SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍASDE INFORMACIÓNQUE USAN LAS EMPRESAS ECUATORIANAS BODERO CAROLINA CAMPOVERDE RONALD ORTEGA GEOVANNY SERRANO JHON
SECTORES INDUSTRIALES EN EL ECUADOR Las actividades económicas que determinaron el crecimiento del PIB fueron: sector de la construcción, comercio, manufactura, agricultura, gobierno general y otros servicios, en donde encontramos las telecomunicaciones.
SECTOR DE TELECOMUNICACIONES El mercado de las TI presentan un crecimiento anual del 6,0 por ciento hasta el 2008, y así llegar a 1,2 billones de dólares. En Ecuador "Solo la facturación de las telefónicas llega a 1 600 millones de dólares“.
SECTOR DE TELECOMUNICACIONES
TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Como toda red analógica, ésta transmite sus ondas electromagnéticas entre la antena y el terminal (y viceversa).  Se le atribuye una gran nitidez de voz cuando se estaba cerca de la antena y cuando no se está en mucho movimiento, de lo contrario era muy fácil que alterasen en las llamadas interferencias. PORTA comenzó con la tecnología más básica en 1993:  AMPS (Advanced Mobile PhoneSystem).
TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN ,[object Object]
Mayor duración de batería.
Mayor eficacia frente a las interferencias.
En una llamada de TDMA, se usa menor ancho de banda, tiene mayor capacidad de llamadas simultáneas.
Posibilidad de transmisión de datos: SMS,  Caller ID, navegación en portales de información.
Los teléfonos TDMA eran en su gran mayoría "duales", es decir, que funcionaban tanto con TDMA como con AMPS.
En el año 2001 lanza el servicio de "ies, información escrita en tu celular", permitiendo por $5 + IMP mensuales acceder al servicio de mensajería instantánea vía mensajes escritos ilimitadamente.Fue en el año 1997 que a la par con Otecelanuncian la operación en sus redes de la tecnología: TDMA (Time DivisionMultiple Access, en español  Acceso Múltiple de Division de Tiempo).  Esta tecnología, medio de transmisión de las llamadas, era completamente digital; ya se codificaba la voz en paquetes de datos digitales (unos y ceros).
TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Ese mismo año, PORTA concluye con la instalación y configuración del portador de datos: GPRS (General Pack Radio Services) que permite el uso de MMS y WAP, mensajes multimedia y navegación en portales de Internet para teléfonos celulares.  Incluso a partir de 2004 se empieza a ofreces el servicio de Internet móvil. PORTA lanzó finalmente en mayo de 2003 la tecnología mundial: GSM es el sistema de teléfono móvil digital más utilizado y estándar para teléfonos móviles. Su aparición conllevó la masiva migración de clientes a esta nueva red, ofreciendo planes con reducida tarifa, y gamas de equipos totalmente nuevas: funcionaban con el novedoso chipo Tarjeta SIM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernandez alastrueyja xarxes_practica3
Hernandez alastrueyja xarxes_practica3Hernandez alastrueyja xarxes_practica3
Hernandez alastrueyja xarxes_practica3tonialas
 
Internet Movil
Internet MovilInternet Movil
Internet Movil
kahmal
 
tecnologias 1G,2G,3G Y 4G
tecnologias 1G,2G,3G Y 4Gtecnologias 1G,2G,3G Y 4G
tecnologias 1G,2G,3G Y 4G
juanivalenlatocaste
 
Act.uni7.jose m
Act.uni7.jose mAct.uni7.jose m
Act.uni7.jose m
Daniel Manzo
 
Tecnología Móvil
Tecnología MóvilTecnología Móvil
Tecnología Móvil
Yennifer Fernandez
 
TELEFONIA EN EL ECUADOR
TELEFONIA EN EL ECUADORTELEFONIA EN EL ECUADOR
TELEFONIA EN EL ECUADOR
cristian_tenesaca
 
Telefonia 4G
Telefonia 4GTelefonia 4G
Telefonia 4GMafe21134
 
Ortografia y gramatica
Ortografia y gramaticaOrtografia y gramatica
Ortografia y gramatica
diego villanueva quintero
 
Ortografia y gramatica
Ortografia y gramaticaOrtografia y gramatica
Ortografia y gramatica
Julio Cesar Morales Muñoz
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
Mauricio Sarango
 

La actualidad más candente (17)

Hernandez alastrueyja xarxes_practica3
Hernandez alastrueyja xarxes_practica3Hernandez alastrueyja xarxes_practica3
Hernandez alastrueyja xarxes_practica3
 
Internet Movil
Internet MovilInternet Movil
Internet Movil
 
Tecnología 3g
Tecnología 3gTecnología 3g
Tecnología 3g
 
Diapositivas 3g
Diapositivas 3gDiapositivas 3g
Diapositivas 3g
 
tecnologias 1G,2G,3G Y 4G
tecnologias 1G,2G,3G Y 4Gtecnologias 1G,2G,3G Y 4G
tecnologias 1G,2G,3G Y 4G
 
Act.uni7.jose m
Act.uni7.jose mAct.uni7.jose m
Act.uni7.jose m
 
Tecnología Móvil
Tecnología MóvilTecnología Móvil
Tecnología Móvil
 
TELEFONIA EN EL ECUADOR
TELEFONIA EN EL ECUADORTELEFONIA EN EL ECUADOR
TELEFONIA EN EL ECUADOR
 
Telefonia 4G
Telefonia 4GTelefonia 4G
Telefonia 4G
 
Informatica(jairo)
Informatica(jairo)Informatica(jairo)
Informatica(jairo)
 
Ortografia y gramatica (1)
Ortografia y gramatica (1)Ortografia y gramatica (1)
Ortografia y gramatica (1)
 
Ortografia y gramatica
Ortografia y gramaticaOrtografia y gramatica
Ortografia y gramatica
 
Ortografia y gramatica
Ortografia y gramaticaOrtografia y gramatica
Ortografia y gramatica
 
Ortografia y gramatica
Ortografia y gramaticaOrtografia y gramatica
Ortografia y gramatica
 
Telefonia 3g
Telefonia 3gTelefonia 3g
Telefonia 3g
 
Lizeth ortiz
Lizeth ortizLizeth ortiz
Lizeth ortiz
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
 

Destacado

DiseñO De Embalaje I
DiseñO De Embalaje IDiseñO De Embalaje I
DiseñO De Embalaje Iagtzglez22
 
Konstantin kharchenko
Konstantin kharchenkoKonstantin kharchenko
Konstantin kharchenkoLIFE-TIENS
 
5 Nuevas Tecnologias
5 Nuevas Tecnologias5 Nuevas Tecnologias
5 Nuevas Tecnologiascabodero76
 
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina BoderoEDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
cabodero76
 
Etiquetado de envases / Envase y embalaje
Etiquetado de envases / Envase y embalajeEtiquetado de envases / Envase y embalaje
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalaje
tomeiro
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
cabodero76
 

Destacado (8)

DiseñO De Embalaje I
DiseñO De Embalaje IDiseñO De Embalaje I
DiseñO De Embalaje I
 
Konstantin kharchenko
Konstantin kharchenkoKonstantin kharchenko
Konstantin kharchenko
 
5 Nuevas Tecnologias
5 Nuevas Tecnologias5 Nuevas Tecnologias
5 Nuevas Tecnologias
 
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina BoderoEDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
EDI, intercambio electrónico de datos. Elaborado por: Carolina Bodero
 
Etiquetado de envases / Envase y embalaje
Etiquetado de envases / Envase y embalajeEtiquetado de envases / Envase y embalaje
Etiquetado de envases / Envase y embalaje
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalaje
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
 
Diseño de envases y embalajes
Diseño de envases y embalajesDiseño de envases y embalajes
Diseño de envases y embalajes
 

Similar a Ti Emp Ecua

Ortografia y gramatica
Ortografia y gramaticaOrtografia y gramatica
Ortografia y gramatica
Miriam Arroyo
 
CóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
CóMo Funcionan Los TeléFonos CelularesCóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
CóMo Funcionan Los TeléFonos Celularesjuanca55
 
Mª ángeles rodríguez. conectividad en los smartphones
Mª ángeles rodríguez. conectividad en los smartphonesMª ángeles rodríguez. conectividad en los smartphones
Mª ángeles rodríguez. conectividad en los smartphones
mariangeles1965
 
Flicker mariana avila
Flicker mariana avilaFlicker mariana avila
Flicker mariana avilamariana
 
Teléfonos 3 g
Teléfonos 3 gTeléfonos 3 g
Teléfonos 3 gmariana
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
Yuri Gtz
 
Redes i nternet movil (buena3)
Redes  i nternet movil (buena3)Redes  i nternet movil (buena3)
Redes i nternet movil (buena3)kahmal
 
Tecnologias inalambricas moviles
Tecnologias inalambricas movilesTecnologias inalambricas moviles
Tecnologias inalambricas movilesablopz
 
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)
Carmen Maldonado
 
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILEPOSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE
Carmen Maldonado
 
Tecnología 3 g
Tecnología 3 gTecnología 3 g
Tecnología 3 gIris1481
 
La Telefonia Movil
La Telefonia MovilLa Telefonia Movil
La Telefonia Movil
Ignacio Morales
 
Evolución De La Tecnología Celular En Colombia
Evolución De La Tecnología Celular En  ColombiaEvolución De La Tecnología Celular En  Colombia
Evolución De La Tecnología Celular En Colombialuciana1010
 
Presentación mps 2
Presentación mps 2Presentación mps 2
Presentación mps 2
kevinville20
 
Exposicion Redes
Exposicion RedesExposicion Redes
Exposicion Redeswilliamuptc
 
historia de redes celulares
historia de redes celulareshistoria de redes celulares
historia de redes celulares
karenmenorah
 

Similar a Ti Emp Ecua (20)

Ortografia y gramatica
Ortografia y gramaticaOrtografia y gramatica
Ortografia y gramatica
 
CóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
CóMo Funcionan Los TeléFonos CelularesCóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
CóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
 
Mª ángeles rodríguez. conectividad en los smartphones
Mª ángeles rodríguez. conectividad en los smartphonesMª ángeles rodríguez. conectividad en los smartphones
Mª ángeles rodríguez. conectividad en los smartphones
 
Flicker mariana avila
Flicker mariana avilaFlicker mariana avila
Flicker mariana avila
 
Teléfonos 3 g
Teléfonos 3 gTeléfonos 3 g
Teléfonos 3 g
 
Telefonía móvil
Telefonía móvilTelefonía móvil
Telefonía móvil
 
Redes i nternet movil (buena3)
Redes  i nternet movil (buena3)Redes  i nternet movil (buena3)
Redes i nternet movil (buena3)
 
Tecnologias inalambricas moviles
Tecnologias inalambricas movilesTecnologias inalambricas moviles
Tecnologias inalambricas moviles
 
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE(2)
 
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILEPOSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE
POSITIVO Y NEGATIVO DE LA TECNOLOGIA MOVILE
 
Tecnocologia 3 g
Tecnocologia 3 gTecnocologia 3 g
Tecnocologia 3 g
 
Tecnología 3 g
Tecnología 3 gTecnología 3 g
Tecnología 3 g
 
La Telefonia Movil
La Telefonia MovilLa Telefonia Movil
La Telefonia Movil
 
Evolución De La Tecnología Celular En Colombia
Evolución De La Tecnología Celular En  ColombiaEvolución De La Tecnología Celular En  Colombia
Evolución De La Tecnología Celular En Colombia
 
Nueva telefonía
Nueva telefoníaNueva telefonía
Nueva telefonía
 
Presentación mps 2
Presentación mps 2Presentación mps 2
Presentación mps 2
 
Nueva telefonía
Nueva telefoníaNueva telefonía
Nueva telefonía
 
Exposicion Redes
Exposicion RedesExposicion Redes
Exposicion Redes
 
expo telematica
expo telematicaexpo telematica
expo telematica
 
historia de redes celulares
historia de redes celulareshistoria de redes celulares
historia de redes celulares
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Ti Emp Ecua

  • 1. TECNOLOGÍASDE INFORMACIÓNQUE USAN LAS EMPRESAS ECUATORIANAS BODERO CAROLINA CAMPOVERDE RONALD ORTEGA GEOVANNY SERRANO JHON
  • 2. SECTORES INDUSTRIALES EN EL ECUADOR Las actividades económicas que determinaron el crecimiento del PIB fueron: sector de la construcción, comercio, manufactura, agricultura, gobierno general y otros servicios, en donde encontramos las telecomunicaciones.
  • 3. SECTOR DE TELECOMUNICACIONES El mercado de las TI presentan un crecimiento anual del 6,0 por ciento hasta el 2008, y así llegar a 1,2 billones de dólares. En Ecuador "Solo la facturación de las telefónicas llega a 1 600 millones de dólares“.
  • 5. TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Como toda red analógica, ésta transmite sus ondas electromagnéticas entre la antena y el terminal (y viceversa). Se le atribuye una gran nitidez de voz cuando se estaba cerca de la antena y cuando no se está en mucho movimiento, de lo contrario era muy fácil que alterasen en las llamadas interferencias. PORTA comenzó con la tecnología más básica en 1993: AMPS (Advanced Mobile PhoneSystem).
  • 6.
  • 8. Mayor eficacia frente a las interferencias.
  • 9. En una llamada de TDMA, se usa menor ancho de banda, tiene mayor capacidad de llamadas simultáneas.
  • 10. Posibilidad de transmisión de datos: SMS, Caller ID, navegación en portales de información.
  • 11. Los teléfonos TDMA eran en su gran mayoría "duales", es decir, que funcionaban tanto con TDMA como con AMPS.
  • 12. En el año 2001 lanza el servicio de "ies, información escrita en tu celular", permitiendo por $5 + IMP mensuales acceder al servicio de mensajería instantánea vía mensajes escritos ilimitadamente.Fue en el año 1997 que a la par con Otecelanuncian la operación en sus redes de la tecnología: TDMA (Time DivisionMultiple Access, en español Acceso Múltiple de Division de Tiempo). Esta tecnología, medio de transmisión de las llamadas, era completamente digital; ya se codificaba la voz en paquetes de datos digitales (unos y ceros).
  • 13. TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Ese mismo año, PORTA concluye con la instalación y configuración del portador de datos: GPRS (General Pack Radio Services) que permite el uso de MMS y WAP, mensajes multimedia y navegación en portales de Internet para teléfonos celulares. Incluso a partir de 2004 se empieza a ofreces el servicio de Internet móvil. PORTA lanzó finalmente en mayo de 2003 la tecnología mundial: GSM es el sistema de teléfono móvil digital más utilizado y estándar para teléfonos móviles. Su aparición conllevó la masiva migración de clientes a esta nueva red, ofreciendo planes con reducida tarifa, y gamas de equipos totalmente nuevas: funcionaban con el novedoso chipo Tarjeta SIM.
  • 14. CARACTERÍSTICAS GSM Mayor inviolabilidad de llamadas. Mayor calidad de voz Mayor capacidad de transmisión de datos Servicio Roamning International. Utilización de equipos PORTA con el servicio activado en el extranjero, así como el uso de celulares del extranjero en Ecuador usando la red de Por Velocidad de transferencia de 9,6 Kbps. Tiempo de establecimiento de conexión, de 15 a 30 segundos. Además las aplicaciones deben ser reinicializadas en cada sesión. Pago por tiempo de conexión.
  • 15.
  • 16. Navegación por internet a través de la interfaz WAP.
  • 17. Servicio de sincronización de datos de la tarjeta SIM (como contactos).
  • 18. Implementación de nuevos servicios asociados al teléfono Blackberry.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Envío de un e-mail de 5 líneas de texto con un anexo, consumiría alrededor de 95 kbytes.
  • 22. Acceder a un buscador, buscar un término y recibir una pantalla de respuesta podría ocupar 100 kbytes aproximadamente.
  • 23. Recibir una hoja de cálculo (tipo Excel de 5 hojas), consumiría aproximadamente 250 kbytes.
  • 24.
  • 25. Traslado de un número y agenda personal.
  • 26. Cambio a 3.5G con el mismo número.
  • 27. Comunicación inclonable e inviolable. El CHIP inteligente funciona como una tarjeta de identificación para que la red lo reconozca como usuario de PORTA.
  • 29. Gran variedad de teléfonos.
  • 30. Alta velocidad de transmisión de datos. Con el servicio GPRS (General Packet Radio Services), los usuarios podrán navegar por Internet desde su teléfono y tener la posibilidad de bajar juegos, música, fotos y aplicaciones.
  • 31.
  • 32. Ya está en el país la tecnología que permite realizar videoconferencias a través del celular. La posibilidad de transmitir datos en dispositivos móviles a la misma velocidad de la banda ancha es posible. Es una realidad!
  • 33. BIBLIOGRAFÍA http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/el-pib-crece-un-240-en-el-segundo-trimestre-321508.html http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/la-internet-y-la-telefonia-movil-impulsan-el-mercado-tecnologico-204807-204807.html http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/la-telefonia-movil-sigue-creciendo-en-el-ecuador-307017.html http://wapedia.mobi/es/Porta_%28empresa%29#3. http://wapedia.mobi/es/Porta_%28empresa%29#3. http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20061213/pags/20061213210450.html http://www.eveliux.com/mx/la-evolucion-de-la-telefonia-movil.phphttp://www.funsms.net/amps_tech.htm