SlideShare una empresa de Scribd logo
En el espacio de dos siglos la humanidad ha avanzado en
ciencia y tecnología más que en los 19 siglos anteriores.
En la primera mitad del siglo
XIX, en la época
en que nacieron y vivieron
nuestros fundadores,
no había luz
eléctrica. Por la
noche se utilizaban lámparas de
carburo y de
aceite, y velas.
El agua no estaba canalizada, por loEl agua no estaba canalizada, por lo
que había que lavar la ropa fuera de casaque había que lavar la ropa fuera de casa
e ir a buscar el agua a fuentes o pozos.e ir a buscar el agua a fuentes o pozos.
Los desplazamientos habituales
se realizaban en coche de caballos,
en tren o en barco. La duración de estos viajes era
larga y a veces poco cómoda.
Las comunicaciones normalmente se hacían
por correo postal
Al principio se escribía con pluma de ave y tinta,
luego con plumín y pluma estilográfica,
más tarde con la máquina de escribir.
En los últimos 500 años han existido 5 grandes
revoluciones en los medios y que han ayudado por
completo a la comunicación, o más específicamente,
a la divulgación de la información y conocimiento.
1ª revolución, el descubrimiento de LA IMPRENTA
que permitió la difusión masiva del conocimiento
a través de libros y periódicos.
La 2ª revolución fue
el invento del
TELÉGRAFO y del
TELÉFONO
que vinieron a modificar
la
comunicación directa entre
2 personas.
El teléfono era usado en casos de verdadera urgenciaEl teléfono era usado en casos de verdadera urgencia
o necesidad. Había teléfonos públicos desde los queo necesidad. Había teléfonos públicos desde los que
se solicitaba con anticipación una «conferencia».se solicitaba con anticipación una «conferencia».
La 3ª y 4ª revolución fueron la RADIO y más tarde
la TELEVISIÓN que permitieron almacenar y
difundir información “no escrita” (audio e imágenes)
a todo el mundo.
Todos estos han sido grandes inventos y revoluciones,
pero si lo analizamos con detalle, tienen la
particularidad de informar o
comunicar “uno a uno”
o “uno a muchos”, que ha sido la forma de comunicarse
durante casi toda la historia de la humanidad hasta ahora.
La 5ª revolución ha sido INTERNET que ha permitido la
comunicación “de muchos a muchos”, es decir, que ha abierto el
espectro comunicacional permitiendo a cualquier persona ser
productor de conocimiento y entregarlo a quien esté
dispuesto a recibirlo.
En Internet todos somos profesores y todos somos alumnos;
todos somos emisores y todos receptores.
¿Cómo surgió internet?
La Unión Soviética en 1957 lanzó
al espacio el primer sputnik.
Estados Unidos creyó que podía
ser un arma letal y conectaron
algunos ordenadores entre sí en
diferentes lugares para que si
uno de ellos era destruido,
quedaran los datos en los demás.
A este proyecto lo llamaron:
Proyecto ARPA.
Luego comenzaron a conectar
más ordenadores en Estados
Unidos y en otros países y a este
proyecto lo llamaron ARPANET.
De aquí surgió internet.
Podemos decir que Internet es un conjunto de
ordenadores conectados entre sí,
para compartir todo tipo de información.
Una característica
importante de internet
es que se sirve de todos
los medios de
comunicación habituales
como la comunicación
oral, la escritura,
la radio, el teléfono,
la televisión, los
vídeos, las fotos o
imágenes….
Otra característica de internet es que la distancia ya no es un
obstáculo. La red de ordenadores interconectados nos permite
intercambiar información a cualquier parte del mundo y de
forma muy rápida, incluso instantánea.
¿Para qué sirve internet? Desde poder comunicarnos
con todo el mundo, a cualquier hora y en cualquier
lugar, tener acceso a la cultura, al arte, a la música,
la ciencia, la sanidad, la economía, la religión,
el deporte, el ocio… hasta participar enviando
información a la red.
Internet por ser una red informática, al referirnos a ella se
utiliza el término «Web" en inglés, «tela de araña», porque este
es el modo mejor para representar esta red de conexiones.
Cuando hablamos de un sitio o página web,
su dirección comienza por www, es decir las
iniciales de world wide web = red global mundial.
En ella no solamente pueden trasmitirse textos,
sino también imágenes y sonidos.
Páginas web de la Congregación y del Taller de Solidaridad:
EXTRANET también utiliza internet, pero el acceso al
mismo es semipúblico. Normalmente es utilizado para
diferentes empresas estrechamente relacionadas.
INTERNET es público, está disponible para uso de todos.
Es un sistema de redes de ordenadores por medio del cual
una persona desde cualquier ordenador puede acceder a la
información de otro ordenador e inclusive tener una
comunicación directa con otros usuarios en otros
ordenadores de otras partes del mundo.
INTRANET Es una red privada que utiliza internet y
permite a sus usuarios buscar, utilizar y compartir
documentos. A esta información no tienen acceso otras
personas fuera de la organización, a no ser que conozcan la
contraseña. Se llama intranet, porque está dentro de
internet.
INTRANET, EXTRANET E INTERNET
Acceso público
Acceso
semipúblico
Acceso privado
La web de la Congregación tiene un acceso público a la
información a partir de la página de inicio, desde la cual se
puede acceder a las demás páginas que no sean intranet. Contiene
en la parte superior una especie de índice de lo que hay en la web
y ofrece los enlaces a distintas partes de la misma.
Nuestra web tiene también una parte privada que es la
intranet donde solamente podemos acceder las Siervas
de san José:
En la web hay con frecuencia lo que se llama BLOG. Un blog
es un sitio donde una persona escribe aquellos contenidos
que juzga de interés y que son actualizados con frecuencia y
a menudo comentados por los lectores, como el blog de Justy
(página de inicio), o el blog del Capítulo General (en la
intranet):
Caminando hacia una conciencia global, ecológica y solidaria,
vivimos la misión como seguidoras de Jesús en un mundo en cambio
Carta convocatoria Capítulo General. Lillian Ocenar
Carta Lema. Lillian Ocenar
El icono de la Samaritana
Oración para el comienzo del Capítulo General de la zona
Centro-Levante (P. España)
Internet ha originado en
nuestro mundo actual una
verdadera revolución y no
sólo en el plano
tecnológico. Ha ido
cambiando nuestra forma
de pensar, trabajar y
relacionarnos.
Al permitir que un número ilimitado de
personas pueda comunicarse de manera
rápida, universal y gratuita (excepto la
conexión a la red), internet, se ha convertido
en un medio global de comunicación,
posibilitando el paso de la era industrial a la
era de redes.
Internet, como todos los medios de
comunicación social tienen su riesgo:
No todos los contenidos de internet son
fiables.
Una persona puede hacerse pasar por otra.
Si se abusa de su uso, se produce el
aislamiento social.
El anonimato no existe, cualquier cosa que
se suba a Internet, puede ser guardada y
rastreada... Para usar internet
conviene tener unos
comportamientos
adecuados y
responsables hacia
lo que
vemos, leemos
No debemos negarnos a utilizar los medios
actuales de comunicación a través de
internet porque el desarrollo de la técnica es
creciente e imparable.
Es probable que no lleguemos a ser expertas
en las técnicas de la comunicación, pero sí es
posible que aprendamos a entrar en nuestra
página web, leer los comentarios y escribir
alguno, enviar un e-mail o utilizar un buscador
 En conocer la información que nos aporta nuestra página web
sobre la vida y misión de la Congregación en las diferentes
comunidades y países.
 En manifestar nuestra fraternidad, escribiendo algún comenta-
rio en los blogs que se refieren a algunas de las informaciones.
 Siendo no solamente receptoras de la información que se nos
ofrece, sino generadoras de otras comunicaciones sobre la vida
y misión de nuestra comunidad o de aquello que nos parece
significativo y que queremos compartir con la Congregación.
Como medio actual
de comunicación, internet, es
para nosotras, Siervas de
san José, una
oportunidad de
POTENCIAR LA COMUNIÓN
Y EL SENTIDO DE
CUERPO, en la
medida que nos implicamos
corresponsablemente:
En otro momento hablaremos de
otras aplicaciones de
internet,
redes sociales, smartphones, tablets, etc.
Internet Rosario hernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Mabel Herrera
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Samy2508
 
Power tic 2
Power tic 2Power tic 2
Power tic 2
juliaelenaaraujo
 
Ensayo de la comunicacion en internet
Ensayo de la comunicacion en internetEnsayo de la comunicacion en internet
Ensayo de la comunicacion en internet
Javier Francisco Dzul Cabrera
 
Internet medio de comunicacion
Internet medio de comunicacionInternet medio de comunicacion
Internet medio de comunicacion
shard77
 
Internet
InternetInternet
Internet
Leslie Patricia
 
Importancia de la internet
Importancia de la internetImportancia de la internet
Importancia de la internet
Viviana BaQero
 
The virtual revolution
The virtual revolutionThe virtual revolution
The virtual revolution
lechisottialaneet6696c
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
Diego Marin
 
Parcial de comunicación digital
Parcial de comunicación digitalParcial de comunicación digital
Parcial de comunicación digital
mariela espiñeira
 
TECNOLOGIA E INFORMATICA.
TECNOLOGIA E INFORMATICA. TECNOLOGIA E INFORMATICA.
TECNOLOGIA E INFORMATICA.
valen_018
 
Trabao de tics. internet
Trabao de tics. internetTrabao de tics. internet
Trabao de tics. internet
jardintics
 
Evolución del periodismo
Evolución del periodismoEvolución del periodismo
Evolución del periodismo
FernadaPazminoOspina
 
Pérez jésica t13_6_b
Pérez jésica t13_6_bPérez jésica t13_6_b
Pérez jésica t13_6_b
Jesica Pérez
 
El Internet.
El Internet.El Internet.
El Internet.
AcunaYackeling
 
Internet
InternetInternet
De la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internetDe la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internet
nurialera
 
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizajeInternet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Lorena0802
 
El Internet definición y usos
El Internet definición y usosEl Internet definición y usos
El Internet definición y usos
yealga23
 
el maravilloso mundo del internet !
el maravilloso mundo del internet !el maravilloso mundo del internet !
el maravilloso mundo del internet !
andresmagon19
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Power tic 2
Power tic 2Power tic 2
Power tic 2
 
Ensayo de la comunicacion en internet
Ensayo de la comunicacion en internetEnsayo de la comunicacion en internet
Ensayo de la comunicacion en internet
 
Internet medio de comunicacion
Internet medio de comunicacionInternet medio de comunicacion
Internet medio de comunicacion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Importancia de la internet
Importancia de la internetImportancia de la internet
Importancia de la internet
 
The virtual revolution
The virtual revolutionThe virtual revolution
The virtual revolution
 
Taller 10
Taller 10Taller 10
Taller 10
 
Parcial de comunicación digital
Parcial de comunicación digitalParcial de comunicación digital
Parcial de comunicación digital
 
TECNOLOGIA E INFORMATICA.
TECNOLOGIA E INFORMATICA. TECNOLOGIA E INFORMATICA.
TECNOLOGIA E INFORMATICA.
 
Trabao de tics. internet
Trabao de tics. internetTrabao de tics. internet
Trabao de tics. internet
 
Evolución del periodismo
Evolución del periodismoEvolución del periodismo
Evolución del periodismo
 
Pérez jésica t13_6_b
Pérez jésica t13_6_bPérez jésica t13_6_b
Pérez jésica t13_6_b
 
El Internet.
El Internet.El Internet.
El Internet.
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
De la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internetDe la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internet
 
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizajeInternet como medio de información, comunicación y aprendizaje
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje
 
El Internet definición y usos
El Internet definición y usosEl Internet definición y usos
El Internet definición y usos
 
el maravilloso mundo del internet !
el maravilloso mundo del internet !el maravilloso mundo del internet !
el maravilloso mundo del internet !
 

Similar a Internet Rosario hernández

El mundo de internet
El mundo de internetEl mundo de internet
El mundo de internet
Ericka Carpio
 
El mundo de internet
El mundo de internetEl mundo de internet
El mundo de internet
Ericka Carpio
 
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijosInternet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Marta Montoro
 
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijosInternet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Carlos Andrade Cuadrado
 
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijosInternet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
cielomm
 
La era de la imprenta
La era de la imprentaLa era de la imprenta
La era de la imprenta
nurialera
 
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION
LEIDY9412
 
La Internet Como Multimedio De Comunicacion
La Internet Como Multimedio De ComunicacionLa Internet Como Multimedio De Comunicacion
La Internet Como Multimedio De Comunicacion
perronegro
 
INTERNET, por Jessica Araujo
INTERNET, por Jessica AraujoINTERNET, por Jessica Araujo
INTERNET, por Jessica Araujo
kiuzki
 
Tema general
Tema generalTema general
Tema general
any2015
 
Internet, usos y aplicaciones - Anselmo Mendoza
Internet, usos y aplicaciones - Anselmo MendozaInternet, usos y aplicaciones - Anselmo Mendoza
Internet, usos y aplicaciones - Anselmo Mendoza
anselmendoza
 
Imprenta versus internet
Imprenta versus internetImprenta versus internet
Imprenta versus internet
Maria Teresa Lázaro Cuenca
 
1 parcial
1 parcial1 parcial
1 parcial
Miriam
 
Parcial de comunicación digital
Parcial de comunicación digitalParcial de comunicación digital
Parcial de comunicación digital
mariela espiñeira
 
Internet frente a la imprenta
Internet  frente a la imprentaInternet  frente a la imprenta
Internet frente a la imprenta
cmargenta
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
YosiAlzuarte
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
Marliyz Mdo
 
Deberes pri seg
Deberes pri segDeberes pri seg
Deberes pri seg
marinachafla1
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
grachi1811
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
johana192015
 

Similar a Internet Rosario hernández (20)

El mundo de internet
El mundo de internetEl mundo de internet
El mundo de internet
 
El mundo de internet
El mundo de internetEl mundo de internet
El mundo de internet
 
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijosInternet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
 
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijosInternet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
 
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijosInternet en-la-vida-de-nuestros-hijos
Internet en-la-vida-de-nuestros-hijos
 
La era de la imprenta
La era de la imprentaLa era de la imprenta
La era de la imprenta
 
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION
 
La Internet Como Multimedio De Comunicacion
La Internet Como Multimedio De ComunicacionLa Internet Como Multimedio De Comunicacion
La Internet Como Multimedio De Comunicacion
 
INTERNET, por Jessica Araujo
INTERNET, por Jessica AraujoINTERNET, por Jessica Araujo
INTERNET, por Jessica Araujo
 
Tema general
Tema generalTema general
Tema general
 
Internet, usos y aplicaciones - Anselmo Mendoza
Internet, usos y aplicaciones - Anselmo MendozaInternet, usos y aplicaciones - Anselmo Mendoza
Internet, usos y aplicaciones - Anselmo Mendoza
 
Imprenta versus internet
Imprenta versus internetImprenta versus internet
Imprenta versus internet
 
1 parcial
1 parcial1 parcial
1 parcial
 
Parcial de comunicación digital
Parcial de comunicación digitalParcial de comunicación digital
Parcial de comunicación digital
 
Internet frente a la imprenta
Internet  frente a la imprentaInternet  frente a la imprenta
Internet frente a la imprenta
 
Universidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahuaUniversidad autónoma de chihuahua
Universidad autónoma de chihuahua
 
Primer examen parcial
Primer examen parcialPrimer examen parcial
Primer examen parcial
 
Deberes pri seg
Deberes pri segDeberes pri seg
Deberes pri seg
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 

Último

Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 

Último (12)

Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 

Internet Rosario hernández

  • 1.
  • 2.
  • 3. En el espacio de dos siglos la humanidad ha avanzado en ciencia y tecnología más que en los 19 siglos anteriores.
  • 4. En la primera mitad del siglo XIX, en la época en que nacieron y vivieron nuestros fundadores, no había luz eléctrica. Por la noche se utilizaban lámparas de carburo y de aceite, y velas.
  • 5. El agua no estaba canalizada, por loEl agua no estaba canalizada, por lo que había que lavar la ropa fuera de casaque había que lavar la ropa fuera de casa e ir a buscar el agua a fuentes o pozos.e ir a buscar el agua a fuentes o pozos.
  • 6. Los desplazamientos habituales se realizaban en coche de caballos, en tren o en barco. La duración de estos viajes era larga y a veces poco cómoda.
  • 7. Las comunicaciones normalmente se hacían por correo postal
  • 8. Al principio se escribía con pluma de ave y tinta, luego con plumín y pluma estilográfica, más tarde con la máquina de escribir.
  • 9. En los últimos 500 años han existido 5 grandes revoluciones en los medios y que han ayudado por completo a la comunicación, o más específicamente, a la divulgación de la información y conocimiento.
  • 10. 1ª revolución, el descubrimiento de LA IMPRENTA que permitió la difusión masiva del conocimiento a través de libros y periódicos.
  • 11. La 2ª revolución fue el invento del TELÉGRAFO y del TELÉFONO que vinieron a modificar la comunicación directa entre 2 personas.
  • 12. El teléfono era usado en casos de verdadera urgenciaEl teléfono era usado en casos de verdadera urgencia o necesidad. Había teléfonos públicos desde los queo necesidad. Había teléfonos públicos desde los que se solicitaba con anticipación una «conferencia».se solicitaba con anticipación una «conferencia».
  • 13. La 3ª y 4ª revolución fueron la RADIO y más tarde la TELEVISIÓN que permitieron almacenar y difundir información “no escrita” (audio e imágenes) a todo el mundo.
  • 14. Todos estos han sido grandes inventos y revoluciones, pero si lo analizamos con detalle, tienen la particularidad de informar o comunicar “uno a uno” o “uno a muchos”, que ha sido la forma de comunicarse durante casi toda la historia de la humanidad hasta ahora.
  • 15. La 5ª revolución ha sido INTERNET que ha permitido la comunicación “de muchos a muchos”, es decir, que ha abierto el espectro comunicacional permitiendo a cualquier persona ser productor de conocimiento y entregarlo a quien esté dispuesto a recibirlo. En Internet todos somos profesores y todos somos alumnos; todos somos emisores y todos receptores.
  • 16.
  • 17. ¿Cómo surgió internet? La Unión Soviética en 1957 lanzó al espacio el primer sputnik. Estados Unidos creyó que podía ser un arma letal y conectaron algunos ordenadores entre sí en diferentes lugares para que si uno de ellos era destruido, quedaran los datos en los demás. A este proyecto lo llamaron: Proyecto ARPA. Luego comenzaron a conectar más ordenadores en Estados Unidos y en otros países y a este proyecto lo llamaron ARPANET. De aquí surgió internet.
  • 18. Podemos decir que Internet es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, para compartir todo tipo de información.
  • 19. Una característica importante de internet es que se sirve de todos los medios de comunicación habituales como la comunicación oral, la escritura, la radio, el teléfono, la televisión, los vídeos, las fotos o imágenes….
  • 20. Otra característica de internet es que la distancia ya no es un obstáculo. La red de ordenadores interconectados nos permite intercambiar información a cualquier parte del mundo y de forma muy rápida, incluso instantánea.
  • 21. ¿Para qué sirve internet? Desde poder comunicarnos con todo el mundo, a cualquier hora y en cualquier lugar, tener acceso a la cultura, al arte, a la música, la ciencia, la sanidad, la economía, la religión, el deporte, el ocio… hasta participar enviando información a la red.
  • 22. Internet por ser una red informática, al referirnos a ella se utiliza el término «Web" en inglés, «tela de araña», porque este es el modo mejor para representar esta red de conexiones.
  • 23. Cuando hablamos de un sitio o página web, su dirección comienza por www, es decir las iniciales de world wide web = red global mundial. En ella no solamente pueden trasmitirse textos, sino también imágenes y sonidos.
  • 24. Páginas web de la Congregación y del Taller de Solidaridad:
  • 25. EXTRANET también utiliza internet, pero el acceso al mismo es semipúblico. Normalmente es utilizado para diferentes empresas estrechamente relacionadas. INTERNET es público, está disponible para uso de todos. Es un sistema de redes de ordenadores por medio del cual una persona desde cualquier ordenador puede acceder a la información de otro ordenador e inclusive tener una comunicación directa con otros usuarios en otros ordenadores de otras partes del mundo. INTRANET Es una red privada que utiliza internet y permite a sus usuarios buscar, utilizar y compartir documentos. A esta información no tienen acceso otras personas fuera de la organización, a no ser que conozcan la contraseña. Se llama intranet, porque está dentro de internet. INTRANET, EXTRANET E INTERNET
  • 27.
  • 28. La web de la Congregación tiene un acceso público a la información a partir de la página de inicio, desde la cual se puede acceder a las demás páginas que no sean intranet. Contiene en la parte superior una especie de índice de lo que hay en la web y ofrece los enlaces a distintas partes de la misma.
  • 29. Nuestra web tiene también una parte privada que es la intranet donde solamente podemos acceder las Siervas de san José:
  • 30. En la web hay con frecuencia lo que se llama BLOG. Un blog es un sitio donde una persona escribe aquellos contenidos que juzga de interés y que son actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores, como el blog de Justy (página de inicio), o el blog del Capítulo General (en la intranet):
  • 31. Caminando hacia una conciencia global, ecológica y solidaria, vivimos la misión como seguidoras de Jesús en un mundo en cambio Carta convocatoria Capítulo General. Lillian Ocenar Carta Lema. Lillian Ocenar El icono de la Samaritana Oración para el comienzo del Capítulo General de la zona Centro-Levante (P. España)
  • 32. Internet ha originado en nuestro mundo actual una verdadera revolución y no sólo en el plano tecnológico. Ha ido cambiando nuestra forma de pensar, trabajar y relacionarnos. Al permitir que un número ilimitado de personas pueda comunicarse de manera rápida, universal y gratuita (excepto la conexión a la red), internet, se ha convertido en un medio global de comunicación, posibilitando el paso de la era industrial a la era de redes.
  • 33. Internet, como todos los medios de comunicación social tienen su riesgo: No todos los contenidos de internet son fiables. Una persona puede hacerse pasar por otra. Si se abusa de su uso, se produce el aislamiento social. El anonimato no existe, cualquier cosa que se suba a Internet, puede ser guardada y rastreada... Para usar internet conviene tener unos comportamientos adecuados y responsables hacia lo que vemos, leemos
  • 34. No debemos negarnos a utilizar los medios actuales de comunicación a través de internet porque el desarrollo de la técnica es creciente e imparable. Es probable que no lleguemos a ser expertas en las técnicas de la comunicación, pero sí es posible que aprendamos a entrar en nuestra página web, leer los comentarios y escribir alguno, enviar un e-mail o utilizar un buscador
  • 35.  En conocer la información que nos aporta nuestra página web sobre la vida y misión de la Congregación en las diferentes comunidades y países.  En manifestar nuestra fraternidad, escribiendo algún comenta- rio en los blogs que se refieren a algunas de las informaciones.  Siendo no solamente receptoras de la información que se nos ofrece, sino generadoras de otras comunicaciones sobre la vida y misión de nuestra comunidad o de aquello que nos parece significativo y que queremos compartir con la Congregación. Como medio actual de comunicación, internet, es para nosotras, Siervas de san José, una oportunidad de POTENCIAR LA COMUNIÓN Y EL SENTIDO DE CUERPO, en la medida que nos implicamos corresponsablemente:
  • 36. En otro momento hablaremos de otras aplicaciones de internet, redes sociales, smartphones, tablets, etc.