SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Experto Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la 
Salud. 
Campus virtual de SEMERGEN 
CEU Universidad Cardenal Herrera 
Actividad: Presentando 
CONSULTA DE TABAQUISMO 
CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
Imposibilidad de continuar 
con los talleres de tabaco, 
por el momento 
Demanda de atención 
más específica al 
Tabaquismo por 
profesionales del CS 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ 
Justificación: necesidad de dedicar recursos a la atención 
al tabaquismo, para ofrecer una atención integral al mismo
 Justificación: 
• El tabaco es una enfermedad adictiva crónica 
(OMS. CIE 10, F-17), principal causa de muerte 
prematura y discapacidad en el mundo occidental 
• El consumo de tabaco es la 1ª causa de morbilidad y 
mortalidad prevenible en España 
• Dejar de fumar aporta grandes beneficios tanto a las 
personas que fuman como a las que no fuman 
• Nuestro CS está adherido a la Red Centros de Salud 
sin Humo (CSsH) de la Comunidad de Madrid, con 
categoría de “plata” en la actualidad
CLASIFICACIÓN SEGÚN FRECUENCIA 
DE CONSUMO DE TABACO. 
POBLACIÓN DE 18-64 AÑOS. 
COMUNIDAD DE MADRID, 2013 
Comunidad de Madrid 2013 
No fumador Fumador diario 
Fumador no diario Exfumador 
50% 
Consumo de tabaco 
25% 
2% 
23% 
49,4 No fumador 
23,2 Ex fumador 
2,3 Fumador no diario 
25,1 Fumador diario 
Fuente: SIVFRENT-A, 
2013. Servicio de 
Epidemiología. Consejería 
de Sanidad
Agenda específica de 
TABAQUISMO 
Sala 118, Planta 1ª, del Dr. 
Iglesias Dorado, en turno de 
mañana, responsable de esta 
agenda 
Viernes 
De 13:30 a 14:30 horas 
Consultas de 15 minutos (4/día) 
Citados por cualquier MF/ENF del CS 
Dirigida a fumadores que deseen 
realizar un serio intento de dejar 
de fumar en el próximo mes 
(en fase de preparación) 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
Objetivos: 
• General: 
Ayudar al fumador a que 
abandone el hábito de 
fumar de forma definitiva 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
• Objetivos específicos : 
• Conocer la relación personal 
con el tabaco: Componentes del 
tabaco y sus efectos sobre la salud. 
Entorno personal, familiar, de ocio, 
laboral y social 
• Identificar los síntomas del 
síndrome de abstinencia y 
como afrontarlos 
• Adquirir nuevos hábitos de vida 
sana: Alimentación equilibrada. 
Ejercicio físico diario. Relajación 
• Tratamiento farmacológico si 
procede 
• Diagnóstico precoz de EPOC 
Tratamiento combinado 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
Docencia 
Pregrado en Medicina y Enfermería, 
postgrado (MIR MFyC) 
• Objetivo general: 
Adquirir conocimientos y 
habilidades necesarios 
para diagnosticar y tratar 
el tabaquismo, con base 
científica. 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
Docencia 
• Objetivos específicos: 
• Conocer y valorar la importancia 
del consumo de tabaco sobre la 
salud, 
• Explorarlo sistemáticamente 
• Actuar en consecuencia. 
• Responsabilidad progresiva, 
seguimiento telefónico 
personalizado 
• Siguiendo el programa docente 
establecido (talleres de tabaco, 03- 
10-2012) 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
Docencia 
• Actividades: 
• Participación activa progresiva 
• Manejar los protocolos de AP Madrid 
específicos: Consumo de Tabaco y 
Seguimiento de Deshabituación 
Tabáquica (DT) 
• Analizar y vaciar el contenido de los 
test de Motivación y Dependencia 
(Universidad de Londres, 1993), y 
otros, en la base de datos 
correspondiente. 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
Docencia. 
• Actividades: 
• Manejo del tratamiento farmacológico 
de primera elección para la DT: TSN, 
Bupropion y Vareniclina 
• Seguimiento telefónico individual, 
durante la fase de acción de la DT, en 
las 8 y 12 semanas, y a los 6 meses 
del abandono del tabaco. 
• Dar una sesión clínica al EAP y/o 
trabajo de investigación sobre DT, para 
presentarlo en un foro reconocido de 
Atención Primaria. 
CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
Muchas 
gracias

Más contenido relacionado

Destacado

Epoc novedades
Epoc novedadesEpoc novedades
Síndrome de QT Largo Congénito
Síndrome de QT Largo CongénitoSíndrome de QT Largo Congénito
Síndrome de QT Largo Congénito
Catalina Guajardo
 
Síndrome del qt largo
Síndrome del qt largoSíndrome del qt largo
Síndrome del qt largo
Jove91
 
INTERVALO QT
INTERVALO QTINTERVALO QT
INTERVALO QT
gissell Galarza
 
Per què abordar el tabaquisme
Per què abordar el tabaquismePer què abordar el tabaquisme
Per què abordar el tabaquisme
Andreu Estela Mantolan
 
Sindrome qt
Sindrome qtSindrome qt
Sindrome qt
Ramon Florez Acuña
 
Intervalo QT en el electrocardiograma
Intervalo QT en el electrocardiogramaIntervalo QT en el electrocardiograma
Intervalo QT en el electrocardiograma
Centro de Salud Briviesca
 
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismoEfectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
IPN
 

Destacado (8)

Epoc novedades
Epoc novedadesEpoc novedades
Epoc novedades
 
Síndrome de QT Largo Congénito
Síndrome de QT Largo CongénitoSíndrome de QT Largo Congénito
Síndrome de QT Largo Congénito
 
Síndrome del qt largo
Síndrome del qt largoSíndrome del qt largo
Síndrome del qt largo
 
INTERVALO QT
INTERVALO QTINTERVALO QT
INTERVALO QT
 
Per què abordar el tabaquisme
Per què abordar el tabaquismePer què abordar el tabaquisme
Per què abordar el tabaquisme
 
Sindrome qt
Sindrome qtSindrome qt
Sindrome qt
 
Intervalo QT en el electrocardiograma
Intervalo QT en el electrocardiogramaIntervalo QT en el electrocardiograma
Intervalo QT en el electrocardiograma
 
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismoEfectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
Efectos sobre el embrión y feto en el consumo de alcohol y tabaquismo
 

Similar a Actividad presentando 02-11-14

Presentacion consulta tabaquismo
Presentacion consulta tabaquismoPresentacion consulta tabaquismo
Presentacion consulta tabaquismo
virtuo77
 
Abordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el csAbordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el cs
Mercedes Calleja
 
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...
(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...
(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tabaco sesion clinica
Tabaco sesion clinicaTabaco sesion clinica
Tabaco sesion clinica
Centro de Salud Casa del Barco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium MadridTabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium Madrid
viletanos
 
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
Cesación de fumar
Cesación de fumarCesación de fumar
Abordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gil
Abordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gilAbordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gil
Abordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gil
Ricardo De Felipe Medina
 
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consultaAbordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
Javier Blanquer
 
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
Prevencionar
 
Intervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en TabaquismoIntervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en Tabaquismo
docenciaalgemesi
 
For Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal EducativoFor Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal Educativo
guest88739c
 
Ayude a dejar de fumar
Ayude a dejar de fumarAyude a dejar de fumar
Ayude a dejar de fumar
Sandra gonz?ez
 
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Exposiciom elidia
Exposiciom elidiaExposiciom elidia
Exposiciom elidia
cobach136
 

Similar a Actividad presentando 02-11-14 (20)

Presentacion consulta tabaquismo
Presentacion consulta tabaquismoPresentacion consulta tabaquismo
Presentacion consulta tabaquismo
 
Abordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el csAbordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el cs
 
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMA...
 
(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...
(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...
(2023-03-22)INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERÍAENATENCIÓNPRIMAR...
 
Tabaco sesion clinica
Tabaco sesion clinicaTabaco sesion clinica
Tabaco sesion clinica
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium MadridTabaquismo: Symposium Madrid
Tabaquismo: Symposium Madrid
 
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
(2024-02-27). DOCTOR, ME AYUDAS A DEJAR DE FUMAR (DOC)
 
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(DOC)
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismo
 
Cesación de fumar
Cesación de fumarCesación de fumar
Cesación de fumar
 
Abordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gil
Abordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gilAbordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gil
Abordaje del tabaquismo desde la consulta de enfermería jose fco gil
 
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)
(2015-10-21)DESHABITUACIÓNTABÁQUICA(PTT)
 
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consultaAbordaje del tabaquismo desde la consulta
Abordaje del tabaquismo desde la consulta
 
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
La experiencia de mas de una decada en un programa integral de actuacion fren...
 
Intervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en TabaquismoIntervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en Tabaquismo
 
For Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal EducativoFor Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal Educativo
 
Ayude a dejar de fumar
Ayude a dejar de fumarAyude a dejar de fumar
Ayude a dejar de fumar
 
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
 
Exposiciom elidia
Exposiciom elidiaExposiciom elidia
Exposiciom elidia
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Actividad presentando 02-11-14

  • 1. Curso de Experto Competencias Docentes y Digitales en Ciencias de la Salud. Campus virtual de SEMERGEN CEU Universidad Cardenal Herrera Actividad: Presentando CONSULTA DE TABAQUISMO CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 2. Imposibilidad de continuar con los talleres de tabaco, por el momento Demanda de atención más específica al Tabaquismo por profesionales del CS CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ Justificación: necesidad de dedicar recursos a la atención al tabaquismo, para ofrecer una atención integral al mismo
  • 3.  Justificación: • El tabaco es una enfermedad adictiva crónica (OMS. CIE 10, F-17), principal causa de muerte prematura y discapacidad en el mundo occidental • El consumo de tabaco es la 1ª causa de morbilidad y mortalidad prevenible en España • Dejar de fumar aporta grandes beneficios tanto a las personas que fuman como a las que no fuman • Nuestro CS está adherido a la Red Centros de Salud sin Humo (CSsH) de la Comunidad de Madrid, con categoría de “plata” en la actualidad
  • 4. CLASIFICACIÓN SEGÚN FRECUENCIA DE CONSUMO DE TABACO. POBLACIÓN DE 18-64 AÑOS. COMUNIDAD DE MADRID, 2013 Comunidad de Madrid 2013 No fumador Fumador diario Fumador no diario Exfumador 50% Consumo de tabaco 25% 2% 23% 49,4 No fumador 23,2 Ex fumador 2,3 Fumador no diario 25,1 Fumador diario Fuente: SIVFRENT-A, 2013. Servicio de Epidemiología. Consejería de Sanidad
  • 5. Agenda específica de TABAQUISMO Sala 118, Planta 1ª, del Dr. Iglesias Dorado, en turno de mañana, responsable de esta agenda Viernes De 13:30 a 14:30 horas Consultas de 15 minutos (4/día) Citados por cualquier MF/ENF del CS Dirigida a fumadores que deseen realizar un serio intento de dejar de fumar en el próximo mes (en fase de preparación) CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 6. Objetivos: • General: Ayudar al fumador a que abandone el hábito de fumar de forma definitiva CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 7. • Objetivos específicos : • Conocer la relación personal con el tabaco: Componentes del tabaco y sus efectos sobre la salud. Entorno personal, familiar, de ocio, laboral y social • Identificar los síntomas del síndrome de abstinencia y como afrontarlos • Adquirir nuevos hábitos de vida sana: Alimentación equilibrada. Ejercicio físico diario. Relajación • Tratamiento farmacológico si procede • Diagnóstico precoz de EPOC Tratamiento combinado CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 8. Docencia Pregrado en Medicina y Enfermería, postgrado (MIR MFyC) • Objetivo general: Adquirir conocimientos y habilidades necesarios para diagnosticar y tratar el tabaquismo, con base científica. CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 9. Docencia • Objetivos específicos: • Conocer y valorar la importancia del consumo de tabaco sobre la salud, • Explorarlo sistemáticamente • Actuar en consecuencia. • Responsabilidad progresiva, seguimiento telefónico personalizado • Siguiendo el programa docente establecido (talleres de tabaco, 03- 10-2012) CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 10. Docencia • Actividades: • Participación activa progresiva • Manejar los protocolos de AP Madrid específicos: Consumo de Tabaco y Seguimiento de Deshabituación Tabáquica (DT) • Analizar y vaciar el contenido de los test de Motivación y Dependencia (Universidad de Londres, 1993), y otros, en la base de datos correspondiente. CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 11. Docencia. • Actividades: • Manejo del tratamiento farmacológico de primera elección para la DT: TSN, Bupropion y Vareniclina • Seguimiento telefónico individual, durante la fase de acción de la DT, en las 8 y 12 semanas, y a los 6 meses del abandono del tabaco. • Dar una sesión clínica al EAP y/o trabajo de investigación sobre DT, para presentarlo en un foro reconocido de Atención Primaria. CONSULTA DE TABAQUISMO EN EL CENTRO DE SALUD S. JUAN DE LA CRUZ
  • 12.