SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE
DATOS
RELACIONAL
Son un lenguaje gráfico para describir conceptos.
El conjunto de una base de datos es el
conjunto de tabla relacional.
La tabla.- Es un conjunto de
restricciones.
Campos: es la mínima unidad de referencia.
Una característica de un individuo u objeto
Conjunto organizado de datos
procesados los cuales tienen un
significado para el usuario
Archivo: son conjuntos de registros almacenados
siguiendo una estructura homogénea.
MODELOS
ACTORES QUE INTERVIENEN
*Introducción a los Sistemas de Base de Datos: https://www.monografias.com/trabajos34/base-de-datos/base-de-datos.shtml
Es el conjunto de información almacenada en memoria auxiliar
que permite acceso directo con programas que manipulan esos
datos.
DATOS
VS
INFORMACIÓN
Mínima unidad de información, es
un valor que por sí solo no tiene
significado.
Registros: son conjuntos de campos
de iguales o diferentes tipos
JERÁRQUICO
POO
RED
ENTIDAD – RELACIÒN
Organiza los datos en una estructura
de árbol
Conjunto de registros relacionados, cada uno
consiste de una registro propietario o principal
y uno o más registros miembros o secundarios.
Es una base de datos con una colección de
objetos o elementos de software reutilizabas
con funciones y métodos relacionados.
Conjunto de ideas lógica utilizadas para
representar la estructura de las bd`s..
Entidad: es el objeto sobre el
cual se requiere mantener ò
almacenar información.
Relación: es la asociación
significativa y estable entre dos
entidades.
Atributo: son las propiedades que describen y califican una entidad. Ej:
Entidad cliente(nombre, apellido, dirección, etc).
Por Naiby Cecilia Aguilar Morales, Desarrollo de Software Multiplataforma, 2B
PROGRAMADORES DE APLICACIÓN.- son
aquellos con dominio del DML capaces de
generar nuevos módulos o manejar nuevos
datos en el sistema.
DBA.- es la persona que asegura
integridad, consistencia, seguridad este
es el Administrador de Base de Datos.
USUARIOS INGENUOS. – Son aquellos
que interactuan con el sistema por
medio de aplicaciones permanentes.
USUARIOS SOFISTICADOS.- son aquellos con
la capacidad de acceder a la información
por medios de lenguajes de consulta.
USUARIOS ESPECIALIZADOS.- son aquellos que desarrollan módulos que no se
refieren precisamente al manejo de los datos, si no a aplicaciones avanzadas como
sistemas expertos, reconocimientos de imágenes, procesamiento de audio y demás.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De Datos
Guillermo Chirinos
 
Base de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeriaBase de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeria
Lupithaa Guerrero
 
Diccionario De Datos
Diccionario De DatosDiccionario De Datos
Diccionario De Datos
nahun1385
 
Etapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de DatosEtapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de Datos
Anielka Reyes
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
michell_quitian
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
thalia margarita serrano diaz
 
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Ejercicios con diagramas modelo Entidad RelacionEjercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Juan Carlos A. Ch
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Cristian Salazar C.
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y DesventajasTipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
JuanMiguelCustodioMo
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
Flv Martín
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Angeliik Cortes
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
Jaime David Romero Olivo
 
Comparacion de Gestores de Base de Datos
Comparacion de Gestores de Base de DatosComparacion de Gestores de Base de Datos
Comparacion de Gestores de Base de Datos
Victor Zevallos
 
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativosGestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Luis Alonso Guzmán Espinoza
 
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
JuanCarlosRomanPerez1
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modelado
Marvin Zumbado
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
NAHAMA19
 
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Requerimientos Funcionales y No FuncionalesRequerimientos Funcionales y No Funcionales
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Carlos Macallums
 
Tema2 modelo entidad relación
Tema2   modelo entidad relaciónTema2   modelo entidad relación
Tema2 modelo entidad relación
Alvaro Loustau
 

La actualidad más candente (20)

Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De Datos
 
Base de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeriaBase de datos de una pizzeria
Base de datos de una pizzeria
 
Diccionario De Datos
Diccionario De DatosDiccionario De Datos
Diccionario De Datos
 
Etapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de DatosEtapas en el diseño de Base de Datos
Etapas en el diseño de Base de Datos
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
 
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Ejercicios con diagramas modelo Entidad RelacionEjercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
Ejercicios con diagramas modelo Entidad Relacion
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y DesventajasTipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
 
Comparacion de Gestores de Base de Datos
Comparacion de Gestores de Base de DatosComparacion de Gestores de Base de Datos
Comparacion de Gestores de Base de Datos
 
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativosGestores de bases de datos cuadros comparativos
Gestores de bases de datos cuadros comparativos
 
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
 
Uml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modeladoUml lenguaje unificado de modelado
Uml lenguaje unificado de modelado
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
 
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Requerimientos Funcionales y No FuncionalesRequerimientos Funcionales y No Funcionales
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
 
Tema2 modelo entidad relación
Tema2   modelo entidad relaciónTema2   modelo entidad relación
Tema2 modelo entidad relación
 

Similar a Introducción a las Bases de Datos Relacionales: Una Infografía Explicativa

Modelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetos
armin tilano
 
Modelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetos
armin tilano
 
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Luis Alberto Ramirez Alcantara
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Ernesto
 
Unidad A
Unidad AUnidad A
Unidad A
astrgonl
 
Tabajo de base de datos
Tabajo de base de datosTabajo de base de datos
Tabajo de base de datos
Jose Angel Gomez
 
Tabajo de base de dato
Tabajo de base de datoTabajo de base de dato
Tabajo de base de dato
Jose Angel Gomez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Jairid Tu Flow
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
yulitza sojo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdfSISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
EverCGonzalesRodrigo1
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
gberz
 
Glosario base de datos
Glosario base de datosGlosario base de datos
Glosario base de datos
Brenda Vargas Moreno
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
AlexandraConstante
 
Ensayo de base de datos
Ensayo de base de datosEnsayo de base de datos
Ensayo de base de datos
MarinesCedeo1
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
Melanie 2395
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Daniiela Rueda
 
Twetter base de datos.
Twetter base de datos.Twetter base de datos.
Twetter base de datos.
Anet Cervantes Páramo
 
Twetter base de datos.
Twetter base de datos.Twetter base de datos.
Twetter base de datos.
Anet Cervantes Páramo
 

Similar a Introducción a las Bases de Datos Relacionales: Una Infografía Explicativa (20)

Modelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetos
 
Modelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetosModelo de base de datos orientados a objetos
Modelo de base de datos orientados a objetos
 
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Unidad A
Unidad AUnidad A
Unidad A
 
Tabajo de base de datos
Tabajo de base de datosTabajo de base de datos
Tabajo de base de datos
 
Tabajo de base de dato
Tabajo de base de datoTabajo de base de dato
Tabajo de base de dato
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdfSISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS 2023.pdf
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Glosario base de datos
Glosario base de datosGlosario base de datos
Glosario base de datos
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
 
Ensayo de base de datos
Ensayo de base de datosEnsayo de base de datos
Ensayo de base de datos
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Twetter base de datos.
Twetter base de datos.Twetter base de datos.
Twetter base de datos.
 
Twetter base de datos.
Twetter base de datos.Twetter base de datos.
Twetter base de datos.
 

Más de naidekim

Listas Circulares Doblemente Enlazadas
Listas Circulares Doblemente EnlazadasListas Circulares Doblemente Enlazadas
Listas Circulares Doblemente Enlazadas
naidekim
 
Arquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a Servicios
Arquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a ServiciosArquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a Servicios
Arquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a Servicios
naidekim
 
Tecnología Web: Presentación de AJAX y su Impacto
Tecnología Web: Presentación de AJAX y su ImpactoTecnología Web: Presentación de AJAX y su Impacto
Tecnología Web: Presentación de AJAX y su Impacto
naidekim
 
Lenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con Impacto
Lenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con ImpactoLenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con Impacto
Lenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con Impacto
naidekim
 
Proceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del Proceso
Proceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del ProcesoProceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del Proceso
Proceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del Proceso
naidekim
 
Técnicas de Estimación: Análisis de Puntos Función
Técnicas de Estimación: Análisis de Puntos FunciónTécnicas de Estimación: Análisis de Puntos Función
Técnicas de Estimación: Análisis de Puntos Función
naidekim
 
Desarrollo de Aplicaciones: Nativas, Multiplataforma o Híbridas: ¿Cuál elegir?
Desarrollo de Aplicaciones: Nativas, Multiplataforma o Híbridas: ¿Cuál elegir? Desarrollo de Aplicaciones: Nativas, Multiplataforma o Híbridas: ¿Cuál elegir?
Desarrollo de Aplicaciones: Nativas, Multiplataforma o Híbridas: ¿Cuál elegir?
naidekim
 
Calidad de Desarrollo de Software: Instituciones, Normas y Estándares con Mod...
Calidad de Desarrollo de Software: Instituciones, Normas y Estándares con Mod...Calidad de Desarrollo de Software: Instituciones, Normas y Estándares con Mod...
Calidad de Desarrollo de Software: Instituciones, Normas y Estándares con Mod...
naidekim
 
Árbol de Toma de Decisiones para la Formación Sociocultural: Una Herramienta ...
Árbol de Toma de Decisiones para la Formación Sociocultural: Una Herramienta ...Árbol de Toma de Decisiones para la Formación Sociocultural: Una Herramienta ...
Árbol de Toma de Decisiones para la Formación Sociocultural: Una Herramienta ...
naidekim
 
Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19
naidekim
 

Más de naidekim (10)

Listas Circulares Doblemente Enlazadas
Listas Circulares Doblemente EnlazadasListas Circulares Doblemente Enlazadas
Listas Circulares Doblemente Enlazadas
 
Arquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a Servicios
Arquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a ServiciosArquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a Servicios
Arquitecturas de Software: Cliente-Servidor, en Capas y Orientada a Servicios
 
Tecnología Web: Presentación de AJAX y su Impacto
Tecnología Web: Presentación de AJAX y su ImpactoTecnología Web: Presentación de AJAX y su Impacto
Tecnología Web: Presentación de AJAX y su Impacto
 
Lenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con Impacto
Lenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con ImpactoLenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con Impacto
Lenguaje Corporal Básico: Transmitiendo Ideas con Impacto
 
Proceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del Proceso
Proceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del ProcesoProceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del Proceso
Proceso de Software Personal (PSP): Objetivos, Niveles y Flujo del Proceso
 
Técnicas de Estimación: Análisis de Puntos Función
Técnicas de Estimación: Análisis de Puntos FunciónTécnicas de Estimación: Análisis de Puntos Función
Técnicas de Estimación: Análisis de Puntos Función
 
Desarrollo de Aplicaciones: Nativas, Multiplataforma o Híbridas: ¿Cuál elegir?
Desarrollo de Aplicaciones: Nativas, Multiplataforma o Híbridas: ¿Cuál elegir? Desarrollo de Aplicaciones: Nativas, Multiplataforma o Híbridas: ¿Cuál elegir?
Desarrollo de Aplicaciones: Nativas, Multiplataforma o Híbridas: ¿Cuál elegir?
 
Calidad de Desarrollo de Software: Instituciones, Normas y Estándares con Mod...
Calidad de Desarrollo de Software: Instituciones, Normas y Estándares con Mod...Calidad de Desarrollo de Software: Instituciones, Normas y Estándares con Mod...
Calidad de Desarrollo de Software: Instituciones, Normas y Estándares con Mod...
 
Árbol de Toma de Decisiones para la Formación Sociocultural: Una Herramienta ...
Árbol de Toma de Decisiones para la Formación Sociocultural: Una Herramienta ...Árbol de Toma de Decisiones para la Formación Sociocultural: Una Herramienta ...
Árbol de Toma de Decisiones para la Formación Sociocultural: Una Herramienta ...
 
Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19Actividad de aprendizaje 19
Actividad de aprendizaje 19
 

Último

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 

Último (20)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 

Introducción a las Bases de Datos Relacionales: Una Infografía Explicativa

  • 1. BASE DE DATOS RELACIONAL Son un lenguaje gráfico para describir conceptos. El conjunto de una base de datos es el conjunto de tabla relacional. La tabla.- Es un conjunto de restricciones. Campos: es la mínima unidad de referencia. Una característica de un individuo u objeto Conjunto organizado de datos procesados los cuales tienen un significado para el usuario Archivo: son conjuntos de registros almacenados siguiendo una estructura homogénea. MODELOS ACTORES QUE INTERVIENEN *Introducción a los Sistemas de Base de Datos: https://www.monografias.com/trabajos34/base-de-datos/base-de-datos.shtml Es el conjunto de información almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo con programas que manipulan esos datos. DATOS VS INFORMACIÓN Mínima unidad de información, es un valor que por sí solo no tiene significado. Registros: son conjuntos de campos de iguales o diferentes tipos JERÁRQUICO POO RED ENTIDAD – RELACIÒN Organiza los datos en una estructura de árbol Conjunto de registros relacionados, cada uno consiste de una registro propietario o principal y uno o más registros miembros o secundarios. Es una base de datos con una colección de objetos o elementos de software reutilizabas con funciones y métodos relacionados. Conjunto de ideas lógica utilizadas para representar la estructura de las bd`s.. Entidad: es el objeto sobre el cual se requiere mantener ò almacenar información. Relación: es la asociación significativa y estable entre dos entidades. Atributo: son las propiedades que describen y califican una entidad. Ej: Entidad cliente(nombre, apellido, dirección, etc). Por Naiby Cecilia Aguilar Morales, Desarrollo de Software Multiplataforma, 2B PROGRAMADORES DE APLICACIÓN.- son aquellos con dominio del DML capaces de generar nuevos módulos o manejar nuevos datos en el sistema. DBA.- es la persona que asegura integridad, consistencia, seguridad este es el Administrador de Base de Datos. USUARIOS INGENUOS. – Son aquellos que interactuan con el sistema por medio de aplicaciones permanentes. USUARIOS SOFISTICADOS.- son aquellos con la capacidad de acceder a la información por medios de lenguajes de consulta. USUARIOS ESPECIALIZADOS.- son aquellos que desarrollan módulos que no se refieren precisamente al manejo de los datos, si no a aplicaciones avanzadas como sistemas expertos, reconocimientos de imágenes, procesamiento de audio y demás.