SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducció
n a la
Computació
nDareen Leonel Lopez Garcia
Conceptos
Básicos
¿Qué es una
Computadora?
2
Una computadora es un
mecanismo electrónico
que acepta información
de entrada, la procesa y
produce la información
de salida.
Memoria
(Programa)
Información
(Salida)(Entrada)
Información
3
4
¿Qué es el Hardware y
el Software de una
computadora?
Hardware:
Elementos físicos que
integran una
computadora
5
Software:
Programas que
pueden ser
ejecutados en el
hardware de una
computadora
¿De qué elementos se
compone el Hardware
de una computadora?
6
A Dispositivos de entrada
B Dispositivos de salida
C Dispositivos de
memoria
D Procesador
7
¿Cuáles son
los
dispositivos
de entrada?
8
A Dispositivos de
entrada
9
Teclado
Lápiz Luminoso u óptico
Scanner o digitalizador
Ratón o mouse
Joystick
¿Cuáles son los
dispositivos de salida?
10
B Dispositivos de
salida
Monitor
Impresoras
Módem
11
¿Qué tipos
de monitores
conoces?
¿?
12
Monocromáticos
(un solo color: verde, ámbar, gris,
blanco)
Policromáticos
(colores de 16 a 2,024)
Resoluciones (cantidades de
puntos o pixeles en la pantalla)
uia
13
¿Qué tipos
de
impresoras
conoces?
14
Impresoras
Impacto
1. Margarita
2. Matriz de puntos
No impacto
1. Láser
2. Inyección de tinta
3. Térmicas
4. Plotter 15
¿Cuáles son
los
dispositivos
de
memoria?
16
C Dispositivos de
memoriaRAM
Disco duro o fijo
Discos flexibles
CD ROM
17
¿Qué es el
Procesador
o CPU?
18
D Procesador
El CPU es donde se
realiza el
procesamiento de
datos
La velocidad con
que se realizan las
operaciones se
mide en megahertz,
y se les denomina
por las 3 últimas
19
20
¿Cuáles son los
tipos de
procesadores que
conoces?
21
PROCESADOR Veloc. (Mhz)
80286 8-12
80386 16-22
80486 33-100
Pentium 66, 90, 120, 133,
150, 166, 200
Pentium II, mmx 233, 266, 300
Memoria
Byte: Es la cantidad de memoria
necesaria para almacenar un
caracter.
Memoria de una computadora es la
cantidad de información que
puede almacenar.
345%$/&%)”mE
22
23
Simbología
1 KB = 1,024 Bytes
1 MB = 1048,576 B
1 GB = 1,000 MB
1 TB = 1,024 GB
24
¿De cuántos
megas o gigas
en disco duro
conoces?
Discos Duros o
Fijos520 MB
640 MB
1.2 GB
1.4 GB
1.6 GB
2.0 GB
3.2 GB
3.5 GB
8 GB
25
Discos Flexibles
T a m a ñ o D e n s id a d C a p a c id a d
5 .2 5 ” 2 D 3 6 0 K B
H D 1 .2 M B
3 .5 ” 2 D 7 2 0 K B
H D 1 .4 4 M B
26
Discos Compactos
• Tienen una
capacidad de 670
mega bytes aprox. y
pueden contener:
Programas
Música
Información
Fuentes
Sonidos 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema operativos
sistema operativossistema operativos
sistema operativos
llanosrs2011
 
Estefanía TRABAJO INFORMATICA
Estefanía TRABAJO INFORMATICAEstefanía TRABAJO INFORMATICA
Estefanía TRABAJO INFORMATICA
StefaniaNM16
 
Sistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail GlzSistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail Glz
Abigail Gonzalez
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Alfredo Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos WindowsCuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
Cuadro Comparativo en Sistemas Operativos Windows
 
sistema operativos
sistema operativossistema operativos
sistema operativos
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
 
SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO
SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIOSOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO
SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Escuela de agronomía nor
Escuela de agronomía norEscuela de agronomía nor
Escuela de agronomía nor
 
Estefanía TRABAJO INFORMATICA
Estefanía TRABAJO INFORMATICAEstefanía TRABAJO INFORMATICA
Estefanía TRABAJO INFORMATICA
 
Epo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema OperativosEpo 6 Sistema Operativos
Epo 6 Sistema Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
 
Sistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail GlzSistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail Glz
 
Tarea equipo 7
Tarea equipo 7Tarea equipo 7
Tarea equipo 7
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
 
áNgela
 áNgela áNgela
áNgela
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 

Similar a Introduc (20)

clase 1 computacion 1
clase 1 computacion 1clase 1 computacion 1
clase 1 computacion 1
 
Introducción informática
Introducción informáticaIntroducción informática
Introducción informática
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Introducción a la computacón
Introducción a la computacónIntroducción a la computacón
Introducción a la computacón
 
Informatica Basica
Informatica BasicaInformatica Basica
Informatica Basica
 
Utpl Computacion Introduccion
Utpl Computacion IntroduccionUtpl Computacion Introduccion
Utpl Computacion Introduccion
 
Introduc
IntroducIntroduc
Introduc
 
presentacion info ppt
presentacion info pptpresentacion info ppt
presentacion info ppt
 
Introduc
IntroducIntroduc
Introduc
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Introduc
IntroducIntroduc
Introduc
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Introduc
IntroducIntroduc
Introduc
 
Introduc
IntroducIntroduc
Introduc
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
1 hardware software_so
1 hardware software_so1 hardware software_so
1 hardware software_so
 
Componentes del ordenador (2008)
Componentes del ordenador (2008)Componentes del ordenador (2008)
Componentes del ordenador (2008)
 
Tema II: HardWare
Tema II: HardWareTema II: HardWare
Tema II: HardWare
 
Componentes Del Ordenador Ii
Componentes Del Ordenador IiComponentes Del Ordenador Ii
Componentes Del Ordenador Ii
 

Más de dareendlg (11)

El mouse
El mouseEl mouse
El mouse
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Placa
Placa Placa
Placa
 
Caseytiposdecase 120614120401-phpapp01
Caseytiposdecase 120614120401-phpapp01Caseytiposdecase 120614120401-phpapp01
Caseytiposdecase 120614120401-phpapp01
 
Clase 1 algoritmos
Clase 1 algoritmosClase 1 algoritmos
Clase 1 algoritmos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Dareen leonel lopez garcia
Dareen leonel lopez garciaDareen leonel lopez garcia
Dareen leonel lopez garcia
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
el estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wundel estructuralismo de tichener y wund
el estructuralismo de tichener y wund
 
Presentacion para sileshade
Presentacion para sileshadePresentacion para sileshade
Presentacion para sileshade
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Introduc

Notas del editor

  1. Empezaremos por los conceptos básicos. ¿Qué entienden por una computadora? (Se espera a que los alumnos participen dando sus opiniones)/
  2. Una computadora es un mecanismo electrónico que acepta información de entrada, la procesa y produce la información de salida, en el diagrama se esquematiza el proceso básico de una computadora, la información entra por diferentes medios, la memoria la procesa y finalmente la información procesada sale, también por diferentes medios./
  3. ¿Que es el hardware? (Se espera a que los alumnos participen). ¿Y que es el Sofware? (Se espera a que los alumnos contesten)/
  4. Hardware son los elementos físicos que integran una computadora. ¿Por ejemplo? (Se espera a que los alumnos contesten) y se da más ejemplos si es necesario. (monitor, procesador, mouse, impresora, teclado, cables, etcétera). Software: Programas que pueden ser ejecutados en el hardware de una computadora. ¿Por ejemplo? (Se espera a que los alumnos contesten) y se da más ejemplos si es necesario, mencionando el uso de cada programa ejemplificado/ Word-Procesador de textos Power Point-Presentación con diapositivas AutoCAD-Diseño asistido por computadora, etc.