SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Autor
Datos Personales:
Nombre: OscarValdivieso U.
Fecha: 13/12/2014
Tarea:Resumen
Comunicación Par-a-Par
Para que los datos puedan viajar desde el origen hasta su destino, cada capa del modelo OSI
en el origen debe comunicarse con su capa par en el lugar destino. Esta forma de
comunicación se conoce como de par-a-par. Durante este proceso, los protocolos de cada
capa intercambian información, denominada unidades de datos de protocolo (PDU). Cada
capa de comunicación en el computador origen se comunica con un PDU específico de capa,
y con su capa par en el computador destino.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Autor
Descripción, con la propuesta del dod de usa, de realizar una red de datos, encomendó a los
Sres. Bob Kahn y Vinton Cerf, realizaron un modelo en base a capas, lo que dio origen al
modelo “TCP/IP” .TCP/IP, se desarrolló como un sistema abierto, lo cual cada individuo
podía utilizarlo, esto contribuyo a su difusión y uso entre los individuos de su época. En la
Actualidad TCP/IP, es el protocolo más usado en todo el mundo, cualquier Conexión necesita
de este Protocolo para poder utilizar INTERNET o su propia INTRANET
CREADORES DE TCP/IP
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Autor
Modelo TCP/IP
NOTA:
A diferencia del Modelo de Referencia OSI de la ISO, el Modelo de TCP/IP, Consta de 4
CAPAS.
• Hay capas que tienen los mismos nombres que el Modelo OSI, pero las capas Del modelo
TCP/IP tienen las mismas funciones pero con más tareas por hacer.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Autor
Acceso a la red
La capa de Acceso a la Red:
•Especifica todos los componentes físicos como lógicos, necesarios para realizar un enlace
Físico.
•Detalla las especificaciones sobre la tecnología de Acceso a la RED.
•La capa de Acceso determina las funciones de las Capas Físicas, Enlace de datos del Modelo
OSI.
Internet
La capa de Internet:
•El propósito de la Capa de Internet, es DIVIDIR los SEGMENTOS DE TCP en
PAQUETES.
• Conmutación de Paquetes.
•Se va a determinar la Mejor Ruta a través de las llamadas Tablas de Enrutamiento.
Transporte
La Capa de Transporte:
• Se ocupa de aspectos de QoS.
• Confiabilidad de transporte de Datos.
• Control de Flujo de Información y Recuperación.
• Se encarga de la Corrección de ERRORES.
• La Capa de Transporte se divide en TCP y UPD.
Aplicación:
La capa de Aplicación:
•Los diseñadores de TCP/IP, realizaron que la Capa de APLICACIÓN de TCP/IP, maneje
las capas de Sesión, Presentación, Aplicación del Modelo OSI.
•Maneja la Representación de la DATA.
•Codificación de la DATA.
•Control de Dialogo del Enlace.
Protocolo orientado a la conexión
• Un Protocolo Orientado a la Conexión es aquel que se encarga que del transporte de DATA
sin dejar que ocurra errores en ella.
• Debe Asegurarse que la DATA llegue al Destino.
• Un Protocolo Orientado a la Conexión, debe realizar Acuse de Recibido para saber que los
datos hay llegado conformes a su Destino.
Protocolo TCP
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Autor
El Protocolo para el control de la transmisión (TCP) es un protocolo de Capa 4 orientado a
conexión que suministra una transmisión de datos full-duplex confiable.
• TCP forma parte de la pila del protocolo TCP/IP. En un entorno orientado a conexión, se
establece una conexión entre ambos extremos antes de que se pueda iniciar la transferencia
de información.
• TCP es responsable por la división de los mensajes en segmentos, re ensamblándolos en la
estación destino, reenviando cualquier mensaje que no se haya recibido y re ensamblando
mensajes a partir de los segmentos.
Protocolo no orientado a la conexión
• Un Protocolo No Orientado a la Conexión, es aquel que no se preocupa por la ocurrencia
de errores, deja que sea corregido Por su capa Superior.
• Solo se dedica a transporta la data sin Corregir los errores en el transporte de esta.
• No realiza Acuse de Recibido de la DATA.
Protocolo UDP
• El Protocolo de datagrama de usuario (UDP: User Datagram Protocol) es el protocolo de
transporte no orientado a conexión de la pila de protocolo TCP/IP.
• El UDP es un protocolo simple que intercambia datagramas sin acuse de recibo ni garantía
de entrega.
• El procesamiento de errores y la retransmisión deben ser manejados por protocolos de capa
superior.
• El UDP no usa ventanas ni acuses de recibo de modo que la confiabilidad, de ser necesario,
se suministra a través de protocolos de la capa de aplicación.
• El UDP está diseñado para aplicaciones que no necesitan ensamblar secuencias de
segmentos.
Protocolo IP
• El IP, de capa 3, no usa ventanas ni acuses de recibo de modo que la confiabilidad, de ser
necesario, se suministra a través de protocolos de la capa de aplicación.
•El protocolo IP, realiza “EL MEJOR ESFUERZO”, cuando transmite Data, pero no usa
métodos para poder confiabilidad de envío de la Data.
Ventajas de TCP/IP
•TCP/IP combina las funciones de la Capa de Aplicación, Presentación y sesión del modelo
OSI en la capa de Aplicación.
•TCP/IP combina la capa de Enlace de Datos y la Capa Física del Modelo OSI en La Capa
de Acceso a Red.
•TCP/IP de acuerdo a su Modelo Red, parece ser más simple.
•El Protocolo TCP/IP es el estándar por el cual se creó la internet, siendo un modelo de
mucha creavilidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Autor
Comparación ODI y TCP/IP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
ingangelp
 
Modelo osi protocolo tcpip
Modelo osi   protocolo tcpipModelo osi   protocolo tcpip
Modelo osi protocolo tcpip
apohorilo
 
Unidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipUnidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ip
Daniel Cerda
 
Exposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ipExposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ip
crusthian09
 
Presentacion Capitulo 3
Presentacion Capitulo 3Presentacion Capitulo 3
Presentacion Capitulo 3
angelcgr
 
Modelo osi y tcp ip
Modelo osi y tcp ipModelo osi y tcp ip
Modelo osi y tcp ip
Victor Zapata
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
wilber147
 

La actualidad más candente (7)

Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Modelo osi protocolo tcpip
Modelo osi   protocolo tcpipModelo osi   protocolo tcpip
Modelo osi protocolo tcpip
 
Unidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipUnidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ip
 
Exposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ipExposición modelos osi y tcp ip
Exposición modelos osi y tcp ip
 
Presentacion Capitulo 3
Presentacion Capitulo 3Presentacion Capitulo 3
Presentacion Capitulo 3
 
Modelo osi y tcp ip
Modelo osi y tcp ipModelo osi y tcp ip
Modelo osi y tcp ip
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
 

Destacado

Formas De La Computadora Actuales
Formas De La Computadora ActualesFormas De La Computadora Actuales
Formas De La Computadora Actuales
Adriana Cristina Espinosa Roman
 
литературная игра путешествие «похождение жука-носорога читаем книги о войне»
литературная игра путешествие «похождение жука-носорога читаем книги о войне»литературная игра путешествие «похождение жука-носорога читаем книги о войне»
литературная игра путешествие «похождение жука-носорога читаем книги о войне»
СОБДиЮ
 
Metodos de encriptacion
Metodos de encriptacionMetodos de encriptacion
Metodos de encriptacion
aleja6hh
 
Ip
IpIp
Tips Dropbox
Tips DropboxTips Dropbox
Tips Dropbox
rinarifu
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
Unit plan ci 350
Unit plan ci 350Unit plan ci 350
Unit plan ci 350
srqueen
 
La MúSica Es Parte De Ti
La MúSica Es Parte De TiLa MúSica Es Parte De Ti
La MúSica Es Parte De Ti
Pedro
 
1207_foodstravel
1207_foodstravel1207_foodstravel
1207_foodstravel
Elliot Kotlyar
 
Power point
Power pointPower point
Power point
nizaaulia
 
20 x 30 Frame Tent Installation Instructions
20 x 30 Frame Tent Installation Instructions20 x 30 Frame Tent Installation Instructions
20 x 30 Frame Tent Installation Instructions
celinatent
 
Qdktdnt 2006 quy dinh ky thuat dien nong thon
Qdktdnt 2006 quy dinh ky thuat dien nong thonQdktdnt 2006 quy dinh ky thuat dien nong thon
Qdktdnt 2006 quy dinh ky thuat dien nong thonHong Duy Truong
 
Профессиональная школа ИнформЛидер. СОБДиЮ г. Екатеринбург
Профессиональная школа ИнформЛидер. СОБДиЮ г. ЕкатеринбургПрофессиональная школа ИнформЛидер. СОБДиЮ г. Екатеринбург
Профессиональная школа ИнформЛидер. СОБДиЮ г. Екатеринбург
СОБДиЮ
 

Destacado (13)

Formas De La Computadora Actuales
Formas De La Computadora ActualesFormas De La Computadora Actuales
Formas De La Computadora Actuales
 
литературная игра путешествие «похождение жука-носорога читаем книги о войне»
литературная игра путешествие «похождение жука-носорога читаем книги о войне»литературная игра путешествие «похождение жука-носорога читаем книги о войне»
литературная игра путешествие «похождение жука-носорога читаем книги о войне»
 
Metodos de encriptacion
Metodos de encriptacionMetodos de encriptacion
Metodos de encriptacion
 
Ip
IpIp
Ip
 
Tips Dropbox
Tips DropboxTips Dropbox
Tips Dropbox
 
EL IVA
EL IVAEL IVA
EL IVA
 
Unit plan ci 350
Unit plan ci 350Unit plan ci 350
Unit plan ci 350
 
La MúSica Es Parte De Ti
La MúSica Es Parte De TiLa MúSica Es Parte De Ti
La MúSica Es Parte De Ti
 
1207_foodstravel
1207_foodstravel1207_foodstravel
1207_foodstravel
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
20 x 30 Frame Tent Installation Instructions
20 x 30 Frame Tent Installation Instructions20 x 30 Frame Tent Installation Instructions
20 x 30 Frame Tent Installation Instructions
 
Qdktdnt 2006 quy dinh ky thuat dien nong thon
Qdktdnt 2006 quy dinh ky thuat dien nong thonQdktdnt 2006 quy dinh ky thuat dien nong thon
Qdktdnt 2006 quy dinh ky thuat dien nong thon
 
Профессиональная школа ИнформЛидер. СОБДиЮ г. Екатеринбург
Профессиональная школа ИнформЛидер. СОБДиЮ г. ЕкатеринбургПрофессиональная школа ИнформЛидер. СОБДиЮ г. Екатеринбург
Профессиональная школа ИнформЛидер. СОБДиЮ г. Екатеринбург
 

Similar a Oscar valdivieso (1).

006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
Dyego de Alvaro
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
Doris Aguagallo
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
Any Saula
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
cesarvillacis10
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
Vero Yungán
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
Inés Rosero
 
006 teoria de-redes.
006 teoria de-redes.006 teoria de-redes.
006 teoria de-redes.
Oscar Valdivieso
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
Eduardo Evas
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
Yoly QC
 
Redes 9
Redes 9Redes 9
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
jhennilu
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
Liliana Charco
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
Any Saula
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
Danny Logroño
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
Liliana Charco
 
Charco liliana t06
Charco liliana t06Charco liliana t06
Charco liliana t06
Liliana Charco
 
Redes 6
Redes 6Redes 6
Aguagallo doris 06
Aguagallo doris  06Aguagallo doris  06
Aguagallo doris 06
Doris Aguagallo
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
bezabe29
 
Ana saula redes06
Ana saula redes06Ana saula redes06
Ana saula redes06
Any Saula
 

Similar a Oscar valdivieso (1). (20)

006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes.
006 teoria de-redes.006 teoria de-redes.
006 teoria de-redes.
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
Redes 9
Redes 9Redes 9
Redes 9
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
006 teoria de-redes
006 teoria de-redes006 teoria de-redes
006 teoria de-redes
 
Charco liliana t06
Charco liliana t06Charco liliana t06
Charco liliana t06
 
Redes 6
Redes 6Redes 6
Redes 6
 
Aguagallo doris 06
Aguagallo doris  06Aguagallo doris  06
Aguagallo doris 06
 
July examen
July examenJuly examen
July examen
 
Ana saula redes06
Ana saula redes06Ana saula redes06
Ana saula redes06
 

Más de Oscar Valdivieso

Examen final redes i.
Examen final redes i.Examen final redes i.
Examen final redes i.
Oscar Valdivieso
 
2 flickr.
2 flickr.2 flickr.
2 flickr.
Oscar Valdivieso
 
Youtube.
Youtube.Youtube.
Tutorial issuu.
Tutorial issuu.Tutorial issuu.
Tutorial issuu.
Oscar Valdivieso
 
Slide.
Slide.Slide.
Oscar valdivieso 13.
Oscar valdivieso 13.Oscar valdivieso 13.
Oscar valdivieso 13.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.
Oscar Valdivieso
 
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso pdf10.
Oscar valdivieso pdf10.Oscar valdivieso pdf10.
Oscar valdivieso pdf10.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso (3).
Oscar  valdivieso (3).Oscar  valdivieso (3).
Oscar valdivieso (3).
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso (2).
Oscar  valdivieso (2).Oscar  valdivieso (2).
Oscar valdivieso (2).
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
Oscar Valdivieso
 
.
..
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
Oscar Valdivieso
 
001 direccionamiento ip.
001 direccionamiento ip.001 direccionamiento ip.
001 direccionamiento ip.
Oscar Valdivieso
 

Más de Oscar Valdivieso (20)

Examen final redes i.
Examen final redes i.Examen final redes i.
Examen final redes i.
 
2 flickr.
2 flickr.2 flickr.
2 flickr.
 
Youtube.
Youtube.Youtube.
Youtube.
 
Tutorial issuu.
Tutorial issuu.Tutorial issuu.
Tutorial issuu.
 
Slide.
Slide.Slide.
Slide.
 
Oscar valdivieso 13.
Oscar valdivieso 13.Oscar valdivieso 13.
Oscar valdivieso 13.
 
Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.
 
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
 
Oscar valdivieso pdf10.
Oscar valdivieso pdf10.Oscar valdivieso pdf10.
Oscar valdivieso pdf10.
 
Oscar valdivieso (3).
Oscar  valdivieso (3).Oscar  valdivieso (3).
Oscar valdivieso (3).
 
Oscar valdivieso (2).
Oscar  valdivieso (2).Oscar  valdivieso (2).
Oscar valdivieso (2).
 
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
 
.
..
.
 
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
001 direccionamiento ip.
001 direccionamiento ip.001 direccionamiento ip.
001 direccionamiento ip.
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

Oscar valdivieso (1).

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Autor Datos Personales: Nombre: OscarValdivieso U. Fecha: 13/12/2014 Tarea:Resumen Comunicación Par-a-Par Para que los datos puedan viajar desde el origen hasta su destino, cada capa del modelo OSI en el origen debe comunicarse con su capa par en el lugar destino. Esta forma de comunicación se conoce como de par-a-par. Durante este proceso, los protocolos de cada capa intercambian información, denominada unidades de datos de protocolo (PDU). Cada capa de comunicación en el computador origen se comunica con un PDU específico de capa, y con su capa par en el computador destino.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Autor Descripción, con la propuesta del dod de usa, de realizar una red de datos, encomendó a los Sres. Bob Kahn y Vinton Cerf, realizaron un modelo en base a capas, lo que dio origen al modelo “TCP/IP” .TCP/IP, se desarrolló como un sistema abierto, lo cual cada individuo podía utilizarlo, esto contribuyo a su difusión y uso entre los individuos de su época. En la Actualidad TCP/IP, es el protocolo más usado en todo el mundo, cualquier Conexión necesita de este Protocolo para poder utilizar INTERNET o su propia INTRANET CREADORES DE TCP/IP
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Autor Modelo TCP/IP NOTA: A diferencia del Modelo de Referencia OSI de la ISO, el Modelo de TCP/IP, Consta de 4 CAPAS. • Hay capas que tienen los mismos nombres que el Modelo OSI, pero las capas Del modelo TCP/IP tienen las mismas funciones pero con más tareas por hacer.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Autor Acceso a la red La capa de Acceso a la Red: •Especifica todos los componentes físicos como lógicos, necesarios para realizar un enlace Físico. •Detalla las especificaciones sobre la tecnología de Acceso a la RED. •La capa de Acceso determina las funciones de las Capas Físicas, Enlace de datos del Modelo OSI. Internet La capa de Internet: •El propósito de la Capa de Internet, es DIVIDIR los SEGMENTOS DE TCP en PAQUETES. • Conmutación de Paquetes. •Se va a determinar la Mejor Ruta a través de las llamadas Tablas de Enrutamiento. Transporte La Capa de Transporte: • Se ocupa de aspectos de QoS. • Confiabilidad de transporte de Datos. • Control de Flujo de Información y Recuperación. • Se encarga de la Corrección de ERRORES. • La Capa de Transporte se divide en TCP y UPD. Aplicación: La capa de Aplicación: •Los diseñadores de TCP/IP, realizaron que la Capa de APLICACIÓN de TCP/IP, maneje las capas de Sesión, Presentación, Aplicación del Modelo OSI. •Maneja la Representación de la DATA. •Codificación de la DATA. •Control de Dialogo del Enlace. Protocolo orientado a la conexión • Un Protocolo Orientado a la Conexión es aquel que se encarga que del transporte de DATA sin dejar que ocurra errores en ella. • Debe Asegurarse que la DATA llegue al Destino. • Un Protocolo Orientado a la Conexión, debe realizar Acuse de Recibido para saber que los datos hay llegado conformes a su Destino. Protocolo TCP
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Autor El Protocolo para el control de la transmisión (TCP) es un protocolo de Capa 4 orientado a conexión que suministra una transmisión de datos full-duplex confiable. • TCP forma parte de la pila del protocolo TCP/IP. En un entorno orientado a conexión, se establece una conexión entre ambos extremos antes de que se pueda iniciar la transferencia de información. • TCP es responsable por la división de los mensajes en segmentos, re ensamblándolos en la estación destino, reenviando cualquier mensaje que no se haya recibido y re ensamblando mensajes a partir de los segmentos. Protocolo no orientado a la conexión • Un Protocolo No Orientado a la Conexión, es aquel que no se preocupa por la ocurrencia de errores, deja que sea corregido Por su capa Superior. • Solo se dedica a transporta la data sin Corregir los errores en el transporte de esta. • No realiza Acuse de Recibido de la DATA. Protocolo UDP • El Protocolo de datagrama de usuario (UDP: User Datagram Protocol) es el protocolo de transporte no orientado a conexión de la pila de protocolo TCP/IP. • El UDP es un protocolo simple que intercambia datagramas sin acuse de recibo ni garantía de entrega. • El procesamiento de errores y la retransmisión deben ser manejados por protocolos de capa superior. • El UDP no usa ventanas ni acuses de recibo de modo que la confiabilidad, de ser necesario, se suministra a través de protocolos de la capa de aplicación. • El UDP está diseñado para aplicaciones que no necesitan ensamblar secuencias de segmentos. Protocolo IP • El IP, de capa 3, no usa ventanas ni acuses de recibo de modo que la confiabilidad, de ser necesario, se suministra a través de protocolos de la capa de aplicación. •El protocolo IP, realiza “EL MEJOR ESFUERZO”, cuando transmite Data, pero no usa métodos para poder confiabilidad de envío de la Data. Ventajas de TCP/IP •TCP/IP combina las funciones de la Capa de Aplicación, Presentación y sesión del modelo OSI en la capa de Aplicación. •TCP/IP combina la capa de Enlace de Datos y la Capa Física del Modelo OSI en La Capa de Acceso a Red. •TCP/IP de acuerdo a su Modelo Red, parece ser más simple. •El Protocolo TCP/IP es el estándar por el cual se creó la internet, siendo un modelo de mucha creavilidad.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Autor Comparación ODI y TCP/IP