SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA
UNEFA
NÚCLEO MIRANDA - SEDE LOS TEQUES
GLOSARIO
Profesor: Alumnas:
Edgar Guillen. Yulitza Sojo
C.I 27.392.678
Yugleidy Murga
C.I 25.618.278
Los Teques, Enero 2017
A Archivo: Grupo de registros relacionados
Atributos: Es una unidad básica e indivisible de información acerca de una
entidad o una relación. Por ejemplo la entidad proveedor tendrá los atributos
nombre, domicilio, población.
Acceso: La manera en la cual los archivos o conjunto de datos son
referenciados por la computadora.
Administración de Base de Datos Relacional: Técnica de admistración de
bases de datos en la que la información se guarda en tablas de datos
bidimensionales. El programa que funciona con dos tablas de datos al mismo
tiempo, relaciona la información mediante vinculaciones establecidas por una
columna o campos comunes.
Asignación: almacenamiento de un valor en una variable.
Análisis: Proceso de identificación, modelo y descripción de lo que hace un
sistema y de cómo trabaja.
Aplicación: Una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como
herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos.
Archivo almacenado: Es el conjunto de todas las ocurrencias de un registro
almacenado.
Autonumérico: Sirve para poner en el campo solo números.
Asistente para búsqueda: Los campos así declarados permiten introducir datos
en ellos tomándolos de una lista de valores o de otra tabla.
Almacenar: Acumular, guardar diferentes cosas en un lugar protegido.
Access: Es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete de
programas de Microsoft Office.
B Base de Datos: es un conjunto exhaustivo no redundante de datos
estructurados organizados independientemente de su utilización y su
implementación enmá3quina accesible en tiempo real y compatible con usuarios
concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en tiempo.
Buscadores: O también llamados motores de búsqueda, son herramientas que
permiten clasificar la información que existe en la red y hacerla localizable en
poco tiempo según las preferencias del usuario.
Banner: imagen, gráfico o texto utilizado con fines publicitarios.
Binario: Cosa que se compone de dos elementos.
C Campo almacenado: Es la unidad de datos más pequeña que se
encuentra almacenada.
Claves: Campo o grupo de campos en un registro, que se usa para identificar a
este último.
Clave Primaria: Campo o grupo de campos que identifican exclusivamente un
registró.
Conjunto: Que se hace simultáneamente a otra cosa o con un fin común
Computador: Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla
automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por
programas informáticos.
Conocimiento: es un conjunto de información almacenada mediante la
experiencia o el aprendizaje.
D Datos: Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
Datos estadísticos: estos almacenan información estadística sobre los datos
en la base de datos.
Diagrama Entidad- Relación: Modelo de datos que usa símbolos gráficos para
mostrar la organización y las relaciones entre los datos.
EEntidades: Son objetos concretos o abstractos que presentan interés para
el sistema y sobre los que se recoge información que será representada en un
sistema de bases de datos. Por ejemplo, clientes, proveedores y facturas serían
entidades en el entorno de una empresa.
Estructura: Modo de estar organizadas u ordenadas las partes de un todo.
El DBMS: es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación
y todos los accesos a las bases de datos.
F Fecha/Hora: Los campos así declarados almacenarán datos
correspondientes a fechas u horas.
Formularios: Son las interfaces que se utilizan para trabajar con los datos y, a
menudo, contienen botones de comando que ejecutan diversos comandos.
GGestor de Base de Datos: Es un conjunto de programas que permiten
crear y mantener una base de datos, asegurando su integridad, confidencialidad
y seguridad.
IIndependencia de los datos: Se refiere a la protección contra los programas
de aplicaciones que pueden originar modificaciones cuando se altera la
organización física y lógica de las bases de datos.
Informes: Los informes sirven para resumir y presentar los datos de las tablas.
Interfaces: En informática, se utiliza para nombrar a la conexión física y
funcional entre dos sistemas o dispositivos de cualquier tipo dando una
comunicación entre distintos niveles.
Información: está constituida por un grupo de datos ya supervisados y
ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno
o ente.
J JDBC: La Conectividad de Bases de Datos Java (Java Database
Connectivity, JDBC) es una especificación de la interfaz de aplicación de
programa (application program interface, API) para conectar los programas
escritos en Java a los datos en bases de datos populares.
LLa manipulación de datos: la manipulación de datos es la recuperación
de información almacenada en la base de datos
Lenguaje de consulta: Son los lenguajes en el que los usuarios solicitan
información de la base de datos. Estos lenguajes son generalmente de más alto
nivel que los lenguajes de programación. Los lenguajes de consulta pueden
clasificarse como procedimentales y no procedimentales
MManipulación de Base de Datos: Usando la base de Datos el usuario
puede añadir, borrar y modificar información a la base de datos así como
también hacer consultas
Modelo de base de datos orientado a objetos: es una adaptación a los
sistemas de bases de datos. Se basa en el concepto de encapsulamiento de
datos y código que opera sobre estos en un objeto.
Modelos de Red: Este modelo permite la representación de muchos a muchos
de una Base de Datos. El modelo de red evita redundancia en la información, a
través de la incorporación de un tipo de registro denominado el conector.
Métodos: Una operación que realiza acceso a los datos. Podemos definir
método como un programa procedimental o procedural escrito en cualquier
lenguaje, que está asociado a un objeto determinado y cuya ejecución sólo
puede desencadenarse a través de un mensaje recibido por éste o por sus
descendientes.
Métodos heredados: Están definidos en un objeto diferente, antepasado de
éste (padre,"abuelo", etc.). A veces estos métodos se llaman métodos miembro
porque el objeto los posee por el mero hecho de ser miembro de una clase.
Manejador de archivo: es una colección de software muy específico, cuya
función es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas
aplicaciones utilizadas.
NNivel lógico: definición de las estructuras de datos que constituyen la base
de datos.
R Reglas de Integridad: Son restricciones que definen los estados de
consistencias de las bases de datos.
Rectángulos: es parte de la estructura de base de datos y son aquellos que
representan un conjunto de entidades
Recuperación: Proporcionar como mínimo el mismo nivel de recuperación que
los sistemas de bases de datos actuales. De forma que, tanto en caso de fallo
de hardware como de fallo de software, el sistema pueda retroceder hasta un
estado coherente de los datos.
S Sistema de Administración de Base de Dato: Es el software que
controla la organización, almacenamiento, recuperación, seguridad e integridad
de los datos en una base de datos
Sistema gestor de base de datos: Es un conjunto de programas que permiten
crear y mantener una base de datos, asegurando su integridad, confidencialidad
y seguridad.
Software: Es un sistema manejador de bases de datos que permite al usuario
accesar con facilidad a los datos almacenados o que ande ser almacenados.
Sistema de procesamiento de datos: El Procesamiento de Datos es definido
como la técnica que consiste en la recolección de los datos primarios de entrada,
los cuales son evaluados y ordenados, para obtener información útil, que luego
serán analizados por el usuario final, para que pueda tomar las decisiones o
realizar las acciones que estime conveniente.
Sistema de archivo: Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de
datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un
disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en
el disco.
Sistema Manejador de Base de Datos Integridad de Datos: Se refiere a la
completitud y corrección de los datos almacenados en una base de datos.
Pueden modificarse datos existentes tomando valores incorrectos o cambios en
la base de datos que se pierden cuando hay un error del sistema o un fallo de
energía.
Sistema gestor de bases de datos: Es un conjunto de programas que permiten
crear y mantener una base de datos, asegurando su integridad, confidencialidad
y seguridad.
TTransacción: es una secuencia de operaciones de acceso a la base de
datos que constituye una unidad lógica de ejecución.
Transacciones compartidas: Las transacciones compartidas soportan grupos
de usuarios en estaciones de trabajo, los cuales desean coordinar sus esfuerzos
en tiempo real, los usuarios pueden compartir los resultados intermedios de una
base de datos. La transacción compartida permite que varias personas
intervengan en una sola transacción.
TUPLAS: Es la representación de una fila en una de las tablas que se está
almacenando datos. Y las cuales serán llamadas por los administradores de
Base de Datos en el tiempo de ejecución de un sistema.
Tipos de sistemas:
UUsuario: En Windows NT solamente, el nombre de usuario especificado
en el valor "Logon" de una definición de trabajo debe coincidir con una definición
de usuario. Las definiciones proporcionan las contraseñas de usuario necesarias
para que TivoliWorkloadScheduler ejecute los trabajos.
Usuario final: es quien accesa a las bases de datos por medio de un lenguaje de
consulta o de programas de aplicación.
Glosario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es una base de datos power 2
Que es una base de datos power 2Que es una base de datos power 2
Que es una base de datos power 2
lulu-fer
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
milebote
 

La actualidad más candente (19)

Que es una base de datos power 2
Que es una base de datos power 2Que es una base de datos power 2
Que es una base de datos power 2
 
Conceptos básicos de bases de datos
Conceptos básicos de bases de datosConceptos básicos de bases de datos
Conceptos básicos de bases de datos
 
Conceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datosConceptos de bases de datos
Conceptos de bases de datos
 
Guia base de datos
Guia base de datosGuia base de datos
Guia base de datos
 
Glosario base de datos
Glosario base de datos Glosario base de datos
Glosario base de datos
 
Tallerterminado
TallerterminadoTallerterminado
Tallerterminado
 
bases de datos
 bases de datos bases de datos
bases de datos
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
Conceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datosConceptos básicos de base de datos
Conceptos básicos de base de datos
 
Base de datos Alessia Peña
Base de datos   Alessia PeñaBase de datos   Alessia Peña
Base de datos Alessia Peña
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
 
Tarea base de datos
Tarea base de datosTarea base de datos
Tarea base de datos
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
 
Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de DatosIntroducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Similar a Glosario

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Ernesto
 
Basesde datos
Basesde datosBasesde datos
Basesde datos
yakiraq
 
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Luis Alberto Ramirez Alcantara
 
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesBbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
Edwin Quintanar
 

Similar a Glosario (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Basesde datos
Basesde datosBasesde datos
Basesde datos
 
Bd
BdBd
Bd
 
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
 
Diapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datosDiapositivas de base de datos
Diapositivas de base de datos
 
Tutorial de bd
Tutorial de bdTutorial de bd
Tutorial de bd
 
BASE DE DATOS.pptx
BASE DE DATOS.pptxBASE DE DATOS.pptx
BASE DE DATOS.pptx
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Glosario base de datos jeison cruz
Glosario base de datos jeison cruzGlosario base de datos jeison cruz
Glosario base de datos jeison cruz
 
Glosario base de datos Jeison Cruz
Glosario base de datos Jeison CruzGlosario base de datos Jeison Cruz
Glosario base de datos Jeison Cruz
 
Frt
FrtFrt
Frt
 
CONOCIENDO BASE DE DATOS
CONOCIENDO BASE DE DATOSCONOCIENDO BASE DE DATOS
CONOCIENDO BASE DE DATOS
 
Clase doce 2011
Clase doce  2011Clase doce  2011
Clase doce 2011
 
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentalesBbdd a up_conceptos_fundamentales
Bbdd a up_conceptos_fundamentales
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Glosario

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA NÚCLEO MIRANDA - SEDE LOS TEQUES GLOSARIO Profesor: Alumnas: Edgar Guillen. Yulitza Sojo C.I 27.392.678 Yugleidy Murga C.I 25.618.278 Los Teques, Enero 2017
  • 2. A Archivo: Grupo de registros relacionados Atributos: Es una unidad básica e indivisible de información acerca de una entidad o una relación. Por ejemplo la entidad proveedor tendrá los atributos nombre, domicilio, población. Acceso: La manera en la cual los archivos o conjunto de datos son referenciados por la computadora. Administración de Base de Datos Relacional: Técnica de admistración de bases de datos en la que la información se guarda en tablas de datos bidimensionales. El programa que funciona con dos tablas de datos al mismo tiempo, relaciona la información mediante vinculaciones establecidas por una columna o campos comunes. Asignación: almacenamiento de un valor en una variable. Análisis: Proceso de identificación, modelo y descripción de lo que hace un sistema y de cómo trabaja. Aplicación: Una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Archivo almacenado: Es el conjunto de todas las ocurrencias de un registro almacenado. Autonumérico: Sirve para poner en el campo solo números. Asistente para búsqueda: Los campos así declarados permiten introducir datos en ellos tomándolos de una lista de valores o de otra tabla. Almacenar: Acumular, guardar diferentes cosas en un lugar protegido. Access: Es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete de programas de Microsoft Office.
  • 3. B Base de Datos: es un conjunto exhaustivo no redundante de datos estructurados organizados independientemente de su utilización y su implementación enmá3quina accesible en tiempo real y compatible con usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en tiempo. Buscadores: O también llamados motores de búsqueda, son herramientas que permiten clasificar la información que existe en la red y hacerla localizable en poco tiempo según las preferencias del usuario. Banner: imagen, gráfico o texto utilizado con fines publicitarios. Binario: Cosa que se compone de dos elementos. C Campo almacenado: Es la unidad de datos más pequeña que se encuentra almacenada. Claves: Campo o grupo de campos en un registro, que se usa para identificar a este último. Clave Primaria: Campo o grupo de campos que identifican exclusivamente un registró. Conjunto: Que se hace simultáneamente a otra cosa o con un fin común Computador: Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. Conocimiento: es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje. D Datos: Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Datos estadísticos: estos almacenan información estadística sobre los datos en la base de datos. Diagrama Entidad- Relación: Modelo de datos que usa símbolos gráficos para mostrar la organización y las relaciones entre los datos.
  • 4. EEntidades: Son objetos concretos o abstractos que presentan interés para el sistema y sobre los que se recoge información que será representada en un sistema de bases de datos. Por ejemplo, clientes, proveedores y facturas serían entidades en el entorno de una empresa. Estructura: Modo de estar organizadas u ordenadas las partes de un todo. El DBMS: es un conjunto de programas que se encargan de manejar la creación y todos los accesos a las bases de datos. F Fecha/Hora: Los campos así declarados almacenarán datos correspondientes a fechas u horas. Formularios: Son las interfaces que se utilizan para trabajar con los datos y, a menudo, contienen botones de comando que ejecutan diversos comandos. GGestor de Base de Datos: Es un conjunto de programas que permiten crear y mantener una base de datos, asegurando su integridad, confidencialidad y seguridad. IIndependencia de los datos: Se refiere a la protección contra los programas de aplicaciones que pueden originar modificaciones cuando se altera la organización física y lógica de las bases de datos. Informes: Los informes sirven para resumir y presentar los datos de las tablas. Interfaces: En informática, se utiliza para nombrar a la conexión física y funcional entre dos sistemas o dispositivos de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles. Información: está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente.
  • 5. J JDBC: La Conectividad de Bases de Datos Java (Java Database Connectivity, JDBC) es una especificación de la interfaz de aplicación de programa (application program interface, API) para conectar los programas escritos en Java a los datos en bases de datos populares. LLa manipulación de datos: la manipulación de datos es la recuperación de información almacenada en la base de datos Lenguaje de consulta: Son los lenguajes en el que los usuarios solicitan información de la base de datos. Estos lenguajes son generalmente de más alto nivel que los lenguajes de programación. Los lenguajes de consulta pueden clasificarse como procedimentales y no procedimentales MManipulación de Base de Datos: Usando la base de Datos el usuario puede añadir, borrar y modificar información a la base de datos así como también hacer consultas Modelo de base de datos orientado a objetos: es una adaptación a los sistemas de bases de datos. Se basa en el concepto de encapsulamiento de datos y código que opera sobre estos en un objeto. Modelos de Red: Este modelo permite la representación de muchos a muchos de una Base de Datos. El modelo de red evita redundancia en la información, a través de la incorporación de un tipo de registro denominado el conector. Métodos: Una operación que realiza acceso a los datos. Podemos definir método como un programa procedimental o procedural escrito en cualquier lenguaje, que está asociado a un objeto determinado y cuya ejecución sólo puede desencadenarse a través de un mensaje recibido por éste o por sus descendientes. Métodos heredados: Están definidos en un objeto diferente, antepasado de éste (padre,"abuelo", etc.). A veces estos métodos se llaman métodos miembro porque el objeto los posee por el mero hecho de ser miembro de una clase. Manejador de archivo: es una colección de software muy específico, cuya función es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas aplicaciones utilizadas.
  • 6. NNivel lógico: definición de las estructuras de datos que constituyen la base de datos. R Reglas de Integridad: Son restricciones que definen los estados de consistencias de las bases de datos. Rectángulos: es parte de la estructura de base de datos y son aquellos que representan un conjunto de entidades Recuperación: Proporcionar como mínimo el mismo nivel de recuperación que los sistemas de bases de datos actuales. De forma que, tanto en caso de fallo de hardware como de fallo de software, el sistema pueda retroceder hasta un estado coherente de los datos. S Sistema de Administración de Base de Dato: Es el software que controla la organización, almacenamiento, recuperación, seguridad e integridad de los datos en una base de datos Sistema gestor de base de datos: Es un conjunto de programas que permiten crear y mantener una base de datos, asegurando su integridad, confidencialidad y seguridad. Software: Es un sistema manejador de bases de datos que permite al usuario accesar con facilidad a los datos almacenados o que ande ser almacenados. Sistema de procesamiento de datos: El Procesamiento de Datos es definido como la técnica que consiste en la recolección de los datos primarios de entrada, los cuales son evaluados y ordenados, para obtener información útil, que luego serán analizados por el usuario final, para que pueda tomar las decisiones o realizar las acciones que estime conveniente. Sistema de archivo: Un sistema de archivos son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco.
  • 7. Sistema Manejador de Base de Datos Integridad de Datos: Se refiere a la completitud y corrección de los datos almacenados en una base de datos. Pueden modificarse datos existentes tomando valores incorrectos o cambios en la base de datos que se pierden cuando hay un error del sistema o un fallo de energía. Sistema gestor de bases de datos: Es un conjunto de programas que permiten crear y mantener una base de datos, asegurando su integridad, confidencialidad y seguridad. TTransacción: es una secuencia de operaciones de acceso a la base de datos que constituye una unidad lógica de ejecución. Transacciones compartidas: Las transacciones compartidas soportan grupos de usuarios en estaciones de trabajo, los cuales desean coordinar sus esfuerzos en tiempo real, los usuarios pueden compartir los resultados intermedios de una base de datos. La transacción compartida permite que varias personas intervengan en una sola transacción. TUPLAS: Es la representación de una fila en una de las tablas que se está almacenando datos. Y las cuales serán llamadas por los administradores de Base de Datos en el tiempo de ejecución de un sistema. Tipos de sistemas: UUsuario: En Windows NT solamente, el nombre de usuario especificado en el valor "Logon" de una definición de trabajo debe coincidir con una definición de usuario. Las definiciones proporcionan las contraseñas de usuario necesarias para que TivoliWorkloadScheduler ejecute los trabajos. Usuario final: es quien accesa a las bases de datos por medio de un lenguaje de consulta o de programas de aplicación.