SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la
Ingeniería
Historia de la Ingeniería Eléctrica
Profesor(a): Marcia Rubi
Integrantes:
Jose Manuel Garcia
Eduardo Jose Pereira
Jeedlaff Amhet Zeledón
Melvin Marcelo Ramos
Introducción
• La ingeniería es una profesión basada en la aplicación de los conocimientos
científicos para transformar ideas innovadoras que podamos utilizar y llevar a cabo
al profesionalizarnos para ya sea un proyecto emprendedor o nuevas ideas que
aportar a una empresa.
• Se puede tomar a la ingeniería como un arte. Porque requiere de capacidad
creativa y de imaginación para concebir ideas que aun no existen.luego aplica los
conocimientos científicos e creatividad emprendedora de manera que pueda
transformar esa idea ese proyecto de ensueño en una realidad. El ingeniero cuenta
con una voluntad que tenga como principal objetivo apoyar y dar beneficios y
avances significativos a la comunidad un progreso.
5000 años
• Los sumerios ya tenían conocimientos sobre la electricidad y utilizaban
materiales como el cobre y la plata
2637 A.C
Por otra parte los chinos. los chinos ya tenían uso de agujas magnéticas para
las brújulas desde el 2637 A.C. es decir que los chinos comenzaron a
aprovechar los beneficio de la electricidad un siglo antes que los europeos.
1269
• Los franceses inician a hacer experimentos con los imanes de la mano de
Pierre pélerin, quien escribió la famosa “Epístola de magneto
Siglo XVI D.C
. Dicha epístola dio paso a queWilliam Gilbert desarrollara un avance muy
importante en el área del magnetismo en el siglo XVI D.C., dicho trabajo se
baso en el estudio de los campos electromagnéticos.
Permitiéndole mas adelante con el paso de los años conseguir varios títulos
atravez de sus avances después de su estudio en campos electromagnéticos
como dar avances en la termodinámica, dando definición al termino de fuerza
eléctrica, clasificando materiales en conductores y aislantes e ideo el primer
electroscopio.
Siglo III A.C
• Se da el descubrimiento de la batería eléctrica gracias a la civilización
antigua aunque en ese tiempo no se le daba el uso que se le da hoy en día
Siglo XIX
• Uno de los primeros grandes avances de la época fueron las ecuaciones de Maxwell a finales del siglo XIX.
• Conforme la historia fue avanzando, nuevos desarrollos fueron evolucionando y se fue haciendo cada vez más necesario la búsqueda de instrumentos que permitiera
realizar operaciones y comparar resultados, por lo que a partir del siglo XIX comenzaron a aflorar una serie de productos que permitían realizar dichas mediciones:
• 1-Galvametro multiplicador
• 2-Medidor de potencial eléctrico
• 3- Puente de resistencias
• 4- Bobina de resistencia eléctrica.
• La historia cambio por completo cuando los sistemas eléctricos de potencia tuvieron su auge en el siglo XIX.
• Esta disciplina fue considerada durante años como parte de las físicas, hasta ser presentada de manera formal en las universidades, a finales del siglo XIX, como
“ingeniería eléctrica” . Los trabajos de ingeniería eléctrica se fueron incrementando progresivamente hasta lograr grandes descubrimientos.
•
1887
• La ingeniería eléctrica contribuyó al desarrollo de las comunicaciones. Estos
avances dieron origen a la radio y posteriormente a otros medio de
comunicación. En 1888 se transmitieron las primeras ondas de radio a través
de dispositivos electrónicos sencillos
1889
• , el mejor resultado lo tuvo el sistema deThury en 1889 logrando producir 4,65 MW.
En 1888 Edison revoluciono la historia de la ingeniería eléctrica obteniendo las
patentes de un sistema polifásico completo construido por generadores,
transformadores y motores de corriente continua. El motor de corriente alterna de
inducción y la maquina eléctrica más usada en la actualidad.
•
• Los inicios de la corriente alterna en Europa comenzaron en 1891 en Alemania,
cuando fue construida una línea trifásica en la feria internacional de ingeniería
eléctrica.
Conclusion
• El Dr. Wilhelm Konig fue uno de los primeros aportadores en conceptos de electricidad, al igual que AlessandroVolta quien
dio a conocer la primera batería eléctrica. Los chinos aprovecharon los beneficios de la electricidad primero que los
europeos y los franceses fueron los que hicieron los primeros experimentos con imanes y James Maxwell en el siglo XIX
que logro unificar la electricidad , el magnetismo y la luz, en el siglo XIX comenzaron a surgir productos innovadores:
Galvametro multiplicador, Medidor de potencial eléctrico, Puente de resistencias y Bobina de resistencia eléctrica y en
1888 Edison revoluciono la historia de la ingeniería eléctrica , obteniendo las patentes de un sistema polifásico completo
construido por generadores, transformadores y motores de corriente continua como también transmitieron la primeras
ondas de radio y la corriente alterna se dio en Alemania en el año de 1891.
• Esta disciplina demanda conocimientos profundos de matemática y física para poder desarrollar los fenómenos, eléctricos
y magnéticos, que son requeridos para su desarrollo y aplicación. También se requiere una gran capacidad de análisis para
abordar los problemas que surgen en la práctica de esta actividad.
Bibliografía
• Pagina web: http://ingenierobeta.com/historia-de-la-ingenieria-electrica/

Más contenido relacionado

Similar a Introducción a la Ingeniería (2020_08_22 04_37_20 UTC).pptx

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
angela cedeño
 
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptxlinea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
EdwardNavarroContrer
 
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronica
PAGM626
 
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronica
carolita187
 
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdflineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
ssuser247fd5
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Juan Quevedo Diaz
 
Historia de la electrónica
Historia de la electrónica   Historia de la electrónica
Historia de la electrónica
Jeffer Chaparro
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
davinzon
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
davinzon
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
guestdff0b65
 
UNG-ING Electricidad Nihon Gakko
UNG-ING Electricidad Nihon GakkoUNG-ING Electricidad Nihon Gakko
UNG-ING Electricidad Nihon Gakko
Brian Adrian Gomez
 
Historia de la electrónica
Historia de la electrónicaHistoria de la electrónica
Historia de la electrónica
Daniel Polanco Pérez
 
Trabajo Práctico Tecnologías
Trabajo Práctico TecnologíasTrabajo Práctico Tecnologías
Trabajo Práctico Tecnologías
rominajulieta
 
Hidtoria de la ecetronia
Hidtoria de la ecetroniaHidtoria de la ecetronia
Hidtoria de la ecetronia
John Paul
 
La energía
La energía La energía
La energía
daniel99s
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
Angelo Tellez
 
Medio de trasmision
Medio de trasmisionMedio de trasmision
Medio de trasmision
alex_xander55
 
Evolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidadEvolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidad
Jhojan Ricardo Pinto
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
joseph anthony
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
joseph anthony
 

Similar a Introducción a la Ingeniería (2020_08_22 04_37_20 UTC).pptx (20)

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptxlinea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
 
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronica
 
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronica
 
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdflineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
 
Historia de la electrónica
Historia de la electrónica   Historia de la electrónica
Historia de la electrónica
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
 
Electricidad Basica
Electricidad BasicaElectricidad Basica
Electricidad Basica
 
UNG-ING Electricidad Nihon Gakko
UNG-ING Electricidad Nihon GakkoUNG-ING Electricidad Nihon Gakko
UNG-ING Electricidad Nihon Gakko
 
Historia de la electrónica
Historia de la electrónicaHistoria de la electrónica
Historia de la electrónica
 
Trabajo Práctico Tecnologías
Trabajo Práctico TecnologíasTrabajo Práctico Tecnologías
Trabajo Práctico Tecnologías
 
Hidtoria de la ecetronia
Hidtoria de la ecetroniaHidtoria de la ecetronia
Hidtoria de la ecetronia
 
La energía
La energía La energía
La energía
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Medio de trasmision
Medio de trasmisionMedio de trasmision
Medio de trasmision
 
Evolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidadEvolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidad
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

Introducción a la Ingeniería (2020_08_22 04_37_20 UTC).pptx

  • 1. Introducción a la Ingeniería Historia de la Ingeniería Eléctrica Profesor(a): Marcia Rubi Integrantes: Jose Manuel Garcia Eduardo Jose Pereira Jeedlaff Amhet Zeledón Melvin Marcelo Ramos
  • 2. Introducción • La ingeniería es una profesión basada en la aplicación de los conocimientos científicos para transformar ideas innovadoras que podamos utilizar y llevar a cabo al profesionalizarnos para ya sea un proyecto emprendedor o nuevas ideas que aportar a una empresa. • Se puede tomar a la ingeniería como un arte. Porque requiere de capacidad creativa y de imaginación para concebir ideas que aun no existen.luego aplica los conocimientos científicos e creatividad emprendedora de manera que pueda transformar esa idea ese proyecto de ensueño en una realidad. El ingeniero cuenta con una voluntad que tenga como principal objetivo apoyar y dar beneficios y avances significativos a la comunidad un progreso.
  • 3. 5000 años • Los sumerios ya tenían conocimientos sobre la electricidad y utilizaban materiales como el cobre y la plata
  • 4. 2637 A.C Por otra parte los chinos. los chinos ya tenían uso de agujas magnéticas para las brújulas desde el 2637 A.C. es decir que los chinos comenzaron a aprovechar los beneficio de la electricidad un siglo antes que los europeos.
  • 5. 1269 • Los franceses inician a hacer experimentos con los imanes de la mano de Pierre pélerin, quien escribió la famosa “Epístola de magneto
  • 6. Siglo XVI D.C . Dicha epístola dio paso a queWilliam Gilbert desarrollara un avance muy importante en el área del magnetismo en el siglo XVI D.C., dicho trabajo se baso en el estudio de los campos electromagnéticos. Permitiéndole mas adelante con el paso de los años conseguir varios títulos atravez de sus avances después de su estudio en campos electromagnéticos como dar avances en la termodinámica, dando definición al termino de fuerza eléctrica, clasificando materiales en conductores y aislantes e ideo el primer electroscopio.
  • 7. Siglo III A.C • Se da el descubrimiento de la batería eléctrica gracias a la civilización antigua aunque en ese tiempo no se le daba el uso que se le da hoy en día
  • 8. Siglo XIX • Uno de los primeros grandes avances de la época fueron las ecuaciones de Maxwell a finales del siglo XIX. • Conforme la historia fue avanzando, nuevos desarrollos fueron evolucionando y se fue haciendo cada vez más necesario la búsqueda de instrumentos que permitiera realizar operaciones y comparar resultados, por lo que a partir del siglo XIX comenzaron a aflorar una serie de productos que permitían realizar dichas mediciones: • 1-Galvametro multiplicador • 2-Medidor de potencial eléctrico • 3- Puente de resistencias • 4- Bobina de resistencia eléctrica. • La historia cambio por completo cuando los sistemas eléctricos de potencia tuvieron su auge en el siglo XIX. • Esta disciplina fue considerada durante años como parte de las físicas, hasta ser presentada de manera formal en las universidades, a finales del siglo XIX, como “ingeniería eléctrica” . Los trabajos de ingeniería eléctrica se fueron incrementando progresivamente hasta lograr grandes descubrimientos. •
  • 9. 1887 • La ingeniería eléctrica contribuyó al desarrollo de las comunicaciones. Estos avances dieron origen a la radio y posteriormente a otros medio de comunicación. En 1888 se transmitieron las primeras ondas de radio a través de dispositivos electrónicos sencillos
  • 10. 1889 • , el mejor resultado lo tuvo el sistema deThury en 1889 logrando producir 4,65 MW. En 1888 Edison revoluciono la historia de la ingeniería eléctrica obteniendo las patentes de un sistema polifásico completo construido por generadores, transformadores y motores de corriente continua. El motor de corriente alterna de inducción y la maquina eléctrica más usada en la actualidad. • • Los inicios de la corriente alterna en Europa comenzaron en 1891 en Alemania, cuando fue construida una línea trifásica en la feria internacional de ingeniería eléctrica.
  • 11. Conclusion • El Dr. Wilhelm Konig fue uno de los primeros aportadores en conceptos de electricidad, al igual que AlessandroVolta quien dio a conocer la primera batería eléctrica. Los chinos aprovecharon los beneficios de la electricidad primero que los europeos y los franceses fueron los que hicieron los primeros experimentos con imanes y James Maxwell en el siglo XIX que logro unificar la electricidad , el magnetismo y la luz, en el siglo XIX comenzaron a surgir productos innovadores: Galvametro multiplicador, Medidor de potencial eléctrico, Puente de resistencias y Bobina de resistencia eléctrica y en 1888 Edison revoluciono la historia de la ingeniería eléctrica , obteniendo las patentes de un sistema polifásico completo construido por generadores, transformadores y motores de corriente continua como también transmitieron la primeras ondas de radio y la corriente alterna se dio en Alemania en el año de 1891. • Esta disciplina demanda conocimientos profundos de matemática y física para poder desarrollar los fenómenos, eléctricos y magnéticos, que son requeridos para su desarrollo y aplicación. También se requiere una gran capacidad de análisis para abordar los problemas que surgen en la práctica de esta actividad.
  • 12. Bibliografía • Pagina web: http://ingenierobeta.com/historia-de-la-ingenieria-electrica/