SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL – SEDE CIUDAD OJEDA
ASIGNATURA: PROGRAMACION
CARRERA: ING. INDUSTRIAL #45
Fundamentos de
Visual Basic.
Alumno:
Cindy Gonzalez
C.I: V-27.260.118
INTRODUCCION
Visual Basic es uno de los lenguajes de programación que más entusiasmo
despierta entre los programadores de PCs, tanto expertos como novatos, ya que
es un ambiente gráfico de programación que se ha diseñado para facilitar el
desarrollo de aplicaciones que brinda comodidad a los desarrolladores en un
entorno grafico (GUI-GRAPHICAL USER INTERFACE) tanto para la elaboración
de aplicaciones complejas como para el inicio de su aprendizaje en un corto plazo
de tiempo.
Entorno de trabajo Visual Basic
Cuando se arranca Visual Basic aparece en la pantalla una configuración similar a
la mostrada en las versiones anteriores en ella se pueden distinguir los siguientes
Elementos:
1. La barra de títulos, la barra de menús y la barra de herramientas de Visual
Basic en modo Diseño (parte superior de la pantalla).
2. Caja de herramientas (toolbox) con los controles disponibles (a la izquierda de
la ventana).
Ej.:
Cursor del ratón: Sirve para quitar la selección del que hayamos pulsado por
error.
Picture: Permite incluir gráficos, es parecido al image pero con variantes.
Label (Etiqueta): Sirve para poder poner mensajes o textos en la pantalla, pero no
son editables por el usuario
TextBox: Caja de texto, permite que el usuario pueda escribir directamente.
Frame: es un contenedor para los demás controles.
CommandButton: Botón de comando, permite que el usuario pueda pulsar
botones y que realicen determinadas acciones
CheckBox: Caja de chequeo, permite tener opciones sobre las que el usuario
confirma o niega.
OptionButton: Botón de opción, permite tener varias opciones de las cuales
seleccionar una.
ComboBox: Caja combinadam, permite tener varias opciones de las cuales
seleccionar y ver una.
ListBox: Caja de lista, presenta una lista de opciones y permite seleccionar una o
varias
de dichas opciones
HScroll: (Barra Horizontal de Scroll) se puede crear un barra de desplazamiento
horizontal.
VScroll: Barra vertical de Scroll, permite tener una barra vertical para
desplazamientos.
Timer: Es un controlador de tiempo.
DriveBox: Caja de unidades, permite indicar que unidades de almacenamiento
tiene el ordenador.
DirBox: caja de directorios, indica los directorios y subdirectorios de una ruta en
concreto.
FileList: indica una lista de los ficheros que se encuentran en un determinado
directorio o subdirectorio
Shape: permite incluir formas gráficas en el formulario, como un cuadrado, un
círculo, etc.
Line: permite incluir una línea en el formulario.
Image: permite incluir imágenes como fotografías, dibujos, etc..
Data: permite la conexión con una base de datos y poder añadir, modificar,
consultar, borrar, etc..
3. Formulario (form) en gris, en que se pueden ir situando loscontroles (en el
centro), Está dotado de una rejilla (grid) para facilitar la alineación de los controles.
4. Ventana de proyecto, que muestra los formularios y otros módulos de
programas que forman parte de la aplicación (arriba a la derecha).
5. Ventana de Propiedades, en la que se pueden ver las propiedades del objeto
seleccionado o del propio formulario (en el centro a la derecha). Si esta ventana
no aparece, se puede hacer visible con la tecla <F4>.
6. Ventana FormLayout, que permite determinar la forma en que se abrirá la
aplicación cuando comience a ejecutarse (abajo a la derecha). Existen otras
ventanas para edición de código (Code Editor) y para ver variables en tiempo de
ejecución con el depurador o Debugger (ventanas Immediate, Locals y Watch).
Todo este conjunto de herramientas y de ventanas es lo que se llama un entorno
integrado de desarrollo o IDE (Integrated Development Environment).
Lenguaje visual Basic
El lenguaje de programación Visual Basic es uno de los lenguajes de
programación que utiliza una interfaz visual, que nos permite programar en un
entorno gráfico, nos permite realizar un gran número de tareas sin escribir código,
simplemente realizando operaciones con el ratón sobre la pantalla de la
computadora, al ser un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en
inglés) para sistemas operativos Windows. Soporta múltiples lenguajes de
programación, tales como C++, C#, Visual Basic .NET, F#, Java, Python, Ruby y
PHP, al igual que entornos de desarrollo web, como ASP.NET MVC, Django, entre
otras, a lo cual se suman las nuevas capacidades online bajo Windows Azure en
forma del editor Monaco.
¿Qué es visual Basic 6.0?
es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan
Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC,
con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la
intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo.
La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el
soporte hasta marzo de 2008.
En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y
pasar a un framework o marco común de librerías, independiente de la versión del
sistema operativo .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros
lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos); fue el
sucesor de Visual Basic 6.
Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades para el
desarrollo de aplicaciones de bases de datos usando Data Access Objects,
Remote Data Objects o ActiveX Data Objects.
Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que integra editor
de textos para edición del código fuente, un depurador, un compilador (y
enlazador) y un editor de interfaces gráficas o GUI.
Ventajas
 Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
 Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
 Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que
tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías
actuales.
 Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil
encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos.
 Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de
otros lenguajes.
 Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las
aplicaciones mediante Microsoft Script Control.7
 Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está
disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL
1.1.8
 Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office,
tanto Windows como Mac, que permite programar macros para extender y
automatizar funcionalidades en documentos, hojas de cálculo y bases de
datos (Access).
 Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también
provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos.
Definición de objeto y eventos
Se designa como objeto cualquier elemento, por ejemplo, un formulario, una
imagen, un control, tal como una caja de texto; a su vez, los objetos tienen
propiedades, que en el caso de la caja de texto una es la propiedad "text" que
se encarga de contener el texto que aparecerá en la caja. A los objetos se les
puede asociar eventos. Un evento es la ocurrencia de un suceso, comúnmente
la acción que realiza el usuario sobre el objeto, que como resultado puede, por
ejemplo, provocar un cambio en alguna propiedad de un objeto. Por ejemplo:
Visual Basic tiene un evento llamado KeyPress, que ocurre cuando el usuario
presiona una tecla; ese evento se puede asociar a la caja de texto, y en él
definirá (por programación) qué acción se tomará cuando se oprima una tecla.
En síntesis, un objeto posee propiedades, responde a eventos y puede ejecutar
métodos asociados a él.000
Algunos eventos comunes definidos en Visual Basic son:
 Click: ocurre cuando se presiona y suelta un botón del mouse sobre un
objeto.
 DblClick: ocurre cuando se presiona y suelta dos veces un botón del mouse
sobre un objeto.
 DragDrop: ocurre al arrastrar y soltar un determinado objeto con el mouse.
 DragOver: ocurre si una operación de arrastrar y soltar está en curso.
 GotFocus: ocurre cuando un objeto recibe el control o foco, ya sea mediante
una acción del usuario como hacer clic en un objeto ventana, o cambiando
el foco de objeto desde el programa, mediante el método SetFocus.
 LostFocus: contrario al anterior, este evento ocurre cuando el objeto pierde
el enfoque, sea mediante acción del usuario o efectuado desde la aplicación.
 KeyDown: ocurre cuando el usuario mantiene presionada una tecla.
 KeyUp: ocurre cuando el usuario deja de presionar una tecla. Este evento
sucede precisamente al terminar el evento KeyDown.
 KeyPress: ocurre como cuando se presiona y suelta una tecla.
 MouseDown: ocurre cuando el usuario presiona un botón del mouse.
 MouseUp: se produce cuando el usuario suelta el botón del mouse.
 MouseMove: este evento ocurre mientras el usuario mueve o desplaza el
puntero del mouse sobre un objeto.
Conclusión.
Visual Basic es una excelente herramienta de programación que permite crear
aplicaciones propias para Windows. Este programa permite crear ventanas,
botones, menús, etc. de una forma fácil e intuitiva. El lenguaje de programación (el
lenguaje que hemos de utilizar en el “código”), es el mítico BASIC.
“Visual Basic” es un lenguaje de programación visual, también llamado lenguaje
de cuarta generación.
Esto quiere decir, que un gran número de tareas se realizan sin escribir código,
simplemente con operaciones gráficas realizadas con el ratón sobre la pantalla.
“Visual Basic” es un programa basado en objetos, aunque no orientado a objetos
como C++ o Java.
La diferencia está en que VB utiliza objetos con sus propiedades y métodos, pero
carece de los mecanismos de herencia y polimorfismo propios de los verdaderos
lenguajes orientados a objetos como Java y C++
Formulario o ficha o form en VB es una ventana. Es también un control, llamado
“contenedor” porque contiene normalmente otros controles.
Control es cada uno de los elementos gráficos de una aplicación típica de
windows: ventanas (forms), cajas de diálogo, botones, barras de desplazamiento,
etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Luisa Kirsch
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
KarolayFinol
 
Republica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuelaRepublica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuela
GabrielSaracheHernan
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
romeprofe
 
Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42
Luis coronel Luis coronel
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
margelis fernandez
 
Programación 10%
Programación 10%Programación 10%
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0
Jose Ancianis
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
Laura Velazquez
 
Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
HendricGutierrez
 
Kairubys rodriguez
Kairubys rodriguezKairubys rodriguez
Kairubys rodriguez
Eduardo Hernandez
 
Introduccion al Visual Basic subido JHS
Introduccion al Visual Basic subido JHSIntroduccion al Visual Basic subido JHS
Introduccion al Visual Basic subido JHS
johnny herrera
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
SamirCabrera5
 
Visual Basic .NET
Visual Basic .NETVisual Basic .NET
Visual Basic .NET
David
 
Ismerai
IsmeraiIsmerai
Ismerai
meritha
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Irannys Moreno Morales
 
Presentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual BasicPresentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual Basic
Francheska Parras
 
Informe programacion 10% adrian reinoza
Informe programacion 10% adrian reinozaInforme programacion 10% adrian reinoza
Informe programacion 10% adrian reinoza
adrianreinoza
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
Marvel ico
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
PaolaMarilyn
 

La actualidad más candente (20)

Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Republica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuelaRepublica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuela
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Programación 10%
Programación 10%Programación 10%
Programación 10%
 
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
 
Kairubys rodriguez
Kairubys rodriguezKairubys rodriguez
Kairubys rodriguez
 
Introduccion al Visual Basic subido JHS
Introduccion al Visual Basic subido JHSIntroduccion al Visual Basic subido JHS
Introduccion al Visual Basic subido JHS
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Visual Basic .NET
Visual Basic .NETVisual Basic .NET
Visual Basic .NET
 
Ismerai
IsmeraiIsmerai
Ismerai
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
 
Presentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual BasicPresentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual Basic
 
Informe programacion 10% adrian reinoza
Informe programacion 10% adrian reinozaInforme programacion 10% adrian reinoza
Informe programacion 10% adrian reinoza
 
Maria Añez
Maria AñezMaria Añez
Maria Añez
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 

Similar a Fundamentos de visual basic.

Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
Carlianis Berttiz
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
Jhoanyeli Sanchez
 
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic   Gabriel AraujoFundamentos de Visual Basic   Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
GabrielAPSM
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
carlos matheus
 
Visual Basic 2008
Visual Basic 2008Visual Basic 2008
Visual Basic 2008
ArturoPicudos27
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
JesusGregorioSotoNie
 
Genesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basicGenesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basic
genesispolancoboada
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
eymisaraiparedeslugo
 
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
MariaLeon126
 
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_siFundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Alejandro Ferrer
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
aaroyo125
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
Yanny Cornieles
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
CarlosCastillo768
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
Sergio Scoppetta
 
VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
Marvel ico
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Andry Guerrero Silva
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
Andreea Cepeda
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
kleidynelliz
 
Lenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basicLenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basic
Rosa Marina Mosquera
 

Similar a Fundamentos de visual basic. (19)

Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Programacion 5%
Programacion 5%Programacion 5%
Programacion 5%
 
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic   Gabriel AraujoFundamentos de Visual Basic   Gabriel Araujo
Fundamentos de Visual Basic Gabriel Araujo
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Visual Basic 2008
Visual Basic 2008Visual Basic 2008
Visual Basic 2008
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Genesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basicGenesis polanco visual basic
Genesis polanco visual basic
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
 
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN Jose palencia - PROGRAMACIÓN
Jose palencia - PROGRAMACIÓN
 
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_siFundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visualbasic6.0
Visualbasic6.0Visualbasic6.0
Visualbasic6.0
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
Visual Basic
Visual BasicVisual Basic
Visual Basic
 
VERUSKA SALA
VERUSKA SALAVERUSKA SALA
VERUSKA SALA
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
 
Lenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basicLenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basic
 

Último

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Fundamentos de visual basic.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN COL – SEDE CIUDAD OJEDA ASIGNATURA: PROGRAMACION CARRERA: ING. INDUSTRIAL #45 Fundamentos de Visual Basic. Alumno: Cindy Gonzalez C.I: V-27.260.118
  • 2. INTRODUCCION Visual Basic es uno de los lenguajes de programación que más entusiasmo despierta entre los programadores de PCs, tanto expertos como novatos, ya que es un ambiente gráfico de programación que se ha diseñado para facilitar el desarrollo de aplicaciones que brinda comodidad a los desarrolladores en un entorno grafico (GUI-GRAPHICAL USER INTERFACE) tanto para la elaboración de aplicaciones complejas como para el inicio de su aprendizaje en un corto plazo de tiempo.
  • 3. Entorno de trabajo Visual Basic Cuando se arranca Visual Basic aparece en la pantalla una configuración similar a la mostrada en las versiones anteriores en ella se pueden distinguir los siguientes Elementos: 1. La barra de títulos, la barra de menús y la barra de herramientas de Visual Basic en modo Diseño (parte superior de la pantalla). 2. Caja de herramientas (toolbox) con los controles disponibles (a la izquierda de la ventana). Ej.: Cursor del ratón: Sirve para quitar la selección del que hayamos pulsado por error. Picture: Permite incluir gráficos, es parecido al image pero con variantes. Label (Etiqueta): Sirve para poder poner mensajes o textos en la pantalla, pero no son editables por el usuario TextBox: Caja de texto, permite que el usuario pueda escribir directamente. Frame: es un contenedor para los demás controles. CommandButton: Botón de comando, permite que el usuario pueda pulsar botones y que realicen determinadas acciones CheckBox: Caja de chequeo, permite tener opciones sobre las que el usuario confirma o niega. OptionButton: Botón de opción, permite tener varias opciones de las cuales seleccionar una. ComboBox: Caja combinadam, permite tener varias opciones de las cuales seleccionar y ver una. ListBox: Caja de lista, presenta una lista de opciones y permite seleccionar una o varias de dichas opciones HScroll: (Barra Horizontal de Scroll) se puede crear un barra de desplazamiento horizontal. VScroll: Barra vertical de Scroll, permite tener una barra vertical para desplazamientos. Timer: Es un controlador de tiempo. DriveBox: Caja de unidades, permite indicar que unidades de almacenamiento tiene el ordenador.
  • 4. DirBox: caja de directorios, indica los directorios y subdirectorios de una ruta en concreto. FileList: indica una lista de los ficheros que se encuentran en un determinado directorio o subdirectorio Shape: permite incluir formas gráficas en el formulario, como un cuadrado, un círculo, etc. Line: permite incluir una línea en el formulario. Image: permite incluir imágenes como fotografías, dibujos, etc.. Data: permite la conexión con una base de datos y poder añadir, modificar, consultar, borrar, etc.. 3. Formulario (form) en gris, en que se pueden ir situando loscontroles (en el centro), Está dotado de una rejilla (grid) para facilitar la alineación de los controles. 4. Ventana de proyecto, que muestra los formularios y otros módulos de programas que forman parte de la aplicación (arriba a la derecha). 5. Ventana de Propiedades, en la que se pueden ver las propiedades del objeto seleccionado o del propio formulario (en el centro a la derecha). Si esta ventana no aparece, se puede hacer visible con la tecla <F4>. 6. Ventana FormLayout, que permite determinar la forma en que se abrirá la aplicación cuando comience a ejecutarse (abajo a la derecha). Existen otras ventanas para edición de código (Code Editor) y para ver variables en tiempo de ejecución con el depurador o Debugger (ventanas Immediate, Locals y Watch). Todo este conjunto de herramientas y de ventanas es lo que se llama un entorno integrado de desarrollo o IDE (Integrated Development Environment).
  • 5. Lenguaje visual Basic El lenguaje de programación Visual Basic es uno de los lenguajes de programación que utiliza una interfaz visual, que nos permite programar en un entorno gráfico, nos permite realizar un gran número de tareas sin escribir código, simplemente realizando operaciones con el ratón sobre la pantalla de la computadora, al ser un entorno de desarrollo integrado (IDE, por sus siglas en inglés) para sistemas operativos Windows. Soporta múltiples lenguajes de programación, tales como C++, C#, Visual Basic .NET, F#, Java, Python, Ruby y PHP, al igual que entornos de desarrollo web, como ASP.NET MVC, Django, entre otras, a lo cual se suman las nuevas capacidades online bajo Windows Azure en forma del editor Monaco. ¿Qué es visual Basic 6.0? es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo. La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta marzo de 2008. En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la API Win32 y pasar a un framework o marco común de librerías, independiente de la versión del sistema operativo .NET Framework, a través de Visual Basic .NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#) de fácil transición de código entre ellos); fue el sucesor de Visual Basic 6. Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos usando Data Access Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects.
  • 6. Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que integra editor de textos para edición del código fuente, un depurador, un compilador (y enlazador) y un editor de interfaces gráficas o GUI. Ventajas  Posee una curva de aprendizaje muy rápida.  Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.  Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.  Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos.  Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de otros lenguajes.  Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las aplicaciones mediante Microsoft Script Control.7  Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1.8  Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office, tanto Windows como Mac, que permite programar macros para extender y automatizar funcionalidades en documentos, hojas de cálculo y bases de datos (Access).  Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos.
  • 7. Definición de objeto y eventos Se designa como objeto cualquier elemento, por ejemplo, un formulario, una imagen, un control, tal como una caja de texto; a su vez, los objetos tienen propiedades, que en el caso de la caja de texto una es la propiedad "text" que se encarga de contener el texto que aparecerá en la caja. A los objetos se les puede asociar eventos. Un evento es la ocurrencia de un suceso, comúnmente la acción que realiza el usuario sobre el objeto, que como resultado puede, por ejemplo, provocar un cambio en alguna propiedad de un objeto. Por ejemplo: Visual Basic tiene un evento llamado KeyPress, que ocurre cuando el usuario presiona una tecla; ese evento se puede asociar a la caja de texto, y en él definirá (por programación) qué acción se tomará cuando se oprima una tecla. En síntesis, un objeto posee propiedades, responde a eventos y puede ejecutar métodos asociados a él.000 Algunos eventos comunes definidos en Visual Basic son:  Click: ocurre cuando se presiona y suelta un botón del mouse sobre un objeto.  DblClick: ocurre cuando se presiona y suelta dos veces un botón del mouse sobre un objeto.  DragDrop: ocurre al arrastrar y soltar un determinado objeto con el mouse.  DragOver: ocurre si una operación de arrastrar y soltar está en curso.  GotFocus: ocurre cuando un objeto recibe el control o foco, ya sea mediante una acción del usuario como hacer clic en un objeto ventana, o cambiando el foco de objeto desde el programa, mediante el método SetFocus.  LostFocus: contrario al anterior, este evento ocurre cuando el objeto pierde el enfoque, sea mediante acción del usuario o efectuado desde la aplicación.  KeyDown: ocurre cuando el usuario mantiene presionada una tecla.  KeyUp: ocurre cuando el usuario deja de presionar una tecla. Este evento sucede precisamente al terminar el evento KeyDown.  KeyPress: ocurre como cuando se presiona y suelta una tecla.  MouseDown: ocurre cuando el usuario presiona un botón del mouse.  MouseUp: se produce cuando el usuario suelta el botón del mouse.  MouseMove: este evento ocurre mientras el usuario mueve o desplaza el puntero del mouse sobre un objeto.
  • 8. Conclusión. Visual Basic es una excelente herramienta de programación que permite crear aplicaciones propias para Windows. Este programa permite crear ventanas, botones, menús, etc. de una forma fácil e intuitiva. El lenguaje de programación (el lenguaje que hemos de utilizar en el “código”), es el mítico BASIC. “Visual Basic” es un lenguaje de programación visual, también llamado lenguaje de cuarta generación. Esto quiere decir, que un gran número de tareas se realizan sin escribir código, simplemente con operaciones gráficas realizadas con el ratón sobre la pantalla. “Visual Basic” es un programa basado en objetos, aunque no orientado a objetos como C++ o Java. La diferencia está en que VB utiliza objetos con sus propiedades y métodos, pero carece de los mecanismos de herencia y polimorfismo propios de los verdaderos lenguajes orientados a objetos como Java y C++ Formulario o ficha o form en VB es una ventana. Es también un control, llamado “contenedor” porque contiene normalmente otros controles. Control es cada uno de los elementos gráficos de una aplicación típica de windows: ventanas (forms), cajas de diálogo, botones, barras de desplazamiento, etc.