SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONA
ESCUELA 1 ESCUELA 3
ESCUELA 2
ESCUELA
DE
MULTIPLICADORES
3
P PROPÓSITO RECURSO P
Nuevos perfiles de
la nueva iglesia madre
1. Introducción a mejores iglesias
6. ¿Qué es una iglesia revitalizada?
2. Tómele el pulso a su iglesia
3. Planificación estratégica
4. Caja de herramientas
5. Grupos pequeños saludables
7. Inscripción de nuevo plantador
(nuevo perfil)
INTRODUCCIÓN
1. Iglecrecimiento integral / 5 funciones y 5 elementos
MATERIAL
INTRODUCCIÓN A MÁS
IGLESIAS
IGLECRECIMIENTO INTEGRAL
Taller sobre la revitalización de
una iglesia, hacia una iglesia
saludable.
OBJETIVO
1. La importancia de una
visión definida y que
toda la congregación sea
parte de ella.
2. El conocimiento de los 5
elementos y las 5
funciones vitales de una
iglesia saludable.
MÉTODO
ESCUELA 1 ESCUELA 3
ESCUELA 2
Multiplicador
Pastores
Ruta más y mejores iglesias > Introducción mejores iglesias > TPI > Planificación estratégica > Caja de herramientas > Iglesia revitalizada
Membresía
Disponibles en la
carpeta MATERIALES,
adjunta a esta presentación.
INTRODUCCIÓN
¿Cómo describes esta imagen?
ESCUELA 1 ESCUELA 3
ESCUELA 2
INTRODUCCIÓN
2. Tómele el pulso a su iglesia
MATERIAL
TÓMELE EL PULSO A SU
IGLESIA
¿Quiere conocer de manera
profunda lo que sucede en su
iglesia y que puede hacer para
mejor esas áreas?
OBJETIVO
Conocer la salud y vitalidad
de su propia iglesia para
establecer metas reales y
comprobables de crecimiento
y multiplicación.
MÉTODO
ESCUELA 1 ESCUELA 3
ESCUELA 2
Multiplicador
Pastores
Ruta más y mejores iglesias > Introducción mejores iglesias > TPI > Planificación estratégica > Caja de herramientas > Iglesia revitalizada
Membresía
Disponibles en la
carpeta MATERIALES,
adjunta a esta presentación.
INTRODUCCIÓN
Reporte o perfil mejores iglesias
ESCUELA 1 ESCUELA 3
ESCUELA 2
Ruta más y mejores iglesias > Introducción mejores iglesias > TPI > Planificación estratégica > Caja de herramientas > Iglesia revitalizada
INTRODUCCIÓN
3. Planificación estratégica
MATERIAL
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Una herramienta que le
permitirá desarrollar un plan
estratégico que cumpla sus
objetivos y metas planteadas.
OBJETIVO
Luego de haber realizado el
diagnóstico de su iglesia y en
base a sus resultados y la
identificación de sus puntajes
más bajos (-7).
Esta herramienta le permitirá
estructurar un plan de acción
para corto, mediano y largo
plazo en función a sus
propias necesidades.
MÉTODO
ESCUELA 1 ESCUELA 3
ESCUELA 2
Multiplicador
Plantadores
Iglesias semillas
Pastores
Membresía
Ruta más y mejores iglesias > Introducción mejores iglesias > TPI > Planificación estratégica > Caja de herramientas > Iglesia revitalizada
Disponibles en la
carpeta MATERIALES,
adjunta a esta presentación.
INTRODUCCIÓN
4. Caja de herramientas
MATERIAL
Herramientas enfocadas en cada una
de las 10 características de una
iglesia saludable:
ELEMENTOS VITALES
1. Visión
2. Liderazgo
3. Cuerpo ministrante
4. Recursos
5. Nexo de texto y contexto
FUNCIONES VITALES
6. Proclamación
7. Enseñanza
8. Servicio
9. Comunión
10. Adoración
OBJETIVO
Enfocados en su propia
necesidad, su iglesia
descubrirá herramientas
útiles para cada uno de los
10 elementos de una iglesia
saludable.
MÉTODO
ESCUELA 1 ESCUELA 3
ESCUELA 2
Membresía
Ruta más y mejores iglesias > Introducción mejores iglesias > TPI > Planificación estratégica > Caja de herramientas > Iglesia revitalizada
Plantadores
Iglesias semillas
Pastores
INTRODUCCIÓN
5. Grupos pequeños saludables
MATERIAL
GRUPOS PEQUEÑOS SALUDABLES
Un taller que destaca la importancia
de este ministerio en la vida de la
iglesia.
Este material lleva de la mano al
participante a definir el propósito de
su ministerio de grupos pequeños.
OBJETIVO
Enfocar el ministerio de
grupos pequeños de acuerdo
a la necesidad y contexto de
la iglesia, sea nueva o
existente.
MÉTODO
ESCUELA 1 ESCUELA 3
ESCUELA 2
Multiplicador
Ruta más y mejores iglesias > Introducción mejores iglesias > TPI > Planificación estratégica > Caja de herramientas > Iglesia revitalizada
Plantadores
Iglesias semillas
Pastores
Disponibles en la
carpeta MATERIALES,
adjunta a esta presentación.
INTRODUCCIÓN
ESCUELA 1 ESCUELA 3
ESCUELA 2
¿Qué es lo que ves?
INTRODUCCIÓN
6. ¿Qué es una iglesia revitalizada?
ESCUELA 1 ESCUELA 3
ESCUELA 2
CICLO
MATERNIDAD
CICLO
MEMBRESÍA
CICLO
10
Es una iglesia que tiene
un puntaje superior a 7/10 en
cada una de los 10 características
de una iglesia saludable.
Es una iglesia que
cuenta con una meta
de plantación para
multiplicarse.
Es una iglesia que cuenta con una
meta de 100 primeras personas
bautizadas, crecimiento y cuidado
de membresía.
META
MATERNIDAD
META
MEMBRESÍA
META
10
Es una iglesia que cuenta con una
planificación estratégica
permanente y la evalúa en base a
metas numéricas de crecimiento
permanentes.
Es una iglesia que periódicamente
se diagnostica y mantiene su
puntaje superior a 7/10 en cada
una de las 10 características.
Es una iglesia que
conoce cuántas
iglesias plantará al
cabo de determinado
periodo de tiempo.
Ruta más y mejores iglesias > Introducción mejores iglesias > TPI > Planificación estratégica > Caja de herramientas > Iglesia revitalizada
INTRODUCCIÓN
¿Qué es una iglesia madre? Iglesias madres para la Red son:
Aquellas iglesias que luego de la sensibilización y
el entrenamiento de su liderazgo y membresía,
han conseguido levantar una o más personas
dispuestas a la plantación de una nueva obra o
iglesia semilla y su PERFIL DE PLANTADOR se
encuentra registrado en la Base de datos de la
denominación y de la Red. Al finalizar el mismo
esta iglesia semilla se convierte en una nueva
iglesia (bajo los parámetros de su denominación)
que busca reproducirse.
Aquellas iglesias que cuentan con:
1. Ciclos de levantamiento (llamado de
posibles nuevos plantadores,
2. Entrenamiento
3. Inscripción de nuevos plantadores, los
cuales nacen con un ADN de
multiplicación.
¿Qué otros requisitos usan las denominaciones u
organizaciones a las que servimos?
Ruta más y mejores iglesias > Introducción más iglesias > REDES > Mentoreo > Módulos > Nacimiento nuevas iglesias
ESCUELA 1 ESCUELA 3
ESCUELA 2
INTRODUCCIÓN
ESCUELA 1 ESCUELA 3
ESCUELA 2
INFORMACIÓN PERSONAL
1. Nombres completos
2. Apellidos completos
3. Estado civil
4. Sexo
5. Fecha de nacimiento
6. Edad
7. Número de hijos
8. Dirección
9. Teléfono
10. Ciudad
11. Estado
12. País
13. E mail
INFORMACIÓN ZONA NUEVA IGLESIA
14. Nombre de la iglesia
15. Dirección
16. Ciudad
17. Estado
18. País
INFORMACIÓN IGLESIA MADRE
19. Nombre de la iglesia
20. Nombre del Pastor
21. Nombre del Mentor
22. Teléfono
23. E mail
24. Dirección
25. Barrio/Sector
26. Ciudad
27. Estado
28. País
TESTIMONIO DEL PLANTADOR
29. Debe hablar de la conversión personal del plantador,
contestando cómo era antes de conocer a Cristo, cómo
Conoció a Cristo y cómo llegó a plantar Iglesias.
PETICIONES DE ORACIÓN
30. Peticiones de oración personal que el plantador desee
compartir con quienes respaldan el proceso en oración.
4. Manejo de Perfil del Plantador
FIRMAS DE CONSTANCIA
31. Firma del Plantador
32. Firma del Mentor
33. Día / Mes / año
INTRODUCCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a intitutobiblicoluzdelmundoparalasnaciones

Manual para-fundar-iglesias
Manual para-fundar-iglesiasManual para-fundar-iglesias
Manual para-fundar-iglesias
Nelson Quinde
 
Una iglesia-saludable-resumido-web
Una iglesia-saludable-resumido-webUna iglesia-saludable-resumido-web
Una iglesia-saludable-resumido-web
Mabel Daniela Beltran
 
Sesion 1.ppt
Sesion 1.pptSesion 1.ppt
Sesion 1.ppt
VictorAcosta830836
 
Escuela de Esperanza #MPS
Escuela de Esperanza #MPS Escuela de Esperanza #MPS
Escuela de Esperanza #MPS
Heyssen Cordero Maraví
 
Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Sembremos iglesias-saludables SEPAS Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Generacion Emergente C.A.
 
Principios crecimiento
Principios crecimientoPrincipios crecimiento
Principios crecimiento
asociacionolmeca
 
7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador
Ron Sheveland
 
Factores que promueven el crecimiento de la iglesia
Factores que promueven el crecimiento de la iglesiaFactores que promueven el crecimiento de la iglesia
Factores que promueven el crecimiento de la iglesia
Rubén Montero
 
Manual RETENCIÓN
Manual RETENCIÓNManual RETENCIÓN
Manual RETENCIÓN
Raul Torra
 
Guia de procedimientos de grupos pequeños 2012 ups
Guia de procedimientos de grupos pequeños 2012 upsGuia de procedimientos de grupos pequeños 2012 ups
Guia de procedimientos de grupos pequeños 2012 ups
ebailon
 
Guía de Procedimientos para los Grupos Pequeños - 2012
Guía de Procedimientos para los Grupos Pequeños - 2012Guía de Procedimientos para los Grupos Pequeños - 2012
Guía de Procedimientos para los Grupos Pequeños - 2012
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 12
Lección 12Lección 12
Sembremos.ppt
Sembremos.pptSembremos.ppt
Sembremos.ppt
LUIS829842
 
Sembremos-Iglesias-Saludables-Presentación.ppt
Sembremos-Iglesias-Saludables-Presentación.pptSembremos-Iglesias-Saludables-Presentación.ppt
Sembremos-Iglesias-Saludables-Presentación.ppt
AmlcarRodrguez3
 
sembrando iglesias saludables.pptx
sembrando iglesias saludables.pptxsembrando iglesias saludables.pptx
sembrando iglesias saludables.pptx
MedardoCastilloRuz
 
Proceso de cambio una iglesia en grupos pequeños
Proceso de cambio una iglesia en grupos pequeñosProceso de cambio una iglesia en grupos pequeños
Proceso de cambio una iglesia en grupos pequeños
Edwin Regalado
 
Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redenciónAuxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
jespadill
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Iglecrecimientointegral2008
Iglecrecimientointegral2008Iglecrecimientointegral2008
Iglecrecimientointegral2008
Jaime Sarmiento
 
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
MagdielMendozaMejia
 

Similar a intitutobiblicoluzdelmundoparalasnaciones (20)

Manual para-fundar-iglesias
Manual para-fundar-iglesiasManual para-fundar-iglesias
Manual para-fundar-iglesias
 
Una iglesia-saludable-resumido-web
Una iglesia-saludable-resumido-webUna iglesia-saludable-resumido-web
Una iglesia-saludable-resumido-web
 
Sesion 1.ppt
Sesion 1.pptSesion 1.ppt
Sesion 1.ppt
 
Escuela de Esperanza #MPS
Escuela de Esperanza #MPS Escuela de Esperanza #MPS
Escuela de Esperanza #MPS
 
Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Sembremos iglesias-saludables SEPAS Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Sembremos iglesias-saludables SEPAS
 
Principios crecimiento
Principios crecimientoPrincipios crecimiento
Principios crecimiento
 
7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador
 
Factores que promueven el crecimiento de la iglesia
Factores que promueven el crecimiento de la iglesiaFactores que promueven el crecimiento de la iglesia
Factores que promueven el crecimiento de la iglesia
 
Manual RETENCIÓN
Manual RETENCIÓNManual RETENCIÓN
Manual RETENCIÓN
 
Guia de procedimientos de grupos pequeños 2012 ups
Guia de procedimientos de grupos pequeños 2012 upsGuia de procedimientos de grupos pequeños 2012 ups
Guia de procedimientos de grupos pequeños 2012 ups
 
Guía de Procedimientos para los Grupos Pequeños - 2012
Guía de Procedimientos para los Grupos Pequeños - 2012Guía de Procedimientos para los Grupos Pequeños - 2012
Guía de Procedimientos para los Grupos Pequeños - 2012
 
Lección 12
Lección 12Lección 12
Lección 12
 
Sembremos.ppt
Sembremos.pptSembremos.ppt
Sembremos.ppt
 
Sembremos-Iglesias-Saludables-Presentación.ppt
Sembremos-Iglesias-Saludables-Presentación.pptSembremos-Iglesias-Saludables-Presentación.ppt
Sembremos-Iglesias-Saludables-Presentación.ppt
 
sembrando iglesias saludables.pptx
sembrando iglesias saludables.pptxsembrando iglesias saludables.pptx
sembrando iglesias saludables.pptx
 
Proceso de cambio una iglesia en grupos pequeños
Proceso de cambio una iglesia en grupos pequeñosProceso de cambio una iglesia en grupos pequeños
Proceso de cambio una iglesia en grupos pequeños
 
Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redenciónAuxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
 
Iglecrecimientointegral2008
Iglecrecimientointegral2008Iglecrecimientointegral2008
Iglecrecimientointegral2008
 
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
 

Último

16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 

Último (20)

16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 

intitutobiblicoluzdelmundoparalasnaciones

  • 1. PERSONA ESCUELA 1 ESCUELA 3 ESCUELA 2 ESCUELA DE MULTIPLICADORES 3 P PROPÓSITO RECURSO P Nuevos perfiles de la nueva iglesia madre 1. Introducción a mejores iglesias 6. ¿Qué es una iglesia revitalizada? 2. Tómele el pulso a su iglesia 3. Planificación estratégica 4. Caja de herramientas 5. Grupos pequeños saludables 7. Inscripción de nuevo plantador (nuevo perfil) INTRODUCCIÓN
  • 2. 1. Iglecrecimiento integral / 5 funciones y 5 elementos MATERIAL INTRODUCCIÓN A MÁS IGLESIAS IGLECRECIMIENTO INTEGRAL Taller sobre la revitalización de una iglesia, hacia una iglesia saludable. OBJETIVO 1. La importancia de una visión definida y que toda la congregación sea parte de ella. 2. El conocimiento de los 5 elementos y las 5 funciones vitales de una iglesia saludable. MÉTODO ESCUELA 1 ESCUELA 3 ESCUELA 2 Multiplicador Pastores Ruta más y mejores iglesias > Introducción mejores iglesias > TPI > Planificación estratégica > Caja de herramientas > Iglesia revitalizada Membresía Disponibles en la carpeta MATERIALES, adjunta a esta presentación. INTRODUCCIÓN
  • 3. ¿Cómo describes esta imagen? ESCUELA 1 ESCUELA 3 ESCUELA 2 INTRODUCCIÓN
  • 4. 2. Tómele el pulso a su iglesia MATERIAL TÓMELE EL PULSO A SU IGLESIA ¿Quiere conocer de manera profunda lo que sucede en su iglesia y que puede hacer para mejor esas áreas? OBJETIVO Conocer la salud y vitalidad de su propia iglesia para establecer metas reales y comprobables de crecimiento y multiplicación. MÉTODO ESCUELA 1 ESCUELA 3 ESCUELA 2 Multiplicador Pastores Ruta más y mejores iglesias > Introducción mejores iglesias > TPI > Planificación estratégica > Caja de herramientas > Iglesia revitalizada Membresía Disponibles en la carpeta MATERIALES, adjunta a esta presentación. INTRODUCCIÓN
  • 5. Reporte o perfil mejores iglesias ESCUELA 1 ESCUELA 3 ESCUELA 2 Ruta más y mejores iglesias > Introducción mejores iglesias > TPI > Planificación estratégica > Caja de herramientas > Iglesia revitalizada INTRODUCCIÓN
  • 6. 3. Planificación estratégica MATERIAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Una herramienta que le permitirá desarrollar un plan estratégico que cumpla sus objetivos y metas planteadas. OBJETIVO Luego de haber realizado el diagnóstico de su iglesia y en base a sus resultados y la identificación de sus puntajes más bajos (-7). Esta herramienta le permitirá estructurar un plan de acción para corto, mediano y largo plazo en función a sus propias necesidades. MÉTODO ESCUELA 1 ESCUELA 3 ESCUELA 2 Multiplicador Plantadores Iglesias semillas Pastores Membresía Ruta más y mejores iglesias > Introducción mejores iglesias > TPI > Planificación estratégica > Caja de herramientas > Iglesia revitalizada Disponibles en la carpeta MATERIALES, adjunta a esta presentación. INTRODUCCIÓN
  • 7. 4. Caja de herramientas MATERIAL Herramientas enfocadas en cada una de las 10 características de una iglesia saludable: ELEMENTOS VITALES 1. Visión 2. Liderazgo 3. Cuerpo ministrante 4. Recursos 5. Nexo de texto y contexto FUNCIONES VITALES 6. Proclamación 7. Enseñanza 8. Servicio 9. Comunión 10. Adoración OBJETIVO Enfocados en su propia necesidad, su iglesia descubrirá herramientas útiles para cada uno de los 10 elementos de una iglesia saludable. MÉTODO ESCUELA 1 ESCUELA 3 ESCUELA 2 Membresía Ruta más y mejores iglesias > Introducción mejores iglesias > TPI > Planificación estratégica > Caja de herramientas > Iglesia revitalizada Plantadores Iglesias semillas Pastores INTRODUCCIÓN
  • 8. 5. Grupos pequeños saludables MATERIAL GRUPOS PEQUEÑOS SALUDABLES Un taller que destaca la importancia de este ministerio en la vida de la iglesia. Este material lleva de la mano al participante a definir el propósito de su ministerio de grupos pequeños. OBJETIVO Enfocar el ministerio de grupos pequeños de acuerdo a la necesidad y contexto de la iglesia, sea nueva o existente. MÉTODO ESCUELA 1 ESCUELA 3 ESCUELA 2 Multiplicador Ruta más y mejores iglesias > Introducción mejores iglesias > TPI > Planificación estratégica > Caja de herramientas > Iglesia revitalizada Plantadores Iglesias semillas Pastores Disponibles en la carpeta MATERIALES, adjunta a esta presentación. INTRODUCCIÓN
  • 9. ESCUELA 1 ESCUELA 3 ESCUELA 2 ¿Qué es lo que ves? INTRODUCCIÓN
  • 10. 6. ¿Qué es una iglesia revitalizada? ESCUELA 1 ESCUELA 3 ESCUELA 2 CICLO MATERNIDAD CICLO MEMBRESÍA CICLO 10 Es una iglesia que tiene un puntaje superior a 7/10 en cada una de los 10 características de una iglesia saludable. Es una iglesia que cuenta con una meta de plantación para multiplicarse. Es una iglesia que cuenta con una meta de 100 primeras personas bautizadas, crecimiento y cuidado de membresía. META MATERNIDAD META MEMBRESÍA META 10 Es una iglesia que cuenta con una planificación estratégica permanente y la evalúa en base a metas numéricas de crecimiento permanentes. Es una iglesia que periódicamente se diagnostica y mantiene su puntaje superior a 7/10 en cada una de las 10 características. Es una iglesia que conoce cuántas iglesias plantará al cabo de determinado periodo de tiempo. Ruta más y mejores iglesias > Introducción mejores iglesias > TPI > Planificación estratégica > Caja de herramientas > Iglesia revitalizada INTRODUCCIÓN
  • 11. ¿Qué es una iglesia madre? Iglesias madres para la Red son: Aquellas iglesias que luego de la sensibilización y el entrenamiento de su liderazgo y membresía, han conseguido levantar una o más personas dispuestas a la plantación de una nueva obra o iglesia semilla y su PERFIL DE PLANTADOR se encuentra registrado en la Base de datos de la denominación y de la Red. Al finalizar el mismo esta iglesia semilla se convierte en una nueva iglesia (bajo los parámetros de su denominación) que busca reproducirse. Aquellas iglesias que cuentan con: 1. Ciclos de levantamiento (llamado de posibles nuevos plantadores, 2. Entrenamiento 3. Inscripción de nuevos plantadores, los cuales nacen con un ADN de multiplicación. ¿Qué otros requisitos usan las denominaciones u organizaciones a las que servimos? Ruta más y mejores iglesias > Introducción más iglesias > REDES > Mentoreo > Módulos > Nacimiento nuevas iglesias ESCUELA 1 ESCUELA 3 ESCUELA 2 INTRODUCCIÓN
  • 12. ESCUELA 1 ESCUELA 3 ESCUELA 2 INFORMACIÓN PERSONAL 1. Nombres completos 2. Apellidos completos 3. Estado civil 4. Sexo 5. Fecha de nacimiento 6. Edad 7. Número de hijos 8. Dirección 9. Teléfono 10. Ciudad 11. Estado 12. País 13. E mail INFORMACIÓN ZONA NUEVA IGLESIA 14. Nombre de la iglesia 15. Dirección 16. Ciudad 17. Estado 18. País INFORMACIÓN IGLESIA MADRE 19. Nombre de la iglesia 20. Nombre del Pastor 21. Nombre del Mentor 22. Teléfono 23. E mail 24. Dirección 25. Barrio/Sector 26. Ciudad 27. Estado 28. País TESTIMONIO DEL PLANTADOR 29. Debe hablar de la conversión personal del plantador, contestando cómo era antes de conocer a Cristo, cómo Conoció a Cristo y cómo llegó a plantar Iglesias. PETICIONES DE ORACIÓN 30. Peticiones de oración personal que el plantador desee compartir con quienes respaldan el proceso en oración. 4. Manejo de Perfil del Plantador FIRMAS DE CONSTANCIA 31. Firma del Plantador 32. Firma del Mentor 33. Día / Mes / año INTRODUCCIÓN

Notas del editor

  1. ¡Tómele el pulso a su Iglesia! Este es un instrumento que le puede ayudar a conocer el estado de salud de su congregación mediante la evaluación de varias áreas fundamentales y vitales que son fundamentales en su iglesia. Usted podrá hacer una auto-evaluación y planificación en la iglesia local, dos componentes importantes en el crecimiento cuantitativo y cualitativo.
  2. ¡Tómele el pulso a su Iglesia! Este es un instrumento que le puede ayudar a conocer el estado de salud de su congregación mediante la evaluación de varias áreas fundamentales y vitales que son fundamentales en su iglesia. Usted podrá hacer una auto-evaluación y planificación en la iglesia local, dos componentes importantes en el crecimiento cuantitativo y cualitativo.