SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión – Maracaibo
Visual Basic 6.0
Elaborado por:
Jhoanyeli Sánchez
C.I: 28467231
Escuela: #45
Maracaibo, Mayo 2020
Introducción
Visual Basic ya no es más "un lenguaje para principiantes" sino que es una perfecta
alternativa para los programadores de cualquier nivel que deseen desarrollar
aplicaciones compatibles con Windows. Es uno de los tantos lenguajes de
programación que podemos encontrar hoy en día. Dicho lenguaje nace del BASIC
(Beginner´s All-purpose Symbolic Instruction Code) que fue creado en su versión
original en el Dartmouth College, con el propósito de servir a aquellas personas que
estaban interesadas en iniciarse en algún lenguaje de programación. Luego de sufrir
varias modificaciones, en el año 1978 se estableció el BASIC estándar. La sencillez
del lenguaje ganó el desprecio de los programadores avanzados por considerarlo
"un lenguaje para principiantes".
Primero fue GW-BASIC, luego se transformó en QuickBASIC y actualmente se lo
conoce como Visual Basic y la versión más reciente es la 6 que se incluye en el
paquete Visual Studio 6 de Microsoft. Esta versión combina la sencillez del BASIC
con un poderoso lenguaje de programación Visual que juntos permiten desarrollar
robustos programas de 32 bits para Windows. Esta fusión de sencillez y la estética
permitió ampliar mucho más el monopolio de Microsoft, ya que el lenguaje sólo es
compatible con Windows, un sistema operativo de la misma empresa.
¿Qué es visualBasic 6.0?
Visual Basic es un lenguaje de programación y entorno de desarrollo integrado
(IDE). Se deriva del lenguaje de programación BASIC más antiguo, y por lo tanto se
considera un lenguaje de programación útil y relativamente fácil de aprender para
los principiantes. Visual Basic (VB) está ahora integrado en muchas aplicaciones de
software diferentes y también aplicaciones web. Visual Basic 6.0 fue la última
edición de Visual Basic, sin embargo, fue seguida por Visual Basic. NET.
Fue desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación
es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue
presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando
un ambiente de desarrollo. Aunque Visual Basic es de propósito general, también
provee facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de
datos usando Data Access Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects.
Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que integra editor de
textos para edición del código fuente, un depurador, un compilador (y enlazador) y
un editor de interfaces gráficas o GUI.
Fundamentos delentornode trabajo de VisualBasic y del
lenguaje.
El entorno de desarrollo de visual Basic se denomina entorno de desarrollo
integrado o IDE, ya que integra muchas funciones diferentes como el diseño,
modificación, compilación y depuración en un entorno común. Los elementos de
este entorno se encuentra a continuación:
1.1 La
barra de títulos, la barra de menús y la barra de herramientas de Visual Basic 6.0
en modo diseño. (Parte superior de la pantalla).
1.2 Cuadro de herramientas (toolbox) con los controles disponibles (a la izquierda
de la ventana).
1.3 Diseñador de formularios (form) en gris, en el que se puede ir situando los
controles (en el centro) está dotado en una rejilla (gris) para facilitar la alineación de
los controles.
1.4 Ventana de proyecto, que muestra los formularios y otros módulos de programas
que forman parte de la aplicación (arriba a la derecha).
1.5 Ventana de propiedades, en la que se pueden ver las propiedades del objeto
seleccionado o del propio formulario (en el centro a la derecha). Si está ventana no
aparece, se puede hacer visible con la tecla (F4).
Características
 Los compiladores de Visual Basic generan códigos que requieren una o más
librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas generalmente
como DDL ( sigla en inglés de dynamiclick library).
 Dentro del mismo entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se
puede ejecutar el programa que este desarrollándose, es decir de modo
intérprete (en realidad pseudo compila el programa muy rápidamente y luego
lo ejecuta simulando la función de un intérprete puro).
 El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y distribución: es
decir permite generar un módulo instalador que contiene el programa
ejecutable y las bibliotecas DDL necesarias para su ejecución.Con es módulo
la aplicación desarrollada se distribuye Y puede ser instalada en cualquier
equipo (Que tenga un sistema operativo compatible).
 El Visual Basic 6.0 puede soportar encapsulación, poliformismo y la
reutilización del código. Además de su interfaz predeterminada (conjunto de
propiedades y métodos) los objetos pueden agregar otras adicionales para
dar poliformismo y así manipular varios tipos de objetos sin importar el tipo.
 Los programas pueden evolucionar con el tiempo , gracias a la interfaces
múltiples, agregando nueva funcionalidad sin afectar el código existente.
 La reutilización del código es la capacidad de trasladar una característica de
un objeto a otro mediante una forma de herencia.
Ventajas
 Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
 Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
 Permite usar con suma facilidad la plataforma De los sistemas Windows,
dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas
librerías actuales.
 El código de Visual Basic es fácilmente trasladable a otros lenguajes.
 Acostumbra a los desarrolladores a programar con eficiencia.
 Es uno de los lenguajes más extendidos por lo que resulta fácil encontrar
información, documentación y fuentes para los proyectos.
 Posibilidadde añadir soporte para la ejecución de scrips, VBScrips o JScrips,
en las aplicaciones mediante Microsoft Scrips Control.8
 Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee
un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rapidos.
Definición de propiedades,métodos y eventos.
Los objetos, propiedades, métodos y eventos son las unidades básicas de la
programación orientada a objetos. Un objeto es un elemento de una aplicación que
representa una instancia de una clase. Propiedades métodos y eventos son las
unidades de creación básicas de los objetos y que constituyen sus miembros.
Un objeta representa la instancia de una clase, como Form, Control o componet. En
código de Visual Basic, debe crear una instancia de un objeto antes de poder aplicar
uno de los métodos del objeto o cambiar el valor de una de sus propiedades.
Una propiedad es un atributo de un objeto que define una de las características del
objeto, como tamaño, color, ubicación en pantalla o un aspecto de su
comportamiento. Para cambiar las características de cambian los valores de las
propiedades correspondientes.
Para establecer el valor de una propiedad, establezca la referencia a un objeto con
un punto, el nombre propiedad, un signo de igual (=), y el nuevo valor de propiedad.
Un método es una acción que un objeto puede realizar. Por ejemplo Add es un
método del objeto ComboBox, porque agrega una nueva entrada a un cuadro
combinado.
Un evento es una acción que un objeto reconoce, cómo hacer clic con el mouse
(ratón) o presionar una tecla y para el que puede escribir códigos para responder.
Los eventos de producen como consecuencia de una acción del usuario o código
de programa, o bien pueden ser desencadenados por el sistema.
Objetos Intrínsecos
 Label: Sirve para colocar mensajes, o textos en la pantalla, pero no son
editables por el usuario.
 Textbox: caja de textos que permiten que el usuario pueda escribir
directamente.
 ComboBox: Este control es el típico botón que aparece en todas las
aplicaciones y que al hacer click sobre él nos permite realizar alguna
operación concreta, normalmente Aceptar o Cancelar. Aunque según el
código que le asociemos podremos realizar las operaciones que queramos.
 Listbox: caja de lista que presenta una lista de opciones y permite
seleccionar una o varias de estas.
 PictureBox: permite incluir gráficos es parecida a imáge pero con variantes.
 Image: permite incluir imágenes como fotografías y dibujos.
 OptionButton: este control nos permite elegir una opción entre varias de las
que se nos plantean. Cada opción será un control optionbutton diferente.
 Time Temporizador: este objeto permite establecer temporizaciones.
Presenta una novedad respecto a los controles estudiados hasta ahora. El
control Timer solamente se ve durante el tiempo de diseño. En tiempo de
ejecución, el control permanece invisible.
 Line: al igual que Shape, es un control gráfico que solamente sirve para
poner una línea en un formulario. Del mismo modo, no tiene procedimientos,
por lo que no sirve para aportar código al programa. Solo sirve para aportar
una característica gráfica, es un adorno.
 Control Gauge: este control presenta una información numérica de forma
gráfica, bien como un display lineal (típico por ejemplo en ecualizadores de
audio), o como una aguja. No está normalmente en la caja de herramientas,
por lo que hay que traerla desde los Controles Personalizados (Menú
desplegable de Herramientas) Se denomina MicroHelp Gauge Control. El
archivo que lo contiene se denomina GAUGE16.OCX, 16 bits
 Shape: es un control gráfico que se muestra como un rectángulo, un
cuadrado, una elipse, un círculo, un rectángulo redondeado o un cuadrado
redondeado. UtiliceUtilice controles Shape en tiempo de diseño en lugar o
además de invocar los métodos Circle y Line en tiempo de ejecución. Puede
dibujar un control Shape en un contenedor, pero no puede actuar como
contenedor. (Esto quiere decir que un control Shape nunca le servirá, por
ejemplo, para albergar varios OptionButton y pretender que sean
independientes de otros controles OptionButton que se encuentren fuera del
control Shape.
Propiedadesbásicas de acuerdo al tipo del objeto
Conclusión
El Visual Basic es uno de los lenguajes que más entusiasmos causa a los
programadores de pc's tanto expertos como novatos. En el caso de los
programadores expertos por la facilidad en la que se desarrollan las aplicaciones
complejas en poco tiempo en comparación con el visual C++ y en el caso de los
novatos por el hecho de ver lo que son capaces de hacer en pocos minutos de
empezar su aprendizaje usando operaciones básicas con el ratón sobre la pantalla.
Al exponer todos estos temas con respecto a la programación nos podemos dar
cuenta de su importancia, es sumamente útil en nuestra vida cotidiana, desde pagar
los recibos de impuestos, retirar dinero de un banco en incluso en nuestros
celulares, o reproductores de música están creados con programas unos más
complejos que otros pero accesible para nosotros los usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
KarolayFinol
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
kleidynelliz
 
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basic
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basicTema 1 introduccion a la programacion en visual basic
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basicaristeo23
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
eymisaraiparedeslugo
 
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0
Jose Ancianis
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Otto Perez
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Jairo Bermudez
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
Marvel ico
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
Jenny Godoy Maldonado
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basicromeprofe
 
Presentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual BasicPresentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual BasicFrancheska Parras
 
Introduccion al Visual Basic subido JHS
Introduccion al Visual Basic subido JHSIntroduccion al Visual Basic subido JHS
Introduccion al Visual Basic subido JHSjohnny herrera
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
Luis Enrique Arrieta
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basicdenis2801
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
SamirCabrera5
 
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
luisguerra194
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Juan pablo Obregon
 
Visual basic potes y marmol
Visual basic potes y marmol   Visual basic potes y marmol
Visual basic potes y marmol
claseinteractiva
 
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_siFundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Alejandro Ferrer
 
Visual Basic .NET
Visual Basic .NETVisual Basic .NET
Visual Basic .NETDavid
 

La actualidad más candente (20)

Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Elysaul yoris
Elysaul yorisElysaul yoris
Elysaul yoris
 
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basic
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basicTema 1 introduccion a la programacion en visual basic
Tema 1 introduccion a la programacion en visual basic
 
Eymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacionEymi paredes informe programacion
Eymi paredes informe programacion
 
Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0Fundamentos de visual basic 6.0
Fundamentos de visual basic 6.0
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchezFundamentos de visual basico por vicente sanchez
Fundamentos de visual basico por vicente sanchez
 
Fernando Espinoza
Fernando EspinozaFernando Espinoza
Fernando Espinoza
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
Presentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual BasicPresentacion de Visual Basic
Presentacion de Visual Basic
 
Introduccion al Visual Basic subido JHS
Introduccion al Visual Basic subido JHSIntroduccion al Visual Basic subido JHS
Introduccion al Visual Basic subido JHS
 
Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)Trabajo de programacion (visual basic)
Trabajo de programacion (visual basic)
 
Generalidades de Visual Basic
Generalidades de Visual BasicGeneralidades de Visual Basic
Generalidades de Visual Basic
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual BasicFundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
Fundamentos de visual basic 6.0 (trabajo de programacion)
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visual basic potes y marmol
Visual basic potes y marmol   Visual basic potes y marmol
Visual basic potes y marmol
 
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_siFundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
Fundamentos del entorno_de_trabajo_de_visual_basic_y_del_lenguaje_en_si
 
Visual Basic .NET
Visual Basic .NETVisual Basic .NET
Visual Basic .NET
 

Similar a Programacion 5%

Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
carlos matheus
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Diego Vilchez Ballesteros
 
Visual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy belloVisual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy bello
Yanelsy Bello
 
Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42
Luis coronel Luis coronel
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
jose valles
 
Saia Programacion
Saia ProgramacionSaia Programacion
Saia Programacion
DanielaHernandezLoyo
 
Visual basic - Programación
Visual basic - ProgramaciónVisual basic - Programación
Visual basic - Programación
Nombre Apellidos
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
Santiago Mariño de Cabimas
 
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.
cindycgtdap
 
Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
HendricGutierrez
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
Franklin Almera
 
Freddy alfonzo
Freddy alfonzoFreddy alfonzo
Freddy alfonzo
FreddyAlfonzo2
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
aismar gil
 
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
KarolaynCardozo1
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Irannys Moreno Morales
 
Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0
Franklin Arellano
 
Republica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuelaRepublica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuela
GabrielSaracheHernan
 
Lenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basicLenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basic
Rosa Marina Mosquera
 

Similar a Programacion 5% (20)

Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Visual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy belloVisual basic yanelsy bello
Visual basic yanelsy bello
 
Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42Luis jose coronel num 42
Luis jose coronel num 42
 
Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)Trabajo programacion jose (1)
Trabajo programacion jose (1)
 
Saia Programacion
Saia ProgramacionSaia Programacion
Saia Programacion
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visual basic - Programación
Visual basic - ProgramaciónVisual basic - Programación
Visual basic - Programación
 
Fundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basicFundamentos de visual basic
Fundamentos de visual basic
 
Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.Fundamentos de visual basic.
Fundamentos de visual basic.
 
Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.Hendric gutierrez visual basic.
Hendric gutierrez visual basic.
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Freddy alfonzo
Freddy alfonzoFreddy alfonzo
Freddy alfonzo
 
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
 
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
Programacion 5% Karolayn Cardozo 28.252.584
 
Fundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual BasicFundamentos Básicos de Visual Basic
Fundamentos Básicos de Visual Basic
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0Bisual basic 6,0
Bisual basic 6,0
 
Republica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuelaRepublica bolivariana de_venezuela
Republica bolivariana de_venezuela
 
Lenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basicLenguaje de programacion de visual basic
Lenguaje de programacion de visual basic
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Programacion 5%

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión – Maracaibo Visual Basic 6.0 Elaborado por: Jhoanyeli Sánchez C.I: 28467231 Escuela: #45 Maracaibo, Mayo 2020
  • 2. Introducción Visual Basic ya no es más "un lenguaje para principiantes" sino que es una perfecta alternativa para los programadores de cualquier nivel que deseen desarrollar aplicaciones compatibles con Windows. Es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar hoy en día. Dicho lenguaje nace del BASIC (Beginner´s All-purpose Symbolic Instruction Code) que fue creado en su versión original en el Dartmouth College, con el propósito de servir a aquellas personas que estaban interesadas en iniciarse en algún lenguaje de programación. Luego de sufrir varias modificaciones, en el año 1978 se estableció el BASIC estándar. La sencillez del lenguaje ganó el desprecio de los programadores avanzados por considerarlo "un lenguaje para principiantes". Primero fue GW-BASIC, luego se transformó en QuickBASIC y actualmente se lo conoce como Visual Basic y la versión más reciente es la 6 que se incluye en el paquete Visual Studio 6 de Microsoft. Esta versión combina la sencillez del BASIC con un poderoso lenguaje de programación Visual que juntos permiten desarrollar robustos programas de 32 bits para Windows. Esta fusión de sencillez y la estética permitió ampliar mucho más el monopolio de Microsoft, ya que el lenguaje sólo es compatible con Windows, un sistema operativo de la misma empresa.
  • 3. ¿Qué es visualBasic 6.0? Visual Basic es un lenguaje de programación y entorno de desarrollo integrado (IDE). Se deriva del lenguaje de programación BASIC más antiguo, y por lo tanto se considera un lenguaje de programación útil y relativamente fácil de aprender para los principiantes. Visual Basic (VB) está ahora integrado en muchas aplicaciones de software diferentes y también aplicaciones web. Visual Basic 6.0 fue la última edición de Visual Basic, sin embargo, fue seguida por Visual Basic. NET. Fue desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo. Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos usando Data Access Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data Objects. Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que integra editor de textos para edición del código fuente, un depurador, un compilador (y enlazador) y un editor de interfaces gráficas o GUI. Fundamentos delentornode trabajo de VisualBasic y del lenguaje. El entorno de desarrollo de visual Basic se denomina entorno de desarrollo integrado o IDE, ya que integra muchas funciones diferentes como el diseño, modificación, compilación y depuración en un entorno común. Los elementos de este entorno se encuentra a continuación:
  • 4. 1.1 La barra de títulos, la barra de menús y la barra de herramientas de Visual Basic 6.0 en modo diseño. (Parte superior de la pantalla). 1.2 Cuadro de herramientas (toolbox) con los controles disponibles (a la izquierda de la ventana). 1.3 Diseñador de formularios (form) en gris, en el que se puede ir situando los controles (en el centro) está dotado en una rejilla (gris) para facilitar la alineación de los controles. 1.4 Ventana de proyecto, que muestra los formularios y otros módulos de programas que forman parte de la aplicación (arriba a la derecha). 1.5 Ventana de propiedades, en la que se pueden ver las propiedades del objeto seleccionado o del propio formulario (en el centro a la derecha). Si está ventana no aparece, se puede hacer visible con la tecla (F4). Características  Los compiladores de Visual Basic generan códigos que requieren una o más librerías de enlace dinámico para que funcione, conocidas generalmente como DDL ( sigla en inglés de dynamiclick library).  Dentro del mismo entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic se puede ejecutar el programa que este desarrollándose, es decir de modo intérprete (en realidad pseudo compila el programa muy rápidamente y luego lo ejecuta simulando la función de un intérprete puro).
  • 5.  El propio Visual Basic provee soporte para empaquetado y distribución: es decir permite generar un módulo instalador que contiene el programa ejecutable y las bibliotecas DDL necesarias para su ejecución.Con es módulo la aplicación desarrollada se distribuye Y puede ser instalada en cualquier equipo (Que tenga un sistema operativo compatible).  El Visual Basic 6.0 puede soportar encapsulación, poliformismo y la reutilización del código. Además de su interfaz predeterminada (conjunto de propiedades y métodos) los objetos pueden agregar otras adicionales para dar poliformismo y así manipular varios tipos de objetos sin importar el tipo.  Los programas pueden evolucionar con el tiempo , gracias a la interfaces múltiples, agregando nueva funcionalidad sin afectar el código existente.  La reutilización del código es la capacidad de trasladar una característica de un objeto a otro mediante una forma de herencia. Ventajas  Posee una curva de aprendizaje muy rápida.  Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.  Permite usar con suma facilidad la plataforma De los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.  El código de Visual Basic es fácilmente trasladable a otros lenguajes.  Acostumbra a los desarrolladores a programar con eficiencia.  Es uno de los lenguajes más extendidos por lo que resulta fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos.  Posibilidadde añadir soporte para la ejecución de scrips, VBScrips o JScrips, en las aplicaciones mediante Microsoft Scrips Control.8  Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rapidos. Definición de propiedades,métodos y eventos. Los objetos, propiedades, métodos y eventos son las unidades básicas de la programación orientada a objetos. Un objeto es un elemento de una aplicación que representa una instancia de una clase. Propiedades métodos y eventos son las unidades de creación básicas de los objetos y que constituyen sus miembros.
  • 6. Un objeta representa la instancia de una clase, como Form, Control o componet. En código de Visual Basic, debe crear una instancia de un objeto antes de poder aplicar uno de los métodos del objeto o cambiar el valor de una de sus propiedades. Una propiedad es un atributo de un objeto que define una de las características del objeto, como tamaño, color, ubicación en pantalla o un aspecto de su comportamiento. Para cambiar las características de cambian los valores de las propiedades correspondientes. Para establecer el valor de una propiedad, establezca la referencia a un objeto con un punto, el nombre propiedad, un signo de igual (=), y el nuevo valor de propiedad. Un método es una acción que un objeto puede realizar. Por ejemplo Add es un método del objeto ComboBox, porque agrega una nueva entrada a un cuadro combinado. Un evento es una acción que un objeto reconoce, cómo hacer clic con el mouse (ratón) o presionar una tecla y para el que puede escribir códigos para responder. Los eventos de producen como consecuencia de una acción del usuario o código de programa, o bien pueden ser desencadenados por el sistema. Objetos Intrínsecos  Label: Sirve para colocar mensajes, o textos en la pantalla, pero no son editables por el usuario.  Textbox: caja de textos que permiten que el usuario pueda escribir directamente.  ComboBox: Este control es el típico botón que aparece en todas las aplicaciones y que al hacer click sobre él nos permite realizar alguna operación concreta, normalmente Aceptar o Cancelar. Aunque según el código que le asociemos podremos realizar las operaciones que queramos.  Listbox: caja de lista que presenta una lista de opciones y permite seleccionar una o varias de estas.  PictureBox: permite incluir gráficos es parecida a imáge pero con variantes.  Image: permite incluir imágenes como fotografías y dibujos.  OptionButton: este control nos permite elegir una opción entre varias de las que se nos plantean. Cada opción será un control optionbutton diferente.  Time Temporizador: este objeto permite establecer temporizaciones. Presenta una novedad respecto a los controles estudiados hasta ahora. El control Timer solamente se ve durante el tiempo de diseño. En tiempo de ejecución, el control permanece invisible.  Line: al igual que Shape, es un control gráfico que solamente sirve para poner una línea en un formulario. Del mismo modo, no tiene procedimientos,
  • 7. por lo que no sirve para aportar código al programa. Solo sirve para aportar una característica gráfica, es un adorno.  Control Gauge: este control presenta una información numérica de forma gráfica, bien como un display lineal (típico por ejemplo en ecualizadores de audio), o como una aguja. No está normalmente en la caja de herramientas, por lo que hay que traerla desde los Controles Personalizados (Menú desplegable de Herramientas) Se denomina MicroHelp Gauge Control. El archivo que lo contiene se denomina GAUGE16.OCX, 16 bits  Shape: es un control gráfico que se muestra como un rectángulo, un cuadrado, una elipse, un círculo, un rectángulo redondeado o un cuadrado redondeado. UtiliceUtilice controles Shape en tiempo de diseño en lugar o además de invocar los métodos Circle y Line en tiempo de ejecución. Puede dibujar un control Shape en un contenedor, pero no puede actuar como contenedor. (Esto quiere decir que un control Shape nunca le servirá, por ejemplo, para albergar varios OptionButton y pretender que sean independientes de otros controles OptionButton que se encuentren fuera del control Shape. Propiedadesbásicas de acuerdo al tipo del objeto
  • 8. Conclusión El Visual Basic es uno de los lenguajes que más entusiasmos causa a los programadores de pc's tanto expertos como novatos. En el caso de los programadores expertos por la facilidad en la que se desarrollan las aplicaciones complejas en poco tiempo en comparación con el visual C++ y en el caso de los novatos por el hecho de ver lo que son capaces de hacer en pocos minutos de empezar su aprendizaje usando operaciones básicas con el ratón sobre la pantalla. Al exponer todos estos temas con respecto a la programación nos podemos dar cuenta de su importancia, es sumamente útil en nuestra vida cotidiana, desde pagar los recibos de impuestos, retirar dinero de un banco en incluso en nuestros celulares, o reproductores de música están creados con programas unos más complejos que otros pero accesible para nosotros los usuarios.