SlideShare una empresa de Scribd logo
La era de la imprenta y la era de internet Módulo TIC: Bloque 3 Sesión2 NURIA LERA  HERVÁS
LA REVOLUCIÓN DE LA IMPRENTA EN SU CONTEXTO «Así como la invención de la imprenta transformó la sociedad, la capacidad de Internet para generar una cantidad ilimitada de contenidos a coste cero por cualquier persona que posea un equipo ha eliminado la barrera a la participación universal» ClayShirky, profesor adjunto de la Universidad de Nueva York
ERA DE LA IMPRENTA Gracias a la imprenta, las personas con baja posición en la jerarquía social y cultural estaban en condiciones de estudiar los textos sagrados por sí mismas en lugar de depender de lo que les decían las autoridades. La revolución de la imprenta: «explosión de la información» ERA DE INTERNET Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea en línea.
ERA DE LA IMPRENTA Comenzaron a ser necesarios los catálogos.  Los bibliotecarios tenían problemas para mantener los catálogos al día. Se necesitaba de ayuda de bibliografía selecta para discriminar entre ellos La revolución de la imprenta: «organización de la INFORMACIÓN» ERA DE INTERNET Buscadores :Por medio de palabras clave, se realiza la exploración y el buscador muestra una lista de direcciones con los temas relacionados.  Índices o directorios temáticos. Motores de búsqueda. Metabuscadores “Los grandes buscadores e Internet se configuran como los únicos métodos que servirán y se utilizarán para encontrar información y único acceso a nuestro conocimiento” (Mora 2006:14).
ERA DE LA IMPRENTA La adaptación al nuevo medio fue gradual, tanto en estilos de presentación, como en los hábitos de lectura. La imprenta más como un catalizador que contribuye a los cambios sociales que el origen de éstos. Reconsideración de revolución de la imprenta«coexistencia de medios» ERA DE INTERNET Televisión Radio Cine Libros Telefonía móvil Ipad. Libro electrónico
ERA DE LA IMPRENTA Retórica eclesiástica: púlpitos de la iglesia como  «medio de comunicación de masas» Comunicación académica: conferencias, debates formales o disputadas. La canción. El rumor. Tabernas, baños públicos y cafés La comunicación oral y escrita ERA DE INTERNET Webblogs Facebook Twitter Flickr Youtube Foros Los medios de comunicación por Internet no son una moda pasajera. Son un cambio fundamental en la manera de comunicarnos.
Evolución del empleo ÉRA DE INTERNET Programador Web SEO: Es el encargado del posicionamiento de la empresa. SEM: Trata todo lo relacionado con la promoción de la empresa en buscadores.  Blogger Responsable de usabilidad: preocupe por el despliegue interno de la información y por facilitar servicios como buscadores. Analista web: Contabiliza e interpreta los datos generados por el «tráfico» de una página con el fin de mejorarla. Diseñador web: Es un perfil clásico que tiene su origen con la propia Internet, allá a principios de los 90.  Coolhunter: Su cometido es identificar las tendencias que marcan lo cool, lo guay, lo in, lo que atrae en un momento dado. ERA DE LA IMPRENTA Bibliotecarios Transporte por barcaza. Sistema Postal. Oficinistas, tenedores de libros, notarios, carteros. Impresores
Uso de la publicidad ERA DE INTERNET ERA DE LA IMPRENTA Para vender más libros, los impresores, cuyo abanico de productos podía contener mucho más de los que hoy se entiende por «literatura» publicaban catálogos y se involucraban en otras formas de publicidad. En 1650 en Londres, un periódico llevaba un promedio de cinco anuncios, cien años después llevará alrededor  de cincuenta. La publicidad en Internet tiene como principal herramienta la página web y su contenido para desarrollar este tipo de publicidad, que incluye los elementos de: texto, link o enlace, banner, web, weblog, blog, logo, anuncio, audio, vídeo y animación; teniendo como finalidad dar a conocer el producto al usuario que está en línea, por medio de estos formatos.
Propiedad intelectual ERA DE INTERNET Desde que Internet se hizo masivo convirtiéndose  en un medio de comunicación y de información de la vida diaria, hemos pensado que la Internet es un espacio público y libre. No obstante, todas las relaciones humanas están reguladas, no importa donde estas se den. Lo interesante de la Internet es su intangibilidad y nos inclinamos a pensar que a ella no se aplican los mismos principios de derecho del mundo “real”. ERA DE LA IMPRENTA El nacimiento de la idea de propiedad intelectual fue una respuesta tanto al surgimiento de la sociedad de  consumo como a la expansión de la imprenta. Los humanistas se acusan unos a otros de robo o plagio, al tiempo otros afirmaban practicar la imitación creadora. En 1709 una ley de Copyright que daba en exclusiva a los autores o a sus cesionarios el derecho a imprimir su obra por catorce años..
No hace tantos años vivíamos sin el tejido invisible de Internet de igual manera que antes de 1450 vivíamos sin las imágenes en blanco y negro de la televisión y anteriormente, sinlas ondas cálidas de la radio. Hoy, al menos en el mundo desarrollado, despertarse sin Internetya apenas se concibe: leer la prensa, hacer la compra, hablar con amigos y familiares, contratarun viaje o un servicio bancario, marcarse una ruta de viaje, encontrar una calle o la direcciónde una empresa, compartir tus experiencias y tener conciencia de la de otros, escuchar nuestramúsica preferida o ver en vídeo todo lo que ha sido grabado. Todo parece
No hace tantos años vivíamos sin el tejido invisible de Internet de igual manera que antes de 1450 vivíamos con manuscritos o con «impresiones en bloque». Hoy, al menos en el mundo desarrollado, despertarse sin Internet ya apenas se concibe: leer la prensa, hacer la compra, hablar con amigos y familiares, contratar un viaje o un servicio bancario, marcarse una ruta de viaje, encontrar una calle o la dirección de una empresa, compartir tus experiencias y tener conciencia de la de otros, escuchar nuestra música preferida o ver en vídeo todo lo que ha sido grabado. Todo parece estar ahí. Lo que está a punto de suceder es tuyo en el momento en que quieras conseguirlo.
bibliografía Fernández Crespo, M. (2008). Internet Blogs y Política. Análisis comparativo de los blogs de candidatos del PP y del PSOE en las Elecciones Locales 2007 en España. Madrid: Fundación Jaime Vera. La Revolución de los Medios de Comunicación en Internet.www.todanoticia.com http://es.wikipedia.org/wiki/Internet http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad_en_Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes e internet
Redes e  internetRedes e  internet
Redes e internet
kmiandres
 
Revolucion virtual
Revolucion virtualRevolucion virtual
Revolucion virtual
Lucas Flores
 
Internet
InternetInternet
La sociedad en red
La sociedad en redLa sociedad en red
La sociedad en red
Juan Esquivia
 
The virtual revolution
The virtual revolutionThe virtual revolution
The virtual revolution
lechisottialaneet6696c
 
UN MOMENTO HISTÓRICO
UN MOMENTO HISTÓRICOUN MOMENTO HISTÓRICO
UN MOMENTO HISTÓRICO
Cecilia Mendez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
soymayoynocopi
 
Historia del Periodismo Digital
Historia del Periodismo DigitalHistoria del Periodismo Digital
Historia del Periodismo Digital
Ney Alvídrez
 
Historia de los medios digitales
Historia de los medios digitalesHistoria de los medios digitales
Historia de los medios digitales
Maria Martinez
 
imprenta e internet
imprenta e internetimprenta e internet
imprenta e internet
Anselmo José Borobia Vizmanos
 
Resumen De Medios De Comunicacion
Resumen De Medios De ComunicacionResumen De Medios De Comunicacion
Resumen De Medios De Comunicacion
claudia
 
Articulo: Evolución de la World Wide Web y su Impacto en los Negocios
Articulo: Evolución de la World Wide Web y su Impacto en los NegociosArticulo: Evolución de la World Wide Web y su Impacto en los Negocios
Articulo: Evolución de la World Wide Web y su Impacto en los Negocios
Martha Lopez Romero
 
El internet
El internetEl internet
El internet
amaniodeh19
 
Desarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digitalDesarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digital
Alejandra Hernandez
 
Reseña historica y curiosidades de internet melissa ibarguen
Reseña historica y curiosidades de internet melissa ibarguenReseña historica y curiosidades de internet melissa ibarguen
Reseña historica y curiosidades de internet melissa ibarguen
decimosistemas2017
 
Guillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1bGuillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1b
andreaguillenv
 
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
JuanOropeza90
 
El internet
El internetEl internet
El internet
eleazar25
 
T1P2 D3- FRANCO RENDON JOSE IGNACIO
T1P2 D3- FRANCO RENDON JOSE IGNACIOT1P2 D3- FRANCO RENDON JOSE IGNACIO
T1P2 D3- FRANCO RENDON JOSE IGNACIO
Jose Ignacio Franco Rendon
 

La actualidad más candente (19)

Redes e internet
Redes e  internetRedes e  internet
Redes e internet
 
Revolucion virtual
Revolucion virtualRevolucion virtual
Revolucion virtual
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
La sociedad en red
La sociedad en redLa sociedad en red
La sociedad en red
 
The virtual revolution
The virtual revolutionThe virtual revolution
The virtual revolution
 
UN MOMENTO HISTÓRICO
UN MOMENTO HISTÓRICOUN MOMENTO HISTÓRICO
UN MOMENTO HISTÓRICO
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Historia del Periodismo Digital
Historia del Periodismo DigitalHistoria del Periodismo Digital
Historia del Periodismo Digital
 
Historia de los medios digitales
Historia de los medios digitalesHistoria de los medios digitales
Historia de los medios digitales
 
imprenta e internet
imprenta e internetimprenta e internet
imprenta e internet
 
Resumen De Medios De Comunicacion
Resumen De Medios De ComunicacionResumen De Medios De Comunicacion
Resumen De Medios De Comunicacion
 
Articulo: Evolución de la World Wide Web y su Impacto en los Negocios
Articulo: Evolución de la World Wide Web y su Impacto en los NegociosArticulo: Evolución de la World Wide Web y su Impacto en los Negocios
Articulo: Evolución de la World Wide Web y su Impacto en los Negocios
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Desarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digitalDesarrollo del periodismo digital
Desarrollo del periodismo digital
 
Reseña historica y curiosidades de internet melissa ibarguen
Reseña historica y curiosidades de internet melissa ibarguenReseña historica y curiosidades de internet melissa ibarguen
Reseña historica y curiosidades de internet melissa ibarguen
 
Guillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1bGuillen andrea tema1b
Guillen andrea tema1b
 
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el MundoHistoria de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
Historia de los Medios Digitales en Venezuela y el Mundo
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
T1P2 D3- FRANCO RENDON JOSE IGNACIO
T1P2 D3- FRANCO RENDON JOSE IGNACIOT1P2 D3- FRANCO RENDON JOSE IGNACIO
T1P2 D3- FRANCO RENDON JOSE IGNACIO
 

Similar a La era de la imprenta

De la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internetDe la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internet
nurialera
 
De la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismosDe la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismos
MPagaza ..
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
Mabel Herrera
 
Internet Rosario hernández
Internet Rosario hernándezInternet Rosario hernández
Internet Rosario hernández
Carmen Soto Varela
 
Semejanzas era imprenta y era internet
Semejanzas era imprenta y era internetSemejanzas era imprenta y era internet
Semejanzas era imprenta y era internet
ateneamelgarejo
 
Internet es un bien común 3
Internet es un bien común 3Internet es un bien común 3
Internet es un bien común 3
Isabel I de Castilla
 
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION
LEIDY9412
 
El mundo de internet
El mundo de internetEl mundo de internet
El mundo de internet
Ericka Carpio
 
Internet frente a la imprenta
Internet  frente a la imprentaInternet  frente a la imprenta
Internet frente a la imprenta
cmargenta
 
Medios de publicacion masiva en mexico
Medios de publicacion masiva en mexicoMedios de publicacion masiva en mexico
Medios de publicacion masiva en mexico
Edwin Eduardo Cruz Balbuena
 
Imprenta versus internet
Imprenta versus internetImprenta versus internet
Imprenta versus internet
Maria Teresa Lázaro Cuenca
 
El mundo de internet
El mundo de internetEl mundo de internet
El mundo de internet
Ericka Carpio
 
Bloque 3 sesion 2
Bloque 3 sesion 2Bloque 3 sesion 2
Bloque 3 sesion 2
pbvm
 
Bloque 3 sesion 2
Bloque 3 sesion 2Bloque 3 sesion 2
Bloque 3 sesion 2
pbvm
 
Rubi catuxa
Rubi catuxaRubi catuxa
Rubi catuxa
cursrubi
 
Sociedad, medios de informaci¢n y lectura
Sociedad, medios de informaci¢n y lecturaSociedad, medios de informaci¢n y lectura
Sociedad, medios de informaci¢n y lectura
deweycarina2010
 
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A CoruñaBiblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Catuxa Seoane
 
Evolución del periodismo
Evolución del periodismoEvolución del periodismo
Evolución del periodismo
FernadaPazminoOspina
 
Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.
Fredy Gutierrez
 
Periodismo digital, primer parcial
Periodismo digital, primer parcialPeriodismo digital, primer parcial
Periodismo digital, primer parcial
AnndRea Dlavega
 

Similar a La era de la imprenta (20)

De la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internetDe la era de la imprenta a la era de internet
De la era de la imprenta a la era de internet
 
De la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismosDe la lectura a los nuevos alfabetismos
De la lectura a los nuevos alfabetismos
 
Comunicación digital
Comunicación digitalComunicación digital
Comunicación digital
 
Internet Rosario hernández
Internet Rosario hernándezInternet Rosario hernández
Internet Rosario hernández
 
Semejanzas era imprenta y era internet
Semejanzas era imprenta y era internetSemejanzas era imprenta y era internet
Semejanzas era imprenta y era internet
 
Internet es un bien común 3
Internet es un bien común 3Internet es un bien común 3
Internet es un bien común 3
 
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION
 
El mundo de internet
El mundo de internetEl mundo de internet
El mundo de internet
 
Internet frente a la imprenta
Internet  frente a la imprentaInternet  frente a la imprenta
Internet frente a la imprenta
 
Medios de publicacion masiva en mexico
Medios de publicacion masiva en mexicoMedios de publicacion masiva en mexico
Medios de publicacion masiva en mexico
 
Imprenta versus internet
Imprenta versus internetImprenta versus internet
Imprenta versus internet
 
El mundo de internet
El mundo de internetEl mundo de internet
El mundo de internet
 
Bloque 3 sesion 2
Bloque 3 sesion 2Bloque 3 sesion 2
Bloque 3 sesion 2
 
Bloque 3 sesion 2
Bloque 3 sesion 2Bloque 3 sesion 2
Bloque 3 sesion 2
 
Rubi catuxa
Rubi catuxaRubi catuxa
Rubi catuxa
 
Sociedad, medios de informaci¢n y lectura
Sociedad, medios de informaci¢n y lecturaSociedad, medios de informaci¢n y lectura
Sociedad, medios de informaci¢n y lectura
 
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A CoruñaBiblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
Biblioteca 2.0 en las Bibliotecas Municipales de A Coruña
 
Evolución del periodismo
Evolución del periodismoEvolución del periodismo
Evolución del periodismo
 
Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.
 
Periodismo digital, primer parcial
Periodismo digital, primer parcialPeriodismo digital, primer parcial
Periodismo digital, primer parcial
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

La era de la imprenta

  • 1. La era de la imprenta y la era de internet Módulo TIC: Bloque 3 Sesión2 NURIA LERA HERVÁS
  • 2. LA REVOLUCIÓN DE LA IMPRENTA EN SU CONTEXTO «Así como la invención de la imprenta transformó la sociedad, la capacidad de Internet para generar una cantidad ilimitada de contenidos a coste cero por cualquier persona que posea un equipo ha eliminado la barrera a la participación universal» ClayShirky, profesor adjunto de la Universidad de Nueva York
  • 3. ERA DE LA IMPRENTA Gracias a la imprenta, las personas con baja posición en la jerarquía social y cultural estaban en condiciones de estudiar los textos sagrados por sí mismas en lugar de depender de lo que les decían las autoridades. La revolución de la imprenta: «explosión de la información» ERA DE INTERNET Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea en línea.
  • 4. ERA DE LA IMPRENTA Comenzaron a ser necesarios los catálogos. Los bibliotecarios tenían problemas para mantener los catálogos al día. Se necesitaba de ayuda de bibliografía selecta para discriminar entre ellos La revolución de la imprenta: «organización de la INFORMACIÓN» ERA DE INTERNET Buscadores :Por medio de palabras clave, se realiza la exploración y el buscador muestra una lista de direcciones con los temas relacionados. Índices o directorios temáticos. Motores de búsqueda. Metabuscadores “Los grandes buscadores e Internet se configuran como los únicos métodos que servirán y se utilizarán para encontrar información y único acceso a nuestro conocimiento” (Mora 2006:14).
  • 5. ERA DE LA IMPRENTA La adaptación al nuevo medio fue gradual, tanto en estilos de presentación, como en los hábitos de lectura. La imprenta más como un catalizador que contribuye a los cambios sociales que el origen de éstos. Reconsideración de revolución de la imprenta«coexistencia de medios» ERA DE INTERNET Televisión Radio Cine Libros Telefonía móvil Ipad. Libro electrónico
  • 6. ERA DE LA IMPRENTA Retórica eclesiástica: púlpitos de la iglesia como «medio de comunicación de masas» Comunicación académica: conferencias, debates formales o disputadas. La canción. El rumor. Tabernas, baños públicos y cafés La comunicación oral y escrita ERA DE INTERNET Webblogs Facebook Twitter Flickr Youtube Foros Los medios de comunicación por Internet no son una moda pasajera. Son un cambio fundamental en la manera de comunicarnos.
  • 7. Evolución del empleo ÉRA DE INTERNET Programador Web SEO: Es el encargado del posicionamiento de la empresa. SEM: Trata todo lo relacionado con la promoción de la empresa en buscadores. Blogger Responsable de usabilidad: preocupe por el despliegue interno de la información y por facilitar servicios como buscadores. Analista web: Contabiliza e interpreta los datos generados por el «tráfico» de una página con el fin de mejorarla. Diseñador web: Es un perfil clásico que tiene su origen con la propia Internet, allá a principios de los 90. Coolhunter: Su cometido es identificar las tendencias que marcan lo cool, lo guay, lo in, lo que atrae en un momento dado. ERA DE LA IMPRENTA Bibliotecarios Transporte por barcaza. Sistema Postal. Oficinistas, tenedores de libros, notarios, carteros. Impresores
  • 8. Uso de la publicidad ERA DE INTERNET ERA DE LA IMPRENTA Para vender más libros, los impresores, cuyo abanico de productos podía contener mucho más de los que hoy se entiende por «literatura» publicaban catálogos y se involucraban en otras formas de publicidad. En 1650 en Londres, un periódico llevaba un promedio de cinco anuncios, cien años después llevará alrededor de cincuenta. La publicidad en Internet tiene como principal herramienta la página web y su contenido para desarrollar este tipo de publicidad, que incluye los elementos de: texto, link o enlace, banner, web, weblog, blog, logo, anuncio, audio, vídeo y animación; teniendo como finalidad dar a conocer el producto al usuario que está en línea, por medio de estos formatos.
  • 9. Propiedad intelectual ERA DE INTERNET Desde que Internet se hizo masivo convirtiéndose en un medio de comunicación y de información de la vida diaria, hemos pensado que la Internet es un espacio público y libre. No obstante, todas las relaciones humanas están reguladas, no importa donde estas se den. Lo interesante de la Internet es su intangibilidad y nos inclinamos a pensar que a ella no se aplican los mismos principios de derecho del mundo “real”. ERA DE LA IMPRENTA El nacimiento de la idea de propiedad intelectual fue una respuesta tanto al surgimiento de la sociedad de consumo como a la expansión de la imprenta. Los humanistas se acusan unos a otros de robo o plagio, al tiempo otros afirmaban practicar la imitación creadora. En 1709 una ley de Copyright que daba en exclusiva a los autores o a sus cesionarios el derecho a imprimir su obra por catorce años..
  • 10. No hace tantos años vivíamos sin el tejido invisible de Internet de igual manera que antes de 1450 vivíamos sin las imágenes en blanco y negro de la televisión y anteriormente, sinlas ondas cálidas de la radio. Hoy, al menos en el mundo desarrollado, despertarse sin Internetya apenas se concibe: leer la prensa, hacer la compra, hablar con amigos y familiares, contratarun viaje o un servicio bancario, marcarse una ruta de viaje, encontrar una calle o la direcciónde una empresa, compartir tus experiencias y tener conciencia de la de otros, escuchar nuestramúsica preferida o ver en vídeo todo lo que ha sido grabado. Todo parece
  • 11. No hace tantos años vivíamos sin el tejido invisible de Internet de igual manera que antes de 1450 vivíamos con manuscritos o con «impresiones en bloque». Hoy, al menos en el mundo desarrollado, despertarse sin Internet ya apenas se concibe: leer la prensa, hacer la compra, hablar con amigos y familiares, contratar un viaje o un servicio bancario, marcarse una ruta de viaje, encontrar una calle o la dirección de una empresa, compartir tus experiencias y tener conciencia de la de otros, escuchar nuestra música preferida o ver en vídeo todo lo que ha sido grabado. Todo parece estar ahí. Lo que está a punto de suceder es tuyo en el momento en que quieras conseguirlo.
  • 12. bibliografía Fernández Crespo, M. (2008). Internet Blogs y Política. Análisis comparativo de los blogs de candidatos del PP y del PSOE en las Elecciones Locales 2007 en España. Madrid: Fundación Jaime Vera. La Revolución de los Medios de Comunicación en Internet.www.todanoticia.com http://es.wikipedia.org/wiki/Internet http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad_en_Internet