexión telefónica a través de un modem, generalmente por medio de una empresa conocida como proveedor de acceso a internet. Principales servicios de internet  Correo electrónico: permite intercambiar mensajes entre los hosts.  Transmisión de ficheros: 1. Permite obtener ficheros (de cualquier tipo) residentes en otro ordenador. 2. Si se utiliza el protocolo ftp, sólo puede accederse a los ficheros con el permiso de los responsables del sistema en que se encuentren. 3. Los modernos navegadores permiten acceder a servidores ftp desde la ventana de aplicación.
  • 8. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001 UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA COMERCIO EXTERIOR 8  Telnet: 1. Sesiones remotas con otro ordenador, que convierte un ordenador en un terminal de otro. 2. Para acceder a otros ordenadores puede utilizarse cualquier programa cliente telnet, pero el más cómodo viene incluido en windows. 3. Los navegadores modernos admiten el protocolo telnet, por lo que puede accederse a otros ordenadores desde su ventana de aplicación.  Grupos de noticias: 1. Existen miles de grupos de noticias (o de debate), que comparte información sobre los más variados temas. 2. Cualquier host puede suscribirse a cualquiera de esos grupos, por medio de un navegador convencional.  Charlas on line: puede utilizarse el ordenador para mantener conversaciones con otros usuarios conectados (on line), participando todos en lo que se conoce como chat.  Telefonía: mantener conferencias telefónicas (es necesario en equipo adecuado, una tarjeta de sonido, un micrófono y unos altavoces).  World wide web (web): 1. El sistema más popular para acceder a la información en internet. 2. Consiste en una serie de ordenadores (la teleraña mundial) que contienen documentos de fácil acceso, escritos en un lenguaje especial (htlm). 3. Los documentos de la web se denominan documentos de hipertexto, o también páginas web, y contienen unos nuevos elementos, denominados hiperenlaces. 4. Para acceder a estos documentos son necesarios unos programas especiales: los navegadores o browsers. Línea de tiempo historia del internet 1962. Jcr licklider tiene la premonición de una red intergaláctica de computadoras. 1967. Primer proyecto de arpanet. 1969. Envió de primer mensaje entre dos computadoras “logwin”. 1971. Ray tomlinson inventa el correo. 1972. Bob kahn hace una demostración de arpanet con 40 máquinas conectadas y causa sensación. 1974. Vint cerf y kahn publican su propuesta para un protocolo de comunicación, el tcp/ip. 1983. El 1 de enero todas las máquinas vinculadas a arpanet deben utilizar el tcp/ip, internet comienza a tomar forma. 1984. El novelista william gibson publica “neuromante”, y define la palabra “ciberespacio”. Creación de los dominios gov, mil, edu, com, org y net así como los sufijos geográficos. 1986. La fundación nacional de la ciencia de ee.uu. Crea la ‘columna vertebral’ de
  • 9. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001 UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA COMERCIO EXTERIOR 9 internet mediante la conexión de cinco supercomputadores. 1989. Nsfnet transmitía 1.5 millones de bits por segundo. 1990. Arpanet deja de existir. Internet está consolidada y definida como una red de redes. 1991. Tim berners lee da a conocer la world wide web o telaraña mundial. 1993. El navegador mosaic facilita el acceso a la www, es precursor de netscape. Se transmiten 45 millones de bits por segundo. 1995. Nsfnet es reemplazada por otros centros de cómputo y distribución de información ubicados en distintas partes de mundo. 1998. Acuerdo para crear una agencia internacional de registro de nombres o dominios. 1999. Según una agencia de naciones unidas, hay más de 200 millones de habitantes en el ciberespacio y 43.2 millones de computadoras conectadas a internet. 2000. Internet se masifica. 2005. 164 millones de usuarios de banda ancha en el mundo. Aunque más de la mitad de la población no ha hecho nunca una llamada telefónica.
  • 10. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada mediante Ley Nº 2001-38, publicada en el Registro Oficial 261 del 7 de Febrero de 2001 UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA COMERCIO EXTERIOR 10 Conclusiones  Internet es un enorme recurso tecnológico que viene a complementar más que a sustituir a los métodos tradicionales de comunicación, conocimiento e investigación.  Es también una importante fuente de información  Ha pasado a ser el principal medio de comunicación entre profesionales y abre la puerta a una extensa colaboración.  Las perspectivas en todas las especialidades médicas son excitantes.  El crecimiento de internet es grande y rápido, añadiéndose diariamente nuevos recursos.  El perfeccionamiento de los software de sonido, imágenes de video y teleconferencia, unido al bajo coste y facilidad de uso se están implantando en nuestro medio. Bibliografía Http://paginaspersonales.deusto.es/airibar/ed_digital/html/internet.html