SlideShare una empresa de Scribd logo
13/10/2012




Sexto semestre.

   Introducción al derecho.




                                      1
Índice.
 Unidad 1.    Unidad 6.

 Unidad 2.    Unidad 7.

 Unidad 3.    Unidad 8.

 Unidad 4.    Unidad 9.

 Unidad 5.    Unidad 10.

13/10/2012                   2
Unidad 1: Aspectos generales.
         A medida que la Humanidad se perfeccionó, se
         dictaron reglas que limitaron el poder absoluto.
           Esta nueva noción de autoridad armonizó la
         existencia del individuo con la de la sociedad, al
        convertirse en una verdadera personificación del
       Derecho, que vela por su propio cumplimiento. La
          diversificación de la actividad y conocimiento
        humanos obligó a una especialización: se forman
        el Derecho Civil, Penal, Mercantil, basta llegar, en
       nuestros días, a ramas como el Derecho Tributario,
                 de Radiodifusión y Aeronáutico.
                              índice
13/10/2012                                                     3
Unidad 2: derecho constitucional.
• El Derecho constitucional es una
  rama del Derecho público cuyo
  campo de estudio incluye el análisis
  de las leyes fundamentales que
  definen un Estado. De esta manera,
  es materia de estudio todo lo relativo
  a la forma de Estado, forma de
  gobierno, derechos fundamentales y
  la regulación de los poderes públicos,
13/10/2012                                 4
índice




    Derecho
    constitucional.
    Unidad 2.




13/10/2012                 5
Unidad 3: Derecho internacional índice
                   público.
• El actual sistema de Derecho internacional público
  puede definirse como el conjunto de normas jurídicas y
  principios que las jerarquizan y coordina
  coherentemente; destinadas a regular las relaciones
  externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros
  sujetos a los cuales también se les confiere calidad de
  sujetos de derecho internacional; con el propósito de
  armonizar sus relaciones, construyendo un ideal de
  justicia mutuamente acordado por ellos, en un marco
  de certeza y seguridad que permita realizarla.
   Se trata de un conjunto de normas jurídicas con una
  estructura especialmente adecuada a los destinatarios
  del sistema y a las necesidades del mismo
13/10/2012                                              6
Unidad 4: Derecho penal mexicano.
• Cuál es la finalidad del Derecho?
   Encausar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria.
   Manifestándose como un conjunto de norma que rigen la conducta externa
  de los hombres en sociedad, las cuales pueden imponerse a sus
  destinatarios mediante el empleo de la fuerza que dispone el estado.
• ¿Menciona las partes en que se divide el estudio del derecho penal?
   La parte general y la parte especial
• ¿Cuál es la necesidad del Derecho Penal?
   Todos los intereses que es Derecho intenta proteger son de importancia
  incalculable sin embargo de entre ellos hay algunas cuya tutela debe de ser
  asegurada a toda costa por ser fundamentales en determinado tiempo y
  lugar para garantizar la supervivencia misma del orden social.
• ¿Cuál es la definición de Derecho Penal según Cuello Calon?
   Conjunto de normas que determinan los delitos, las penas que el estado
  impone a los delincuentes y las medidas de seguridad que el mismo
  establece para la prevención de la criminalidad
   13/10/2012                                                           7
índice




13/10/2012   8
índice
      Unidad 5: Derecho administrativo
                 mexicano.
• Es la disciplina jurídica que estudia y regula las
  actividades de la administración pública con el fin
  de resolver las necesidades esenciales de la
  población; también regula las relaciones jurídicas
  entre la administración del Estado y los
  particulares, como sucede con los servicios
  públicos.
  Dentro del marco del derecho administrativo
  están: las funciones de las autoridades
  administrativas, que generan situaciones jurídicas
  individuales, a través de las cuales se busca
  satisfacer las necesidades de la sociedad.
13/10/2012                                          9
Unidad 6: Derecho procesal mexicano.
• Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a
     través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al
     órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios
     derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la
     rama del Derecho que estudia el conjunto de normas
     y principios que regulan la función jurisdiccional del
     estado y que fijan el procedimiento que se ha de
     seguir para obtener la actuación del Derecho Positivo
     y los funcionarios encargados de ejercerla a cargo del
     gabinete político, por el cual quedan exceptuados
     todos y cada uno de los encargados de dichas
     responsabilidades.
13/10/2012                                                  10
índice

                  Proceso civil.
• El proceso civil, por definición, se compone por
  distintas etapas según la naturaleza contenciosa
  (declarativa), ejecutiva, de jurisdicción voluntaria o
  liquidatoria de la actuación procesal ventiladas bajo
  la égida demandatoria (petitum), probatoria y
  resolutiva de los derechos de acción y defensa. El
  derecho procesal civil es el conjunto de normas
  jurídicas adjetivas de orden público que regulan los
  trámites necesarios para la aplicación de las
  instituciones sustantivas previstas en la legislación
  civil de un Estado.
13/10/2012                                                 11
                                  Unidad 6
índice
        Unidad 7: Derecho mexicano del
                   trabajo.
• “El trabajo es un derecho y un deber social, no es
  artículo de comercio, exige respeto para las libertados
  y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en
  condiciones que se aseguren la vida, la salud y un nivel
  económico decoroso para el trabajador y su familia.”
  (Gloria Gurrola) Por lo tanto se puede decir que el
  trabajo es un derecho de las personas, y el Estado está
  obligado a promoverlo creando empleos dignos y
  socialmente útiles.
    Concepto: En palabras de Eduardo García Máynes, “El
    derecho del trabajo, llamado también derecho obrero
    o legislación industrial, es el conjunto de normas que
    rigen las relaciones entre trabajadores y patrones”.
13/10/2012                                                   12
índice

    Unidad 8: Derecho agrario mexicano.
• La palabra agrario se deriva del latín Ager, Agrarium, campo,
  aplicándose a todo lo relativo al campo. Se ha definido el Derecho
  Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y
  disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren
  a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola".
  El Derecho Agrario trata de regular todas aquellas relaciones
  jurídicas derivadas del campo.
  El artículo 27 constitucional, en donde están incluidas las garantías
  de la propiedad, además de consignar la propiedad originaria de la
  nación sobre aguas y tierras del país y de consignarse el derecho
  de propiedad privada, se establecen los derechos de propiedad
  comunal y ejidal, que son conocidos como Derecho Agrario. Éste
  trabajo trata sobre la autoridad más importante con respecto al
  Derecho Agrario, se tata de la Secretaría de la Reforma Agraria,
  además se incluye una breve historia sobre la problemática de la
  tierra y la agricultura, funciones y organigrama de esta institución
  gubernamental.
   13/10/2012                                                     13
índice

     Unidad 9: Derecho civil mexicano.
• El Derecho Civil, también llamado Derecho Privado, es el conjunto de
  normas legales que regulan las acciones privadas de los individuos entre sí.
   Todas las reglas que tienden a regular las relaciones privadas entre los
  individuos han de referirse, necesariamente, a una de estas tres categorías
  de derechos: de las personas, de los bienes y de las obligaciones.
   El Derecho civil se contiene, en códigos que llevan el mismo nombre,
  inspirados —en mayor o menor medida— en el Código de los Franceses o
  Código de Napoleón (el primero de todos fue redactado a comienzos del
  siglo XIX), cuyo desarrollo actual se produce, sobre todo, mediante la
  promulgación de leyes especiales relativas a las más variadas materias.
   El Código de Napoleón está construido sobre el llamado plan romano-
  francés y, por lo tanto, dividido en tres libros: el primero se dedica al
  derecho de la persona y sus relaciones familiares (salvo las económicas
  existentes entre los cónyuges); el segundo a los derechos sobre las cosas y
  las diferentes modificaciones de la propiedad, y el tercero y último, bajo el
  título “de los diferentes modos de adquirir la propiedad”, estudia por este
  orden la herencia, el contrato y las demás fuentes de la obligación (entre las
  que se encuentran las relaciones económicas entre cónyuges.
    13/10/2012                                                            14
índice
                Unidad 10: Derecho mercantil
                         mexicano.
• El Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del
  Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a
  los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de
  comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones
  jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en
  términos amplios, es la rama del Derecho que regula el
  ejercicio del comercio.
   Se trata, por lo tanto, de una rama del Derecho Privado
  (frente a la cual el Derecho civil se erige como Derecho
  común) cuyo objeto puede definirse según un criterio objetivo
  o un criterio subjetivo. El criterio objetivo hace referencia al
  comercio o a los actos de comercio, mientras que el criterio
  subjetivo es el que se refiere a la persona que tiene la calidad
  de comerciante.
   13/10/2012                                                15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El derecho administrativo
El derecho administrativoEl derecho administrativo
El derecho administrativo
Freddy Orozco Jaramillo
 
Derecho administrativo 1a parte
Derecho administrativo 1a parteDerecho administrativo 1a parte
Derecho administrativo 1a parte
Roberto Esquivel Alvarez
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativoyuculuna
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Giovani Vicuña
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
erikamercado12
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
Maria Angelina Santos
 
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vl
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vlPresentación1 fuentes del derecho administrativo vl
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vl
victor lucena
 
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivasClase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Jose Garzon
 
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
guestc6e9734
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
Na Santiesteban
 
Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1
joselynpg01
 
Guia didactica derecho
Guia didactica derechoGuia didactica derecho
Guia didactica derecho
SorelisPerez2
 
legislacion administrativa
legislacion administrativalegislacion administrativa
legislacion administrativajhoan contreras
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
erikamercado12
 

La actualidad más candente (18)

Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
El derecho administrativo
El derecho administrativoEl derecho administrativo
El derecho administrativo
 
Derecho administrativo 1a parte
Derecho administrativo 1a parteDerecho administrativo 1a parte
Derecho administrativo 1a parte
 
Derecho público
Derecho públicoDerecho público
Derecho público
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vl
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vlPresentación1 fuentes del derecho administrativo vl
Presentación1 fuentes del derecho administrativo vl
 
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivasClase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
 
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
Presentacion Fuentes Del Derecho Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2...
 
Qué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativoQué es el derecho administrativo
Qué es el derecho administrativo
 
Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1
 
Derecho publico
Derecho publicoDerecho publico
Derecho publico
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Guia didactica derecho
Guia didactica derechoGuia didactica derecho
Guia didactica derecho
 
legislacion administrativa
legislacion administrativalegislacion administrativa
legislacion administrativa
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 

Similar a Introducción al derecho

El Derecho
El DerechoEl Derecho
El Derecho
medicalplaza407
 
Arnaldo presentacion ramas
Arnaldo presentacion ramasArnaldo presentacion ramas
Arnaldo presentacion ramasrojo03
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
Regulo Luis
 
Las ramas del derecho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derechodereccho
 
Tributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth PinedaTributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth Pineda
Poleth Pineda
 
Exposicion Legislacion Laboral.pptx
Exposicion Legislacion Laboral.pptxExposicion Legislacion Laboral.pptx
Exposicion Legislacion Laboral.pptx
LucaSlekdk
 
Monografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privadoMonografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privado
Milagritos Lozada
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialNayeli Corona
 
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sepPresentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
aalcalar
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
ContabilidadK4ren
 
Derecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con elDerecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con el
lukismo3011
 
Kelly derecho civil
Kelly derecho civilKelly derecho civil
Kelly derecho civil
kellydirse
 
Tania deber de historia del derecho
Tania deber de historia del derecho Tania deber de historia del derecho
Tania deber de historia del derecho
tbritouniandesr
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
iGestion20
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecholsatanuniandesr
 
derecho de los ne gocios
 derecho de los ne gocios derecho de los ne gocios
derecho de los ne gocios
jassibe03
 
isstema normativo.pdf
isstema normativo.pdfisstema normativo.pdf
isstema normativo.pdf
IvanVertizAsmat
 
Inroducción al derecho
Inroducción al derechoInroducción al derecho
Inroducción al derechosilvera14
 

Similar a Introducción al derecho (20)

El Derecho
El DerechoEl Derecho
El Derecho
 
Arnaldo presentacion ramas
Arnaldo presentacion ramasArnaldo presentacion ramas
Arnaldo presentacion ramas
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 
Las ramas del derecho
Las ramas del derechoLas ramas del derecho
Las ramas del derecho
 
Introduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgoIntroduccion al derecho por jpgo
Introduccion al derecho por jpgo
 
Tributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth PinedaTributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth Pineda
 
Exposicion Legislacion Laboral.pptx
Exposicion Legislacion Laboral.pptxExposicion Legislacion Laboral.pptx
Exposicion Legislacion Laboral.pptx
 
Monografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privadoMonografia derecho publico y privado
Monografia derecho publico y privado
 
Derecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y social
 
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sepPresentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
Presentacion 3 y 4 18 y 19 de sep
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Derecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con elDerecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con el
 
Kelly derecho civil
Kelly derecho civilKelly derecho civil
Kelly derecho civil
 
Tania deber de historia del derecho
Tania deber de historia del derecho Tania deber de historia del derecho
Tania deber de historia del derecho
 
Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)Instituciones del derecho privado (igestión20)
Instituciones del derecho privado (igestión20)
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
 
Tarea derecho
Tarea derechoTarea derecho
Tarea derecho
 
derecho de los ne gocios
 derecho de los ne gocios derecho de los ne gocios
derecho de los ne gocios
 
isstema normativo.pdf
isstema normativo.pdfisstema normativo.pdf
isstema normativo.pdf
 
Inroducción al derecho
Inroducción al derechoInroducción al derecho
Inroducción al derecho
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Introducción al derecho

  • 1. 13/10/2012 Sexto semestre. Introducción al derecho. 1
  • 2. Índice.  Unidad 1.  Unidad 6.  Unidad 2.  Unidad 7.  Unidad 3.  Unidad 8.  Unidad 4.  Unidad 9.  Unidad 5.  Unidad 10. 13/10/2012 2
  • 3. Unidad 1: Aspectos generales. A medida que la Humanidad se perfeccionó, se dictaron reglas que limitaron el poder absoluto. Esta nueva noción de autoridad armonizó la existencia del individuo con la de la sociedad, al convertirse en una verdadera personificación del Derecho, que vela por su propio cumplimiento. La diversificación de la actividad y conocimiento humanos obligó a una especialización: se forman el Derecho Civil, Penal, Mercantil, basta llegar, en nuestros días, a ramas como el Derecho Tributario, de Radiodifusión y Aeronáutico. índice 13/10/2012 3
  • 4. Unidad 2: derecho constitucional. • El Derecho constitucional es una rama del Derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, 13/10/2012 4
  • 5. índice Derecho constitucional. Unidad 2. 13/10/2012 5
  • 6. Unidad 3: Derecho internacional índice público. • El actual sistema de Derecho internacional público puede definirse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordina coherentemente; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a los cuales también se les confiere calidad de sujetos de derecho internacional; con el propósito de armonizar sus relaciones, construyendo un ideal de justicia mutuamente acordado por ellos, en un marco de certeza y seguridad que permita realizarla. Se trata de un conjunto de normas jurídicas con una estructura especialmente adecuada a los destinatarios del sistema y a las necesidades del mismo 13/10/2012 6
  • 7. Unidad 4: Derecho penal mexicano. • Cuál es la finalidad del Derecho? Encausar la conducta humana para hacer posible la vida gregaria. Manifestándose como un conjunto de norma que rigen la conducta externa de los hombres en sociedad, las cuales pueden imponerse a sus destinatarios mediante el empleo de la fuerza que dispone el estado. • ¿Menciona las partes en que se divide el estudio del derecho penal? La parte general y la parte especial • ¿Cuál es la necesidad del Derecho Penal? Todos los intereses que es Derecho intenta proteger son de importancia incalculable sin embargo de entre ellos hay algunas cuya tutela debe de ser asegurada a toda costa por ser fundamentales en determinado tiempo y lugar para garantizar la supervivencia misma del orden social. • ¿Cuál es la definición de Derecho Penal según Cuello Calon? Conjunto de normas que determinan los delitos, las penas que el estado impone a los delincuentes y las medidas de seguridad que el mismo establece para la prevención de la criminalidad 13/10/2012 7
  • 9. índice Unidad 5: Derecho administrativo mexicano. • Es la disciplina jurídica que estudia y regula las actividades de la administración pública con el fin de resolver las necesidades esenciales de la población; también regula las relaciones jurídicas entre la administración del Estado y los particulares, como sucede con los servicios públicos. Dentro del marco del derecho administrativo están: las funciones de las autoridades administrativas, que generan situaciones jurídicas individuales, a través de las cuales se busca satisfacer las necesidades de la sociedad. 13/10/2012 9
  • 10. Unidad 6: Derecho procesal mexicano. • Es una rama del Derecho que regula el Proceso, a través del cual los “Sujetos de derecho” recurren al órgano jurisdiccional para hacer valer sus propios derechos y resolver incertidumbres jurídicas. Es la rama del Derecho que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la función jurisdiccional del estado y que fijan el procedimiento que se ha de seguir para obtener la actuación del Derecho Positivo y los funcionarios encargados de ejercerla a cargo del gabinete político, por el cual quedan exceptuados todos y cada uno de los encargados de dichas responsabilidades. 13/10/2012 10
  • 11. índice Proceso civil. • El proceso civil, por definición, se compone por distintas etapas según la naturaleza contenciosa (declarativa), ejecutiva, de jurisdicción voluntaria o liquidatoria de la actuación procesal ventiladas bajo la égida demandatoria (petitum), probatoria y resolutiva de los derechos de acción y defensa. El derecho procesal civil es el conjunto de normas jurídicas adjetivas de orden público que regulan los trámites necesarios para la aplicación de las instituciones sustantivas previstas en la legislación civil de un Estado. 13/10/2012 11 Unidad 6
  • 12. índice Unidad 7: Derecho mexicano del trabajo. • “El trabajo es un derecho y un deber social, no es artículo de comercio, exige respeto para las libertados y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que se aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso para el trabajador y su familia.” (Gloria Gurrola) Por lo tanto se puede decir que el trabajo es un derecho de las personas, y el Estado está obligado a promoverlo creando empleos dignos y socialmente útiles. Concepto: En palabras de Eduardo García Máynes, “El derecho del trabajo, llamado también derecho obrero o legislación industrial, es el conjunto de normas que rigen las relaciones entre trabajadores y patrones”. 13/10/2012 12
  • 13. índice Unidad 8: Derecho agrario mexicano. • La palabra agrario se deriva del latín Ager, Agrarium, campo, aplicándose a todo lo relativo al campo. Se ha definido el Derecho Agrario "como el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter agrícola". El Derecho Agrario trata de regular todas aquellas relaciones jurídicas derivadas del campo. El artículo 27 constitucional, en donde están incluidas las garantías de la propiedad, además de consignar la propiedad originaria de la nación sobre aguas y tierras del país y de consignarse el derecho de propiedad privada, se establecen los derechos de propiedad comunal y ejidal, que son conocidos como Derecho Agrario. Éste trabajo trata sobre la autoridad más importante con respecto al Derecho Agrario, se tata de la Secretaría de la Reforma Agraria, además se incluye una breve historia sobre la problemática de la tierra y la agricultura, funciones y organigrama de esta institución gubernamental. 13/10/2012 13
  • 14. índice Unidad 9: Derecho civil mexicano. • El Derecho Civil, también llamado Derecho Privado, es el conjunto de normas legales que regulan las acciones privadas de los individuos entre sí. Todas las reglas que tienden a regular las relaciones privadas entre los individuos han de referirse, necesariamente, a una de estas tres categorías de derechos: de las personas, de los bienes y de las obligaciones. El Derecho civil se contiene, en códigos que llevan el mismo nombre, inspirados —en mayor o menor medida— en el Código de los Franceses o Código de Napoleón (el primero de todos fue redactado a comienzos del siglo XIX), cuyo desarrollo actual se produce, sobre todo, mediante la promulgación de leyes especiales relativas a las más variadas materias. El Código de Napoleón está construido sobre el llamado plan romano- francés y, por lo tanto, dividido en tres libros: el primero se dedica al derecho de la persona y sus relaciones familiares (salvo las económicas existentes entre los cónyuges); el segundo a los derechos sobre las cosas y las diferentes modificaciones de la propiedad, y el tercero y último, bajo el título “de los diferentes modos de adquirir la propiedad”, estudia por este orden la herencia, el contrato y las demás fuentes de la obligación (entre las que se encuentran las relaciones económicas entre cónyuges. 13/10/2012 14
  • 15. índice Unidad 10: Derecho mercantil mexicano. • El Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es la rama del Derecho que regula el ejercicio del comercio. Se trata, por lo tanto, de una rama del Derecho Privado (frente a la cual el Derecho civil se erige como Derecho común) cuyo objeto puede definirse según un criterio objetivo o un criterio subjetivo. El criterio objetivo hace referencia al comercio o a los actos de comercio, mientras que el criterio subjetivo es el que se refiere a la persona que tiene la calidad de comerciante. 13/10/2012 15