SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA Economía. Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos
FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA 	La economía comprende dos grandes ramas que son la microeconomía y la macroeconomía.  Microeconomía: Su fundador fue Adam Smith (La Riqueza de las Naciones (1776)); se ocupa del comportamiento de entidades individuales como:  Mercados  Empresas Hogares.
FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA Macroeconomía: Fue fundada por John MaynardKeynes (Teoría General del Empleo, el interés y el dinero (1936)). Se refiere al desempeño general de la economía, analizando una amplia variedad de temas como:   Al producto.    Ingresos .   Nivel de precios.   El comercio internacional .   El desempleo, etc.
FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA ,[object Object]
Una situación de escasez, es aquella en la que los bienes son limitados en relación con los deseos.
 Las sociedades deben ser eficientes, utilizando los recursos de la manera más eficaz posible para satisfacer las necesidades y los deseos de los individuos.  ,[object Object]
En un mundo de escasez, elegir una cosa significa renunciar a alguna otra. El coste de oportunidad de una decisión  es el valor del bien o servicio al que se renuncia.,[object Object]
LOS TRES PROBLEMAS DE LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA  Al elegir se plantean.. ,[object Object]
 ¿CÓMO PRODUCIR ?
 ¿PARA QUIÉN PRODUCIR ?,[object Object]
¿PARA QUIÉN PRODUCIR ?
LA ECONOMÍA DE MERCADO, LA ECONOMÍA CENTRALIZADA Y LA ECONOMÍA MIXTA Se distingue dos esquemas distintos de organizar una economía:  ,[object Object],[object Object]
Economía de Mercado.  Los individuos y las empresas privadas son las que toman las principales decisiones sobre la producción y el consumo. Ej. Bolsa de Valores.  Economía de laissez – faire: “Dejar hacer” Cuando el Estado debe interferir lo menos posible en la actividad económica y dejarle las decisiones al mercado.
Economía Centralizada.  Es aquella en la que el Estado toma las decisiones importantes sobre la producción y la distribución.  El Estado responde las principales preguntas económicas a través de la propiedad de los recursos y el poder para imponer sus decisiones.
Economía Mixta.  Es una combinación de la Economía de Mercado y la Economía Mixta. En la actualidad lo más frecuente es encontrar este tipo de economías. Ej. En el Ecuador el Estado toma las decisiones para mejorar las empresas, pero también existen empresas privadas deciden que bienes y servicios deben producir a través de sus decisiones.
POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS DE LA SOCIEDAD Limitación de recursos  ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir? ESTADO
INSUMOS Y PRODUCTOS Insumos. Son los bienes y servicios que se utilizan para producir bs. o ss.
INSUMOS Y PRODUCTOS Insumos. También son conocidos como los factores de producción, los que se clasifican en: ,[object Object]
Trabajo (L)
Capital (K),[object Object]
INSUMOS Y PRODUCTOS ,[object Object]
Cómo: Con qué técnicas deben combinarse los insumos para obtener los productos deseados.
Para quién: Elaborarse los productos y entre quienes se deben distribuir.  ,[object Object]
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos Economicos
Fundamentos EconomicosFundamentos Economicos
Fundamentos Economicos
Sala TIC
 
Principios Básicos de Economía
Principios Básicos de EconomíaPrincipios Básicos de Economía
Principios Básicos de Economía
ticupt2008
 
Porque estudiar economia
Porque estudiar economiaPorque estudiar economia
Porque estudiar economia
Raul Santiago Bacigalupo Lago
 
Diapositivas introducción a la economía
Diapositivas introducción a la economíaDiapositivas introducción a la economía
Diapositivas introducción a la economía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Introduccion a la Economía
Introduccion a la EconomíaIntroduccion a la Economía
Introduccion a la Economía
Valeria Abad
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
guest610c20
 
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Principios DE LA ECONOMIA
Principios DE LA ECONOMIAPrincipios DE LA ECONOMIA
Principios DE LA ECONOMIA
Tatiana Alejandra Sànchez Barriga
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
Movb Glez
 
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Anahi Sifuentes
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.
ortizzubillagae
 
Economía 1
Economía 1Economía 1
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Videoconferencias UTPL
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
servando pastor
 
Principio de Economia de Mercado
Principio de Economia de MercadoPrincipio de Economia de Mercado
Principio de Economia de Mercado
Manuel Vásquez Concha
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Lucia Freire
 
Introducción a la economía u1
Introducción a la economía u1Introducción a la economía u1
Introducción a la economía u1
MayraSol29
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
guest610c20
 

La actualidad más candente (18)

Fundamentos Economicos
Fundamentos EconomicosFundamentos Economicos
Fundamentos Economicos
 
Principios Básicos de Economía
Principios Básicos de EconomíaPrincipios Básicos de Economía
Principios Básicos de Economía
 
Porque estudiar economia
Porque estudiar economiaPorque estudiar economia
Porque estudiar economia
 
Diapositivas introducción a la economía
Diapositivas introducción a la economíaDiapositivas introducción a la economía
Diapositivas introducción a la economía
 
Introduccion a la Economía
Introduccion a la EconomíaIntroduccion a la Economía
Introduccion a la Economía
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)Introducción a la Economía (I Bimestre)
Introducción a la Economía (I Bimestre)
 
Principios DE LA ECONOMIA
Principios DE LA ECONOMIAPrincipios DE LA ECONOMIA
Principios DE LA ECONOMIA
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
 
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.
 
Economía 1
Economía 1Economía 1
Economía 1
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
 
Principio de Economia de Mercado
Principio de Economia de MercadoPrincipio de Economia de Mercado
Principio de Economia de Mercado
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 
Introducción a la economía u1
Introducción a la economía u1Introducción a la economía u1
Introducción a la economía u1
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 

Similar a Introduccionalaeconomia 100113134729-phpapp011

Economía
EconomíaEconomía
Economía
NeidisAmaro
 
Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2
Jazmin Zambrano
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
guest3a36050
 
UTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMENUTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMEN
UTPL
 
Tema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESOTema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESO
Sara Ruiz Arilla
 
Diapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicosDiapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicos
danielito00
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Alexander Ramirez Melendez
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
tatiana
 
Fundamento de economia (1)
Fundamento de economia (1)Fundamento de economia (1)
Fundamento de economia (1)
lFESS
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
YamilexMIrandaSantos
 
ejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economiaejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economia
KeiryMichelleMartine
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
Diego M
 
MAYELIS PRESENTACION ECONOMIA.pptx
MAYELIS  PRESENTACION ECONOMIA.pptxMAYELIS  PRESENTACION ECONOMIA.pptx
MAYELIS PRESENTACION ECONOMIA.pptx
MayelisDelValle
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
fabinho_10_12
 
Divisiones De La Economia
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economia
axayacatlopilli
 
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
mauro hz
 
Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Principios de economia - Mankiw
Principios de economia - MankiwPrincipios de economia - Mankiw
Principios de economia - Mankiw
Alexandra Bernales
 
Economía que brinda estudiar diseño
Economía que brinda estudiar diseño Economía que brinda estudiar diseño
Economía que brinda estudiar diseño
Laura Castro Calle
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

Similar a Introduccionalaeconomia 100113134729-phpapp011 (20)

Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2
 
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIAINTRODUCCION A LA ECONOMIA
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
 
UTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMENUTPL_RESUMEN
UTPL_RESUMEN
 
Tema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESOTema economia 3º ESO
Tema economia 3º ESO
 
Diapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicosDiapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicos
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Fundamento de economia (1)
Fundamento de economia (1)Fundamento de economia (1)
Fundamento de economia (1)
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
 
ejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economiaejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economia
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
 
MAYELIS PRESENTACION ECONOMIA.pptx
MAYELIS  PRESENTACION ECONOMIA.pptxMAYELIS  PRESENTACION ECONOMIA.pptx
MAYELIS PRESENTACION ECONOMIA.pptx
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
 
Divisiones De La Economia
Divisiones De La EconomiaDivisiones De La Economia
Divisiones De La Economia
 
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
Introduccionalaeconomia14 04-15-180407173547
 
Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15Introduccion a la economia 14 04-15
Introduccion a la economia 14 04-15
 
Principios de economia - Mankiw
Principios de economia - MankiwPrincipios de economia - Mankiw
Principios de economia - Mankiw
 
Economía que brinda estudiar diseño
Economía que brinda estudiar diseño Economía que brinda estudiar diseño
Economía que brinda estudiar diseño
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 

Introduccionalaeconomia 100113134729-phpapp011

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
  • 2. FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA Economía. Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos
  • 3. FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA La economía comprende dos grandes ramas que son la microeconomía y la macroeconomía. Microeconomía: Su fundador fue Adam Smith (La Riqueza de las Naciones (1776)); se ocupa del comportamiento de entidades individuales como: Mercados Empresas Hogares.
  • 4. FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA Macroeconomía: Fue fundada por John MaynardKeynes (Teoría General del Empleo, el interés y el dinero (1936)). Se refiere al desempeño general de la economía, analizando una amplia variedad de temas como: Al producto. Ingresos . Nivel de precios. El comercio internacional . El desempleo, etc.
  • 5.
  • 6. Una situación de escasez, es aquella en la que los bienes son limitados en relación con los deseos.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 13.
  • 14. Economía de Mercado. Los individuos y las empresas privadas son las que toman las principales decisiones sobre la producción y el consumo. Ej. Bolsa de Valores. Economía de laissez – faire: “Dejar hacer” Cuando el Estado debe interferir lo menos posible en la actividad económica y dejarle las decisiones al mercado.
  • 15. Economía Centralizada. Es aquella en la que el Estado toma las decisiones importantes sobre la producción y la distribución. El Estado responde las principales preguntas económicas a través de la propiedad de los recursos y el poder para imponer sus decisiones.
  • 16. Economía Mixta. Es una combinación de la Economía de Mercado y la Economía Mixta. En la actualidad lo más frecuente es encontrar este tipo de economías. Ej. En el Ecuador el Estado toma las decisiones para mejorar las empresas, pero también existen empresas privadas deciden que bienes y servicios deben producir a través de sus decisiones.
  • 17. POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS DE LA SOCIEDAD Limitación de recursos ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir? ESTADO
  • 18. INSUMOS Y PRODUCTOS Insumos. Son los bienes y servicios que se utilizan para producir bs. o ss.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Cómo: Con qué técnicas deben combinarse los insumos para obtener los productos deseados.
  • 24.
  • 25. FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
  • 26. FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
  • 27. Principios Básicos de la FPP. Movimientos.- A lo largo de la FPP Reflejan cambios en la asignación eficiente de los recursos. Desplazamientos.- De la FPP Reflejan cambios en la capacidad productiva Caso 1.- Aumento de capacidad (productividad laboral, progreso tecnológico o técnico). Caso 2.- Disminución de capacidad. Caso 3.- Aumento de capacidad del bien Y. Caso 4.- Aumento de capacidad del bien X.