SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las Redes de Computadores 
La comunicación no es más que un intercambio de información, dicho intercambio puede 
ser local o remoto. 
1. Conceptos generales 
Red: Conjunto de dispositivos autónomos, a menudo llamados nodos, con capacidad de 
interconexión. 
Comunicación de datos: Movimiento de información codificada de un punto a otro por 
medio de sistemas de transmisión eléctrica, óptica o radio. 
Canal de comunicación: Medio usado por los dispositivos para comunicarse. 
Red de computadores: sistema de interconexión entre computadores que permite 
compartir recursos e información. 
Protocolo: Conjunto de normas y procedimientos hard/soft que permiten la comunicación 
entre sistemas, controlando que la información se transmita sin error, y organizando la 
comunicación. 
Telemática: Conjunto de técnicas y métodos necesarios para la transmisión de datos 
dentro de un sistema informático o entre puntos situados en lugares remotos, a través de 
las redes de telecomunicación. 
Modelo de sistema de comunicación 
Los elementos de un sistema de comunicación son: 
Fuente: entidad que genera los datos a transmitir. 
Transmisor: normalmente los datos generados por la fuente no se transmiten 
directamente como son generados, necesitan ser transformados, normalmente a señales 
electromagnéticas, para ser enviadas a través de algún sistema de transmisión. 
Sistema de transmisión: Soporte por el que viajan los datos, desde la fuente hasta el 
destino. 
Receptor: Acepta la señal procedente del sistema de transmisión y la convierte de forma 
que sea entendida por el dispositivo destino
Destino: Toma los datos del receptor. 
Ventajas del uso de las redes 
Compartición de recursos. El objetivo consiste en que todos los recursos estén disponibles 
para todos los usuarios de la red, con independencia de su localización geográfica. El uso 
de redes de computadores permite el uso compartido de todos los recursos (impresoras, 
lectores de CD's, scanners, etc...) interconectados, lo que produce una mayor 
productividad y optimización de recursos en las organizaciones, llevando consigo una 
reducción de costes y, por tanto, una mayor competitividad. 
Tolerancia a fallos. El uso de redes de computadores aumenta la fiabilidad y tolerancia de 
los sistemas informáticos, proporcionando múltiples alternativas ante un fallo ocasional 
de algún elemento constitutivo de la red. Las redes de computadores ofrecen la 
posibilidad de aplicar mecanismo de redundancia de datos y duplicidad de información, 
por ejemplo, se puede configurar un sistema informático de forma que mantenga 
múltiples copias en tiempo real de una mismo fichero en diferentes computadores, 
separados geográficamente. 
Ahorro económico. Con el avance de la microinformática, el abaratamiento de 
semiconductores y material electrónico en general, se ha producido un desarrollo 
espectacular en redes de computadores integradas por equipos de tamaño 
medio/pequeño, del tipo PC, debido a su mejor relación potencia/precio. Por ejemplo, los 
computadores pequeños tienen una relación costo/rendimiento mejor que los grandes 
supercomputadores. Estas máquinas ofrecen una potencia de cálculo de 10 a 100 veces 
superior, mientras que el precio es unas 1000 veces mayor. 
Escalabilidad. El uso de redes de computadores permite absorber aumentos de cargas de 
trabajo, ya que permite un fácil y gradual incremento del sistema, solamente 
incorporando hardware o software, según necesidad. 
Social. El uso de redes es un potente medio de comunicación, permitiendo la colaboración 
y trabajo en equipo de personas localizadas geográficamente a grandes distancias. 
Acceso geográfico ilimitado. Los desarrollos en tecnologías inalámbricas y satelitales han 
permitido que las redes de computadores alcancen prácticamente todo el planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Gissela Espin
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Flor Spano
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Marii Michaus
 
Informate más
Informate másInformate más
Informate más
Agus Mata
 
Qué diferencia existe entre la red de
Qué diferencia existe entre la red deQué diferencia existe entre la red de
Qué diferencia existe entre la red deGTA_IVO
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
cruzmy23
 
Tipos de redes informã¡ticas
Tipos de redes informã¡ticasTipos de redes informã¡ticas
Tipos de redes informã¡ticas
alejandralozano28
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
pinaroger
 
Red de computador
Red de computadorRed de computador
Red de computador
ana_agamez
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticastopa10
 
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1Ivaaaaaaana
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
luis marquez
 

La actualidad más candente (17)

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Informate más
Informate másInformate más
Informate más
 
Qué diferencia existe entre la red de
Qué diferencia existe entre la red deQué diferencia existe entre la red de
Qué diferencia existe entre la red de
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Tipos de redes informã¡ticas
Tipos de redes informã¡ticasTipos de redes informã¡ticas
Tipos de redes informã¡ticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Red de computador
Red de computadorRed de computador
Red de computador
 
Redes de Comunicacion
Redes de ComunicacionRedes de Comunicacion
Redes de Comunicacion
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
Redes De Computadoras Vera Fernandez[2] 1
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
TIC's "Red"
TIC's "Red"TIC's "Red"
TIC's "Red"
 

Similar a Introducción a las redes de computadores

Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
rociohadrowa
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
rociohadrowa
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
OnaAlvarez1
 
Trabajo introduccion de los ordenadores(1)
Trabajo introduccion de los ordenadores(1)Trabajo introduccion de los ordenadores(1)
Trabajo introduccion de los ordenadores(1)
robertoyleo
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Máximo Di Salvo
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Lucio Cermele
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Agos Giovannucci
 
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Estefi Grumel
 
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - FlorenciaTrabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Flor Marinelli
 
redes
redesredes
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
Jorge Baca
 
Antoooneeeellaaaa
AntoooneeeellaaaaAntoooneeeellaaaa
Antoooneeeellaaaajhdsu
 
Antoooneeeellaaaa
AntoooneeeellaaaaAntoooneeeellaaaa
Antoooneeeellaaaahttgttu6
 
Fundamentos de las redes de datos
Fundamentos de las redes de datosFundamentos de las redes de datos
Fundamentos de las redes de datos
angy44
 
Redes de computadora e internet
Redes de computadora e internet Redes de computadora e internet
Redes de computadora e internet
Yoanna Ortega
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
adam1995
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
Sol Gullo
 
Redes, Importancia, Características y tipos.
Redes, Importancia, Características y tipos. Redes, Importancia, Características y tipos.
Redes, Importancia, Características y tipos.
Rayner Valera
 
Javier redes
Javier redesJavier redes
Javier redes
javiergil223
 

Similar a Introducción a las redes de computadores (20)

Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Trabajo introduccion de los ordenadores(1)
Trabajo introduccion de los ordenadores(1)Trabajo introduccion de los ordenadores(1)
Trabajo introduccion de los ordenadores(1)
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)
 
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - FlorenciaTrabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
 
redes
redesredes
redes
 
Presentacion redes
Presentacion redesPresentacion redes
Presentacion redes
 
Antoooneeeellaaaa
AntoooneeeellaaaaAntoooneeeellaaaa
Antoooneeeellaaaa
 
Antoooneeeellaaaa
AntoooneeeellaaaaAntoooneeeellaaaa
Antoooneeeellaaaa
 
Fundamentos de las redes de datos
Fundamentos de las redes de datosFundamentos de las redes de datos
Fundamentos de las redes de datos
 
Redes de computadora e internet
Redes de computadora e internet Redes de computadora e internet
Redes de computadora e internet
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Redes, Importancia, Características y tipos.
Redes, Importancia, Características y tipos. Redes, Importancia, Características y tipos.
Redes, Importancia, Características y tipos.
 
Javier redes
Javier redesJavier redes
Javier redes
 

Último

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (17)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Introducción a las redes de computadores

  • 1. Introducción a las Redes de Computadores La comunicación no es más que un intercambio de información, dicho intercambio puede ser local o remoto. 1. Conceptos generales Red: Conjunto de dispositivos autónomos, a menudo llamados nodos, con capacidad de interconexión. Comunicación de datos: Movimiento de información codificada de un punto a otro por medio de sistemas de transmisión eléctrica, óptica o radio. Canal de comunicación: Medio usado por los dispositivos para comunicarse. Red de computadores: sistema de interconexión entre computadores que permite compartir recursos e información. Protocolo: Conjunto de normas y procedimientos hard/soft que permiten la comunicación entre sistemas, controlando que la información se transmita sin error, y organizando la comunicación. Telemática: Conjunto de técnicas y métodos necesarios para la transmisión de datos dentro de un sistema informático o entre puntos situados en lugares remotos, a través de las redes de telecomunicación. Modelo de sistema de comunicación Los elementos de un sistema de comunicación son: Fuente: entidad que genera los datos a transmitir. Transmisor: normalmente los datos generados por la fuente no se transmiten directamente como son generados, necesitan ser transformados, normalmente a señales electromagnéticas, para ser enviadas a través de algún sistema de transmisión. Sistema de transmisión: Soporte por el que viajan los datos, desde la fuente hasta el destino. Receptor: Acepta la señal procedente del sistema de transmisión y la convierte de forma que sea entendida por el dispositivo destino
  • 2. Destino: Toma los datos del receptor. Ventajas del uso de las redes Compartición de recursos. El objetivo consiste en que todos los recursos estén disponibles para todos los usuarios de la red, con independencia de su localización geográfica. El uso de redes de computadores permite el uso compartido de todos los recursos (impresoras, lectores de CD's, scanners, etc...) interconectados, lo que produce una mayor productividad y optimización de recursos en las organizaciones, llevando consigo una reducción de costes y, por tanto, una mayor competitividad. Tolerancia a fallos. El uso de redes de computadores aumenta la fiabilidad y tolerancia de los sistemas informáticos, proporcionando múltiples alternativas ante un fallo ocasional de algún elemento constitutivo de la red. Las redes de computadores ofrecen la posibilidad de aplicar mecanismo de redundancia de datos y duplicidad de información, por ejemplo, se puede configurar un sistema informático de forma que mantenga múltiples copias en tiempo real de una mismo fichero en diferentes computadores, separados geográficamente. Ahorro económico. Con el avance de la microinformática, el abaratamiento de semiconductores y material electrónico en general, se ha producido un desarrollo espectacular en redes de computadores integradas por equipos de tamaño medio/pequeño, del tipo PC, debido a su mejor relación potencia/precio. Por ejemplo, los computadores pequeños tienen una relación costo/rendimiento mejor que los grandes supercomputadores. Estas máquinas ofrecen una potencia de cálculo de 10 a 100 veces superior, mientras que el precio es unas 1000 veces mayor. Escalabilidad. El uso de redes de computadores permite absorber aumentos de cargas de trabajo, ya que permite un fácil y gradual incremento del sistema, solamente incorporando hardware o software, según necesidad. Social. El uso de redes es un potente medio de comunicación, permitiendo la colaboración y trabajo en equipo de personas localizadas geográficamente a grandes distancias. Acceso geográfico ilimitado. Los desarrollos en tecnologías inalámbricas y satelitales han permitido que las redes de computadores alcancen prácticamente todo el planeta.