SlideShare una empresa de Scribd logo
avanzar Retroceder Siguiente Comienzo Final
INTERNET MÓVIL
MENÚ
1 2 3 4 5 6 7
ORÍGEN DEL INTERNET MÓVIL
En 1999 apareció I-mode, un servicio que prometía internet en Japón, este servicio
era básico y requería paginas especiales que pudieran ser leídas en celulares, en esa
época eran considerados una maravilla, por lo menos por los japoneses, en Europa
estaba apareciendo otro servicio parecido, el servicio WAP, aunque tiene algunas
diferencias en el modo de interacción con el servidor, i-mode presenta aplicaciones
cliente-servidor y wap presenta aplicaciones solo del lado del servidor, o sea solo
presenta contenido en páginas, si quieres algunas especificaciones técnicas en este
enlace los puedes encontrar.
La tecnología wap, creada con objetivos similares que el I-mode, proveer internet a
los usuarios de teléfonos móviles, además de navegar en internet se puede acceder
a un correo electrónico y a un grupo de noticias, entre otros.
En 1999 apareció I-mode, un servicio que prometía internet en Japón, este servicio era
básico y requería paginas especiales que pudieran ser leídas en celulares, en esa época
eran considerados una maravilla, por lo menos por los japoneses, en Europa estaba
apareciendo otro servicio parecido, el servicio WAP, aunque tiene algunas diferencias en
el modo de interacción con el servidor, i-mode presenta aplicaciones cliente-servidor y
wap presenta aplicaciones solo del lado del servidor, o sea solo presenta contenido en
páginas, si quieres algunas especificaciones técnicas en este enlace los puedes encontrar.
La tecnología wap, creada con objetivos similares que el I-mode, proveer internet a los
usuarios de teléfonos móviles, además de navegar en internet se puede acceder a un
correo electrónico y a un grupo de noticias, entre otros.
ORÍGEN DEL INTERNET MÓVIL
Poco después apareció el sistema GSM de origen
europeo y que ahora es conocido como tecnología
2G en el mundo de las comunicaciones, se dice que
ocupa un poco más de las 3/4 del mercado de los
celulares, ofrece servicios como el I-mode y tambien
el WAP, de conexión a internet, enviar fax, chat y
tambien controlar tu computadora remotamente,
entre otros, mas servicios para un usuario, que ya no
solo necesita el típico servicio de voz de los
celulares, la tecnología va cambiando a medida del
usuario, o a medida de lo que se quiere en el medio.
Poco después apareció el sistema GSM de origen europeo
y que ahora es conocido como tecnología 2G en el mundo
de las comunicaciones, se dice que ocupa un poco más de
las 3/4 del mercado de los celulares, ofrece servicios como
el I-mode y tambien el WAP, de conexión a internet,
enviar fax, chat y tambien controlar tu computadora
remotamente, entre otros, mas servicios para un usuario,
que ya no solo necesita el típico servicio de voz de los
celulares, la tecnología va cambiando a medida del
usuario, o a medida de lo que se quiere en el medio.
Tipos de conexiones móviles
• Conexión de datos móviles:
la conexión que el teléfono utiliza para enviar y recibir datos de forma inalámbrica
mediante la red de telefonía móvil del operador. La cantidad que pagas por los datos que
utilizas en esta conexión está determinada por el plan de datos que tengas, que forma parte
de tu contrato de servicio con el operador de telefonía móvil.
Conexión de datos móviles:
la conexión que el teléfono utiliza para enviar y recibir datos de
forma inalámbrica mediante la red de telefonía móvil del operador.
La cantidad que pagas por los datos que utilizas en esta conexión
está determinada por el plan de datos que tengas, que forma parte
de tu contrato de servicio con el operador de telefonía móvil.
Tipos de conexiones móviles
• Conexión Wi-Fi:
la conexión que utiliza el teléfono para enviar y recibir datos a través de una red Wi-Fi a la
que te puedes conectar cuando está disponible. Algunas redes Wi-Fi piden una contraseña
para poder conectarse a ellas. Conectarse a una red Wi-Fi puede ayudar a reducir el uso de
datos móviles y a que la batería dure un poco más en comparación con el uso de una red
móvil para datos. El Sensor Wi-Fi de Windows Phone 8.1 puede conectarte a las redes Wi-Fi
que hay a tu alrededor.
Conexión Wi-Fi:
la conexión que utiliza el teléfono para enviar y recibir datos a través de una
red Wi-Fi a la que te puedes conectar cuando está disponible. Algunas redes
Wi-Fi piden una contraseña para poder conectarse a ellas. Conectarse a una
red Wi-Fi puede ayudar a reducir el uso de datos móviles y a que la batería
dure un poco más en comparación con el uso de una red móvil para datos.
El Sensor Wi-Fi de Windows Phone 8.1 puede conectarte a las redes Wi-Fi que
hay a tu alrededor.
OTROS TIPOS DE CONEXIONES
• GPRS o 2G, GSM: Permite velocidades
de transferencia de 56 a 144 kbps y sirve para las
personas con pocas ganas de navegar por Internet,
ya que la velocidad es como la de un módem de los
viejos. Se pueden utilizar servicios como WAP,
SMS, MMS e Internet.
EDGE o EGPRS o 2,5G: Se trata de la evolución
del 2G, pero sin llegar a ser un 3G y puede
alcanzar una velocidad de transmisión de 384
Kbps.
EDGE o EGPRS o 2,5G: Se trata de la evolución del
2G, pero sin llegar a ser un 3G y puede alcanzar
una velocidad de transmisión de 384 Kbps.
GPRS o 2G, GSM: Permite velocidades
de transferencia de 56 a 144 kbps y sirve para las
personas con pocas ganas de navegar por Internet,
ya que la velocidad es como la de un módem de los
viejos. Se pueden utilizar servicios como WAP, SMS,
MMS e Internet.
OTROS TIPOS DE CONEXIONES
HSDPA o 3,5G: Con esta tecnología pasamos a poder
tener hasta un máximo de 14Mb de velocidad de
bajada. Ahora mismo es la más rápida de todas, aunque
tu operadora puede limitar esas velocidades a 3,6, 7,2 o
14,4 Mbps según contrato. En el móvil os saldrá una H.
HSUPA o 3,75G: Con este protocolo de acceso de datos,
podremos conseguir hasta 7,2Mbps de subida (no de
bajada), lo cual es una barbaridad, ya que mi ADSL de
ono, en subida no llega a 0,3Mbps.
HSUPA o 3,75G: Con este protocolo de acceso de
datos, podremos conseguir hasta 7,2Mbps de subida
(no de bajada), lo cual es una barbaridad, ya que mi
ADSL de ono, en subida no llega a 0,3Mbps.
HSDPA o 3,5G: Con esta tecnología pasamos a
poder tener hasta un máximo de 14Mb de velocidad
de bajada. Ahora mismo es la más rápida de todas,
aunque tu operadora puede limitar esas velocidades
a 3,6, 7,2 o 14,4 Mbps según contrato. En el móvil os
saldrá una H.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internetTipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internetjusta1963
 
Tipos de-conexiones-a-internet
Tipos de-conexiones-a-internetTipos de-conexiones-a-internet
Tipos de-conexiones-a-internet
William Chaves usamag
 
Presentación 4g
Presentación 4gPresentación 4g
Presentación 4g
mnb45ail
 
Tecnologia adsl 3-12-2021
Tecnologia adsl 3-12-2021Tecnologia adsl 3-12-2021
Tecnologia adsl 3-12-2021
SamuelJosueEspinoza
 
Telefonos 4 g
Telefonos 4 gTelefonos 4 g
Dispositivos Inalambricos
Dispositivos InalambricosDispositivos Inalambricos
Dispositivos Inalambricos
930128
 
Wifi paola murillo_1101 [recuperado]
Wifi paola murillo_1101 [recuperado]Wifi paola murillo_1101 [recuperado]
Wifi paola murillo_1101 [recuperado]paolamurillonarvaez
 
Internet Movil
Internet MovilInternet Movil
Internet Movil
kahmal
 
Dn11 u3 a18_avd
Dn11 u3 a18_avdDn11 u3 a18_avd
Dn11 u3 a18_avd
arturo-22
 
Ciencia tecnología e informática
Ciencia tecnología e informáticaCiencia tecnología e informática
Ciencia tecnología e informáticamontysevere1972
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
Jhon sepulveda
 
Ti Emp Ecua
Ti Emp EcuaTi Emp Ecua
Ti Emp Ecua
cabodero76
 
Combo
ComboCombo

La actualidad más candente (17)

Tipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internetTipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internet
 
Tipos de-conexiones-a-internet
Tipos de-conexiones-a-internetTipos de-conexiones-a-internet
Tipos de-conexiones-a-internet
 
Presentación 4g
Presentación 4gPresentación 4g
Presentación 4g
 
Isp
IspIsp
Isp
 
Tecnologia adsl 3-12-2021
Tecnologia adsl 3-12-2021Tecnologia adsl 3-12-2021
Tecnologia adsl 3-12-2021
 
Telefonos 4 g
Telefonos 4 gTelefonos 4 g
Telefonos 4 g
 
Dispositivos Inalambricos
Dispositivos InalambricosDispositivos Inalambricos
Dispositivos Inalambricos
 
Wifi paola murillo_1101 [recuperado]
Wifi paola murillo_1101 [recuperado]Wifi paola murillo_1101 [recuperado]
Wifi paola murillo_1101 [recuperado]
 
Telefonia ip
Telefonia ipTelefonia ip
Telefonia ip
 
Internet Movil
Internet MovilInternet Movil
Internet Movil
 
DEBER 2
DEBER 2DEBER 2
DEBER 2
 
Dn11 u3 a18_avd
Dn11 u3 a18_avdDn11 u3 a18_avd
Dn11 u3 a18_avd
 
Ciencia tecnología e informática
Ciencia tecnología e informáticaCiencia tecnología e informática
Ciencia tecnología e informática
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
Ti Emp Ecua
Ti Emp EcuaTi Emp Ecua
Ti Emp Ecua
 
4G LTE
4G LTE4G LTE
4G LTE
 
Combo
ComboCombo
Combo
 

Destacado

Temario de software movil
Temario de software movilTemario de software movil
Temario de software movil
Abraham Puchi Mar
 
σελιδοδείκτες
σελιδοδείκτεςσελιδοδείκτες
σελιδοδείκτες
Ελένη Χριστοδούλου
 
En Arandano en el Perú
En Arandano en el PerúEn Arandano en el Perú
En Arandano en el Perú
AraujoAnticona
 
ITIL Certificate-of-Completion
ITIL Certificate-of-CompletionITIL Certificate-of-Completion
ITIL Certificate-of-CompletionNancy Egan
 
Operation Management Level 5 Units
Operation Management Level 5 UnitsOperation Management Level 5 Units
Operation Management Level 5 UnitsAlan Newlands
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Natalia Mora
 
Ciriani (1).pptx unidades
Ciriani (1).pptx   unidadesCiriani (1).pptx   unidades
Ciriani (1).pptx unidades
Rebecca Ferreyra
 

Destacado (8)

Temario de software movil
Temario de software movilTemario de software movil
Temario de software movil
 
σελιδοδείκτες
σελιδοδείκτεςσελιδοδείκτες
σελιδοδείκτες
 
CV_Sanjay_final_1
CV_Sanjay_final_1CV_Sanjay_final_1
CV_Sanjay_final_1
 
En Arandano en el Perú
En Arandano en el PerúEn Arandano en el Perú
En Arandano en el Perú
 
ITIL Certificate-of-Completion
ITIL Certificate-of-CompletionITIL Certificate-of-Completion
ITIL Certificate-of-Completion
 
Operation Management Level 5 Units
Operation Management Level 5 UnitsOperation Management Level 5 Units
Operation Management Level 5 Units
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ciriani (1).pptx unidades
Ciriani (1).pptx   unidadesCiriani (1).pptx   unidades
Ciriani (1).pptx unidades
 

Similar a Internet movil..

Internet
InternetInternet
Internetcintia
 
Internet
InternetInternet
Internet
cintia
 
Telefonia movil e internet
Telefonia movil e internetTelefonia movil e internet
Telefonia movil e internetecanamerob
 
Presentación 4g
Presentación 4gPresentación 4g
Presentación 4g
Anhay08
 
Dispositivos Inhalambricos
Dispositivos InhalambricosDispositivos Inhalambricos
Dispositivos Inhalambricos
sanyi
 
Redes i nternet movil (buena3)
Redes  i nternet movil (buena3)Redes  i nternet movil (buena3)
Redes i nternet movil (buena3)kahmal
 
Telefonia 4 g (i pv6)
Telefonia 4 g (i pv6)Telefonia 4 g (i pv6)
Telefonia 4 g (i pv6)
bicojas J
 
Conexión a internet
Conexión  a internetConexión  a internet
Conexión a internetAldoazul4
 
D I S P O S I T I V O S I N A L A M B R I K O S
D I S P O S I T I V O S  I N A L A M B R I K O SD I S P O S I T I V O S  I N A L A M B R I K O S
D I S P O S I T I V O S I N A L A M B R I K O S
jessika0690
 
Tecnologia4g
Tecnologia4gTecnologia4g
Ortografia y gramatica
Ortografia y gramaticaOrtografia y gramatica
Ortografia y gramatica
Miriam Arroyo
 
Ortografia y gramatica
Ortografia y gramaticaOrtografia y gramatica
Ortografia y gramatica
diego villanueva quintero
 
Ortografia y gramatica
Ortografia y gramaticaOrtografia y gramatica
Ortografia y gramatica
Julio Cesar Morales Muñoz
 
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)
Carmen Maldonado
 
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILEPOSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE
Carmen Maldonado
 
Tecnología 4d
Tecnología 4dTecnología 4d
Tecnología 4d
locaarias
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2asimovv
 

Similar a Internet movil.. (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Telefonia movil e internet
Telefonia movil e internetTelefonia movil e internet
Telefonia movil e internet
 
Presentación 4g
Presentación 4gPresentación 4g
Presentación 4g
 
Dispositivos Inhalambricos
Dispositivos InhalambricosDispositivos Inhalambricos
Dispositivos Inhalambricos
 
Redes i nternet movil (buena3)
Redes  i nternet movil (buena3)Redes  i nternet movil (buena3)
Redes i nternet movil (buena3)
 
Telefonia 4 g (i pv6)
Telefonia 4 g (i pv6)Telefonia 4 g (i pv6)
Telefonia 4 g (i pv6)
 
Conexión a internet
Conexión  a internetConexión  a internet
Conexión a internet
 
D I S P O S I T I V O S I N A L A M B R I K O S
D I S P O S I T I V O S  I N A L A M B R I K O SD I S P O S I T I V O S  I N A L A M B R I K O S
D I S P O S I T I V O S I N A L A M B R I K O S
 
Tecnologia4g
Tecnologia4gTecnologia4g
Tecnologia4g
 
Ortografia y gramatica
Ortografia y gramaticaOrtografia y gramatica
Ortografia y gramatica
 
Ortografia y gramatica (1)
Ortografia y gramatica (1)Ortografia y gramatica (1)
Ortografia y gramatica (1)
 
Ortografia y gramatica
Ortografia y gramaticaOrtografia y gramatica
Ortografia y gramatica
 
Ortografia y gramatica
Ortografia y gramaticaOrtografia y gramatica
Ortografia y gramatica
 
Ortografia y gramatica
Ortografia y gramaticaOrtografia y gramatica
Ortografia y gramatica
 
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)
 
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILEPOSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE
 
Tecnología 4d
Tecnología 4dTecnología 4d
Tecnología 4d
 
Internet inalámbrico
Internet inalámbricoInternet inalámbrico
Internet inalámbrico
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Internet movil..

  • 1. avanzar Retroceder Siguiente Comienzo Final INTERNET MÓVIL MENÚ 1 2 3 4 5 6 7
  • 2. ORÍGEN DEL INTERNET MÓVIL En 1999 apareció I-mode, un servicio que prometía internet en Japón, este servicio era básico y requería paginas especiales que pudieran ser leídas en celulares, en esa época eran considerados una maravilla, por lo menos por los japoneses, en Europa estaba apareciendo otro servicio parecido, el servicio WAP, aunque tiene algunas diferencias en el modo de interacción con el servidor, i-mode presenta aplicaciones cliente-servidor y wap presenta aplicaciones solo del lado del servidor, o sea solo presenta contenido en páginas, si quieres algunas especificaciones técnicas en este enlace los puedes encontrar. La tecnología wap, creada con objetivos similares que el I-mode, proveer internet a los usuarios de teléfonos móviles, además de navegar en internet se puede acceder a un correo electrónico y a un grupo de noticias, entre otros. En 1999 apareció I-mode, un servicio que prometía internet en Japón, este servicio era básico y requería paginas especiales que pudieran ser leídas en celulares, en esa época eran considerados una maravilla, por lo menos por los japoneses, en Europa estaba apareciendo otro servicio parecido, el servicio WAP, aunque tiene algunas diferencias en el modo de interacción con el servidor, i-mode presenta aplicaciones cliente-servidor y wap presenta aplicaciones solo del lado del servidor, o sea solo presenta contenido en páginas, si quieres algunas especificaciones técnicas en este enlace los puedes encontrar. La tecnología wap, creada con objetivos similares que el I-mode, proveer internet a los usuarios de teléfonos móviles, además de navegar en internet se puede acceder a un correo electrónico y a un grupo de noticias, entre otros. ORÍGEN DEL INTERNET MÓVIL
  • 3. Poco después apareció el sistema GSM de origen europeo y que ahora es conocido como tecnología 2G en el mundo de las comunicaciones, se dice que ocupa un poco más de las 3/4 del mercado de los celulares, ofrece servicios como el I-mode y tambien el WAP, de conexión a internet, enviar fax, chat y tambien controlar tu computadora remotamente, entre otros, mas servicios para un usuario, que ya no solo necesita el típico servicio de voz de los celulares, la tecnología va cambiando a medida del usuario, o a medida de lo que se quiere en el medio. Poco después apareció el sistema GSM de origen europeo y que ahora es conocido como tecnología 2G en el mundo de las comunicaciones, se dice que ocupa un poco más de las 3/4 del mercado de los celulares, ofrece servicios como el I-mode y tambien el WAP, de conexión a internet, enviar fax, chat y tambien controlar tu computadora remotamente, entre otros, mas servicios para un usuario, que ya no solo necesita el típico servicio de voz de los celulares, la tecnología va cambiando a medida del usuario, o a medida de lo que se quiere en el medio.
  • 4. Tipos de conexiones móviles • Conexión de datos móviles: la conexión que el teléfono utiliza para enviar y recibir datos de forma inalámbrica mediante la red de telefonía móvil del operador. La cantidad que pagas por los datos que utilizas en esta conexión está determinada por el plan de datos que tengas, que forma parte de tu contrato de servicio con el operador de telefonía móvil. Conexión de datos móviles: la conexión que el teléfono utiliza para enviar y recibir datos de forma inalámbrica mediante la red de telefonía móvil del operador. La cantidad que pagas por los datos que utilizas en esta conexión está determinada por el plan de datos que tengas, que forma parte de tu contrato de servicio con el operador de telefonía móvil. Tipos de conexiones móviles
  • 5. • Conexión Wi-Fi: la conexión que utiliza el teléfono para enviar y recibir datos a través de una red Wi-Fi a la que te puedes conectar cuando está disponible. Algunas redes Wi-Fi piden una contraseña para poder conectarse a ellas. Conectarse a una red Wi-Fi puede ayudar a reducir el uso de datos móviles y a que la batería dure un poco más en comparación con el uso de una red móvil para datos. El Sensor Wi-Fi de Windows Phone 8.1 puede conectarte a las redes Wi-Fi que hay a tu alrededor. Conexión Wi-Fi: la conexión que utiliza el teléfono para enviar y recibir datos a través de una red Wi-Fi a la que te puedes conectar cuando está disponible. Algunas redes Wi-Fi piden una contraseña para poder conectarse a ellas. Conectarse a una red Wi-Fi puede ayudar a reducir el uso de datos móviles y a que la batería dure un poco más en comparación con el uso de una red móvil para datos. El Sensor Wi-Fi de Windows Phone 8.1 puede conectarte a las redes Wi-Fi que hay a tu alrededor.
  • 6. OTROS TIPOS DE CONEXIONES • GPRS o 2G, GSM: Permite velocidades de transferencia de 56 a 144 kbps y sirve para las personas con pocas ganas de navegar por Internet, ya que la velocidad es como la de un módem de los viejos. Se pueden utilizar servicios como WAP, SMS, MMS e Internet. EDGE o EGPRS o 2,5G: Se trata de la evolución del 2G, pero sin llegar a ser un 3G y puede alcanzar una velocidad de transmisión de 384 Kbps. EDGE o EGPRS o 2,5G: Se trata de la evolución del 2G, pero sin llegar a ser un 3G y puede alcanzar una velocidad de transmisión de 384 Kbps. GPRS o 2G, GSM: Permite velocidades de transferencia de 56 a 144 kbps y sirve para las personas con pocas ganas de navegar por Internet, ya que la velocidad es como la de un módem de los viejos. Se pueden utilizar servicios como WAP, SMS, MMS e Internet. OTROS TIPOS DE CONEXIONES
  • 7. HSDPA o 3,5G: Con esta tecnología pasamos a poder tener hasta un máximo de 14Mb de velocidad de bajada. Ahora mismo es la más rápida de todas, aunque tu operadora puede limitar esas velocidades a 3,6, 7,2 o 14,4 Mbps según contrato. En el móvil os saldrá una H. HSUPA o 3,75G: Con este protocolo de acceso de datos, podremos conseguir hasta 7,2Mbps de subida (no de bajada), lo cual es una barbaridad, ya que mi ADSL de ono, en subida no llega a 0,3Mbps. HSUPA o 3,75G: Con este protocolo de acceso de datos, podremos conseguir hasta 7,2Mbps de subida (no de bajada), lo cual es una barbaridad, ya que mi ADSL de ono, en subida no llega a 0,3Mbps. HSDPA o 3,5G: Con esta tecnología pasamos a poder tener hasta un máximo de 14Mb de velocidad de bajada. Ahora mismo es la más rápida de todas, aunque tu operadora puede limitar esas velocidades a 3,6, 7,2 o 14,4 Mbps según contrato. En el móvil os saldrá una H.