SlideShare una empresa de Scribd logo
Enero a Marzo de 2016
REBELIÓN Y
REDENCIÓN
1o
Trimestre 2016
Índice Pág.
Mensaje 3
Desafíos del trimestre 5
1.	 Crisis en el Cielo 13
2.	 Crisis en el Edén 15
3.	 La rebelión global y los patriarcas 17
4.	 Conflicto y crisis: Los jueces 19
5.	 La controversia continúa 21
6.	 Victoria en el desierto 23
7.	 Las enseñanzas de Jesús y la gran controversia 25
8.	 Camaradas de armas 27
9.	 La gran controversia y la iglesia primitiva 29
10.	Pablo y la rebelión 31
11.	Pedro y la gran controversia 33
12.	La iglesia militante 35
13.	La redención 37
Enero a Marzo de 2016
Preparado por el
Departamento de Escuela Sabática
de la División Suldamericana de la
Iglesia Adventista del Séptimo Día.
Coordinación General:
Pr. Edison Choque Fernández	
Director de Escuela Sabática de la DSA
Secretaria: Pamela Lima
Diagramación: Tiago Wordell
Traducción: Dora Orquídea Raso
Ilustración de tapa: Thiago Lobo
Colaboradores:
UA – Horacio Cayrus
UB – Adonirám Alomía
UCh – Rodrigo Cárcamo
UE – Emerson Freitas
UPN – Heber Bendezú
UPS – Edwin Regalado
UP – Tito Valenzuela
UU – Fabián Marcos
UCB – Edimilson Lima
UCOB – David Sabino
USEB – Eber Nunes
UNB – Ivanildo Cavalcante
UNoB – Arildo Souza
ULB - Osmar Borges
UNeB – Carlos Augusto
USB – Alex Palmeira
REBELIÓN Y
REDENCIÓN
3
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
Mensaje
Una Escuela Sabática relevante y solidaria
“La obra de la escuela sabática es importante, y todos los que están interesados
en la verdad deberían tratar de hacerla prosperar” (Elena de White, Consejos sobre
la obra de la Escuela Sabática, p. 9).
Uno de los grandes desafíos que tenemos como líderes es hacer la Escuela Sa-
bática próspera y relevante. La prosperidad y relevancia pasan por el beneficio
significativo que reciben nuestros “clientes” que son los miembros de la iglesia, y
como consecuencia, la comunidad donde esa iglesia está ubicada. Pero vamos a
comenzar con una pregunta: ¿Cuál es el impacto de la Escuela Sabática sobre la
vida de la iglesia y de la comunidad?
Veamos algunos beneficios que se desprenden de la Escuela Sabática:
1.	 El beneficio de la lección. El producto más importante de la Escuela Sabá-
tica se llama lección, la pregunta es: ¿Qué impacto tiene ese producto sobre
la vida del consumidor final?
Respuestas:
a.	 El estudio sistemático de la Biblia a través de la lección, sin duda,
fortalece la fe, porque la fe viene por la Palabra de Dios, así que
cuando nuestras convicciones en la Palabra de Dios están firmes,
nuestra fe también estará firme. Una persona poderosa en su fe hará
grandes cosas para Dios.
b.	 Adquisición de hábitos devocionales. La Escuela Sabática pro-
mueve el estudio diario de la lección, esta repetición generará há-
bitos saludables que conducirán a los miembros a tener una relación
íntima con Dios y su Palabra. Quien tiene una buena relación con
Dios, tendrá una buena relación con los demás.
2.	 El beneficio del desarrollo de los dones espirituales. Para que un cono-
cimiento sea considerado una competencia esencial, debe estar asociado
a un proceso sistemático de aprendizaje, que involucra descubrimiento,
4 5
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
Desafíos delTrimestre
Solidaridad
Uno de los mayores desafíos de los líderes de Escuela Sabática es orientar a las
personas en sus habilidades y conocimientos a fin de integrar al cuerpo como un
todo, en este caso, la unidad de acción.
Don Espiritual: Un don es una habilidad colocada al servicio de Dios para
hacer avanzar su causa y para la salvación de las personas.
Ministerio: Es la agrupación de personas que tiene el mismo don para el ser-
vicio de una causa.
Ideas creativas para desarrollar acciones solidarias
La idea es motivar a los miembros a usar su habilidad, conocimiento o trabajo
para ayudar a las personas a mejorar su condición de vida.
1.	 Cursos de inglés.
2.	 Cursos de música.
3.	 Cursos de familia.
4.	 Encuentro de padres.
5.	 Cursos de comida vegetariana.
6.	 Cursos especiales de preparación para la universidad.
7.	 Trabajo con dependientes químicos.
8.	 Participación en Ferias de Salud.
9.	 Cursos para dejar de fumar.
10.	Cursos de electricidad.
11.	Adoptar una familia necesitada.
12.	Visitar y apoyar una casa de ancianos.
13.	Preparación y distribución de alimentos a familiares de encarcelados.
14.	Atención médica a gente que vive en la calle.
15.	Apoyo a alumnos universitarios de escasos recursos.
16.	Proveer lecciones de Escuela Sabática a alumnos de escasos recursos.
17.	Atención a niños huérfanos.
18.	Atención a madres abandonadas con muchos niños.
innovación y capacitación de las habilidades, para llegar a ser dones al ser-
vicio de Dios. La Escuela Sabática debería ser el centro principal de descu-
brimiento, capacitación y desarrollo de los dones espirituales. Los dones no
son para nuestro beneficio sino para beneficio del gran proyecto de Dios
de salvar a las personas. Cuando ejercemos nuestros dones seremos más
solidarios, pensaremos más en los demás.
3.	 El beneficio de ministrar la Biblia. Dar estudios bíblicos no es una tarea
exclusiva de los que tienen el don, es una tarea universal (Mat. 28:18-20).
Nada impacta más la vida de una persona que cuando es testigo presen-
cial de la transformación de otra persona, y esto se logra en el momento
que participa de la ministración de estudios bíblicos. Por eso, cuando una
unidad de acción está dividida en parejas misioneras y estas están activas,
sin duda esa unidad estará viva y fervorosa. Los mayores beneficiados no
son los que reciben sino los que dan.
4.	 El beneficio del apoyo de un grupo. Nunca fue el plan de Dios que el ser
humano viviera aislado de los demás. Las personas crecen en comunidad,
ayudándose mutuamente. Por eso, la Escuela Sabática promueve un am-
biente de grupo en la iglesia, en el horario de la Escuela Sabática, y en algún
otro día, en el grupo pequeño.
De esta manera conseguiremos hacer de la Escuela Sabática un departamento
relevante y significativo para la vida de los miembros de la iglesia. Como líderes
asumamos el compromiso de hacer nuestro departamento más relevante, cre-
ciente y próspero.
EscuelaSabática,“Talveznuncarecibasundiploma,perolagraduaciónseráeterna”.
Edison Choque Fernández
Director de la Escuela Sabática – DSA
Twitter: @predisonchoque
6 7
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
19.	Materiales escolares a alumnos de escasos recursos.
20.	Reforma de viviendas a personas que viven en la pobreza.
Informaciones importantes para el trimestre
Fechas especiales que deberán promoverse en el trimestre:
DÍA DEL COMPROMISO
¡PROMUÉBALO, DIVÚLGUELOY HÁGALO EN SU IGLESIA!
2 de enero
Informe integrado de la Escuela Sabática
Complete los datos del cuestionario y entréguelo a la secretaria/o de la iglesia
al finalizar el trimestre:
1.	 ¿Se realizó el día de los amigos en la Escuela Sabática? Sí ( ) No ( )
2.	 ¿Funciona alguna Escuela Sabática filial? Sí ( ) No ( )
3.	 ¿Los maestros participaron de alguna capacitación organizada por la Aso-
ciación/Misión/pastor distrital? Sí ( ) No ( )
4.	 	¿Se realizó la clase de maestros? 	 Sí ( ) No ( )
Orientaciones generales importantes para el trimestre
Orientaciones para el Secretario de Escuela Sabática
Su función
ElsecretariodeEscuelaSabáticaseencargadelosregistros,materiales,ofrendas
y detalles de secretaría de todas las divisiones de la Escuela Sabática. En las iglesias
grandes, esos deberes pueden ser compartidos con uno o más asistentes.
Deberes y Responsabilidades
La responsabilidad del secretario es atender el trabajo de secretaría de la Es-
cuela Sabática: Conservar los registros y estadísticas, inspeccionar los materiales,
proveer información y cuidar de las ofrendas de la Escuela Sabática.
Conservar registros y estadísticas
1.	 Distribuir y recoger las tarjetas de registro de las clases, sobres de ofrendas
e informes del ministerio personal.
2.	 Revisar las tarjetas de registro, llenar los datos que faltan, contar y registrar
las ofrendas.
3.	 Registrar sin demora todas las estadísticas semanales en los Informes y Re-
gistros de la Escuela Sabática.
4.	 Presentar un informe (Semanal o mensual) del termómetro (ex cuadro
comparativo) de la Escuela Sabática a toda la iglesia, en el momento final
del programa.
Fecha Actividad Responsable
2/01/2016
Día del compromiso con el estudio diario
Firma de la tarjeta de Compromiso
Escuela Sabática
27/02/2016 Final de los 10 días de oración Ministerio de la Mujer
19/03/2016 Día del amigo
19/03- 26/03-2016 Evangelismo de Semana Santa MIPES
8 9
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
5.	 Preservar y guardar en lugar seguro el recibo del tesorero de la iglesia por
todas las ofrendas de la Escuela Sabática.
6.	 Transferir los nombres de todos los miembros a las tarjetas de registro
nuevas de las clases de la Escuela Sabática cada trimestre y al comienzo
del año.
7.	 Mantener los archivos de los miembros de Escuela Sabática, incluyendo
todos los miembros bautizados (activos e inactivos) y no bautizados que
están registrados.
8.	 Mantener los registros semanales, mensuales, trimestrales y anules
requeridos.
9.	 Conservar las actas de las reuniones de la Junta de Escuela Sabática en un
archivo permanente.
10.	Preservar todos los registros y pasarlos al sucesor.
11.	Promover el proyecto Maná junto con el director de Escuela Sabática, para
la suscripción de la lección, y controlar el ahorro para este fin.
Inspeccionar materiales
1.	 Solicitar los materiales misioneros autorizados por la Junta de la Escuela
Sabática a través del secretario del Ministerio Personal. Los materiales in-
cluirán estudios bíblicos, libros misioneros, etc.
2.	 Solicitar los materiales necesarios para el funcionamiento de la Escuela Sa-
bática que proporciona el departamento de Escuela Sabática de la Asocia-
ción/Misión. Generalmente estos materiales son: El Informe Misionero,
tarjetas y sobres de registros de clase, sobres de ofrendas, formularios de
Informe trimestral, manual auxiliar del programa.
3.	 Distribuir todas las publicaciones y materiales de Escuela Sabática a los di-
rectores de las divisiones y los maestros.
Proveer información
1.	 Anunciar o comunicar por teléfono la reunión de la Junta de la Escuela
Sabática.
2.	 Entregar a la secretaria de la iglesia el informe solicitado por la Asociación/
Misión acerca de las actividades.
3.	 Preparar los informes estadísticos trimestrales y mensuales para la Junta
de la Escuela Sabática y de la iglesia si fuere solicitado. Usar los formu-
larios proporcionados por del departamento de Escuela Sabática de la
Asociación/Misión.
4.	 Preparar una lista de los miembros inactivos para entregar a las unidades o
directores de las divisiones.
5.	 Mantener a los miembros de Escuela Sabática informados de los progresos
de la Escuela Sabática a través de los informes.
6.	 Velar para que las actividades principales de la Escuela Sabática estén pu-
blicadas en el boletín de la iglesia. Esto incluye, reuniones de maestros, se-
minarios de Escuela Sabática, días especiales.
Cuidar de las ofrendas
1.	 Orientar a los diáconos que recojan las ofrendas en cada clase. Recoger los
sobres de ofrendas de cada clase.
2.	 Contar el dinero, registrar el monto y entregarlo al tesorero de la iglesia tan
pronto como sea posible y solicitar el recibo.
3.	 Mantener un archivo permanente de los recibos.
4.	 Aprobar las facturas de los materiales y provisiones de la Escuela Sabática
antes que el tesorero las pague.
5.	 Solicitar al tesorero los balances financieros mensuales.
Idea creativa para promover el estudio diario
Señalador de páginas especial.
La confección de un señalador de páginas especial, para cada miembro de la
unidad de acción, con el objetivo de incentivar y desafiar al estudio diario. Todos
los miembros que informen haber estudiado su lección recibirán un adhesivo para
colocarlo en el círculo del señalador correspondiente a esa semana. De acuerdo al
modelo del anexo.
El arte de ese material está disponible en el sitio de la Escuela Sabática.
http://downloads.adventistas.org/es/departamento/escuela-sabatica/
10 11
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
Termómetro de la Escuela Sabática
El propósito del Termómetro de la Escuela Sabática es medir la temperatura
de la iglesia, considerando la misión que tiene que cumplir: “Hacer discípulos a
través de comunión, relacionamiento y misión”.
Indicaciones para el uso del termómetro:
1.	 Preséntelo cada primer sábado del mes para evaluar el mes que finalizó.
2.	 Haga el promedio de los cuatro sábados del mes, siempre relacionado con
el número de miembros de iglesia.
A continuación presentamos un ejemplo de acuerdo con el número de per-
sonas que estudian la lec-ción diariamente:
Cantidad de miembros: 100
1º Sábado: estudiaron diariamente: 15 personas.
2º Sábado: estudiaron diariamente: 20 personas.
3º Sábado: estudiaron diariamente: 12 personas.
4º Sábado: estudiaron diariamente: 25 personas
•	 Se suman los cuatro sábados, lo que dará un total de 72. Después se divide por
cuatro, representando los cuatro sábados, cuyo resultado es 18; ese es el pro-
medio de estudio diario del mes, lo que equivale a 18% de los 100 miembros.
•	 Para definir el porcentaje por la regla de tres:
Se multiplica por 100 el promedio del número de miembros que estudiaron
diariamen-te la lección durante todo el mes (18 miembros y se divide por el
total de miembros de iglesia (18 x 100 = 1.800 divididos por 100 miembros). De
la misma forma, el resultado será 18%.
 
12 13
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:
Lección 1
Crisis en el Cielo
Sábado 2 de enero de 2016
Sugerencias para el director:
1.	 	Dedicación de los maestros: Hoy es el primer sábado del año; presente
a los maestros de la Escuela Sabática y haga una oración especial por su
trabajo frente a las unidades de acción.
2.	 Termómetro: Se presentará el nuevo TERMÓMETRO, destacando la ne-
cesidad de crecimiento durante el año.
3.	 Metas de la Escuela Sabática: Los maestros pueden participar de un al-
muerzo, para discutir las metas a ser alcanzadas en el trimestre.
Meta 1: Del total de miembros matriculados, cuántos están presentes en
el horario de inicio.
Meta 2: Del total de miembros matriculados, cuántos estudian diaria-
mente la lección.
Meta 3: Del total de miembros matriculados, cuántos participan de algún
grupo pequeño.
Meta 4: Del total de miembros cuántos están involucrados en alguna prác-
tica misionera, en parejas, grupal o individualmente.
4.	 4.	Día del compromiso: Hoy es el día del compromiso, una oportunidad
magnífica para invitar a todos los miembros a firmar su compromiso con el
estudio diario. Que cada maestro separe un momento antes de repasar la
lección para orar por la dirección de Dios en el cumplimiento del compro-
miso de estudiar la Biblia y la lección de la Escuela Sabática.
14 15
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:
Lección 2
Crisis en el Edén
Sábado 9 de enero de 2016
Sugerencias para el director:
1.	 Este sábado deben presentarse las metas que proponen los maestros para
que la iglesia las apruebe. Las metas serán presentadas en porcentajes y
para el primer trimestre. Por ejemplo: 50% de estudio diario. 60% de pre-
sencia, 70% de participación en los Grupos pequeños, etc.
2.	 Los maestros tendrán el desafío en el área de solidaridad, de acuerdo a las
ideas sugeridas.
3.	 Las iglesias que tienen clase de maestros son iglesias más preparadas. Trate
de ser creativo, se pueden reunir una hora antes del programa del sábado, o
en el mejor horario combinado con los maestros.
4.	 Prepare con anticipación la promoción, el programa y la invitación especial
para el día del amigo, (este trimestre será el 19 de marzo) está vinculado
intencionalmente con el inicio del evangelismo de Semana Santa.
PROGRAMASUGERIDO
Total: 80 minutos
Apertura: (12’)
Actividad Responsable Observaciones
Palabras de bienvenida (1’) Director/a
“Si tenemos que esperar, que sea para
recoger la buena semilla que lanzamos hoy
en el suelo de la vida. Si es para sembrar,
entonces que sea para producir millones
de sonrisas de solidaridad y amistad” (Cora
Coralina).
Himno (3’) Nº 63 Al Rey adorad
Oración (1’)
Informe de las Misiones
Mundiales (5’)
http://www.adventistas.org/
es/escuelasabatica/ projeto/
informativo-mundial-de-las-misiones/
Introducción al estudio de
la lección. (2’)
Director/a
El plan de salvación es la manera divina
de luchar contra la rebelión y restaurar
el orden y la armonía que Satanás había
roto. Repasemos a continuación la primera
lección de este trimestre titulada: Crisis en
el cielo.
Actividades en clases: (60’)
Actividad Observaciones
Confraternización (10’)
Testificación - Plan misionero (15’)
Repaso de la lección (35’)
Cierre: (8’)
Actividad Responsable Observaciones
Presentación de los
desafíos y metas de la
ES (5’)
Secretario(a)
de la Escuela
Sabática
Himno (3’) Secretária Nº 95 Un día
Oración (1’)
Invitación Especial
La Iglesia Adventista del Séptimo día se complace en invitar a usted y su
familia a un programa especial para celebrar el don de la vida. Tendremos un
estudio de la Palabra de Dios, música, oraciones por nuestras necesidades, y
le entregaremos un recuerdo por su presencia.
El sábado 19 de marzo, a las 9:00.
Dirección de la iglesia: _________________________________________
16 17
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:
Lección 3
La rebelión global
y los patriarcas
Sábado 16 de enero de 2016
Sugerencias para el director:
1.	 Desafíe a los maestros de la Escuela Sabática a completar las metas de su
unidad en relación a los cuatro rubros: Presencia, estudio diario, participa-
ción en el grupo pequeño y estudios bíblicos.
2.	 Este trimestre el día del amigo será el sábado 19 de marzo, y coincide, inten-
cionalmente, con el inicio del evangelismo de Semana Santa. Haga planes
con anticipación para que todo funcione bien.
3.	 El termómetro de la Escuela Sabática es un instrumento para medir la
temperatura del corazón de la iglesia. Para eso cada primer sábado del mes
debe presentarse ese informe, usted puede encontrar esas herramientas en
nuestro sitio de la Escuela Sabática.
http://www.adventistas.org/es/escuelasabatica/
PROGRAMASUGERIDO
Total: 80 minutos
Apertura: (12’)
Actividad Responsable Observaciones
Palabras de bienvenida
(1’)
Director/a
“Aprendí que un hombre solo tiene derecho
de mirar al otro de arriba hacia abajo para
ayudarlo a levantarse” (Johnny Welch)
Himno (3’) Nº 147 A Dios sea la gloria
Oración (1’)
Informe de las Misiones
Mundiales (5’)
http://www.adventistas.org/
es/escuelasabatica/projeto/
informativo-mundial-de-las-misiones/
PROGRAMASUGERIDO
Total: 80 minutos
Apertura: (12’)
Actividad Responsable Observaciones
Palabras de bienvenida (1’) Director/a “¿Se siente vacío? Llene ese espacio con Dios
y él colocará solidaridad. Salga de ese pozo.
Hay mucha gente que necesita de usted”
(Gabriel Chalita).
Himno (3’) Nº 400 Castillo fuerte es nuestro Dios
Oración (1’)
Informe de las Misiones
Mundiales (5’)
http://www.adventistas.org/
es/escuelasabatica/projeto/
informativo-mundial-de-las-misiones/
Introducción al estudio de
la lección. (2’)
Director/a
Esta semana consideramos como Satanás
logró sacar ventaja de la libertad humana,
y así comenzó la devastación que todos
experimentamos hasta hoy. Por eso es
importante creer y obedecer a Dios, como
defensa contra la degradación humana.
Actividades en clases: (60’)
Actividad Observaciones
Confraternización (10’)
Testificación - Plan misionero (15’)
Repaso de la lección (35’)
Cierre: (8’)
Hora Actividad Responsable Observaciones
Promoción misionera (5’) Director de MP
Himno (2’) Secretario/a Nº 109 Un buen amigo tengo yo
Oración (1’)
18 19
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:
Lección 4
Conflicto y crisis: Los jueces
Sábado 23 de enero de 2016
Sugerencias para el director:
1.	 Invite a los maestros de la Escuela Sabática a participar de la capacita-
ción vía satélite pro Semana Santa. Esta capacitación se hará el día 20
de febrero.
2.	 Las Unidades de Acción y los Grupos Pequeños están invitados a abrir
sus puertas para el evangelismo de Semana Santa que se realizará entre
los días 19 al 26 de marzo.
PROGRAMASUGERIDO
Total: 80 minutos
Apertura: (12’)
Actividad Responsable Observaciones
Palabras de bienvenida
(1’)
Director/a “Hacer el bien, independientemente del
reconocimiento. La solidaridad no admite
vanidades personales” (Ana Stoppa).
Himno (3’) Nº 69 Señor, mi Dios
Oración (1’)
Informe de las Misiones
Mundiales (5’)
http://www.adventistas.org/
es/escuelasabatica/projeto/
informativo-mundial-de-las-misiones/
Introducción al estudio de
la lección. (2’)
Director/a
La Biblia no encubre el pecado ni la maldad
humana. ¿Cómo podría hacer eso y además
retratar con precisión la condición de la
humanidad? Estudiaremos el conflicto y la
crisis entre los jueces de Israel.
Introducción al estudio de
la lección. (2’)
Director/a
La experiencia de Abraham fue un gran
estímulo en medio del conflicto, pues allí
Dios demostró su disposición de tomar
sobre sí las consecuencias de la rebelión. Él
sería nuestro sustituto.
Actividades en clases: (60’)
Actividad Observaciones
Confraternización (10’)
Testificación - Plan misionero (15’)
Repaso de la lección (35’)
Cierre: (8’)
Actividad Responsable Observaciones
Promoción misionera (5’) Director de MP
Himno (2’) Secretario/a Nº 156 A Cristo Coronad
Oración (1’)
20 21
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:
Lección 5
La controversia continúa
Sábado 30 de enero de 2016
Sugerencias para el director:
1.	 Combine con anticipación con la directora del ministerio de la mujer para
enfatizar en la Escuela Sabática los 10 días de oración, 18 al 27 de febrero.
2.	 El día 7 de marzo la dirección del programa debe ofrecerse al departamento
del Ministerio de la Mujer.
3.	 El próximo sábado 6 de febrero se debe presentar el termómetro, una
manera de desafiar a los miembros a seguir avanzando.
PROGRAMASUGERIDO
Total: 80 minutos
Apertura: (12’)
Actividad Responsable Observaciones
Palabras de bienvenida (1’) Director/a “La solidaridad es contagiosa. Déjese
contagiar y contagie a otros...” (Carlos
Henrique Cadinha)
Himno (3’) Nº 7 Oh Dios, mi soberano Rey
Oración (1’)
Informe de las Misiones
Mundiales (5’)
http://www.adventistas.org/
es/escuelasabatica/projeto/
informativo-mundial-de-las-misiones/
Introducción al estudio de
la lección. (2’)
Director/a
Cuando comparamos la vida de David, Elías,
Ezequías, Ester y Nehemías surgen temas
simila-res: Dios es capaz de usar a personas
“insignificantes” para rechazar la ola del mal.
Actividades en clases: (60’)
Actividad Observaciones
Confraternización (10’)
Testificación - Plan misionero (15’)
Repaso de la lección (35’)
Cierre: (8’)
Hora Actividad Responsable Observaciones
Promoción misionera (5’) Director de MP
Himno (2’) Secretario/a Nº 289 ¿Qué me puede dar perdón?
Oración (1’)
22 23
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:
Lección 6
Victoria en el desierto
Sábado 6 de febrero de 2016
Sugerencias para el director:
1.	 Hoy debe presentarse, al final del programa, el termómetro de la Escuela
Sabática, verifique con anticipación esta presentación, para que cumpla el
propósito de su existencia. Evaluar, desafiar, alcanzar.
2.	 Evalúe con sus maestros iniciar un plan de ahorro individual para la sus-
cripción de la lección de la Escuela Sabática. Puede ser a través de cofres,
sobre, etc. Se debe recoger cada semana una cantidad de cada miembro,
registrar y entregar al tesorero de la iglesia.
3.	 Coordine con las divisiones de niños, y adolescentes y jóvenes la entrega de
algún cofrecito, para que vayan ahorrando para las suscripciones.
PROGRAMASUGERIDO
Total: 80 minutos
Apertura: (12’)
Actividad Responsable Observaciones
Palabras de bienvenida (1’) Director/a “Si no eres solidario, siempre serás solitario”
(José Carlos Machado).
Himno (3’) Nº 150 A Cristo doy mi canto
Oración (1’)
Informe de las Misiones
Mundiales (5’)
http://www.adventistas.org/
es/escuelasabatica/projeto/
informativo-mundial-de-las-misiones/
Introducción al estudio de
la lección. (2’)
Director/a
Esta semana, al considerar las tentaciones
en el desierto, podremos ver en esa batalla,
claramente revelada en la Biblia, la gran
controversia entre Cristo y Satanás. Este
había reclamado al mundo como suyo y
Cristo vino para reconquistarlo.
Actividades en clases: (60’)
Actividad Observaciones
Confraternización (10’)
Testificación - Plan misionero (15’)
Repaso de la lección (35’)
Cierre: (8’)
Actividad Responsable Observaciones
Promoción misionera
(5’)
Director de MP
Himno (2’) Secretario/a Nº 412 Todas las promesas
Oración (1’)
24 25
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:
Lección 7
Las enseñanzas de Jesús y la
gran controversia
Sábado 13 de febrero de 2016
Sugerencias para el director:
1.	 El próximo sábado en el período de la tarde se realizará una capacita-
ción especial sobre el evangelismo de Semana Santa, para líderes de las
Unidades de Acción como para líderes de Grupos Pequeños, vía satélite.
Trate de involucrar el máximo de líderes para la capacitación. Recuerde
que cada unidad de acción y grupo pequeño recibe el llamado de abrir sus
puertas para participar de ese evangelismo.
2.	 Desafíe a las Unidades de Acción a desarrollar iniciativas de solidaridad
preparando el terreno para el evangelismo de Semana Santa.
3.	 Recuerde que la mayoría de las iglesias surgirán como iniciativa de las fi-
liales de Escuela Sabática, por eso nunca deje de motivar las unidades a
adoptar barrios o territorios sin presencia adventista.
PROGRAMASUGERIDO
Total: 80 minutos
Apertura: (12’)
Actividad Responsable Observaciones
Palabras de bienvenida (1’) Director/a “Trate de ser amable, solidario, sincero y
amigo de todas las personas, trate a todos los
animales domésticos con cariño y atención.
Conserve la naturaleza. Actúe siempre con
bondad en el corazón; rechace cualquier tipo
de maldad o engaño. Esta debe ser su mejor
oración y su verdadera religión” (Nelson Barh)
Himno (3’) Nº 349 Gran gozo hay en mi alma hoy
Oración (1’)
Actividades en clases: (60’)
Actividad Observaciones
Confraternización (10’)
Testificación - Plan misionero (15’)
Repaso de la lección (35’)
Cierre: (8’)
Actividad Responsable Observaciones
Termómetro de la
Escuela Sabática (5’)
Secretario/a
de la Escuela
Sabática
Himno (2’) Secretario/a Nº 296 Comprado por sangre por Cristo
Oración (1’)
26 27
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:
Lección 8
Camaradas de armas
Sábado 20 de febrero de 2016
Sugerencias para el director:
1.	 Invite a los maestros a asistir a la Capacitación vía Satélite, será esta tarde.
La idea es que tanto los Grupos Pequeños como las Unidades de Acción
participen del evangelismo de Semana Santa.
2.	 El sábado 27 de febrero concluirán los diez días de oración. Solicite con
anticipación a las líderes del Ministerio de la Mujer, que dirijan el programa
de ese sábado.
3.	 Tenga una reunión de coordinación mensual con su equipo para ordenar y
coordinar los próximos programas.
PROGRAMASUGERIDO
Total: 80 minutos
Apertura: (12’)
Actividad Responsable Observaciones
Palabras de bienvenida (2’) Director/a “Las vanidades y los escrúpulos de un
equipo deben sustituirse por un enorme
sentido de solidaridad” (Bernardinho).
Himno (3’) Nº 534 En tu nombre comenzamos
Oración (2’)
Informe de las Misiones
Mundiales (5’)
http://www.adventistas.org/
es/escuelasabatica/projeto/
informativo-mundial-de-las-misiones/
Introducción al estudio de
la lección. (2’)
Director/a
Así, mientras la gran controversia rugía
alrededor de Jesús, también lo hacía entre
sus discípulos, hasta el mismo amargo final,
cuando Jesús exclamó: “Consumado es”. A
Satanás le resultó imposible hacer que Jesús
tropezara y cayera.
Informe de las Misiones
Mundiales (5’)
http://www.adventistas.org/
es/escuelasabatica/projeto/
informativo-mundial-de-las-misiones/
Introducción al estudio de
la lección. (2’)
Director/a
En esta lección, consideraremos algunas
de las enseñanzas de Jesús en asuntos bien
prácticos, al mismo tiempo que procuramos
conocer y hacer la voluntad de Dios en
medio de la gran controversia.
Actividades en clases: (60’)
Actividad Observaciones
Confraternización (10’)
Testificación - Plan misionero (15’)
Repaso de la lección (35’)
Cierre: (8’)
Hora Actividad Responsable Observaciones
Promoción misionera (4’) Director de MP
Himno (3’) Secretario/a Nº 270 Meditar en Jesús
Oración (1’)
28 29
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:
Lección 9
La gran controversia
y la iglesia primitiva
Sábado 27 de febrero de 2016
Sugerencias para el director:
1.	 Coordine con el Director Misionero de la Iglesia la coordinación de los
cinco minutos misioneros que se presentan cada sábado al final del pro-
grama. Solo cada primer sábado del mes está reservado para la presenta-
ción del Termómetro de la Escuela Sabática.
2.	 El próximo sábado debe presentarse el Termómetro de la Escuela Sabática,
evalúe de qué manera se puede mejorar el índice de crecimiento.
PROGRAMASUGERIDO
Total: 80 minutos
Apertura: (12’)
Actividad Responsable Observaciones
Palabras de bienvenida (2’) Director/a “La gratitud en su forma plena logra ser más
bonita que la solidaridad, entonces cultívela,
compártala y despierte grandes sonrisas”
(Christyan Yury da Silva Matos).
Himno (3’) Nº 138 De mi amante Salvador
Oración (2’)
Informe de las Misiones
Mundiales (5’)
http://www.adventistas.org/
es/escuelasabatica/projeto/
informativo-mundial-de-las-misiones/
Actividades en clases: (60’)
Actividad Observaciones
Confraternización (10’)
Testificación - Plan misionero (15’)
Repaso de la lección (35’)
Cierre: (8’)
Actividad Responsable Observaciones
Promoción misionera (4’) Director de MP
Himno (3’) Secretario/a Nº 266 Vivo por Cristo
Oración (1’)
30 31
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:
Lección 10
Pablo y la rebelión
Sábado 5 de marzo de 2016
Sugerencias para el director:
1.	 Hoy es un día especial porque finalizan los diez días de oración, coordine
con anticipación dar énfasis al estudio diario de la Biblia y lección de la
Escuela Sabática.
2.	 Este sábado la secretaria/o debe presentar el Termómetro de la Escuela Sa-
bática. Un momento importante para hacer una autoevaluación.
PROGRAMASUGERIDO
Total: 80 minutos
Apertura: (12’)
Actividad Responsable Observaciones
Palabras de bienvenida (1’) Director/a “El amor, la compasión, la bondad y la
solidaridad son indispensables para la
esencia de cualquier ser humano. Sin esos
valores no hay felicidad” (Aline Wega)
Himno (3’) Nº 436 Él vive hoy
Oración (1’)
Informe de las Misiones
Mundiales (5’)
http://www.adventistas.org/
es/escuelasabatica/projeto/
informativo-mundial-de-las-misiones/
Introducción al estudio de
la lección. (2’)
Director/a
Esta semana examinamos algunas figuras
y metáforas que Pablo usó para explicar
la realidad de la batalla, y cómo debemos
vivir y trabajar juntos por el bien de
todos, siendo que somos una iglesia y una
comunidad de creyentes comprometidos
en esa lucha cósmica.
Introducción al estudio de
la lección. (2’)
Director/a
En la lección de esta semana vimos el
tema del gran conflicto desarrollado de
varias formas. Vimos el asunto revelado
abiertamente cuando los que estaban en el
poder fueron inspirados por Satanás para
reprimir la verdad. Pero también vimos
que ocurría en un lugar más sutil, pero más
importante: el corazón humano.
Actividades en clases: (60’)
Actividad Observaciones
Confraternización (10’)
Testificación - Plan misionero (15’)
Repaso de la lección (35’)
Cierre: (8’)
Actividad Responsable Observaciones
Promoción misionera (4’) Director de MP
Himno (3’) Secretario/a Nº 287 Rey de mi vida
Oración (1’)
32 33
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:
Lección 11
Pedro y la gran controversia
Sábado 12 de marzo de 2016
Sugerencias para el director:
1.	 El próximo 19 de marzo se celebra el día mundial de los jóvenes adventistas,
para eso es importante que el programa de ese día sea dirigido por los jó-
venes. Por otro lado en ese mismo día se celebra el día del amigo. El énfasis
debe estar en los amigos, con la participación especial de los jóvenes.
2.	 La preparación es muy necesaria para dar un buen inicio a la Semana
Santa.
PROGRAMASUGERIDO
Total: 80 minutos
Apertura: (12’)
Actividad Responsable Observaciones
Palabras de bienvenida (1’) Director/a “Fui salvada gracias a un donante y voy a
defender esta causa hasta el fin. Jesús es el
gran donante” (Aline Wega).
Himno (3’) Nº 366 En Cristo hallo amigo
Oración (1’)
Informe de las Misiones
Mundiales (5’)
http://www.adventistas.org/
es/escuelasabatica/projeto/
informativo-mundial-de-las-misiones/
Introducción al estudio de
la lección. (2’)
Director/a
Pedro tenía plena consciencia de que la
lucha contra el mal es bien real. Él escribió:
“Sed sobrios, y velad; porque vuestro
adversario el diablo, como león rugiente,
anda alrededor buscando a quien devorar”
(1 Pedro 5:8).
Actividades en clases: (60’)
Actividad Observaciones
Confraternización (10’)
Testificación - Plan misionero (15’)
Repaso de la lección (35’)
Cierre: (8’)
Actividad Responsable Observaciones
Termómetro de la
Escuela Sabática (4’)
Secretario/a de la
Escuela Sabática
Himno (3’) Secretario/a Nº 379 Habla Señor a mi alma
Oración (1’)
34 35
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:
Lección 12
La iglesia militante
Sábado 19 de marzo de 2016
Sugerencias para el director:
1.	 Hoy es el día mundial de los Jóvenes Adventistas, debe prepararse un pro-
grama especial.
2.	 El próximo sábado 26 es el último sábado del mes, puede organizarse un
almuerzo en conjunto para homenajear a los recién bautizados en el pro-
grama de Semana Santa.
3.	 Resalte la alegría de contar con cada una de las visitas.
4.	 El próximo sábado también es el decimotercer sábado, algunas divisiones
de niños y adolescentes deben presentar alguna música, algunos versículos
memorizados o alguna habilidad. Coordine con anticipación con la coordi-
nadora de las divisiones de niños.
5.	 Además, el tiempo para cada una de las partes del programa tendrá que ser
menor para dar lugar al programa especial del decimotercer sábado.
PROGRAMASUGERIDO
Total: 80 minutos
Apertura: (12’)
Actividad Responsable Observaciones
Palabras de bienvenida (1’) Director/a Solo quien fue beneficiado por la gracia
de Dios, y entiende su valor, puede ser
verdaderamente solidario.
Himno (3’) Nº 380 Ando con Cristo
Oración (1’)
Informe de las Misiones
Mundiales (5’)
http://www.adventistas.org/
es/escuelasabatica/projeto/
informativo-mundial-de-las-misiones/
Actividades en clases: (60’)
Actividad Observaciones
Confraternización (10’)
Testificación - Plan misionero (15’)
Repaso de la lección (35’)
Cierre: (8’)
Hora Actividad Responsable Observaciones
Promoción misionera (5’) Director de MP
Himno (3’) Secretario/a Nº 510 ¿Quién está por Cristo?
Oración (1’)
36 37
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
Introducción al estudio de
la lección. (2’)
Director/a
Una cosa que se destaca en el estudio
de esta semana es que Jesús personaliza
su enfoque en cada iglesia. Todas tienen
necesidades diferentes y él satisface todas.
Actividades en clases: (60’)
Actividad Observaciones
Confraternización (10’)
Testificación - Plan misionero (15’)
Repaso de la lección (35’)
Cierre: (8’)
Actividad Responsable Observaciones
Termómetro de la
Escuela Sabática (4’)
Secretario/a
de la Escuela
Sabática
Himno (3’) Secretaria Nº 529 Iglesia de Cristo
Oración (1’)
LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA:
Lección 13
La redención
Sábado 26 de marzo de 2016
Sugerencias para el director:
1.	 Hoy es el décimotercer sábado. Planee tener siempre una clase especial
para los invitados no adventistas. (Fase 1 del discipulado, por ejemplo).
2.	 Prepare un obsequio para cada uno de los invitados.
3.	 Esunabuenaoportunidadparatenerunalmuerzoenconjuntoconlosmaes-
tros de la Escuela Sabática para renovar las metas y evaluar lo alcanzado.
PROGRAMASUGERIDO
Total: 85 minutos
Apertura: (12’)
Actividad Responsable Observaciones
Palabras de bienvenida (1’) Director/a “La solidaridad es fruto del amor, y donde
fructifica el amor crece la solidaridad”
(Adelmar mar-ques marinho).
Himno (3’) Nº 142 Venid, cantad de gozo en plenitud
Oración (1’)
Informe de las Misiones
Mundiales (5’)
http://www.adventistas.org/
es/escuelasabatica/projeto/
informativo-mundial-de-las-misiones/
Introducción al estudio de
la lección. (2’)
Director/a
Dios resolverá la gran controversia de
manera que, para siempre, terminarán las
preguntas acerca de su bondad, su justicia,
el amor y la ley. Examinaremos entonces los
pasos finales en el largo drama de la gran
controversia.
38 39
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
NOTASActividades en clases: (60’)
Actividad Observaciones
Confraternización (10’)
Testificación - Plan misionero (15’)
Repaso de la lección (35’)
Cierre: 13 minutos
Actividad Responsable Observaciones
Presentación de las
divisiones de niños y
adolescentes (10’)
Director de ES y
cada director de
cada División.
Himno (2’) Secretaria Nº 141 ¡Alabadle!
Oración (1’)
40
Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática
NOTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sabado joven
Sabado jovenSabado joven
Sabado joven
Samuel Gimenez
 
Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012
Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012
Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012Recursos Adventistas
 
Manual de entrenamiento para escuela sabática
Manual de entrenamiento para escuela sabáticaManual de entrenamiento para escuela sabática
Manual de entrenamiento para escuela sabáticaHeyssen Cordero Maraví
 
Departamento de escuela sabatica
Departamento de escuela sabaticaDepartamento de escuela sabatica
Departamento de escuela sabaticaLUISE195
 
Distribución del tiempo en la Escuela Sabática
Distribución  del tiempo en la Escuela Sabática Distribución  del tiempo en la Escuela Sabática
Distribución del tiempo en la Escuela Sabática
Jonathan Solis solis
 
Escuela Sabática, Corazón de Esperanza
Escuela Sabática, Corazón de EsperanzaEscuela Sabática, Corazón de Esperanza
Escuela Sabática, Corazón de EsperanzaHeyssen Cordero Maraví
 
Programas de Escuela Sabática 2014
Programas de Escuela Sabática 2014Programas de Escuela Sabática 2014
Programas de Escuela Sabática 2014
Advenz
 
Programas de escuela sabatica 2011
Programas de escuela sabatica 2011Programas de escuela sabatica 2011
Programas de escuela sabatica 2011
casdilacol
 
Manual de la Escuela de Líderes de Grupos Pequeños
Manual de la Escuela de Líderes de Grupos PequeñosManual de la Escuela de Líderes de Grupos Pequeños
Manual de la Escuela de Líderes de Grupos Pequeños
Heyssen Cordero Maraví
 
Manual de Guías Mayores
Manual de Guías MayoresManual de Guías Mayores
Manual de Guías MayoresWendy Rebolloso
 
Manual de-jóvenes-original-2016-interamerica
Manual de-jóvenes-original-2016-interamericaManual de-jóvenes-original-2016-interamerica
Manual de-jóvenes-original-2016-interamerica
Darwin Patiño Trespalacios
 
Organizaciòn sociedad de jovenes
Organizaciòn sociedad de jovenesOrganizaciòn sociedad de jovenes
Organizaciòn sociedad de jovenesIglesiaUNAC
 
Plan de Trabajo Min. Adolescente UPSur
Plan de Trabajo Min. Adolescente UPSurPlan de Trabajo Min. Adolescente UPSur
Plan de Trabajo Min. Adolescente UPSur
Adventistas APC
 
Manual de Comunicaciones Iglesia Adventista del Séptimo Día
Manual de Comunicaciones Iglesia Adventista del Séptimo Día Manual de Comunicaciones Iglesia Adventista del Séptimo Día
Manual de Comunicaciones Iglesia Adventista del Séptimo Día
Advenz
 
Capacitación de obispados y hombres jóvenes
Capacitación de obispados y hombres jóvenesCapacitación de obispados y hombres jóvenes
Capacitación de obispados y hombres jóvenesUSET
 
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianosManual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianosDaniel Nivardo Amaya
 
Libro 10 horasfinlal
Libro 10 horasfinlalLibro 10 horasfinlal
Libro 10 horasfinlalDaniel Torres
 

La actualidad más candente (20)

Sabado joven
Sabado jovenSabado joven
Sabado joven
 
Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012
Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012
Libro programas-escuela-sabatica-para-adultos2012
 
Manual de entrenamiento para escuela sabática
Manual de entrenamiento para escuela sabáticaManual de entrenamiento para escuela sabática
Manual de entrenamiento para escuela sabática
 
Departamento de escuela sabatica
Departamento de escuela sabaticaDepartamento de escuela sabatica
Departamento de escuela sabatica
 
Distribución del tiempo en la Escuela Sabática
Distribución  del tiempo en la Escuela Sabática Distribución  del tiempo en la Escuela Sabática
Distribución del tiempo en la Escuela Sabática
 
Escuela Sabática, Corazón de Esperanza
Escuela Sabática, Corazón de EsperanzaEscuela Sabática, Corazón de Esperanza
Escuela Sabática, Corazón de Esperanza
 
Programas de Escuela Sabática 2014
Programas de Escuela Sabática 2014Programas de Escuela Sabática 2014
Programas de Escuela Sabática 2014
 
Programas de escuela sabatica 2011
Programas de escuela sabatica 2011Programas de escuela sabatica 2011
Programas de escuela sabatica 2011
 
Manual guia mayor
Manual guia mayorManual guia mayor
Manual guia mayor
 
Manual de la Escuela de Líderes de Grupos Pequeños
Manual de la Escuela de Líderes de Grupos PequeñosManual de la Escuela de Líderes de Grupos Pequeños
Manual de la Escuela de Líderes de Grupos Pequeños
 
Manual de Guías Mayores
Manual de Guías MayoresManual de Guías Mayores
Manual de Guías Mayores
 
Manual de-jóvenes-original-2016-interamerica
Manual de-jóvenes-original-2016-interamericaManual de-jóvenes-original-2016-interamerica
Manual de-jóvenes-original-2016-interamerica
 
Organizaciòn sociedad de jovenes
Organizaciòn sociedad de jovenesOrganizaciòn sociedad de jovenes
Organizaciòn sociedad de jovenes
 
Plan de Trabajo Min. Adolescente UPSur
Plan de Trabajo Min. Adolescente UPSurPlan de Trabajo Min. Adolescente UPSur
Plan de Trabajo Min. Adolescente UPSur
 
Como organizar sociedad de jovenes
Como organizar sociedad de jovenesComo organizar sociedad de jovenes
Como organizar sociedad de jovenes
 
Manual de Comunicaciones Iglesia Adventista del Séptimo Día
Manual de Comunicaciones Iglesia Adventista del Séptimo Día Manual de Comunicaciones Iglesia Adventista del Séptimo Día
Manual de Comunicaciones Iglesia Adventista del Séptimo Día
 
Capacitación de obispados y hombres jóvenes
Capacitación de obispados y hombres jóvenesCapacitación de obispados y hombres jóvenes
Capacitación de obispados y hombres jóvenes
 
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianosManual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
 
Libro 10 horasfinlal
Libro 10 horasfinlalLibro 10 horasfinlal
Libro 10 horasfinlal
 
Sociedad de jovenes
Sociedad de jovenesSociedad de jovenes
Sociedad de jovenes
 

Destacado

Leccion: La obra del Espíritu Santo
Leccion: La obra del Espíritu SantoLeccion: La obra del Espíritu Santo
Leccion: La obra del Espíritu Santo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion: Entristecer y resistir al Espíritu
Leccion: Entristecer y resistir al EspírituLeccion: Entristecer y resistir al Espíritu
Leccion: Entristecer y resistir al Espíritu
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: Entristecer y resistir al Espíritu
Ciclo aprendizaje: Entristecer y resistir al EspírituCiclo aprendizaje: Entristecer y resistir al Espíritu
Ciclo aprendizaje: Entristecer y resistir al Espíritu
https://gramadal.wordpress.com/
 
Entristecer y resistir al Espíritu
Entristecer y resistir al EspírituEntristecer y resistir al Espíritu
Entristecer y resistir al Espíritu
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu SantoCiclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo
https://gramadal.wordpress.com/
 
La obra del Espíritu Santo
La obra del Espíritu SantoLa obra del Espíritu Santo
La obra del Espíritu Santo
https://gramadal.wordpress.com/
 

Destacado (6)

Leccion: La obra del Espíritu Santo
Leccion: La obra del Espíritu SantoLeccion: La obra del Espíritu Santo
Leccion: La obra del Espíritu Santo
 
Leccion: Entristecer y resistir al Espíritu
Leccion: Entristecer y resistir al EspírituLeccion: Entristecer y resistir al Espíritu
Leccion: Entristecer y resistir al Espíritu
 
Ciclo aprendizaje: Entristecer y resistir al Espíritu
Ciclo aprendizaje: Entristecer y resistir al EspírituCiclo aprendizaje: Entristecer y resistir al Espíritu
Ciclo aprendizaje: Entristecer y resistir al Espíritu
 
Entristecer y resistir al Espíritu
Entristecer y resistir al EspírituEntristecer y resistir al Espíritu
Entristecer y resistir al Espíritu
 
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu SantoCiclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo
 
La obra del Espíritu Santo
La obra del Espíritu SantoLa obra del Espíritu Santo
La obra del Espíritu Santo
 

Similar a Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención

Auxiliar escuela sabatica 4 trimestre
Auxiliar escuela sabatica 4 trimestreAuxiliar escuela sabatica 4 trimestre
Auxiliar escuela sabatica 4 trimestre
Escuela Sabatica
 
Auxiliar | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2015 | Misioneros
Auxiliar | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2015 | MisionerosAuxiliar | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2015 | Misioneros
Auxiliar | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2015 | Misioneros
jespadill
 
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
jespadill
 
Auxiliar - Las enseñanzas de Jesús - Escuela Sabática - Tercer trimestre
Auxiliar - Las enseñanzas de Jesús - Escuela Sabática - Tercer trimestre Auxiliar - Las enseñanzas de Jesús - Escuela Sabática - Tercer trimestre
Auxiliar - Las enseñanzas de Jesús - Escuela Sabática - Tercer trimestre
jespadill
 
Guía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. Cordero
Guía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. CorderoGuía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. Cordero
Guía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús SánchezAdministracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Revive-2023.pdf
Revive-2023.pdfRevive-2023.pdf
Revive-2023.pdf
GrupoConctate
 
Forum de Grupos Pequeños DSA 8
Forum de Grupos Pequeños DSA 8Forum de Grupos Pequeños DSA 8
Forum de Grupos Pequeños DSA 8ebailon
 
Plan de Trabajo Barinas EsteUn distrito un punto de referencia.pptx
Plan de Trabajo Barinas EsteUn distrito un punto de referencia.pptxPlan de Trabajo Barinas EsteUn distrito un punto de referencia.pptx
Plan de Trabajo Barinas EsteUn distrito un punto de referencia.pptx
LuisAlbertoSnchezIba
 
Crecimiento explosivo
Crecimiento explosivoCrecimiento explosivo
Crecimiento explosivo
Balbier Martínez Méndez
 
Seminario de liderazgo sobre familias en misión de la División Interamericana
Seminario de liderazgo sobre familias en misión de la División InteramericanaSeminario de liderazgo sobre familias en misión de la División Interamericana
Seminario de liderazgo sobre familias en misión de la División Interamericana
MoissPrieto1
 
Revive-2022-UMCH.pdf
Revive-2022-UMCH.pdfRevive-2022-UMCH.pdf
Revive-2022-UMCH.pdf
JorgeAlbertoPerezDia
 
Escuela Sabatica ghefgrhghghhrgjgf2024.pptx
Escuela Sabatica ghefgrhghghhrgjgf2024.pptxEscuela Sabatica ghefgrhghghhrgjgf2024.pptx
Escuela Sabatica ghefgrhghghhrgjgf2024.pptx
adventistaprogreso
 
Escuela de Esperanza #MPS
Escuela de Esperanza #MPS Escuela de Esperanza #MPS
Escuela de Esperanza #MPS
Heyssen Cordero Maraví
 
Desarrollo de clases_es
Desarrollo de clases_esDesarrollo de clases_es
Desarrollo de clases_es
ebailon
 
Presentacion 2011 seminario evangélico de puerto rico
Presentacion 2011 seminario evangélico de puerto ricoPresentacion 2011 seminario evangélico de puerto rico
Presentacion 2011 seminario evangélico de puerto ricoSergio Ojeda
 
13 M M Como Conservación
13  M M Como  Conservación13  M M Como  Conservación
13 M M Como Conservación
Pt. Nic Garza
 
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdfRenovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
ssuser4cbe3d
 

Similar a Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención (20)

Auxiliar escuela sabatica 4 trimestre
Auxiliar escuela sabatica 4 trimestreAuxiliar escuela sabatica 4 trimestre
Auxiliar escuela sabatica 4 trimestre
 
Auxiliar | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2015 | Misioneros
Auxiliar | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2015 | MisionerosAuxiliar | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2015 | Misioneros
Auxiliar | Escuela Sabática | Tercer trimestre 2015 | Misioneros
 
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
Auxiliar Escuela Sabática | La Epístola de Santiago | Cuarto trimestre 2014
 
Auxiliar - Las enseñanzas de Jesús - Escuela Sabática - Tercer trimestre
Auxiliar - Las enseñanzas de Jesús - Escuela Sabática - Tercer trimestre Auxiliar - Las enseñanzas de Jesús - Escuela Sabática - Tercer trimestre
Auxiliar - Las enseñanzas de Jesús - Escuela Sabática - Tercer trimestre
 
Guía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. Cordero
Guía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. CorderoGuía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. Cordero
Guía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. Cordero
 
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús SánchezAdministracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
 
Revive-2023.pdf
Revive-2023.pdfRevive-2023.pdf
Revive-2023.pdf
 
Forum de Grupos Pequeños DSA 8
Forum de Grupos Pequeños DSA 8Forum de Grupos Pequeños DSA 8
Forum de Grupos Pequeños DSA 8
 
Plan de Trabajo Barinas EsteUn distrito un punto de referencia.pptx
Plan de Trabajo Barinas EsteUn distrito un punto de referencia.pptxPlan de Trabajo Barinas EsteUn distrito un punto de referencia.pptx
Plan de Trabajo Barinas EsteUn distrito un punto de referencia.pptx
 
Crecimiento explosivo
Crecimiento explosivoCrecimiento explosivo
Crecimiento explosivo
 
Seminario de liderazgo sobre familias en misión de la División Interamericana
Seminario de liderazgo sobre familias en misión de la División InteramericanaSeminario de liderazgo sobre familias en misión de la División Interamericana
Seminario de liderazgo sobre familias en misión de la División Interamericana
 
Iglesia metodista de chile
Iglesia metodista de chileIglesia metodista de chile
Iglesia metodista de chile
 
Revive-2022-UMCH.pdf
Revive-2022-UMCH.pdfRevive-2022-UMCH.pdf
Revive-2022-UMCH.pdf
 
Escuela Sabatica ghefgrhghghhrgjgf2024.pptx
Escuela Sabatica ghefgrhghghhrgjgf2024.pptxEscuela Sabatica ghefgrhghghhrgjgf2024.pptx
Escuela Sabatica ghefgrhghghhrgjgf2024.pptx
 
Escuela de Esperanza #MPS
Escuela de Esperanza #MPS Escuela de Esperanza #MPS
Escuela de Esperanza #MPS
 
Desarrollo de clases_es
Desarrollo de clases_esDesarrollo de clases_es
Desarrollo de clases_es
 
Presentacion 2011 seminario evangélico de puerto rico
Presentacion 2011 seminario evangélico de puerto ricoPresentacion 2011 seminario evangélico de puerto rico
Presentacion 2011 seminario evangélico de puerto rico
 
10estudiosmisionales
10estudiosmisionales10estudiosmisionales
10estudiosmisionales
 
13 M M Como Conservación
13  M M Como  Conservación13  M M Como  Conservación
13 M M Como Conservación
 
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdfRenovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
Renovacion Pastoral Dioc Tlane.pdf
 

Más de jespadill

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
jespadill
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
jespadill
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
jespadill
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
jespadill
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
jespadill
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
jespadill
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
jespadill
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
jespadill
 

Más de jespadill (20)

Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPointLección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
 
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
 
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminosoNotas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
 
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfectoLección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
 
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
 
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPointLección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
 
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPointLección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela SabáticaPDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
 
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPointLección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela SabáticaPDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
 
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPointLección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela SabáticaPDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
 
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPointLección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
 
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
 
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
 
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPointLección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
 
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela SabáticaPDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Auxiliar | Escuela Sabática | Primer trimestre 2016 | Rebelión y redención

  • 1. Enero a Marzo de 2016 REBELIÓN Y REDENCIÓN
  • 2. 1o Trimestre 2016 Índice Pág. Mensaje 3 Desafíos del trimestre 5 1. Crisis en el Cielo 13 2. Crisis en el Edén 15 3. La rebelión global y los patriarcas 17 4. Conflicto y crisis: Los jueces 19 5. La controversia continúa 21 6. Victoria en el desierto 23 7. Las enseñanzas de Jesús y la gran controversia 25 8. Camaradas de armas 27 9. La gran controversia y la iglesia primitiva 29 10. Pablo y la rebelión 31 11. Pedro y la gran controversia 33 12. La iglesia militante 35 13. La redención 37 Enero a Marzo de 2016 Preparado por el Departamento de Escuela Sabática de la División Suldamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Coordinación General: Pr. Edison Choque Fernández Director de Escuela Sabática de la DSA Secretaria: Pamela Lima Diagramación: Tiago Wordell Traducción: Dora Orquídea Raso Ilustración de tapa: Thiago Lobo Colaboradores: UA – Horacio Cayrus UB – Adonirám Alomía UCh – Rodrigo Cárcamo UE – Emerson Freitas UPN – Heber Bendezú UPS – Edwin Regalado UP – Tito Valenzuela UU – Fabián Marcos UCB – Edimilson Lima UCOB – David Sabino USEB – Eber Nunes UNB – Ivanildo Cavalcante UNoB – Arildo Souza ULB - Osmar Borges UNeB – Carlos Augusto USB – Alex Palmeira REBELIÓN Y REDENCIÓN
  • 3. 3 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Mensaje Una Escuela Sabática relevante y solidaria “La obra de la escuela sabática es importante, y todos los que están interesados en la verdad deberían tratar de hacerla prosperar” (Elena de White, Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, p. 9). Uno de los grandes desafíos que tenemos como líderes es hacer la Escuela Sa- bática próspera y relevante. La prosperidad y relevancia pasan por el beneficio significativo que reciben nuestros “clientes” que son los miembros de la iglesia, y como consecuencia, la comunidad donde esa iglesia está ubicada. Pero vamos a comenzar con una pregunta: ¿Cuál es el impacto de la Escuela Sabática sobre la vida de la iglesia y de la comunidad? Veamos algunos beneficios que se desprenden de la Escuela Sabática: 1. El beneficio de la lección. El producto más importante de la Escuela Sabá- tica se llama lección, la pregunta es: ¿Qué impacto tiene ese producto sobre la vida del consumidor final? Respuestas: a. El estudio sistemático de la Biblia a través de la lección, sin duda, fortalece la fe, porque la fe viene por la Palabra de Dios, así que cuando nuestras convicciones en la Palabra de Dios están firmes, nuestra fe también estará firme. Una persona poderosa en su fe hará grandes cosas para Dios. b. Adquisición de hábitos devocionales. La Escuela Sabática pro- mueve el estudio diario de la lección, esta repetición generará há- bitos saludables que conducirán a los miembros a tener una relación íntima con Dios y su Palabra. Quien tiene una buena relación con Dios, tendrá una buena relación con los demás. 2. El beneficio del desarrollo de los dones espirituales. Para que un cono- cimiento sea considerado una competencia esencial, debe estar asociado a un proceso sistemático de aprendizaje, que involucra descubrimiento,
  • 4. 4 5 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Desafíos delTrimestre Solidaridad Uno de los mayores desafíos de los líderes de Escuela Sabática es orientar a las personas en sus habilidades y conocimientos a fin de integrar al cuerpo como un todo, en este caso, la unidad de acción. Don Espiritual: Un don es una habilidad colocada al servicio de Dios para hacer avanzar su causa y para la salvación de las personas. Ministerio: Es la agrupación de personas que tiene el mismo don para el ser- vicio de una causa. Ideas creativas para desarrollar acciones solidarias La idea es motivar a los miembros a usar su habilidad, conocimiento o trabajo para ayudar a las personas a mejorar su condición de vida. 1. Cursos de inglés. 2. Cursos de música. 3. Cursos de familia. 4. Encuentro de padres. 5. Cursos de comida vegetariana. 6. Cursos especiales de preparación para la universidad. 7. Trabajo con dependientes químicos. 8. Participación en Ferias de Salud. 9. Cursos para dejar de fumar. 10. Cursos de electricidad. 11. Adoptar una familia necesitada. 12. Visitar y apoyar una casa de ancianos. 13. Preparación y distribución de alimentos a familiares de encarcelados. 14. Atención médica a gente que vive en la calle. 15. Apoyo a alumnos universitarios de escasos recursos. 16. Proveer lecciones de Escuela Sabática a alumnos de escasos recursos. 17. Atención a niños huérfanos. 18. Atención a madres abandonadas con muchos niños. innovación y capacitación de las habilidades, para llegar a ser dones al ser- vicio de Dios. La Escuela Sabática debería ser el centro principal de descu- brimiento, capacitación y desarrollo de los dones espirituales. Los dones no son para nuestro beneficio sino para beneficio del gran proyecto de Dios de salvar a las personas. Cuando ejercemos nuestros dones seremos más solidarios, pensaremos más en los demás. 3. El beneficio de ministrar la Biblia. Dar estudios bíblicos no es una tarea exclusiva de los que tienen el don, es una tarea universal (Mat. 28:18-20). Nada impacta más la vida de una persona que cuando es testigo presen- cial de la transformación de otra persona, y esto se logra en el momento que participa de la ministración de estudios bíblicos. Por eso, cuando una unidad de acción está dividida en parejas misioneras y estas están activas, sin duda esa unidad estará viva y fervorosa. Los mayores beneficiados no son los que reciben sino los que dan. 4. El beneficio del apoyo de un grupo. Nunca fue el plan de Dios que el ser humano viviera aislado de los demás. Las personas crecen en comunidad, ayudándose mutuamente. Por eso, la Escuela Sabática promueve un am- biente de grupo en la iglesia, en el horario de la Escuela Sabática, y en algún otro día, en el grupo pequeño. De esta manera conseguiremos hacer de la Escuela Sabática un departamento relevante y significativo para la vida de los miembros de la iglesia. Como líderes asumamos el compromiso de hacer nuestro departamento más relevante, cre- ciente y próspero. EscuelaSabática,“Talveznuncarecibasundiploma,perolagraduaciónseráeterna”. Edison Choque Fernández Director de la Escuela Sabática – DSA Twitter: @predisonchoque
  • 5. 6 7 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática 19. Materiales escolares a alumnos de escasos recursos. 20. Reforma de viviendas a personas que viven en la pobreza. Informaciones importantes para el trimestre Fechas especiales que deberán promoverse en el trimestre: DÍA DEL COMPROMISO ¡PROMUÉBALO, DIVÚLGUELOY HÁGALO EN SU IGLESIA! 2 de enero Informe integrado de la Escuela Sabática Complete los datos del cuestionario y entréguelo a la secretaria/o de la iglesia al finalizar el trimestre: 1. ¿Se realizó el día de los amigos en la Escuela Sabática? Sí ( ) No ( ) 2. ¿Funciona alguna Escuela Sabática filial? Sí ( ) No ( ) 3. ¿Los maestros participaron de alguna capacitación organizada por la Aso- ciación/Misión/pastor distrital? Sí ( ) No ( ) 4. ¿Se realizó la clase de maestros? Sí ( ) No ( ) Orientaciones generales importantes para el trimestre Orientaciones para el Secretario de Escuela Sabática Su función ElsecretariodeEscuelaSabáticaseencargadelosregistros,materiales,ofrendas y detalles de secretaría de todas las divisiones de la Escuela Sabática. En las iglesias grandes, esos deberes pueden ser compartidos con uno o más asistentes. Deberes y Responsabilidades La responsabilidad del secretario es atender el trabajo de secretaría de la Es- cuela Sabática: Conservar los registros y estadísticas, inspeccionar los materiales, proveer información y cuidar de las ofrendas de la Escuela Sabática. Conservar registros y estadísticas 1. Distribuir y recoger las tarjetas de registro de las clases, sobres de ofrendas e informes del ministerio personal. 2. Revisar las tarjetas de registro, llenar los datos que faltan, contar y registrar las ofrendas. 3. Registrar sin demora todas las estadísticas semanales en los Informes y Re- gistros de la Escuela Sabática. 4. Presentar un informe (Semanal o mensual) del termómetro (ex cuadro comparativo) de la Escuela Sabática a toda la iglesia, en el momento final del programa. Fecha Actividad Responsable 2/01/2016 Día del compromiso con el estudio diario Firma de la tarjeta de Compromiso Escuela Sabática 27/02/2016 Final de los 10 días de oración Ministerio de la Mujer 19/03/2016 Día del amigo 19/03- 26/03-2016 Evangelismo de Semana Santa MIPES
  • 6. 8 9 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática 5. Preservar y guardar en lugar seguro el recibo del tesorero de la iglesia por todas las ofrendas de la Escuela Sabática. 6. Transferir los nombres de todos los miembros a las tarjetas de registro nuevas de las clases de la Escuela Sabática cada trimestre y al comienzo del año. 7. Mantener los archivos de los miembros de Escuela Sabática, incluyendo todos los miembros bautizados (activos e inactivos) y no bautizados que están registrados. 8. Mantener los registros semanales, mensuales, trimestrales y anules requeridos. 9. Conservar las actas de las reuniones de la Junta de Escuela Sabática en un archivo permanente. 10. Preservar todos los registros y pasarlos al sucesor. 11. Promover el proyecto Maná junto con el director de Escuela Sabática, para la suscripción de la lección, y controlar el ahorro para este fin. Inspeccionar materiales 1. Solicitar los materiales misioneros autorizados por la Junta de la Escuela Sabática a través del secretario del Ministerio Personal. Los materiales in- cluirán estudios bíblicos, libros misioneros, etc. 2. Solicitar los materiales necesarios para el funcionamiento de la Escuela Sa- bática que proporciona el departamento de Escuela Sabática de la Asocia- ción/Misión. Generalmente estos materiales son: El Informe Misionero, tarjetas y sobres de registros de clase, sobres de ofrendas, formularios de Informe trimestral, manual auxiliar del programa. 3. Distribuir todas las publicaciones y materiales de Escuela Sabática a los di- rectores de las divisiones y los maestros. Proveer información 1. Anunciar o comunicar por teléfono la reunión de la Junta de la Escuela Sabática. 2. Entregar a la secretaria de la iglesia el informe solicitado por la Asociación/ Misión acerca de las actividades. 3. Preparar los informes estadísticos trimestrales y mensuales para la Junta de la Escuela Sabática y de la iglesia si fuere solicitado. Usar los formu- larios proporcionados por del departamento de Escuela Sabática de la Asociación/Misión. 4. Preparar una lista de los miembros inactivos para entregar a las unidades o directores de las divisiones. 5. Mantener a los miembros de Escuela Sabática informados de los progresos de la Escuela Sabática a través de los informes. 6. Velar para que las actividades principales de la Escuela Sabática estén pu- blicadas en el boletín de la iglesia. Esto incluye, reuniones de maestros, se- minarios de Escuela Sabática, días especiales. Cuidar de las ofrendas 1. Orientar a los diáconos que recojan las ofrendas en cada clase. Recoger los sobres de ofrendas de cada clase. 2. Contar el dinero, registrar el monto y entregarlo al tesorero de la iglesia tan pronto como sea posible y solicitar el recibo. 3. Mantener un archivo permanente de los recibos. 4. Aprobar las facturas de los materiales y provisiones de la Escuela Sabática antes que el tesorero las pague. 5. Solicitar al tesorero los balances financieros mensuales. Idea creativa para promover el estudio diario Señalador de páginas especial. La confección de un señalador de páginas especial, para cada miembro de la unidad de acción, con el objetivo de incentivar y desafiar al estudio diario. Todos los miembros que informen haber estudiado su lección recibirán un adhesivo para colocarlo en el círculo del señalador correspondiente a esa semana. De acuerdo al modelo del anexo. El arte de ese material está disponible en el sitio de la Escuela Sabática. http://downloads.adventistas.org/es/departamento/escuela-sabatica/
  • 7. 10 11 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Termómetro de la Escuela Sabática El propósito del Termómetro de la Escuela Sabática es medir la temperatura de la iglesia, considerando la misión que tiene que cumplir: “Hacer discípulos a través de comunión, relacionamiento y misión”. Indicaciones para el uso del termómetro: 1. Preséntelo cada primer sábado del mes para evaluar el mes que finalizó. 2. Haga el promedio de los cuatro sábados del mes, siempre relacionado con el número de miembros de iglesia. A continuación presentamos un ejemplo de acuerdo con el número de per- sonas que estudian la lec-ción diariamente: Cantidad de miembros: 100 1º Sábado: estudiaron diariamente: 15 personas. 2º Sábado: estudiaron diariamente: 20 personas. 3º Sábado: estudiaron diariamente: 12 personas. 4º Sábado: estudiaron diariamente: 25 personas • Se suman los cuatro sábados, lo que dará un total de 72. Después se divide por cuatro, representando los cuatro sábados, cuyo resultado es 18; ese es el pro- medio de estudio diario del mes, lo que equivale a 18% de los 100 miembros. • Para definir el porcentaje por la regla de tres: Se multiplica por 100 el promedio del número de miembros que estudiaron diariamen-te la lección durante todo el mes (18 miembros y se divide por el total de miembros de iglesia (18 x 100 = 1.800 divididos por 100 miembros). De la misma forma, el resultado será 18%.  
  • 8. 12 13 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA: Lección 1 Crisis en el Cielo Sábado 2 de enero de 2016 Sugerencias para el director: 1. Dedicación de los maestros: Hoy es el primer sábado del año; presente a los maestros de la Escuela Sabática y haga una oración especial por su trabajo frente a las unidades de acción. 2. Termómetro: Se presentará el nuevo TERMÓMETRO, destacando la ne- cesidad de crecimiento durante el año. 3. Metas de la Escuela Sabática: Los maestros pueden participar de un al- muerzo, para discutir las metas a ser alcanzadas en el trimestre. Meta 1: Del total de miembros matriculados, cuántos están presentes en el horario de inicio. Meta 2: Del total de miembros matriculados, cuántos estudian diaria- mente la lección. Meta 3: Del total de miembros matriculados, cuántos participan de algún grupo pequeño. Meta 4: Del total de miembros cuántos están involucrados en alguna prác- tica misionera, en parejas, grupal o individualmente. 4. 4. Día del compromiso: Hoy es el día del compromiso, una oportunidad magnífica para invitar a todos los miembros a firmar su compromiso con el estudio diario. Que cada maestro separe un momento antes de repasar la lección para orar por la dirección de Dios en el cumplimiento del compro- miso de estudiar la Biblia y la lección de la Escuela Sabática.
  • 9. 14 15 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA: Lección 2 Crisis en el Edén Sábado 9 de enero de 2016 Sugerencias para el director: 1. Este sábado deben presentarse las metas que proponen los maestros para que la iglesia las apruebe. Las metas serán presentadas en porcentajes y para el primer trimestre. Por ejemplo: 50% de estudio diario. 60% de pre- sencia, 70% de participación en los Grupos pequeños, etc. 2. Los maestros tendrán el desafío en el área de solidaridad, de acuerdo a las ideas sugeridas. 3. Las iglesias que tienen clase de maestros son iglesias más preparadas. Trate de ser creativo, se pueden reunir una hora antes del programa del sábado, o en el mejor horario combinado con los maestros. 4. Prepare con anticipación la promoción, el programa y la invitación especial para el día del amigo, (este trimestre será el 19 de marzo) está vinculado intencionalmente con el inicio del evangelismo de Semana Santa. PROGRAMASUGERIDO Total: 80 minutos Apertura: (12’) Actividad Responsable Observaciones Palabras de bienvenida (1’) Director/a “Si tenemos que esperar, que sea para recoger la buena semilla que lanzamos hoy en el suelo de la vida. Si es para sembrar, entonces que sea para producir millones de sonrisas de solidaridad y amistad” (Cora Coralina). Himno (3’) Nº 63 Al Rey adorad Oración (1’) Informe de las Misiones Mundiales (5’) http://www.adventistas.org/ es/escuelasabatica/ projeto/ informativo-mundial-de-las-misiones/ Introducción al estudio de la lección. (2’) Director/a El plan de salvación es la manera divina de luchar contra la rebelión y restaurar el orden y la armonía que Satanás había roto. Repasemos a continuación la primera lección de este trimestre titulada: Crisis en el cielo. Actividades en clases: (60’) Actividad Observaciones Confraternización (10’) Testificación - Plan misionero (15’) Repaso de la lección (35’) Cierre: (8’) Actividad Responsable Observaciones Presentación de los desafíos y metas de la ES (5’) Secretario(a) de la Escuela Sabática Himno (3’) Secretária Nº 95 Un día Oración (1’) Invitación Especial La Iglesia Adventista del Séptimo día se complace en invitar a usted y su familia a un programa especial para celebrar el don de la vida. Tendremos un estudio de la Palabra de Dios, música, oraciones por nuestras necesidades, y le entregaremos un recuerdo por su presencia. El sábado 19 de marzo, a las 9:00. Dirección de la iglesia: _________________________________________
  • 10. 16 17 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA: Lección 3 La rebelión global y los patriarcas Sábado 16 de enero de 2016 Sugerencias para el director: 1. Desafíe a los maestros de la Escuela Sabática a completar las metas de su unidad en relación a los cuatro rubros: Presencia, estudio diario, participa- ción en el grupo pequeño y estudios bíblicos. 2. Este trimestre el día del amigo será el sábado 19 de marzo, y coincide, inten- cionalmente, con el inicio del evangelismo de Semana Santa. Haga planes con anticipación para que todo funcione bien. 3. El termómetro de la Escuela Sabática es un instrumento para medir la temperatura del corazón de la iglesia. Para eso cada primer sábado del mes debe presentarse ese informe, usted puede encontrar esas herramientas en nuestro sitio de la Escuela Sabática. http://www.adventistas.org/es/escuelasabatica/ PROGRAMASUGERIDO Total: 80 minutos Apertura: (12’) Actividad Responsable Observaciones Palabras de bienvenida (1’) Director/a “Aprendí que un hombre solo tiene derecho de mirar al otro de arriba hacia abajo para ayudarlo a levantarse” (Johnny Welch) Himno (3’) Nº 147 A Dios sea la gloria Oración (1’) Informe de las Misiones Mundiales (5’) http://www.adventistas.org/ es/escuelasabatica/projeto/ informativo-mundial-de-las-misiones/ PROGRAMASUGERIDO Total: 80 minutos Apertura: (12’) Actividad Responsable Observaciones Palabras de bienvenida (1’) Director/a “¿Se siente vacío? Llene ese espacio con Dios y él colocará solidaridad. Salga de ese pozo. Hay mucha gente que necesita de usted” (Gabriel Chalita). Himno (3’) Nº 400 Castillo fuerte es nuestro Dios Oración (1’) Informe de las Misiones Mundiales (5’) http://www.adventistas.org/ es/escuelasabatica/projeto/ informativo-mundial-de-las-misiones/ Introducción al estudio de la lección. (2’) Director/a Esta semana consideramos como Satanás logró sacar ventaja de la libertad humana, y así comenzó la devastación que todos experimentamos hasta hoy. Por eso es importante creer y obedecer a Dios, como defensa contra la degradación humana. Actividades en clases: (60’) Actividad Observaciones Confraternización (10’) Testificación - Plan misionero (15’) Repaso de la lección (35’) Cierre: (8’) Hora Actividad Responsable Observaciones Promoción misionera (5’) Director de MP Himno (2’) Secretario/a Nº 109 Un buen amigo tengo yo Oración (1’)
  • 11. 18 19 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA: Lección 4 Conflicto y crisis: Los jueces Sábado 23 de enero de 2016 Sugerencias para el director: 1. Invite a los maestros de la Escuela Sabática a participar de la capacita- ción vía satélite pro Semana Santa. Esta capacitación se hará el día 20 de febrero. 2. Las Unidades de Acción y los Grupos Pequeños están invitados a abrir sus puertas para el evangelismo de Semana Santa que se realizará entre los días 19 al 26 de marzo. PROGRAMASUGERIDO Total: 80 minutos Apertura: (12’) Actividad Responsable Observaciones Palabras de bienvenida (1’) Director/a “Hacer el bien, independientemente del reconocimiento. La solidaridad no admite vanidades personales” (Ana Stoppa). Himno (3’) Nº 69 Señor, mi Dios Oración (1’) Informe de las Misiones Mundiales (5’) http://www.adventistas.org/ es/escuelasabatica/projeto/ informativo-mundial-de-las-misiones/ Introducción al estudio de la lección. (2’) Director/a La Biblia no encubre el pecado ni la maldad humana. ¿Cómo podría hacer eso y además retratar con precisión la condición de la humanidad? Estudiaremos el conflicto y la crisis entre los jueces de Israel. Introducción al estudio de la lección. (2’) Director/a La experiencia de Abraham fue un gran estímulo en medio del conflicto, pues allí Dios demostró su disposición de tomar sobre sí las consecuencias de la rebelión. Él sería nuestro sustituto. Actividades en clases: (60’) Actividad Observaciones Confraternización (10’) Testificación - Plan misionero (15’) Repaso de la lección (35’) Cierre: (8’) Actividad Responsable Observaciones Promoción misionera (5’) Director de MP Himno (2’) Secretario/a Nº 156 A Cristo Coronad Oración (1’)
  • 12. 20 21 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA: Lección 5 La controversia continúa Sábado 30 de enero de 2016 Sugerencias para el director: 1. Combine con anticipación con la directora del ministerio de la mujer para enfatizar en la Escuela Sabática los 10 días de oración, 18 al 27 de febrero. 2. El día 7 de marzo la dirección del programa debe ofrecerse al departamento del Ministerio de la Mujer. 3. El próximo sábado 6 de febrero se debe presentar el termómetro, una manera de desafiar a los miembros a seguir avanzando. PROGRAMASUGERIDO Total: 80 minutos Apertura: (12’) Actividad Responsable Observaciones Palabras de bienvenida (1’) Director/a “La solidaridad es contagiosa. Déjese contagiar y contagie a otros...” (Carlos Henrique Cadinha) Himno (3’) Nº 7 Oh Dios, mi soberano Rey Oración (1’) Informe de las Misiones Mundiales (5’) http://www.adventistas.org/ es/escuelasabatica/projeto/ informativo-mundial-de-las-misiones/ Introducción al estudio de la lección. (2’) Director/a Cuando comparamos la vida de David, Elías, Ezequías, Ester y Nehemías surgen temas simila-res: Dios es capaz de usar a personas “insignificantes” para rechazar la ola del mal. Actividades en clases: (60’) Actividad Observaciones Confraternización (10’) Testificación - Plan misionero (15’) Repaso de la lección (35’) Cierre: (8’) Hora Actividad Responsable Observaciones Promoción misionera (5’) Director de MP Himno (2’) Secretario/a Nº 289 ¿Qué me puede dar perdón? Oración (1’)
  • 13. 22 23 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA: Lección 6 Victoria en el desierto Sábado 6 de febrero de 2016 Sugerencias para el director: 1. Hoy debe presentarse, al final del programa, el termómetro de la Escuela Sabática, verifique con anticipación esta presentación, para que cumpla el propósito de su existencia. Evaluar, desafiar, alcanzar. 2. Evalúe con sus maestros iniciar un plan de ahorro individual para la sus- cripción de la lección de la Escuela Sabática. Puede ser a través de cofres, sobre, etc. Se debe recoger cada semana una cantidad de cada miembro, registrar y entregar al tesorero de la iglesia. 3. Coordine con las divisiones de niños, y adolescentes y jóvenes la entrega de algún cofrecito, para que vayan ahorrando para las suscripciones. PROGRAMASUGERIDO Total: 80 minutos Apertura: (12’) Actividad Responsable Observaciones Palabras de bienvenida (1’) Director/a “Si no eres solidario, siempre serás solitario” (José Carlos Machado). Himno (3’) Nº 150 A Cristo doy mi canto Oración (1’) Informe de las Misiones Mundiales (5’) http://www.adventistas.org/ es/escuelasabatica/projeto/ informativo-mundial-de-las-misiones/ Introducción al estudio de la lección. (2’) Director/a Esta semana, al considerar las tentaciones en el desierto, podremos ver en esa batalla, claramente revelada en la Biblia, la gran controversia entre Cristo y Satanás. Este había reclamado al mundo como suyo y Cristo vino para reconquistarlo. Actividades en clases: (60’) Actividad Observaciones Confraternización (10’) Testificación - Plan misionero (15’) Repaso de la lección (35’) Cierre: (8’) Actividad Responsable Observaciones Promoción misionera (5’) Director de MP Himno (2’) Secretario/a Nº 412 Todas las promesas Oración (1’)
  • 14. 24 25 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA: Lección 7 Las enseñanzas de Jesús y la gran controversia Sábado 13 de febrero de 2016 Sugerencias para el director: 1. El próximo sábado en el período de la tarde se realizará una capacita- ción especial sobre el evangelismo de Semana Santa, para líderes de las Unidades de Acción como para líderes de Grupos Pequeños, vía satélite. Trate de involucrar el máximo de líderes para la capacitación. Recuerde que cada unidad de acción y grupo pequeño recibe el llamado de abrir sus puertas para participar de ese evangelismo. 2. Desafíe a las Unidades de Acción a desarrollar iniciativas de solidaridad preparando el terreno para el evangelismo de Semana Santa. 3. Recuerde que la mayoría de las iglesias surgirán como iniciativa de las fi- liales de Escuela Sabática, por eso nunca deje de motivar las unidades a adoptar barrios o territorios sin presencia adventista. PROGRAMASUGERIDO Total: 80 minutos Apertura: (12’) Actividad Responsable Observaciones Palabras de bienvenida (1’) Director/a “Trate de ser amable, solidario, sincero y amigo de todas las personas, trate a todos los animales domésticos con cariño y atención. Conserve la naturaleza. Actúe siempre con bondad en el corazón; rechace cualquier tipo de maldad o engaño. Esta debe ser su mejor oración y su verdadera religión” (Nelson Barh) Himno (3’) Nº 349 Gran gozo hay en mi alma hoy Oración (1’) Actividades en clases: (60’) Actividad Observaciones Confraternización (10’) Testificación - Plan misionero (15’) Repaso de la lección (35’) Cierre: (8’) Actividad Responsable Observaciones Termómetro de la Escuela Sabática (5’) Secretario/a de la Escuela Sabática Himno (2’) Secretario/a Nº 296 Comprado por sangre por Cristo Oración (1’)
  • 15. 26 27 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA: Lección 8 Camaradas de armas Sábado 20 de febrero de 2016 Sugerencias para el director: 1. Invite a los maestros a asistir a la Capacitación vía Satélite, será esta tarde. La idea es que tanto los Grupos Pequeños como las Unidades de Acción participen del evangelismo de Semana Santa. 2. El sábado 27 de febrero concluirán los diez días de oración. Solicite con anticipación a las líderes del Ministerio de la Mujer, que dirijan el programa de ese sábado. 3. Tenga una reunión de coordinación mensual con su equipo para ordenar y coordinar los próximos programas. PROGRAMASUGERIDO Total: 80 minutos Apertura: (12’) Actividad Responsable Observaciones Palabras de bienvenida (2’) Director/a “Las vanidades y los escrúpulos de un equipo deben sustituirse por un enorme sentido de solidaridad” (Bernardinho). Himno (3’) Nº 534 En tu nombre comenzamos Oración (2’) Informe de las Misiones Mundiales (5’) http://www.adventistas.org/ es/escuelasabatica/projeto/ informativo-mundial-de-las-misiones/ Introducción al estudio de la lección. (2’) Director/a Así, mientras la gran controversia rugía alrededor de Jesús, también lo hacía entre sus discípulos, hasta el mismo amargo final, cuando Jesús exclamó: “Consumado es”. A Satanás le resultó imposible hacer que Jesús tropezara y cayera. Informe de las Misiones Mundiales (5’) http://www.adventistas.org/ es/escuelasabatica/projeto/ informativo-mundial-de-las-misiones/ Introducción al estudio de la lección. (2’) Director/a En esta lección, consideraremos algunas de las enseñanzas de Jesús en asuntos bien prácticos, al mismo tiempo que procuramos conocer y hacer la voluntad de Dios en medio de la gran controversia. Actividades en clases: (60’) Actividad Observaciones Confraternización (10’) Testificación - Plan misionero (15’) Repaso de la lección (35’) Cierre: (8’) Hora Actividad Responsable Observaciones Promoción misionera (4’) Director de MP Himno (3’) Secretario/a Nº 270 Meditar en Jesús Oración (1’)
  • 16. 28 29 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA: Lección 9 La gran controversia y la iglesia primitiva Sábado 27 de febrero de 2016 Sugerencias para el director: 1. Coordine con el Director Misionero de la Iglesia la coordinación de los cinco minutos misioneros que se presentan cada sábado al final del pro- grama. Solo cada primer sábado del mes está reservado para la presenta- ción del Termómetro de la Escuela Sabática. 2. El próximo sábado debe presentarse el Termómetro de la Escuela Sabática, evalúe de qué manera se puede mejorar el índice de crecimiento. PROGRAMASUGERIDO Total: 80 minutos Apertura: (12’) Actividad Responsable Observaciones Palabras de bienvenida (2’) Director/a “La gratitud en su forma plena logra ser más bonita que la solidaridad, entonces cultívela, compártala y despierte grandes sonrisas” (Christyan Yury da Silva Matos). Himno (3’) Nº 138 De mi amante Salvador Oración (2’) Informe de las Misiones Mundiales (5’) http://www.adventistas.org/ es/escuelasabatica/projeto/ informativo-mundial-de-las-misiones/ Actividades en clases: (60’) Actividad Observaciones Confraternización (10’) Testificación - Plan misionero (15’) Repaso de la lección (35’) Cierre: (8’) Actividad Responsable Observaciones Promoción misionera (4’) Director de MP Himno (3’) Secretario/a Nº 266 Vivo por Cristo Oración (1’)
  • 17. 30 31 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA: Lección 10 Pablo y la rebelión Sábado 5 de marzo de 2016 Sugerencias para el director: 1. Hoy es un día especial porque finalizan los diez días de oración, coordine con anticipación dar énfasis al estudio diario de la Biblia y lección de la Escuela Sabática. 2. Este sábado la secretaria/o debe presentar el Termómetro de la Escuela Sa- bática. Un momento importante para hacer una autoevaluación. PROGRAMASUGERIDO Total: 80 minutos Apertura: (12’) Actividad Responsable Observaciones Palabras de bienvenida (1’) Director/a “El amor, la compasión, la bondad y la solidaridad son indispensables para la esencia de cualquier ser humano. Sin esos valores no hay felicidad” (Aline Wega) Himno (3’) Nº 436 Él vive hoy Oración (1’) Informe de las Misiones Mundiales (5’) http://www.adventistas.org/ es/escuelasabatica/projeto/ informativo-mundial-de-las-misiones/ Introducción al estudio de la lección. (2’) Director/a Esta semana examinamos algunas figuras y metáforas que Pablo usó para explicar la realidad de la batalla, y cómo debemos vivir y trabajar juntos por el bien de todos, siendo que somos una iglesia y una comunidad de creyentes comprometidos en esa lucha cósmica. Introducción al estudio de la lección. (2’) Director/a En la lección de esta semana vimos el tema del gran conflicto desarrollado de varias formas. Vimos el asunto revelado abiertamente cuando los que estaban en el poder fueron inspirados por Satanás para reprimir la verdad. Pero también vimos que ocurría en un lugar más sutil, pero más importante: el corazón humano. Actividades en clases: (60’) Actividad Observaciones Confraternización (10’) Testificación - Plan misionero (15’) Repaso de la lección (35’) Cierre: (8’) Actividad Responsable Observaciones Promoción misionera (4’) Director de MP Himno (3’) Secretario/a Nº 287 Rey de mi vida Oración (1’)
  • 18. 32 33 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA: Lección 11 Pedro y la gran controversia Sábado 12 de marzo de 2016 Sugerencias para el director: 1. El próximo 19 de marzo se celebra el día mundial de los jóvenes adventistas, para eso es importante que el programa de ese día sea dirigido por los jó- venes. Por otro lado en ese mismo día se celebra el día del amigo. El énfasis debe estar en los amigos, con la participación especial de los jóvenes. 2. La preparación es muy necesaria para dar un buen inicio a la Semana Santa. PROGRAMASUGERIDO Total: 80 minutos Apertura: (12’) Actividad Responsable Observaciones Palabras de bienvenida (1’) Director/a “Fui salvada gracias a un donante y voy a defender esta causa hasta el fin. Jesús es el gran donante” (Aline Wega). Himno (3’) Nº 366 En Cristo hallo amigo Oración (1’) Informe de las Misiones Mundiales (5’) http://www.adventistas.org/ es/escuelasabatica/projeto/ informativo-mundial-de-las-misiones/ Introducción al estudio de la lección. (2’) Director/a Pedro tenía plena consciencia de que la lucha contra el mal es bien real. Él escribió: “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar” (1 Pedro 5:8). Actividades en clases: (60’) Actividad Observaciones Confraternización (10’) Testificación - Plan misionero (15’) Repaso de la lección (35’) Cierre: (8’) Actividad Responsable Observaciones Termómetro de la Escuela Sabática (4’) Secretario/a de la Escuela Sabática Himno (3’) Secretario/a Nº 379 Habla Señor a mi alma Oración (1’)
  • 19. 34 35 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA: Lección 12 La iglesia militante Sábado 19 de marzo de 2016 Sugerencias para el director: 1. Hoy es el día mundial de los Jóvenes Adventistas, debe prepararse un pro- grama especial. 2. El próximo sábado 26 es el último sábado del mes, puede organizarse un almuerzo en conjunto para homenajear a los recién bautizados en el pro- grama de Semana Santa. 3. Resalte la alegría de contar con cada una de las visitas. 4. El próximo sábado también es el decimotercer sábado, algunas divisiones de niños y adolescentes deben presentar alguna música, algunos versículos memorizados o alguna habilidad. Coordine con anticipación con la coordi- nadora de las divisiones de niños. 5. Además, el tiempo para cada una de las partes del programa tendrá que ser menor para dar lugar al programa especial del decimotercer sábado. PROGRAMASUGERIDO Total: 80 minutos Apertura: (12’) Actividad Responsable Observaciones Palabras de bienvenida (1’) Director/a Solo quien fue beneficiado por la gracia de Dios, y entiende su valor, puede ser verdaderamente solidario. Himno (3’) Nº 380 Ando con Cristo Oración (1’) Informe de las Misiones Mundiales (5’) http://www.adventistas.org/ es/escuelasabatica/projeto/ informativo-mundial-de-las-misiones/ Actividades en clases: (60’) Actividad Observaciones Confraternización (10’) Testificación - Plan misionero (15’) Repaso de la lección (35’) Cierre: (8’) Hora Actividad Responsable Observaciones Promoción misionera (5’) Director de MP Himno (3’) Secretario/a Nº 510 ¿Quién está por Cristo? Oración (1’)
  • 20. 36 37 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Introducción al estudio de la lección. (2’) Director/a Una cosa que se destaca en el estudio de esta semana es que Jesús personaliza su enfoque en cada iglesia. Todas tienen necesidades diferentes y él satisface todas. Actividades en clases: (60’) Actividad Observaciones Confraternización (10’) Testificación - Plan misionero (15’) Repaso de la lección (35’) Cierre: (8’) Actividad Responsable Observaciones Termómetro de la Escuela Sabática (4’) Secretario/a de la Escuela Sabática Himno (3’) Secretaria Nº 529 Iglesia de Cristo Oración (1’) LA ESCUELA SABÁTICA PRESENTA: Lección 13 La redención Sábado 26 de marzo de 2016 Sugerencias para el director: 1. Hoy es el décimotercer sábado. Planee tener siempre una clase especial para los invitados no adventistas. (Fase 1 del discipulado, por ejemplo). 2. Prepare un obsequio para cada uno de los invitados. 3. Esunabuenaoportunidadparatenerunalmuerzoenconjuntoconlosmaes- tros de la Escuela Sabática para renovar las metas y evaluar lo alcanzado. PROGRAMASUGERIDO Total: 85 minutos Apertura: (12’) Actividad Responsable Observaciones Palabras de bienvenida (1’) Director/a “La solidaridad es fruto del amor, y donde fructifica el amor crece la solidaridad” (Adelmar mar-ques marinho). Himno (3’) Nº 142 Venid, cantad de gozo en plenitud Oración (1’) Informe de las Misiones Mundiales (5’) http://www.adventistas.org/ es/escuelasabatica/projeto/ informativo-mundial-de-las-misiones/ Introducción al estudio de la lección. (2’) Director/a Dios resolverá la gran controversia de manera que, para siempre, terminarán las preguntas acerca de su bondad, su justicia, el amor y la ley. Examinaremos entonces los pasos finales en el largo drama de la gran controversia.
  • 21. 38 39 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática NOTASActividades en clases: (60’) Actividad Observaciones Confraternización (10’) Testificación - Plan misionero (15’) Repaso de la lección (35’) Cierre: 13 minutos Actividad Responsable Observaciones Presentación de las divisiones de niños y adolescentes (10’) Director de ES y cada director de cada División. Himno (2’) Secretaria Nº 141 ¡Alabadle! Oración (1’)
  • 22. 40 Sugerencias de programas para directores de Escuela Sabática NOTAS