SlideShare una empresa de Scribd logo
RedesInformáticas
Máximo Di Salvo,Renata Pennini Guelfi, Martina Demaio, Nicolás De Rose.
LosTemasAPresentarSOn:
1. ¿Qué es una red?
2. Tipos de redes
3. Red informática
4. Ventajas y desventajas de las redes
5. Componentes de una red de computadoras
6. Medios de comunicación inalámbrico o alámbrico
7. Protocolo de comunicación
8. Clasificación de una red de acuerdo a la cobertura geográfica. Explica cada una
9. Topologías de Red
10. Tipos de redes según la información transferida: redes de datos, redes de voz y redes de
multimedios
11. Modelo cliente / servidor: ¿Cómo se transmite la información?
12. Tipos de conexión a la Red
Estructura que cuenta con un
patrón característico. Existen
múltiples tipos de red, como la
red informática, la red eléctrica
y la red social.
¿QUÉESUNARED?
TIPOSDEREDES
RED DE ÁREA LOCAL O LAN: (local area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica
limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin
inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.
RED DE ÁREA METROPOLITANA O MAN:(metropolitan area network). Ésta alcanza una área geográfica
equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa
en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la
transmisión de datos.
RED DE ÁREA AMPLIA O WAN:(wide area network). Estas redes se basan en la conexión de equipos
informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al
comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en
relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de
información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.
redinformáticas
Una red informática es un conjunto de dispositivos
interconectados entre sí a través de un medio, que
intercambian información y comparten recursos. Básicamente,
la comunicación dentro de una red informática es un proceso en
el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos
conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y
alternando en distintos instantes de tiempo.
Ventajasydesventajasdelasredes
Ventajas:
1) Posibilidad de compartir e intercambiar archivos, ya sean imágenes o textos.
2) Posibilidad de conexión entre dos o más computadoras.
3) Comunicación rápida y eficiente.
4) Ahorro de costos y tiempo.
5) Posibilidad de compartir, software y hardware.
6) Posibilidad de manejo y control de otras pc.
7) Mejora la forma de trabajo.
8) Ayuda al crecimiento de la globalización.
Desventajas:
1) Mayor riesgo de inseguridad. Debido a hackers o virus.
2) Puede costar el mantenimiento.
3) Si No hay servidor se puede producir una sobrecarga de los Pc’s.
4) Si tenemos servidor y éste deja de funcionar, deberemos decir adiós a la red.
COMPONENTESDEUNAREDDE
COMPUTADORA
HardwareSoftware
software
El software de red consiste en programas informáticos que establecen protocolos,
o normas, para que las computadoras se comuniquen entre sí. El programa
encargado de llevar a cabo esta tarea es el Sistema Operativo de red.
Entre los más usados:
Windows Server 2003, NetWare de Novell, Windows 2000 Server/Professional,
Windows NT Server/Workstation, Windows 95/98/ME, entre otros
hardware
Placa de red: Permite conectar directamente el equipo a la red. Es la encargada de
controlar el envío y recepción de los datos transmitidos desde y hacia el equipo.
Modem (modulador - demodulador): Este dispositivo es necesario cuando se quiere
conectar una computadora con otra distante, utilizando algún medio de comunicación que
no sea digital, como el teléfono.
Hub: Este dispositivo tiene varios puertos de conexión de entrada y uno solo de salida, que
va conectado al servidor.
Switch: Cumple con la misma función que el hub. Se diferencia en que posee memoria. La
información de cada equipo conectado a cada uno de sus puertos; la almacena
internamente, de ese modo, cuando un equipo envía información a otro, lo almacena y
luego la envía al equipo destino.
Router: Se utiliza con el objetivo de conectar dos redes que se encuentren distantes
geográficamente; posee memoria y software.
Mediosdecomunicacióninalámbricooalámbrico
Los medios Inalámbricos: la transmisión y la recepción de información se lleva a cabo
mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía
electromagnética en el medio. Por el contrario, en la recepción la antena capta las
ondas electromagnéticas del medio que la rodea.
Los medios de comunicación Alámbricos: están constituidos por cables que se
encargan de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro. Las
principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la
velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre
repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de
instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
protocolodecomunicación
Se trata del conjunto de pautas que posibilitan
que distintos elementos que forman parte de un
sistema establezcan comunicaciones entre sí,
intercambiando información.
Clasificación deunareddeacuerdoalacoberturageográfica
Una WAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente cientos de
kilómetros una de otra.
Una MAN es una colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad. Utiliza
tecnologías como ATM, Frame Relay, xDSL, WDM, ISDN,, etc. para
conectividad a través de medios de comunicación como fibra óptica, y
microondas.
Una LAN conecta varios dispositivos de red en una área de corta distancia
delimitadas por la distancia de propagación del medio de transmisión , par
trenzado o fibra óptica, espectro disperso o infrarrojo .
Una PAN pueden ser útiles si vas a conectar pocos dispositivos que no estén muy
lejos entre sí. Para aumentar el radio de cobertura y para evitar la
instalación de cableado estructurado, suele ser la compra de un router y la
instalación de una red de área local inalámbrica.
topologias dered
Cuando se menciona la topología de redes, se hace referencia a la forma
geométrica en que están distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que las
conectan. Su objetivo es buscar la forma más económica y eficaz de conexión
para, al mismo tiempo, aumentar la fiabilidad del sistema, evitar los tiempos de
espera en la transmisión, permitir un mejor control de la red y lograr de forma
eficiente el aumento del número de las estaciones de trabajo. Son:
BUS ANILLO ESTRELLA
Tiposderedessegúnlainformacióntransferida:
redesdedatos,redesdevozyredesdemultimedios
Redes de datos: se diseñan y construyen en arquitecturas que pretenden servir a sus
objetivos de uso. Las redes de datos, generalmente, están basadas en la conmutación de
paquetes y se clasifican de acuerdo a su tamaño, la distancia que cubre y su arquitectura
física.
Redes de voz: es un conjunto de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a
través de Internet empleando el protocolo IP y se envía la señal de voz en forma digital, en
paquetes de datos, en lugar de enviarla en forma analógica a través de circuitos utilizables
sólo por telefonía convencional
Redes de multimedios: transmite información utilizando para ello más de un medio de
comunicación. Ejemplo: un documento que contiene texto e imágenes.
modelocliente/servidor:¿comosetransmitela
información?
La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que
las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados
servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a
otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede
aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más
ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red
de computadoras.
tiposdeconexiónalared
Conexiones físicas: Permiten a las computadoras transmitir y recibir señales directamente. Las
conexiones físicas están definidas por el medio empleado para transmitir la señal, por la disposición
geométrica de las computadoras) y por el método usado para compartir información, desde textos,
imágenes y hasta videos y sonidos.
Conexiones Lógicas o Virtuales: Permiten intercambiar información a las aplicaciones informáticas.Las
conexiones lógicas son creadas por los protocolos de red y permiten compartir datos a través de la red
entre aplicaciones correspondientes a computadoras de distinto tipo, algunas conexiones lógicas
emplean software de tipo cliente-servidor y están destinadas principalmente a compartir archivos e
impresoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
rociohadrowa
 
Red de computadoras pdf
Red de computadoras   pdfRed de computadoras   pdf
Red de computadoras pdf
MichelleChingo
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)Jube Bata
 
Redes Tom
Redes TomRedes Tom
Redes Tom
tomini
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)divasas
 
Redes(1)
Redes(1)Redes(1)
Redes(1)
Yeshese
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
Erivan Martinez Ovando
 
Redesdigitalesdeinformación2
Redesdigitalesdeinformación2Redesdigitalesdeinformación2
Redesdigitalesdeinformación2
pastoretomas4b
 
Trabajo practico de redes
Trabajo practico de redesTrabajo practico de redes
Trabajo practico de redes
Gabriel Russo
 
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezgabriela_mendez
 
Terminologia de redes
Terminologia de redesTerminologia de redes
Terminologia de redes
battery48
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
Miguel Cabrera
 
Tipos de conexion
Tipos de conexionTipos de conexion
Tipos de conexion
jose3452
 
Actividad redes y comunicaciones Nº1
Actividad redes y comunicaciones Nº1Actividad redes y comunicaciones Nº1
Actividad redes y comunicaciones Nº1jazymica
 
Alfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de informaciónAlfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de informaciónLilianaTM
 
Presentacion en slideshare
Presentacion en slidesharePresentacion en slideshare
Presentacion en slideshareidolinaa
 

La actualidad más candente (20)

Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Red de computadoras pdf
Red de computadoras   pdfRed de computadoras   pdf
Red de computadoras pdf
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
 
Redes de comunicacion
Redes de comunicacionRedes de comunicacion
Redes de comunicacion
 
Redes Tom
Redes TomRedes Tom
Redes Tom
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)Alfabetización en  redes digitales de información (PARTE 1)
Alfabetización en redes digitales de información (PARTE 1)
 
Redes(1)
Redes(1)Redes(1)
Redes(1)
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Red de Computadoras
Red de ComputadorasRed de Computadoras
Red de Computadoras
 
Redesdigitalesdeinformación2
Redesdigitalesdeinformación2Redesdigitalesdeinformación2
Redesdigitalesdeinformación2
 
Trabajo practico de redes
Trabajo practico de redesTrabajo practico de redes
Trabajo practico de redes
 
Redes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendezRedes informática gabriela mendez
Redes informática gabriela mendez
 
Terminologia de redes
Terminologia de redesTerminologia de redes
Terminologia de redes
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Tipos de conexion
Tipos de conexionTipos de conexion
Tipos de conexion
 
Actividad redes y comunicaciones Nº1
Actividad redes y comunicaciones Nº1Actividad redes y comunicaciones Nº1
Actividad redes y comunicaciones Nº1
 
Alfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de informaciónAlfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de información
 
Presentacion en slideshare
Presentacion en slidesharePresentacion en slideshare
Presentacion en slideshare
 

Destacado

Job roles in the media Industry
Job roles in the media IndustryJob roles in the media Industry
Job roles in the media Industry
Zara Griffen
 
MY midsummer
MY midsummerMY midsummer
MY midsummerAngel Fox
 
Panoptikum interessanter dinge und begebenheiten 10% edition - m.scholz -2016
Panoptikum interessanter dinge und begebenheiten   10% edition - m.scholz -2016Panoptikum interessanter dinge und begebenheiten   10% edition - m.scholz -2016
Panoptikum interessanter dinge und begebenheiten 10% edition - m.scholz -2016
Mathias Scholz
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
DeilisGreimar
 
Trompeta bastarda
Trompeta bastardaTrompeta bastarda
Trompeta bastarda
Manuel Arnedo
 
Kone eco space
Kone eco spaceKone eco space
Kone eco space
Roland265
 
Juan silva
Juan silvaJuan silva
Juan silva
juan18dj
 
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxiQue quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Lesly Maribel Medina Vega
 
Sci Fi Writing Sample 2016 red
Sci Fi Writing Sample 2016 redSci Fi Writing Sample 2016 red
Sci Fi Writing Sample 2016 redJoseph Cabadas
 
Resume - CA Bhavika Kumath
Resume - CA Bhavika KumathResume - CA Bhavika Kumath
Resume - CA Bhavika KumathBhavika Kumath
 
Presentación1- tejedohh
Presentación1- tejedohhPresentación1- tejedohh
Presentación1- tejedohh
Victor Tejedohh
 
Mommy makeover procedure
Mommy makeover procedureMommy makeover procedure
Mommy makeover procedure
Health First
 
Chino mandarin
Chino mandarinChino mandarin
Chino mandarin
bajas987
 

Destacado (17)

HR Nishit CV Final
HR Nishit CV FinalHR Nishit CV Final
HR Nishit CV Final
 
Job roles in the media Industry
Job roles in the media IndustryJob roles in the media Industry
Job roles in the media Industry
 
MY midsummer
MY midsummerMY midsummer
MY midsummer
 
Panoptikum interessanter dinge und begebenheiten 10% edition - m.scholz -2016
Panoptikum interessanter dinge und begebenheiten   10% edition - m.scholz -2016Panoptikum interessanter dinge und begebenheiten   10% edition - m.scholz -2016
Panoptikum interessanter dinge und begebenheiten 10% edition - m.scholz -2016
 
Final
FinalFinal
Final
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Trompeta bastarda
Trompeta bastardaTrompeta bastarda
Trompeta bastarda
 
Kone eco space
Kone eco spaceKone eco space
Kone eco space
 
Juan silva
Juan silvaJuan silva
Juan silva
 
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxiQue quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
Que quiere decir ser un buen profesional de la educación para el siglo xxi
 
Sci Fi Writing Sample 2016 red
Sci Fi Writing Sample 2016 redSci Fi Writing Sample 2016 red
Sci Fi Writing Sample 2016 red
 
Resume - CA Bhavika Kumath
Resume - CA Bhavika KumathResume - CA Bhavika Kumath
Resume - CA Bhavika Kumath
 
Presentación1- tejedohh
Presentación1- tejedohhPresentación1- tejedohh
Presentación1- tejedohh
 
Mommy makeover procedure
Mommy makeover procedureMommy makeover procedure
Mommy makeover procedure
 
Presentation-LinkedIn
Presentation-LinkedInPresentation-LinkedIn
Presentation-LinkedIn
 
final project- PD
final project- PDfinal project- PD
final project- PD
 
Chino mandarin
Chino mandarinChino mandarin
Chino mandarin
 

Similar a Redes informáticas

Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
adam1995
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
Dany Sandoval
 
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
Dispositivos de Red - Transmisión de DatosDispositivos de Red - Transmisión de Datos
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
Jorge Paredes Toledo
 
Clase administracion de redes
Clase administracion de redesClase administracion de redes
Clase administracion de redes
luisss22
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
rociohadrowa
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
rociohadrowa
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
OnaAlvarez1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaVir Figueroa
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaPili Alsina
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaBressaRamos
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasHuGoL
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasmaria_arenas
 

Similar a Redes informáticas (20)

La red ada
La red adaLa red ada
La red ada
 
Presentación de diapositivas
Presentación de diapositivasPresentación de diapositivas
Presentación de diapositivas
 
Tipos de Red
Tipos de RedTipos de Red
Tipos de Red
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
 
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
Dispositivos de Red - Transmisión de DatosDispositivos de Red - Transmisión de Datos
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
 
Clase administracion de redes
Clase administracion de redesClase administracion de redes
Clase administracion de redes
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
 
Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)Redes informaticas (1)
Redes informaticas (1)
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Redesuta
RedesutaRedesuta
Redesuta
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Redes informáticas

  • 1. RedesInformáticas Máximo Di Salvo,Renata Pennini Guelfi, Martina Demaio, Nicolás De Rose.
  • 2. LosTemasAPresentarSOn: 1. ¿Qué es una red? 2. Tipos de redes 3. Red informática 4. Ventajas y desventajas de las redes 5. Componentes de una red de computadoras 6. Medios de comunicación inalámbrico o alámbrico 7. Protocolo de comunicación 8. Clasificación de una red de acuerdo a la cobertura geográfica. Explica cada una 9. Topologías de Red 10. Tipos de redes según la información transferida: redes de datos, redes de voz y redes de multimedios 11. Modelo cliente / servidor: ¿Cómo se transmite la información? 12. Tipos de conexión a la Red
  • 3. Estructura que cuenta con un patrón característico. Existen múltiples tipos de red, como la red informática, la red eléctrica y la red social. ¿QUÉESUNARED?
  • 4. TIPOSDEREDES RED DE ÁREA LOCAL O LAN: (local area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla. RED DE ÁREA METROPOLITANA O MAN:(metropolitan area network). Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos. RED DE ÁREA AMPLIA O WAN:(wide area network). Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.
  • 5. redinformáticas Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.
  • 6. Ventajasydesventajasdelasredes Ventajas: 1) Posibilidad de compartir e intercambiar archivos, ya sean imágenes o textos. 2) Posibilidad de conexión entre dos o más computadoras. 3) Comunicación rápida y eficiente. 4) Ahorro de costos y tiempo. 5) Posibilidad de compartir, software y hardware. 6) Posibilidad de manejo y control de otras pc. 7) Mejora la forma de trabajo. 8) Ayuda al crecimiento de la globalización. Desventajas: 1) Mayor riesgo de inseguridad. Debido a hackers o virus. 2) Puede costar el mantenimiento. 3) Si No hay servidor se puede producir una sobrecarga de los Pc’s. 4) Si tenemos servidor y éste deja de funcionar, deberemos decir adiós a la red.
  • 8. software El software de red consiste en programas informáticos que establecen protocolos, o normas, para que las computadoras se comuniquen entre sí. El programa encargado de llevar a cabo esta tarea es el Sistema Operativo de red. Entre los más usados: Windows Server 2003, NetWare de Novell, Windows 2000 Server/Professional, Windows NT Server/Workstation, Windows 95/98/ME, entre otros
  • 9. hardware Placa de red: Permite conectar directamente el equipo a la red. Es la encargada de controlar el envío y recepción de los datos transmitidos desde y hacia el equipo. Modem (modulador - demodulador): Este dispositivo es necesario cuando se quiere conectar una computadora con otra distante, utilizando algún medio de comunicación que no sea digital, como el teléfono. Hub: Este dispositivo tiene varios puertos de conexión de entrada y uno solo de salida, que va conectado al servidor. Switch: Cumple con la misma función que el hub. Se diferencia en que posee memoria. La información de cada equipo conectado a cada uno de sus puertos; la almacena internamente, de ese modo, cuando un equipo envía información a otro, lo almacena y luego la envía al equipo destino. Router: Se utiliza con el objetivo de conectar dos redes que se encuentren distantes geográficamente; posee memoria y software.
  • 10. Mediosdecomunicacióninalámbricooalámbrico Los medios Inalámbricos: la transmisión y la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio. Por el contrario, en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea. Los medios de comunicación Alámbricos: están constituidos por cables que se encargan de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro. Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
  • 11. protocolodecomunicación Se trata del conjunto de pautas que posibilitan que distintos elementos que forman parte de un sistema establezcan comunicaciones entre sí, intercambiando información.
  • 12. Clasificación deunareddeacuerdoalacoberturageográfica Una WAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente cientos de kilómetros una de otra. Una MAN es una colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad. Utiliza tecnologías como ATM, Frame Relay, xDSL, WDM, ISDN,, etc. para conectividad a través de medios de comunicación como fibra óptica, y microondas. Una LAN conecta varios dispositivos de red en una área de corta distancia delimitadas por la distancia de propagación del medio de transmisión , par trenzado o fibra óptica, espectro disperso o infrarrojo . Una PAN pueden ser útiles si vas a conectar pocos dispositivos que no estén muy lejos entre sí. Para aumentar el radio de cobertura y para evitar la instalación de cableado estructurado, suele ser la compra de un router y la instalación de una red de área local inalámbrica.
  • 13. topologias dered Cuando se menciona la topología de redes, se hace referencia a la forma geométrica en que están distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que las conectan. Su objetivo es buscar la forma más económica y eficaz de conexión para, al mismo tiempo, aumentar la fiabilidad del sistema, evitar los tiempos de espera en la transmisión, permitir un mejor control de la red y lograr de forma eficiente el aumento del número de las estaciones de trabajo. Son: BUS ANILLO ESTRELLA
  • 14. Tiposderedessegúnlainformacióntransferida: redesdedatos,redesdevozyredesdemultimedios Redes de datos: se diseñan y construyen en arquitecturas que pretenden servir a sus objetivos de uso. Las redes de datos, generalmente, están basadas en la conmutación de paquetes y se clasifican de acuerdo a su tamaño, la distancia que cubre y su arquitectura física. Redes de voz: es un conjunto de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet empleando el protocolo IP y se envía la señal de voz en forma digital, en paquetes de datos, en lugar de enviarla en forma analógica a través de circuitos utilizables sólo por telefonía convencional Redes de multimedios: transmite información utilizando para ello más de un medio de comunicación. Ejemplo: un documento que contiene texto e imágenes.
  • 15. modelocliente/servidor:¿comosetransmitela información? La arquitectura cliente-servidor es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.
  • 16. tiposdeconexiónalared Conexiones físicas: Permiten a las computadoras transmitir y recibir señales directamente. Las conexiones físicas están definidas por el medio empleado para transmitir la señal, por la disposición geométrica de las computadoras) y por el método usado para compartir información, desde textos, imágenes y hasta videos y sonidos. Conexiones Lógicas o Virtuales: Permiten intercambiar información a las aplicaciones informáticas.Las conexiones lógicas son creadas por los protocolos de red y permiten compartir datos a través de la red entre aplicaciones correspondientes a computadoras de distinto tipo, algunas conexiones lógicas emplean software de tipo cliente-servidor y están destinadas principalmente a compartir archivos e impresoras.

Notas del editor

  1. Máximo Di Salvo
  2. Nicolás De Rose
  3. Martina Demaio
  4. Renata Pennini
  5. Máximo Di Salvo
  6. Máximo Di Salvo
  7. Máximo Di Salvo
  8. Nicolás De Rose
  9. Martina demaio
  10. Renata Pennini
  11. Máximo Di Salvo
  12. Nicolás De Rose
  13. Martina demaio
  14. Renata Pennini