SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO ANDRES BELLO A-94 ASIGNATURA: Historia NOMBRES: Carlos Martínez - José Usnayo – Matias Herrera PROFESORA: Constanza Román  CURSO:3ºB FECHA: 20/08/2007.-   Pueblos Bárbaros  y sus Invasiones
Las invasiones bárbaras son muy importante para el mundo moderno ya que sin ellas no habría una diferencia cultural en el mundo, ya que si los bárbaros no hubiesen llegado a invadir roma, la romanización se hubiese extendido alrededor del mundo y todos tendríamos la misma cultura, por lo que no existiría una diferenciación de identidades. También estas invasiones trajeron consigo aportes léxicos y lingüísticos de los diferentes pueblos bárbaros que ayudaron a evolucionar el latín a sus derivados  como el portugués, el italiano y sobre todo el español.  Reflexión:
Los Hunos ,[object Object],[object Object],[object Object],433  450  453 Se eligió Atila el rey de los hunos  Ataque al imperio romano  Muerte de Atila y la caída del pueblo Huno
LOS VIKINGOS ,[object Object],Al ser paganos, no dudaban en asesinar a clérigos y en saquear las propiedades de la Iglesia. La población se sentía atemorizada por su ferocidad y crueldad. Por otra parte, eran diestros artesanos, marineros, exploradores y comerciantes.  Los vikingos procedían de Noruega, Suecia y Dinamarca. Ellos y sus descendientes controlaron durante algún tiempo la mayor parte de la costa Báltica, gran parte del interior de Rusia, Normandía (Francia), Inglaterra, Sicilia, el sur de Italia y parte de Palestina. En el 825 descubrieron Islandia, donde se asentaron en el 875 (aunque ya estaba habitada por monjes irlandeses). Colonizaron Groenlandia en el 985. Algunos creen que los vikingos llegaron al nuevo mundo y exploraron parte de Norteamérica 500 años antes que Colón. 793  853  931 saqueo del monasterio de lindisfarne   Los vikingos controlan irlanda  Son expulsados de sus bases en el Loira
LOS VÁNDALOS ,[object Object],Parece ser que al principio las tribus de los vandulios (o vandalios) y la de los lugios (o lugiones), junto con las de los silingos, omanos, buros, varinos (seguramente llamados también auarinos), didunos, helvecones, arios o charinos, manimios (tal vez denominación variante de omanos), elisios y naharvales correspondían a pequeños grupos de origen similar (aunque no está claro que todas las citadas fueran del mismo origen), integrando otra rama del grupo de los hermiones (una rama del cual eran los suevos y tribus afines), formándose después un gran grupo identificado generalmente como lugiones, cuyo nombre predominaba para designar a todos los pueblos componentes incluidos los vándalos. Más tarde (siglo II dC) acabó prevaleciendo el nombre de vándalos para el conjunto de pueblos. También pueblos celtas, como los osen u osos y los cotinos, entraron en la agrupación de los lugiones. La llegada de los godos los obligó a desplazarse hacia el sur y a asentarse en las riberas del Mar Negro, siendo por tanto vecinos y en ocasiones aliados de los godos. 429  442  483  Los vándalos decidieron  Genserico realizó una sangrienta  Hunerico  inicia una actividad política pasar a África  urga en las filas de la nobleza vándalo-alana  de represión y persecución
Los visigodos fueron la rama occidental de los pueblos godos. Después de la caída del Imperio Romano occidental, los visigodos tuvieron un papel importante en Europa durante los 250 años que siguieron.   Los godos, aprovechando la pasividad de los emperadores romanos con respecto a Germania, se establecieron allí tranquilamente, hasta que a principios del siglo III se instalaron a orillas del mar Negro, en la zona de Crimea, de donde fueron expulsados por los hunos en 376. Para entonces los godos se habían dividido en dos grupos: visigodos y ostrogodos.  En el año 402 los pueblos visigodos se dirigieron a Italia bajo el mando de Alarico,ante esto el general romano Estilicon(de origen bárbaro)   y su ejercito pudieron frenar un primer intento de invasión,pero para su desgracia las tropas ya no abundaban como antes por lo que tuvo que ocupar a gran cantidad de los soldados que vigilaban la frontera del río Rin(esta acción años después trajo como consecuencia la invasión de los vándalos,suevos,francos,entre otros).Poco después Alarico volvió a amenazar Roma exigiendo el pago de excesivos tributos,como Estilicon no pudo frenar esta creciente crisis fue ejecutado en 408.Luego de la derrota de Estilicon se presentaron sucesivas caídas de autoridades romanas a lo largo del imperio y solo Milán y Ravena tenían las fuerzas suficientes,con este cuadro a Alarico le fue fácil chantajear a una abandonada Roma entre los años 408 y 409  retirándose con el oro que había acordado con el senado,pero el ultimo año no le pudieron entregar las 4000 piezas exigidas y ordeno saquear la ciudad en el año 410,para los romanos esto significo el fin de una era.Luego de la muerte de Alarico(en una embarcación hacia África)Gala Placidia,hermana del emperador Honorio(refugiado en Ravena)la cual había sido capturada en Roma logro convencer a los visigodos para que firmaran la paz y se aliaran con los romanos.sello esta alianza casándose con el rey visigodo,Ataulfo a quien se le cedió la región de Aquitania en 412 con el fin de que restableciera la autoridad sobre Galia y lo logro tras largas peleas con otros pueblos bárbaros.Posteriormente a los visigodos se les encargo restablecer el orden en Hispania,lo consiguieron,pero como consecuencia los Vándalos que habitaban esa zona se dirigieron hacia el norte de África,luego a Córcega,Cerdeña y parte de Sicilia y de nuevo Roma en el año 455,en todas estas arrasando y apoderándose de los mares Los Visigodos 376  401  412 Fueron expulsados de Crimea por los hunos  Alarico marcha contra Italia  Los visigodos abandonan Italia
Los  ostrogodos  fueron un pueblo germánico procedente de la división que sufrieron los godos a raíz de las invasiones de los hunos, hacia el 370. Los ostrogodos constituyeron un gran reino al este del río Dniéster, en las tierras alrededor del mar Negro (lo que hoy es parte de la actual Ucrania y Bielorrusia).  La historia de los Ostrogodos se inicia con la independencia y desvinculación  del imperio Huno, luego de la muerte de Atila.  Aliándose con sus antiguos vasallos y rivales, , los ostrogodos (dirigidos por Teodomiro)logran vencer a las fuerzas hunas comandadas por los hijos de Atila en la batalla de Nedao en 454,luego de esto se establecieron como un pueblo federado de Roma. Posteriormente se les unieron otros godos que habían huido de sus tierras a la llegada de los hunos. En el 474 fue elegido rey Teodorico, el más conocido de los monarcas ostrogodos. Hubo varios períodos de guerras y treguas entre él y el emperador bizantino Zenón. En 488 Teodorico invadió Italia y en 493 derrotó y dio muerte en Adda a Odoacro, rey de los hérulos. Durante la mayor parte de la segunda mitad del siglo V, los ostrogodos cumplirán en el sudeste de Europa el papel que jugaron los visigodos un siglo antes. Su relación con el Imperio de Occidente estuvo marcada por acercamientos y alejamientos que llegaron hasta algunas hostilidades. Todo esto duró hasta que, como antes los visigodos, se mudaron de Oriente a Occidente.  Tras la muerte de Teodorico en el 526, la situación se volvió tan violenta que en el 535 el emperador bizantino Justiniano I envió a su general Belisario en contra de los ejércitos ostrogodos en Italia. La superioridad del ejército bizantino fue la clave para el exterminio  y  el aplastamiento de la resistencia ostrogoda.  Los Ostrogodos 453  488  493 Los ostrogodos recobran su independencia  Teodorico invade Italia  Teodorico da muerte en Adda  a Odoac ro Por la muerte de atila
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],bibliografía y Linkografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

invasiones germanas
invasiones germanasinvasiones germanas
invasiones germanas
patoguay
 
Pueblos Barbaros
Pueblos BarbarosPueblos Barbaros
Pueblos Barbaros
peraltita
 
Los Barbaros
Los BarbarosLos Barbaros
Los Barbaros
edu12
 
Invasiones Germanas
Invasiones GermanasInvasiones Germanas
Invasiones Germanas
pablorojas.3c
 
Pueblos Barbarcxvos
Pueblos BarbarcxvosPueblos Barbarcxvos
Pueblos Barbarcxvosdiegomatias
 
Pueblos Germanicos
Pueblos GermanicosPueblos Germanicos
Pueblos Germanicospollo13fede
 
Invasiones Germanas
Invasiones GermanasInvasiones Germanas
Invasiones GermanasSir_Phillips
 
Invasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOz
Invasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOzInvasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOz
Invasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOz
aggasaj
 
Pueblo
PuebloPueblo
Puebloaldonx
 
InVaCiOnES BaRbArAs !! ®
InVaCiOnES BaRbArAs !! ®InVaCiOnES BaRbArAs !! ®
InVaCiOnES BaRbArAs !! ®
xtatanx
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbaraslavin3b
 
invasiones barbaras
invasiones barbarasinvasiones barbaras
invasiones barbarasmonox
 
Invasiones Barabaras Historia 3 A[1][2]
Invasiones Barabaras Historia 3 A[1][2]Invasiones Barabaras Historia 3 A[1][2]
Invasiones Barabaras Historia 3 A[1][2]juaco4
 
Las invasiones bárbaras
Las invasiones bárbarasLas invasiones bárbaras
Las invasiones bárbarasolgamater
 

La actualidad más candente (20)

invasiones germanas
invasiones germanasinvasiones germanas
invasiones germanas
 
Pueblos Barbaros
Pueblos BarbarosPueblos Barbaros
Pueblos Barbaros
 
Los Barbaros
Los BarbarosLos Barbaros
Los Barbaros
 
Invasiones Germanas
Invasiones GermanasInvasiones Germanas
Invasiones Germanas
 
Fabio
FabioFabio
Fabio
 
Pueblos Barbarcxvos
Pueblos BarbarcxvosPueblos Barbarcxvos
Pueblos Barbarcxvos
 
Los hunos
Los hunosLos hunos
Los hunos
 
Pueblos Germanicos
Pueblos GermanicosPueblos Germanicos
Pueblos Germanicos
 
Invasiones Germanas
Invasiones GermanasInvasiones Germanas
Invasiones Germanas
 
Pueblos Germanos
Pueblos GermanosPueblos Germanos
Pueblos Germanos
 
Invasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOz
Invasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOzInvasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOz
Invasiones Barbaras Patricio MuñOz Y Daniel MuñOz
 
Pueblo
PuebloPueblo
Pueblo
 
Video 8 conversión burgundios sajones
Video 8 conversión burgundios sajonesVideo 8 conversión burgundios sajones
Video 8 conversión burgundios sajones
 
GODOS, OSTROGODOS Y VISIGODOS
GODOS, OSTROGODOS Y VISIGODOSGODOS, OSTROGODOS Y VISIGODOS
GODOS, OSTROGODOS Y VISIGODOS
 
InVaCiOnES BaRbArAs !! ®
InVaCiOnES BaRbArAs !! ®InVaCiOnES BaRbArAs !! ®
InVaCiOnES BaRbArAs !! ®
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
 
invasiones barbaras
invasiones barbarasinvasiones barbaras
invasiones barbaras
 
Invasiones Barabaras Historia 3 A[1][2]
Invasiones Barabaras Historia 3 A[1][2]Invasiones Barabaras Historia 3 A[1][2]
Invasiones Barabaras Historia 3 A[1][2]
 
trabajo de historia
trabajo de historiatrabajo de historia
trabajo de historia
 
Las invasiones bárbaras
Las invasiones bárbarasLas invasiones bárbaras
Las invasiones bárbaras
 

Similar a Invasiones barbaras2061

Pueblos Barbros
Pueblos BarbrosPueblos Barbros
Pueblos Barbrosjason_h2
 
coso de historia
coso de historiacoso de historia
coso de historia
robertourzua
 
Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Sir_Phillips
 
Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2
jpablo.maiden
 
Invasiones Germanas
Invasiones  GermanasInvasiones  Germanas
Invasiones Germanasphantomman
 
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Xtremethebad12
 
Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2
jpablo.misfits
 
historia y realidad nacional
historia y realidad nacional historia y realidad nacional
historia y realidad nacional
jpablo.misfits
 
Pueblos Bárbaros
Pueblos BárbarosPueblos Bárbaros
Pueblos Bárbarosnikobenja
 
Pueblos bárbaros modificada
Pueblos bárbaros modificadaPueblos bárbaros modificada
Pueblos bárbaros modificadaAndrea Rodriguez
 
Modificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosModificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosAndrea Rodriguez
 
Modificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosModificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosAndrea Rodriguez
 
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Americo Alvarado
 
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)the_jezuz
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbaraslavin3b
 
Pueblos Barbros
Pueblos BarbrosPueblos Barbros
Pueblos Barbrosjason_h2
 
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)Manuel Rodriguez
 
Migracion de los visigos
Migracion de los visigosMigracion de los visigos
Migracion de los visigosDavid Hahn
 

Similar a Invasiones barbaras2061 (20)

Pueblos Barbros
Pueblos BarbrosPueblos Barbros
Pueblos Barbros
 
coso de historia
coso de historiacoso de historia
coso de historia
 
Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2
 
Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2
 
Invasiones Germanas
Invasiones  GermanasInvasiones  Germanas
Invasiones Germanas
 
PresentacióN1historia
PresentacióN1historiaPresentacióN1historia
PresentacióN1historia
 
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
Las Invasiones Barbaras 1 6black Lleter1.6
 
Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2Invasiones Barbar S 2
Invasiones Barbar S 2
 
historia y realidad nacional
historia y realidad nacional historia y realidad nacional
historia y realidad nacional
 
Pueblos Bárbaros
Pueblos BárbarosPueblos Bárbaros
Pueblos Bárbaros
 
Pueblos bárbaros modificada
Pueblos bárbaros modificadaPueblos bárbaros modificada
Pueblos bárbaros modificada
 
Modificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosModificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbaros
 
Modificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbarosModificada pueblos barbaros
Modificada pueblos barbaros
 
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
 
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
 
Invasiones Barbaras
Invasiones BarbarasInvasiones Barbaras
Invasiones Barbaras
 
Pueblos Barbros
Pueblos BarbrosPueblos Barbros
Pueblos Barbros
 
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
La decadencia del imperio romano (Daniel Dorrío)
 
Video 8 conversión de los godos
Video 8 conversión de los godosVideo 8 conversión de los godos
Video 8 conversión de los godos
 
Migracion de los visigos
Migracion de los visigosMigracion de los visigos
Migracion de los visigos
 

Invasiones barbaras2061

  • 1. LICEO ANDRES BELLO A-94 ASIGNATURA: Historia NOMBRES: Carlos Martínez - José Usnayo – Matias Herrera PROFESORA: Constanza Román CURSO:3ºB FECHA: 20/08/2007.- Pueblos Bárbaros y sus Invasiones
  • 2. Las invasiones bárbaras son muy importante para el mundo moderno ya que sin ellas no habría una diferencia cultural en el mundo, ya que si los bárbaros no hubiesen llegado a invadir roma, la romanización se hubiese extendido alrededor del mundo y todos tendríamos la misma cultura, por lo que no existiría una diferenciación de identidades. También estas invasiones trajeron consigo aportes léxicos y lingüísticos de los diferentes pueblos bárbaros que ayudaron a evolucionar el latín a sus derivados como el portugués, el italiano y sobre todo el español. Reflexión:
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Los visigodos fueron la rama occidental de los pueblos godos. Después de la caída del Imperio Romano occidental, los visigodos tuvieron un papel importante en Europa durante los 250 años que siguieron. Los godos, aprovechando la pasividad de los emperadores romanos con respecto a Germania, se establecieron allí tranquilamente, hasta que a principios del siglo III se instalaron a orillas del mar Negro, en la zona de Crimea, de donde fueron expulsados por los hunos en 376. Para entonces los godos se habían dividido en dos grupos: visigodos y ostrogodos. En el año 402 los pueblos visigodos se dirigieron a Italia bajo el mando de Alarico,ante esto el general romano Estilicon(de origen bárbaro) y su ejercito pudieron frenar un primer intento de invasión,pero para su desgracia las tropas ya no abundaban como antes por lo que tuvo que ocupar a gran cantidad de los soldados que vigilaban la frontera del río Rin(esta acción años después trajo como consecuencia la invasión de los vándalos,suevos,francos,entre otros).Poco después Alarico volvió a amenazar Roma exigiendo el pago de excesivos tributos,como Estilicon no pudo frenar esta creciente crisis fue ejecutado en 408.Luego de la derrota de Estilicon se presentaron sucesivas caídas de autoridades romanas a lo largo del imperio y solo Milán y Ravena tenían las fuerzas suficientes,con este cuadro a Alarico le fue fácil chantajear a una abandonada Roma entre los años 408 y 409 retirándose con el oro que había acordado con el senado,pero el ultimo año no le pudieron entregar las 4000 piezas exigidas y ordeno saquear la ciudad en el año 410,para los romanos esto significo el fin de una era.Luego de la muerte de Alarico(en una embarcación hacia África)Gala Placidia,hermana del emperador Honorio(refugiado en Ravena)la cual había sido capturada en Roma logro convencer a los visigodos para que firmaran la paz y se aliaran con los romanos.sello esta alianza casándose con el rey visigodo,Ataulfo a quien se le cedió la región de Aquitania en 412 con el fin de que restableciera la autoridad sobre Galia y lo logro tras largas peleas con otros pueblos bárbaros.Posteriormente a los visigodos se les encargo restablecer el orden en Hispania,lo consiguieron,pero como consecuencia los Vándalos que habitaban esa zona se dirigieron hacia el norte de África,luego a Córcega,Cerdeña y parte de Sicilia y de nuevo Roma en el año 455,en todas estas arrasando y apoderándose de los mares Los Visigodos 376 401 412 Fueron expulsados de Crimea por los hunos Alarico marcha contra Italia Los visigodos abandonan Italia
  • 7. Los ostrogodos fueron un pueblo germánico procedente de la división que sufrieron los godos a raíz de las invasiones de los hunos, hacia el 370. Los ostrogodos constituyeron un gran reino al este del río Dniéster, en las tierras alrededor del mar Negro (lo que hoy es parte de la actual Ucrania y Bielorrusia). La historia de los Ostrogodos se inicia con la independencia y desvinculación del imperio Huno, luego de la muerte de Atila. Aliándose con sus antiguos vasallos y rivales, , los ostrogodos (dirigidos por Teodomiro)logran vencer a las fuerzas hunas comandadas por los hijos de Atila en la batalla de Nedao en 454,luego de esto se establecieron como un pueblo federado de Roma. Posteriormente se les unieron otros godos que habían huido de sus tierras a la llegada de los hunos. En el 474 fue elegido rey Teodorico, el más conocido de los monarcas ostrogodos. Hubo varios períodos de guerras y treguas entre él y el emperador bizantino Zenón. En 488 Teodorico invadió Italia y en 493 derrotó y dio muerte en Adda a Odoacro, rey de los hérulos. Durante la mayor parte de la segunda mitad del siglo V, los ostrogodos cumplirán en el sudeste de Europa el papel que jugaron los visigodos un siglo antes. Su relación con el Imperio de Occidente estuvo marcada por acercamientos y alejamientos que llegaron hasta algunas hostilidades. Todo esto duró hasta que, como antes los visigodos, se mudaron de Oriente a Occidente. Tras la muerte de Teodorico en el 526, la situación se volvió tan violenta que en el 535 el emperador bizantino Justiniano I envió a su general Belisario en contra de los ejércitos ostrogodos en Italia. La superioridad del ejército bizantino fue la clave para el exterminio y el aplastamiento de la resistencia ostrogoda. Los Ostrogodos 453 488 493 Los ostrogodos recobran su independencia Teodorico invade Italia Teodorico da muerte en Adda a Odoac ro Por la muerte de atila
  • 8.