SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1
INTRODUCCION DE
PROGRAMACION VISUAL
Página 2
Facultad de Ingeniería
Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
Monografía de:
INTRODUCCION DE PROGRAMACION VISUAL
Presentado por:
Fyderson Edwards Ramírez Osorio
CASMA – PERU
2015
Página 3
Introducción.
Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos
encontrar hoy en día. Dicho lenguaje nace del BASIC (Beginner´s All-purpose
Symbolic Instruction Code) que fue creado en su versión original en el
Dartmouth College, con el propósito de servir a aquellas personas que estaban
interesadas en iniciarse en algún lenguaje de programación. Luego de sufrir
varias modificaciones, en el año 1978 se estableció el BASIC estándar. La
sencillez del lenguaje ganó el desprecio de los programadores avanzados por
considerarlo "un lenguaje para principiantes".
Primero fue GW-BASIC, luego se transformó en QuickBASIC y actualmente
se lo conoce como Visual Basic y la versión más reciente es la 6 que se incluye
en el paquete Visual Studio 6 de Microsoft. Esta versión combina la sencillez
del BASIC con un poderoso lenguaje de programación Visual que juntos
permiten desarrollar robustos programas de 32 bits para Windows.
Esta fusión de sencillez y la estética permitió ampliar mucho más
el monopolio de Microsoft, ya que el lenguaje sólo es compatible con
Windows, un sistema operativo de la misma empresa.
Visual Basic ya no es más "un lenguaje para principiantes" sino que es una
perfecta alternativa para los programadores de cualquier nivel que deseen
desarrollar aplicaciones compatibles con Windows.
En este informe explicaremos algunos términos y/o características de mismo
con la finalidad de aprender más sobre este Programa y manejarlo con facilidad
Página 4
1. De los fundamentos de programación explique:
1. Es un lenguaje de programación que se ha diseñado para facilitar
el desarrollo de aplicaciones en un entorno grafico (GUI-GRAPHICAL
USER INTERFACE) Como Windows 98, Windows NT o superior.
2. ¿Qué es Visual Basic?
Diseñador de entorno de datos: Es posible generar, de manera automática,
conectividad entre controles y datos mediante la acción de arrastrar y colocar
sobre formularios o informes.
Los Objetos Actives son una nueva tecnología de acceso a datos mediante la
acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes.
Asistente para formularios: Sirve para generar de manera automática
formularios que administran registros de tablas o consultas pertenecientes a
una base de datos, hoja de cálculo u objeto (ADO-ACTIVE DATA
OBJECT)
Asistente para barras de herramientas es factible incluir barras de
herramientas es factible incluir barra de herramientas personalizada, donde
el usuario selecciona los botones que desea visualizar durante la ejecución.
En las aplicaciones HTML: Se combinan instrucciones de Visual
Basic con código HTML para controlar los eventos que se realizan con
frecuencia en una página web.
La Ventana de Vista de datos proporciona acceso a la estructura de una base
de datos. Desde esta también acceso al Diseñador de Consultas y diseñador
de Base de datos para administrar y registros.
3. Características de Visual Basic.
Barra de título: muestra el nombre del proyecto y del formulario q se
está diseñando actualmente
Página 5
Barra de menús: agrupa los menús despegables que contienes todas
las operaciones que pueden llevarse a cabo con Visual Basic 6.0.
Barra de herramientas estándar: contienen los botones que se utilizan
con mayor frecuencia cuando se trabaja con un proyecto. Simplifica la
elección de opciones de los menús Archivo, Edición, Ver y Ejecutar;
además, en el área derecha presenta la ubicación (coordenadas) y el
tamaño del objeto seleccionado
Ventana de formulario: es el área donde se diseña la interfaz gráfica, es
decir, es donde se inserta electo gráficos, como botones, imágenes, casilla
de verificación, cuadros de listas, etc.
Cuadro de herramientas: presenta todos los controles necesarios para
diseñar una aplicación, como cuadros de texto, etiquetas, cuadros de
listas, botones de comandos, etc.
Ventana de proyecto: muestra los elementos involucrados en el proyecto,
como formularios, módulos, controles oxc, etc. Cada elemento puede
seleccionarse en forma independiente para su edición.
Ventana de posición del formulario: muestra la ubicación que tendrá el
formulario en la pantalla, cuando ejecute la aplicación. Esta ubicación
puede cambiarse si se hace clic con el botón izquierdo del mouse.
La Ventana propiedades muestra todas las propiedades
del control actualmente seleccionado, en este caso muestra las
propiedades del Form1, luego podemos ver que abajo dice "Form1
Form", lo que está en negrita es el nombre del objeto, y lo que le sigue es
el tipo de objeto, en este caso es un Formulario (Form)
Página 6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Manual del desarrollador - Proyecto (Codename) Zero (versión 0.0.1-beta)
(2013)- Primer Concurso Universitario de Software Libre de Castilla La
Mancha.
2. OpenGIS Consortium (1999) OpenGIS Simple Features Specification For
SQL http://www.opengis.org/docs/99-049.pdf
3. Academia cartajena (2002) Curso de Programacion Avanzada Java J2EE
4. Danilo Alvarellos & Gonzalo Pastor (2012) Guia Java para Docentes
v2.0315.
5. Jazna Meza Hidalgo (2010) mayo - Tutorial Java con acceso a datos e
Interfaces graficas
6. Ing. Mirko Manrique Ronceros (2013) -1ra ed. Manual de tegnologia
cliente – servidor con java - universidad nacional del santa facultad de
ingenieria e.a.p ingenieria de sistemas e informatica
7. Nacho Cabanes (2013) Versión 0.26 de Noviembre – Introducción a Java
8. IBM Training Worldwide Certified Material (2007) Copyright International
Business Machines Corporation - Libro 1: Core Java - Guía del Estudiante
Referencias de la biblioteca
9. Luis Joyanes Aguilar 1996 ed. Fernández Madrid -Madrid: McGraw-Hill,
Fundamentos de programación - algoritmos y estructuras de datos
10. Jhon Zukowski (2003.) ed. Víctor Manuel Ruiz Calderón Madrid: Anaya -
Programación en java 2 J2SE 1.4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
kleidynelliz
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
KarolayFinol
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
SamirCabrera5
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
aismar gil
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
margelis fernandez
 
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic   Gabriel AraujoFundamentos de Visual Basic   Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
GabrielAPSM
 
Proyecto visual basic
Proyecto visual basicProyecto visual basic
Proyecto visual basic
chivas2455
 
Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42
Luis coronel Luis coronel
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
yolyrojas
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Cristian Gonzalez
 
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
KarolaynCardozo1
 
Raul andrade
Raul andradeRaul andrade
Raul andrade
raulandrade41
 
Visual
VisualVisual
Visual
Luis Guevara
 
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_siFundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Alejandro Ferrer
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
jose valles
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
Luis Enrique Arrieta
 
Visual Studio 2012
Visual Studio 2012Visual Studio 2012
Visual Studio 2012
Byron Paguay
 
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NETEntorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Nilian Cabral
 
Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%
josecampos270
 
Introduccion al Visual Basic subido JHS
Introduccion al Visual Basic subido JHSIntroduccion al Visual Basic subido JHS
Introduccion al Visual Basic subido JHS
johnny herrera
 

La actualidad más candente (20)

Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic   Gabriel AraujoFundamentos de Visual Basic   Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
 
Proyecto visual basic
Proyecto visual basicProyecto visual basic
Proyecto visual basic
 
Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos BásicosProgramación en Visual Basic - Conceptos Básicos
Programación en Visual Basic - Conceptos Básicos
 
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
 
Raul andrade
Raul andradeRaul andrade
Raul andrade
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_siFundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
 
Visual Studio 2012
Visual Studio 2012Visual Studio 2012
Visual Studio 2012
 
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NETEntorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
Entorno de desarrollo integrado de Visual Basic .NET
 
Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%
 
Introduccion al Visual Basic subido JHS
Introduccion al Visual Basic subido JHSIntroduccion al Visual Basic subido JHS
Introduccion al Visual Basic subido JHS
 

Similar a Introducion visual II

Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
carlos matheus
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
Jhoanyeli Sanchez
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
eymisaraiparedeslugo
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Andry Guerrero Silva
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
AnaisCarbono
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Jairo Bermudez
 
Trabajo de patricia
Trabajo de patriciaTrabajo de patricia
Trabajo de patricia
Patricia Medina
 
Freddy alfonzo
Freddy alfonzoFreddy alfonzo
Freddy alfonzo
FreddyAlfonzo2
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferencia
jona427
 
Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0
Franklin Arellano
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
Marvel ico
 
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.
cindycgtdap
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Otto Perez
 
Franle ocanto
Franle ocantoFranle ocanto
Franle ocanto
Franle Ocanto
 
Lenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basicLenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basic
Rosa Marina Mosquera
 
Programacion 10%
Programacion 10% Programacion 10%
Programacion 10%
PaolaMejias1
 
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
luisguerra194
 
visual basic- programacion
visual basic- programacionvisual basic- programacion
visual basic- programacion
josecoronel38
 
Visual b. 1
Visual b. 1Visual b. 1
Trabajo Wiki de informática
Trabajo Wiki de informáticaTrabajo Wiki de informática
Trabajo Wiki de informática
LaidalyIsabel
 

Similar a Introducion visual II (20)

Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
 
Trabajo de patricia
Trabajo de patriciaTrabajo de patricia
Trabajo de patricia
 
Freddy alfonzo
Freddy alfonzoFreddy alfonzo
Freddy alfonzo
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferencia
 
Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
 
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Franle ocanto
Franle ocantoFranle ocanto
Franle ocanto
 
Lenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basicLenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basic
 
Programacion 10%
Programacion 10% Programacion 10%
Programacion 10%
 
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
 
visual basic- programacion
visual basic- programacionvisual basic- programacion
visual basic- programacion
 
Visual b. 1
Visual b. 1Visual b. 1
Visual b. 1
 
Trabajo Wiki de informática
Trabajo Wiki de informáticaTrabajo Wiki de informática
Trabajo Wiki de informática
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

Introducion visual II

  • 2. Página 2 Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Monografía de: INTRODUCCION DE PROGRAMACION VISUAL Presentado por: Fyderson Edwards Ramírez Osorio CASMA – PERU 2015
  • 3. Página 3 Introducción. Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar hoy en día. Dicho lenguaje nace del BASIC (Beginner´s All-purpose Symbolic Instruction Code) que fue creado en su versión original en el Dartmouth College, con el propósito de servir a aquellas personas que estaban interesadas en iniciarse en algún lenguaje de programación. Luego de sufrir varias modificaciones, en el año 1978 se estableció el BASIC estándar. La sencillez del lenguaje ganó el desprecio de los programadores avanzados por considerarlo "un lenguaje para principiantes". Primero fue GW-BASIC, luego se transformó en QuickBASIC y actualmente se lo conoce como Visual Basic y la versión más reciente es la 6 que se incluye en el paquete Visual Studio 6 de Microsoft. Esta versión combina la sencillez del BASIC con un poderoso lenguaje de programación Visual que juntos permiten desarrollar robustos programas de 32 bits para Windows. Esta fusión de sencillez y la estética permitió ampliar mucho más el monopolio de Microsoft, ya que el lenguaje sólo es compatible con Windows, un sistema operativo de la misma empresa. Visual Basic ya no es más "un lenguaje para principiantes" sino que es una perfecta alternativa para los programadores de cualquier nivel que deseen desarrollar aplicaciones compatibles con Windows. En este informe explicaremos algunos términos y/o características de mismo con la finalidad de aprender más sobre este Programa y manejarlo con facilidad
  • 4. Página 4 1. De los fundamentos de programación explique: 1. Es un lenguaje de programación que se ha diseñado para facilitar el desarrollo de aplicaciones en un entorno grafico (GUI-GRAPHICAL USER INTERFACE) Como Windows 98, Windows NT o superior. 2. ¿Qué es Visual Basic? Diseñador de entorno de datos: Es posible generar, de manera automática, conectividad entre controles y datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes. Los Objetos Actives son una nueva tecnología de acceso a datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes. Asistente para formularios: Sirve para generar de manera automática formularios que administran registros de tablas o consultas pertenecientes a una base de datos, hoja de cálculo u objeto (ADO-ACTIVE DATA OBJECT) Asistente para barras de herramientas es factible incluir barras de herramientas es factible incluir barra de herramientas personalizada, donde el usuario selecciona los botones que desea visualizar durante la ejecución. En las aplicaciones HTML: Se combinan instrucciones de Visual Basic con código HTML para controlar los eventos que se realizan con frecuencia en una página web. La Ventana de Vista de datos proporciona acceso a la estructura de una base de datos. Desde esta también acceso al Diseñador de Consultas y diseñador de Base de datos para administrar y registros. 3. Características de Visual Basic. Barra de título: muestra el nombre del proyecto y del formulario q se está diseñando actualmente
  • 5. Página 5 Barra de menús: agrupa los menús despegables que contienes todas las operaciones que pueden llevarse a cabo con Visual Basic 6.0. Barra de herramientas estándar: contienen los botones que se utilizan con mayor frecuencia cuando se trabaja con un proyecto. Simplifica la elección de opciones de los menús Archivo, Edición, Ver y Ejecutar; además, en el área derecha presenta la ubicación (coordenadas) y el tamaño del objeto seleccionado Ventana de formulario: es el área donde se diseña la interfaz gráfica, es decir, es donde se inserta electo gráficos, como botones, imágenes, casilla de verificación, cuadros de listas, etc. Cuadro de herramientas: presenta todos los controles necesarios para diseñar una aplicación, como cuadros de texto, etiquetas, cuadros de listas, botones de comandos, etc. Ventana de proyecto: muestra los elementos involucrados en el proyecto, como formularios, módulos, controles oxc, etc. Cada elemento puede seleccionarse en forma independiente para su edición. Ventana de posición del formulario: muestra la ubicación que tendrá el formulario en la pantalla, cuando ejecute la aplicación. Esta ubicación puede cambiarse si se hace clic con el botón izquierdo del mouse. La Ventana propiedades muestra todas las propiedades del control actualmente seleccionado, en este caso muestra las propiedades del Form1, luego podemos ver que abajo dice "Form1 Form", lo que está en negrita es el nombre del objeto, y lo que le sigue es el tipo de objeto, en este caso es un Formulario (Form)
  • 6. Página 6 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Manual del desarrollador - Proyecto (Codename) Zero (versión 0.0.1-beta) (2013)- Primer Concurso Universitario de Software Libre de Castilla La Mancha. 2. OpenGIS Consortium (1999) OpenGIS Simple Features Specification For SQL http://www.opengis.org/docs/99-049.pdf 3. Academia cartajena (2002) Curso de Programacion Avanzada Java J2EE 4. Danilo Alvarellos & Gonzalo Pastor (2012) Guia Java para Docentes v2.0315. 5. Jazna Meza Hidalgo (2010) mayo - Tutorial Java con acceso a datos e Interfaces graficas 6. Ing. Mirko Manrique Ronceros (2013) -1ra ed. Manual de tegnologia cliente – servidor con java - universidad nacional del santa facultad de ingenieria e.a.p ingenieria de sistemas e informatica 7. Nacho Cabanes (2013) Versión 0.26 de Noviembre – Introducción a Java 8. IBM Training Worldwide Certified Material (2007) Copyright International Business Machines Corporation - Libro 1: Core Java - Guía del Estudiante Referencias de la biblioteca 9. Luis Joyanes Aguilar 1996 ed. Fernández Madrid -Madrid: McGraw-Hill, Fundamentos de programación - algoritmos y estructuras de datos 10. Jhon Zukowski (2003.) ed. Víctor Manuel Ruiz Calderón Madrid: Anaya - Programación en java 2 J2SE 1.4