SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO
QUÉ ES TELECOMUNICACIÓN?
Cuando hablamos de una comunicación entre personas o sistemas que se encuentran
distantes, estamos hablando de Telecomunicación ("tele" significa lejano en girego
antigüo).
Comunicación: Significa la transferencia de informaciones: aqui se enmarca el habar con
alguien, leer el diario, recibir una carta del banco, hablar con el médico por teléfono; todos
estos ejemplos implicanla transmisión de un mensaje.
En la actualidad, se han desarrollado técnicas para telecomunicarnos que nos brindan
varias posibilidades para es tablecer la comunicación, dichas tecnologías se diferencian
por los aparatos que utilizan, las redes, la urgencia del mensaje, su costo y el orígen y
destino de esa información.
LAS MITICAS SEÑALES DE HUMO
Fuente: http://galeria.dibujos.net/
A pesar de que la utilización de fogatas para enviar mensajes se ha convertido en uno de
los símbolos de los pieles rojas, no parece que realmente fuera una fórmula de
comunicación demasiado utilizada por las tribus. La razón es que las nubes de humo
podían ser observadas desde diferentes lugares a kilómetros de distancia y era posible
que el enemigo descifrara su significado. Por eso, se utilizaban exclusivamente para
transmitir ideas precisas y urgentes, como la victoria o derrota en una batalla o para avisar
de que un enemigo se encontraba al acecho.
Según indica el escritor indio William Camus, el proceso comenzaba con la elección de
una colina que fuera suficientemente elevada. Allí se preparaba un fuego utilizando
generalmente leña húmeda ya que ésta produce un humo de mayor densidad. Mientras
dos nativos sostenían una manta tensada sobre las llamas, un tercer hombre llamado "el
que conserva el secreto de las señales" iba agregando diferentes clases de hierbas que
proporcionaban el tipo de humo deseado. Primero dejaban elevarse una recta y densa
humareda blanca que indicaba que el mensaje comenzaba. A partir de ahí se intercalaban
anillos humeantes de distintos tamaños, separados por espacios perfectamente
calculados. La cadencia y el grosor de estos aros, así como el color del humo emitido
poseían un sentido preciso. Por ejemplo, una humareda blanca significaba victoria,
felicidad o paz, mientras que, entre los sioux, las nubes negras indicaban desgracia o
derrota.
LA ERA DE LA TELEGRAFÍA
En 1844, se tiene el nacimiento de la telegrafía, la primera forma de comunicación
eléctrica y fue inventado por Samuel Morse, y se tuvo a finales de ese mismo año el
primer enlace telegráfico entre las ciudades más importantes de los estados unidos de
esa época: Washington, DC y Baltimore MA.
Para el año de 1861, las líneas telegráficas cubren casi el 100% de los Estados Unidos,
cuatro años después en 1865 se crea la Unión Internacional del Telégrafo ITU, para
regular su uso e instalación.
Un paso gigantesco que tuvo esta tecnología fue el de instalar un cableado que atraves
del Océano Trasatlántico comunicando a Inglaterra con los Estados Unidos.
Fue en 1874 que el francés Emile Baudot desarrolla el primer multiplexor telegráfico con
capacidad de soportar 6 usuarios en el mismo cable.
LA ERA DEL TELÉFONO.
Dos años después de la creación del multiplexor el 7 de Marzo de 1876 se otorga la
patente No. 174465 a Alexander Graham Bell por el derecho al teléfono, desarrollando en
años venideros el primer enlace telefónico, en New Haven, Connecticut, con ocho líneas.
En 1882 se crea la Switchboard o mejor conocida como Beehive, o en español PANAL, la
cual fue desarrollada para interconectar a varios usuarios por teléfono.
Diez años después se establece el primer enlace telefónico a gran distancia entre las
ciudades de Nueva York y chicago.
2008. (octubre). Se cumplen 25 años en EUA del primer servicio de telefonía celul
LA ERA DE LAS COMUNICACIONES INALÁMBRICAS (RADIO).
En el año de 1896 Guglielmo Marconi obtuvo la patente sobre la tecnología de
comunicaciones inalámbricas, fue dos años después que se hico realidad la tecnología
inalámbrica.
Fue hasta 1915 que se comienzan a hacer los experimentos con amplitud modulada AM,
y en tres años pruebas en FM.
LA ERA DE LA TELEVISIÓN.
Después del auge que tuvo el radio en los años venideros, apartir de 1923, hasta 1938
que los gobiernos de EU, URSS y GB comienzan a desarrollar la tecnología de la
Televisión.
Fue la BBC de Londres la primera en llevarse el crédito por hacer la primer cobertura en
por TV, al cubrir la sucesión de la corona del rey George VI.
2009. (Feb, 17). Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la
Televisión Digital
1945 Aparece un artículo en la revista Wireless World escrito por el matemático británico,
futurista y escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke (autor de la novela 2001: Odisea del
espacio) donde propone la comunicación vía satélites artificiales.
LA ERA SATELITAL.
El 4 de Octubre de 1957 se lanza por la USSR el primer satélite artificial llamado Sputnik,
tendría que ser hasta 1964 que se forma INTELSAT y el próximo año se lanzaría el
satélite Early Bird.
LA ERA DE LOS MÓDEMS.
Es hasta 1996 en octubre que USRobotics introduce la tecnología X2 para módems con
velocidad d 56 Kbps
Conclusión.
En la actualidad, los avances científicos y tecnológicos impulsan la sociedad a usar las
tecnologías de la información y comunicación (TIC), las cuales conllevan a un cambio en
todos los ámbitos de la actividad humana, pues es la tecnología la poderosa arma con
que cuenta un país o una nación, y son los inventos que han hecho que la tecnología en
el mundo vaya cambiando la forma de vida, en el ámbito educativo es necesario repensar
la educación desde una perspectiva que permita mejorar las formas de aprender y
enseñar a través de la tecnología, en el ámbito de la salud esta tecnología ha servido para
salvar más vidas desde una vacuna hasta una operación por medio de laser, etc. Es por
ello que la globalización tecnológica va alcanzando y cambiando el modo de vida de todos
los seres humanos en la Tierra.

Más contenido relacionado

Destacado

ACCESOS Y SERVICIOS EN EL PARQUE DEL TIO JORGE
ACCESOS Y SERVICIOS EN EL PARQUE DEL TIO JORGEACCESOS Y SERVICIOS EN EL PARQUE DEL TIO JORGE
ACCESOS Y SERVICIOS EN EL PARQUE DEL TIO JORGE
infantilzalfonada
 
Actividad presentando 02-11-14
Actividad presentando 02-11-14Actividad presentando 02-11-14
Actividad presentando 02-11-14
Pedro Pablo Iglesias
 
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
rpeon
 
La reconquista
La reconquistaLa reconquista
La reconquista
sdcarnes
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
Jose Antonio Rodriguez Acero
 
Power point Tics en Educación
Power point Tics en EducaciónPower point Tics en Educación
Power point Tics en Educación
Ceci Lopez
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
rubyleon
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)
latromni
 
Disney movie hits trumpet
Disney movie hits  trumpetDisney movie hits  trumpet
Disney movie hits trumpet
Isabel Muñoz Mendoza
 
Clasificación jerarquica
Clasificación jerarquicaClasificación jerarquica
Clasificación jerarquica
juan_1234
 
Los Desafios Mundiales
Los Desafios MundialesLos Desafios Mundiales
Los Desafios Mundiales
janosiris
 
DELIA LERNER CAPITULO 4
DELIA LERNER CAPITULO  4DELIA LERNER CAPITULO  4
DELIA LERNER CAPITULO 4
oscarbm7
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
marbellacolombia
 
Evaluacion del Alumnado al Incorporar las T.I.C.
Evaluacion del Alumnado al Incorporar las T.I.C.Evaluacion del Alumnado al Incorporar las T.I.C.
Evaluacion del Alumnado al Incorporar las T.I.C.
Pamela Edith Zamudio
 
Establecimientos
EstablecimientosEstablecimientos
Establecimientos
xXseevaasXx
 
Programa del alumno de sociología(1) (1)
Programa del alumno de sociología(1) (1)Programa del alumno de sociología(1) (1)
Programa del alumno de sociología(1) (1)
Noemi 'Cereda
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
Johanna Jimenez
 
Que es lengua y cultura
Que es lengua y culturaQue es lengua y cultura
Que es lengua y cultura
jacinto06
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
cristiandazav
 
ENSEÑAR Y LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRA
ENSEÑAR Y  LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRAENSEÑAR Y  LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRA
ENSEÑAR Y LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRA
Ramón Rivas
 

Destacado (20)

ACCESOS Y SERVICIOS EN EL PARQUE DEL TIO JORGE
ACCESOS Y SERVICIOS EN EL PARQUE DEL TIO JORGEACCESOS Y SERVICIOS EN EL PARQUE DEL TIO JORGE
ACCESOS Y SERVICIOS EN EL PARQUE DEL TIO JORGE
 
Actividad presentando 02-11-14
Actividad presentando 02-11-14Actividad presentando 02-11-14
Actividad presentando 02-11-14
 
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
 
La reconquista
La reconquistaLa reconquista
La reconquista
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Power point Tics en Educación
Power point Tics en EducaciónPower point Tics en Educación
Power point Tics en Educación
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)
Importancia de-la-tic-en-la-educacion1600 (1)
 
Disney movie hits trumpet
Disney movie hits  trumpetDisney movie hits  trumpet
Disney movie hits trumpet
 
Clasificación jerarquica
Clasificación jerarquicaClasificación jerarquica
Clasificación jerarquica
 
Los Desafios Mundiales
Los Desafios MundialesLos Desafios Mundiales
Los Desafios Mundiales
 
DELIA LERNER CAPITULO 4
DELIA LERNER CAPITULO  4DELIA LERNER CAPITULO  4
DELIA LERNER CAPITULO 4
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Evaluacion del Alumnado al Incorporar las T.I.C.
Evaluacion del Alumnado al Incorporar las T.I.C.Evaluacion del Alumnado al Incorporar las T.I.C.
Evaluacion del Alumnado al Incorporar las T.I.C.
 
Establecimientos
EstablecimientosEstablecimientos
Establecimientos
 
Programa del alumno de sociología(1) (1)
Programa del alumno de sociología(1) (1)Programa del alumno de sociología(1) (1)
Programa del alumno de sociología(1) (1)
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
 
Que es lengua y cultura
Que es lengua y culturaQue es lengua y cultura
Que es lengua y cultura
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
ENSEÑAR Y LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRA
ENSEÑAR Y  LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRAENSEÑAR Y  LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRA
ENSEÑAR Y LIBERAR: LA TAREA DE JESÚS... Y NUESTRA
 

Similar a Introduccion a las telecomunicaciones.

Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
Santiago Sarmiento
 
Comunicacioes
ComunicacioesComunicacioes
Comunicacioes
Maria Naar
 
la era de las telecomunicaciones , digital
la era de las telecomunicaciones , digital la era de las telecomunicaciones , digital
la era de las telecomunicaciones , digital
uniandes
 
Comunnicacion
ComunnicacionComunnicacion
Comunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicasComunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicas
Victor Moreno
 
Ensayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicacionesEnsayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicaciones
leidy_futbol
 
Pedro ensayo pdf
Pedro ensayo pdfPedro ensayo pdf
Pedro ensayo pdf
pedro españa guerra
 
Ensayo comunicaciones Omar Abo Jok
Ensayo comunicaciones Omar Abo JokEnsayo comunicaciones Omar Abo Jok
Ensayo comunicaciones Omar Abo Jok
omar abou
 
Historia de las comunicaciones electrónicas
Historia de las comunicaciones electrónicasHistoria de las comunicaciones electrónicas
Historia de las comunicaciones electrónicas
RaimundoCalsada
 
Historia de-telecomunicaciones
Historia de-telecomunicacionesHistoria de-telecomunicaciones
Historia de-telecomunicaciones
Maria Yuliza Soreque Sanchez
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
jose cortesia
 
Telecomunicaciones gc
Telecomunicaciones gcTelecomunicaciones gc
Telecomunicaciones gc
SaraMaya33
 
Telecomunicaciones gc
Telecomunicaciones gcTelecomunicaciones gc
Telecomunicaciones gc
SaraMaya33
 
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicacionesCronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
Andrés Tovar
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
GeraldinneDuarte
 
Evolucion de las_tecnologias_comunicacion_d80bbc52
Evolucion de las_tecnologias_comunicacion_d80bbc52Evolucion de las_tecnologias_comunicacion_d80bbc52
Evolucion de las_tecnologias_comunicacion_d80bbc52
Sergio Barrera Lopez
 
Evolución histórica de la comunicación electrónica
Evolución histórica de la comunicación electrónicaEvolución histórica de la comunicación electrónica
Evolución histórica de la comunicación electrónica
deibel navarro
 
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicosEvolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
kateyday
 
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicosEvolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
kateyday
 

Similar a Introduccion a las telecomunicaciones. (19)

Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Comunicacioes
ComunicacioesComunicacioes
Comunicacioes
 
la era de las telecomunicaciones , digital
la era de las telecomunicaciones , digital la era de las telecomunicaciones , digital
la era de las telecomunicaciones , digital
 
Comunnicacion
ComunnicacionComunnicacion
Comunnicacion
 
Comunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicasComunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicas
 
Ensayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicacionesEnsayo de telecomunicaciones
Ensayo de telecomunicaciones
 
Pedro ensayo pdf
Pedro ensayo pdfPedro ensayo pdf
Pedro ensayo pdf
 
Ensayo comunicaciones Omar Abo Jok
Ensayo comunicaciones Omar Abo JokEnsayo comunicaciones Omar Abo Jok
Ensayo comunicaciones Omar Abo Jok
 
Historia de las comunicaciones electrónicas
Historia de las comunicaciones electrónicasHistoria de las comunicaciones electrónicas
Historia de las comunicaciones electrónicas
 
Historia de-telecomunicaciones
Historia de-telecomunicacionesHistoria de-telecomunicaciones
Historia de-telecomunicaciones
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
Telecomunicaciones gc
Telecomunicaciones gcTelecomunicaciones gc
Telecomunicaciones gc
 
Telecomunicaciones gc
Telecomunicaciones gcTelecomunicaciones gc
Telecomunicaciones gc
 
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicacionesCronología de los sistemas de telecomunicaciones
Cronología de los sistemas de telecomunicaciones
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Evolucion de las_tecnologias_comunicacion_d80bbc52
Evolucion de las_tecnologias_comunicacion_d80bbc52Evolucion de las_tecnologias_comunicacion_d80bbc52
Evolucion de las_tecnologias_comunicacion_d80bbc52
 
Evolución histórica de la comunicación electrónica
Evolución histórica de la comunicación electrónicaEvolución histórica de la comunicación electrónica
Evolución histórica de la comunicación electrónica
 
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicosEvolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
 
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicosEvolucion de la  tecnologia de los sistemas tecnologicos
Evolucion de la tecnologia de los sistemas tecnologicos
 

Más de Oscar Valdivieso

Examen final redes i.
Examen final redes i.Examen final redes i.
Examen final redes i.
Oscar Valdivieso
 
2 flickr.
2 flickr.2 flickr.
2 flickr.
Oscar Valdivieso
 
Youtube.
Youtube.Youtube.
Tutorial issuu.
Tutorial issuu.Tutorial issuu.
Tutorial issuu.
Oscar Valdivieso
 
Slide.
Slide.Slide.
Oscar valdivieso 13.
Oscar valdivieso 13.Oscar valdivieso 13.
Oscar valdivieso 13.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.
Oscar Valdivieso
 
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso pdf10.
Oscar valdivieso pdf10.Oscar valdivieso pdf10.
Oscar valdivieso pdf10.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso (3).
Oscar  valdivieso (3).Oscar  valdivieso (3).
Oscar valdivieso (3).
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso (2).
Oscar  valdivieso (2).Oscar  valdivieso (2).
Oscar valdivieso (2).
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar  valdivieso (1).Oscar  valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
Oscar Valdivieso
 
.
..
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 

Más de Oscar Valdivieso (20)

Examen final redes i.
Examen final redes i.Examen final redes i.
Examen final redes i.
 
2 flickr.
2 flickr.2 flickr.
2 flickr.
 
Youtube.
Youtube.Youtube.
Youtube.
 
Tutorial issuu.
Tutorial issuu.Tutorial issuu.
Tutorial issuu.
 
Slide.
Slide.Slide.
Slide.
 
Oscar valdivieso 13.
Oscar valdivieso 13.Oscar valdivieso 13.
Oscar valdivieso 13.
 
Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.
 
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
 
Oscar valdivieso pdf10.
Oscar valdivieso pdf10.Oscar valdivieso pdf10.
Oscar valdivieso pdf10.
 
Oscar valdivieso (3).
Oscar  valdivieso (3).Oscar  valdivieso (3).
Oscar valdivieso (3).
 
Oscar valdivieso (2).
Oscar  valdivieso (2).Oscar  valdivieso (2).
Oscar valdivieso (2).
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar  valdivieso (1).Oscar  valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
 
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
 
.
..
.
 
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Introduccion a las telecomunicaciones.

  • 1. DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN EL MUNDO QUÉ ES TELECOMUNICACIÓN? Cuando hablamos de una comunicación entre personas o sistemas que se encuentran distantes, estamos hablando de Telecomunicación ("tele" significa lejano en girego antigüo). Comunicación: Significa la transferencia de informaciones: aqui se enmarca el habar con alguien, leer el diario, recibir una carta del banco, hablar con el médico por teléfono; todos estos ejemplos implicanla transmisión de un mensaje. En la actualidad, se han desarrollado técnicas para telecomunicarnos que nos brindan varias posibilidades para es tablecer la comunicación, dichas tecnologías se diferencian por los aparatos que utilizan, las redes, la urgencia del mensaje, su costo y el orígen y destino de esa información. LAS MITICAS SEÑALES DE HUMO
  • 2. Fuente: http://galeria.dibujos.net/ A pesar de que la utilización de fogatas para enviar mensajes se ha convertido en uno de los símbolos de los pieles rojas, no parece que realmente fuera una fórmula de comunicación demasiado utilizada por las tribus. La razón es que las nubes de humo podían ser observadas desde diferentes lugares a kilómetros de distancia y era posible que el enemigo descifrara su significado. Por eso, se utilizaban exclusivamente para transmitir ideas precisas y urgentes, como la victoria o derrota en una batalla o para avisar de que un enemigo se encontraba al acecho. Según indica el escritor indio William Camus, el proceso comenzaba con la elección de una colina que fuera suficientemente elevada. Allí se preparaba un fuego utilizando generalmente leña húmeda ya que ésta produce un humo de mayor densidad. Mientras dos nativos sostenían una manta tensada sobre las llamas, un tercer hombre llamado "el que conserva el secreto de las señales" iba agregando diferentes clases de hierbas que proporcionaban el tipo de humo deseado. Primero dejaban elevarse una recta y densa humareda blanca que indicaba que el mensaje comenzaba. A partir de ahí se intercalaban anillos humeantes de distintos tamaños, separados por espacios perfectamente calculados. La cadencia y el grosor de estos aros, así como el color del humo emitido poseían un sentido preciso. Por ejemplo, una humareda blanca significaba victoria, felicidad o paz, mientras que, entre los sioux, las nubes negras indicaban desgracia o derrota.
  • 3. LA ERA DE LA TELEGRAFÍA En 1844, se tiene el nacimiento de la telegrafía, la primera forma de comunicación eléctrica y fue inventado por Samuel Morse, y se tuvo a finales de ese mismo año el primer enlace telegráfico entre las ciudades más importantes de los estados unidos de esa época: Washington, DC y Baltimore MA. Para el año de 1861, las líneas telegráficas cubren casi el 100% de los Estados Unidos, cuatro años después en 1865 se crea la Unión Internacional del Telégrafo ITU, para regular su uso e instalación. Un paso gigantesco que tuvo esta tecnología fue el de instalar un cableado que atraves del Océano Trasatlántico comunicando a Inglaterra con los Estados Unidos. Fue en 1874 que el francés Emile Baudot desarrolla el primer multiplexor telegráfico con capacidad de soportar 6 usuarios en el mismo cable. LA ERA DEL TELÉFONO. Dos años después de la creación del multiplexor el 7 de Marzo de 1876 se otorga la patente No. 174465 a Alexander Graham Bell por el derecho al teléfono, desarrollando en años venideros el primer enlace telefónico, en New Haven, Connecticut, con ocho líneas. En 1882 se crea la Switchboard o mejor conocida como Beehive, o en español PANAL, la cual fue desarrollada para interconectar a varios usuarios por teléfono. Diez años después se establece el primer enlace telefónico a gran distancia entre las ciudades de Nueva York y chicago. 2008. (octubre). Se cumplen 25 años en EUA del primer servicio de telefonía celul
  • 4. LA ERA DE LAS COMUNICACIONES INALÁMBRICAS (RADIO). En el año de 1896 Guglielmo Marconi obtuvo la patente sobre la tecnología de comunicaciones inalámbricas, fue dos años después que se hico realidad la tecnología inalámbrica. Fue hasta 1915 que se comienzan a hacer los experimentos con amplitud modulada AM, y en tres años pruebas en FM. LA ERA DE LA TELEVISIÓN. Después del auge que tuvo el radio en los años venideros, apartir de 1923, hasta 1938 que los gobiernos de EU, URSS y GB comienzan a desarrollar la tecnología de la
  • 5. Televisión. Fue la BBC de Londres la primera en llevarse el crédito por hacer la primer cobertura en por TV, al cubrir la sucesión de la corona del rey George VI. 2009. (Feb, 17). Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la Televisión Digital 1945 Aparece un artículo en la revista Wireless World escrito por el matemático británico, futurista y escritor de ciencia ficción Arthur C. Clarke (autor de la novela 2001: Odisea del espacio) donde propone la comunicación vía satélites artificiales. LA ERA SATELITAL. El 4 de Octubre de 1957 se lanza por la USSR el primer satélite artificial llamado Sputnik, tendría que ser hasta 1964 que se forma INTELSAT y el próximo año se lanzaría el satélite Early Bird. LA ERA DE LOS MÓDEMS. Es hasta 1996 en octubre que USRobotics introduce la tecnología X2 para módems con velocidad d 56 Kbps
  • 6. Conclusión. En la actualidad, los avances científicos y tecnológicos impulsan la sociedad a usar las tecnologías de la información y comunicación (TIC), las cuales conllevan a un cambio en todos los ámbitos de la actividad humana, pues es la tecnología la poderosa arma con que cuenta un país o una nación, y son los inventos que han hecho que la tecnología en el mundo vaya cambiando la forma de vida, en el ámbito educativo es necesario repensar la educación desde una perspectiva que permita mejorar las formas de aprender y enseñar a través de la tecnología, en el ámbito de la salud esta tecnología ha servido para salvar más vidas desde una vacuna hasta una operación por medio de laser, etc. Es por ello que la globalización tecnológica va alcanzando y cambiando el modo de vida de todos los seres humanos en la Tierra.