SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet de las
Cosas
Historia
• El término empezó a usarse en 2009 cuando Kevin Ashton,
profesor en el MIT, lo usó públicamente. Aunque,
verdaderamente, llevaba siendo bastante usual en círculos
internos desde 1999.
• El origen de los objetos conectados no es realmente de las
últimas décadas, sino que nos podemos remontar hasta
finales del siglo XIX, cuando un grupo de científicos instaló
en la cima del Montblanc donde se instalaron dispositivos
meteorológicos y de profundidad de nieve. A través de un
enlace de radio de onda corta los datos se transmitían a
París.
Historia
• Y aquí no acaba la cosa, eminencias como Tesla o Turing ya
habían predicho la aparición de una red que conectara todas
los aparatos del mundo, como si fuera un cerebro a
nivel mundial.
• Todo continuó con la ARPANET del ejército de EEUU que
luego evolucionó a INTERNET, que es lo que conocemos hoy
en día
¿Qué es?
Internet de las Cosas es una traducción de la expresión inglesa Internet of Things (IoT), que describe una
atmósfera en el que diversas cosas están conectadas y se comunican. Esa innovación tecnológica tiene
como objetivo conectar los ítems que usamos diariamente a internet, con el objetivo de aproximar cada vez
más el mundo físico al digital.
¿Cómo funciona?
De manera sencilla Internet de las Cosas trata de objetos conectados
entre si por medio de la red. Estos intercambian documentación para
simplificar o crear diversas acciones. Para que algo así pueda ocurrir hay
un conjunto de tres factores que necesitan ser combinados para que una
aplicación funcione dentro del concepto de Internet de las Cosas. Estos
son: dispositivos, la red y un sistema de control.
• Los Dispositivos: Son todos ellos que ya conocemos, como:
refrigeradores, carros, lámparas, relojes, cafeteras, televisión y otros.
En estos dispositivos es notable que sean equipados con los ítems
correctos para proporcionar la comunicación con los demás elementos.
Esos límites pueden ser chips, conexión con internet, sensores,
antenas entre otros.
• La Red: Es el ámbito de comunicación y ya estamos acostumbrados a
ella. Pues son tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth y datos móviles (3G y
4G).
• El sistema de control: es necesario para que todos los datos
capturados de los dispositivos a través de red sean procesados,
entonces ellos son enviados para un sistema que controla cada
aspecto y hace nuevas conexiones.
Aplicaciones de IoT
Los proyectos de casas inteligentes son solo algunas de las
aplicaciones que la IoT puede tener. Puedes aplicarlas
donde quieras, ya que todo esto es posible a través de
dispositivos que se comunican entre sí a través de Internet.
• Pequeños negocios: puede ser aplicado a una tienda o
almacén, donde se te comunique repentinamente el
momento en que un ítem sea vendido, y mediante un
sensor, se renueve el stock de tu mercancía. O un
parking, donde se sepa exactamente la ubicación del
automóvil, y el tiempo que lleva aparcado.
• Salud: se están perfeccionando diferentes sistemas
para gestionar la administración de medicamentos; con
la finalidad de acompañar el estado de actividad física,
pulsaciones cardiacas, etc.
• Agropecuario: Actualmente existen sistemas con
sensores que envían notificaciones sobre el estado de
los cultivos, condiciones de clima y control sobre plagas.
Primeros aparatos
conectados
• El primer dispositivo conectado a Internet fue una tostadora
conectada vía IP que se podía encender y apagar a través de
Internet. Se presentó en 1990 en una conferencia sobre Internet.
• Durante los años siguientes se fueron conectando otras como una
máquina de refrescos en la Universidad Carnegie Mellon en
Estados Unidos y una cafetera en el Trojan Room de la
Universidad de Cambridge en el Reino Unido.
• Luego de estos inicios, una robusta área de investigación y
desarrollo dedicada a las redes de objetos inteligentes ayudó a
sentar las bases de la Internet de las Cosas como la conocemos
hoy.
Desarrollo electrónico que ha impulsado
la IoT
• Conectividad. Al ser generalizada, de bajo coste y de alta
velocidad hace que casi todo sea conectable.
• Miniaturización. Los avances logrados en la fabricación permiten
incorporar tecnología muy desarrollada en objetos muy pequeños.
Esto ha impulsado el desarrollo de sensores pequeños y de bajo
coste que impulsan muchas aplicaciones de la IoT.
• Adopción generalizada del protocolo IP. El protocolo IP se ha
convertido en el estándar dominante para la creación de redes y
ofrece una plataforma bien definida y ampliamente implementada
en software y herramientas que se pueden incorporar en una
variedad de dispositivos de forma fácil y económica.
• La computación en la nube. Al aprovechar recursos informáticos
conectados en red para procesar, gestionar y almacenar datos,
permite que dispositivos pequeños y distribuidos interactúen con
potentes sistemas de soporte que brindan capacidades analíticas
y de control.
Conclusión
• El Internet de las cosas ha avanzado mucho en los últimos años ya que los primeros aparatos
conectados son de hace relativamente poco y no tienen nada que ver con los de ahora, pero tiene
mucho margen de desarrollo.
• Es una herramienta con infinidad de aplicaciones que nos puede aportar muchas facilidades, pero a la
vez tiene muchos aspectos negativos como la dependencia que nos provoca y el control y falta de
privacidad que conlleva. Por lo tanto, estos aspectos negativos serán más notables cuanto más
avance el Internet de las cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
valeacevedor
 
IOT
IOTIOT
Red wifi
Red wifiRed wifi
Red wifi
sheyalarkon
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Alex Gates
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
jreyes886
 
Iot clase informatica
Iot clase informaticaIot clase informatica
Iot clase informatica
ssamaca
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
MARIA ESTER GONZALEZ
 
Seguridad en Cloud Computing
Seguridad en Cloud ComputingSeguridad en Cloud Computing
Seguridad en Cloud Computing
Cristian Borghello
 
Trabajo internet de las cosas
Trabajo internet de las cosasTrabajo internet de las cosas
Trabajo internet de las cosas
gracielagavidia2
 
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Samuel de Ancos
 
IOT
IOTIOT
Raul classe 2 internet-of things
Raul classe 2   internet-of thingsRaul classe 2   internet-of things
Raul classe 2 internet-of things
FranciscoBalbe
 
El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)
Egdares Futch H.
 
Internet de las cosas (Lot)
Internet de las cosas (Lot)Internet de las cosas (Lot)
Internet de las cosas (Lot)
Landagreeni
 
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
Jesse Padilla Agudelo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
DavidPaucar13
 
Internet de las cosas(IOT)
Internet de las cosas(IOT)Internet de las cosas(IOT)
Internet de las cosas(IOT)
RUBEN VILLAMIZAR
 
IOT
IOTIOT
IOT
IOTIOT

La actualidad más candente (20)

Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
Red wifi
Red wifiRed wifi
Red wifi
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Iot clase informatica
Iot clase informaticaIot clase informatica
Iot clase informatica
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Seguridad en Cloud Computing
Seguridad en Cloud ComputingSeguridad en Cloud Computing
Seguridad en Cloud Computing
 
Trabajo internet de las cosas
Trabajo internet de las cosasTrabajo internet de las cosas
Trabajo internet de las cosas
 
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
Internet Of Things - BetabeersZGZ 26-09-14
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
Raul classe 2 internet-of things
Raul classe 2   internet-of thingsRaul classe 2   internet-of things
Raul classe 2 internet-of things
 
El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)El "Internet de Todo" (IoT)
El "Internet de Todo" (IoT)
 
Internet de las cosas (Lot)
Internet de las cosas (Lot)Internet de las cosas (Lot)
Internet de las cosas (Lot)
 
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
IoT - Internet of Things (Internet de las Cosas)
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas(IOT)
Internet de las cosas(IOT)Internet de las cosas(IOT)
Internet de las cosas(IOT)
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
IOT
IOTIOT
IOT
 

Similar a Internet de las cosas

INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
GaelEsc
 
El internet de_las_cosas
El internet de_las_cosasEl internet de_las_cosas
El internet de_las_cosas
yairsosa
 
internet de las cosas.pptx
internet de las cosas.pptxinternet de las cosas.pptx
internet de las cosas.pptx
JULIANHERNANDOMARTIN
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
LAURA GIL
 
Internet de las cosas 1
Internet de las cosas 1Internet de las cosas 1
Internet de las cosas 1
jackelyn pamela mendez
 
Internet de las cosas (1).pptx
Internet de las cosas (1).pptxInternet de las cosas (1).pptx
Internet de las cosas (1).pptx
EstherCatalinaMartel
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
juan0820
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
juan0820
 
IoT.pptx
IoT.pptxIoT.pptx
Internet of Everything - El internet de todo
Internet of Everything - El internet de todoInternet of Everything - El internet de todo
Internet of Everything - El internet de todo
Carlos Toxtli
 
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
David Narváez
 
El internet de las cosas.
El internet de las cosas.El internet de las cosas.
El internet de las cosas.
pilarhurtado94
 
Presentaciòn
PresentaciònPresentaciòn
Presentaciòn
Mayra Arenas
 
Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5
Mónica Andrea Araujo Campos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pablo Pacheco
 
IoT - Internet de las Cosas - Internet of things
IoT - Internet de las Cosas - Internet of thingsIoT - Internet de las Cosas - Internet of things
IoT - Internet de las Cosas - Internet of things
Sonia Trejo Marano
 
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
NAYELYJAZMINMORECOBE
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
Victoria Alvarez
 
Exotic desserts
Exotic dessertsExotic desserts
Exotic desserts
Marcelitha Cruz
 
Internet de las cosas y su impacto en la sociedad
Internet de las cosas y su impacto en la sociedadInternet de las cosas y su impacto en la sociedad
Internet de las cosas y su impacto en la sociedad
EfranG2
 

Similar a Internet de las cosas (20)

INTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSASINTERNET DE LAS COSAS
INTERNET DE LAS COSAS
 
El internet de_las_cosas
El internet de_las_cosasEl internet de_las_cosas
El internet de_las_cosas
 
internet de las cosas.pptx
internet de las cosas.pptxinternet de las cosas.pptx
internet de las cosas.pptx
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas 1
Internet de las cosas 1Internet de las cosas 1
Internet de las cosas 1
 
Internet de las cosas (1).pptx
Internet de las cosas (1).pptxInternet de las cosas (1).pptx
Internet de las cosas (1).pptx
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
 
IoT.pptx
IoT.pptxIoT.pptx
IoT.pptx
 
Internet of Everything - El internet de todo
Internet of Everything - El internet de todoInternet of Everything - El internet de todo
Internet of Everything - El internet de todo
 
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
1. Perspectivas, impactos y procesos IOT
 
El internet de las cosas.
El internet de las cosas.El internet de las cosas.
El internet de las cosas.
 
Presentaciòn
PresentaciònPresentaciòn
Presentaciòn
 
Proyecto semana 5
Proyecto semana 5Proyecto semana 5
Proyecto semana 5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
IoT - Internet de las Cosas - Internet of things
IoT - Internet de las Cosas - Internet of thingsIoT - Internet de las Cosas - Internet of things
IoT - Internet de las Cosas - Internet of things
 
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptxEL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
EL INTERNET DE LAS COSAS CONOCIENDO TÉRMINOS Y SIGLAS.pptx
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Exotic desserts
Exotic dessertsExotic desserts
Exotic desserts
 
Internet de las cosas y su impacto en la sociedad
Internet de las cosas y su impacto en la sociedadInternet de las cosas y su impacto en la sociedad
Internet de las cosas y su impacto en la sociedad
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

Internet de las cosas

  • 2. Historia • El término empezó a usarse en 2009 cuando Kevin Ashton, profesor en el MIT, lo usó públicamente. Aunque, verdaderamente, llevaba siendo bastante usual en círculos internos desde 1999. • El origen de los objetos conectados no es realmente de las últimas décadas, sino que nos podemos remontar hasta finales del siglo XIX, cuando un grupo de científicos instaló en la cima del Montblanc donde se instalaron dispositivos meteorológicos y de profundidad de nieve. A través de un enlace de radio de onda corta los datos se transmitían a París.
  • 3. Historia • Y aquí no acaba la cosa, eminencias como Tesla o Turing ya habían predicho la aparición de una red que conectara todas los aparatos del mundo, como si fuera un cerebro a nivel mundial. • Todo continuó con la ARPANET del ejército de EEUU que luego evolucionó a INTERNET, que es lo que conocemos hoy en día
  • 4. ¿Qué es? Internet de las Cosas es una traducción de la expresión inglesa Internet of Things (IoT), que describe una atmósfera en el que diversas cosas están conectadas y se comunican. Esa innovación tecnológica tiene como objetivo conectar los ítems que usamos diariamente a internet, con el objetivo de aproximar cada vez más el mundo físico al digital.
  • 5. ¿Cómo funciona? De manera sencilla Internet de las Cosas trata de objetos conectados entre si por medio de la red. Estos intercambian documentación para simplificar o crear diversas acciones. Para que algo así pueda ocurrir hay un conjunto de tres factores que necesitan ser combinados para que una aplicación funcione dentro del concepto de Internet de las Cosas. Estos son: dispositivos, la red y un sistema de control. • Los Dispositivos: Son todos ellos que ya conocemos, como: refrigeradores, carros, lámparas, relojes, cafeteras, televisión y otros. En estos dispositivos es notable que sean equipados con los ítems correctos para proporcionar la comunicación con los demás elementos. Esos límites pueden ser chips, conexión con internet, sensores, antenas entre otros. • La Red: Es el ámbito de comunicación y ya estamos acostumbrados a ella. Pues son tecnologías como Wi-Fi, Bluetooth y datos móviles (3G y 4G). • El sistema de control: es necesario para que todos los datos capturados de los dispositivos a través de red sean procesados, entonces ellos son enviados para un sistema que controla cada aspecto y hace nuevas conexiones.
  • 6. Aplicaciones de IoT Los proyectos de casas inteligentes son solo algunas de las aplicaciones que la IoT puede tener. Puedes aplicarlas donde quieras, ya que todo esto es posible a través de dispositivos que se comunican entre sí a través de Internet. • Pequeños negocios: puede ser aplicado a una tienda o almacén, donde se te comunique repentinamente el momento en que un ítem sea vendido, y mediante un sensor, se renueve el stock de tu mercancía. O un parking, donde se sepa exactamente la ubicación del automóvil, y el tiempo que lleva aparcado. • Salud: se están perfeccionando diferentes sistemas para gestionar la administración de medicamentos; con la finalidad de acompañar el estado de actividad física, pulsaciones cardiacas, etc. • Agropecuario: Actualmente existen sistemas con sensores que envían notificaciones sobre el estado de los cultivos, condiciones de clima y control sobre plagas.
  • 7. Primeros aparatos conectados • El primer dispositivo conectado a Internet fue una tostadora conectada vía IP que se podía encender y apagar a través de Internet. Se presentó en 1990 en una conferencia sobre Internet. • Durante los años siguientes se fueron conectando otras como una máquina de refrescos en la Universidad Carnegie Mellon en Estados Unidos y una cafetera en el Trojan Room de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido. • Luego de estos inicios, una robusta área de investigación y desarrollo dedicada a las redes de objetos inteligentes ayudó a sentar las bases de la Internet de las Cosas como la conocemos hoy.
  • 8. Desarrollo electrónico que ha impulsado la IoT • Conectividad. Al ser generalizada, de bajo coste y de alta velocidad hace que casi todo sea conectable. • Miniaturización. Los avances logrados en la fabricación permiten incorporar tecnología muy desarrollada en objetos muy pequeños. Esto ha impulsado el desarrollo de sensores pequeños y de bajo coste que impulsan muchas aplicaciones de la IoT. • Adopción generalizada del protocolo IP. El protocolo IP se ha convertido en el estándar dominante para la creación de redes y ofrece una plataforma bien definida y ampliamente implementada en software y herramientas que se pueden incorporar en una variedad de dispositivos de forma fácil y económica. • La computación en la nube. Al aprovechar recursos informáticos conectados en red para procesar, gestionar y almacenar datos, permite que dispositivos pequeños y distribuidos interactúen con potentes sistemas de soporte que brindan capacidades analíticas y de control.
  • 9. Conclusión • El Internet de las cosas ha avanzado mucho en los últimos años ya que los primeros aparatos conectados son de hace relativamente poco y no tienen nada que ver con los de ahora, pero tiene mucho margen de desarrollo. • Es una herramienta con infinidad de aplicaciones que nos puede aportar muchas facilidades, pero a la vez tiene muchos aspectos negativos como la dependencia que nos provoca y el control y falta de privacidad que conlleva. Por lo tanto, estos aspectos negativos serán más notables cuanto más avance el Internet de las cosas.