SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías
IoT
IoT (Internet of Things)
Internet por si sola como ya la conocemos es la red de redes, la que nos
permite que dispositivos se conecten entre si, para acceder a recursos,
servicios y páginas web en cualquier parte del mundo.
IoT (Internet of Things)
Las cosas son los objetos que estan a tu alrededor en tú vida diaria, son
todos los que te quieras imaginar por ejemplo una bicicleta, una nevera,
un televisor hasta un cepillo de dientes, en fin cualquier cosa.
Estos no deben ser cualquier objeto simple, deben tener sensores,
circuitos integrados y conectividad.
IoT (Internet of Things)
Internet de las cosas, es la interconexión de toda clase de dispositivos ya
sean mecánicos, digitales, objetos, electrodomésticos y vehículos, de
igual manera, la capacidad de estos de transferir datos por la red.
Básicamente, IoT es conectar cualquier objeto que se tenga a Internet,
desde estos obtener datos para ser posteriormente organizados,
analizados, guardados, ejecutados y dar una respuesta según se
requiera.
IoT (Internet of Things)
Representa la siguiente evolución de Internet, que supondrá en la
capacidad de recopilar, analizar y distribuir datos que se pueden usar
para generar conocimiento.
Estos procesos con los datos serán realizados mediante los dispositivos,
la interconexión entre ellos o con Internet.
Historia IoT
• Concepto del IoT data desde el año 1999 cuando se realizaba
investigaciones en el campo de RFID (Radio Frequency Identification)
• Propuesto por el ingeniero e investigador Kevin Ashton MIT
el tiempo cuando se
(Massachusetts Institute of technology)
• Según CISCO el IoT surge en el punto en
conectaron a Internet más cosas que personas.
• 2008 más dispositivos o cosas hay conectadas en Internet que
personas
• 2015 se adquirieron más de mil millones de dispositivos que se
pueden conectar a Internet
• 2020 se prevee que haya una conexión de más de 25 millones de
dispositivos
Historia IoT
Imagen tomada desde https://www.slideshare.net/CiscoIndia/i-pv6-for-do-t
Historia IoT
Imagen tomada desde https://www.cisco.com/c/en/us/about/security-center/secure-iot-proposed-framework.html
Como funciona IoT
Los Nodos IoT o dispositivos inteligentes deben cumplir con ciertas
funciones
• Monitoreo mediante la integración de diversos sensores, con lo cual
podrán reconocer lo que ocurre alrededor del dispositivo
• Control indica que a partir del monitoreo debera tomar o ejecutar una
acción
• Optimización esta sucede a partir del monitoreo y el análisis de la
información que recolectan, deberán saber como utilizar los recursos
en el momento adecuado
• Automatización es facilitar o reprogramar actividades que son
consideradas como rutinarias
Como funciona IoT
No existe ningún tipo especial de dispositivos que se deben conectar al
Internet, los dispositivos tienen una IP específica y con esta acceder a
Internet ya sea para recibir ordenes, efectuar procedimientos, enviar
solicitudes o siemplemente recolectar datos.
Elementos del IoT
• Nodos IoT son todos aquellos dispositivos inteligentes que se tienen y
se pueden conectar a Internet
• Sistemas Embebidos hardware electrónico diseñado para conectarse
a Internet y además programar eventos u ordenes específicas
• IPv6 protocolo de Internet en su última versión para identificar al Nodo
IOT de manera única
• Conectividad es el medio por el cual los dispositivos se conectaran a
la red para intercambiar datos entre sí o con Internet
• Aplicaciones software que tendran instalado los nodos IoT y con el
cual interactuan con el usuario
• Servicios son todos las opciones que nos puede brindar para la
automatización de dispositivos
Aplicaciones de IoT
Imagen tomada desde https://es.slideshare.net/VicentePelechano/internet-de-las-cosas-tecnologas-aplicaciones-y-retos-de-futuro
Como se indica inicialmente, el IoT es una nueva tendencia de tecnología
que se puede aplicar en cualquier medio, estudio o investigación.
Aplicaciones de IoT
Imagen tomada desde https://stylelovely.com/decorarinterioresblog/2015/05/10/casas-inteligentes-el-futuro-o-solo-una-moda-pasajera/
Hogares Inteligentes, son las casas que poseen un diseño arquitectónico
combinado con tecnologías para ser la estadia de los usuarios más
placentera.
Aplicaciones de IoT
Imagen tomada desde http://www.3cs.es/2017/03/06/tecnoverborrea-y-smart-city-un-nuevo-dogma/
Smart Cities o Ciudades Inteligentes, son aquellas que aplican las
tecnologías (TIC) con el objetivo de ser sostenibles económica, social y
medioambientalmente.
Aplicaciones de IoT
Imagen tomada desde https://confilegal.com/20160703-los-automoviles-autonomos-una-revolucion-llegar/
Vehículos Inteligentes, son aquellos que aplican las tecnologías (TIC) con
el objetivo de llegar a la autonomía por parte del vehículo en cualquier
tipo de zonas del país.
Aplicaciones de IoT
Imagen tomada desde http://portalperu.pe/nota/197-presente-futuro-internet-cosas-salud
Salud, se pueden tener accesorios a Wearables que nos ayudan a medir
presión arterial, ritmo cardíaco, niveles de colesterol, nivel de calorías
quemadas entre muchas más opciones.
Aplicaciones de IoT
Imagen tomada desde https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/ropa-inteligente-nuevos-wearables-uno
Ropa Inteligente, un nuevo tipo de Wearable donde se puede llevar
sensor en zapatos, chaqueta, calcetines. Los cuales nos brindan datos
como recorrido, que músculos se trabajaron durante el ejercicio.
Ventajas de IoT
• Comunicación más sencilla entre dispositivos
• Búsqueda de información mucho más rápida
• Creación de nuevas aplicaciones
• Actualización de software en los dispositivos de manera sencilla
• Predicciones de los dispositivos según gustos del usuario
• Incrementar el nivel de eficiencia de la industria
Retos de IoT
• Asociado a la energía y consumo eléctrico, debido a que todos estos
dispositivos requieren de este medio para funcionar
• Proveedores de servicios deberán contar con más y mejores enlaces
de ancho de banda, para no causar un colapso debido a la enorme
cantidad de dispositivos
• Sensores a pesar de que cada día son más pequeños también se
requieren que cada día sean más funcionales
Amenzas de IoT
• Fallas en los dispositivos por lo cual puede que por la cantidad de
dispositivos y lo específicos que son cuando fallen puede tardar en
repararse o se deba cambiar
• Privacidad en este caso para obtener los beneficios esperados, sera
necesario brindar información que muchas veces sea de carácter
personal y condifencial
• Vulnerabilidades ya que estos dispositivos son programados y creados
por humanos, no estan excentos de ataques, ya sea para robar
información o para causar fallas
Bibliografía
• Techtarget (S.F) Internet de las cosas (IoT). Recuperado de
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Internet-de-las-cosas-
IoT
• IBM (S.F) l Internet de las Cosas es un conjunto de dispositivos conectados
cada vez más amplio que envían datos por Internet. Recuperado de
https://www.ibm.com/internet-of-things/es-es/resources/library/what-is-iot/
• Cisco ( 2011) Internet of Things. La próxima evolución de Internet lo está
cambiando todo. Recuperado de
https://www.cisco.com/c/dam/global/es_es/assets/executives/pdf/Internet_o
f_Things_IoT_IBSG_0411FINAL.pdf
• Cisco (S.F) Securing the Internet of Things: A Proposed Framework.
Recuperado de https://www.cisco.com/c/en/us/about/security-
center/secure-iot-proposed-framework.html

Más contenido relacionado

Similar a IoT.pptx

Plataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open SourcePlataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open Source
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Iot laura molina
Iot laura molinaIot laura molina
Iot laura molina
lmolin33
 
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptxInternet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
MaraBravo36
 
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptxInternet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
MaraBravo36
 
IOT
IOTIOT
1.1 Perspectivas e impactos
1.1 Perspectivas e impactos1.1 Perspectivas e impactos
1.1 Perspectivas e impactos
David Narváez
 
Iot alejandra leal gomez
Iot alejandra leal gomezIot alejandra leal gomez
Iot alejandra leal gomez
mleal460
 
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptxEVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
AlejoHuanca
 
Internet de las_cosas
Internet de las_cosasInternet de las_cosas
Internet de las_cosas
AngelIsnardi
 
El internet de_las_cosas
El internet de_las_cosasEl internet de_las_cosas
El internet de_las_cosas
yairsosa
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
juan0820
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
juan0820
 
internet de las cosas.pptx
internet de las cosas.pptxinternet de las cosas.pptx
internet de las cosas.pptx
JULIANHERNANDOMARTIN
 
Iot
IotIot
Iot internet de las cosas
Iot internet de las cosasIot internet de las cosas
Iot internet de las cosas
stefanyvesga
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Karin Sierra
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
Karin Sierra
 
Iot karo lpptx
Iot karo lpptxIot karo lpptx
Iot karo lpptx
Kcana
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
andreaarguellop15
 
IOT
IOTIOT

Similar a IoT.pptx (20)

Plataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open SourcePlataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open Source
 
Iot laura molina
Iot laura molinaIot laura molina
Iot laura molina
 
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptxInternet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
 
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptxInternet de las cosas, PRESENTACION.pptx
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
 
IOT
IOTIOT
IOT
 
1.1 Perspectivas e impactos
1.1 Perspectivas e impactos1.1 Perspectivas e impactos
1.1 Perspectivas e impactos
 
Iot alejandra leal gomez
Iot alejandra leal gomezIot alejandra leal gomez
Iot alejandra leal gomez
 
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptxEVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
EVER-MUCHAIRO-GRUPO1.pptx
 
Internet de las_cosas
Internet de las_cosasInternet de las_cosas
Internet de las_cosas
 
El internet de_las_cosas
El internet de_las_cosasEl internet de_las_cosas
El internet de_las_cosas
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
 
Iot juan pablo linares
Iot  juan pablo linaresIot  juan pablo linares
Iot juan pablo linares
 
internet de las cosas.pptx
internet de las cosas.pptxinternet de las cosas.pptx
internet de las cosas.pptx
 
Iot
IotIot
Iot
 
Iot internet de las cosas
Iot internet de las cosasIot internet de las cosas
Iot internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Iot karo lpptx
Iot karo lpptxIot karo lpptx
Iot karo lpptx
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
IOT
IOTIOT
IOT
 

Más de JAIMEALBERTOGALLEGOT

Sistemas Operativos.ppt
Sistemas Operativos.pptSistemas Operativos.ppt
Sistemas Operativos.ppt
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
FIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptx
FIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptxFIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptx
FIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
Técnicas de instalación de cable de fibra óptica.pptx
Técnicas de instalación  de cable de fibra óptica.pptxTécnicas de instalación  de cable de fibra óptica.pptx
Técnicas de instalación de cable de fibra óptica.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
alamcenamiento en la nube.ppt
alamcenamiento en la nube.pptalamcenamiento en la nube.ppt
alamcenamiento en la nube.ppt
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
vlan.pptx
vlan.pptxvlan.pptx
RIPV2.pptx
RIPV2.pptxRIPV2.pptx
Enrutamiento_Basico.pptx
Enrutamiento_Basico.pptxEnrutamiento_Basico.pptx
Enrutamiento_Basico.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptxIntroducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 

Más de JAIMEALBERTOGALLEGOT (12)

Sistemas Operativos.ppt
Sistemas Operativos.pptSistemas Operativos.ppt
Sistemas Operativos.ppt
 
FIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptx
FIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptxFIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptx
FIBRA_OPTICA_EXPOSICION.pptx
 
TELEFONIA_VOIP.pptx
TELEFONIA_VOIP.pptxTELEFONIA_VOIP.pptx
TELEFONIA_VOIP.pptx
 
lifi.pptx
lifi.pptxlifi.pptx
lifi.pptx
 
Técnicas de instalación de cable de fibra óptica.pptx
Técnicas de instalación  de cable de fibra óptica.pptxTécnicas de instalación  de cable de fibra óptica.pptx
Técnicas de instalación de cable de fibra óptica.pptx
 
alamcenamiento en la nube.ppt
alamcenamiento en la nube.pptalamcenamiento en la nube.ppt
alamcenamiento en la nube.ppt
 
vlan.pptx
vlan.pptxvlan.pptx
vlan.pptx
 
RIPV2.pptx
RIPV2.pptxRIPV2.pptx
RIPV2.pptx
 
Enrutamiento_Basico.pptx
Enrutamiento_Basico.pptxEnrutamiento_Basico.pptx
Enrutamiento_Basico.pptx
 
BIOS.pptx
BIOS.pptxBIOS.pptx
BIOS.pptx
 
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptxIntroducción a los Sistemas Operativos.pptx
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

IoT.pptx

  • 2. IoT (Internet of Things) Internet por si sola como ya la conocemos es la red de redes, la que nos permite que dispositivos se conecten entre si, para acceder a recursos, servicios y páginas web en cualquier parte del mundo.
  • 3. IoT (Internet of Things) Las cosas son los objetos que estan a tu alrededor en tú vida diaria, son todos los que te quieras imaginar por ejemplo una bicicleta, una nevera, un televisor hasta un cepillo de dientes, en fin cualquier cosa. Estos no deben ser cualquier objeto simple, deben tener sensores, circuitos integrados y conectividad.
  • 4. IoT (Internet of Things) Internet de las cosas, es la interconexión de toda clase de dispositivos ya sean mecánicos, digitales, objetos, electrodomésticos y vehículos, de igual manera, la capacidad de estos de transferir datos por la red. Básicamente, IoT es conectar cualquier objeto que se tenga a Internet, desde estos obtener datos para ser posteriormente organizados, analizados, guardados, ejecutados y dar una respuesta según se requiera.
  • 5. IoT (Internet of Things) Representa la siguiente evolución de Internet, que supondrá en la capacidad de recopilar, analizar y distribuir datos que se pueden usar para generar conocimiento. Estos procesos con los datos serán realizados mediante los dispositivos, la interconexión entre ellos o con Internet.
  • 6. Historia IoT • Concepto del IoT data desde el año 1999 cuando se realizaba investigaciones en el campo de RFID (Radio Frequency Identification) • Propuesto por el ingeniero e investigador Kevin Ashton MIT el tiempo cuando se (Massachusetts Institute of technology) • Según CISCO el IoT surge en el punto en conectaron a Internet más cosas que personas. • 2008 más dispositivos o cosas hay conectadas en Internet que personas • 2015 se adquirieron más de mil millones de dispositivos que se pueden conectar a Internet • 2020 se prevee que haya una conexión de más de 25 millones de dispositivos
  • 7. Historia IoT Imagen tomada desde https://www.slideshare.net/CiscoIndia/i-pv6-for-do-t
  • 8. Historia IoT Imagen tomada desde https://www.cisco.com/c/en/us/about/security-center/secure-iot-proposed-framework.html
  • 9. Como funciona IoT Los Nodos IoT o dispositivos inteligentes deben cumplir con ciertas funciones • Monitoreo mediante la integración de diversos sensores, con lo cual podrán reconocer lo que ocurre alrededor del dispositivo • Control indica que a partir del monitoreo debera tomar o ejecutar una acción • Optimización esta sucede a partir del monitoreo y el análisis de la información que recolectan, deberán saber como utilizar los recursos en el momento adecuado • Automatización es facilitar o reprogramar actividades que son consideradas como rutinarias
  • 10. Como funciona IoT No existe ningún tipo especial de dispositivos que se deben conectar al Internet, los dispositivos tienen una IP específica y con esta acceder a Internet ya sea para recibir ordenes, efectuar procedimientos, enviar solicitudes o siemplemente recolectar datos.
  • 11. Elementos del IoT • Nodos IoT son todos aquellos dispositivos inteligentes que se tienen y se pueden conectar a Internet • Sistemas Embebidos hardware electrónico diseñado para conectarse a Internet y además programar eventos u ordenes específicas • IPv6 protocolo de Internet en su última versión para identificar al Nodo IOT de manera única • Conectividad es el medio por el cual los dispositivos se conectaran a la red para intercambiar datos entre sí o con Internet • Aplicaciones software que tendran instalado los nodos IoT y con el cual interactuan con el usuario • Servicios son todos las opciones que nos puede brindar para la automatización de dispositivos
  • 12. Aplicaciones de IoT Imagen tomada desde https://es.slideshare.net/VicentePelechano/internet-de-las-cosas-tecnologas-aplicaciones-y-retos-de-futuro Como se indica inicialmente, el IoT es una nueva tendencia de tecnología que se puede aplicar en cualquier medio, estudio o investigación.
  • 13. Aplicaciones de IoT Imagen tomada desde https://stylelovely.com/decorarinterioresblog/2015/05/10/casas-inteligentes-el-futuro-o-solo-una-moda-pasajera/ Hogares Inteligentes, son las casas que poseen un diseño arquitectónico combinado con tecnologías para ser la estadia de los usuarios más placentera.
  • 14. Aplicaciones de IoT Imagen tomada desde http://www.3cs.es/2017/03/06/tecnoverborrea-y-smart-city-un-nuevo-dogma/ Smart Cities o Ciudades Inteligentes, son aquellas que aplican las tecnologías (TIC) con el objetivo de ser sostenibles económica, social y medioambientalmente.
  • 15. Aplicaciones de IoT Imagen tomada desde https://confilegal.com/20160703-los-automoviles-autonomos-una-revolucion-llegar/ Vehículos Inteligentes, son aquellos que aplican las tecnologías (TIC) con el objetivo de llegar a la autonomía por parte del vehículo en cualquier tipo de zonas del país.
  • 16. Aplicaciones de IoT Imagen tomada desde http://portalperu.pe/nota/197-presente-futuro-internet-cosas-salud Salud, se pueden tener accesorios a Wearables que nos ayudan a medir presión arterial, ritmo cardíaco, niveles de colesterol, nivel de calorías quemadas entre muchas más opciones.
  • 17. Aplicaciones de IoT Imagen tomada desde https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/ropa-inteligente-nuevos-wearables-uno Ropa Inteligente, un nuevo tipo de Wearable donde se puede llevar sensor en zapatos, chaqueta, calcetines. Los cuales nos brindan datos como recorrido, que músculos se trabajaron durante el ejercicio.
  • 18. Ventajas de IoT • Comunicación más sencilla entre dispositivos • Búsqueda de información mucho más rápida • Creación de nuevas aplicaciones • Actualización de software en los dispositivos de manera sencilla • Predicciones de los dispositivos según gustos del usuario • Incrementar el nivel de eficiencia de la industria
  • 19. Retos de IoT • Asociado a la energía y consumo eléctrico, debido a que todos estos dispositivos requieren de este medio para funcionar • Proveedores de servicios deberán contar con más y mejores enlaces de ancho de banda, para no causar un colapso debido a la enorme cantidad de dispositivos • Sensores a pesar de que cada día son más pequeños también se requieren que cada día sean más funcionales
  • 20. Amenzas de IoT • Fallas en los dispositivos por lo cual puede que por la cantidad de dispositivos y lo específicos que son cuando fallen puede tardar en repararse o se deba cambiar • Privacidad en este caso para obtener los beneficios esperados, sera necesario brindar información que muchas veces sea de carácter personal y condifencial • Vulnerabilidades ya que estos dispositivos son programados y creados por humanos, no estan excentos de ataques, ya sea para robar información o para causar fallas
  • 21. Bibliografía • Techtarget (S.F) Internet de las cosas (IoT). Recuperado de http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Internet-de-las-cosas- IoT • IBM (S.F) l Internet de las Cosas es un conjunto de dispositivos conectados cada vez más amplio que envían datos por Internet. Recuperado de https://www.ibm.com/internet-of-things/es-es/resources/library/what-is-iot/ • Cisco ( 2011) Internet of Things. La próxima evolución de Internet lo está cambiando todo. Recuperado de https://www.cisco.com/c/dam/global/es_es/assets/executives/pdf/Internet_o f_Things_IoT_IBSG_0411FINAL.pdf • Cisco (S.F) Securing the Internet of Things: A Proposed Framework. Recuperado de https://www.cisco.com/c/en/us/about/security- center/secure-iot-proposed-framework.html