SlideShare una empresa de Scribd logo
La  economía  es el estudio de cómo la gente en cada país o grupo de países utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades economía
El  propósito  de la economía es bosquejar un proyecto de prosperidad para los individuos y para la sociedad propósito
Debido a que la  escasez  nos lleva a  economizar  y a elegir el máximo beneficio al mínimo costo, a veces se conoce a la economía como la ciencia de la  elección , que predice en qué forma los cambios de circunstancias afectan las elecciones de las personas. Economizar   es hacer el mejor uso de los recursos disponibles, limitados frente a las necesidades.
La limitación de recursos y la infinitud de los deseos son dos principios que forman la base del problema económico universal:  ¿Cómo podemos satisfacer nuestros deseos insaciables con los recursos limitados que tenemos sobre la tierra?
Muchas personas se dedican a diferentes oficios.  El propósito de la  diferenciación  de estas actividades es lograr la  eficiencia productiva  que empuje el proceso de transformación de bienes no terminados hacia los bienes finales utilizado por los consumidores
El trabajo es uno de los factores de producción de  riqueza Los productos no terminados son llamamos insumos, recursos naturales y provisiones.  Constituyen riqueza cuando se incorporan a un proceso en el tiempo a través del trabajo y la organización empresarial.
Recursos que están a nuestra disposición para generar riqueza:  Recursos Naturales renovables y no renovables. Provisiones   Capital de trabajo: Equipos, herramientas y maquinaria (bienes de capital) Capital de inversión: Dinero
El dinero no es riqueza Sólo constituye riqueza un bien o servicio que al ser destruido se reduce el bienestar. Destruir alimentos, cuadernos de estudio, libros, ropa para la gente, significa hacer que el mundo tenga un producto menos, limitar satisfacción de necesidades reales. dinero Si se destruye un billete, se incrementa el poder de compra de billetes similares
El dinero facilita el proceso de creación de la riqueza.  Es un medio de intercambio que facilita la adquisición de bienes y servicios.  Pero su valor es  nominal .
Preguntas fundamentales para producir riqueza Asignados recursos escasos, la economía intenta responder cinco problemas fundamentales:  ¿Que debería producirse? ¿Para quienes?  ¿Cuánto?  ¿Cómo? ¿Cuándo?.
Qué y cuánto producir pertenece a un nivel de referencia de lógica económica para elegir bienes y servicios que satisfagan necesidades, atendiendo determinadas procesos o modos de producción. Preguntas fundamentales para producir riqueza
Cómo producir corresponde a un nivel de referencia tecnológico para lograr la eficiencia productiva. Presupone una eficiente combinación, una óptima elección de los recursos para la maximización de los beneficios. Preguntas fundamentales para producir riqueza
Para quién producir pertenece a un nivel de referencia social, para obtener la eficiencia distributiva orientada al bienestar general donde se incluyen segmentos objetivos de la población. Preguntas fundamentales para producir riqueza
¿Qué y cuánto producir?  ¿Cómo producir? ¿Para quién producir? Actividad Económica Transformación de recursos para la generación de riqueza y mejorar las condiciones de bienestar general
El propósito básico de la actividad económica es agregar valor
El principio económico: “ MÁXIMO BENEFICIO CON EL MÍNIMO DE ESFUERZO”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demandaguest11ebec
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
utpl
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
Omar H
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
Juan Armando Reyes Mendoza
 
El Mercantilismo
El MercantilismoEl Mercantilismo
El Mercantilismoandres tike
 
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia MacroeconomiaConceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomiavictoria casadiego
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
guest624b2f
 
La escasez en la economía
La escasez en la economía La escasez en la economía
La escasez en la economía wenro99
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.ortizzubillagae
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economiaguest610c20
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
Jajokaza
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
Evolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento EconómicoEvolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento Económico
maricel
 
El Problema Economico
El Problema EconomicoEl Problema Economico
El Problema EconomicoAri Gutierrez
 
economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
Economic2705
 

La actualidad más candente (20)

Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
El Mercantilismo
El MercantilismoEl Mercantilismo
El Mercantilismo
 
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia MacroeconomiaConceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
 
Introduccion A La Economia
Introduccion A La EconomiaIntroduccion A La Economia
Introduccion A La Economia
 
La escasez en la economía
La escasez en la economía La escasez en la economía
La escasez en la economía
 
Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.Tema 1. Economía y escasez.
Tema 1. Economía y escasez.
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Evolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento EconómicoEvolución del Pensamento Económico
Evolución del Pensamento Económico
 
El Problema Economico
El Problema EconomicoEl Problema Economico
El Problema Economico
 
economia en power point
economia en power pointeconomia en power point
economia en power point
 

Destacado

Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
ddrk
 
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofiaCaracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
Christopher Urrutia
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
EstebanQuiroga
 
El costo de oportunidad en economia
El costo de oportunidad en economiaEl costo de oportunidad en economia
El costo de oportunidad en economia
Jose Mixcoatl Gutierrez Rodriguez
 
Tema 1. Economia
Tema 1.  EconomiaTema 1.  Economia
Tema 1. Economia
Shyo
 
Calendario académico y de gestión 2013
Calendario académico y de gestión 2013Calendario académico y de gestión 2013
Calendario académico y de gestión 2013servando pastor
 
Economía logística 1 REUS/
Economía logística 1 REUS/ Economía logística 1 REUS/
Economía logística 1 REUS/
René Shields
 
Bloque de contenidos 4
Bloque de contenidos 4Bloque de contenidos 4
Bloque de contenidos 4Antonio Bernal
 
¿Qué es Kangou?
¿Qué es Kangou?¿Qué es Kangou?
¿Qué es Kangou?
Kangou Urban Delivery
 
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍAINTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
Antonio Bernal
 
¿Quieres ser un Kangou?
¿Quieres ser un Kangou?¿Quieres ser un Kangou?
¿Quieres ser un Kangou?
Kangou Urban Delivery
 
TRÁMITES DE CREACÍÓN DE LA EMPRESA
TRÁMITES DE CREACÍÓN DE LA EMPRESATRÁMITES DE CREACÍÓN DE LA EMPRESA
TRÁMITES DE CREACÍÓN DE LA EMPRESA
Antonio Bernal
 
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilservando pastor
 
Habitus y campo
Habitus y campoHabitus y campo
Habitus y campo
Daniel Eduardo
 
Actividades de producción
Actividades de producciónActividades de producción
Actividades de producciónKarina
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
Lucas Jordan Dombroski
 
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Antonio Bernal
 

Destacado (20)

Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofiaCaracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
 
¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?
 
¿Qué es religión?
¿Qué es religión?¿Qué es religión?
¿Qué es religión?
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
 
El costo de oportunidad en economia
El costo de oportunidad en economiaEl costo de oportunidad en economia
El costo de oportunidad en economia
 
Tema 1. Economia
Tema 1.  EconomiaTema 1.  Economia
Tema 1. Economia
 
Calendario académico y de gestión 2013
Calendario académico y de gestión 2013Calendario académico y de gestión 2013
Calendario académico y de gestión 2013
 
Economía logística 1 REUS/
Economía logística 1 REUS/ Economía logística 1 REUS/
Economía logística 1 REUS/
 
Bloque de contenidos 4
Bloque de contenidos 4Bloque de contenidos 4
Bloque de contenidos 4
 
¿Qué es Kangou?
¿Qué es Kangou?¿Qué es Kangou?
¿Qué es Kangou?
 
IMPUESTOS
IMPUESTOSIMPUESTOS
IMPUESTOS
 
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍAINTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
 
¿Quieres ser un Kangou?
¿Quieres ser un Kangou?¿Quieres ser un Kangou?
¿Quieres ser un Kangou?
 
TRÁMITES DE CREACÍÓN DE LA EMPRESA
TRÁMITES DE CREACÍÓN DE LA EMPRESATRÁMITES DE CREACÍÓN DE LA EMPRESA
TRÁMITES DE CREACÍÓN DE LA EMPRESA
 
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
 
Habitus y campo
Habitus y campoHabitus y campo
Habitus y campo
 
Actividades de producción
Actividades de producciónActividades de producción
Actividades de producción
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
 
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
Bachillerato bloque de contenidos economia de la empresa 1
 

Similar a Que Es Economia

Que es economia
Que es economiaQue es economia
Que es economia
César Chávez
 
El estudio de la economía
El estudio de la economíaEl estudio de la economía
El estudio de la economíaKaren Maciel
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
alexandra dueñas
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
SIIS UNJBG, Tacna
 
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUCPRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
FranciscoErazo6
 
Clase 2 economia
Clase 2 economiaClase 2 economia
Clase 2 economia
Jess Grefa
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonfabinho_10_12
 
Libro economia
Libro economiaLibro economia
Libro economia
Tomas Ramirez
 
Principios de economia
Principios de economiaPrincipios de economia
Principios de economia
Victor Alonso Jimenez
 
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]Liceo Pablo Neruda
 
Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)guestaea306c
 
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptxEconomía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
AlmaPinete1
 
01. introduccion a la economia 2017 i
01. introduccion a la economia  2017 i01. introduccion a la economia  2017 i
01. introduccion a la economia 2017 i
lordcec
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoMabrysu Mvm
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoMabrysu Mvm
 

Similar a Que Es Economia (20)

que es economia
que es economiaque es economia
que es economia
 
Que es economia
Que es economiaQue es economia
Que es economia
 
El estudio de la economía
El estudio de la economíaEl estudio de la economía
El estudio de la economía
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
Introduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis EconomicoIntroduccion Al Analisis Economico
Introduccion Al Analisis Economico
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUCPRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
PRESENTACION PRIMERO TUTORIA ECONOMIA DE LA EDUC
 
Clase 2 economia
Clase 2 economiaClase 2 economia
Clase 2 economia
 
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelsonFundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
Fundamentos de la economia capitulo 1 samuelson
 
Libro economia
Libro economiaLibro economia
Libro economia
 
Principios de economia
Principios de economiaPrincipios de economia
Principios de economia
 
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
Libro eco-primero-v1 mayo-2010-low1
 
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
Powerlosagenteseconomicos 12-100502193913-phpapp01[1]
 
Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)Power los agentes_economicos...1(2)
Power los agentes_economicos...1(2)
 
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptxEconomía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
Economía y conceptos básicos de microeconomía.pptx
 
01. introduccion a la economia 2017 i
01. introduccion a la economia  2017 i01. introduccion a la economia  2017 i
01. introduccion a la economia 2017 i
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
 
Unidad1 micro-info
Unidad1 micro-infoUnidad1 micro-info
Unidad1 micro-info
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 

Más de servando pastor

que es desarrollo
que es desarrolloque es desarrollo
que es desarrollo
servando pastor
 
tarea: el problema de la pobreza
tarea: el problema de la pobrezatarea: el problema de la pobreza
tarea: el problema de la pobreza
servando pastor
 

Más de servando pastor (7)

Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
San Felipe
San FelipeSan Felipe
San Felipe
 
Valparaíso
ValparaísoValparaíso
Valparaíso
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
que es desarrollo
que es desarrolloque es desarrollo
que es desarrollo
 
tarea: el problema de la pobreza
tarea: el problema de la pobrezatarea: el problema de la pobreza
tarea: el problema de la pobreza
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Que Es Economia

  • 1. La economía es el estudio de cómo la gente en cada país o grupo de países utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades economía
  • 2. El propósito de la economía es bosquejar un proyecto de prosperidad para los individuos y para la sociedad propósito
  • 3. Debido a que la escasez nos lleva a economizar y a elegir el máximo beneficio al mínimo costo, a veces se conoce a la economía como la ciencia de la elección , que predice en qué forma los cambios de circunstancias afectan las elecciones de las personas. Economizar es hacer el mejor uso de los recursos disponibles, limitados frente a las necesidades.
  • 4. La limitación de recursos y la infinitud de los deseos son dos principios que forman la base del problema económico universal: ¿Cómo podemos satisfacer nuestros deseos insaciables con los recursos limitados que tenemos sobre la tierra?
  • 5. Muchas personas se dedican a diferentes oficios. El propósito de la diferenciación de estas actividades es lograr la eficiencia productiva que empuje el proceso de transformación de bienes no terminados hacia los bienes finales utilizado por los consumidores
  • 6. El trabajo es uno de los factores de producción de riqueza Los productos no terminados son llamamos insumos, recursos naturales y provisiones. Constituyen riqueza cuando se incorporan a un proceso en el tiempo a través del trabajo y la organización empresarial.
  • 7. Recursos que están a nuestra disposición para generar riqueza: Recursos Naturales renovables y no renovables. Provisiones Capital de trabajo: Equipos, herramientas y maquinaria (bienes de capital) Capital de inversión: Dinero
  • 8. El dinero no es riqueza Sólo constituye riqueza un bien o servicio que al ser destruido se reduce el bienestar. Destruir alimentos, cuadernos de estudio, libros, ropa para la gente, significa hacer que el mundo tenga un producto menos, limitar satisfacción de necesidades reales. dinero Si se destruye un billete, se incrementa el poder de compra de billetes similares
  • 9. El dinero facilita el proceso de creación de la riqueza. Es un medio de intercambio que facilita la adquisición de bienes y servicios. Pero su valor es nominal .
  • 10. Preguntas fundamentales para producir riqueza Asignados recursos escasos, la economía intenta responder cinco problemas fundamentales: ¿Que debería producirse? ¿Para quienes? ¿Cuánto? ¿Cómo? ¿Cuándo?.
  • 11. Qué y cuánto producir pertenece a un nivel de referencia de lógica económica para elegir bienes y servicios que satisfagan necesidades, atendiendo determinadas procesos o modos de producción. Preguntas fundamentales para producir riqueza
  • 12. Cómo producir corresponde a un nivel de referencia tecnológico para lograr la eficiencia productiva. Presupone una eficiente combinación, una óptima elección de los recursos para la maximización de los beneficios. Preguntas fundamentales para producir riqueza
  • 13. Para quién producir pertenece a un nivel de referencia social, para obtener la eficiencia distributiva orientada al bienestar general donde se incluyen segmentos objetivos de la población. Preguntas fundamentales para producir riqueza
  • 14. ¿Qué y cuánto producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir? Actividad Económica Transformación de recursos para la generación de riqueza y mejorar las condiciones de bienestar general
  • 15. El propósito básico de la actividad económica es agregar valor
  • 16. El principio económico: “ MÁXIMO BENEFICIO CON EL MÍNIMO DE ESFUERZO”