SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Sustentabilidad
Equipo Docente
Martín Pérez Comisso
Benjamín Leiva Crispi
Clase 3: Sobrepoblación
El problema de la población
El problema de la población
¿Qué pasó?
Dos hitos claves
Pero antes, un poco de ecología
• Pirámide trófica
• Capacidad de carga
• Estrategias de crecimiento poblacional
• tasa intrínseca de crecimiento
Pero antes, un poco de ecología:
Pirámide trófica
Pero antes, un poco de ecología:
Capacidad de carga
Población máxima de una especie
determinada que un hábitat particular puede
sostener indefinidamente sin degradarse
Pero antes, un poco de ecología:
Capacidad de carga
Pero antes, un poco de ecología:
Estrategias de crec. poblacional
Entonces ¿Qué pasó con la
población humana?
El primero hito
Menos de
un millón
Hito
Más de
un millón
¿Qué pasó?
Dos hitos claves – El segundo
Antes de la revolución Industrial
Después de la revolución industrial
Humanos
Menos de
un billón
Hito
Más de
un billón
¿Qué pasó?
Otra forma de verlo
www.gapminder.org
Respecto a la Sustentabilidad…
¿Es la población un problema?
¿Es la población EL problema?
Algunos datos relevantes
• EE.UU. concentra aprox. el 27% de las emisiones cumulativas
de CO2 (1950-2000), con sólo un 5% de la población.
• Sur-Asia concentra aprox. el 3%, con un 20% de la población.
• Los 20 países con mayor HEPC, concentran un 30% de la HE
global, y un 9,4% de la población
• Los 40 países con menor HEPC, concentran un 12,7% de la
HE global y un 34,7% de la población
Una forma de ordenar ideas: IPAT
Aplicación de un caso
Impacto: Emisiones de CO2
Población: Cantidad de personas
Afluencia: Ingreso per cápita
Tecnología: Emisiones per $
Para el 2010
Población: 7 mil millones de personas
Afluencia: US$ 7.500
Tecnología: 0,6 kg
Total CO2 según IPAT = 31.500 millones de ton
Total CO2 según BM = 33.615 millones de ton
Juego
¿Para el 2050?
Juego
• Ud. y su grupo es un equipo de asesores
expertos en la arena internacional.
• Asuma que la convención del clima de Paris
(COP 21) tiene “éxito”, y la comunidad
internacional logra consensuar que las
emisiones de CO2 globales se deberán
mantener en sus niveles actuales (asuma 31,5
mil millones de ton/año).
• Necesitan de su ayuda…
Juego
Equipo 1: Asuma que la población mundial crecerá según el
escenario medio de la ONU, a 9 billones de habitantes.
Analice un caso en que el ingreso per cápita se mantiene
estable, y otro en que se duplica
Indique a la comunidad internacional cómo debe cambiar la
tecnología para lograr su meta, y qué pasaría si la tecnología
no cambia.
Emita recomendaciones de política
Juego
Equipo 2: Asuma que la población mundial crecerá según el
escenario alto de la ONU, a 11 billones de habitantes.
Analice un caso en que el ingreso per cápita se mantiene
estable, y otro en que se triplica
Indique a la comunidad internacional cómo debe cambiar la
tecnología para lograr su meta, y qué pasaría si la tecnología
no cambia.
Emita recomendaciones de política

Más contenido relacionado

Similar a Introducción a la sustentabilidad, tercera clase

Introducción a la ecología sexta clase
Introducción a la ecología sexta claseIntroducción a la ecología sexta clase
Introducción a la ecología sexta clase
introecologia2014ii
 
Presentacion IES Galileo-Galilei Abril 2009
Presentacion IES Galileo-Galilei Abril 2009Presentacion IES Galileo-Galilei Abril 2009
Presentacion IES Galileo-Galilei Abril 2009
E Rivilla
 
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura Instituto
 
Cambio Climático Datos NUnidas
Cambio Climático Datos NUnidasCambio Climático Datos NUnidas
Cambio Climático Datos NUnidas
Andrea Troncoso Quilaqueo
 
Presentación para pi
Presentación para piPresentación para pi
Presentación para pi
NaxitoMB
 
Desarrollo Sostenible Y SobreexplotacióN De Recursos
Desarrollo Sostenible Y SobreexplotacióN De RecursosDesarrollo Sostenible Y SobreexplotacióN De Recursos
Desarrollo Sostenible Y SobreexplotacióN De RecursosMilagros Quinzano
 
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilenaResponsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilenahermesquezada
 
2014 09-21 jose-mujica_-un-llamado-urgente-a-la-acción
2014 09-21 jose-mujica_-un-llamado-urgente-a-la-acción2014 09-21 jose-mujica_-un-llamado-urgente-a-la-acción
2014 09-21 jose-mujica_-un-llamado-urgente-a-la-acción
Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible
 
Presentacion demografia
Presentacion demografiaPresentacion demografia
Presentacion demografia
JuanMa Garcia Sierra
 
El Mundo En Ruta De ColisióN
El Mundo En Ruta De ColisióNEl Mundo En Ruta De ColisióN
El Mundo En Ruta De ColisióNmarlon
 
Informe academico 2
Informe academico 2Informe academico 2
Informe academico 2daniela_22
 

Similar a Introducción a la sustentabilidad, tercera clase (20)

Introducción a la ecología sexta clase
Introducción a la ecología sexta claseIntroducción a la ecología sexta clase
Introducción a la ecología sexta clase
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Presentacion IES Galileo-Galilei Abril 2009
Presentacion IES Galileo-Galilei Abril 2009Presentacion IES Galileo-Galilei Abril 2009
Presentacion IES Galileo-Galilei Abril 2009
 
07 población
07 población07 población
07 población
 
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...Natura epa4 2010  02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
Natura epa4 2010 02 problemática ambiental global y cambio climático. soc. m...
 
Globalizacion (1)
Globalizacion (1)Globalizacion (1)
Globalizacion (1)
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Cambio Climático Datos NUnidas
Cambio Climático Datos NUnidasCambio Climático Datos NUnidas
Cambio Climático Datos NUnidas
 
Presentación para pi
Presentación para piPresentación para pi
Presentación para pi
 
Ciudadano 9000 millones
Ciudadano 9000 millonesCiudadano 9000 millones
Ciudadano 9000 millones
 
Ciudadano 9000 millones
Ciudadano 9000 millonesCiudadano 9000 millones
Ciudadano 9000 millones
 
Desarrollo Sostenible Y SobreexplotacióN De Recursos
Desarrollo Sostenible Y SobreexplotacióN De RecursosDesarrollo Sostenible Y SobreexplotacióN De Recursos
Desarrollo Sostenible Y SobreexplotacióN De Recursos
 
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilenaResponsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
Responsabilidades ciudadanas y desafios de la sociedad chilena
 
INFORME ACADEMICO N°2
INFORME ACADEMICO N°2INFORME ACADEMICO N°2
INFORME ACADEMICO N°2
 
2014 09-21 jose-mujica_-un-llamado-urgente-a-la-acción
2014 09-21 jose-mujica_-un-llamado-urgente-a-la-acción2014 09-21 jose-mujica_-un-llamado-urgente-a-la-acción
2014 09-21 jose-mujica_-un-llamado-urgente-a-la-acción
 
Unesco cambio climatico_2
Unesco cambio climatico_2Unesco cambio climatico_2
Unesco cambio climatico_2
 
Presentacion demografia
Presentacion demografiaPresentacion demografia
Presentacion demografia
 
El Mundo En Ruta De ColisióN
El Mundo En Ruta De ColisióNEl Mundo En Ruta De ColisióN
El Mundo En Ruta De ColisióN
 
Informe academico 2
Informe academico 2Informe academico 2
Informe academico 2
 

Más de introsust2014

C10 gesti n
C10 gesti nC10 gesti n
C10 gesti n
introsust2014
 
C10 t2
C10 t2C10 t2
Diptico terram liviano
Diptico terram livianoDiptico terram liviano
Diptico terram liviano
introsust2014
 
Gestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pymeGestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pyme
introsust2014
 
Introducción a la sustentabilidad, séptima clase
Introducción a la sustentabilidad, séptima claseIntroducción a la sustentabilidad, séptima clase
Introducción a la sustentabilidad, séptima clase
introsust2014
 
Texto clase 8
Texto clase 8Texto clase 8
Texto clase 8
introsust2014
 
Value theory, hall 2008
Value theory, hall 2008Value theory, hall 2008
Value theory, hall 2008
introsust2014
 
Introducción a la sustentabilidad, cuarta clase: Energía
Introducción a la sustentabilidad, cuarta clase: EnergíaIntroducción a la sustentabilidad, cuarta clase: Energía
Introducción a la sustentabilidad, cuarta clase: Energía
introsust2014
 
Introducción a la sustentabilidad, segunda clase
Introducción a la sustentabilidad, segunda claseIntroducción a la sustentabilidad, segunda clase
Introducción a la sustentabilidad, segunda clase
introsust2014
 
C1 Impacto personal
C1 Impacto personal C1 Impacto personal
C1 Impacto personal
introsust2014
 
Introducción Clase 1.a
Introducción Clase 1.aIntroducción Clase 1.a
Introducción Clase 1.a
introsust2014
 
Clase 2, texto.
Clase 2, texto.Clase 2, texto.
Clase 2, texto.
introsust2014
 

Más de introsust2014 (15)

C10 gesti n
C10 gesti nC10 gesti n
C10 gesti n
 
C10 t3
C10 t3C10 t3
C10 t3
 
C10 t2
C10 t2C10 t2
C10 t2
 
C10 t1
C10 t1C10 t1
C10 t1
 
Diptico terram liviano
Diptico terram livianoDiptico terram liviano
Diptico terram liviano
 
Gestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pymeGestión ambiental en la pyme
Gestión ambiental en la pyme
 
Introducción a la sustentabilidad, séptima clase
Introducción a la sustentabilidad, séptima claseIntroducción a la sustentabilidad, séptima clase
Introducción a la sustentabilidad, séptima clase
 
Texto clase 8
Texto clase 8Texto clase 8
Texto clase 8
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Value theory, hall 2008
Value theory, hall 2008Value theory, hall 2008
Value theory, hall 2008
 
Introducción a la sustentabilidad, cuarta clase: Energía
Introducción a la sustentabilidad, cuarta clase: EnergíaIntroducción a la sustentabilidad, cuarta clase: Energía
Introducción a la sustentabilidad, cuarta clase: Energía
 
Introducción a la sustentabilidad, segunda clase
Introducción a la sustentabilidad, segunda claseIntroducción a la sustentabilidad, segunda clase
Introducción a la sustentabilidad, segunda clase
 
C1 Impacto personal
C1 Impacto personal C1 Impacto personal
C1 Impacto personal
 
Introducción Clase 1.a
Introducción Clase 1.aIntroducción Clase 1.a
Introducción Clase 1.a
 
Clase 2, texto.
Clase 2, texto.Clase 2, texto.
Clase 2, texto.
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Introducción a la sustentabilidad, tercera clase

  • 1. Introducción a la Sustentabilidad Equipo Docente Martín Pérez Comisso Benjamín Leiva Crispi Clase 3: Sobrepoblación
  • 2. El problema de la población
  • 3. El problema de la población
  • 5. Pero antes, un poco de ecología • Pirámide trófica • Capacidad de carga • Estrategias de crecimiento poblacional • tasa intrínseca de crecimiento
  • 6. Pero antes, un poco de ecología: Pirámide trófica
  • 7. Pero antes, un poco de ecología: Capacidad de carga Población máxima de una especie determinada que un hábitat particular puede sostener indefinidamente sin degradarse
  • 8. Pero antes, un poco de ecología: Capacidad de carga
  • 9. Pero antes, un poco de ecología: Estrategias de crec. poblacional
  • 10. Entonces ¿Qué pasó con la población humana?
  • 11. El primero hito Menos de un millón Hito Más de un millón
  • 13. Dos hitos claves – El segundo Antes de la revolución Industrial Después de la revolución industrial Humanos Menos de un billón Hito Más de un billón
  • 15. Otra forma de verlo www.gapminder.org
  • 16. Respecto a la Sustentabilidad… ¿Es la población un problema? ¿Es la población EL problema?
  • 17. Algunos datos relevantes • EE.UU. concentra aprox. el 27% de las emisiones cumulativas de CO2 (1950-2000), con sólo un 5% de la población. • Sur-Asia concentra aprox. el 3%, con un 20% de la población. • Los 20 países con mayor HEPC, concentran un 30% de la HE global, y un 9,4% de la población • Los 40 países con menor HEPC, concentran un 12,7% de la HE global y un 34,7% de la población
  • 18. Una forma de ordenar ideas: IPAT
  • 19. Aplicación de un caso Impacto: Emisiones de CO2 Población: Cantidad de personas Afluencia: Ingreso per cápita Tecnología: Emisiones per $
  • 20. Para el 2010 Población: 7 mil millones de personas Afluencia: US$ 7.500 Tecnología: 0,6 kg Total CO2 según IPAT = 31.500 millones de ton Total CO2 según BM = 33.615 millones de ton
  • 22. Juego • Ud. y su grupo es un equipo de asesores expertos en la arena internacional. • Asuma que la convención del clima de Paris (COP 21) tiene “éxito”, y la comunidad internacional logra consensuar que las emisiones de CO2 globales se deberán mantener en sus niveles actuales (asuma 31,5 mil millones de ton/año). • Necesitan de su ayuda…
  • 23. Juego Equipo 1: Asuma que la población mundial crecerá según el escenario medio de la ONU, a 9 billones de habitantes. Analice un caso en que el ingreso per cápita se mantiene estable, y otro en que se duplica Indique a la comunidad internacional cómo debe cambiar la tecnología para lograr su meta, y qué pasaría si la tecnología no cambia. Emita recomendaciones de política
  • 24. Juego Equipo 2: Asuma que la población mundial crecerá según el escenario alto de la ONU, a 11 billones de habitantes. Analice un caso en que el ingreso per cápita se mantiene estable, y otro en que se triplica Indique a la comunidad internacional cómo debe cambiar la tecnología para lograr su meta, y qué pasaría si la tecnología no cambia. Emita recomendaciones de política