SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo busca incentivar el aprendizaje de las propiedades
medicinales que poseen las plantas y los beneficios que se pueden obtener al
manejar los principios químicos y las sustancias que poseen las plantas
específicamente la verdolaga.
La verdolaga (PortulacaOleracea) es un planta muy valiosa, un superalimento,
además de una hierba medicinal. Crece en muchas partes y está presente en casi
todos los materos o jardineras de nuestros de hogares, por tal motivo se sitúa
como una planta de la cual se pueden obtener fácilmente sus hojas y
tallos.Éstoscontienen sustancias medicinales que se descubrirán en la presente
investigación.
Para efectos de este estudio, fue necesario desarrollar IV CAPÍTULOS; en el
CAPÍTULO I, se puntualizó el planteamiento del problema de lo general a la lo
particular; se hizo el esbozo del objetivo general y de los objetivos específicos de
la investigación, la formulación, la justificación y la delimitación.
Por otra parte en el CAPÍTULO II se hizo referencia al marco teórico donde se
sustentó la investigación a través de los antecedentes y las bases teóricas, se
esquematizó un cuadro de operacionalización de variables, se definieron los
términos básicos más resaltantes y por último se plasmó la hipótesis de la
investigación.
El CAPITULO III, consta del marco metodológico, donde se dio a conocer el
tipo de investigación, el diseño, la población y la muestra, las técnicas de
recolección de datos (por medio de un análisis de laboratorio) y la metodología
experimental la cual especifica cada pasó del desarrollo de nuestro trabajo.
Finalmente, debido a la evaluación de lo antes expuesto, se dio paso al
CAPÍTULO IV, dónde se describieron las conclusiones y por cada conclusión una
recomendación, también se mostraron las referencias bibliográficas y los anexos
comprobando las evidencias de todas las actividades que se realizaron durante el
desarrollo de la tesis.

Más contenido relacionado

Similar a Introducción

Actividad 2 taller de investigacion (listo).pdf
Actividad 2 taller de investigacion (listo).pdfActividad 2 taller de investigacion (listo).pdf
Actividad 2 taller de investigacion (listo).pdf
Ramses CF
 
ANTOLOGIA DIGITAL MULTIMEDIA.pptx
ANTOLOGIA DIGITAL MULTIMEDIA.pptxANTOLOGIA DIGITAL MULTIMEDIA.pptx
ANTOLOGIA DIGITAL MULTIMEDIA.pptx
asuntavarlesse
 
DiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En SaludDiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En Saludnekochocolat
 
Diseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En SaludDiseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En Saludnekochocolat
 
Elaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teoricoElaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teorico
Tensor
 
Fundamentos de la investigacion documental_IAFJSR
Fundamentos de la investigacion documental_IAFJSRFundamentos de la investigacion documental_IAFJSR
Fundamentos de la investigacion documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Marco teórico 1
Marco teórico   1Marco teórico   1
Marco teórico 1
Marlon Farfán Córdova
 
Pautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De ProyectosPautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De ProyectosAustin
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
EspinozaLaraOdalys
 
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdfCOMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
JecomiasSaucaObando1
 
Pautas trabajos de investigacion general 2011
Pautas trabajos de investigacion  general 2011Pautas trabajos de investigacion  general 2011
Pautas trabajos de investigacion general 2011
RICARDO MIRANDA ORTIZ, Ph.D.
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
AngelinaMarchenaTorr
 
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos) Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos) Sebassecs
 
La Tesis de Postgrado
La Tesis de PostgradoLa Tesis de Postgrado
La Tesis de Postgrado
CONASIN PERU
 
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Sebassecs
 
Estructura de un protocolo
Estructura de un protocoloEstructura de un protocolo
Estructura de un protocolo
CarlosAguilarCabrera
 
NO UNCA -RESUMEN FISIOLOGIA VEGETAL PARCIALno unca.pdf
NO UNCA -RESUMEN FISIOLOGIA VEGETAL PARCIALno unca.pdfNO UNCA -RESUMEN FISIOLOGIA VEGETAL PARCIALno unca.pdf
NO UNCA -RESUMEN FISIOLOGIA VEGETAL PARCIALno unca.pdf
NataliaReifschneider1
 

Similar a Introducción (20)

Actividad 2 taller de investigacion (listo).pdf
Actividad 2 taller de investigacion (listo).pdfActividad 2 taller de investigacion (listo).pdf
Actividad 2 taller de investigacion (listo).pdf
 
ANTOLOGIA DIGITAL MULTIMEDIA.pptx
ANTOLOGIA DIGITAL MULTIMEDIA.pptxANTOLOGIA DIGITAL MULTIMEDIA.pptx
ANTOLOGIA DIGITAL MULTIMEDIA.pptx
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
DiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En SaludDiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En Salud
 
Diseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En SaludDiseño De Investigación En Salud
Diseño De Investigación En Salud
 
Elaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teoricoElaboracion del marco teorico
Elaboracion del marco teorico
 
Fundamentos de la investigacion documental_IAFJSR
Fundamentos de la investigacion documental_IAFJSRFundamentos de la investigacion documental_IAFJSR
Fundamentos de la investigacion documental_IAFJSR
 
Marco teórico 1
Marco teórico   1Marco teórico   1
Marco teórico 1
 
Pautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De ProyectosPautas Para La Elaboracion De Proyectos
Pautas Para La Elaboracion De Proyectos
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdfCOMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
 
Pautas trabajos de investigacion general 2011
Pautas trabajos de investigacion  general 2011Pautas trabajos de investigacion  general 2011
Pautas trabajos de investigacion general 2011
 
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)Seminario de investigacion especializaciones ecedu  (2)
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
 
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos) Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (primeros 3 capítulos)
 
La Tesis de Postgrado
La Tesis de PostgradoLa Tesis de Postgrado
La Tesis de Postgrado
 
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
Construcción de un trabajo de investigación (Tres primeros capítulos)
 
Curso marco teorico[1]
Curso marco teorico[1]Curso marco teorico[1]
Curso marco teorico[1]
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
Estructura de un protocolo
Estructura de un protocoloEstructura de un protocolo
Estructura de un protocolo
 
NO UNCA -RESUMEN FISIOLOGIA VEGETAL PARCIALno unca.pdf
NO UNCA -RESUMEN FISIOLOGIA VEGETAL PARCIALno unca.pdfNO UNCA -RESUMEN FISIOLOGIA VEGETAL PARCIALno unca.pdf
NO UNCA -RESUMEN FISIOLOGIA VEGETAL PARCIALno unca.pdf
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Introducción

  • 1. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo busca incentivar el aprendizaje de las propiedades medicinales que poseen las plantas y los beneficios que se pueden obtener al manejar los principios químicos y las sustancias que poseen las plantas específicamente la verdolaga. La verdolaga (PortulacaOleracea) es un planta muy valiosa, un superalimento, además de una hierba medicinal. Crece en muchas partes y está presente en casi todos los materos o jardineras de nuestros de hogares, por tal motivo se sitúa como una planta de la cual se pueden obtener fácilmente sus hojas y tallos.Éstoscontienen sustancias medicinales que se descubrirán en la presente investigación. Para efectos de este estudio, fue necesario desarrollar IV CAPÍTULOS; en el CAPÍTULO I, se puntualizó el planteamiento del problema de lo general a la lo particular; se hizo el esbozo del objetivo general y de los objetivos específicos de la investigación, la formulación, la justificación y la delimitación. Por otra parte en el CAPÍTULO II se hizo referencia al marco teórico donde se sustentó la investigación a través de los antecedentes y las bases teóricas, se esquematizó un cuadro de operacionalización de variables, se definieron los términos básicos más resaltantes y por último se plasmó la hipótesis de la investigación.
  • 2. El CAPITULO III, consta del marco metodológico, donde se dio a conocer el tipo de investigación, el diseño, la población y la muestra, las técnicas de recolección de datos (por medio de un análisis de laboratorio) y la metodología experimental la cual especifica cada pasó del desarrollo de nuestro trabajo. Finalmente, debido a la evaluación de lo antes expuesto, se dio paso al CAPÍTULO IV, dónde se describieron las conclusiones y por cada conclusión una recomendación, también se mostraron las referencias bibliográficas y los anexos comprobando las evidencias de todas las actividades que se realizaron durante el desarrollo de la tesis.