SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUALES DE USUARIO Y TECNICO COMO ESTAN COMPUESTOS, QUE HAY QUE TOMAR EN CUENTA
MANUAL DE USUARIO    El manual de usuario tiene como objetivo instruir al usuario en el uso del sistema y la solución de los problemas que puedan suceder en la operación.
MANUAL DE USUARIO Debe contener: ,[object Object]
Objetivos del sistema
Guía de uso
Sección de solución de problemas.
E-mail o teléfonos de soporte técnico.,[object Object]
MANUAL DE USUARIO Objetivos del Sistema: Trata de enumerar cuales son los propósitos generales del Sistema, para que fue creado, que es lo que se intenta solucionar con el.
MANUAL DE USUARIO Guía de Uso: Mediante capturas de pantallas, se le hace conocer al usuario el funcionamiento total del Sistema, para que es que sirve cada elemento del Sistema, y todo lo que involucre su manejo.
MANUAL DE USUARIO Sección de Solución de Problemas: Es una pequeña sección en la que incluimos de la manera mas explícita qué problemas o dudas con las mas comunes que el usuario se puede encontrar y como es que se solucionan.
MANUAL DE USUARIO E-mail o teléfonos de soporte técnico: Aquí solamente ponemos los 	datos de contacto de la persona 	encargada de proveer el soporte 	técnico al sistema, ya sea por 	correo electrónico o por teléfono.
Manual tecnico    El manual técnico va dirigido a la dirección de IT, al administrador del sistema y a otros desarrolladores de software para que puedan darle mantenimiento en caso que se requiera. También puede ser utilizado por el departamento de auditoría de sistemas.
Manual técnico Debe contener:  ,[object Object]
Manual de Normas, políticas y procedimientos de la organización en las que se basa el sistema para su implementación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOSAUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
GRECIAGALLEGOS
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
CristobalFicaV
 
Estándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de Software
Estándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de SoftwareEstándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de Software
Estándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de Software
Daniel Guaycha
 
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticasEjemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
sullinsan
 
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
cristina_devargas
 
Tema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del Software
Tema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del SoftwareTema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del Software
Tema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del Software
SaraEAlcntaraR
 
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de RequerimientosTécnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupXochitl Saucedo Muñoz
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Ejemplo de Trigger en Mysql
Ejemplo de Trigger en MysqlEjemplo de Trigger en Mysql
Determinación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosDeterminación de los requerimientos
Determinación de los requerimientos
ximenavillalba
 
Manual Tecnico
Manual TecnicoManual Tecnico
Manual Tecnico
makoto10
 
Modelo evolutivo
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
Barklyn Lsla
 
UML
UMLUML
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Camila Arbelaez
 
Arquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 Capas
Fani Calle
 
Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De Datos
Guillermo Chirinos
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
Johan Villamizar Tabares
 

La actualidad más candente (20)

AUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOSAUDITORIA DE BASE DE DATOS
AUDITORIA DE BASE DE DATOS
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
 
Estándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de Software
Estándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de SoftwareEstándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de Software
Estándar IEEE 830-1998 - Especificacón de requisitos de Software
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticasEjemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
 
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
 
Tema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del Software
Tema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del SoftwareTema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del Software
Tema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del Software
 
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de RequerimientosTécnicas para la Obtención de Requerimientos
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
 
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rupEjemplo plan de desarrollo de software rup
Ejemplo plan de desarrollo de software rup
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
 
Ejemplo de Trigger en Mysql
Ejemplo de Trigger en MysqlEjemplo de Trigger en Mysql
Ejemplo de Trigger en Mysql
 
Determinación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosDeterminación de los requerimientos
Determinación de los requerimientos
 
Manual Tecnico
Manual TecnicoManual Tecnico
Manual Tecnico
 
Modelo evolutivo
Modelo evolutivoModelo evolutivo
Modelo evolutivo
 
UML
UMLUML
UML
 
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software25 Estandares - IEEE Calidad de Software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
 
Arquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 Capas
 
Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De Datos
 
Prueba de aplicaciones
Prueba de aplicacionesPrueba de aplicaciones
Prueba de aplicaciones
 
Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
 

Similar a Manuales de usuario y tecnico

Presentacionmaestraeva
PresentacionmaestraevaPresentacionmaestraeva
Presentacionmaestraeva
Ivette Jaen
 
Actividad 49
Actividad 49Actividad 49
Actividad 49grachika
 
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuario
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuarioCaracteristicos de manuales tecnico y de usuario
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuarioGabriel Méndez
 
Mantenimiento de analisis 2
Mantenimiento de analisis 2Mantenimiento de analisis 2
Mantenimiento de analisis 2Ven_Internet
 
Exposicion de sistematizacion contable(1)
Exposicion de sistematizacion contable(1)Exposicion de sistematizacion contable(1)
Exposicion de sistematizacion contable(1)
Fernando Albiño
 
Manual de sistema
Manual de sistemaManual de sistema
Manual de sistema
Monica Pinette
 
Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador
Ramis Collado Ramirez
 
Documentacion_de_proyectos_de_software
Documentacion_de_proyectos_de_softwareDocumentacion_de_proyectos_de_software
Documentacion_de_proyectos_de_software
fernaik
 
análisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetosanálisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetos
AngelGutierrez164
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
Exen Hawer
 
Manual
ManualManual
Manual
kinverli3
 
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus ComplementosAnálisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
Yesid Isidro
 
Documentación, diseño de un SI y Ayuda en Línea
Documentación, diseño de un SI y Ayuda en LíneaDocumentación, diseño de un SI y Ayuda en Línea
Documentación, diseño de un SI y Ayuda en Línea
Ronald Guiovanni Venegas Pulido
 
Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II
Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II
Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II
lpgraterol
 
Documentacion de un proyecto de sistemas
Documentacion de un proyecto de sistemasDocumentacion de un proyecto de sistemas
Documentacion de un proyecto de sistemas
yuliana leidy
 
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
José Antonio Sandoval Acosta
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
julio8356
 

Similar a Manuales de usuario y tecnico (20)

Presentacionmaestraeva
PresentacionmaestraevaPresentacionmaestraeva
Presentacionmaestraeva
 
Actividad 49
Actividad 49Actividad 49
Actividad 49
 
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuario
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuarioCaracteristicos de manuales tecnico y de usuario
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuario
 
Act49
Act49Act49
Act49
 
Mantenimiento de analisis 2
Mantenimiento de analisis 2Mantenimiento de analisis 2
Mantenimiento de analisis 2
 
Exposicion de sistematizacion contable(1)
Exposicion de sistematizacion contable(1)Exposicion de sistematizacion contable(1)
Exposicion de sistematizacion contable(1)
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Manual de sistema
Manual de sistemaManual de sistema
Manual de sistema
 
Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador
 
Documentacion_de_proyectos_de_software
Documentacion_de_proyectos_de_softwareDocumentacion_de_proyectos_de_software
Documentacion_de_proyectos_de_software
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
análisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetosanálisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetos
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus ComplementosAnálisis De Sistemas Y Sus Complementos
Análisis De Sistemas Y Sus Complementos
 
Documentación, diseño de un SI y Ayuda en Línea
Documentación, diseño de un SI y Ayuda en LíneaDocumentación, diseño de un SI y Ayuda en Línea
Documentación, diseño de un SI y Ayuda en Línea
 
Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II
Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II
Estandares de sistemas - Teoria de Sistemas II
 
Documentacion de un proyecto de sistemas
Documentacion de un proyecto de sistemasDocumentacion de un proyecto de sistemas
Documentacion de un proyecto de sistemas
 
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemasAnálisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 

Más de Jose

Ciclos de taladrado
Ciclos de taladradoCiclos de taladrado
Ciclos de taladrado
Jose
 
Practica transistores
Practica transistoresPractica transistores
Practica transistores
Jose
 
Practicas diodos
Practicas diodosPracticas diodos
Practicas diodos
Jose
 
Practicas compuertas logicas tablas de verdad
Practicas compuertas logicas tablas de verdadPracticas compuertas logicas tablas de verdad
Practicas compuertas logicas tablas de verdad
Jose
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
Jose
 
Esquemas electricos
Esquemas electricosEsquemas electricos
Esquemas electricos
Jose
 
Simbolos en-la-instalacion-electrica
Simbolos en-la-instalacion-electricaSimbolos en-la-instalacion-electrica
Simbolos en-la-instalacion-electrica
Jose
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
Jose
 
Adquision de Recursos Computacionales
Adquision de Recursos ComputacionalesAdquision de Recursos Computacionales
Adquision de Recursos Computacionales
Jose
 
Jose martin grupo36
Jose martin grupo36Jose martin grupo36
Jose martin grupo36Jose
 
Sql comandos
Sql comandosSql comandos
Sql comandos
Jose
 
Operadores, variables, constantes y tipos de datos en java
Operadores, variables, constantes y tipos de datos en javaOperadores, variables, constantes y tipos de datos en java
Operadores, variables, constantes y tipos de datos en java
Jose
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Jose
 
Aspectos físicos de las redes
Aspectos físicos de las redesAspectos físicos de las redes
Aspectos físicos de las redes
Jose
 
Normas para cableado estructurado
Normas para cableado estructuradoNormas para cableado estructurado
Normas para cableado estructurado
Jose
 
Clasificacion de las redes
Clasificacion de las redesClasificacion de las redes
Clasificacion de las redes
Jose
 
Introducción a la redes
Introducción a la redesIntroducción a la redes
Introducción a la redes
Jose
 
Conceptos básicos de corel draw x3
Conceptos básicos de corel draw x3Conceptos básicos de corel draw x3
Conceptos básicos de corel draw x3
Jose
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
Jose
 
Comandos de red
Comandos de redComandos de red
Comandos de red
Jose
 

Más de Jose (20)

Ciclos de taladrado
Ciclos de taladradoCiclos de taladrado
Ciclos de taladrado
 
Practica transistores
Practica transistoresPractica transistores
Practica transistores
 
Practicas diodos
Practicas diodosPracticas diodos
Practicas diodos
 
Practicas compuertas logicas tablas de verdad
Practicas compuertas logicas tablas de verdadPracticas compuertas logicas tablas de verdad
Practicas compuertas logicas tablas de verdad
 
Componentes electronicos
Componentes electronicosComponentes electronicos
Componentes electronicos
 
Esquemas electricos
Esquemas electricosEsquemas electricos
Esquemas electricos
 
Simbolos en-la-instalacion-electrica
Simbolos en-la-instalacion-electricaSimbolos en-la-instalacion-electrica
Simbolos en-la-instalacion-electrica
 
Tipos de lectura
Tipos de lecturaTipos de lectura
Tipos de lectura
 
Adquision de Recursos Computacionales
Adquision de Recursos ComputacionalesAdquision de Recursos Computacionales
Adquision de Recursos Computacionales
 
Jose martin grupo36
Jose martin grupo36Jose martin grupo36
Jose martin grupo36
 
Sql comandos
Sql comandosSql comandos
Sql comandos
 
Operadores, variables, constantes y tipos de datos en java
Operadores, variables, constantes y tipos de datos en javaOperadores, variables, constantes y tipos de datos en java
Operadores, variables, constantes y tipos de datos en java
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Aspectos físicos de las redes
Aspectos físicos de las redesAspectos físicos de las redes
Aspectos físicos de las redes
 
Normas para cableado estructurado
Normas para cableado estructuradoNormas para cableado estructurado
Normas para cableado estructurado
 
Clasificacion de las redes
Clasificacion de las redesClasificacion de las redes
Clasificacion de las redes
 
Introducción a la redes
Introducción a la redesIntroducción a la redes
Introducción a la redes
 
Conceptos básicos de corel draw x3
Conceptos básicos de corel draw x3Conceptos básicos de corel draw x3
Conceptos básicos de corel draw x3
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Comandos de red
Comandos de redComandos de red
Comandos de red
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Manuales de usuario y tecnico

  • 1. MANUALES DE USUARIO Y TECNICO COMO ESTAN COMPUESTOS, QUE HAY QUE TOMAR EN CUENTA
  • 2. MANUAL DE USUARIO El manual de usuario tiene como objetivo instruir al usuario en el uso del sistema y la solución de los problemas que puedan suceder en la operación.
  • 3.
  • 6. Sección de solución de problemas.
  • 7.
  • 8. MANUAL DE USUARIO Objetivos del Sistema: Trata de enumerar cuales son los propósitos generales del Sistema, para que fue creado, que es lo que se intenta solucionar con el.
  • 9. MANUAL DE USUARIO Guía de Uso: Mediante capturas de pantallas, se le hace conocer al usuario el funcionamiento total del Sistema, para que es que sirve cada elemento del Sistema, y todo lo que involucre su manejo.
  • 10. MANUAL DE USUARIO Sección de Solución de Problemas: Es una pequeña sección en la que incluimos de la manera mas explícita qué problemas o dudas con las mas comunes que el usuario se puede encontrar y como es que se solucionan.
  • 11. MANUAL DE USUARIO E-mail o teléfonos de soporte técnico: Aquí solamente ponemos los datos de contacto de la persona encargada de proveer el soporte técnico al sistema, ya sea por correo electrónico o por teléfono.
  • 12. Manual tecnico El manual técnico va dirigido a la dirección de IT, al administrador del sistema y a otros desarrolladores de software para que puedan darle mantenimiento en caso que se requiera. También puede ser utilizado por el departamento de auditoría de sistemas.
  • 13.
  • 14. Manual de Normas, políticas y procedimientos de la organización en las que se basa el sistema para su implementación.
  • 15. Descripción de bases de datos y diagramas de relación
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Esta parte consiste únicamente en detallar de la mejor manera posible, como es que están diseñados los reportes y pantallas, que partes las constituyen, etc.