SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y
TECNOLOGICAS
REDES DE COMPUTADORAS I
TEMA:
TECNOLOGÍA CON CABLE PAR TRENZADO UTP
NOMBRE DE INTEGRANTES:
OSCAR VALDIVIESO
INES ROSERO
NESTOR BUÑAY
CESAR YUPA
DIEGO MORA
TECNOLOGÍA CON CABLE PAR TRENZADO UTP
ETHERNET 10Mbps
10 base T
• 10BASE T, fue introducido al mercado en 1990, utiliza como medio de transmisión Cable
de Cobre (UTP) de Par Trenzado no Blindado de Categoría 3 y en comparación con los
Cables Coaxiales son de menos Costos y mejor maniobrabilidad.
• Las primeras implementaciones de 10BASE T, se realizó a través a la conectividad de un
dispositivo Central “HUB”, el cual brindaba
Conectividad a los dispositivos.
• 10BASE T, también usa Como Código de Línea la Codificación
Manchester.
Ventajas y desventajas de 10 base T
Ventajas
• 10BASE T, tenía la ventaja de usar como medio de transporte al cable UTP, que brinda
mejor maniobrabilidad.
• 10BASE T, puede tener las características de Half-duplex y de Full-duplex.
•Es recomendable en instalaciones nuevas.
Desventajas
•Una de las desventajas con respecto a los medio Coaxiales es que su máxima longitud es de
100mts.
• En un medio como UTP, se va a dar DIAFONIA y EMI, los cuales interfieren y agregan
ruido al Cable UTP.
ETHERNET 100Mbps
100 BASES T
10Base Tx Half Duplex 10Mbps
10Base Tx Full Duplex 20Mbps
100 bases tx
• 100BASE T, fue introducido al mercado en 1995, utiliza como medio de transmisión
Cable de Cobre (UTP) de Par Trenzado de Categoría 5e.
• 1997, Ethernet se expandió para incluir Capacidad de Full Duplex.
• Cada vez los SWITCHEs reemplazaban a los HUBs.
• Los SWITCHEs tenían la capacidad de transmitir en Full Duplex y Maneja mas
rápidamente las Tramas.
• 100Base Tx, usa como Códigos de Línea : 4B / 5B + MTL-3
100 BASES Tx
100Base Tx Half Duplex 100Mbps
100Base Tx Full Duplex 200Mbps
Ethernet 100 BASES Tx
• Cuando se introdujo Fast Ethernet a través de UTP, también se quería una versión en Fibra
Óptica.
• Estas versiones de Fibra Óptica, fueron diseñadas para Soluciones de Backbone ( Conexión
entre Edificios ) donde la
Instalación de Cableado UTP no es recomendado por motivos de Ruido y EMI.
• 100Base Fx , utiliza como Código de Línea NRZ (no Retorno a Cero).
• En 100Base Fx podemos encontrar conectores de Fibra Óptica como ST o SC.
BACKBONE
Backbone, es el medio Físico UTP o Fibra Óptica, que nos Sirve para interconectar edificios
o campús,
Además el Backbone debe tener la capacidad de manejar o Transportar un gran Ancho de
Banda.
CODIGO NRZ
El Código de Línea NRZ llamado Código No Retorno a Cero, este Código es utilizado en
medios como la Fibra Óptica, en
Aplicaciones de tecnologías como:
- Fast Ethernet con Fibra Óptica.
- Gigabit Ethernet con Fibra Óptica.
Cómo Funciona el Código Retorno a Cero NRZ
Cómo Funciona el Código Retorno a Cero NRZ:
100 base Fx
•En Fibra Óptica, el tipo de Transmisión es de Full Duplex , por que se Tiene dos Hilos, uno
para Tx de Data y el otro para Rx de Data .
Entonces fácilmente podemos llegar a velocidades de 200Mbps.
Ethernet 1000 BASES Tx
Ethernet de 1000Mbps también se le conoce como GIGABIT ETHERNET. Se da en medios
de Transmisión de Cobre UTP o de Fibra Óptica.
1000Base-T especificación IEEE 802.3ab
1000Base-X especificación IEEE 802.3z
(conexión Full Duplex)
1000 BASES- T
• Primero el Estándar para 1000Base-T es IEEE 802.3ab.
• 1000Base-T, proporciono mayor desempeño a los Backbone entre Edificios.
•1000Base-T, trabaja con medios de Transmisión en UTP a partir de Cat 5e y Cat 6
• Unas de las características de 1000Base-T, es que es Interoperable con 10Base-T y
100Base-Tx
Como obtener 1000 Mbps en UTP
• Primero se debe considerar que deben trabajar los 4 Pares del Cable UTP.
• Un Par de Cable UTP, a partir de Cat 5e, trabaja a 125Mbps, para Que se pueda manejar
250Mbps por cada Par se debe realizar un Arreglo de Circuitería que permita la Transmisión
Full Duplex.
• En el lado del Transmisor se debe dividir las Tramas y reensambladas en el Receptor. Esto
no da una Transmisión en Paralelo del Transmisor al Receptor. Pero no olvidar que en los
pares la transmisión es serial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)sofiiaceja
 
Liliana charco pdf_13
Liliana charco pdf_13Liliana charco pdf_13
Liliana charco pdf_13
Liliana Charco
 
Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13
Dyego de Alvaro
 
Red gigabit ethernet
Red gigabit ethernetRed gigabit ethernet
Red gigabit ethernetBERNABEU24
 

La actualidad más candente (6)

Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)
 
Liliana charco pdf_13
Liliana charco pdf_13Liliana charco pdf_13
Liliana charco pdf_13
 
Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13
 
Red gigabit ethernet
Red gigabit ethernetRed gigabit ethernet
Red gigabit ethernet
 
redes
redesredes
redes
 
13
1313
13
 

Similar a Oscar valdivieso 13.

013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Vero Yungán
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
cesarvillacis10
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Yoly QC
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redesEduardo Evas
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Mary Tenelema
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Liliana Charco
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
jhennilu
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Dyego de Alvaro
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Doris Aguagallo
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
Inés Rosero
 
T#13 jenny paguay
T#13 jenny paguayT#13 jenny paguay
T#13 jenny paguay
jhennilu
 
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13
Inés Rosero
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
Doris Aguagallo
 
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNETClase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
José Ricardo Tillero Giménez
 

Similar a Oscar valdivieso 13. (20)

013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes.
013 teoria de-redes.013 teoria de-redes.
013 teoria de-redes.
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
Redes 17
Redes 17 Redes 17
Redes 17
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
013 teoria de-redes
013 teoria de-redes013 teoria de-redes
013 teoria de-redes
 
T#13 jenny paguay
T#13 jenny paguayT#13 jenny paguay
T#13 jenny paguay
 
Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13Rosero inés resumen pdf 13
Rosero inés resumen pdf 13
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
 
Resumen pdf 13
Resumen pdf 13Resumen pdf 13
Resumen pdf 13
 
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNETClase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
 
100vg2
100vg2100vg2
100vg2
 

Más de Oscar Valdivieso (20)

Examen final redes i.
Examen final redes i.Examen final redes i.
Examen final redes i.
 
2 flickr.
2 flickr.2 flickr.
2 flickr.
 
Youtube.
Youtube.Youtube.
Youtube.
 
Tutorial issuu.
Tutorial issuu.Tutorial issuu.
Tutorial issuu.
 
Slide.
Slide.Slide.
Slide.
 
Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.Oscar valdivieso 12.
Oscar valdivieso 12.
 
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
Que es la mutiplexacion oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.Oscar valdivieso 11.
Oscar valdivieso 11.
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
 
Oscar valdivieso pdf10.
Oscar valdivieso pdf10.Oscar valdivieso pdf10.
Oscar valdivieso pdf10.
 
Oscar valdivieso (3).
Oscar  valdivieso (3).Oscar  valdivieso (3).
Oscar valdivieso (3).
 
Oscar valdivieso (2).
Oscar  valdivieso (2).Oscar  valdivieso (2).
Oscar valdivieso (2).
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar  valdivieso (1).Oscar  valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
 
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso.
Oscar  valdivieso.Oscar  valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).Oscar valdivieso (1).
Oscar valdivieso (1).
 
.
..
.
 
Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.Oscar valdivieso.
Oscar valdivieso.
 
001 direccionamiento ip.
001 direccionamiento ip.001 direccionamiento ip.
001 direccionamiento ip.
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Oscar valdivieso 13.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGICAS REDES DE COMPUTADORAS I TEMA: TECNOLOGÍA CON CABLE PAR TRENZADO UTP NOMBRE DE INTEGRANTES: OSCAR VALDIVIESO INES ROSERO NESTOR BUÑAY CESAR YUPA DIEGO MORA
  • 2. TECNOLOGÍA CON CABLE PAR TRENZADO UTP ETHERNET 10Mbps 10 base T • 10BASE T, fue introducido al mercado en 1990, utiliza como medio de transmisión Cable de Cobre (UTP) de Par Trenzado no Blindado de Categoría 3 y en comparación con los Cables Coaxiales son de menos Costos y mejor maniobrabilidad. • Las primeras implementaciones de 10BASE T, se realizó a través a la conectividad de un dispositivo Central “HUB”, el cual brindaba Conectividad a los dispositivos. • 10BASE T, también usa Como Código de Línea la Codificación Manchester. Ventajas y desventajas de 10 base T Ventajas • 10BASE T, tenía la ventaja de usar como medio de transporte al cable UTP, que brinda mejor maniobrabilidad. • 10BASE T, puede tener las características de Half-duplex y de Full-duplex. •Es recomendable en instalaciones nuevas. Desventajas •Una de las desventajas con respecto a los medio Coaxiales es que su máxima longitud es de 100mts. • En un medio como UTP, se va a dar DIAFONIA y EMI, los cuales interfieren y agregan ruido al Cable UTP. ETHERNET 100Mbps 100 BASES T 10Base Tx Half Duplex 10Mbps 10Base Tx Full Duplex 20Mbps
  • 3. 100 bases tx • 100BASE T, fue introducido al mercado en 1995, utiliza como medio de transmisión Cable de Cobre (UTP) de Par Trenzado de Categoría 5e. • 1997, Ethernet se expandió para incluir Capacidad de Full Duplex. • Cada vez los SWITCHEs reemplazaban a los HUBs. • Los SWITCHEs tenían la capacidad de transmitir en Full Duplex y Maneja mas rápidamente las Tramas. • 100Base Tx, usa como Códigos de Línea : 4B / 5B + MTL-3 100 BASES Tx 100Base Tx Half Duplex 100Mbps 100Base Tx Full Duplex 200Mbps Ethernet 100 BASES Tx • Cuando se introdujo Fast Ethernet a través de UTP, también se quería una versión en Fibra Óptica. • Estas versiones de Fibra Óptica, fueron diseñadas para Soluciones de Backbone ( Conexión entre Edificios ) donde la
  • 4. Instalación de Cableado UTP no es recomendado por motivos de Ruido y EMI. • 100Base Fx , utiliza como Código de Línea NRZ (no Retorno a Cero). • En 100Base Fx podemos encontrar conectores de Fibra Óptica como ST o SC. BACKBONE Backbone, es el medio Físico UTP o Fibra Óptica, que nos Sirve para interconectar edificios o campús, Además el Backbone debe tener la capacidad de manejar o Transportar un gran Ancho de Banda. CODIGO NRZ El Código de Línea NRZ llamado Código No Retorno a Cero, este Código es utilizado en medios como la Fibra Óptica, en Aplicaciones de tecnologías como: - Fast Ethernet con Fibra Óptica. - Gigabit Ethernet con Fibra Óptica. Cómo Funciona el Código Retorno a Cero NRZ
  • 5. Cómo Funciona el Código Retorno a Cero NRZ: 100 base Fx •En Fibra Óptica, el tipo de Transmisión es de Full Duplex , por que se Tiene dos Hilos, uno para Tx de Data y el otro para Rx de Data . Entonces fácilmente podemos llegar a velocidades de 200Mbps. Ethernet 1000 BASES Tx Ethernet de 1000Mbps también se le conoce como GIGABIT ETHERNET. Se da en medios de Transmisión de Cobre UTP o de Fibra Óptica. 1000Base-T especificación IEEE 802.3ab 1000Base-X especificación IEEE 802.3z (conexión Full Duplex)
  • 6. 1000 BASES- T • Primero el Estándar para 1000Base-T es IEEE 802.3ab. • 1000Base-T, proporciono mayor desempeño a los Backbone entre Edificios. •1000Base-T, trabaja con medios de Transmisión en UTP a partir de Cat 5e y Cat 6 • Unas de las características de 1000Base-T, es que es Interoperable con 10Base-T y 100Base-Tx Como obtener 1000 Mbps en UTP • Primero se debe considerar que deben trabajar los 4 Pares del Cable UTP. • Un Par de Cable UTP, a partir de Cat 5e, trabaja a 125Mbps, para Que se pueda manejar 250Mbps por cada Par se debe realizar un Arreglo de Circuitería que permita la Transmisión Full Duplex. • En el lado del Transmisor se debe dividir las Tramas y reensambladas en el Receptor. Esto no da una Transmisión en Paralelo del Transmisor al Receptor. Pero no olvidar que en los pares la transmisión es serial.