SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al software
1. ¿Qué es el software?
al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que
comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen
posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.
2. Realiza una tabla en la cual se represente con una imagen la ventana de
trabajo de los siguientes sistemas operativos.
WINDOWS LINUX MAC OS
3. Mediante una tabla consulta sobre la capacidad de almacenamiento de
información de los siguientes elementos:
- Cd ROM
- Cd DVD
- Cd blu rain
- Tarjeta sd
4. Defina:
- Hardware
- Lenguaje de maquina
- Sistema operativo
- Ofimática
- Multimedia
5. Mediante un cuadro comparativo muestra las características de Windows,
Linux y Mac os además ventajas y desventajas y por último el icono que lo
representa.
Solución 3 punto
Elemento Capacidad Imagen
CD ROM Un CD-ROM estándar
puede albergar 650 o 700
MB de datos y los
especiales de gran
capacidad pueden llegar a
los 800 y 900 MB. El CD-
ROM es popular para la
distribución de software,
especialmente aplicaciones
multimedia, y grandes bases
de datos. Un CD pesa
menos de 30 gramos
CD DVD 4.7gb,8.5gb (doble
capa)
CD BLU RAIN 2.5gb
5.0gb(doble capa)
1 tb (32 capas)
TARJETA SD 512MB, 1GB , 2GB
4GB , 8GB 16 GB 24
GB
todas
mm 512 y 1GB están
dejando de existir
Solución 4 punto
Hardware: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus
componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos
Lenguaje de maquina: es el sistema de códigos directamente interpretable por un
circuito micro programable, como el microprocesador de una computadora o el
micro controlador de un autómata. Este lenguaje está compuesto por un conjunto
de instrucciones que determinan acciones al ser tomadas por la máquina
Sistema operativo: es un programa o conjunto de programas que en un sistema
informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas
de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y
anteriores próximos y viceversa (aunque puede que parte del mismo se ejecute en
espacio de usuario).
Ofimática: al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que
se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y
procedimientos relacionados.
Multimedia: se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza
múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar
información.
Solución 5 punto
Sistema
operativo
característica
s
Ventajas
Desventajas
Icono o
imagen
WINDOW
S
Las características
principales de
Windows serían
pues,
precisamente, que
es un entorno
esto es, un
software que
permite compartir
a las aplicaciones
los recursos del
sistema y que se
manifiesta
gráficamente por
medio de ¡conos
que hacen
innecesarias las
tradicionales
pantallas llenas de
texto.
 La instalación
es sencilla
 Es multitarea y
multiusuario
 Brinda la
posibilidad de
asignar
diferentes
permisos a los
usuarios
 Permite
cambiar
periódicamente
las
contraseñas
 El sistema está
protegido del
acceso ilegal
 Trabaja con
impresoras de
estaciones
remotas
 Muestra
estadísticas de
errores de
sistema
 Permite
realizar
diferentes tipos
de auditorías
 La instalación
es sencilla
 Es multitarea y
multiusuario
 Brinda la
posibilidad de
asignar
diferentes
permisos a los
usuarios
 Permite
cambiar
periódicamente
las
contraseñas
 El sistema está
protegido del
acceso ilegal
 Trabaja con
impresoras de
estaciones
remotas
 Muestra
estadísticas de
errores de
sistema
 Permite
realizar
diferentes tipos
de auditorías
LINUX Actualmente,
además del reléase
general del Kern el,
mantenido por Linux
Torvas y
colaboradores,
existen diversas
versiones o portas,
mantenidas por otros
equipos de
programadores.
Teniendo en cuenta
todos los portas
existentes, Linux
está disponible para
una gama extensa
de arquitecturas de
microprocesadores:
.es gratuito
.tiene programas
útiles además con
fácil acceso
.se dice que está
libre de virus
.es más rápido y
efectivo que
Windows
.sus
actualizaciones
cada vez son más
asombrosas
.es menos intuitivo
que Windows
.es más
complicado instalar
controladores de
hardware que en
Windows
. no tiene una
empresa la cual lo
respalde
MAC OS Los sistemas de
escritorio Mac Pro
sugieren que usar una
computadora puede ser
algo poco complicado,
incluso fácil. Mac OS X
ofrece la misma
promesa. Aunque los
sistemas operativos de
Apple y Windows por lo
general permiten hacer
las mismas cosas, la
interfaz de Mac tiene
menor capacidad.
La interfaz es
intuitiva. Me refiero
a que puedes
hacer todo con muy
pocos clic en el
mouse.
no hay necesidad
de instalar los
drivers desde un
CD
Tienden a ser más
costosas que las
PC's.
Centros de
reparación no son
tan accesibles.
Piezas pueden ser
costosas
Introducción al software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terminos informaticos
Terminos informaticosTerminos informaticos
Terminos informaticos
juanbuitragopasachoa
 
Tema1 4º
Tema1 4ºTema1 4º
Tema1 4º
apereznistal
 
Trabajo sena guia_2
Trabajo sena guia_2Trabajo sena guia_2
Trabajo sena guia_2
kimschool2010
 
capitulo-5-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanish
capitulo-5-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanishcapitulo-5-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanish
capitulo-5-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanish
diablitopz
 
Software de sistema operativo
Software de sistema operativoSoftware de sistema operativo
Software de sistema operativo
Samuel Quezada
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologica
fabiancamacho17
 
Cuestionario de software
Cuestionario de softwareCuestionario de software
Cuestionario de software
florpiacente
 
¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?
Peioarteta
 
Luisito
LuisitoLuisito
Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
tatianaarizah
 
Sistema operativos
Sistema operativos Sistema operativos
Sistema operativos
Antonio Garcia Garcia
 
Sistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedSistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en Red
CAMILO-DANIEL
 
Alieska cambero tarea1.ppt.
Alieska cambero tarea1.ppt.Alieska cambero tarea1.ppt.
Alieska cambero tarea1.ppt.
Alieska Cambero
 
Introduc
IntroducIntroduc
Introduc
dareendlg
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
mileperez
 
EL SOFTWARE
EL SOFTWAREEL SOFTWARE
EL SOFTWARE
kimn
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
DaNn Justo Patiño
 
Practicas de sistema operativos
Practicas de sistema operativosPracticas de sistema operativos
Practicas de sistema operativos
Carito2205
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jomicast
 

La actualidad más candente (19)

Terminos informaticos
Terminos informaticosTerminos informaticos
Terminos informaticos
 
Tema1 4º
Tema1 4ºTema1 4º
Tema1 4º
 
Trabajo sena guia_2
Trabajo sena guia_2Trabajo sena guia_2
Trabajo sena guia_2
 
capitulo-5-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanish
capitulo-5-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanishcapitulo-5-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanish
capitulo-5-it-essentials-pc-hardware-and-software-version-40-spanish
 
Software de sistema operativo
Software de sistema operativoSoftware de sistema operativo
Software de sistema operativo
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologica
 
Cuestionario de software
Cuestionario de softwareCuestionario de software
Cuestionario de software
 
¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?¿Qué es un sistema operativo?
¿Qué es un sistema operativo?
 
Luisito
LuisitoLuisito
Luisito
 
Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
Cuestionario de sistemas operativos(4) (1)
 
Sistema operativos
Sistema operativos Sistema operativos
Sistema operativos
 
Sistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en RedSistemas Operativos en Red
Sistemas Operativos en Red
 
Alieska cambero tarea1.ppt.
Alieska cambero tarea1.ppt.Alieska cambero tarea1.ppt.
Alieska cambero tarea1.ppt.
 
Introduc
IntroducIntroduc
Introduc
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
EL SOFTWARE
EL SOFTWAREEL SOFTWARE
EL SOFTWARE
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
Practicas de sistema operativos
Practicas de sistema operativosPracticas de sistema operativos
Practicas de sistema operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

Etica e voce - Corporativa
Etica e voce - CorporativaEtica e voce - Corporativa
Etica e voce - Corporativa
ricardomoedas
 
Experiência de marca
Experiência de marcaExperiência de marca
Experiência de marca
Daniel Branco
 
Coraes venerados emmanuel
Coraes venerados   emmanuelCoraes venerados   emmanuel
Coraes venerados emmanuel
Grupo Espírita Mensageiros
 
Senhor Deus - Poesia de José Guimarães
Senhor Deus - Poesia de José GuimarãesSenhor Deus - Poesia de José Guimarães
Senhor Deus - Poesia de José Guimarães
Contos e Estudos Bíblicos
 
Cartão medalha de_ouro_ases
Cartão medalha de_ouro_asesCartão medalha de_ouro_ases
Cartão medalha de_ouro_ases
DirecaoJovemAugustoFranco
 
Poluição
PoluiçãoPoluição
Poluição
fabiopombo
 
Taller de reciclado
Taller de recicladoTaller de reciclado
Taller de reciclado
Stella Maris Aguirre
 
O que pedes ao teu coração
O que pedes ao teu coraçãoO que pedes ao teu coração
O que pedes ao teu coração
Grupo Espírita Mensageiros
 
K aguadm10 002-4
K   aguadm10 002-4K   aguadm10 002-4
K aguadm10 002-4
Igornoliveira
 
A reciclagem
A reciclagemA reciclagem
A reciclagem
STMD
 
O OUTRO LADO DO TRABALHO DE CHICO XAVIER
O OUTRO LADO DO TRABALHO DE CHICO XAVIERO OUTRO LADO DO TRABALHO DE CHICO XAVIER
O OUTRO LADO DO TRABALHO DE CHICO XAVIER
Grupo Espírita Mensageiros
 
Politica de livro e leitura apresentação
Politica de livro e leitura apresentaçãoPolitica de livro e leitura apresentação
Politica de livro e leitura apresentação
Antonio Carlos
 
Photo oct 15, 10 58 45 am
Photo oct 15, 10 58 45 amPhoto oct 15, 10 58 45 am
Photo oct 15, 10 58 45 amTahira Sands
 
Ainda existe um lugar 1
Ainda existe um lugar 1Ainda existe um lugar 1
Ainda existe um lugar 1
Grupo Espírita Mensageiros
 
mzwkk.pdf
mzwkk.pdfmzwkk.pdf
mzwkk.pdf
Jeff Smith
 

Destacado (20)

Etica e voce - Corporativa
Etica e voce - CorporativaEtica e voce - Corporativa
Etica e voce - Corporativa
 
Experiência de marca
Experiência de marcaExperiência de marca
Experiência de marca
 
Coraes venerados emmanuel
Coraes venerados   emmanuelCoraes venerados   emmanuel
Coraes venerados emmanuel
 
Senhor Deus - Poesia de José Guimarães
Senhor Deus - Poesia de José GuimarãesSenhor Deus - Poesia de José Guimarães
Senhor Deus - Poesia de José Guimarães
 
Cartão medalha de_ouro_ases
Cartão medalha de_ouro_asesCartão medalha de_ouro_ases
Cartão medalha de_ouro_ases
 
Poluição
PoluiçãoPoluição
Poluição
 
Taller de reciclado
Taller de recicladoTaller de reciclado
Taller de reciclado
 
O que pedes ao teu coração
O que pedes ao teu coraçãoO que pedes ao teu coração
O que pedes ao teu coração
 
Edital1
Edital1Edital1
Edital1
 
Doc123456
Doc123456Doc123456
Doc123456
 
Diplom Styrelsekraft
Diplom StyrelsekraftDiplom Styrelsekraft
Diplom Styrelsekraft
 
K aguadm10 002-4
K   aguadm10 002-4K   aguadm10 002-4
K aguadm10 002-4
 
front
frontfront
front
 
A reciclagem
A reciclagemA reciclagem
A reciclagem
 
O OUTRO LADO DO TRABALHO DE CHICO XAVIER
O OUTRO LADO DO TRABALHO DE CHICO XAVIERO OUTRO LADO DO TRABALHO DE CHICO XAVIER
O OUTRO LADO DO TRABALHO DE CHICO XAVIER
 
Politica de livro e leitura apresentação
Politica de livro e leitura apresentaçãoPolitica de livro e leitura apresentação
Politica de livro e leitura apresentação
 
Comarcal pv
Comarcal pvComarcal pv
Comarcal pv
 
Photo oct 15, 10 58 45 am
Photo oct 15, 10 58 45 amPhoto oct 15, 10 58 45 am
Photo oct 15, 10 58 45 am
 
Ainda existe um lugar 1
Ainda existe um lugar 1Ainda existe um lugar 1
Ainda existe um lugar 1
 
mzwkk.pdf
mzwkk.pdfmzwkk.pdf
mzwkk.pdf
 

Similar a Introducción al software

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
mxrediuz
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
luisrr1996
 
Instala y configura software
Instala y configura softwareInstala y configura software
Instala y configura software
Dante Navarrete Zavala
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Erikamovs26
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
walichu5
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
kasandra19
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Maria Palacios Puertas
 
Software
SoftwareSoftware
Software
disponiblerc
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Leonel Jose Vera Molina
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
sulmaaular
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
8r3ky
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
danielalbertovargasgomez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kamilito01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kamilito01
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
moralesferran
 
Semestral dfso
Semestral dfsoSemestral dfso
Semestral dfso
ROY R
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
rocio
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Ybilder Vasquez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
soleday
 

Similar a Introducción al software (20)

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOSELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPUTACIONAL Y SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Instala y configura software
Instala y configura softwareInstala y configura software
Instala y configura software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
sotfware
sotfwaresotfware
sotfware
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Semestral dfso
Semestral dfsoSemestral dfso
Semestral dfso
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Más de maryoria

Guia sistemas de archivos
Guia sistemas de archivosGuia sistemas de archivos
Guia sistemas de archivos
maryoria
 
Presentación power point 2604
Presentación power point 2604Presentación power point 2604
Presentación power point 2604
maryoria
 
Presentación power point 2604
Presentación power point 2604Presentación power point 2604
Presentación power point 2604
maryoria
 
Recuperacion final
Recuperacion finalRecuperacion final
Recuperacion final
maryoria
 
Recuperación final tecnología
Recuperación final tecnología Recuperación final tecnología
Recuperación final tecnología
maryoria
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
maryoria
 
tipos de conexión internet
tipos de conexión  internettipos de conexión  internet
tipos de conexión internet
maryoria
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
maryoria
 
Actividad manejo de plataformas (1)
Actividad manejo de plataformas (1)Actividad manejo de plataformas (1)
Actividad manejo de plataformas (1)
maryoria
 
Actividad manejo de plataformas
Actividad manejo de plataformasActividad manejo de plataformas
Actividad manejo de plataformas
maryoria
 
Aplicaciones de windows
Aplicaciones de windowsAplicaciones de windows
Aplicaciones de windows
maryoria
 
Aplicaciones de windows
Aplicaciones de windowsAplicaciones de windows
Aplicaciones de windows
maryoria
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
maryoria
 

Más de maryoria (13)

Guia sistemas de archivos
Guia sistemas de archivosGuia sistemas de archivos
Guia sistemas de archivos
 
Presentación power point 2604
Presentación power point 2604Presentación power point 2604
Presentación power point 2604
 
Presentación power point 2604
Presentación power point 2604Presentación power point 2604
Presentación power point 2604
 
Recuperacion final
Recuperacion finalRecuperacion final
Recuperacion final
 
Recuperación final tecnología
Recuperación final tecnología Recuperación final tecnología
Recuperación final tecnología
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
 
tipos de conexión internet
tipos de conexión  internettipos de conexión  internet
tipos de conexión internet
 
Tipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internetTipos de conexiones a internet
Tipos de conexiones a internet
 
Actividad manejo de plataformas (1)
Actividad manejo de plataformas (1)Actividad manejo de plataformas (1)
Actividad manejo de plataformas (1)
 
Actividad manejo de plataformas
Actividad manejo de plataformasActividad manejo de plataformas
Actividad manejo de plataformas
 
Aplicaciones de windows
Aplicaciones de windowsAplicaciones de windows
Aplicaciones de windows
 
Aplicaciones de windows
Aplicaciones de windowsAplicaciones de windows
Aplicaciones de windows
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Introducción al software

  • 1. Introducción al software 1. ¿Qué es el software? al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. 2. Realiza una tabla en la cual se represente con una imagen la ventana de trabajo de los siguientes sistemas operativos. WINDOWS LINUX MAC OS 3. Mediante una tabla consulta sobre la capacidad de almacenamiento de información de los siguientes elementos: - Cd ROM - Cd DVD - Cd blu rain - Tarjeta sd 4. Defina: - Hardware - Lenguaje de maquina - Sistema operativo - Ofimática - Multimedia 5. Mediante un cuadro comparativo muestra las características de Windows, Linux y Mac os además ventajas y desventajas y por último el icono que lo representa.
  • 2. Solución 3 punto Elemento Capacidad Imagen CD ROM Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 MB de datos y los especiales de gran capacidad pueden llegar a los 800 y 900 MB. El CD- ROM es popular para la distribución de software, especialmente aplicaciones multimedia, y grandes bases de datos. Un CD pesa menos de 30 gramos CD DVD 4.7gb,8.5gb (doble capa) CD BLU RAIN 2.5gb 5.0gb(doble capa) 1 tb (32 capas) TARJETA SD 512MB, 1GB , 2GB 4GB , 8GB 16 GB 24 GB todas mm 512 y 1GB están dejando de existir
  • 3. Solución 4 punto Hardware: se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos Lenguaje de maquina: es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito micro programable, como el microprocesador de una computadora o el micro controlador de un autómata. Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones al ser tomadas por la máquina Sistema operativo: es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario). Ofimática: al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos relacionados. Multimedia: se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información.
  • 4. Solución 5 punto Sistema operativo característica s Ventajas Desventajas Icono o imagen WINDOW S Las características principales de Windows serían pues, precisamente, que es un entorno esto es, un software que permite compartir a las aplicaciones los recursos del sistema y que se manifiesta gráficamente por medio de ¡conos que hacen innecesarias las tradicionales pantallas llenas de texto.  La instalación es sencilla  Es multitarea y multiusuario  Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios  Permite cambiar periódicamente las contraseñas  El sistema está protegido del acceso ilegal  Trabaja con impresoras de estaciones remotas  Muestra estadísticas de errores de sistema  Permite realizar diferentes tipos de auditorías  La instalación es sencilla  Es multitarea y multiusuario  Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios  Permite cambiar periódicamente las contraseñas  El sistema está protegido del acceso ilegal  Trabaja con impresoras de estaciones remotas  Muestra estadísticas de errores de sistema  Permite realizar diferentes tipos de auditorías LINUX Actualmente, además del reléase general del Kern el, mantenido por Linux Torvas y colaboradores, existen diversas versiones o portas, mantenidas por otros equipos de programadores. Teniendo en cuenta todos los portas existentes, Linux está disponible para una gama extensa de arquitecturas de microprocesadores: .es gratuito .tiene programas útiles además con fácil acceso .se dice que está libre de virus .es más rápido y efectivo que Windows .sus actualizaciones cada vez son más asombrosas .es menos intuitivo que Windows .es más complicado instalar controladores de hardware que en Windows . no tiene una empresa la cual lo respalde MAC OS Los sistemas de escritorio Mac Pro sugieren que usar una computadora puede ser algo poco complicado, incluso fácil. Mac OS X ofrece la misma promesa. Aunque los sistemas operativos de Apple y Windows por lo general permiten hacer las mismas cosas, la interfaz de Mac tiene menor capacidad. La interfaz es intuitiva. Me refiero a que puedes hacer todo con muy pocos clic en el mouse. no hay necesidad de instalar los drivers desde un CD Tienden a ser más costosas que las PC's. Centros de reparación no son tan accesibles. Piezas pueden ser costosas